colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

39
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 16 TEOLOCHOLCO ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE LIC. MELCHOR MUÑOZ FLORES 601 BRENDA TENIZA PAREDES 12B16005656 TEOLOCHOLCO, TLAXCALA, LUNES 12 DE FEBRERO DEL 2015

Upload: brendadoch

Post on 10-Aug-2015

13 views

Category:

Food


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. ECOLOGIA BLOQUE I CONCEPTOS BASICOS DE LA ECOLOGIA _ La ecologia y la educacion ambiental _ Los elementos del ambiente _ Niveles de organizacion ambiental _ Los atributos de las pobladoras _ Los atributos de las comunidades BLOQUE II LAS DINAMICAS DE LOS ECOCISTEMAS _ Los ecosistemas, los biomas y la biosfera _ Los flujos de la materia, la energia y los ciclos bioquimicos _ las areas naturales portegidas en Mexico BLOQUE III EL IMPACTO AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE _ Los recuersos naturales _ El impacto ambiental *La contaminacion ambiental * Las consecuencias globales del impacto ambiental * El desarrollo ambiental la legislacion ambiental en Mexico
  2. 2. Migracin
  3. 3. Cuando un grupo social, sea humanos o animales, realizan un traslado de su lugar de origen a otro donde que mejorara su calidad de vida
  4. 4. Mortalidad
  5. 5. Cualidad de mortal inmortalidad
  6. 6. Biosfera
  7. 7. El conjunto total de todos los ecosistemas y que tiene lugar en el planeta Tierra y que lo conforman
  8. 8. Poblacion al conjunto de personas que vive en un rea geogrfica determinada y cuyo nmero se calculo la instancia de de una evolucin estadstica
  9. 9. Ecosistema : A la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales estn relacionados entre si
  10. 10. Ecologa: Es la especialidad cientfica centrada en el estudio y anlisis de vinculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea Comunidad: De carcter comn Distribucin: es la accin y efecto de distribuir (dividir algo entre varias personas) Biogeoquimico: Estudia el intercambio entre los compuestos geoqumicos y los organismos vivos Natalidad: Cifra proporcional de los nacimientos Biticos: aquello que resulta caractersticas de los organismos vivientitas o que mantienen un vinculo con ellos Gas: Estado de agregacin de la materia Sol: Estrella del tipo especial G2 que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiacin electromagnticas Sistemas : Modulo ordenado de elementos que se encuentra interrelacionados y que interactan entre si Abitico: Que no permite que haya vida Antropologa: La ciencia que estudia la realidad del ser humano atreves de un enfoque holstico Abundancia: Se refiere a una gran cantidad de algo Densidad: dispone de gran cantidad de masa en comparacin a su volumen.
  11. 11. HISTORIA DE LA ECOLOGIA Concepto actual Autoecologia Demoecologia Ecologia Geografica Sinecologia Ecosistemas
  12. 12. 1st Jan, 1800 Thomas Robert Malthus Publica el trabajo "essay of population" en el cual contrasta el crecimiento aritmetico y el geometrico de los animales 1810 Jean Baptiste Lamarck *Formul primeras teorias de la evolucion. fundador de paleontologia de investigacion. Aport el concepto de organismos ambientales en proceso de adaptacion 1850 Charles Darwin Portulo la teoria de evolucion, asi como el concepto de seleccion natarual base de la sisntesis evolutiva morderna.
  13. 13. Darwin y "el origen de las especies" 4 Mar 1859 En esta obra Charles Darwin plantea su teora de la seleccin natural y consolida el pensamiento evolucionista en la biologa, la evolucin se relaciona con lo ecolgico y tuvo gran influencia en el surgimiento de la ecologa Ernst Haeckel y el trmino "ecologa" 23 Feb 1866 Ernt Haeckel Este bilogo alemn utiliz por primera vez el trmino ecologa (kologie) para referirse a las relaciones de los seres vivos con su hbitat. La palabra proviene del griego oikos que significa casa o hbitat y logos: razn, estudio o discurso. Coincida con las ideas de Darwin y contribuy a difundirlas. Warming, Johann Eugen Bulow (1841- 1824) 14 Aug 1895 El termino ecologia hizo su aparicion al publico por primera vez cuando el botnico dans Warming public una memoria sobre geografa vegetal. y realizo un viaje al Brasil, donde reuni un herbario de tres mil especies (1863-66).
  14. 14. Darwin y "el origen de las especies" 4 Mar 1859 En esta obra Charles Darwin plantea su teora de la seleccin natural y consolida el pensamiento evolucionista en la biologa, la evolucin se relaciona con lo ecolgico y tuvo gran influencia en el surgimiento de la ecologa Ernst Haeckel y el trmino "ecologa" 23 Feb 1866 Ernt Haeckel Este bilogo alemn utiliz por primera vez el trmino ecologa (kologie) para referirse a las relaciones de los seres vivos con su hbitat. La palabra proviene del griego oikos que significa casa o hbitat y logos: razn, estudio o discurso. Coincida con las ideas de Darwin y contribuy a difundirlas. Warming, Johann Eugen Bulow (1841-1824) 14 Aug 1895 El termino ecologia hizo su aparicion al publico por primera vez cuando el botnico dans Warming public una memoria sobre geografa vegetal. y realizo un viaje al Brasil, donde reuni un herbario de tres mil especies (1863-66).
  15. 15. Charles Elton (?, 1920-?, 1991) Eclogo ritnico. Estableci la teora de ue la diversidad confiere mayor estabilidad a las comunidades colgicas. Impuls los estudios de campo en ecologa y dirigi uno de los centros de estudios colgicos ms importantes del mundo (Bureau of Animal Population). Ramon Margaleft La teora general de sistemas fue planteada en la dcada de los 40 y comenz su desarrollo en los aos 60; en la actualidad es un concept central y unificador en l mayora de las disciplinas, incluida por supuest La Ecologa. A este desarrollo se uni la teora de la comunicacin de Shannon y Weaver (Weaver, 1972) y los conceptos sobre ciberntica de Wiener (1975). RICHARD OWEN 15 Aug 2009 Pero por 1830 l identific cada espcimen, reorganiz la coleccin entera y estaba publicando un catlogo. Owen se interes ms en la anatoma comparativa y menos en la medicina. En 1837, Owen dio su primera serie de Conferencias de Hunterian al pblico. A estas conferencias populares asistieron la realeza y muchas figuras importantes en Inglaterra.Al mismo tiempo, Owen estaba trabajando en describir los vertebrados fsiles que Darwin haba devuelto de Amrica del Sur.
  16. 16. Ecologia Micologi a Genetica y evolucio n Quimica Zoologia Geologia Protozoo logia Estadisti ca Botanica Matemat icas Bacteriol ogia Biologia Edafolog ia Fisica
  17. 17. Exposicin
  18. 18. LA BIOSFERA, LOS ESCOSISTEMAS Y LOS BIOMAS
  19. 19. Biosfera: Es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra. - Ningn organismo vive aislado, sino que establece relaciones con otros organismos. - Cada ser vivo tiene que adaptarse al medio donde vive, la distribucin de los seres vivos en el planeta no es uniforme sino que depende de condiciones del medio y estos sitios se estudian mediante ecosistemas.
  20. 20. Ecosistema -Es el conjunto de seres vivos que habitan en un determinado lugar donde se relacionan. Ecosfera -Es el conjunto de todos los ecosistemas que constituye la tierra. Ecologa -Es la ciencia que estudia la composicin y el funcionamiento de los ecosistemas.
  21. 21. Componentes De Los Ecosistemas BiotopO -Es la parte inorgnica del ecosistema. Est formado por el medio fsico (rocas, aire, agua) y las caractersticas fisico- qumicas del entorno que constituyen la luz, la temperatura, la humedadetc.
  22. 22. Biocenosis -Es la parte bitica del ecosistema y que est formado por conjunto de seres vivos que habitan y se relacionan en el biotipo.
  23. 23. Biomas Un bioma es una comunidad de organismos que ocupa una zona grfica muy amplia, caracterizada, entre otro factores por el clima. A continuacin os vamos a mostrar los tipos de biomas que hay:
  24. 24. Zonas Climticas. Fras. Desierto fro. -Lluvias muy escasas y hielo permanente.
  25. 25. Tundra. -Lluvias escasas. La temperatura sobrepasa los 0C durante menos de tres meses.
  26. 26. Bosque de coniferas. (taiga). - Lluvias escasas. Durante el verano, unos cuatro meses, las temperaturas sobrepasan los 0C.
  27. 27. Zona Climtica. Templada Estepa. -Lluvias irregulares. Veranos clidos y lluviosos e inviernos fros y secos.
  28. 28. Bosque Mediterraneo. -Lluvias irregulares. Veranos clidos y secos e inviernos suaves y lluviosos.
  29. 29. Bosque Caducifolio. -Lluvias regulares y ambiente hmedo.
  30. 30. Zonas Climticas. Clida. Desierto clido. -Lluvias muy escasas. Das calurosos y noches fras.
  31. 31. Sabana. -Lluvias irregulares y corta estacin lluviosa.
  32. 32. Bosque tropical. -Lluvias irregulares y larga estacin lluviosa.
  33. 33. Bosque ecuatorial. -Lluvias muy abundantes y regulares. Ambiente muy hmedo.
  34. 34. Trabajo Realizado Por: BRENDA TENIZA PAREDES 501 Nunca consideres el estudio como una obligacin, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.