colegio de estudios de posgrado de la ciudad de méxico · 1. introducciÓn 2. contenido 3....

20
COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ELABORO: ALEJANDRA FUERTES FRANCISCO TEMA: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD

DE MÉXICO

ELABORO:

ALEJANDRA FUERTES FRANCISCO

TEMA:

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Page 2: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

INTRODUCCIÓN

Un lenguaje de programación es un conjunto de instrucciones que

describen algoritmos ,estas instrucciones están codificadas de tal

forma que pueden ser interpretadas y ejecutadas por una

computadora.

Un lenguaje de programación es muy estricto ya que :

“A CADA INSTRUCCIÓN CORRESPONDE UNA ACCION”.

Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y

semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos

y expresiones.

A el proceso por el cual se escribe ,prueba,depura,compila y se

mantiene el código fuente de un programa informático se le llama

programación.

Page 3: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

1. INTRODUCCIÓN

2. CONTENIDO

3. HISTORIA

4. TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

5. PROCESAMIENTO DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

6. EJEMPLOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

7. VIDEO

8. FRONTAL

9. COBOL

10. BASIC

11. ADA

12. VENTAJAS

13. DESVENTAJAS

14. CARACTERISTICAS

15. CONCLUCION

ÍNDICE

Page 4: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

CONTENIDO

En el presente escrito se vera una breve descripción de los dientes

tipos de lenguajes de programación ,su surgimiento y su evolución

para el bien de la humanidad, así como sus ventajas y desventajas.

Page 5: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

HISTORIA

FORTRAN

JOHN BACKUS

Y SU EQUIPO

1956

COBOL

1959

BASIC

John

George KemenyyThomas

Eugene Kurtz

1964

C

1972

ADA

1980

C++

1983

JAVA

1995

PHP

1995

Page 6: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

TIPOS DE LENGUAJE DE

PROGRAMACIÓN

Existen diversos tipos de lenguajes de programación :

1. Lenguaje maquina

2. Lenguaje ensamblador

3. Lenguaje de alto nivel

Page 7: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

LENGUAJE MAQUINA

Es un lenguaje compuesto por código binario mismo que puede

ser interpretado directamente por el procesador .

Ejemplo:

Page 8: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

LENGUAJE ENSAMBLADOR

Los lenguajes ensamblador sustituye los códigos binarios por

nemónicos que son mas fácilmente entendidos por un humano.

El lenguaje ensamblador sigue la misma estructura del lenguaje

máquina, pero las letras y palabras son más fáciles de recordar y

entender que los números.

Ejemplo: para sumar se usa la letra A de la palabra inglesa add(sumar).

Page 9: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

Son lenguajes de tienen un conjunto de instrucciones más

parecido al lenguaje natural o matemático manejado por los

humanos.

Bastará una sola sentencia.

Page 10: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

Generalmente los lenguajes de programación se dividen en base al

procesamiento de sus comandos:

Imperativos Funcionales Interpretados Compilados Intermediario

Se programa mediante

una serie de

comandos, agrupados

en bloques y

compuestos de

órdenes condicionales

que permiten al

programa retornar a un

bloque de comandos si

se cumple la condición.

Pero en su estructura

carecen de flexibilidad

debido a la secuencia

de las instrucciones.

Es un lenguaje que

crea programas

mediante funciones,

devuelve un nuevo

estado de resultado y

recibe como entrada el

resultado de otras

funciones. Cuando una

función se invoca a sí

misma, hablamos de

recursividad.

Al lenguaje máquina.

Por lo tanto, debe

traducirse para que el

procesador pueda

comprenderlo. Un

programa escrito en un

lenguaje interpretado

requiere de un

programa auxiliar (el

intérprete), que traduce

los comandos de los

programas según sea

necesario.

Se traduce a través de

un programa anexo

llamado compilador

que, a su vez, crea un

nuevo archivo

independiente que no

necesita ningún otro

programa para

ejecutarse a sí mismo.

Un programa escrito

en un lenguaje

compilado posee la

ventaja de no necesitar

un programa anexo

para ser ejecutado una

vez que ha sido

compilado

Algunos programas

pertenecen a el

lenguaje de

interpretador y al

compilador dado que el

programa escrito en

estos lenguajes puede,

en ciertos casos, sufrir

una fase de

compilación

intermediaria, en un

archivo escrito en un

lenguaje ininteligible y

no ejecutable.

Page 11: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

EJEMPLOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Lenguaje Principal área de aplicación Procesamiento

ADA Tiempo real Lenguaje compilado

BASIC Programación para fines

educativos

Lenguaje interpretado

C Programación de sistema Lenguaje compilado

C++ Programación de sistema

orientado a objeto

Lenguaje compilado

Cobol Administración Lenguaje compilado

Fortran Cálculo Lenguaje compilado

Java Programación orientada a

Internet

Lenguaje intermediario

MATLAB Cálculos matemáticos Lenguaje interpretado

Cálculos matemáticos Cálculos matemáticos Lenguaje interpretado

LISP Inteligencia artificial Lenguaje intermediario

Pascal Educación Lenguaje compilado

PHP Desarrollo de sitios web

dinámicos

Lenguaje interpretado

Inteligencia artificial Inteligencia artificial Lenguaje interpretado

Perl Procesamiento de cadenas de

caracteres

Lenguaje interpretado

Page 12: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

VIDEO

Page 13: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

FORTRAN

Es un lenguaje orientado al cálculo numérico, diseñado en sus inicios para las computadoras IBM y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería y es el más antiguo de los Lenguajes de alto nivel.

Se caracteriza por su potencia en los cálculos matemáticos, pero esta limitado en las aplicaciones de gestión, manejo de archivos, tratamiento de cadenas de caracteres y edición de informes.

Versiones :Fortran IV, FORTRAN 77, FORTRAN 90, FORTRAN 2003.

Page 14: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

COBOL

Fue dotado de unas excelentes capacidades de auto documentación.

Una buena gestión de archivos y una excelente gestión de los tipos de

datos para la época, a través de la conocida sentencia PICTURE para

la definición de campos estructurados. Para evitar errores de redondeo

en los cálculos que se producen al convertir los números a binario y

que son inaceptables en temas comerciales, COBOL puede emplear y

emplea por defecto números en base diez. Para facilitar la creación de

programas en COBOL, la sintaxis del mismo fue creada de forma que

fuese parecida al idioma inglés, evitando el uso de símbolos que se

impusieron en lenguajes de programación posteriores.

Page 15: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

BASIC

Un medio para facilitar programar computadores a estudiantes

(y profesores) que no fueran de ciencias. En ese tiempo, casi

todo el uso de los computadores requería codificar software

hecho a la medida, lo cual era algo bastante restringido a

personas con formación como científicos y matemáticos.

Fue influido por FORTRANII, Algol 60.

Page 16: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

ADA

Lenguaje de programaion orientado o objetos, Es un lenguaje

multipropósito, orientado a objetos y concurrente, pudiendo

llegar desde la facilidad de Pascal hasta la flexibilidad de C++.

Page 17: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

VENTAJAS

Genera un código más sencillo y comprensible.

Escribir un código válido para diversas máquinas y, posiblemente,

sistemas operativos.

Page 18: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

DESVENTAJAS

Reducción de velocidad al ceder el trabajo de bajo nivel a

la máquina.

Algunos requieren que la máquina cliente posea una

determinada plataforma.

Page 19: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

CARACTERÍSTICAS

Facilitan la tarea de programación, ya que disponen de formas

adecuadas que permiten ser leídas y escritas por personas.

Los lenguajes de programación representan en forma simbólica yen

manera de un texto los códigos que podrán ser leídos por una persona.

Son independientes de las computadoras a utilizar.

Describe el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe

ejecutar.

permite mayor portabilidad

Page 20: Colegio de estudios de posgrado de la ciudad de México · 1. introducciÓn 2. contenido 3. historia 4. tipos de lenguaje de programaciÓn 5. procesamiento de los lenguajes de programaciÓn

CONCLUSIÓN

Los lenguajes de programación van evolucionando con el

paso del tiempo de tal manera que cada ves se están

volviendo mas gráficos , y así mas comprensibles para el

ser humano.