código sur 156 baja

20
Años tenía que se había instalado Veces el costo en el mercado 05 03 www.codigo-sur.com Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General: Sergio Melgar Año VI · No. 156 1 al 15 de Agosto 2013 $ 5.00 ESCRIBEN: Roberto Domínguez Hojas Libres Javier Figueroa Utopía Javier Guizar Panorama Chiapas Carlos Z Cadena Comentario Z Marco Tulio Hechos Fronterizos Paga 3 veces más Toledo por un domo Paga 3 veces más por la rehabilitación del domo de Presidencia REPORTAJE · PÁGINA 7 Texto: Sergio Melgar Foto: Patricia Sánchez Con “Limpiamos Tuxtla” se han entregado productos a 5 mil familias Página 3 NOTA Calculan en 20 mil millones fortuna de Sabines: Culebro Entrevista· Página 5 Guapa tiene vena artística Vena artística · Página 10 Mariana Barrientos es una reina chiapaneca Reina Chiapneca· Página 11 El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Samuel Toledo-Córdova Toledo pagó tres veces más por la rehabilitación total del domo transparente que hay en el palacio municipal, al pagar en el pasado mes de julio un total de 315 mil 661 pesos a un proveedor, cuando el costo no supera los 90 mil pesos. El pasado 4 de julio del 2013, el Ayun- tamiento de Tuxtla Gutiérrez pagó a través del cheque número 1617 de la cuenta 0861607761 de Banorte, del Fondo Gen- eral de Participación 2013, la cantidad de 315 mil 661.50 pesos a Noé Ruiz Chongo.

Upload: codigo-sur

Post on 14-Mar-2016

251 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

periódico quincenal

TRANSCRIPT

Page 1: Código sur 156 baja

Años tenía que se había instalado

Veces el costo en el mercado

05

03

www.codigo-sur.com

PeriódicoSemanal

Política

Negocios

Cultura

Director General:Sergio Melgar

Año VI · No. 1561 al 15 de Agosto 2013$ 5.00

ESCRIBEN:Roberto DomínguezHojas Libres

Javier FigueroaUtopía

Javier GuizarPanorama Chiapas

Carlos Z Cadena Comentario Z

Marco TulioHechos Fronterizos

Paga 3 veces másToledo por un domo

Paga 3 veces más por la rehabilitación del domo de PresidenciaREPORTAJE · PÁGINA 7

Texto: Sergio MelgarFoto: Patricia Sánchez

Con “Limpiamos Tuxtla” se han entregado productos a 5 mil familias

Página 3 NOTA

Calculan en 20 mil millones fortuna de Sabines: Culebro

Entrevista· Página 5

Guapa tiene vena artística

Vena artística · Página 10

Mariana Barrientos es una reina chiapaneca

Reina Chiapneca· Página 11

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Samuel Toledo-Córdova Toledo pagó tres veces más por la rehabilitación total del domo transparente que hay en el palacio municipal, al pagar en el pasado mes de julio un total de 315 mil 661 pesos a un proveedor, cuando el costo no supera los 90 mil pesos.El pasado 4 de julio del 2013, el Ayun-tamiento de Tuxtla Gutiérrez pagó a través del cheque número 1617 de la cuenta 0861607761 de Banorte, del Fondo Gen-eral de Participación 2013, la cantidad de 315 mil 661.50 pesos a Noé Ruiz Chongo.

Page 2: Código sur 156 baja

MUNICIPIOS 2 CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013

Inaugura Obra de Camino Cosechero

El Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza, inauguró el revestimiento de camino cosechero del ejido de Nueva Betania.

Textos y FotografíaDe la redacción

Para fortalecer el desarrollo de los habitantes del Ejido Nueva Betania, esta mañana el Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza, inauguró el revestimiento de camino cosechero en donde se beneficiarán a los habitantes de esta importante región del municipio. En su mensaje, el alcalde Mayo Mendoza, saludo con mucho afecto a los pobladores, con quienes ha realizado un trabajo en conjunto para que el día de hoy se le esté dando la apertura de este camino cosechero, este año dijo, tuvi-mos la oportunidad de rehabilitar este camino, pero nuestra ayuda no queda aquí, este 2014 analizaremos cuales son las necesidades más apremiantes para darles respuestas según sea la petición. Por su parte el comisariado ejidal, hizo extenso el agradecimiento de su pueblo hacia el edil palencano, porque le dio respuesta a una de

las necesidades prioritarias y que además, en administraciones anteriores la habían solicitado, pero que hoy en este “Gobierno con Espíritu”, fue un hecho. Así mismo, el munícipe Marcos Mayo, acom-pañado de los ciudadanos se dirigieron a pie hasta donde inicia el tramo del camino coseche-ro para su inauguración. Cabe señalar que los datos de esta obra son las siguientes: 5 kilómetros de revestimiento lo anterior con una inversión de 995 mil con 478 pesos y 54 centavos. En esta inauguración acompañaron al presi-dente, el Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz, el Tesorero Municipal, Octavio Sánchez Montejo, Oficial Mayor, Eduardo Trejo Guzmán y el Direc-tor de Agropecuario, Mateo Cruz Parcero.Finalmente, el maestro Marcos Mayo, también realizó una visita a la comunidad San Joaquín.

PALE

NQ

UE

Page 3: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 NOTA3

Textos y FotografíaICOSO

Con deseos de ser científicas, más de 20 alumnas originarias de diversas comuni-dades de los municipios de Trinitaria, Cha-nal, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Chilón, Oxchuc, Chenalhó, Aldama y Ocozocoautla, recibieron becas académicas para iniciar el ciclo escolar 2013-2014.

Lo anterior fue informado por el DIF Chi-apas, al tiempo de destacar el impulso académico que han tenido las niñas y las jóvenes, gracias a las becas académicas que ha gestionado el programa Adopta un Talento, PAUTA, para que puedan continu-ar con su formación académica.

“Tenemos el firme propósito de cumplir el compromiso que hemos establecido con los habitantes de esta gran entidad, esa es la principal razón para apoyar a los pro-gramas educativos, como PAUTA” opinó la señora Lety Coello de Velasco, Presidenta del DIF Chiapas.

De esta manera, las niñas y las jóvenes podrán continuar sus estudios, asistirán a talleres y participarán en conferencias de académicos nacionales e internacionales, relacionados con Biología, Física, Medicina, Apreciación Artística y Creatividad.

Las niñas y las jóvenes becarias cuentan con el apoyo de sus familiares, amigos y profesores, quienes también asisten a cur-sos de formación para impulsar su proceso académico.

Con “Limpiemos Tuxtla” se han entregado productos básicos a 5,000 familias Con el propósito de apoyar el cuidado del medio ambiente y la alimentación, a tra-vés de la participación social para mantener limpia su colonia o comunidad, más de de cinco mil familias han sido beneficiadas con el programa “Limpiemos Tuxtla”, a un mes de su puesta en marcha.

Al destacar los logros de este programa de intercambio de desechos reciclables por alimentos, artículos deportivos o escolares, el gobernador Manuel Ve-lasco Coello dijo que uno de los ejes transversales para la definición de políticas públicas en la entidad, es for-talecer la participación y compromiso de los organismos públicos y la socie-dad, para la incorporación de estrate-gias que ponderen acciones en benefi-cio del medio ambienteEl jefe del Ejecutivo reconoció que a través de este programa, se está pro-moviendo una nueva cultura respecto al cuidado del medio ambiente, en el que converge la participación de todos los ciudadanos, garantía de éxito y de altura de miras en beneficio de la salud, la economía y los recursos naturales.

“El éxito de esta campaña es de todas y de todos, los invito a participar para intensificarla, que cada vez sean más familias las que se unan para limpiar Tuxtla y de esa manera, el programa los ayude intercambiando alimentos de la canasta básica”, resaltó.Cabe señalar que desde el arranque de la campaña, hasta el momento, el programa se ha implementado en 32 colonias de la capital; se han recolect-ado más de 32 toneladas de desechos reciclables; han participado cerca de cinco mil familias y se han entregado 16 toneladas de productos básicos.El Ejecutivo Estatal sostuvo que a estas acciones se suma la instrumentación de programas de educación ambiental para la sustentabilidad, con la partici-pación de los tres órdenes de gobierno

y la sociedad, así como el manejo y conservación sustentable de los recur-sos naturales.

“Chiapas es grande, pero más grande es su gente, esto nos da fortaleza para salir adelante, los invito a que trabaje-mos en unidad para hacer de nuestro estado y de la capital, la ciudad que to-dos queremos, los invito a que unamos conciencias y esfuerzos, familias, veci-nos, amigas y amigos para tener una ciudad saludable”, expresó.El programa “Limpiemos Tuxtla” es una iniciativa del gobernador Manuel Velasco que coordina la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), y a la que se han sumado vol-untariamente miembros de la sociedad civil.

Becas PAUTA para niñas y jóvenes indígenas

Page 4: Código sur 156 baja

MUNICIPIOS CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 20134

Trabajo reiterado a favor de las familias en Chilón: Leonardo Guirao

Grandes beneficios para el Campo de Comitán

Textos y FotografíaDe la Redacción

Texto y FotografíaDe la Redacción

Comitán de Domínguez- Habitantes de cua-tro rancherías más se vieron beneficiados con la entrega de alambre de púas, que recibieron en manos del regidor del ayuntamiento de Comitán Armando Cordero Sánchez, repre-sentante del presidente de Comitán, Luis Ig-nacio Avendaño Bermúdez.

Como parte del programa de “rehabilitación de cercos perimetrales”, se ha iniciado des-de hace una semana la entrega de rollos de alambre de púas a diferentes comunidades, en esta ocasión las beneficiadas fueron las comunidades de Río Grande, Señor del Pozo, San Isidro Tinajab y Santo Domingo las Gra-nadas.

En este evento en el que se vieron beneficia-dos 155 productores de manera directa, Edil-ser Didier Bravo Ramírez, Agente Municipal de Santo Domingo las Granadas, agradeció a nombre de su ranchería y las demás presentes al apoyo que es resultado de las gestiones que

ha realizado el Presidente.Además recalcó, que también estos proyectos llegan a ellos gracias a la buena coordinación que han venido realizando con la Dirección de Desarrollo Rural, que se ha visto ocupado en atender las peticiones de los productores que más necesitan de estos apoyos.

Por su parte el regidor Armando Cordero, recalcó que el ayuntamiento no sólo trabaja para la zona urbana, “sino para la zona rural a la que se le debe en gran parte la derrama económica que existe en la ciudad, por lo que se tiene el gran compromiso y la obligación de seguir invirtiendo y llevando apoyos a las comunidades que más lo necesitan”, dijo.Además afirmó que reactivar el campo fue uno de los compromisos de campaña de Luis Ignacio, y será a medida que se vayan bajando los recursos que se irá avanzando, “mientras eso sucede continuaremos escuchando sus necesidades para poder irlas solventando”, aseveró Armando Cordero.

Al afirmar que a diez meses de arduo trabajo, su Gobierno tiene la disposición de promover una comunicación directa y permanente con la ciu-dadanía, el Presidente Municipal de Chilón Leon-ardo Rafael Guirao Aguilar, hizo un llamado a la comunidad tseltal para continuar trabajando como hasta ahora, promoviendo en todo momento la estabilidad social e impulsando el desarrollo en el municipio.En ese sentido, el munícipe Guirao Aguilar remarcó los proyectos que se tienen contemplados para los próximos años de administración, indicando que a través de más y mejores obras en materia de ur-banización e infraestructura, apoyos para el campo y los productores, y programas que tiendan a elevar la calidad de vida de las familias chilonenses, se lograran alcanzar los objetivos establecidos al inicio de esta Gestión.“En Chilón trabajamos a diario con la firme intención de brindar beneficios para nuestra gente, luchando por elevar los Índices de desarrollo humano a través del Sistema DIF y mediante los programas incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal, apegándonos a los lineamientos estrictos expuestos por nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello en el combate contra el hambre y la marginación”, puntualizó el mandatario.

Así mismo, el Primer Edil destacó la importancia de que un pueblo, ante todo se encuentre unido y en armonía, al tiempo que puso a completa dis-posición todas y cada una de las diferentes áreas que integran el Ayuntamiento local, con la finalidad de otorgar soluciones y orientación pertinente a las problemáticas expuestas por la población.

Del mismo modo, reiteró su compromiso de buscar ante instancias federales proyectos a fin de brindar apoyos a los campesinos, al café y los productores, ya que son la base para alcanzar el desarrollo; “porque estos van a ser tres años de esfuerzo, de obras, de apoyo, el progreso de nuestra gente está en nuestras manos y vamos a responderle a todos, sin importar colores partidistas”, dijo.

Por último, Leonardo Guirao aseguró que las ofici-nas de la Alcaldía es la casa todos los Chilonenses y las puertas siempre estarán abiertas para recibirlos y atenderlos cuando requieran o tengan la necesi-dad de realizar alguna gestión.Cabe mencionar que, la autoridad adelantó que en días próximos visitará las comunidades y po-blados que integran las zonas más vulnerables para conocer y escuchar de cerca las necesidades pre-sentes en la comunidad Tseltal.

Leonardo Rafael Guirao Aguilar, hizo un llamado a la comunidad tseltal para continuar trabajando como hasta ahora.

Director GeneralSergio Melgar Recinos

CulturaMaría Eugenia DíazDulce BonifazRebeca Ruiz Riveroll

SocialesPatricia Sánchez

Formación EditorialAmbar Zúñiga Ochoa

ReporterosIsaín MandujanoFotografíaAndrea MelgarCorresponsales:PalenqueJavier GuizarPichucalcoRafael Velasco

ComitánMarco T. Guillén BarriosChicomuseloCali ZamoranoArriaga-TonaláErika SánchezTapachulaDarinel Z.

Columnistas y artículistasSarrely MartínezRaúl Mendoza VeraJavier FigueroaEduardo RojasOscar GutiérrezAlvaro Robles

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Agosto de 2013® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada.El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com [email protected]

Como parte del programa de “rehabilitación de cercos perimetrales”, se ha iniciado desde hace una semana la entrega de rollos de alambre de púas.

•Promueve Alcalde Guirao Aguilar acciones concretas en beneficio del pueblo Tseltal

Page 5: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 ENTREVISTA5

Calculan en $20 mil millones fortuna de Juan Sabines

El abogado Horacio Culebro Borrayas reveló el 17 de julio en conferencia de prensa en un hotel al oriente de la ciudad capital, las ganancias por 88 millones de pesos que se obtuvieron debido a la bur-satilización del estado durante el sexenio de Juan Sabines, se utilizaron más de 40 mil millones de pesos que se comprome-tieron para la bursatilización en la Bolsa de Valores.En entrevista con Código Sur, Culebro Bo-rrayas dijo que el estado de Chiapas entró en la bursatilización en el 2007, cuando el señor Andrés Rosales llegó de la Ciudad de México a ofrecer sus servicios junto con el señor Carlos Jair Jiménez Bolaños. En un principio el proyecto iba a costar 12 millones de pesos pero Carlos Jair junto con Mayda Guerrero, prima del exgober-nador Sabines Guerrero, se apoderaron del proyecto y sacaron a Andrés Rosales de éste. Ambos cobraron 88 millones de pesos para meter a Chiapas a la bursatili-zación en la Bolsa de Valores.En el periodo del 2010 al 2013 debido a la bursatilización, el estado de Chiapas se endeudó por 44 mil millones de pesos por obras no construidas como los puen-tes Gatica I y Gatica II en el municipio de Tapachula o por arreglos mal realizados en diversas carreteras del estado. Por es-tas obras diversas compañías constructo-ras cobraron alrededor de mil 200 millo-nes de pesos.El destino de los fondos para la bursatili-zación se invirtió en diversas áreas: como agua y alcantarillado mil 672 millones de pesos, transportes mil 374 millones de pesos, infraestructura hospitalaria 645 millones de pesos, fomento económico 350 millones y urbanización 200 millo-nes. Chiapas debe 16 mil 100 millones de pesos en la bursatilización con un plazo de pago a 20 y 30 años. Los intermedia-rios fueron Carlos Jair Jiménez Bolaños y Mayda Guerrero.El abogado Horacio Culebro aclara que la bursatilización es buena siempre y cuan-do el estado no se endeude y se paguen certificados de bono que sean producti-

Horacio Culebro Borrayas enseña los documentos que avala la bursatilización de la deuda de Chiapas.

El maestro en derecho constitucional, Horacio Culebro, en conferencia de prensa donde reveló que no son seis sino nueve las constructoras beneficiadas en el sabinato.

El abogado Horacio Culebro Borrayas reveló el 17 de julio que hubo ganancias por 88 millones de pesos por la bursatilización de la deuda.

Texto y foto: Patricia Sánchez

vos.Además se deben más de 16 mil millones de pesos en la Bolsa de Valores más lo que se acumule y como el sistema sube o baja pero la mayoría del tiempo se man-tiene a la alza, la deuda de Chiapas resulta impagable. El gobierno lo que debe hacer es sacar al estado de Chiapas de la bursa-tilización y liquidar los intereses, señala el abogado Culebro.La deuda del estado se disparó debido a que se emitieron bonos de certificación amparados bajo las finanzas del Gobierno del Estado. En los últimos tres años, señala que circu-laron más de 100 mil millones de pesos por los bolsillos de los altos funcionarios del estado y que de haberse invertido en la creación de obras o nuevas empresas, las cosas serían muy diferentes a lo que

son, subraya.También dio a conocer que se destinaron 960 millones de pesos para abrir caminos rurales y que fueron cobrados por José Manuel Flores Ríos quien el 28 de febrero fue secuestrado y sigue desaparecido.Además no son cuatro las empresas cons-tructoras que realizaron fraudes en el es-tado, son nueve las empresas constructo-ras entre ellas una propiedad de la señora María de los Ángeles Guerrero, que cobró 700 millones de pesos por obras no rea-lizadas y otra de la señora Isabel Aguilera que cobró 380 millones de pesos, madre y esposa respectivamente de Juan Sabi-nes. El gobierno federal del 2010 al 2012 mandó 60 mil millones de pesos al esta-do para invertir en infraestructura, de los cuales solo se invirtieron 15 mil millones

de pesos y los otros 45 mil millones fue-ron dados a las constructoras de la señora María de los Ángeles Guerrero e Isabel Aguilera. Estos fondos serán comproba-dos a través de la Auditoría Superior de la Federación.Apunta que la Procuraduría General de la Republica (PGR) calcula en aproximada-mente 20 mil millones de pesos la fortuna del ex gobernador Juan Sabines.El próximo seis de agosto el abogado Ho-racio Culebro se presentará en la Ciudad de México para acudir ante la PGR para ver el rumbo de la demanda en contra de Juan Sabines, para esa fecha el Sistema de Atención Tributaria (SAT) ya debe tener toda la información de las transacciones realizadas por el ex gobernados para de-mostrar que se realizó una defraudación fiscal en el estado.

Page 6: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 20136NOTA

En conferencia de prensa en el Congreso del Estado la diputada del PRD, Alejandra Soriano dio a cono-cer que el pasado viernes 26 de julio presentó una demanda de amparo ante el Poder Judicial del Es-tado solicitando que de manera urgente la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado entregue la información del informe de resultados de la revisión de la cuenta pública del último trimestre del 2012 realizado por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE).Dicho informe de la revisión de la cuenta pública fue realizado por el OFSCE y fue entregado antes del 06 de julio a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, la cual tiene por objetivo evaluar los re-sultados de la gestión financiera acorde a la Ley de Fiscalización Superior del estado de Chiapas. Una vez revisada la información, ésta será sometida a votación en el pleno. La cuenta pública una vez aprobada en lo general con base en su contenido y revisadas por el OFSCE, no podrá ser motivo de análisis, revisión o fiscaliza-ción superior. Esta votación cobra relevancia en el aspecto jurídico, político y social del estado puesto que se realiza en el marco del sobre endeudamien-to público más grande que se haya registrado en la historia de Chiapas, afirma la diputada Alejandra Soriano.Declara que el 09 de julio entregó al diputado José Ángel Córdova Toledo, jefe de la Comisión de Vigi-

lancia una copia del informe de la cuenta pública correspondiente al último trimestre del ejercicio fis-cal del 2012 entregado por el OFSCE remitido por el ejecutivo estatal a cargo en ese entonces por el ex gobernador Juan Sabines Guerrero. El diputado José Ángel Córdova ha negado con su silencio dicha información la cual posee un carácter público de acuerdo al Artículo 31 Primer Párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas.“Me asiste el derecho de contar con dicha informa-ción con tiempo de anticipación para efectuar de manera profesional el debido análisis. La ciudadanía exige transparencia en la rendición de cuentas de la administración pasada, sin embargo la Comisión de Vigilancia menoscaba el derecho a la información pública”, asegura la diputada Alejandra Soriano.La actitud tomada por la Comisión de Vigilancia re-duce los tiempos para que los diputados analicen el informe que se tendrá que someter a votación antes del 06 de agosto. La negación de la informa-ción agravia el interés general e inhibe el análisis y la oposición fundada y motivada. La diputada declara que esperó un tiempo pruden-te para que el diputado José Ángel Córdova Toledo diera a conocer la información pero debido a la ne-gativa tuvo que presentar la demanda de amparo ante el Poder Judicial del Estado, la cual fue remitida al Juez Primero del Distrito de Tuxtla Gutiérrez.

El día de hoy vence el plazo para que el juez deseche o admita la demanda, de ser admitida se señalará la fecha y la hora para la audiencia constitucional y le pedirá un informe con justificación a la Comisión de Vigilancia previniéndola de las consecuencias de su falta.

Por ley el informe debió haber llegado a todos los diputados del Congreso para poder analizarla y así de manera profesional poder votar en el pleno. Di-cha información también debería estar en el portal del OFSCE pero hasta la fecha no se ha subido.

A sus 85 años de edad y con diabetes, el doc-tor Valdemar Antonio Rojas López, ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, se instaló el pasa-do 23 de julio en el Congreso del Estado a partir de las diez de la mañana para manifestarse a través de una huelga de hambre en contra de la privatización de SMAPA. Se mantuvo en huelga indefinida para recolectar firmas de ciudadanos registrados en el padrón electoral del municipio, se necesita un mínimo de siete mil firmas para que el Congreso del Estado de marcha atrás a la propuesta impulsada por Samuel Toledo. La respuesta a esta convocatoria fue sido positiva puesto que varios ciudadanos llegaron a firmar de

manera voluntaria. El licenciado Marco Antonio Álvarez, amigo cercano del doctor lo acompañó durante todo el tiempo, uniéndose también a la huelga de hambre. En entrevista, el doctor Valdemar Rojas declara que tomó esta acción de manera personal sin buscar ningún interés personal ni político, lo hizo para mover la conciencia de la ciudadanía, para exhortarlos a que protesten en contra de la pro-puesta del Ayuntamiento. SMAPA está quebrado, no hay recursos para que siga funcionando y esto se debe a una mala administración, a la corrupción de funcionarios públicos y a los aviadores que siguen cobrando, afirma el doctor Valdemar Rojas.

Aclara que no es necesaria la privatización de SMAPA, lo primero que se necesita es un buen administrador, hacer un diagnostico preciso de las fallas que hicieron que se fuera a la quiebra y corregirlas, además de correr a los aviadores y funcionarios corruptos que se encuentran instala-dos en la dependencia. El día 25 de julio, el doctor Valdemar Antonio Ro-jas López cumplió hoy su tercer día en huelga de hambre, instalado en el Congreso del Estado.Afirmó que su familia estaba preocupada por él, debido a su edad y a la diabetes que padece pero que está controlada y explica que no llego a sen-tir ningún malestar hasta ese momento. Apenas tengo 85 años pero soy necio y aquí estaremos hasta que el cuerpo aguante, aseguró el doctor Valdemar Rojas.Declaró que desde después del segundo día poca gente llegó a firmar en contra de la priva-tización de SMAPA, pero que poco a poco se logrará conseguir las siete mil firmas que se re-quieren para que el Congreso de marcha atrás a la propuesta y exhorta a que los registrados en el padrón electoral municipal a que firmen en con-tra de la propuesta. Explica que existe gran apatía por parte de la ciu-dadanía tuxtleca ante este tema, pero que es im-portante que se informen y que despierten por-que es un asunto que afecta a todos. El sistema quiere que no nos eduquemos, que sigamos así, en la ignorancia para poder manipularnos, afirma el doctor Valdemar Rojas.En torno a la marcha ocurrida el día miércoles 24 de julio en “apoyo” a Samuel Toledo, el doctor explica que mucha gente no sabía a lo que iba, muchos ni siquiera saben que tema es y que el colmo es que hubiera pancartas que decían “No a la privatización de SMAPA” cuando se suponía que estaban a favor. Que pésimo coordinador tie-

ne Samuel Toledo, solitos se contradicen, afirma el doctor Valdemar Rojas. El día 26 de julio, el doctor Francisco Rojas de-claró en rueda de prensa que su padre, el doctor Valdemar Rojas se encontraba débil de salud y que el día de 25 de julio se le bajo la presión y se le subió el azúcar, debido a que ha pasó cuatro días en huelga de hambre.“Venimos junto con mi familia para pedirle a mi padre que desista de su huelga de hambre, es-tamos preocupados por su salud y él puede ha-cer más estando bien de salud y manifestándose públicamente como lo ha hecho toda su vida”, afirmó el doctor Francisco Rojas. Subraya que el diputado Emilio Salazar le dijo que la privatización de SMAPA es la mejor opción y que se necesitan 350 millones para la inversión privada y 250 a fondo perdido. Aclara que esa no es la mejor opción, lo primero que deben ha-cer es correr a los aviadores de SMAPA y se ha demostrado en administraciones pasadas que SMAPA ha dado resultados.“Estos políticos son insaciables, no es posible que Samuel Toledo le esté pagando casi ocho millones de pesos al servicio médico del ayunta-miento, cuando se supone que no hay recursos, solamente están buscando su interés personal y no el del pueblo tuxtleco. El señor ni siquiera fue electo por el pueblo de Tuxtla”, argumentó el doctor Francisco Rojas. El doctor Valdemar Rojas se mantuvo en huelga de hambre hasta el día domingo 28 de julio por motivos de salud. La familia Rojas agradece todo el apoyo brindado a su padre durante la huelga de hambre pero aclaran que no se han rendido y convocaron a una marcha en contra de la pri-vatización de SMAPA el día lunes 29 de julio a las cinco de la tarde, el recorrido será del parque Bicentenario al Parque Central.

La ciudadanía pide rendición de cuentas: Alejandra Soriano

La diputada perredista Alejandra Sopriano, en conferencia de prensa, enseña su amparo federal donde exige le transparenten la deuda pública del último año del exgobernador Juan Sabines

El doctor Valdemar Rojas, exalcalde de Tuxtla Gutiérrez, realizó por varios días una huelga de hambre en el Congreso, en protesta por la posible privatización de SMAPA.

Texto y foto:Patricia Sánchez

El doctor Valdemar Rojas realizó huelga de hambre en el Congreso

Texto y foto:Patricia Sánchez

Page 7: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 REPORTAJE7

Pagan 3 veces costo del domo en Presidencia

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que enca-beza Samuel Toledo-Córdova Toledo pagó tres veces más por la rehabilitación total del domo transparente que hay en el palacio municipal, al pagar en el pasado mes de julio un total de 315 mil 661 pesos a un proveedor, cuando el costo no supera los 90 mil pesos.El pasado 4 de julio del 2013, el Ayuntamien-to de Tuxtla Gutiérrez pagó a través del cheque número 1617 de la cuenta 0861607761 de Ba-norte, del Fondo General de Participación 2013, la cantidad de 315 mil 661.50 pesos a Noé Ruiz Chongo.En la póliza-cheque número 1617, se lee: “Pago por rehabilitación y desmantelamiento de domo en edificio de la Presidencia Municipal a base de Policarbonato celular”.La factura num. 0001 con fecha del 26 de junio del 2013, de Noé Ruiz Chongo, por un monto total de 315 mil 661.50 pesos incluye la rehabi-litación del domo de policarbonato color humo (272 metros cuadrados), del caballete y la pin-tura de la tridilosa.Además, hay un memo número SA/DRMSGy PM/0473/2013, del pasado 3 de julio, de la directora de recursos materiales, Liliana Pavón Zenteno, dirigido al director de financiero y con-table, Francisco Corzo Velasco, en donde pide se haga el pago, anexa copia de cotizaciones y de fotos del trabajo realizado, así como de la ad-judicación directa autorizada por el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento.Casi 3 veces el costo en el mercado.En el trienio del expresidente municipal, Jaime Valls, la instalación del domo y su estructura de fierro tuvo un costo de 190 mil pesos, y se les hizo caro a los regidores, pero lo pagaron en el primer año (2008) del trienio.Según tarifas del mercado local actual, el metro cuadrado de policarbonato cuesta 230 pesos, en 272 metros que es la superficie total del domo, tendría un costo total de $62,560 pesos, más mano de obra (instalación), no superaría los 90 mil pesos.Pero el presidente municipal Samuel Toledo-Córdova Toledo le adjudicó directamente la rehabilitación del domo, pese a que no estaba totalmente dañado, a este proveedor, quien en su factura número uno cobró un total de 315 mil 661.50 pesos, es decir, tres veces más de lo que cuesta el domo y su instalación, en el interior de la Presidencia Municipal.A decir de empleados municipales, se iba a reha-bilitar sólo el 25 por ciento del domo del interior de la Presidencia Municipal, pero nunca espera-ron que se pagara tres veces más de lo que vale en el mercado.

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Samuel Toledo-Córdova Toledo pagó tres veces más por la rehabilitación total del domo transparente que hay en el palacio municipal

Texto: Sergio Melgar (II y Último)Foto: Patricia Sánchez.

De hecho, el cheque 1617 de Banorte ya fue co-brado, a principios de julio pasado, en un domo transparente que no requería el cambio comple-to, pero que fue rehabilitado pagando tres veces más de lo que vale en el mercado.

El jefe de prensa del ayuntamiento de Tuxtla, Samuel Revueltas, acudió a la redacción de Código Sur a aclarar en torno al reportaje de la edición 155, que el sanatorio Muñoa cobraba 7.9 millones pesos mensuale, y no 3 millones (3.5 con IVA) como se publicó, por brindar servicio médico integral, que in-cluía especialistas, honorarios de médicos y costos de servicios de salud.Reconoció que al centro médico Metropo-litano lo contrataron por 6.9 millones de pesos, aunque no enseñó ninguna licitación previa, pero dijo que es menor a los 7.9 mi-llones que cobraba el Muñoa. Explicó me-diante una tarjeta informativa comparativa, que el Metropolitano contempla 1,754 em-pleados de contrato que no tenían derecho

a servicios médicos, se contempla la incor-poración de 3 beneficiarios por trabajador y a pacientes de urgencias se les otorgará la dosis inicial de fármacos.Sin embargo, al sumar los montos de 6.9 millones del Metropolitano y de 1.1 millones del Sanatorio Paredes, da un total de 8 mi-llones, que sigue siendo 100 mil pesos más que los 7.9 millones de pesos.Del proceso de licitación, la oficina de comu-nicación social del Ayuntamiento quedó de responder pero no lo ha hecho, ya que por el monto millonario se debió haber licitado.Además, apenas hace tres días, el pacien-te Alberto López Hernández, de 74 años, murió de una enfermedad pulmonar, en un hospital alquilado por el Metropolitano.

Aclara Ayuntamiento que SanatorioMuñoa cobraba 7.9 millones

Texto: Sergio Melgar.

Page 8: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013ANÁLISIS 8

Los dos pilares fundamentales sobre los que descansa la democracia, es el siste-ma electoral y la Representación Nacio-nal. En el primero, el ciudadano al emitir su sufragio determina quién quiere que lo gobierne, y en la segunda, porque desde el Congreso de la Unión, los diputados y senadores se convierten en un órgano de control a los excesos del Poder Ejecutivo.

Desafortunadamente, el gran pendiente ha sido la intromisión guberna-mental en la historia electoral de México. Si acaso la elección de 1824 que llevó a Guadalupe Victoria a la presidencia, ha sido la única de la que puede ufanarse la democracia mexicana. De ahí todo ha cul-minado en golpes de Estado, dictaduras y violaciones al voto nacional. Vicente Guerrero, soberbia figura de la Independencia, heredó al país la ne-gación del sufragio efectivo, cuando deci-dió desconocer la elección de 1829 con el triunfo de Manuel Gómez Pedraza. El gol-pe de Estado del hombre de Acatempan determinó para siempre que lo no ganado en las urnas podía arrebatarse. El mal ejemplo guerrerense se arraigó en la política mexicana. Surgió así la dictadura militar de Anastasio Busta-mante, el reciclamiento de Santa Anna por 11 veces en la presidencia y los 30 años de Porfirio Díaz. Y todo al margen de la Soberanía Nacional. Cuando menos los 15 años de don Benito Juárez se justifican con la separación entre la Iglesia y el Estado, la derrota del Imperio de Maximiliano y la consolidación de la Independencia con la guerra de Tres Años. Más adelante el general Lázaro

Cárdenas patrocinó el desaseado fraude electoral en favor de Manuel Ávila Cama-cho y dio principio a la era del presiden-cialismo autoritario, sucesorio, sin contra-pesos legislativos y judiciales. El tiempo se encargó de cobrarle la afrenta al pueblo de México, cuando su hijo Cuauhtémoc Cárdenas fue despojado de la presidencia en 1988 cuando ganó la elección a Carlos Salinas. Es así como después de casi 200 años todavía no hay democracia electoral. El saldo del 7 de julio confirmó un siste-ma electoral caduco, al no poder evitar la intervención tripartita para beneficiar a los candidatos de los partidos en el poder local. Por razones de Estado, en Baja Ca-lifornia se le reconoció al PAN un triunfo alejado de los votos ciudadanos, en tanto que en Veracruz, el resultado se conocía con meses de anticipación, cuando subor-dinados de Rosario Robles fueron graba-dos en flagrancia, con apoyos y dádivas para repartirlos entre los que votan por el estómago y no por la razón. Alterar por cualquier medio los resultados electorales, técnicamente es un golpe de Estado y una afrenta a la voluntad popular al llevar al cargo a quien no ganó en las urnas. Hasta hoy ninguna medida ha podido detener las prácticas fraudulen-tas. Se decretan vedas electorales, topes a los gastos de campaña, multas a los parti-dos y sanciones penales, y ni así se logra la autenticidad de más de un resultado elec-toral. Con el mecanismo de designa-ción de los consejeros del IFE, estos se de-ben más al Partido que los propuso que a la aplicación estricta de la ley. Y lo mismo

sucede con los magistrados del Tribunal Electoral. La ponencia de la magistrada Bertha Alfonsina Navarro en el 2006 se convirtió en un clásico de la impunidad electoral, cuando calificó la elección pre-sidencial de Felipe Calderón: “Aún cuando se detectó intromisión del presidente Fox en la elección, esta no influyó en el resulta-do final.” Inaudito. Por primitivo y tonto que sea Fox, todo Presidente es en su momen-to el hombre más poderoso del país, ca-paz de cambiar el rumbo de una elección. Y de ahí surgió otro clásico: “Haiga sido como haiga sido” en expresa aceptación del fraude.

Todo indica que el lastre histórico acumulado de fraudes y actos ilícitos en cada proceso electoral, ha llegado al pun-to de no retorno y más ahora cuando los gobernadores son dueños de los feudos donde actúan. De ahí que para preser-var el voto libre se requiere de soluciones drásticas. En la fracción V del artículo 76 Constitucional se encuentra como facultad exclusiva del Senado, la declaratoria de desaparición de poderes en las entidades federativas. El sufragio universal como esen-cia misma de la democracia debe de gozar de protección e inmunidad Constitucional. Por ello debería adicionarse a las cinco causas de desaparición de poderes, la pro-bada intromisión de los gobernadores en cualquier elección ocurrida en el territorio del estado o fuera de él. Es una sanción menor a la propuesta por Pancho Villa en 1916, de castigar el fraude electoral con la pena de muerte.

Como parte del indudable avance democrático se advierten mejores resul-tados en el desempeño del Congreso de la Unión desde 1997 cuando el PRI per-dió la mayoría legislativa. Hasta ese año todas las iniciativas presidenciales habían sido aprobadas sin mayor discusión. Hoy la composición diversa de las Cámaras y la no mayoría absoluta de ningún Partido, obligan al debate y no pasan en automáti-co las iniciativas presidenciales.

El Congreso asume cada vez más su condición de Representación Nacional. Manifestaciones extremas de esa demo-cracia, impensables en el diazordacismo o echeverrismo, fue la interpelación en pleno informe presidencial de Carlos Sali-nas, cuando después del asesinato de Luis Donaldo Colosio apareció una manta: “El asesino está en Los Pinos.”

Ante su manifiesto catolicismo, a Vicente Fox se le recordó en su toma de posesión, el carácter laico de la República al grito de “Juárez, Juárez, Juárez.” El diputado petista Gerardo Fer-nández Noroña, siempre será recordado por exhibir desde la Cámara de diputados el alcoholismo de Felipe Calderón: “¿Tu dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No, verdad? ¿Y por qué lo dejas conducir el país?”

Por ello, con cambios tan sustan-ciales, es inaudito hasta hoy el gran pen-diente de entregarle a los mexicanos un sistema electoral confiable, en el que la persona que protesta el cargo efectiva-mente ganó en las urnas. Ampliaremos…

Hojas LibresRoberto Domínguez Cortés / Impacto

[email protected]

El voto y el Congreso esencia de la democracia Ante fraude electoral desaparecer poderes

Persecución sabinista en la UNACHLa persecución fue en todos los ámbitos.

Era Diciembre de 2010, recién había lle-gado el Rector Jaime Valls, desde Palacio de Gobierno llegó la llamada telefónica a la #UNACH, directa de Nemesio Ponce Sánchez, el poder tras el trono en sexenio sabinista: “Nada que tenga que ver con An-geles e Isaín en esa Universidad”.La llamada llegó a Hugo Armando Aguilar, el actual Secretario General, y él a su vez a la actual directora de la Facultad de Humani-

dades, Rosario Chávez , y de Rosario Chávez a Roldán Enriquez, el entonces coordinador de la carrera. de inmediato le cancelaron el contrato por firmar a Ángeles Mariscal, aunque ya anteriormente había impartido clases. Ahora regalan los Tiempos Comple-tos a discreción. Ella sólo era de asignaturas. Creían que yo también daba clases ahí.Por aparte, le pidieron al entonces jefe de prensa, Abel Bravo, que remitiera a la ofici-na de comunicación social del gobierno de Chiapas, un informe sobre todos los medios

y periodistas, que cobraran en esa oficina de prensa de la UNACh. Se encolerizaron porque no iba mi nombre ahí. Creyeron lo había ocultado. - Pero si aquí no cobra Isaín. Les dijo el funcionario universitario. Y aunque era verdad, no le creyeron. Se apoderaron de la UNACH hasta tener la certeza de que realmente ahí no cobrabamos en nómina alguna.Y no era algo aislado, ya en el 2009, pusier-on la oficina del actual Instituto de Comuni-cación Social patas pa arriba en la búsqueda

de algún documento, uno sólo que supues-tamente me incriminara que había cobrado en el sexenio sabinsta. Y por más que pusi-eron a todos sus empleados, nunca encon-traron nada. Detrás de esa persecución y acoso estában los testaferros de Sabines, Jacobo Elnecave, Jaime Culebro, Nemesio, Jonathan Lozada, Jose Luis Coutiño,. el pro-curador Raciel López Salazar, el subprocura-dor Jorge Javier Culebro Damas, y muchos más.

Texto: Isaín Mandujano

Page 9: Código sur 156 baja

a señal de que las flamas de la justicia en materia de corrupción, no alcanzarán a la banda de Alí Babá (el pequeño) y sus cincuenta

ladrones, además de los Guerreros, no llegará al sufrido Estado de Chiapas, podemos leerlo en las estrategias de los encarcelamientos o enjuiciamientos de ex Gobernadores preselec-cionados para tal fin, sin tocar a los peces gor-dos, porque éstos ya cubrieron la cuota con los dueños de los partidos políticos y entre todos, chinto, tapa chinto, y chinto a su compañero.En el caso de Chiapas, hay una jugada de dom-inó donde sacrificaron a los peones que pre-tendían coronarse, como el caso del ex Presi-dente de Tapachula y otros charalitos, donde selectivamente fueron exhibidos por chuchos y donde fueron seleccionados de todas las filias partidistas para enseñar que la justicia es pareja.En el fondo, estas medidas a medias, calmaron momentáneamente el ánimo colectivo, pero la inconformidad popular esta soterrada; hay que considerar, señores justicieros, que en es-tos tiempos los chuchos, ya no se amarran con longaniza, (ni los del prd).El caso es que, aquí en la aldea, hay dos mov-imientos en el tablero blanco y negro de la política corrompida; por un lado, el hijo del pequeño, es detectado como piloto aviador (cobra sin trabajar), en la nómina del Ayuntami-ento Tuxtleco, en pago a favores recibIdos del Tatita Sabinitos, de otra manera, no hay otra explicación a tal mezquindad, ni que se estuvi-eran muriendo de hambre; y si así fuera, lo más fácil hubiera sido inscribirlo en el programa de Rosario Robles, total, son coyotes de la misma loma, o no, señores representantes de las izqui-erdas, incluido el Totem Cárdenas (el pequeño de Rol), quién cobraba en la nómina de su to-cayo el pequeño Juanito, con varios de sus cor-religionarios, cuyo representante en Chiapas, era nada más ni nada menos que el “inolvid-

able” DR. NEMESIO, el Michoacano o el Jibarito, quien durante dos sexenios manejó los dineros sucios de las administraciones de San Pablo y San Juan, llamada la “Docena Trágica”. Para los que quieran saber, mis fuentes son: las redes de telefonía móvil o de banda ancha móvil y el dominio popular, así que, ¡pónganse a navegar!.La otra seña la encontramos en la jugada de la cual, mediante un enroque, en el que San Pablo, aparece como dirigente del perderé, para juntar otra vez a los paleros de siempre, y bajo su mando, los una, (no vaya ser en su contra), para hacerle la faena al PRI, hoy bajo la dirigencia de pantomima, de otro jun-iorcete, el cenador croquetitas, quién ni suda ni se acongoja, por andar en busca de la sustitución o sucesión, o lo que suceda primero del mando superior del Estado, lo cual podem-os verlo como legítimo, pero también podemos traducirlo en el terreno de las especulaciones, como un sueño guajiro, como también lo son las especulaciones de sus promotores oficiosos, que deambulan en la desocupación.

Lo evidente pues en esta jugada es que, a San Pablo, lo quieren reivindicar por el encierro que le dieron por quererse pasar de vivo, porque lo cierto también, es que al haberse desistido el Estado, por conducto de su representante so-cial, Ministerio Público (Procurador), sale libre, porque lo sacan del fresco bote, pero lo chu-cho no se le quita con el perdón de su ratería, aunque le hayan devuelto el monto del hurto, ni aunque ahora lo pongan de pastor de parti-dos, porque pastor de almas, ya fue, valiéndole madres la Constitución.También, lo bueno de todo este sainete es que, como dice el ranchero capa cochi de mi rumbo, una vez se capa el marrano.Y a todo este desmadre, hay un revoltijo en la conformación de las individualidades de la administración estatal; resulta que los pillos de Juanito el chiquitillo, pertenecen al legado

que San Pablo le heredó, sostenidos a Wilson por el Dr. Nemesio, pero que ahora siguen mamando en la nómina de MAVECO…Haber, haber; barájenla más despacio que me hago bolas, dijo Don Cuco; pues sí, cuando el pequeño, quiso integrar su gabinete municipal, toda la planilla la puso San Pablo (gobernador); cuando el pequeño hacía la designación de su gabinete municipal, consultaba con Nemesio, y si éste no palomeaba, iba pa atrás y venía el nombre del designado; por eso, chisparon a Luis “el pollo” Orantes y pusieron al comp-inche Serrano Pino, proyectaron al caca seca de Jaime Vals, y así por el estilo.

Ah, entonces el “manuelito” (con minúscu-las), que destruye poco a poco, pero seguro, el CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, de ahí viene?… No, ese sin oficio, durante el período Municipal del pequeño, siempre es-tuvo en la servidumbre de la familia Sabines Guerrero, precisamente, porque el chiquitillo, no tuvo la fuerza suficiente para incrustarlo en algún puesto de importancia oficial; aún ya en el cargo de Gobernador, (gracias a Pablo), no pudo darle impulso a su compañero (sonso) de la ibero; por eso siempre lo mantuvo en el bajo perfil, hasta que lo repepenó Noé Castañón y lo tuvo como jefe de asuntos sin importancia de la SEGEGO, para luego mandarlo a tapar la coladera del CCC, pero como es tan inútil, no entendió la misión; por lo que, sería bueno que lo regresaran por donde vino y de paso, volviera la tranquilidad en esa Institución, que cada vez se ve más opaca y deslucida, porque ha perdido la brillantez con que fue creada y construida.Al que hay que pedirle su intervención para recuperar a las instituciones que sí valen la pena, es al otro mil oficios que despacha en la Secretaría de la Función Pública y de paso, recordarle que la Federación, hoy tiene una dependencia especial que se llama de Políti-cas Públicas, a cargo de Ricardo Sepúlveda,

haber si le da una visitadita y le pregunta, cómo puede reestructurar a la Administración Pública Estatal, que MAVECO la recibió hecho un ta-mal desguachipado. Bastante ayuda el que no estorba. Mi correo es [email protected]. Fa-cebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 ANÁLISIS9

Para muestra basta un botón

UtopíaJavier Figueroa Niño

[email protected]

a privatización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, es un proyecto que nació con Juan Sabines Guerrero como gober-

nador y que intentó, sin éxito, concretarlo el exalcalde Yassir Vázquez Hernández.

Hay anteproyectos, borradores y demás es-tudios que en su momento hemos publicado que desde 2011 se intentó luego de un es-tudio, concesionar por 30 años el servicio de agua potable, bajo el falso argumento de que SMAPA operaba con números rojos y que no era rentable para el municipio.

De hecho, a SMAPA la hicieron parecer quebrada, con un gran caudal de aviadores, de personal de confianza y de contrato que emplearon, con los adeudos millonarios que

precisamente iniciaron con Juan Sabines cuando era alcalde de Tuxtla (450 millones de pesos de crédito en Banobras) y que en su momento Jaime Valls tuvo que reestruc-turar en su trienio.

Con Yassir Vázquez como presidente mu-nicipal, además de endeudar más aún con 340 millones de pesos al municipio para las obras de Qué viva el centro! Y que mue-ran los comerciantes, se inició el proceso de privatización de SMAPA: pagaron en 13 millones de pesos un estudio para hacer el proyecto ejecutivo de licitación para un con-sorcio corporativo y dieron todas las pautas para privatizarlo.

Pero como solicitó licencia en marzo del 2012, a Yassir Vázquez ya no le dio tiempo de concretar el proceso de privatización de

SMAPA ya que se lanzó, sin éxito alguno a la candidatura del PRD a la gubernatura, can-didatura que le ganó María Elena Orantes.

Ahora, con Samuel Toledo impulsado por Juan Sabines Guerrero y quien le hiciera un asqueroso fraude electoral a Carlos Morales Vázquez en julio pasado con una compra cínica de votos, se pretende concluir con el proyecto sabinista de privatizar el servicio del agua potable, lo lamentable aquí es que ya los regidores votaron a favor y falta ver qué dicen los diputados locales del Congreso en torno a esta iniciativa del cabildo tuxtleco.

Ya ha habido tres marchas de protesta y se juntaron más de siete mil firmas de ciuda-danos dispuestos a luchar en contra de la privatización.Ojalá los diputados locales escuchen a los

tuxtlecos y no vayan a ir en contra de los intereses de los ciudadanos, de la sociedad tuxtleca que ya no desea más corrupción ni más cultura de la discrecionalidad, sino la transparencia y rendición de cuentas.

Ahora, ustedes diputado(a)s tienen la pala-bra.

Qué tal eso.

Últimos Pasos

Don Valdemar Rojas, a sus 85 años y con diabetes, se vio obligado a levantar su huelga de hambre luego de casi cuatro días de ayu-no frente a la estatua de don Benito Juárez. Bien por el exalcalde panista de Tuxtla que no desea más privatización de servicios en este municipio, en Tuxtlita la Bella.

L

L

Un reconocimiento por la labor humana dentro del ramo de la comunicación en el evento

estuvieron presentes gobernadores del Distrito 4200, conformado por los estados de Veracruz,

Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Mérida.

Con la piedra en el zapatoSergio Melgar [email protected]

No a la privatización de SMAPA

Page 10: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto 2013VENA ARTÍSTICA 10

Nombre: Braulio KorsakovPuesto: Voz y GuitarraEdad: 27 añosNacimiento: 08 de noviembre de 1985,México, Distrito Federal.

Nombre: Ruly CancinoPuesto: BateriaEdad: 27 añosNacimiento: 30 de abril de 1986, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Nombre: Gerardo DíazPuesto: BajoEdad: 29 añosNacimiento: 13 de enero de 1984, México, Distrito Federal.

Texto: Patricia SánchezFotos: Cortesía

VENA ARTÍSTICA

tien

e

GUAPAGuapa es un grupo de rock, integrado por tres amigos músicos que han encontrado un estilo único que los ha colocado como uno de los grupos clave en la escena musical chiapaneca.El grupo nace en el 2009 cuando Braulio da por concluido su antiguo grupo musical llamado Korsakov. Ese año conoce a Ruly y a Gerardo con quienes tiene una química musical inmediata la cual se reflejó al momento de escribir y componer sus primeras canciones. Deciden ponerle Guapa al grupo para hacerlo más latino además de adaptarse perfectamente a su estilo musical propio, el cual definen como sexyguapachangarock que engloba todas sus influencias musi-cales, entre ellas el rock, funk, punk, salsa y más, así evitan encerrarse en un solo género musical. Han tocado en varios municipios de Chiapas, en los estados de Ta-basco, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato, Estado de México y el Distrito Federal. También han participado en varios festivales del estado como el Proyecto Posh, la Feria Chiapas, el Vibra Chiapas y el Rock Comiteco. Y han sido teloneros de grupos como la Gusana Ciega, Austin Tv, Jessy Bulbo, Jumbo, Hello Seahorse y Motel. Uno de los obstáculos a los cuales se han enfrentado en los cuatro años de carrera musical, ha sido el financiamiento de sus discos y proyectos puesto que ellos pagan los gastos del grupo y Braulio es el encargado de producir los discos en su estudio de grabación. Ha sido toda una aventura pero todo ha valido la pena, siempre tratamos de tener los pies en la tierra para ofrecerle a nuestros seguidores shows y música de calidad, la música es todo en nuestras vidas, cuenta Braulio en entrevista. Afinados en Ra, es su primer disco, el cual ha tenido una gran acep-tación a nivel nacional, tienen un tributo a The Beatles en formato digital, ambas producciones pueden ser escuchadas y descargadas a través de su página oficial www.megustasguapa.com. En octubre próx-imo lanzarán su segunda producción musical llamada Gente juegada, el cual esperan tenga buena aceptación de su público. Guapa ha decido trasladarse al Distrito Federal para probar suerte en nuevos foros y espacios, para llevar su sexyguapachangarock a más gente y colocarse como un grupo musical clave a nivel nacional. Agradecemos a toda la gente que nos ha escuchado, sabemos que algunos nos extrañaran, otros no pero es un camino que tenemos que tomar para crecer como grupo pero pronto tendrán noticias buenas de nosotros, finaliza Braulio. Por ser un ejemplo de perseverancia, esfuerzo y pasión por la música, Guapa tiene Vena Artística.

Page 11: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto 2013 REINA CHIAPANECA11

REINA CHIAPANECA

¿Cómo entraste al concurso? Antes nunca me había llamado la atención participar en un concurso de belleza pero esta vez me llamo mucho la atención el ob-jetivo del concurso y los organizadores me explicaron que no solo se trataba de ser bo-nita sino de tener también inteligencia y por eso me anime a entrar.

¿Qué sentiste al ganar el concurso?Me sorprendí y me sentí muy comprometida por haber ganado a nivel estatal y ahora ten-go que poner en alto el nombre de Chiapas a nivel nacional, lo mejor es que cuento con el apoyo de mi familia.

¿Qué te gusto del concurso?Me gustó mucho el objetivo del concur-so, puesto que rescatan las costumbres y tradiciones y dar a conocer los municipios que aún no son muy conocidos y tienen un atractivo turístico.

¿Cómo te preparas para representar a Chiapas a nivel nacional?Físicamente me preparo haciendo ejercicio, yoga y baile, intelectualmente recibo clases de oratoria, atención psicológica y leo mu-cho acerca de la cultura del estado, todo esto para estar preparada al máximo y poder ganar el nacional.

Ping-Pong

¿Belleza? - Mujer¿Tierra? - Vida

¿Familia? - Padres¿Amor? - Familia

¿Inteligencia? - Importante

Nombre: Mariana Citlalli Barrientos Sánchez

Edad: 24 añosSigno: Virgo

Nacimiento: 20 de septiembre. Copainalá, Chiapas.

Estudios: Ingeniero Geomático, UNICACH.

Hobbies: Leer y escuchar música.

1er lugar Reinas Chiapas 2013

es una

Texto: Patricia SánchezFoto: Cortesía

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al

teléfono 614 57 54 y con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.

MarianaBarrientos

Page 12: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013SOCIALES 12

La señora Lucero de Muñoa estuvo acom-pañada de toda su familia para festejar la próxima llegada de su segundo hijo Mateo. Lucero estuvo agasajada por todos sus seres queridos con quienes compartió un momen-to único e inolvidable. Entre risas y juegos los presentes se divirtieron en grande y la feste-jada se mostró muy contenta por el festejo organizado por sus seres queridos. Además recibió muchos regalos para su bebé Mateo quien es esperado con muchas ansias y cariño por cada uno de los miembros de su familia. Los invitados degustaron platillos típi-cos regionales y cada uno mostro sus talento musical al tomar el micrófono para cantar en el karaoke. Sin duda Mateo es un bebé muy querido y Lucero no espera el momento para tenerlo entre sus brazos. Muchas felicidades a Lucero por la llegada de su bebé Mateo a este mundo. ¡Felicidades!

Luce

ro fe

stej

a el

bab

y sh

ower

de

Mat

eo

Texto y FotografíaPatricia Sánchez

Claudia Corichi García, María Elena Orantes y Amalia García.

Tania Merchant Muñoa Irma Muñoa

Blanca Lilia MuñoaSra. Lucero de Muñoa

Rosario Moreno

Sandra MorenoMartha Gumeta

María Magdalena MuñoaMaritza Muñoa

Page 13: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 CULTURA AL SUR13

Raúl Órnelas llena el Teatro Emilio Rabasa de romanticismo

Texto y foto:Patricia Sánchez

Algo sobre zombies y

sirenasTexto

Rebeca Ruiz Riveroll

Ten cuidado con tus sueños: son las sirenas de las almas. Ella canta. Nos llama.

Las seguimos y jamás retornamos. Gustave Flaubert

Sentada sobre el sillón azul de la sala, in-tento escribir alguna historia que hable de sirenas y la mar. Pero… no puedo dejar de mirar la pantalla de mi celular. Cada me-dia hora, ansiosa, busco en él alguna señal que me diga dónde estás: un mensaje, un correo de voz, algún whatsApp… decepcio-nada descubro que no hay nada y vuelvo a concentrarme en la escritura. Entonces mi mente comienza a caer en divergen-cias, inventando miles de historias posibles: explicando el “estado invisible” que denota tu ausencia. Hay varias hipótesis en mi ca-beza y muchas de ellas no son nada bue-nas: Tal vez estando por allá… encontraste sonrisas lindas con rostros de náyades, y decidiste declararte en amnesia emocional y por eso ya no me llamas… o quizá… fuiste víctima de un asalto, de esos que anuncian en las noticias sobre esa “gran metrópoli”, no… no lo creo, me rehúso a imaginarte herido, tirado sobre la carretera…. ¡basta de tanta tragedia!

Las preguntas parecen ser las únicas que hablan de ti. Ellas surgen desde mi inte-rior, las escucho decir: ¿Estará bien?, ¿Por qué se olvido de mí?, ¿Será que le robaron el celular?, ¿Ya no le intereso?…. pero todas siguen sin respuestas. Yo, no debo volver a estar metida en ésto… pero presiento que ya es demasiado tarde para dejarlo pasar. Confieso que nunca debí haber iniciado tanta pregunta entorno a ti. Ahora, después de escucharme decirlas…ya no hay marcha atrás.

Ojalá estés bien, disfrutando del paisaje, de la comida, del bingo. Sí, el bingo, tu vi-cio favorito. Sabes te he comprado un re-galo, pensaba dártelo este sábado. Pero…creo que tendré que esperar porque to-davía sigues ausente. Y en esa ausencia de nuevo acechan las preguntas: ¿Este lunes le veré?... ¿Por qué ya quiero ver-lo? Sí, esta última pregunta ha acabado conmigo y debo admitir que estoy “encan-tada”. Como esos marineros que, aparecen en los cuentos de mitología griega, tras es-cuchar el canto de las sirenas, caen rendi-dos a los pies de ellas. Deseo que cuando decidas retirar el encantamiento. Lo hagas de la mejor forma posible. Y no como Ovidio las describe en sus poemas de si-renas. Él explica que estos mágicos seres, al ver que los hombres ya no le son útiles, se convierten en pájaros gigantes y con sus garras, les abren la piel y se comen sus vísceras. Aunque… francamente… ya es muy tarde para contarte ésto. Porque, día a día, has arrancado y devorado por trozos al corazón, mi corazón, hasta dejarme sin él. ¿Ya lo ves?… Ahora sí, seré la protago-nista de esta historia: una muerta viviente, que está pensando en ti, sin control

“Un curita en el corazón, su más reciente sencillo...”

El canta autor Raúl Órnelas se presentó el pasado viernes 19 de julio en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa de Tuxtla Gutiérrez para ofrecer un concierto lleno de romanticismo que comenzó a las nueve y media de la noche y finalizó a las doce de la madrugada. El teatro tuvo un aforo lleno e incluso había personas afuera del inmueble tratando de conseguir un boleto para el concierto. El canta autor logró reunir a personas de todas las generaciones, tanto a mujeres como a hom-bres, a parejas y personas solteras que llega-ron para disfrutar de una velada mágica. Durante dos horas y media, Raúl Órnelas hizo vibrar el corazón de todos sus admiradores, los cuales mediante gritos le lanzaban piropos y pedían sus canciones favoritas, a lo que re-spondió haciendo gala de todo su repertorio musical dejando con un gran sabor de boca a su público quien al final del concierto pedía más canciones. Al final del concierto, agradeció el apoyo de todo el público chiapaneco que lo ha acom-pañado a lo largo de toda su trayectoria mu-sical y exhortó a unir fuerzas y a valorar las bellezas naturales únicas que tiene el estado como los lagos de Montebello o los lagos de Agua Azul y que ninguna otra parte del país tiene. En conferencia de prensa, el cantautor ase-guró que el estado de Chiapas está pasando por un momento difícil pero que las ganas de trabajar y de salir delante de los chiapanecos

siempre los ha distinguido y asegura que tiene mucha fe en este nuevo gobierno que acaba de comenzar pero es cuestión de darle tiem-po para que el barco se vuelva a enderezar. Hablo de Un curita en el corazón, su más re-ciente sencillo, el cual le recuerda a cuando escribió la canción Las cartas sobre la mesa porque comenta que otra vez vuelve con el corazón desacomodado pero que a compa-ración de aquella época, la historia ya no es la misma y ha aprendido que no se va a quebrar solamente porque un amor no funcione.Estoy muy emocionado con mi nuevo disco porque ya me había tardado en hacerle justi-cia a las canciones que han sido reconocidas por la gente en voz de otros artistas, así que decidí rescatarlas y darles un estilo diferente en base al jazz, bossa nova o blues. Este nuevo disco se compone de canciones antiguas y de canciones inéditas.Adelantó que regresa en diciembre en com-pañía de sus amigos Jaime Flores y Luis Carlos Monroy con los cuales integra el trío Tres de copas, con quienes ha escrito canciones muy famosas y ahora, después de mucho tiempo se han puesto de acuerdo para hacer una breve gira por la República Mexicana, afirma que el arranque de la gira será en Puebla y el cierre en Chiapas.

Por último el cantautor se tomó tiempo para recibir a algunos seguidores con quienes pla-tico, firmó autógrafos y se tomó fotografías.

Page 14: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 201314ANÁLISIS

Comentario ZCarlos Z. Cadena

[email protected]

E

Infraestructura federal para prevención pluvial urge en la Costa

n atención a las palabras y orde-namientos del Presidente Enrique Peña Nieto , durante la inaugura-ción de la presa “El Macayo” en Tabasco, es de suma importancia que el gobierno federal que ha

mostrado interés por salvaguardar vidas hu-manas en nuestro país ante los imponderables de la madre naturaleza, necesitamos crear en la Costa de Chiapas, “La infraestructura de Preven-ción y Protección de la Costa de Chiapas”, desde Arriaga hasta el municipio de Suchiate, porque ante el cambio climático no sabemos por dónde nos puede castigar Dios en esta región que nos ha dado tres golpes fuertes con las precipita-ciones pluviales, en 1998, 1999 y el 2005 con el huracán Stan, que fue desgarrador”, dijo ayer durante una conversación casual con el Ing-eniero Damián Tort Oropeza

Conversar y departir siempre con el ingeniero Damián Tort Oropeza, a sus 90 años, quien fue el primer delegado promotor de Puerto Ma-dero, hoy Puerto Chiapas, en la época del doc-tor Manuel Velasco Suárez, es verdaderamente sustentable, dado sus conocimientos que tiene sobre esta región del Estado en su riqueza hi-drológica. Nos manifiesta:

“La Costa del estado de Chiapas, por sus car-acterísticas muy particulares, como son la ge-ográfica, la hidrológica y como primer lugar del trópico húmedo del país, si se le da un proyecto de desarrollo que sea generalizado para toda la Costa, y el Soconusco, podría llegar a ser un cen-tro reproductor comercial, agrícola e industrial, tan importante como otros polos importante del

país. Aquí hay agua y tierras muy productivas, dos ingredientes que son de una riqueza incu-antificable que no la tiene ningún otro lugar de México, donde desde la época del expresidente Echeverría y el exgobernador Velasco Suárez, reconocieron que son las mejores tierras para producir en la República mexicana”, y agrega:

“O sea que el gobierno federal conozca que para crear un Plan Hidráulico Moderno de la Costa de Chiapas, se tendrá que empezar con una infraestructura de prevención y protección en algunos lugares de la Sierra donde se alma-cenaría y se controlaría el agua sobre todo antes que golpee a la Costa de Chiapas. La CONAGUA debe de hacer estudios para ver en qué lugares se puede instalar estos almacenamientos pre-ventivos de agua para evitar primeramente ca-tástrofes humanas ante el desorientado cambio climático. Pero estos almacenamientos de agua no solamente van a salvar vidas, sino que van a servir para crear minihidroelectricas y distritos de riego para impulsar el desarrollo del campo y la ganadería”. Y remata:

“En una época del año nos falta el agua y en otra tenemos un súper exceso de agua. Ten-emos y necesitamos hacer en Chiapas la cultura agrícola. No es posible que tengamos la materia prima y no tengamos cultura ni agrícola, ni com-ercial, menos industrial. Una cosa jala a la otra. En Japón no tiene nada, no tiene un metro que sembrar, en cambio es la segunda economía del mundo, pero lo les ayuda su cultura, su forma de pensar y sobre todo de trabajar. En México, somos muy indiferentes, muy flojos, y Dios no quiere eso. Si en Chiapas el gobierno federal

valora un proyecto con estas características, duplicaríamos y hasta triplicaríamos las estrate-gias agrícolas como el maíz, la caña de azúcar, la palma africana y todos los cultivos de la Costa de Chiapas, además de salvar vidas y de crear también energía eléctrica en algunos lugares”, sostuvo.

“Chiapas tiene todo para desarrollarse y ser una entidad federativa que puede ser un detonante nacional. Así como en los Altos, sobre todo en San Cristóbal, hay mucho por multiplicar el tu-rismo, en la Costa y el Soconusco, su importan-cia hidrológica, junto con la Sierra pueden ser regiones productivas y algo que se ha perdido, su riqueza estuarica, para que vuelva la cama-ronicultura y la piscicultura, que pueden tener un gran valor en la comercialización y exportación a lo nacional e internacional”, finalizó diciendo.

Calificación positiva

Sendos reconocimientos recibió en la semana anterior el Gobernador Manuel Velasco Coello, por parte de la Universidad del Distrito Feder-al, cuyo rector impuso a nuestro mandatario la Venera Benito Juárez García, en grado de toga y birrete, así como la Medalla José Vasconcelos Calderón. La Junta de Gobierno y el Consejo Académi-co de dicha institución de educación superior evaluaron la labor que desde 2006 ha hecho Velasco “en favor de quienes no tienen servicios básicos de salud y del constante accionar a favor de la preservación del medio ambiente y de la inclusión a la sociedad de los grupos vulnera-bles, así como del fomento del deporte en su

más diversas expresiones”.Estos galardones se suman a las calificaciones positivas obtenidas por el mandatario chiapane-co en las encuestas practicadas por Covarrubias y asociados, que lo colocó como el quinto me-jor gobernador del país, apenas a 4 décimas de punto de quien obtuvo el primero, y por la em-presa Mitofsky, quien recabó de la gente de Chi-apas una opinión favorable de 62.4 a su gestión.

Los resultados que empiezan a apreciarse en toda la geografía estatal, justifican plenamente las buenas notas que lleva Manuel Velasco, a menos de un año de su toma de posesión.

Rapiditas.- Hoy arranca en Tapachula, “La Fies-ta del Quetzal” que abarcara el sábado y domin-go. Un evento para crear la cultura de la moneda del Quetzal de Guatemala para que fluya mejor su comercialización en esta puerta del país. Un trabajo coordinado del ayuntamiento munici-pal, empresarios y medios de comunicación….Ayer también arrancó en Tapachula un mega-operativo espectacular para el reforzamiento de la Cruzada de la Lucha contra el Dengue. La responsabilidad del gobierno, aportó dos heli-cópteros que fueron presentados públicamente para llevar a cabo fumigaciones para controlar este vector del dengue….Al menos seis priistas del CEN del PRI, estuvieron filmando ayer todo el evento de “Tierra Verde” en Tapachula, con su llamada Primera Reunión plenaria Nacional y Toma de protesta de los Coordinadores Mu-nicipales de la zona Costa, desde Arriaga hasta Suchiate. Los de la Fundación TV, ni cuenta se dieron. Ojo con el futuro electoral…Dixe.

Page 15: Código sur 156 baja

ada hay que nos pueda impedir elevarnos y me-jorarnos, y nadie puede detener nuestro pro-greso más que nosotros mismos. Thomas Hamb-lin.

Marcos Mayo Mendoza

Para fortalecer el desarrollo de los hab-itantes del Ejido Nueva Betania, el Presi-dente Municipal Marcos Mayo, inauguró el revestimiento de camino cosechero en donde se beneficiarán a los habitantes de esta importante región del municipio.

En su mensaje, el alcalde Mayo Mendoza, saludo con mucho afecto a los pobladores, con quienes ha realizado un trabajo en conjunto para que el día de hoy se le esté dando la apertura de este camino rural cosechero, quien afirmó, “tu-vimos la oportunidad de rehabilitar este camino, pero nuestra ayuda no queda aquí, este 2014 analizaremos las necesidades más apremiantes para darles respuestas según sea la petición de ustedes”.

Por su parte el comisariado ejidal, hizo extenso el agradecimiento de su pueblo hacia el edil palencano, quien dio respuesta a una de las necesidades prioritarias y que además, en ad-ministraciones anteriores la habían solicitado, “hoy en este Gobierno con Espíritu fue un he-cho”. Afiramron los pobladores.

Así mismo, el munícipe Marcos Mayo, acom-pañado de los ciudadanos se dirigieron a pie hasta donde inicia el tramo del camino coseche-ro para su inauguración. Los datos de esta obra son las siguientes: cinco kilómetros de reves-timiento lo anterior con una inversión de 995 mil con 478 pesos y 54 centavos.

En esta inauguración acompañaron al presidente, el Secretario Municipal Jaime Cruz Díaz, el Tesorero Municipal Octavio Sánchez Montijo, Oficial Mayor Eduardo Trejo Guzmán y el Director de Agropec-uario Mateo Cruz Parvero. Luego el alcalde Marcos Mayo también realizó una visita a la co-munidad San Joaquín.

Por un Palenque libre de dengue.

“En este Gobierno con Espíritu, estamos comprometidos con las acciones en materia de la salud, estamos seguros de que unidos por una misma causa se lograrán obtener resultados favorables”, expresó el Presi-dente Municipal Marcos Mayo Mendoza, en el banderazo de salida del operativo, Por un

Palenque Libre de Dengue.Cabe señalar, que el dengue es una en-fermedad viral, transmitido por un vector (mosquito) denominado aedes aegypti.

Por lo anterior, autoridades municipales, estatales y del Instituto de Salud, iniciaron esta tarde con estas acciones, en donde los puntos a destacar son: Descacharrización y promoción de los patios limpios. Encuesta entomológica con 8 entomólogos. Abatización que consiste en la aplicación de un larvicida para la elimi-nación del cortatripa, con la participación de 50 aplicativos que visitarán 12 mil 700 casas de la cabecera municipal y 3 mil 107 hogares de la colonia Pakal ná, además en 16 comunidades de este municipio. Nebu-lización que consiste en la aplicación de un insecticida para la eliminación del mosco transmisor del dengue, que se realizará con 6 máquinas pesadas y 8 motomochilas. Al finalizar estas actividades se hará la verifi-cación entomológica para asegurar el éxito del trabajo.

Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sani-taria VI Selva, Orlando García Morales, se-ñaló que gracias al ejército de salud que está llevando a cabo estos trabajos, se ha detenido el avance del dengue en toda la región que conforma la jurisdicción sanitaria de Palenque. Quiero hacer un agradecimiento a nuestro ciu-dadano presidente, por todo el apoyo que nos ha brindado en estas acciones que el día de hoy emprendemos, agregó el funcionario.

Así mismo, Marcos Mayo, solicitó la par-ticipación de la sociedad para erradicar cualquier problemática de salud y más cu-ando la ciudadanía es consciente de que la mayoría de las actividades para mejorar, es responsabilidad de cada uno de los habit-antes de este municipio.

“Realizar acciones intensivas, simultáneas y homogéneas en todo el municipio de Palenque, que genere movilización social y un impacto en la disminución de los índices entomológicos y en la reducción de casos de dengue, es nuestro objetivo primordial”, manifestó el alcalde palencano.

Por último, se hace las siguientes recomenda-ciones: Conservar patios y azoteas limpias y or-denadas, evitando almacenar objetos viejos que no sirvan y puedan servir de criaderos de mos-cos; eliminar recipientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos, cor-cholatas); cambiar el agua de los floreros diaria-mente, en los panteones sustituir el agua de los floreros por arena; rellenar con tierra los charcos de agua; quitar la maleza de los alrededores de tu casa; lavar tanques y depósitos de agua cada

ocho días, y mantenerlos tapados; instalar mos-quiteros en puertas y ventanas; ante cualquier síntoma o malestar general, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Miguel Díaz Arcos. El payo.

El edil Miguel Díaz, destacó, “amigos y ami-gas, el Sector Salud y el Honorable Ayun-tamiento que presido han puesto en mar-cha el campaña contra el dengue, a fin de evitar más brotes y mantener saludables a nuestros habitantes, por lo que les pedi-mos participar en la Tercera Campaña de Descacharrización; permitiendo que per-sonal del sector salud y personal de este Ayuntamiento accedan a sus casas para verificar y poder detectar lugares donde se produce el mosquito, y si tiene objetos que no les sirvan tirarlos al camión recolec-tor que también estará participando en esta gran tarea de todos. Recuerden, ¡Vamos to-dos contra el dengue!”.

En otras acciones en Salto de Agua. El Insti-tuto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas y autoridades del H. Ayuntamiento Municipal entregaron Constancias de acreditación de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de Primeros Auxilios, en este acto recibieron de mano de Miguel Díaz Arcos constancias de colaboración un total de 64 elementos de protección ciudadana. El munícipe felicitó y los invitó a continuarse preparando, para que cada día se dé un mejor servicio a los ciudadanos.

Luego el edil se traslado al parque central para ser testigo del evento de activación física, nuevamente Salto de Agua se pone en movimiento, gracias al trabajo coordi-nado de la dirección de Deportes de este H. Ayuntamiento, se logra con éxito la 3ra acti-vación en la Cruzada para el deporte impul-sada por el gobernador de estado Manuel Velasco Coello. Excelente participación de todos los asistente y los invitamos a seguir haciendo del deporte un disciplina para el bien de la salud.

José Alfredo López Hernandez

El edil de-- La Libertad y el secretario d gobierno Eduardo Ramirez Aguilar, se reu-nieron para tratar temas de gobernabili-dad, desarrollo social, infraestrctura, salud, apoyos a mujeres y niñez, colaboración que dará resultado en beneficio de los po-bladores de este municpio. Reunión efec-tuada en palacio d gobierno en la capital coneja. //////.- recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial. Hata la próxima. ¡Salud Vale!.

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 ANÁLISIS15

Panorama ChiapasJavier Guízar Ovando

[email protected] / @GuizarJavier

Marcos Mayo Mendoza, entrega caminos cosecheros en Palenqueº

Todos contra el dengue en Salto de Agua, ningún niño enfermo

Supervisa obras el alcalde de salto de Agua Miguel Díaz Arcos

Edil de la Libertad, Chiapas y el secretario de gobierno ERA

Todos contra el dengue en la región maya chol

N

Page 16: Código sur 156 baja

DESPUÉS DE QUINCE DÍAS DE ABIERTO EL CENTRO DE CANJE DE ARMAS que miembros de la SEDENA provenientes del 91 BATALLÓN DE INFANTERÍA mantuvieron a disposición de la población, llegó a su fin el 23 de julio. Esta cam-paña produjo el canje de dos rifles calibre 22’’, dos pistolas calibre 22’’ y una escopeta calibre 32’’, 12.73 mm y 50 cartuchos calibre 5.56mm., a cambio de los cuales se entregaron aparatos elec-trodomésticos…………….//DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO 2013, EL H. AYUN-TAMIENTO de La Trinitaria, a través de la Coordi-nación de Protección Civil y la Dirección de Turismo municipal, instaló un módulo de atención que SE ENCUENTRA UBICADO EN EL ENTRONQUE A LOS LAGOS DE MONTEBELLO para atender y orientar a los visitantes cuyo destino turístico es el PARQUE NACIONAL LAGUNAS DE MONTE-BELLO, la zona arqueológica CHINCULTIK en la zona fría, y por el lado de la zona cálido-húmeda, la ZONA ARQUEOLÓGICA EL LAGARTERO, los LAGOS DE CRISTÓBAL COLÓN, LA CORTINA Y EL CENTRO ECOTURÍSTICO EL LAGARTERO. Este módulo está funcionando desde el martes 23 de julio, en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y llegará a su fin el 4 de agosto del presente año……………………// COMO PARTE DE LAS FESTIVI-DADES PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO y con el fin de bus-car un acercamiento entre el pueblo de México con sus fuerzas armadas, la comandancia de la 39/A. ZONA MILITAR llevará a cabo una activi-dad denominada “PASEO DOMINICAL” el día 4 de los corrientes en las instalaciones del CAMPO MILITAR NÚMERO 39-C, ubicado en SAN JUAN COPALAR, por lo que se hace una atenta invita-ción al público en general para que asista de 8 de la mañana a 2 de la tarde el próximo domingo al evento, llevando ropa deportiva. Además de po-der reforzar la convivencia familiar, se busca que la población asistente conozca las instalaciones militares y las actividades que realiza el personal militar como parte de la apertura y transparencia que caracteriza al Ejército. Para mayor información comunicarse al teléfono 9631080119………..// PARA CONTRIBUIR EN EL RESCATE, FOMENTO Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA TRINITARIA, además de gestionar fondos para el desarrollo de la cultura, gestionar progra-mas y proyectos culturales, involucrar a la sociedad en la realización de diversas actividades culturales y crear espacios culturales, impulsando la forma-ción de grupos culturales infantiles y juveniles, se llevó a cabo la INSTALACIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO PARA EL DESARROLLO CULTU-RAL MUNICIPAL, que tiene la función de cursar

el programa de capacitación que para este efecto organicen el gobierno del estado y el CONECULTA, presentar un plan de trabajo para el desarrollo de la cultura municipal, colaborar con el ayuntamien-to en la formulación de programas y actividades que impulsen el desarrollo del patrimonio cultu-ral y cuidar que los proyectos atiendan no sólo las necesidades de la cabecera municipal, sino tam-bién de la mayoría de las comunidades rurales del municipio. Este organismo QUEDÓ INTEGRADO POR ALICIA VERA VERA COMO COORDINA-DORA; CLAUDIA VENTURA GORDILLO, SECRE-TARIA TÉCNICA; JUAN JOSÉ ABARCA PÉREZ, TESORERO; Y FRANCISCO JAVIER SANTIAGO PINTO, ALEJANDRO LESCIEUR MOLINA, MA-RÍA BERTHA MALDONADO LÓPEZ, MARÍA DE LOS ÁNGELES PASQUETT VÁZQUEZ, AGUSTÍN FIGUEROA FLORES, GLORIA LETICIA VERA ROMÁN, JOSÉ ANTONIO LÓPEZ GORDILLO, SUSANA JANNET ORTÍZ ALVARADO, Y MA-RÍA LUISA JAIMES GUTIÉRREZ, COMO VOCA-LES………………//EL GOBERNADOR DEL ESTA-DO MANUEL VELASCO COELLO, REALIZÓ UNA VISITA AL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, con el objetivo de realizar la entrega de semilla de maíz y bombas fumigadoras a más de 4 mil producto-res en el municipio. VELASCO COELLO, estuvo acompañado del Presidente Municipal AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, el Diputado Federal, MARIO GUILLÉN GUILLÉN, y los Diputados Lo-cales AGUSTÍN LÓPEZ LARA, ALFREDO SAN-TIZ JIMÉNEZ, NEFTALI DEL TORO GUZMÁN, MALENA TORRES ABARCA Y JESÚS ORANTES, MORALES, el Presidente Municipal de Comitán, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ a quien el Gobernador señaló como su representante personal en el mu-nicipio trinitario, y la señora MONTSERRAT PALO-MINO FIGUEROA, PRESIDENTA DEL DIF EN LA TRINITARIA. En su mensaje, VELASCO COELLO destacó que en la región se tiene una siembra de 24 mil hectáreas cada año, por lo que los insumos son entregados a tiempo y en forma para forta-lecer a los productores………// LA TRINITARIA HA HECHO ENTREGA CABALMENTE DE LA CUEN-TA PÚBLICA DE ENERO A MAYO para su análisis y revisión, señalando que la documentación que presenta este municipio se encuentra debidamen-te integrada de acuerdo a los lineamientos estable-cidos en el artículo 26 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.En entrevista, el tesorero municipal, JUAN JOSÉ ABARCA PÉREZ dio a conocer que en julio se hazo entrega de la correspondiente a junio, sus-tentada con la documentación que acredita la ren-dición de cuentas en el municipio de La Trinitaria.

LA FIESTA GRANDE DE COMITÁN está en el ce-nit de la de la Tierra de las Flores. La celebración más importante, dentro de la gama de tradiciones y costumbres de nuestro noble municipio, AGOS-TO 2013 está dejando atrás una muestra de su-perioridad, en todos los aspectos, como muestra de lo que se puede hacer para demostrar que año con año las cosas son mejores, empezando por la calidad y empeño de las personas designadas para planear y echar a andar las actividades que están llenando parte de las mejores páginas de la crónica de Comitán, hoy encabezado por LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ como Presi-dente Municipal, sustentadas en una realidad in-soslayable de que el deporte (basket y football, tennis y box de primer nivel, entre otras discipli-nas); la cultura en gran variedad de su significado (conferencias, presentación de libros, coloquios y encuentros de grupos como LA RIAL ACADE-MIA DE LA LENGUA FRAILESCANA que el 26

de julio hiciera gala de su mejor ropaje de alegría y humorismo en el Teatro de la Ciudad; el arte (en sus rangos de pintura, fotografía, danza, ex-posiciones, música, hilados y tejidos, literatura y canto); la charrería; la Expoganadera y Agrícola, empresarial, artesanal, culinaria, hotelera, res-taurantera, industrial y de servicios, sin dejar, por ningún concepto, la presencia de la marimba en todo su esplendor, así como el desfile de artistas y grupos musicales de radio, cine y televisión, cu-briendo, como lo estamos viendo, LOS DIFEREN-TES GUSTOS DE UNA SOCIEDAD, ávida de lo mejor para compartirlo con los que nos visitan y que, al hacerlo, se llevan el grato sabor de la tra-dicional hospitalidad de nuestro pueblo. DIGNO RECONOCIMIENTO PARA NUESTRAS AUTO-RIDADES MUNICIPALES por el empuje, el inte-rés y la gran voluntad por seguir haciendo valer y ratificar con sus acciones que COMITÁN VA EN GRANDE.

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 201316ANÁLISIS

Hechos FronterizosMarco Tulio Guillén [email protected]

Reciben nombramiento los miembros del consejo municipal de cultura en La Trinitaria

COMITÁN

TRINITARIA

Deleite para todos será el encuentro internacional de marimbas el 4 de este mes

El gobernador Velasco Coello, cercano a los productores Trinitarenses

Dr. Juan José Abarca Pérez, tesorero municipal de La Trinitaria

Page 17: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 ANÁLISIS17

Desde el cubil de DiógenesMarco Tulio Guillén Barrios

[email protected]

LAS IGLESIAS SEGUIDORAS DE CRISTO, POR PRIMERA VEZ EN COMITÁN TIENEN PROGRAMADA LA, TAM-BIÉN, PRIMERA FERIA CRISTIANA que se llevará a

cabo del 9 al 11 del presente mes en las Insta-laciones Permanentes de la Feria Comitán. Todo CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA CLASE DE FESTEJOS, PERO EN DONDE NO SE VERÁN CANTINAS, ANTROS Y DEMÁS ESPACIOS DONDE SE FOMENTE EL VICIO Y EL DESENFRENO HUMANO. SÍ A LA DIVERSIÓN SANA Y VARIA-DA: juegos mecánicos e inflables; música, presen-tación de artistas y grupos cristianos de renombre nacional e internacional; payasos, conferencias, actividades para niños, arte, exposiciones y con-cursos: de verdad “UN FIN DE SEMANA LLENO DE VIDA PARA LA FAMILIA”, donde los comi-tecos tendremos TODOS, la oportunidad de compartir la alegría y de fomentar la frater-nal convivencia en los aspectos de la vida social de nuestro pueblo que es eminente-mente de grandes riquezas espirituales. Cabe mencionar que la coordinación general de todas y cada una de las actividades que se llevarán a cabo, estará a cargo de LA ALIAN-ZA DE PASTORES DE COMITÁN “UNIDOS POR CRISTO” que preside el HERMANO ALFREDO D´LEÓN y que, para mayor información pu-ede usted llamar al CELULAR: 9632367751 y, si hay necesidad, puede hacerlo también al CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

PROGRAMA: VIERNES 9:A LAS 4 DE LA TARDE: DESFILE ALEGÓRICO PARTIENDO DEL PARQUE CENTRAL “BENITO JUÁREZ” A LAS INSTALACIONES DE LA FERIA. A LAS 6 DE LA TARDE: INAUGURA-CIÓN: TEATRO DEL PUEBLO, CONFIRMADA LA PRESENCIA DEL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO LIC. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, EL PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ Y LA SEÑORITA CHIAPAS. A LAS 7 DELA NOCHE: PRESENT-ACIÓN DEL GRUPO “UNIDOS POR CRISTO”. 8:30 DE LA NOCHE: CONCIERTO CON MARÍA DEL SOL. SÁBADO 10:

A LAS 9 DE LA MAÑANA: DESAYU-NO CONFERENCIA PARA LÍDERES (CUOTA DE RECUPERACIÓN $100.00 PLATILLO Y MATE-RIALES), RESTAURANTE “VILLA-VICTORIA”. 12 DEL DÍA: ENCUENTROS DEPORT-IVOS EN EL GIMNACIO MUNICIPAL “PROFR. ROBERTO BONIFAZ”. 4 DE LA TARDE: GUIDMAN CAMPO-SECO, DE GUATEMALA, TEATRO DEL PUEBLO FERIA COMITÁN. 6 DE LA TARDE: CONFERENCIA PARA JÓVENES A CARGO DE PACO PALAFOX, EXARTISTA DE TELEVISA DISTRITO FEDERAL. DOMINGO 11:

10 DE LA MAÑANA: EXPO CANINA Y EVENTOS INFANTILES, DIFERENTES MINISTE-RIOS. 4 DE LA TARDE: CONCIERTO GRUPO BANDA JUVENIL “VERTICAL” DE GUATEMALA. 6 DE LA TARDE: CONFERENCIA DICTADA POR EL DR. MAGAÑA DE HONDURAS MINISTERIO EBENEZER. 8 DE LA NOCHE: CEREMONIA DE CLAUSURA.

Primera feria cristiana en Comitán

Page 18: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 201318CLASIFICADOS

CLASIFICADOSGRATUITOSAL 614 5754.

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entrégueloen nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54,

en Tuxtla Gutiérrez.

Categoría: Empleo Enseñanza Inmuebles Servicios Vehículos Varios

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable

de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

Su anuncioSu nombre

Teléfono de contacto

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

ClasificadosEl periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

Venta de terrenos

Terreno panorámico en zona exclusiva delcerro Mactumatzá de 50 por 50 metros(2,500m2), Informes a los cels 961 1361113 y 961 176 7996- - -

Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col.16 de septiembre Municipio de San Fernando.Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr.Secundino Bautista.- - -·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 [email protected]

·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada.Fraccionamiento Lum- Ha.961 117 68 55 [email protected]

·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios.Col. San Vicente $80,000.00 escriturable.961 117 68 55 [email protected]

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 [email protected]

Servicios

Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los teléfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10

Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600

Servicios

Rento local con giro de zapatería en el merca-do Juan Sabines. Tel. 61 3 2703

Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Roge-lio Mendez López al tel: 961 114 42 62

Page 19: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013 ¡DENUNCIA!19

Page 20: Código sur 156 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2013CONTRAPORTADA 20

Las redes sociales desnudaron al poder: Marcos

Texto:Isaín Mandujano

El subcomandante Marcos, vocero del Ejército Zapa-tista de Liberación Nacional (EZLN), reapareció con su álter ego, “El Señor Durito”, a pocos días de que inicien los festejos por el décimo aniversario de la creación de las Juntas de Buen Gobierno.En un comunicado, Marcos reflexiona en torno a cómo las redes sociales han impactado en los grupos de poder.A principios de este año, Marcos publicó un serial de comunicados titulados Ellos y nosotros, ligados a apuntes en torno al ejercicio del poder y la democra-cia moderna.En esta ocasión, Marcos dedica su carta principal-mente a las redes sociales y su papel en la actualidad. A continuación, el comunicado íntegro: Antes de explicarles cómo va a ser esto de la escuelita (algo así como un “manual de ruta” o “manual de malos modales” o “manual de supervivencia”), vamos a asomarnos para ver en qué están allá arriba. No porque seamos dispersos (que lo somos, ni dudarlo), sino porque nosotros tratamos de mirar sus calenda-rios y geografías, es decir, tratamos de entender.Así que, sea usted amable y paciente, y acompáñenos en esta mirada desde acá hasta su allá. Veamos… mmh…Tanta coyuntura-histórica tratando, en vano, de arre-batar atenciones con titulares noticiosos. La impos-tura mediática derrotada ahora por los hashtags –o como se diga- (“virales” se dice, por masivos, no por

En un comunicado, Marcos reflexiona en torno a cómo las redes sociales han impactado en los grupos de poder. A principios de este año, Marcos publicó un serial de comunicados titulados Ellos y nosotros, ligados a apuntes en torno al ejercicio del poder y la democracia moderna. En esta ocasión, Marcos dedica su carta principalmente a las redes sociales y su papel en la actualidad.

El Subcomandante Marcos, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en su caballo, en una incursión cerca de La Realidad.

nocivos… ¿o sí?).Ah, la desesperación de comunicólogos, politólogos, columnistas, jefes de noticias: los temas de “actuali-dad” ya no los marcan, señalan, imponen sus análisis –no pocas veces bien lubricados por billetes de todos los colores-, sino que cada quien según su modo, su calendario, su geografía.Dejemos por un momento de lado esa patética re-lación entre las personalidades del espectáculo y de la política en todos los niveles –la realeza, ministros, presidentes, gobernadores, legisladores-, cuya “tras-cendencia” sólo ocupa al periodismo frívolo (es decir, todo el de paga). Las reflexiones de politólogos y pe-riodistas sobre este asunto sólo atraen a los cada vez más escasos “profesionales del comentario” en sus columnas.En la sentencia “tuitera” de Durito: “De la relación en-tre la farándula y la política, vale decir: photoshop los crea y ell@s se juntan”Porque ahora resulta que la gente (esa masa rebelde que no mira hacia donde se le ordena que mire, ni es-cucha lo que se le ordena que escuche), ha adquirido la manía de traer lo cotidiano a primer plano: cómo peinarse, lo que me pasó en tal lugar, lo que me gus-ta-disgusta, lo que vi-oí-me dijeron-dicen, los críme-nes que no aparecen en los medios de comunicación de paga, los ridículos reiterados de gobernantes (an-tes ocultos por montañas de dinero en los closets de la comunicación de paga), ahora expuestos sin control.¿Que el supuesto paladín de la libertad y la democra-cia, el gobierno norteamericano, espía impunemente, o hace barbaridad y media en todo el planeta? ¡Zas!, la red se convierte entonces en la mano irreverente que derrumba la escenografía tras la que se oculta la gran obsesión del Poder: controlar todo y a tod@s, sabiéndolo todo.Y, de pronto, cuando el Poder se da cuenta de que de nada valió pagar tanto para que los reflectores princi-pales (los mediáticos) se apagaran o se concentraran en el espectáculo bobalicón de moda, el respetable, la gente, la plebe, la banda, enciende sus lucecitas, pero no para acompañar rítmicamente la balada de arri-ba, sino para evidenciar que el rey-príncipe-ministro-presidente-gobernante-legislador está desnudo.Sabiéndose expuesto, el Poder sólo alcanza a balbu-cear incoherencias y, por supuesto, a criminalizar a sus descubridores. ¿Que tal o cual gobernante o funciona-ri@ lleva con patético porte su síndrome de “usted-no-sabe-con-quién-se-mete”? ¡Zás!, ahí tiene su zape cibernético y que todos lo vean-escuchen-difundan. Y, claro, la consecuente respuesta jurídico-policíaca de los políticos: arresto de tuiteros; iniciativa de ley para controlar las redes sociales; el espacio aéreo mundial usurpado por el gobierno norteamericano, la patética servidumbre de los gobiernos europeos (“es sólo un

indio, deténganlo”).Ponga usted el nombre que guste de quienes arriba son o pretenden ser: Peña Nieto, Obama, Berlusconi, Rajoy, Putin, el etcétera que padece usted en su rincón. Grandes, medianos y pequeños (todos malos) come-diantes danzando al ritmo frenético de internet (¿so-bra decir que ni siquiera llevan el paso?). Resumiendo: internet = (igual a) la globalización inmediata y masiva del ridículo y la incapacidad de la clase política.Pero ¡cuidado!, porque allá arriba ya se dieron cuen-ta de que lo instantáneo (la evidencia masiva de su incompetencia) es también fugaz. Y que el remedio para un escándalo es un escándalo mayor. El mejor antídoto contra un “hashtag” viral es otro ídem. Mien-tras esas denuncias no pasen al “hay que hacer algo”, de ahí al “hay que hacer esto”, y de ahí al calendario y la geografía (“hay que hacerlo en tal lugar, tal día”), pues no hay problema. El Poder no tiene inconvenien-te en que sus ridículos sean temas de sobremesa, pero si, por ejemplo, los nuevos “terroristas internaciona-les”, es decir, las redes sociales, pasan del escarnio a la movilización… pues entonces sí empiezan a sonar los “teléfonos rojos” (ok, ya sé que ya no se usan, pero creo que me entienden) en los centros del Poder Mun-dial, es decir, en los centros financieros. Porque una cosa es indignarse individualmente frente a la injus-ticia, y otra cosa es hacerse colectivo de Indignados. En suma, los problemas se ponen serios cuando las “manitas abajo” en la red, se transforman en puños desafiantes en la calle… y en el campo.Pero allá arriba, l@s analistas insisten en la mentada y re mentada “coyuntura” (el “contexto histórico”, mi buen). Y se trata del espectáculo de siempre. Por ejemplo, las elecciones… Fraudes pre-electorales, electorales y postelectorales. La conclusión entonces es casi unánime: “no sirven”… hasta que llega una nueva temporada electoral y un iluminado a modo ofrece lo de siempre: la libertad anhelada al alcan-ce de una boleta electoral. Así, la salvación está en pintar una cruz en determinado lugar de un papelito, con fervor depositarlo en una caja, y a esperar que ese ser intangible que es “la mayoría” aparezca como irónico disfraz de quien realmente decide: un puñado de grandes señores y señoras del dinero.“La Sociedad del Poder”, le llamamos nosotros, noso-tras las zapatistas, tal vez sólo para señalar que no es en el aparato tradicional, exaltado por la ciencia políti-ca ídem y los políticos ibídem, donde reside el Poder y su criminal ejercicio.Ah, la clase política y corifeos que la acompañan. Como si estuvieran a años luz de la realidad, los polí-ticos de arriba no se han enterado de que lo que pre-tenden gobernar ya no existe. Su (mala) actuación es sólo la escenografía tras la que se ocultan los escom-bros de un mundo… de su mundo…