coevaluación lucero

2
CO-EVALUACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN ORAL DE JUAN MANUEL ORLANDO Y JOAQUÍN GONZÁLEZ. TEMA DESARROLLADO EN LA MISMA: COSTUMBRES Y TRADICIONES. La presentación de la temática correspondiente se caracterizó por un análisis correcto, donde se recolectó información apropiada y se logró un desarrollo completo y adecuado con una integración de las lecturas y aportes realizados en clase muy interesante. La exposición oral presentó un abordaje desde lo general a lo particular; esto quiere decir que los alumnos comenzaron haciendo una introducción de los temas de los cuales iban a hablar durante la presentación, luego expusieron los aspectos más generales de la temática a desarrollar, para finalmente focalizarse en el análisis independiente de cada obra, lo cual resultó muy atractivo. A pesar de haber sido el contenido correcto, pudo haberse extendido más en cuanto a establecer una mayor relación entre las obras, ya que esto resulta ser uno de los objetivos más importantes del trabajo. Igualmente, se podrían haber utilizado más citas textuales, ya que el tema que se desarrolló daba para hacerlo y hubiesen resultado un gran aporte. Además, si hay algo que se debería rescatar es que hubo algunas confusiones en cuanto a la interpretación de la obra. En algún caso no se expresa correctamente lo que sucede en los textos literarios analizados y resulta confuso para la audiencia. Por otro lado, la herramienta didáctica utilizada para la presentación fue el programa Prezi. El mismo fue diseñado con demasiado texto y poco paratexto, y resultaba entonces muy monótono. Asimismo, no acompañaba lo que se decía oralmente. En muchos casos este último recurso hubiera ilustrado mucho mejor lo descripto, con cuadros conceptuales o incluyendo imágenes, audios, videos u otros elementos que permitieran realizar una presentación más dinámica y que ayudaran a explicar de forma más efectiva a los receptores lo que los expositores trataban de comunicar. También se observaron en el soporte visual ciertos errores ortográficos como así también dificultad en la reproducción de un vídeo que se

Upload: anabella-m-castro-ramos

Post on 23-Jun-2015

29 views

Category:

Engineering


4 download

DESCRIPTION

Co-evaluación individual sobre un grupo

TRANSCRIPT

Page 1: Coevaluación Lucero

CO-EVALUACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN ORAL DE JUAN MANUEL

ORLANDO Y JOAQUÍN GONZÁLEZ.

TEMA DESARROLLADO EN LA MISMA: COSTUMBRES Y TRADICIONES.

La presentación de la temática correspondiente se caracterizó por un análisis

correcto, donde se recolectó información apropiada y se logró un desarrollo

completo y adecuado con una integración de las lecturas y aportes realizados en

clase muy interesante. La exposición oral presentó un abordaje desde lo general a

lo particular; esto quiere decir que los alumnos comenzaron haciendo una

introducción de los temas de los cuales iban a hablar durante la presentación,

luego expusieron los aspectos más generales de la temática a desarrollar, para

finalmente focalizarse en el análisis independiente de cada obra, lo cual resultó

muy atractivo.

A pesar de haber sido el contenido correcto, pudo haberse extendido más en

cuanto a establecer una mayor relación entre las obras, ya que esto resulta ser

uno de los objetivos más importantes del trabajo. Igualmente, se podrían haber

utilizado más citas textuales, ya que el tema que se desarrolló daba para hacerlo y

hubiesen resultado un gran aporte. Además, si hay algo que se debería rescatar

es que hubo algunas confusiones en cuanto a la interpretación de la obra. En

algún caso no se expresa correctamente lo que sucede en los textos literarios

analizados y resulta confuso para la audiencia.

Por otro lado, la herramienta didáctica utilizada para la presentación fue el

programa Prezi. El mismo fue diseñado con demasiado texto y poco paratexto, y

resultaba entonces muy monótono. Asimismo, no acompañaba lo que se decía

oralmente. En muchos casos este último recurso hubiera ilustrado mucho mejor lo

descripto, con cuadros conceptuales o incluyendo imágenes, audios, videos u

otros elementos que permitieran realizar una presentación más dinámica y que

ayudaran a explicar de forma más efectiva a los receptores lo que los expositores

trataban de comunicar. También se observaron en el soporte visual ciertos errores

ortográficos como así también dificultad en la reproducción de un vídeo que se

Page 2: Coevaluación Lucero

pretendía mostrar. Todos estos aspectos deberían ser tomados en cuenta y

corregidos previos a la exposición oral, para evitar problemas durante el coloquio.

Los presentadores tuvieron una buena expresión oral. No obstante, los

expositores utilizaron algunas frases vulgares que no resultaban acordes a la

situación comunicativa en la que se encontraban. También, por lo general,

estaban muy pendientes mirando la computadora o la pared donde se proyectaba

el Prezi, y eso no permitía tener un contacto con los compañeros que escuchaban

la presentación. Sí había un contacto más frecuente con la docente.

Otra cosa para mencionar es que no se deberían remarcar las falencias o errores

en la presentación, especialmente con expresiones tales como “me olvidé de

mencionar que...”. Resulta conveniente disimular y continuar hablando e introducir

lo que se deseaba decir de forma sutil durante el tiempo que se continúe

exponiendo.

La presentación tuvo muchos aspectos positivos y ciertas cosas para corregir. Sin

embargo, se logró entender el análisis realizado sobre la temática y gran parte de

los objetivos fueron cumplidos. Para próximas exposiciones se recomienda

practicar la oralidad previamente, usando el texto en la presentación visual a modo

de guía de lo que se quiere contar, para de esa forma lograr mejores resultados y

expresar a los compañeros todo lo que se desea comunicar con mayor fluidez y

naturalidad.