cola de caballo

3
COLA DE CABALLO Su nombre botánico, Equisetum, deriva de la combinación de ”equus” caballo y "Sacta” cerda, ya que los tallos son tan duros como las cerdas de los caballos y “Arvensis” el nombre de la variedad, que significa “campo” y indica el hábitat de la planta. La cola de caballo es común en toda Europa, Asia, América del Norte hasta la región ártica, pudiendo crecer hasta 2500 metros de altitud. Prefiere los lugares húmedos y los terrenos arenosos. La cola de caballo es una de las plantas más antiguas de la Tierra, hace más de 400 millones de años, en la era paleozoica, formaba bosques enteros. Su aspecto es el reflejo de un tiempo lejano cuando la formación de la flores todavía no era posible y tenían una relación arcaica con el mundo mineral, el agua y la luz. La cola de caballo, es una planta sin flores muy utilizada en medicina natural. Esta planta es muy rica en minerales como silicio y potasio, pero además, también es rica en taninos, flavonoides, sapónidos y alcaloides. Gracias al alto contenido en sales de potasio, la cola de caballo posee propiedad diuretica. Destaca por ayudar a eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo, por lo que se recomienda en casos de retención de líquidos y en el tratamiento de cálculos renales y oliguria (disminución de producción de orina). Por lo tanto actúa como un excelente depurativo en el organismo. Es por ello que se utiliza como coadyuvante en el tratamiento en enfermedades como el reumatismo, la artritis, etc.Ayuda además a disminuir los niveles de colesterol de la sangre. Otra de las propiedades curativas de la cola de caballo es su potente efecto cicatrizante. Debido a los ácidos péctico y gálico, es muy buena para parar hemorragias y cerrar heridas sangrantes. Es un excelente fijador de calcio por la presencia del silicio en la planta.

Upload: luyando

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cola de Caballo

TRANSCRIPT

Historia

COLA DE CABALLO

Su nombre botnico, Equisetum, deriva de la combinacin de equus caballo y "Sacta cerda, ya que los tallos son tan duros como las cerdas de los caballos y Arvensis el nombre de la variedad, que significa campo y indica el hbitat de la planta.

La cola de caballo es comn en toda Europa, Asia, Amrica del Norte hasta la regin rtica, pudiendo crecer hasta 2500 metros de altitud. Prefiere los lugares hmedos y los terrenos arenosos.

La cola de caballo es una de las plantas ms antiguas de la Tierra, hace ms de 400 millones de aos, en la era paleozoica, formaba bosques enteros.Su aspecto es el reflejo de un tiempo lejano cuando la formacin de la flores todava no era posible y tenan una relacin arcaica con elmundo mineral, el agua y la luz.

Lacola de caballo,es unaplantasin flores muy utilizada en medicina natural. Esta planta es muy rica enmineralescomo silicio ypotasio, pero adems, tambin es rica entaninos,flavonoides, sapnidos y alcaloides.Gracias al alto contenido en sales de potasio,la cola de caballoposee propiedad diuretica. Destaca por ayudar a eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo, por lo que se recomienda en casos de retencin de lquidos y en eltratamiento de clculos renalesy oliguria (disminucin de produccin de orina).Por lo tanto acta como unexcelente depurativoen el organismo. Es por ello que se utiliza como coadyuvante en el tratamiento en enfermedades como el reumatismo, la artritis, etc.Ayuda adems a disminuir los niveles de colesterol de la sangre.Otra de laspropiedades curativas de la cola de caballoes su potente efecto cicatrizante. Debido a los cidos pctico y glico, es muy buena paraparar hemorragiasy cerrar heridas sangrantes.Es un excelente fijador de calcio por la presencia del silicio en la planta.

Interacciones con drogasAlgunas drogas diurticas (pldoras de agua) pueden producir prdida de agua y potasio en el cuerpo, por ejemplo los diurticos del asa como la furosemida (Lasix). El uso de la cola de caballo con ciertos diurticos puede causar deshidratacin o mayores deficiencias de potasio. Algunos laxantes y esteroides tambin pueden causar reduccin en los niveles de potasio y no se deben combinar con la cola de caballo. Los individuos con trastornos del ritmo cardiaco quienes reciben tratamiento con digoxina (Lanoxin) o digitoxina pueden ser especialmente sensibles a los niveles bajos de potasio y se deben controlar en dichos individuos.

Efectos secundariosLa cola de caballo tomada durante un tiempo prolongado en dosis superiores a la recomendada , puede causar toxicidad, siendo los principales sintomas de una intoxicacin, hipotensin, arritmias, dolor de cabeza, prdida de apetito, nerviosismo.La cola de caballo contiene una sustancia llamada tiaminasa que disminuye los niveles de tiamina ( Vit. B1 ) en el organismo, por lo que su uso no seria recomendado en situaciones de deficiencia de tiamina, en casos como el beriberi, neuralgias, neuritis, reseccin del leo o postgastrectoma, alcoholismo, desnutricin entre otras.

Contraindicaciones

La cola de caballo no se recomienda durante el embarazo o la lactancia ya que no hay suficiente informacin disponible acerca de su seguridad. Es de particular inters el potencial para disminuir la tiamina (vitamina B1) y potasio en el organismo. Esta contraindicado para personas alrgicas a la nicotina.

Dra. Martha MogrovejoMdico Asistente de la Unidad de Cuidados Paliativos con Medicina ComplementariaHNERM