colegio algarrobos - dinamicas de integración

3
Colegio Algarrobos DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL CANCIÓN DE MOTIVACIÓN Yo conozco un juego que se juega así: Cuando yo digo blanco ustedes dicen: negro. Cuando yo digo negro ustedes dicen: blanco. Este juego va a empezar no se vayan a equivocar. Blanco, blanco, blanco: negro, negro, negro Blanco, negro, blanco: negro, blanco, negro, Cuando yo digo arriba ustedes van hacia abajo. Cuando yo digo abajo ustedes van hacia arriba. Cuando yo digo izquierda ustedes van hacia la derecha. Cuando yo digo derecha ustedes van hacia la izquierda. PEDRO LLAMA A PABLO El objetivo de esta dinámica es lograr que los miembros de una reunión graben los nombres de sus compañeros y logren, memorizar rostros y actitudes divertidas de los participantes. Se forma un círculo con los participantes, todos ellos sentados. El jugador que está a la cabeza comienza diciendo su nombre y llamando a otro jugador, ejemplo: "Pedro llama a María", María responde "María llama a Juan", Juan dice "Juan llama a Pablo", etc. El que no responda rápido a su nombre paga penitencia que puede ser: contar un chiste, bailar con la escoba, cantar. COMPETENCIA DIVERTIDA Material: 1 hoja con cuestionario para cada participante, 1 lápiz Dirigida: a todas las edades. Reglas: Se distribuye en una hoja las siguientes preguntas a cada participante. Se tiene 4 minutos para contestar. 1. Comienza por conseguir el nombre y la firma de la persona que está más cerca de ti. 2. Consigue la firma o nombre de la persona con la más talla en el salón.

Upload: geiner-ivan-guevara-coronel

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dinámicas de integración

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio Algarrobos - Dinamicas de Integración

Colegio Algarrobos

DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL

CANCIÓN DE MOTIVACIÓN

Yo conozco un juego que se juega así:

Cuando yo digo blanco ustedes dicen: negro.

Cuando yo digo negro ustedes dicen: blanco.

Este juego va a empezar no se vayan a equivocar.

Blanco, blanco, blanco: negro, negro, negro

Blanco, negro, blanco: negro, blanco, negro,

Cuando yo digo arriba ustedes van hacia abajo.

Cuando yo digo abajo ustedes van hacia arriba.

Cuando yo digo izquierda ustedes van hacia la derecha.

Cuando yo digo derecha ustedes van hacia la izquierda.

PEDRO LLAMA A PABLO

El objetivo de esta dinámica es lograr que los miembros de una reunión graben los nombres de sus compañeros y logren, memorizar rostros y actitudes divertidas de los participantes.

Se forma un círculo con los participantes, todos ellos sentados. El jugador que está a la cabeza comienza diciendo su nombre y llamando a otro jugador, ejemplo: "Pedro llama a María",

María responde "María llama a Juan", Juan dice "Juan llama a Pablo", etc.

El que no responda rápido a su nombre paga penitencia que puede ser: contar un chiste, bailar con la escoba, cantar.

COMPETENCIA DIVERTIDA

Material: 1 hoja con cuestionario para cada participante, 1 lápiz

Dirigida: a todas las edades.

Reglas: Se distribuye en una hoja las siguientes preguntas a cada participante.

Se tiene 4 minutos para contestar.

1. Comienza por conseguir el nombre y la firma de la persona que está más cerca de ti.

2. Consigue la firma o nombre de la persona con la más talla en el salón.

3. Ahora consigue el nombre o la firma de la persona que le gusta el mismo equipo que a ti.

4. No te pierdas la oportunidad de conseguir el nombre de la persona con el mismo color de medias que tú.

5. Cuenta hasta Diez y consigue la firma de la persona que pese igual que tú.

6. Busca la firma de una persona que tenga la misma marca de zapatillas que tú.

7. Has que firme las persona que a tu juicio sea más divertido que tú.

Page 2: Colegio Algarrobos - Dinamicas de Integración

8. Consigue la firma o nombre de la persona que tenga el mismo signo que tú.

9. Ahora consigue el nombre o la firma de la persona que pese menos.

10. Ahora pon tu firma y grita ya termine. Al final se hace un plenario, para ver el ganador de cada pregunta.

La pueden modificar y con su ingenio puede ser más divertida.

LA ISLA

Objetivos

Observar atentamente el comportamiento de un participante dentro de un grupo para mejorar la integración grupal.

Tiempo:

20 Minutos

Material:

Hojas de Colores.

Instrucciones:

El responsable explicará que cada Isla está compuesta con una cantidad determinada de papeles, los cuales les servirán de base, cada cierto tiempo se les ira restando un papel a cada isla. Al finalizar la dinámica gana el grupo que tiene mayor cantidad de integrantes y menor cantidad de papeles base.

Finalmente se hará una reflexión para ver las dificultades que tuvieron al agruparse de esta forma.

EL BUM

Objetivo: Animación, Concentración.

Desarrollo: Todos los participantes se sientan en círculo, se dice que vamos a enumerarse en voz alta y que todos a los que les toque un múltiplo de tres (3- 6- 9- 12, etc.) o un número que termina en tres (13- 23- 33, etc.) debe decir ¡BUM! en lugar del número; el que sigue debe continuar la numeración. Ejemplo: se empieza, UNO, el siguiente DOS, al que le corresponde decir TRES dice BUM, el siguiente dice CUATRO, etc.

Pierde el que no dice BUM o el que se equivoca con el número siguiente. Los que pierden van saliendo del juego y se vuelve a iniciar la numeración por el número UNO.

La numeración debe irse diciendo rápidamente; si un compañero se tarda mucho también queda descalificado. (5 segundos máximos).

Los dos últimos jugadores son los que ganan.

El juego puede hacerse más complejo utilizando múltiplos de números mayores, o combinando múltiplos de tres con múltiplos de cinco por ejemplo.

Page 3: Colegio Algarrobos - Dinamicas de Integración

EL COLLAGE

Duración: 20 minutos.

Destinatarios: A partir de 10 años.

Nº de Participantes: a partir de 12 personas.

Definición: Consiste en desarrollar un juego de competición para analizar las actitudes y formas de resolución de conflictos de cada participante, ofreciendo pautas.

Objetivos:

- Analizar las actitudes y formas de resolución de conflictos que provoca una dinámica competitiva, así como diferentes maneras de afrontarla.

- Conocer técnicas de resolución de conflictos.

- Favorecer el apoyo del grupo ante los conflictos.

Contenidos: Conflicto - Cooperación en el grupo - Búsqueda de soluciones - Competitividad.

METODOLOGIA

Se va a trabajar en cuatro equipos y se ha de conseguir realizar un collage con el material del que se dispone en un tiempo determinado.

Consigna de Partida: División de los participantes en 4 grupos.

- Cada grupo tiene 20 minutos para realizar un collage que represente los cuatro conflictos diferentes que se puedan dar en el salón.