coef 1 7 básico 8 básico 3 medio

Upload: williams-thompson-smith

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Coef 1 7 Bsico 8 Bsico 3 Medio

    1/7

    CONTROL DE LENGUAJEUnidad:Nombre alumn@:.Curso: 3 ao edio!e"#a:

    NOTA:________________$%&e. $rueba: '( )%s.$%&e. Ob%.:********Tiem)o a)li".: +, -

    I. Re"ono"e el %i)o de arumen%o o modo de ra/onamien%o al 0ue "orres)onden los siuien%es e&er"i"ios:13( )%s2

    A2 ARGUENTO L4G5CO RAC5ONALE

    6.Ra/onamien%o )or analo7a:Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes y sededuce que lo que es vlido para uno es vlido para el otro. Ejemplo: as vasijas encontradas en este sectorson similares en fi!ura y materiales a los empleados en esta otra, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura".

    (. Ra/onamien%o )or enerali/a"i8n:# partir de varios casos similares, se !eneraliza una tesis com$n, quees aplicada a un nuevo caso del mismo tipo. Ejemplo: %odas las personas que trabajan en &orario nocturno

    presentan d'ficit de vitamina (. #melia trabaja de noc&e, debe tomar un suplemento vitam)nico".

    3. Ra/onamien%o )or sinos:Se utilizan indicios o se*ales para establecer la e+istencia de un fenmeno.Ejemplo: Este individuo presenta malestar, sensacin de fr)o, fiebre li!era, dolor de espalda y muscular,dolor de !ar!anta y tos, por lo tanto, padece una bronquitis a!uda".

    '.Ra/onamien%o )or "ausa:Se establece una cone+in causal entre dos &ec&os que fundamentan la tesis.Ejemplo: a madre de -uanito fum durante su embarazo, por eso -uanito es un ni*o d'bil y con bajo peso.

    9.Uso del "ri%erio de au%oridad:Se alude a la opinin de e+pertos en el tema o personajes consa!rados parasustentar la tesis. Ejemplo: omo &a se*alado el /inistro0"

    .;Arumen%os basados en da%os < #e"#os: Se recurre a&ec&os si!nificativos y a cifras espec)ficas paradefender la tesis.En ambos casos la informacin es incuestionable. a diferencia est en que los datos soninformacin e+presada mediante cifras.

    =.Arumen%os basados en de>ini"iones: Se utiliza la definicin para apoyar una tesis.

    +. Arumen%os basados en des"ri)"iones: Se describe con el fin de apoyar una tesis.

    ?. Arumen%os basados en narra"iones: En al!unos casos la narracin se utiliza para apoyar una tesis.

    2 ARGUENTO EOT5O;A!ECT5O.

    6.Arumen%os a>e"%iBos:Se diri!en a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas, deseos ytemores, con el fin de conmover y provocar una reaccin de simpat)a o rec&azo. Ejemplo: en una campa*a

    para recolectar dinero para combatir una enfermedad, se puede aludir a que nadie est libre de padecerla.

    (.Arumen%os )or lo "on"re%o: Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les afectandirectamente. Ejemplo:"omo padres, todos sabemos lo que cuesta criar a un &ijo".

    3.Con>ian/a del emisor:Ejemplo: 1o, compa*eros, defiendo sus derec&os".

    '.Arumen%o;esloan: Se trata de una frase &ec&a, un tpico o palabra que se repite constantemente yresume el tema o simplemente invita al receptor a creer en lo que se e+pone. Ejemplo: 2oderoso caballero esdon (inero" 3perteneciente a un poema de 4uevedo5.

    9. Re"urso de la >ama:a ima!en o palabras de un personaje bien valorado socialmente. Ejemplo: 6am6am 7amorano lo afirma0".

    . !e%i"#ismo de masas:se sustenta en la idea de que la mayor)a eli!e lo correcto o est en la opinin

    acertada. Ejemplo: %odos tus ami!os lo prefieren, $salo t$ tambi'n".

    =.Uso de )re&ui"ios:Ejemplo: Si vas mal vestido, eres un va!o".

    +. Re"urso a la %radi"i8n:a idea e+puesta se apoya en m+imas, proverbios y refranes conservados por latradicin, y cuyo valor de verdad se acepta sin discusin. Ejemplo: El fin justifica los medios".

    ?. Arumen%os de "ono"imien%o eneral o de la e)erien"ia )ersonal:Se basa en aquellas ideas que todoel mundo &a escuc&ado en relacin con el conocimiento de la realidad o la e+periencia personal, ciertas"frases &ec&as" que nadie cuestiona. Ejemplo: (os cabezas piensan ms que una".

    6,.; Arumen%os basados en Balores:Se utilizan los valores para apoyar una idea.

  • 7/23/2019 Coef 1 7 Bsico 8 Bsico 3 Medio

    2/7

    8econoce el tipo de ar!umento o modo de razonamiento al que corresponden los si!uientes ejercicios:

    95 reo que debemos ser cuidadosos con nuestros bolsillos. #caba desubir al bus un joven muy e+tra*o. ;sa una c&aqueta ne!ra, es

    bastante pelucn y lleva un aro en la oreja.i"#e2 16, )%s2

  • 7/23/2019 Coef 1 7 Bsico 8 Bsico 3 Medio

    3/7

    CONTROL DE LENGUAJEUnidad:Nombre alumn@:.Curso: = ao Fsi"o!e"#a:

    NOTA:________________$%&e. $rueba: '( )%s.$%&e. Ob%.:********Tiem)o a)li".: +, -

    5. ubra

  • 7/23/2019 Coef 1 7 Bsico 8 Bsico 3 Medio

    4/7

    5. E)li"a "ada %i)o de es%ereo%i)o: 1 )%s2

    ETEREOT5$O CLAE

  • 7/23/2019 Coef 1 7 Bsico 8 Bsico 3 Medio

    5/7

    CONTROL DE LENGUAJEUnidad:Nombre alumn@:.Curso: + ao Fsi"o!e"#a:

    NOTA:________________$%&e. $rueba: 3, )%s.$%&e. Ob%.:********Tiem)o a)li".: +, -

    5. De>ine "ada uno de las >un"iones 0ue "um)len los C: 16( )%s2

    5N!ORAR H !ORAR O$5N54N H EDUCAR H ENTRETENER H $ERUAD5R H $ROOER

    55. Nombra ' %i)os de %e%o )eriod7s%i"os < es"ribe las "ara"%er7s%i"a )ro)ia de "ada uno 1+ )%s2

    %ipo de te+to period)stico aracter)stica

    555. 5den%i>i"a en las siuien%e no%i"as las )ar%es 0ue lo "ons%i%u

  • 7/23/2019 Coef 1 7 Bsico 8 Bsico 3 Medio

    6/7

  • 7/23/2019 Coef 1 7 Bsico 8 Bsico 3 Medio

    7/7