colectivo grafico masa

2
Ensayo II: Colectivo Gráfico Masa La tradición de diseño gráfico en Venezuela, que viene de las décadas de los sesenta y setenta, cuenta con nuevas generaciones de profesionales que mantienen un alto nivel en cuanto a calidad y conceptos. En este sentido es importante destacar a Masa - Colectivo gráfico venezolano creado desde 1997 en Caracas, conformado por Miguel Vásquez, Alvaro Bustillos, Carlos González e Yker Moreno, un grupo de diseñadores que trabajan en la generación de conceptos gráficos, tanto de manera individual como en equipo, con propósito comercial o experimental. El trabajo de Masa tiene un fuerte énfasis en la investigación y el uso de imágenes que hacen referencias a la cultura popular y urbana contemporánea de Latinoamérica, lo que ha permitido generar ideas y resultados diferentes en cada trabajo. A través de esto Masa busca reinterpretar y divulgar la cultura Latinoamericana a nivel internacional, demostrando así el potencial gráfico y creativo de la población latinoamericana. Este interés se ha hecho presente en diversas exposiciones y publicaciones editoriales en las que Masa a participado, principalmente en el libro Latino / América graphica, el cual fue editado, diseñado y conceptualizado por ellos, y la exposición Latino/I Want To Belive, que surge de dicho libro y se presentó en la Sala Mendoza. En él se recogen las propuestas de un importante grupo de diseñadores de última generación provenientes de América Latina. A través de las cuales se reflejan las influencias multiculturales, que se entremezclan no sólo con temas que van desde la música, la geografía urbana, la selva amazónica, las tradiciones, la religión y la realidad sociopolítica, sino también con las nuevas tecnologías y medios digitales como Internet, WAP, videojuegos, y multimedia, para develar el carácter híbrido de las propuestas que surgen de esta particular fusión. Su estilo está influenciado principalmente por diferentes corrientes culturales, desde los discos viejos hasta los pósters de películas pasando por estampas, stickers, sneakers y playeras, además de los juguetes y logos de los

Upload: elias-gonzalez

Post on 08-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colectivo Grafico Masa

Ensayo II: Colectivo Gráfico Masa

La tradición de diseño gráfico en Venezuela, que viene de las décadas de los sesenta y setenta, cuenta con nuevas generaciones de profesionales que mantienen un alto nivel en cuanto a calidad y conceptos. En este sentido es importante destacar a Masa - Colectivo gráfico venezolano creado desde 1997 en Caracas, conformado por Miguel Vásquez, Alvaro Bustillos, Carlos González e Yker Moreno, un grupo de diseñadores que trabajan en la generación de conceptos gráficos, tanto de manera individual como en equipo, con propósito comercial o experimental.

El trabajo de Masa tiene un fuerte énfasis en la investigación y el uso de imágenes que hacen referencias a la cultura popular y urbana contemporánea de Latinoamérica, lo que ha permitido generar ideas y resultados diferentes en cada trabajo. A través de esto Masa busca reinterpretar y divulgar la cultura Latinoamericana a nivel internacional, demostrando así el potencial gráfico y creativo de la población latinoamericana. Este interés se ha hecho presente en diversas exposiciones y publicaciones editoriales en las que Masa a participado, principalmente en el libro Latino / América graphica, el cual fue editado, diseñado y conceptualizado por ellos, y la exposición Latino/I Want To Belive, que surge de dicho libro y se presentó en la Sala Mendoza. En él se recogen las propuestas de un importante grupo de diseñadores de última generación provenientes de América Latina. A través de las cuales se reflejan las influencias multiculturales, que se entremezclan no sólo con temas que van desde la música, la geografía urbana, la selva amazónica, las tradiciones, la religión y la realidad sociopolítica, sino también con las nuevas tecnologías y medios digitales como Internet, WAP, videojuegos, y multimedia, para develar el carácter híbrido de las propuestas que surgen de esta particular fusión.

Su estilo está influenciado principalmente por diferentes corrientes culturales, desde los discos viejos hasta los pósters de películas pasando por estampas, stickers, sneakers y playeras, además de los juguetes y logos de los años 60, 70 y 80. Usando la técnica de la línea continua, crea imágenes de objetos, retratos, logos y tipografías, elementos característicos de su obra, principalmente reflejado el su campaña de Nike del año 2007, en las que haciendo uso de la línea crea y dibuja los retratos de jugadores como Ronaldinho, Robinho y Wayne Rooney, esta técnica también la emplea en el desarrollo de la portada Hip Hop Nation de la J magazine, esta misma técnica la han empleado para el desarrollo de diversas tipografías, empleadas en algunos logos que han desarrollado

Además es importante destacar el constante uso de formas geométricas para crear los patrones de diseño y elementos gráficos, como se puede apreciar en el caso de la portada de los amigos invisibles, en la que las formas geométricas marcan principalmente los cambios de color de la composición, y en las tablas de snowboard de the riff, The Mod y Wide Mod, en las que crean una composición gráficos, partiendo de la intervención de figuras geométricas, así como también emplean formas geométricas para la creación de algunas tipografías que aparecen en sus trabajos.

Elías González 20652946

Page 2: Colectivo Grafico Masa