colaborativo 1

4
ETICA TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 6 POR: LEANDRO OLIVEROS BONILLA 80792305 TUTOR HEBERT MAURICIO MEJIA GRUPO 100001_103 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD DUITAMA

Upload: yefer

Post on 04-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

etica

TRANSCRIPT

Page 1: Colaborativo 1

ETICA

TRABAJO COLABORATIVO 1

ACTIVIDAD 6

POR:

LEANDRO OLIVEROS BONILLA

80792305

TUTOR

HEBERT MAURICIO MEJIA

GRUPO

100001_103

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CEAD DUITAMA

2013

Page 2: Colaborativo 1

“ABORTO Y EUTANASIA”

Las personas deberían ser más responsables para no tener que llegar a tomar una decisión de estas teniendo en cuenta que al abortar se está atentando contra una vida y es injusto que esa vida pague por los errores de los adultos.

Al igual las personas que no deciden abortar deben estar en capacidad de afrontar las consecuencias, es decir, afrontar con responsabilidad un embarazo y no depender o buscar una solución como el aborto. Además, deberían ser más conscientes y tener una educación sexual más preventiva si aún no está preparado para afrontarlo y tomar decisiones donde se involucra la vida de dos seres vivos, tanto del nuevo ser humano, como la integridad física, mental y moral de una mujer.

El aborto viola el derecho fundamental a la vida, todo ser humano tiene derecho a morir dignamente, por eso, es un tema a tratar con mucha responsabilidad y respeto, ya que este tema en especial trae muchas controversias; estoy de acuerdo con el aborto en casos específicos como por ejemplo una violación o malformaciones con el feto.

En los países con legislación muy permisiva sobre el aborto, el aborto clandestino sigue existiendo, por mil razones muy fáciles de comprender (adulterios con consecuencias no deseadas, necesidad de ocultar un embarazo para mantener cierta posición social, o tantas otras). En cualquier caso, las circunstancias que rodean al aborto pueden hacerlo más sórdido e inhumano por poner en peligro la vida de la madre además de la del hijo. Pero el aborto, sea de mujeres ricas o pobres, se haga clandestinamente o bajo la protección del Estado, se practique sin medios o con la más sofisticada tecnología, es siempre el mismo crimen contra la vida de un inocente indefenso, y esta acción nunca se puede justificar.

La sociedad al tratar este asunto teniendo en cuenta las leyes de los Derechos Humanos y el conocimiento de la voluntad de Dios pueden afirmar que nada ni nadie tiene derecho a violar este derecho, en el transcurrir de la vida se pueden presentar pruebas, enfermedades con las cuales debemos aprender a vivir con paciencia ya que ni nosotros mismos somos los dueños de nuestra propia vida; por el contrario este debe recibir cuidado y protección desde la fecundación hasta la muerte natural considerando de esta manera la solidaridad y el respeto por cualquier vida humana.

Page 3: Colaborativo 1

En cuanto a la eutanasia, se dice que es un hecho que se realiza para evitar sufrimientos, debido a esto es necesario e importante en caso de un ser humano contar con el consentimiento de la familia, pero es más importante aún estudiar la enfermedad que se padezca y de ser terminal o incurable proceder a realizarla.

Se requiere mucha valentía en ocasiones se debe pesar más con la razón, que con el corazón, porque, muchas personas permanecen vivas pero con la ayuda de aparatos tecnológicos que lo único que logran es prolongar el sufrimiento de familiares y la agonía de la persona enferma.

Las formas de asistencia a domicilio, -hoy cada vez más desarrolladas, sobre todo para los enfermos de cáncer-, el apoyo psicológico y espiritual de los familiares, de los profesionales y de los voluntarios, pueden y deben transmitir la convicción de que cada momento de la vida y cada sufrimiento se pueden compartir con amor y son muy valiosos ante los hombres y ante Dios. El clima de solidaridad fraterna disipa y vence al clima de soledad y a la tentación de desesperación.

Especialmente la asistencia religiosa -que es un derecho y una ayuda valiosa para todo paciente y no sólo en la fase final de la vida-, si es acogida, transfigura el dolor mismo en un acto de amor redentor y la muerte en apertura hacia la vida en Dios.

De acuerdo con la eutanasia, es un derecho a morir dignamente, más que una acción debe ser una tranquilidad para la persona que este padeciendo una enfermedad terminal, teniendo en cuenta que su cura no existe. Adicionemos que hay enfermedades en las que la persona se va degenerando con el tiempo, provocando estragos en su calidad de vida y el ver sufrir a un ser querido y sentirse impotente podría lograr aceptar éste hecho dadas las condiciones de sufrimiento en el enfermo.

Aunque en Colombia es ilegal, con el tema de la eutanasia presento un dualismo porque es terminar con la vida de una persona, de igual manera si está muy grave y por derecho propio, si ella lo decide, es respetable, pero la idea de estar en tal situación es complicado y manifiesto que el hecho de afrontarlo es triste, pues se está finalizando con la vida de una persona.