colección salud colectiva - catálogo...pensamiento de ivan illich roberto passos nogueira 23 x 16...

3
Catálogo 2009 | 49 | Lugar Editorial Catálogo 2009 | 48 | Lugar Editorial Esta selección de historias ofrece no tanto una invitación a buscar en el pasado recetas para intervenir puntualmente en el presente sino evidencias de la compleja trama que tejen la biomedicina, la política, la cultura, la sociedad, la economía y las subjetividades. A AV VA AT TA AR RE ES S D DE E L LA A M ME ED DI IC CA AL LI IZ ZA AC CI IÓ ÓN N E EN N A AM MÉ ÉR RI IC CA A L LA AT TI IN NA A ( (1 18 87 70 0- -1 19 97 70 0) ) Diego Armus (compilador) 23 x 16 cm / 304 pág. / 2005 ISBN: 950-892-214-1 C Có ód d. .: : D D- -2 25 5 ¿Cómo la reflexión sobre el significado del riesgo en el len- guaje epidemiológico puede iluminar el desafío de construir caminos correctos para enfrentar los problemas de la salud? Esta y otras cuestiones se desarrollan aquí en la búsqueda de formas felices, libres y solidarias de vivir saludablemente. A AC CE ER RC CA A D DE EL L R RI IE ES SG GO O Para comprender la epidemiología José Ricardo de C. M. Ayres 23 x 16 cm / 344 pág. / 2005 ISBN: 950-892-215-X C Có ód d. .: : D D- -2 26 6 Este trabajo colectivo representa la diversidad y vitalidad de la producción científica en salud colectiva, y es una contribución crítica para la reflexión acerca de los discursos y prácticas de la promoción de la salud. Recorre sus dilemas, discusiones y aspectos actuales. P PR RO OM MO OC CI IÓ ÓN N D DE E L LA A S SA AL LU UD D Conceptos, reflexiones, tendencias Dina Czeresnia Carlos Machado de Freitas (organizadores) 23 x 16 cm / 200 pág. / 2008 / 2ª ed. ISBN: 978-950-892-252-4 C Có ód d. .: : D D- -2 29 9 Las Tecnologías de la Información producen un efecto de inco- municación y desinformación: ésa es la paradoja que nos presen- ta este libro. Así, temas como la medicina basada en evidencias, la educación y la promoción en salud; Internet y comunicación, etc., constituyen los objetos de la reflexión de estos autores. P PR RE EC CA AR RI IE ED DA AD DE ES S D DE EL L E EX XC CE ES SO O Información y comunicación en Salud Colectiva Luis D. Castiel Paulo R. Vasconcellos-Silva 23 x 16 cm / 168 pág. / 2005 ISBN: 950-892-230-3 C Có ód d. .: : D D- -2 27 7 Este trabajo presenta la posibilidad de evaluar creativa e inte- gralmente la efectividad de las acciones ejecutadas por los programas sociales. No se considera aquí a la evaluación como un evento aislado, sino como un proceso en el cual se inte- gran evaluadores y evaluados. E EV VA AL LU UA AC CI IÓ ÓN N P PO OR R T TR RI IA AN NG GU UL LA AC CI IÓ ÓN N D DE E M MÉ ÉT TO OD DO OS S Abordaje de Programas Sociales Maria C. de Souza Minayo y otras (organizadoras) 23 x 16 cm / 246 pág. / 2008 / 2ª ed. ISBN: 978-950-892-244-1 C Có ód d. .: : D D- -2 28 8 Merhy reflexiona sobre las decisiones políticas del trabajo en salud, poniendo énfasis en el acto de cuidar como alma de los servicios de salud. Nos invita a pensar sobre las gestiones, las tecnologías y las situaciones constitucionales y productivas en salud. S SA AL LU UD D: : C CA AR RT TO OG GR RA AF FÍ ÍA A D DE EL L T TR RA AB BA AJ JO O V VI IV VO O Emerson Elias Merhy 23 x 16 cm / 136 pág. / 2006 ISBN: 950-892-267-2 C Có ód d. .: : D D- -3 30 0 La autora nos propone en estas páginas un viaje hermenéu- tico a través de los relatos de la planificación en salud, para lo cual abreva en otros relatos, literarios. Expone las dudas y peligros que afronta la planificación, tan compleja y no line- al que hace surgir con naturalidad la metáfora del laberinto. L LA A P PL LA AN NI IF FI IC CA AC CI IÓ ÓN N E EN N S SU U L LA AB BE ER RI IN NT TO O Un viaje hermenéutico Rosana Onocko Campos 23 x 16 cm / 144 pág. / 2007 ISBN: 978-950-892-279-3 C Có ód d. .: : D D- -3 33 3 La Salud Colectiva, en tanto campo científico y de acción en desarrollo, ha recuperado los mejores aportes de la salud pública, la medicina social, las ciencias sociales y la biología, para afrontar los problemas no resueltos de la salud y la enfer- medad en la complejidad de las sociedades actuales. T TE EM MA AS S Y Y D DE ES SA AF FÍ ÍO OS S E EN N S SA AL LU UD D C CO OL LE EC CT TI IV VA A Edgar C. Jarillo Soto Enrique Guinsberg (editores) 23 x 16 cm / 376 pág. / 2007 ISBN: 978-950-892-287-8 C Có ód d. .: : D D- -3 35 5 Colección Salud Colectiva I IN NV VE ES ST TI IG GA AC CI IÓ ÓN N C CU UA AL LI IT TA AT TI IV VA A E EN N L LO OS S S SE ER RV VI IC CI IO OS S D DE E S SA AL LU UD D Maria Lúcia Magalhães Bosi Francisco Javier Mercado (organizadores) 23 x 16 cm / 448 pág. / 2007 ISBN: 978-950-892-278-6 C Có ód d. .: : D D- -3 32 2 Los textos que conforman este libro tienen como denominador común que en todos los casos refieren a procesos de salud/enfermedad/atención y que sus reflexiones surgen a par- tir de prácticas y hechos concretos, no solamente de discursos y representaciones sobre la participación social. P PA AR RT TI IC CI IP PA AC CI IÓ ÓN N S SO OC CI IA AL L ¿ ¿P PA AR RA A Q QU UÉ É? ? Eduardo Menéndez Hugo Spinelli (coordinadores) 23 x 16 cm / 200 pág. / 2007 / ed. ISBN: 978-950-892-273-7 C Có ód d. .: : D D- -3 31 1 Esta obra reúne la producción de un conjunto de investigado- res y profesionales que trabajan en servicios de salud, proce- dentes de diferentes regiones e instituciones y cuya identidad se construye en torno al interés común en la investigación cua- litativa en los servicios de salud. La epidemiología constituye actualmente la principal ciencia de la información en salud: posibilita el avance del conocimiento sobre el proceso salud-enfermedad; desarrolla nuevas tecnolo- gías y puede ser empleada en la evaluación de programas, acti- vidades y procedimientos preventivos y/o terapéuticos. I IN NT TR RO OD DU UC CC CI IÓ ÓN N A A L LA A E EP PI ID DE EM MI IO OL LO OG GÍ ÍA A Naomar de Almeida Filho Maria Zélia Rouquayrol S Se er ri ie e d di id dá ác ct ti ic ca a 23 x 16 cm / 296 pág. / 2008 ISBN: 978-950-892-294-6 C Có ód d. .: : D D- -3 36 6 E EV VA AL LU UA AC CI IÓ ÓN N E EN N S SA AL LU UD D De los modelos teóricos a la práctica en la evaluación de programas y sistemas de salud Zulmira Maria de Araújo Hartz Ligia Maria Vieira da Silva (organizadoras) 23 x 16 cm / 272 pág. / 2009 ISBN 978-950-892-320-2 / C Có ód d. .: : D D- -3 38 8 Este texto es sustancial para aquellos que están decididos a concretar procesos de evaluación como parte de la reflexión acerca del significado y el sentido del trabajo y de la función social de las organizaciones y programas del campo socio- sanitario. Esta publicación de Zulmira Hartz y Ligia Maria Vieira da Silva recorre aspectos conceptuales y teóricos así como también experiencias aplicadas a programas o desarrolladas en territorio, tanto en Brasil como en Canadá. E EL L D DI IL LE EM MA A P PR RE EV VE EN NT TI IV VI IS ST TA A Contribuciones a la comprensión y crítica de la Medicina Preventiva Sergio Arouca 23 x 16 cm / 248 pág. / 2008 ISBN 978-950-892-308-0 C Có ód d. .: : D D- -3 37 7 Este trabajo es una obra de referencia dentro del Movimiento Sanitario de Brasil y representa el inicio de la construcción de una teoría social de la salud dentro de este movimiento. A pesar de que esta obra recién fue publicada como libro luego de la muerte del autor, sigue siendo uno de los libros más cita- dos. Sus críticas a la medicina y al movimiento de la medicina preventiva mantienen total vigencia. L LA A S SA AL LU UD D Q QU UE E H HA AC CE E M MA AL L Un estudio alrededor del pensamiento de Ivan Illich Roberto Passos Nogueira 23 x 16 cm / 232 pág. / 2009 ISBN 978-950-892-315-8 C Có ód d. .: : D D- -3 39 9 El objetivo de este libro se dirige a romper con el para- digma que interpreta la calidad en salud como la acu- mulación de tecnologías ultramodernas y de personal altamente especializado. Sugiere disminuir la rigidez en la organización técnica y colocar al paciente como eje de la atención en salud. NOVEDAD NOVEDAD NOVEDAD

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colección Salud Colectiva - Catálogo...pensamiento de Ivan Illich Roberto Passos Nogueira 23 x 16 cm / 232 pág. / 2009 ISBN 978-950-892-315-8 CCóódd..:: DD--3399 El objetivo de

Catálogo 2009 | 49 | Lugar EditorialCatálogo 2009 | 48 | Lugar Editorial

Esta selección de historias ofrece no tanto una invitación abuscar en el pasado recetas para intervenir puntualmente enel presente sino evidencias de la compleja trama que tejen labiomedicina, la política, la cultura, la sociedad, la economía ylas subjetividades.

AAVVAATTAARREESS DDEE LLAA MMEEDDIICCAALLIIZZAACCIIÓÓNN EENN AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA ((11887700--11997700))Diego Armus (compilador)

23 x 16 cm / 304 pág. / 2005 ISBN: 950-892-214-1CCóódd..:: DD--2255

¿Cómo la reflexión sobre el significado del riesgo en el len-guaje epidemiológico puede iluminar el desafío de construircaminos correctos para enfrentar los problemas de la salud?Esta y otras cuestiones se desarrollan aquí en la búsqueda deformas felices, libres y solidarias de vivir saludablemente.

AACCEERRCCAA DDEELL RRIIEESSGGOOPara comprender la epidemiologíaJosé Ricardo de C. M. Ayres

23 x 16 cm / 344 pág. / 2005ISBN: 950-892-215-XCCóódd..:: DD--2266

Este trabajo colectivo representa la diversidad y vitalidad de laproducción científica en salud colectiva, y es una contribucióncrítica para la reflexión acerca de los discursos y prácticas de lapromoción de la salud. Recorre sus dilemas, discusiones yaspectos actuales.

PPRROOMMOOCCIIÓÓNN DDEE LLAA SSAALLUUDDConceptos, reflexiones, tendenciasDina CzeresniaCarlos Machado de Freitas(organizadores)

23 x 16 cm / 200 pág. / 2008 / 2ª ed.ISBN: 978-950-892-252-4CCóódd..:: DD--2299

Las Tecnologías de la Información producen un efecto de inco-municación y desinformación: ésa es la paradoja que nos presen-ta este libro. Así, temas como la medicina basada en evidencias,la educación y la promoción en salud; Internet y comunicación,etc., constituyen los objetos de la reflexión de estos autores.

PPRREECCAARRIIEEDDAADDEESS DDEELL EEXXCCEESSOOInformación y comunicación en Salud ColectivaLuis D. CastielPaulo R. Vasconcellos-Silva

23 x 16 cm / 168 pág. / 2005ISBN: 950-892-230-3CCóódd..:: DD--2277

Este trabajo presenta la posibilidad de evaluar creativa e inte-gralmente la efectividad de las acciones ejecutadas por losprogramas sociales. No se considera aquí a la evaluación comoun evento aislado, sino como un proceso en el cual se inte-gran evaluadores y evaluados.

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN PPOORR TTRRIIAANNGGUULLAACCIIÓÓNN DDEE MMÉÉTTOODDOOSSAbordaje de Programas SocialesMaria C. de Souza Minayoy otras (organizadoras)

23 x 16 cm / 246 pág. / 2008 / 2ª ed.ISBN: 978-950-892-244-1CCóódd..:: DD--2288

Merhy reflexiona sobre las decisiones políticas del trabajo ensalud, poniendo énfasis en el acto de cuidar como alma de losservicios de salud. Nos invita a pensar sobre las gestiones, lastecnologías y las situaciones constitucionales y productivas ensalud.

SSAALLUUDD::CCAARRTTOOGGRRAAFFÍÍAA DDEELL TTRRAABBAAJJOO VVIIVVOOEmerson Elias Merhy

23 x 16 cm / 136 pág. / 2006ISBN: 950-892-267-2CCóódd..:: DD--3300

La autora nos propone en estas páginas un viaje hermenéu-tico a través de los relatos de la planificación en salud, paralo cual abreva en otros relatos, literarios. Expone las dudas ypeligros que afronta la planificación, tan compleja y no line-al que hace surgir con naturalidad la metáfora del laberinto.

LLAA PPLLAANNIIFFIICCAACCIIÓÓNN EENN SSUU LLAABBEERRIINNTTOOUn viaje hermenéuticoRosana Onocko Campos

23 x 16 cm / 144 pág. / 2007ISBN: 978-950-892-279-3CCóódd..:: DD--3333

La Salud Colectiva, en tanto campo científico y de acción endesarrollo, ha recuperado los mejores aportes de la saludpública, la medicina social, las ciencias sociales y la biología,para afrontar los problemas no resueltos de la salud y la enfer-medad en la complejidad de las sociedades actuales.

TTEEMMAASS YY DDEESSAAFFÍÍOOSS EENN SSAALLUUDD CCOOLLEECCTTIIVVAAEdgar C. Jarillo SotoEnrique Guinsberg(editores)

23 x 16 cm / 376 pág. / 2007ISBN: 978-950-892-287-8CCóódd..:: DD--3355

Colección SSaalluudd CCoolleeccttiivvaa

IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN CCUUAALLIITTAATTIIVVAA EENN LLOOSS SSEERRVVIICCIIOOSS DDEE SSAALLUUDD Maria Lúcia Magalhães BosiFrancisco Javier Mercado(organizadores)

23 x 16 cm / 448 pág. / 2007ISBN: 978-950-892-278-6CCóódd..:: DD--3322

Los textos que conforman este libro tienen como denominadorcomún que en todos los casos refieren a procesos desalud/enfermedad/atención y que sus reflexiones surgen a par-tir de prácticas y hechos concretos, no solamente de discursosy representaciones sobre la participación social.

PPAARRTTIICCIIPPAACCIIÓÓNN SSOOCCIIAALL¿¿PPAARRAA QQUUÉÉ??Eduardo MenéndezHugo Spinelli(coordinadores)

23 x 16 cm / 200 pág. / 2007 / ed.ISBN: 978-950-892-273-7CCóódd..:: DD--3311

Esta obra reúne la producción de un conjunto de investigado-res y profesionales que trabajan en servicios de salud, proce-dentes de diferentes regiones e instituciones y cuya identidadse construye en torno al interés común en la investigación cua-litativa en los servicios de salud.

La epidemiología constituye actualmente la principal ciencia dela información en salud: posibilita el avance del conocimientosobre el proceso salud-enfermedad; desarrolla nuevas tecnolo-gías y puede ser empleada en la evaluación de programas, acti-vidades y procedimientos preventivos y/o terapéuticos.

IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN AA LLAA EEPPIIDDEEMMIIOOLLOOGGÍÍAANaomar de Almeida FilhoMaria Zélia Rouquayrol

SSeerriiee ddiiddááccttiiccaa23 x 16 cm / 296 pág. / 2008 ISBN: 978-950-892-294-6CCóódd..:: DD--3366

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN EENN SSAALLUUDDDe los modelos teóricos a la práctica en la evaluación de programas y sistemas de saludZulmira Maria de Araújo HartzLigia Maria Vieira da Silva(organizadoras)

23 x 16 cm / 272 pág. / 2009ISBN 978-950-892-320-2 / CCóódd..:: DD--3388

Este texto es sustancial para aquellos que están decididos aconcretar procesos de evaluación como parte de la reflexiónacerca del significado y el sentido del trabajo y de la funciónsocial de las organizaciones y programas del campo socio-sanitario. Esta publicación de Zulmira Hartz y Ligia Maria Vieirada Silva recorre aspectos conceptuales y teóricos así comotambién experiencias aplicadas a programas o desarrolladasen territorio, tanto en Brasil como en Canadá.

EELL DDIILLEEMMAA PPRREEVVEENNTTIIVVIISSTTAAContribuciones a la comprensión y crítica de la Medicina PreventivaSergio Arouca

23 x 16 cm / 248 pág. / 2008ISBN 978-950-892-308-0CCóódd..:: DD--3377

Este trabajo es una obra de referencia dentro del MovimientoSanitario de Brasil y representa el inicio de la construcción deuna teoría social de la salud dentro de este movimiento. Apesar de que esta obra recién fue publicada como libro luegode la muerte del autor, sigue siendo uno de los libros más cita-dos. Sus críticas a la medicina y al movimiento de la medicinapreventiva mantienen total vigencia.

LLAA SSAALLUUDD QQUUEE HHAACCEE MMAALLUn estudio alrededor del pensamiento de Ivan IllichRoberto Passos Nogueira

23 x 16 cm / 232 pág. / 2009ISBN 978-950-892-315-8CCóódd..:: DD--3399

El objetivo de este libro se dirige a romper con el para-digma que interpreta la calidad en salud como la acu-mulación de tecnologías ultramodernas y de personalaltamente especializado. Sugiere disminuir la rigidez enla organización técnica y colocar al paciente como eje dela atención en salud.

NOVEDAD NOVEDAD

NOVEDAD

Page 2: Colección Salud Colectiva - Catálogo...pensamiento de Ivan Illich Roberto Passos Nogueira 23 x 16 cm / 232 pág. / 2009 ISBN 978-950-892-315-8 CCóódd..:: DD--3399 El objetivo de

Catálogo 2009 | 51 | Lugar EditorialCatálogo 2009 | 50 | Lugar Editorial

Este libro contiene estudios dedicados al análisis de los pro-cesos de la Reforma de la Atención Médica focalizados en ladinámica de los escenarios locales, con una mirada muy cer-cana a las estructuras y procesos de la transformación de lossistemas de salud.

RREEFFOORRMMAA DDEE LLAA AATTEENNCCIIÓÓNN MMÉÉDDIICCAA EENN EESSCCEENNAARRIIOOSS LLOOCCAALLEESS Susana Belmartino Carlos BlochErnesto Báscolo

23 x 16 cm / 208 pág. / 2003ISBN: 950-892-156-0CCóódd..:: DD--2200

Un libro que resulta de gran importancia para quienes preten-dan encontrar las matrices del discurso médico y su relacióncon las disciplinas fundantes de la razón moderna, categoríasy conceptos que a pesar de los años mantienen total vigenciaen la institución de salud.

NNAATTUURRAALL,, RRAACCIIOONNAALL,, SSOOCCIIAALLRazón médica y racionalidad científica modernaMadel T. Luz

23 x 16 cm / 144 pág. ISBN: 950-892-046-7CCóódd..:: DD--1155

Planteando como hipótesis el cambio de las reglas de juego,de desarrollan temas vinculados a la reforma de la atenciónmédica como la cuestión de la regulación, el desarrollo histó-rico de las organizaciones de managed care en los EE.UU.,entre otros temas en debate del campo de la salud.

NNUUEEVVAASS RREEGGLLAASS DDEE JJUUEEGGOO PPAARRAA LLAA AATTEENNCCIIÓÓNN MMÉÉDDIICCAA EENN LLAA AARRGGEENNTTIINNAA¿Quién será el árbitro?Susana Belmartino

23 x 16 cm / 336 pág. ISBN: 950-892-079-3CCóódd..:: DD--99

Un libro claro, de lectura indicada para quienes quieran teneruna visión del significado de la “enfermedad” a lo largo de lahistoria. Los temas abordados con sencillez y gran erudiciónen este libro, pueden constituir la primera aproximación de losestudiantes al mundo de la salud-enfermedad.

LLAA EENNFFEERRMMEEDDAADDSufrimiento-diferencia-peligro-señal-estímuloGiovanni Berlinguer

23 x 16 cm / 144 pág. / 2006 / 2ª ed.ISBN: 950-9129-86-0CCóódd..:: DD--1144

Un abordaje claro y didáctico de los conceptos fundamentalesde la investigación cualitativa en salud, de las líneas de pen-samiento que dan lugar a las mismas, el momento de cons-trucción del objeto, el trabajo de campo y las modalidades deanálisis del material.

EELL DDEESSAAFFÍÍOO DDEELL CCOONNOOCCIIMMIIEENNTTOO Investigación cualitativa en saludMaria C. de Souza Minayo

23 x 16 cm / 224 pág. / 2004 / 2ª ed.ISBN: 950-892-047-5CCóódd..:: DD--1133

Quienes aspiran a una sociedad más justa y no se resignan aaceptar el fin de la historia, encontrarán en estas páginas lossignificados de muchas discusiones que atraviesan las coti-dianeidades de los trabajadores de la salud, algunas pertene-cientes al campo de la ética.

ÉÉTTIICCAA DDEE LLAA SSAALLUUDDGiovanni Berlinguer

23 x 16 cm / 112 pág. / 2009 / 3ª ed.ISBN: 978-950-892-023-2CCóódd..:: DD--55

El autor sostiene que pueden ser desarrollados modelos apro-piados de gestión social y contagiar su lógica a organizacionesdel mercado y el Estado. Examina los desafíos de la gestión deinstituciones que asumen fines sociales, deteniéndose en losaspectos innovadores.

OORRGGAANNIIZZAACCIIOONNEESS SSOOLLIIDDAARRIIAASSGestión e innovación en el Tercer SectorFederico TobarCarlos Fernández Pardo

23 x 16 cm / 160 pág. ISBN: 950-892-113-7CCóódd..:: DD--33

Este trabajo propone una antropología de la muerte infantil,analizando experiencias con la imprescindible palabra de lossujetos que las vivieron, desde una perspectiva interdiscipli-naria e integradora. Incluye testimonios de familias con uno omás hijos fallecidos.

CCOOMMOO SSEE VVIIVVEE SSEE MMUUEERREEFamilia, redes sociales y muerte infantilMario Bronfman

23 x 16 cm / 288 pág. ISBN: 950-892-131-5CCóódd..:: DD--11

Análisis crítico acerca de problemáticas de la ciencia, de lapráctica y el aprendizaje médico, de la planificación en salud,de los problemas sociales y la cuestión nacional, de la aten-ción primaria en salud, del uso de la tecnología y de la rela-ción entre las ciencias sociales y la salud.

PPEENNSSAARR EENN SSAALLUUDDMario Testa

23 x 16 cm / 240 pág. / 2006 / 5ª ed.ISBN: 950-9129-77-1CCóódd..:: DD--1122

Selección de los principales artículos del autor en el campo dela Salud Colectiva entre 1994 y 2000. En ellos, el lector encon-trará la preocupación por la incorporación de la subjetividaden los procesos de gestión en salud, en dirección a un accio-nar cotidiano en defensa de la vida.

GGEESSTTIIÓÓNN EENN SSAALLUUDDEn defensa de la vidaGastão Wagner de Sousa Campos

23 x 16 cm / 254 pág. / 2009 / 3ª ed.ISBN: 978-950-892-132-1CCóódd..:: DD--22

Desde la epistemología, el autor intenta refundar la epide-miología como disciplina científica. Desarrolla su actividadcientífica en epidemiología social, y se ocupa en particular delimpacto de procesos como migración, urbanización, exclusiónsocial y pobreza.

LLAA CCIIEENNCCIIAA TTÍÍMMIIDDAAEnsayos de deconstrucción de la epidemiologíaNaomar de Almeida Filho

23 x 16 cm / 328 pág. ISBN: 950-892-095-5CCóódd..:: DD--44

Un trabajo muy bien estructurado, en el que se evidencia laestrecha relación entre la construcción de una epidemiologíacrítica y la concepción emancipadora de la praxis, y no sim-plemente un nuevo arreglo de viejas ideas y fórmulas funcio-nalistas.

EEPPIIDDEEMMIIOOLLOOGGÍÍAA CCRRÍÍTTIICCAACiencia emancipadora e interculturalidadJaime Breilh

23 x 16 cm / 320 pág. / 2007 / 3ª ed.ISBN: 950-892-147-1CCóódd..:: DD--1199

Este libro incursiona en un aspecto poco problematizado y cru-cial en experiencias de gobierno: la programación, su lógica ysu relación con los trabajadores de la salud, planteándola apartir de cómo esos trabajadores piensan y actúan ante losdiferentes aspectos de un proceso de gestión.

PPEENNSSAAMMIIEENNTTOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO YY LLÓÓGGIICCAA DDEE PPRROOGGRRAAMMAACCIIÓÓNN(El caso de salud)Mario Testa

23 x 16 cm / 304 pág. / 2007 / 2ª ed.ISBN: 950-892-011-4CCóódd..:: DD--66

Este trabajo contiene un desarrollo teórico-metodológico quepermite analizar las articulaciones entre un campo profesionaly la sociedad en la que se inserta. Contribuye en la búsquedade alternativas al discurso sanitarista hegemónico, en el cualse enmarcan hoy muchos trabajadores de la salud.

TTEECCNNOOBBUURROOCCRRAACCIIAA SSAANNIITTAARRIIAACiencia, ideología y profesionalización de la salud pública Mario Testa y otros

23 x 16 cm / 220 pág. ISBN: 950-9129-88-7CCóódd..:: DD--77

Samaja –de reconocida trayectoria en el campo de la episte-mología– asumió en esta obra el desafío de aportar una com-prensión conceptual de la reproducción social, de la cual partepara la construcción de una racionalidad científica de los enun-ciados sobre el proceso salud/enfermedad/atención.

EEPPIISSTTEEMMOOLLOOGGÍÍAA DDEE LLAA SSAALLUUDDReproducción social, subjetividad y transdisciplinaJuan Samaja

23 x 16 cm / 248 pág. / 2007 / 2ª ed.ISBN: 950-892-189-7CCóódd..:: DD--2222

Los trabajos que componen este volumen fueron elaboradosen torno de cinco ejes conceptuales: las dimensiones cultura-les e ideológicas de la racionalidad médico-sanitaria, la epide-miología, instituciones y subjetividad en salud, gestión y refor-mas en el sector e investigación en salud.

SSAALLUUDD CCOOLLEECCTTIIVVAACultura, instituciones y subjetividad.Epidemiología, gestión y políticasHugo Spinelli (compilador)

23 x 16 cm / 288 pág. / 2008 / 2ª ed.ISBN: 978-950-892-193-2CCóódd..:: DD--2233

Page 3: Colección Salud Colectiva - Catálogo...pensamiento de Ivan Illich Roberto Passos Nogueira 23 x 16 cm / 232 pág. / 2009 ISBN 978-950-892-315-8 CCóódd..:: DD--3399 El objetivo de

Catálogo 2009 | 52 | Lugar Editorial

Este libro reúne textos surgidos de experiencias e ideas pro-pagadas por el trabajo en el hospicio. Escritos que peleancontra el desmerecimiento, la creencia de que otros saberesson más relevantes, o el sentimiento de que las voces de lasenfermeras y enfermeros no interesan.

SSAALLUUDD YY SSUUBBJJEETTIIVVIIDDAADDCapacitación con enfermeras y enfermeros en un psiquiátricoMaluca Ciriani - Marcelo Percia(compiladores)

23 x 16 cm / 128 pág. ISBN: 950-892-051-3CCóódd..:: DD--1188

EESSTTAADDOOSS SSIINN CCIIUUDDAADDAANNOOSSSeguridad social en América LatinaSonia Fleury23 x 16 cm / 336 pág. ISBN: 950-892-041-6CCóódd..:: DD--1111

EN PRENSA

SSAABBEERR EENN SSAALLUUDDLa construcción del conocimientoMario Testa 23 x 16 cm / 240 pág. ISBN: 950-892-038-6CCóódd..:: DD--88

Es un libro que introduce al estudiante al mundo de la investiga-ción social y cualitativa. Por su lenguaje simple y objetivo atien-de a los intereses de los universitarios y trabajadores de diferen-tes áreas que deseen aprender a escribir un proyecto de investi-gación e iniciarse en el trabajo empírico.

IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN SSOOCCIIAALLTeoría, método y creatividad Maria Cecília de Souza Minayo (organizadora)

20 x 14 cm / 64 pág. / 2004 / 2ª ed.ISBN: 950-892-171-4CCóódd..:: DD--2211

Serie Didáctica

IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN AA LLAA EEPPIIDDEEMMIIOOLLOOGGÍÍAANaomar de Almeida Filho - Maria Zélia Rouquayrol (ver pág. 44)

MMAAPPPP.. MMééttooddoo AAllttaaddiirr ddee PPllaanniiffiiccaacciióónn PPooppuullaarrCarlos Matus

SSeerriiee ddiiddááccttiiccaa20 x 14 cm / 64 pág. / 2007ISBN: 978-950-892-291-5CCóódd..:: DD--3344

Este texto será de gran utilidad para quienes desde el nivellocal construyen procesos sociales que requieren planificacióny programación. Articular dichos procesos requiere tambiénmetodologías que faciliten una nueva institucionalidad queayude a construir sociedades más justas.

MMÉÉTTOODDOO PPAAIIDDEEIIAAGastão Wagner de Suouza Campos

UUNNAA HHIISSTTOORRIIAA DDEE LLAA BBOOCCAACarlos Bottazo

DDEE SSUUJJEETTOOSS,, SSAABBEERREESS YY EESSTTRRUUCCTTUURRAASSIntroducción al enfoque relacional en el estudio de la salud colectivaEduardo Menéndez

LLAA AARRTTEESSAANNÍÍAA DDEE LLAA IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN CCUUAALLIITTAATTIIVVAAMaria Cecília de Souza Minayo

La artesanía de la investigación cualitati-va presenta una reflexión organizadasobre esa modalidad de trabajo intelec-tual, en cuyo desarrollo, la implicacióndel cientista con el campo y con sus cola-boradores recuerda un tipo de actividadartesanal. En él, teoría, método, relacio-nes y creatividad se mezclan en la cons-trucción del objeto.