colangiocarcinoma l

5

Click here to load reader

Upload: sheyla-ascencio-okon

Post on 03-Jul-2015

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLANGIOCARCINOMA L

COLANGIOCARCINOMA

PATOLOGIA ESPECIAL

Page 2: COLANGIOCARCINOMA L

Caso clínico

• Paciente masculino de 38 años de edad, que acude a la emergencia por presentar cuadro de más o menos 3 meses de evolución caracterizado por dolor abdominal tipo cólico, asociado a náuseas, vómitos e ictericia generalizada además de coluria, astenia y pérdida de peso aproximadamente 7 kg en el periodo de tiempo.

Page 3: COLANGIOCARCINOMA L

Caso clínico• EXAMEN FÍSICO

T.A: 100/70 mmHg Fc: 72 lpm Fr: 20 rpm T° 36.8• Paciente lucido, orientado en las tiempo, espacio y eprsona, afebril,

cooperador.• A la inspección general, con marcado tinte ictérico generalizado, caquéxico.• Ojos: pupilas isométricas, normoreactivos a la luz, escleras con intenso tinte

ictérico y conjuntiva sin palidez.• Boca: Mucosa Oral hidratada, edentulia completa, con tinte ictérico en

pliegue sublingual.• Abdomen: Levemente distendido, no se observa circulación colateral,

blando, depresible, doloroso a la palpación el cuadrante superior derecho, con hepatomegalia de 5 cm por debajo del reborde costal derecho y esplenomegalia de 2 cm por debajo del reborde costal izquierdo, signos de ascitis. Ruidos hidroaéreos presentes y normales.

Page 4: COLANGIOCARCINOMA L

Caso clínico• TAC abdomino pélvico

Se observa dilatación de las vías biliares intrahepáticas de predominio hacia el lóbulo hepático izquierdo (segmento IV así como hacia el segmento I y segmentos anteriores V y VIII del lóbulo derecho) Esta dilatación se asocia a imagen hiperdensa perihiliar, más acentuada en el área del hilio hepático donde se define con contornos lobulados y la interpretamos en probable relación con un colangiocarcinoma que condiciona igualmente dilatación de la vesícula biliar. No se observan otras lesiones focales en el hígado. Adenopatía interaortocava. Resto del estudio sin alteraciones.

• Colangiografía Pancreático Retrógrada 1) Probable colangitis esclerosante2) Estenosis larga del colédoco y hepático común (colédoco y hepático común estrecho con irregularidad en sus contornos.)a. Observación por colangiocarcinoma3) Abscesos colangíticos (Ambos radicales presentan estenosis y dilatación que se extienden en sentido proximal hasta los radicales periféricos en forma difusa, conteniendo dilataciones saculares que se llenan)4) Estado post esfinterotomía y colocación de prótesis biliar.

Page 5: COLANGIOCARCINOMA L

Caso clínico• Cirugía:

Diagnóstico Preoperatorio: Ictericia obstructiva + Descartar colangiocarcinoma.Operación: Laparoscopia diagnóstica + Laparotomía + colecistostomía + biopsia de tumor de hígado y vías biliares.

• COLANGIORESONANCIA. Múltiples zonas de estenosis y dilataciones que compromete los radicales intrahepáticos de predominio en el lóbulo hepático izquierdo asociado a una estenosis larga del colédoco. Consideramos que existen datos de colangitis esclerosante, asociado a un proceso neoplásico (colangiocarcinoma) menos probable un proceso infeccioso – inflamatorio asociado.Endoprotesis biliar orientada hacia los radicales hepáticos derechos.Esplenomegalia más ascitis. Considérese datos de hipertensión portal.

• Biopsia Diagnóstico Anatomopatológico:Vías biliares intrahepáticas. Masa. Biopsia: Colangiocarcinoma moderadamente diferenciado, infiltrante a parénquima hepático adyacente.