colegio de bachilleres “xochimilco tepepan” nº13 tecnologías de la información y...

8
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13 Nº13 Tecnologías de la Información y Tecnologías de la Información y comunicación 2. comunicación 2. Prof. Alfonso Vela Torres Prof. Alfonso Vela Torres Emmanuel Espinosa Ramírez Emmanuel Espinosa Ramírez Grupo.216 Grupo.216

Upload: alejo-socarras

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

COLEGIO DE BACHILLERESCOLEGIO DE BACHILLERES“XOCHIMILCO TEPEPAN” “XOCHIMILCO TEPEPAN”

Nº13Nº13

Tecnologías de la Información y Tecnologías de la Información y comunicación 2.comunicación 2.

Prof. Alfonso Vela TorresProf. Alfonso Vela Torres

Emmanuel Espinosa RamírezEmmanuel Espinosa Ramírez

Grupo.216Grupo.216

Page 2: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

EL BULLYINGEL BULLYING En este bloque temático yo aprendí a manejar mas lo que es En este bloque temático yo aprendí a manejar mas lo que es

yahoo, por que antes no tenia idea sobre este programa el cual yahoo, por que antes no tenia idea sobre este programa el cual lo empecé a utilizar. lo empecé a utilizar.

Tan bien aprendí manejar un poco más lo de Word por que no Tan bien aprendí manejar un poco más lo de Word por que no sabía como formatear el texto o como hacerle, este bloque sabía como formatear el texto o como hacerle, este bloque temático estuvo muy interesante ya que el tema era sobre “el temático estuvo muy interesante ya que el tema era sobre “el bullying”, este concepto al principio nadie sabia de que trataba bullying”, este concepto al principio nadie sabia de que trataba después de que en el bloque temático nos enfocamos a generar después de que en el bloque temático nos enfocamos a generar preguntas y a realizar investigación sobre este tema de los preguntas y a realizar investigación sobre este tema de los bullying y al ultimo una reflexión… bullying y al ultimo una reflexión…

Mediante las preguntas y Mediante las preguntas y información que información que recompilamos en equipo recompilamos en equipo laboramos una historieta laboramos una historieta la cual la generamos la cual la generamos sobre los bullying.sobre los bullying.

Page 3: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullyingbullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o ) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el dominante es el emocionalemocional y se da mayoritariamente en el aula y y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

Page 4: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

HABLANDO SOBRE SEXOHABLANDO SOBRE SEXO En este bloque temático aprendí a utilizar el programa de En este bloque temático aprendí a utilizar el programa de

Internet de llamado grupos de yahoo el cual este ni sabia que Internet de llamado grupos de yahoo el cual este ni sabia que existía, lo aprendí a manejar, lo mas básico aunque me costo un existía, lo aprendí a manejar, lo mas básico aunque me costo un poco de trabajo pero no importa lo que si se quiere aprender se poco de trabajo pero no importa lo que si se quiere aprender se aprende.aprende.

En el bloque temático abordamos el tema del “hablando sobre En el bloque temático abordamos el tema del “hablando sobre sexo”, realizamos también una investigación y una presentación sexo”, realizamos también una investigación y una presentación de Power point. Este tema el cual también estuvo muy de Power point. Este tema el cual también estuvo muy interesante la cual es de interés común, el cual dicho tema trata:interesante la cual es de interés común, el cual dicho tema trata:

La sexualidad es un sistema de la vida La sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de cuatro humana que se compone de cuatro características, que significan sistemas características, que significan sistemas dentro de un sistema. Éstas dentro de un sistema. Éstas características interactúan entre sí y con características interactúan entre sí y con otros sistemas en todos los niveles del otros sistemas en todos los niveles del conocimiento, en particular en los conocimiento, en particular en los niveles biológico, psicológico y social.niveles biológico, psicológico y social.

Page 5: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

Las cuatro Las cuatro características son: el características son: el erotismo, la vinculación erotismo, la vinculación afectiva, la afectiva, la reproductividad y el reproductividad y el sexo genético sexo genético (Genotipo) y físico (Genotipo) y físico (Fenotipo). El erotismo (Fenotipo). El erotismo es la capacidad de sentir es la capacidad de sentir placer a través de la placer a través de la respuesta sexual, es respuesta sexual, es decir a través del deseo decir a través del deseo sexual, la excitación sexual, la excitación sexual y el orgasmo.sexual y el orgasmo.

Page 6: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

AHOGADOS EN LOS CHIPSAHOGADOS EN LOS CHIPS En este bloque temático aprendí a utilizar En este bloque temático aprendí a utilizar

una pagina llamada wiki la y hacer una pagina llamada wiki la y hacer paginas de pie personalizadas. En el paginas de pie personalizadas. En el bloque temático abordamos el tema bloque temático abordamos el tema “ahogados en los chips” en el cual “ahogados en los chips” en el cual también realizamos una búsqueda de también realizamos una búsqueda de información y generar una problemática información y generar una problemática en la cual se baso en la basura en la cual se baso en la basura electrónica y como podríamos ayudar al electrónica y como podríamos ayudar al medio ambiente a no tener tanta basura o medio ambiente a no tener tanta basura o bien a reciclar. bien a reciclar.

•La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos o descartados. La recuperación de los han sido consumidos o descartados. La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos de elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre de los cableados.sus componentes, como el cobre de los cableados.

Page 7: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

Su tratamiento inadecuado ocasiona Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el medio graves consecuencias para el medio ambiente y para los que se dedican a ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer muchas veces en países del tercer mundo con políticas mundo con políticas medioambientales menos rigurosas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin.hacia los que se exporta con ese fin.

Colocar este tipo de residuos en la Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el componentes peligrosos como el plomo. Algunos aparatos cuando plomo. Algunos aparatos cuando están es casca no son peligrosos están es casca no son peligrosos pero cuando se mezclan con el resto pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.pueden resultar mortales.

Sin duda el riesgo de padecer Sin duda el riesgo de padecer enfermedades cardiacas esta enfermedades cardiacas esta producido por la basura producido por la basura electromecánica. electromecánica.

Page 8: COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez

ESPACIO VERDEESPACIO VERDE

Haga click aquí para ver videoHaga click aquí para ver video