colegio 5º

9
Colegio San Damián de Molokai de Valparaíso Prof.: María Is Tapia Jiménez EVALUACIÓN UNIDAD 1 LENGUAJE 5º BÁSICO NOTA Nombre: Fecha: Forma : A Puntaje Total : Puntaje de Aprobación: Puntaje Obtenido: OBJETIVO: Aplicar los contenidos vistos en la unidad 1 respondiendo a preguntas explicitas, implícitas y valorativas. Lee el siguiente texto y luego responde a las preguntas 1 a la 10 marcando con una X tus respuestas: (10 puntos) ÑANCO Y EL CUERO Un cacique, para obtener dinero, se vio obligado a dar la mano de su hija a un hombre riquísimo y malvado. Como la muchacha no sentía amor por su prometido, decidió escaparse. Una tarde, un joven indígena llamado Ñanco, enternecido por tanto sufrimiento, dijo: —Cacique, yo encontraré a tu hija, siempre que prometas dármela como esposa, porque yo siempre la he amado. —Aceptado, anda y tráela —respondió el padre. El joven Ñanco partió hacia el bosque cercano. Allí estuvo durante larguísimo tiempo cortando quiscos . Una vez que reunió una gran cantidad se fue hacia la laguna donde, según un pájaro, fue vista por última vez la joven. De pronto vio lo que parecía estar buscando: un cuero, como el de una vaca, nadaba yendo y viniendo de un lado a otro. El joven se lanzó sin pensarlo a la laguna, con su cuerpo envuelto en pedazos de quiscos; el cuero arremetió sin fijarse en las espinas y cuando quiso matar al joven con uno de sus abrazos, se clavó y comenzó a dar gritos en el agua, hasta que huyó. Al escapar, arrastró consigo el tronco, dejando a la vista una cueva. Ñanco se internó en la oscuridad de la cueva y repentinamente escuchó: —Somos las prisioneras del cuero, él nos raptó cuando estábamos en la laguna. —Pero si eres tú, la prometida del hombre rico. He venido por ti, para salvarte —dijo Ñanco. —Vuélvete, querido Ñanco, prefiero morir aquí antes que casarme con ese hombre tan malvado. Como la viera llorar, el apuesto joven le contó el acuerdo al que habían llegado con el cacique: podrían casarse, siempre que pudiera llenarlo de riquezas. —Déjenme ayudarles —dijo una de las jóvenes, quien le mostró un lugar lleno de piedras de plata.

Upload: maria-ines-tapia

Post on 05-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

ColegioSan Damin de Molokai de ValparasoProf.: Mara Ins Tapia Jimnez EVALUACIN UNIDAD 1LENGUAJE 5 BSICO

NOTA

Nombre:Fecha: Forma : A

Puntaje Total : Puntaje de Aprobacin: Puntaje Obtenido:

OBJETIVO: Aplicar los contenidos vistos en la unidad 1 respondiendo a preguntas explicitas, implcitas y valorativas.

Lee el siguiente texto y luego responde a las preguntas 1 a la 10 marcando con una X tus respuestas: (10 puntos)

ANCO Y EL CUEROUn cacique, para obtener dinero, se vio obligado a dar la mano de su hija a un hombre riqusimo y malvado. Como la muchacha no senta amor por su prometido, decidi escaparse.Una tarde, un joven indgena llamado anco, enternecido por tanto sufrimiento, dijo:Cacique, yo encontrar a tu hija, siempre que prometas drmela como esposa, porque yo siempre la he amado.Aceptado, anda y trela respondi el padre.El joven anco parti hacia el bosque cercano. All estuvo durante largusimo tiempo cortando quiscos. Una vez que reuni una gran cantidad se fue hacia la laguna donde, segn un pjaro, fue vista por ltima vez la joven.De pronto vio lo que pareca estar buscando: un cuero, como el de una vaca, nadaba yendo y viniendo de un lado a otro.El joven se lanz sin pensarlo a la laguna, con su cuerpo envuelto en pedazos de quiscos; el cuero arremeti sin fijarse en las espinas y cuando quiso matar al joven con uno de sus abrazos, se clav y comenz a dar gritos en el agua, hasta que huy. Al escapar, arrastr consigo el tronco, dejando a la vista una cueva.anco se intern en la oscuridad de la cueva y repentinamente escuch:Somos las prisioneras del cuero, l nos rapt cuando estbamos en la laguna.Pero si eres t, la prometida del hombre rico. He venido por ti, para salvarte dijo anco.Vulvete, querido anco, prefiero morir aqu antes que casarme con ese hombre tan malvado.Como la viera llorar, el apuesto joven le cont el acuerdo al que haban llegado con el cacique: podran casarse, siempre que pudiera llenarlo de riquezas.Djenme ayudarles dijo una de las jvenes, quien le mostr un lugar lleno de piedras de plata.Solo eso me faltaba para cumplir mi palabra dijo anco.La fiesta de matrimonio se realiz, pero con el novio que valientemente

1. Cul es el tema central de la historia? A. La bondad y el amor de un joven.B. El tesoro de la cueva.C. El rapto de una joven.D. El cario de un padre.

2. El propsito de esta historia es:A. explicar el origen de un pueblo.B. informar sobre el valor de anco.C. relatar la historia de anco y la joven indgena.D. convencer a los lectores de la importancia del amor.

anco utiliz el quisco para:A. buscar refugio.B. atacar al cuero.C. descubrir la cueva.D. proteger su cuerpo.

4 Qu palabra describe mejor la actitud del padre de la joven?A. Maldad.B. Valenta.C. Egosmo.D. Fidelidad.

5. Quin es el personaje ms importante del relato?A. anco. B. El cuero.C. La joven.D. El cacique.

6. anco y el cuero pertenece al gnero narrativo, porque:

A. explica una situacin.B. informa un hecho real.C. relata un suceso ficticio.D. se ambienta en el pasado.

6 Crees que es correcta la conducta del padre de entregar a su hija por dinero?

S No

Por qu?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

7 Une los personajes con dos caractersticas. anco

CaciqueValienteEgostaAmbiciosoCompasivo

8 Marca las acciones que realiza anco.

______ Corta varios quiscos.______ Pelea con el cuero y lo vence.______ Arrastra el tronco para ver la cueva.______ Habla con el novio de la joven mapuche.______ Se casa por amor con la joven muchacha.______ Convence al cacique de dejarlo partir para ir tras la joven.______ Habla con un rbol, quien le dice dnde encontrar a la joven.

9 anco y el cuero pertenece al gnero narrativo, porque:

A. explica una situacin.B. informa un hecho real.C. relata un suceso ficticio.D. se ambienta en el pasado.

10 En cul de las siguientes opciones se menciona una accin de la historia?

A. La muchacha era hija de un cacique.B. El prometido de la joven era muy malvado.C. El apuesto joven fue en busca de la muchacha.D. El padre de la joven era el hombre ms poderoso de la tribu.

11 Marca dos caractersticas propias de una fbula.

Deja una enseanza o moraleja.Se escribe en su totalidad en forma de dilogo.Los dioses y hroes son frecuentes en sus relatos.Relato breve que resalta las virtudes y los defectos humanos.

12 A qu tipo de texto corresponde esta historia?

A. Mito.B. Fbula.C. Cuento.D. Leyenda.

13 Quin cuenta la historia en anco y el cuero?

A. El hablante.B. Un narrador.C. Un personaje.D. El protagonista.

14 Completa el siguiente cuadro con dos diferencias entre el mito y la fbula.

El mito y la fbula

1. Personajes:

2. Propsito:

15 El cacique le promete a anco:

A. que ser libre.B. salvar a su querida hija.C. darle a su hija como esposa.D. que obtendr mucha riqueza y fortuna.

16 Adnde se lanz el joven?

A. Ro.B. Mar.C. Lago.D. Laguna.

17 Dnde fue vista por ltima vez la joven?

A. Cerca de una laguna.B. En el fondo de un bosque.C. Cerca de un antiguo pueblo.D. En las proximidades de una cueva.

18 En qu se envolvi anco para atacar al cuero?

A. En una cuerda.B. En un gran tronco.C. En pedazos de quiscos.D. En la piel del animal feroz.

19 Segn el texto, qu significa la palabra quiscos?

A. Flores secas.B. rboles gigantes.C. Conjunto de clavos.D. Plantas con espinas.

20 Segn el texto, qu significa la palabra enternecido?

A. Engaado.B. Conmovido.C. Entristecido.D. Comprometido.

21 Segn el texto, qu significa la palabra arremeti?

A. Corri.B. Atac.C. Amarr.D. Control.

22 Subraya el sujeto y el predicado en el siguiente enunciado, indicando cada parte con su nombre.

El cuero arremeti sin fijarse en las espinas.

23 Subraya el sujeto y el predicado en el siguiente enunciado, indicando cada parte con su nombre.

El joven anco parti hacia el bosque cercano.

24 Subraya el sujeto y el predicado en el siguiente enunciado, indicando cada parte con su nombre.

El cacique y el novio buscaron a la muchacha durante semanas.

25 Marca tres oraciones con sujeto tcito.

Los rivales se enfrentaron.Vio lo que pareca estar buscando.Comenz a dar alaridos en el agua.La fiesta de matrimonio se hizo de inmediato.Estuvo durante largusimo tiempo en el bosque.

26 Une la oracin con su respectivo sujeto.

anco nadaba de un lado a otro.Ella salv a las muchachas.El cuero escap hacia el bosque.

27 Completa con -ez, -eza, -cin o -sin, segn corresponda.

anco demostr actuar con rapid______ ante el peligro. La autoriza______ del cacique se debi a su afn de riqueza. Era inevitable la rendi______ del cuero. La joven siempre tuvo la ilu______ de encontrar el verdadero amor.

28 Completa las oraciones con -sin o -cin, segn corresponda.

Su locu______ fue extraordinaria. Le pido compren ante el problema. La rendi______ del equipo fue inesperada. Sin ningn tipo de provoca______, lo ofendi. La impre______ de la pgina qued perfecta.

29 Forma el sustantivo de estos verbos utilizando las terminaciones -sin o -cin, segn corresponda.

Acusar: ______________________________Cantar: ______________________________Profesar: ______________________________

30 Forma el sustantivo de estos adjetivos utilizando las terminaciones -ez o -eza, segn corresponda.

Tmido: ______________________________Bello: ______________________________Torpe: _________________________