codigo snip del proyecto de inversión pública

8
Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 163419 Fecha de registro en el BP: 07 /09 /2010 11 :33 Hrs. Estado: ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI: PERFIL Estado de Viabilidad: VIABLE REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION Asignación de la Viabilidad: OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 30/09/20 10 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 163419 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA COMPAÑIA DE BOMBEROS DE JOSE LEONARDO ORTIZ, DISTRITO JOSE LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO , LAMBAYEQUE 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 05 ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD Programa 016 GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS Subprograma 0037 DEFENSA CONTRA INCENDIOS Y EMERGENCIAS MENORES Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localid ad LAMBAYEQUE CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE Nombre: OFICINA DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Persona Responsable de Formular: ING. DICK CARLO SILVA RAVINES

Upload: hugo-oyola-cortez

Post on 06-Feb-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

TRANSCRIPT

Page 1: Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 163419   Fecha de registro en el BP: 07 /09

/2010  11 :33 Hrs.Estado: ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI: PERFIL Estado de Viabilidad: VIABLE REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION Asignación de la Viabilidad: OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización: 

30/09/2010 

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 163419 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE

LA COMPAÑIA DE BOMBEROS DE JOSE LEONARDO ORTIZ, DISTRITO JOSE LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO , LAMBAYEQUE

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 05 ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDADPrograma  016 GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

Subprograma  0037 DEFENSA CONTRA INCENDIOS Y EMERGENCIAS MENORES  

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS  

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadLAMBAYEQUE  CHICLAYO  JOSE LEONARDO ORTIZ   

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector:   GOBIERNOS REGIONALES Pliego:   GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE Nombre:   OFICINA DE ESTUDIOS DE PREINVERSION  Persona Responsable de Formular:   ING. DICK CARLO SILVA RAVINES 

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:   ING. JORGE LUIS NIZAMA PAZ 

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector:   GOBIERNOS REGIONALES Pliego:   GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE Nombre:   REGION LAMBAYEQUE-SEDE CENTRAL Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:   LIC ENF. NERY ENNI SALDARRIAGA DE KROLL 

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha Autor Costo (Nuevos Soles) Nivel de Calificación

Page 2: Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

PERFIL  07/09/2010 ING. DICK CARLO SILVA RAVINES  3,500 APROBADO 2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

Alto grado de Vulnerabilidad de la Población del distrito de José Leonardo Ortiz-Provincia de Chiclayo

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 168,873 (N° de personas) 3.2.2 Característica de los Beneficiarios

Los beneficiarios directos son los pobladores del distrito de José Leonardo Ortiz ascienden a 168.873 hbts, al 2010 población cuya integridad física se pone en riesgo durante eventos como; incendios, desastres naturales, accidentes de tránsito entre otros, debido a la ausencia de una compañía de bomberos. Según ultimas informaciones el 75% de viviendas del distrito de J.L.O cuentan con servicios de desagüe, el 85% cuenta con alumbrado eléctrico, el 25% de viviendas no cuentan con servicios de agua ni desagüe, del total de viviendas existentes el 40% de ellas son de material noble, en las que destacan paredes de ladrillo y techos aligerados, el 60% restante presentan construcciones siendo los materiales predominantes el adobe, coberturas de eternit y calamina. El distrito de J.L.O. por ser el mas populoso de la Región y por tener dentro de su territorio el mayor centro comercial y de abastos Moshoqueque haciendo que se constituya en una bomba de tiempo poniendo en peligro a mas de 12,000 comerciantes y a mas de 20,000 usuarios que diariamente acuden a dicho mercado.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública Disminución del grado de vulnerabilidad de la Población del distrito José Leonardo Ortiz - Provincia de Chiclayo

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)Alternativa 1 (Recomendada)

Sistema Constructivo A El proyecto comprende la construcción y equipamiento de la compañía de bomberos del Distrito de José Leonardo Ortiz, consistente en la construcción de 02 niveles más un mezanine de material noble con techo aligerado en un área de 480.00 m2 La Cimentación está compuesta por zapatas continuas unidas por vigas de conexión, las cuales permitirán controlar los esfuerzos de flexión debido a las excentricidades (carga puntual de columna - reacción del suelo sobre zapata).  Además del equipamiento con vehículos y equipo de oficina. INFRAESTRUCTURA PRIMER PISO: Área construida = 407.00 m2. •Patio de maniobras. •Área de Recepción. •Escalera al 2do. Piso - Exterior. •Tópico con ¾ de Baño. •Batería de Servicios Higiénicos Completo – Hombres Batería de Servicios Higiénicos Completo - Mujeres. •Área de Circulación •Zona de Estacionamiento. •Escalera al 2do. Piso - Interior. •Sala de Radio •Depósito y •Zona de Utilería. SEGUNDO PISO: Área construida= 407.90 m2. •Sala de Espera. •Administración. •Escalera interior al 3er. Nivel. •Dormitorio Mujeres. •Batería de Servicios Higiénicos Completo - Mujeres. •Área de Circulación •Escalera interior al 3er. Nivel. •Depósito. •Sala de Estar - Tv. •Dormitorio Hombres. •Batería de Servicios Higiénicos Completo – Hombres TERCER PISO: Área construida= 407.90 m2. •Hall. •Oficina Múltiple. •Escalera Interior a la Azotea. •Dormitorio Mujeres. •Batería de Servicios Higiénicos Completo - Mujeres. •Área de Circulación •Escalera interior al 3er. Nivel. •Dormitorio Hombres. •Batería de Servicios Higiénicos Completo – Hombres •SUM (Salón de Usos Múltiple). •Cocina. •½ Baño Hombres. •½ Baño Mujeres. •Depósito.

Page 3: Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

•Sala de Estar - Tv. AZOTEA •Azotea (área libre) EN EQUIPAMIENTO •01 Máquina de ataque de incendios •01 Unidad Médica Equipada (ambulancia). •01 Camión Cisterna. •15 Unidades de equipos personales. •04 Unidades de equipos de respiración autónoma. •Herramientas varias para accidentes vehiculares y emergencias médicas. •Equipos de radio y alarmas. 

Alternativa 2

Alternativa N 02 - Sistema Constructivo B El proyecto comprende la construcción y equipamiento de la compañía de bomberos del Distrito de José Leonardo Ortiz, consistente en la construcción de 02 niveles más un mezanine de material noble con techo aligerado en un área de 480.00 m2. La Cimentación está compuesta por una platea de cimentación, armada en ambas direcciones.  Además del equipamiento con vehículos y equipo de oficina. INFRAESTRUCTURAPRIMER PISO: Area construida = 407.00 m2.•Patio de maniobras.•Area de Recepción.•Escalera al 2do. Piso - Exterior.•Tópico con ¾ de Baño.•Batería de Servicios Higiénicos Completo - HombresBatería de Servicios Higiénicos Completo - Mujeres.•Area de Circulación•Zona de Estacionamiento.•Escalera al 2do. Piso - Interior.•Sala de Radio•Depósito y•Zona de Utilería.SEGUNDO PISO: Area construida= 407.90 m2.•Sala de Espera.•Administración.•Escalera interior al 3er. Nivel.•Dormitorio Mujeres.•Batería de Servicios Higiénicos Completo - Mujeres.•Area de Circulación•Escalera interior al 3er. Nivel.•Depósito.•Sala de Estar - Tv.•Dormitorio Hombres.•Batería de Servicios Higiénicos Completo - HombresTERCER PISO: Area construida= 407.90 m2.•Hall.•Oficina Múltiple.•Escalera Interior a la Azotea.•Dormitorio Mujeres.•Batería de Servicios Higiénicos Completo - Mujeres.•Area de Circulación•Escalera interior al 3er. Nivel.•Dormitorio Hombres.•Batería de Servicios Higiénicos Completo - Hombres•SUM (Salón de Usos Múltiple).•Cocina.•½ Baño Hombres.•½ Baño Mujeres.•Depósito.•Sala de Estar - Tv.AZOTEA•Azotea (área libre)EN EQUIPAMIENTO•01 Máquina de ataque de incendios•01 Unidad Médica Equipada (ambulancia).•01 Camión Cisterna.•15 Unidades de equipos personales.•04 Unidades de equipos de respiración autónoma.•Herramientas varias para accidentes vehiculares y emergencias médicas.•Equipos de radio y alarmas.  

Alternativa 3 no se ha considerado 4.2 Indicadores

  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total

(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 4,040,381  4,136,385  0 

A Precio Social 3,589,076  3,678,668  0 

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)      

Tasa Interna Retorno (%)      

Costos / Efectividad

Ratio C/E 24.81  25.27  0.00 

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

Poblador Beneficiario 

Poblador Beneficiario   

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaLa Municipalidad de José Leonardo Ortiz participará con el proyecto a través de la donación del terreno donde se ubicará el proyecto en un área de 480 m2 tal como consta en la documentación. El Gobierno Regional Lambayeque, ejecutará el proyecto a través de la Gerencia Regional de Infraestructura y supervisará la obra. Los costos de operación y mantenimiento serán cubiertos por la Compañía de Bomberos del Perú a

Page 4: Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

través de emisión de cartas de compromiso de operación y mantenimiento. 4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE

SOLUCIÓN RECOMENDADA)4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVEL4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)Setiembre

2010  Octubre

2010  Noviembre

2010  Diciembre

2010  Enero 2011  

Febrero 2011  

Total por componente

EXPEDIENTE TECNICO 

20,000  0  0  0  0  0  20,000 

CONSTRUCCION DE COMPAÑIA DE BOMBEROS 

0  40,587  152,163  329,324  413,128  179,076  1,114,278 

MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE COMPAÑIA DE BOMBEROS 

0  0  0  0  0  2,876,103  2,876,103 

CAPACITACION  0  0  0  0  0  30,000  30,000 

Total por periodo 20,000  40,587  152,163  329,324  413,128  3,085,179  4,040,381 

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Meses 

Unidad de Medida

Setiembre

2010  

Octubre 2010  

Noviembre

2010  

Diciembre

2010  

Enero 2011  

Febrero 2011  

Total por componente

EXPEDIENTE TECNICO 

ESTUDIO  1  0  0  0  0  0  1 

CONSTRUCCION DE COMPAÑIA DE BOMBEROS 

M2  0  49  171  367  440  196  1,223 

MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE COMPAÑIA DE BOMBEROS 

GLB  0  0  0  0  0  1  1 

CAPACITACION  GLB  0  0  0  0  0  1  1 

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)Marzo

Diciembre

2011 

2012  2013  2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020 

Sin PIP

Operación 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 Mantenimient

o0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

Con

PIP

Operación 291,540  291,540 

291,540 

291,540 

291,540 

291,540 

291,540 

291,540 

291,540 

291,540 

Mantenimiento

18,060  18,060  18,060  18,060  18,060  18,060  18,060  18,060  18,060  18,060 

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

MarzoDiciembre

2011 2012  2013  2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020 

Total por componente

Inversiones por

reposición

0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE

INVERSIÓN PÚBLICAViabilidad Técnica:

Page 5: Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

Se cuenta con todas las condiciones técnicas para la realización del presente proyectoViabilidad Ambiental:

La ejecución y posterior puesta en funcionamiento del presente proyecto no traerá consecuencias negativas para el medio ambiente del distrito de José Leonardo Ortíz, ya que los riesgos están provistos con las medidas de mitigación a adoptarseViabilidad Sociocultural:

La población de José Leonardo Ortiz verá disminuida la magnitud de los daños materiales y personales en situaciones de emergencia, pues se contará con infraestructura, mobiliario, materiales y equipamiento adecuado; además de agentes voluntarios. Esto mejorará notablemente la seguridad de la población y por ende se verá reflejada en su bienestar socialViabilidad Institucional:

El Gobierno Regional Lambayeque tiene competencias en materia de Promover y facilitar la formación y equipamiento de Compañías de Bomberos Voluntarios en la región. Según la Ley Orgánica de Gobierno Regionales - LEY N 27867 - Art. 61 - Funciones en materia de Defensa Civil, Inciso d)

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Fecha de registro de

la evaluación Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

21/09/2010  16:34 Hrs. PERFIL  OBSERVADO  OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE  

se adjuntó informe con planteamiento de observaciones  

30/09/2010  8:18 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION 

OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE  

No se han registrado Notas

04/10/2010  13:59 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE  

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadOFICIO N 0128-2010-GR.LAMB/GRIN-SGEO-UF-JLNP  07/09/2010  SALIDA  OFICINA DE ESTUDIOS DE

PREINVERSION OFICIO N 0128-2010-GR.LAMB/GRIN-SGEO-UF-JLNP  07/09/2010  ENTRADA  OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE 

OFICIO N 191-2010-GR.LAMB/GRPP-SGPI  21/09/2010  SALIDA  OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE 

OFICIO N 191-2010-GR.LAMB/GRPP-SGPI  21/09/2010  ENTRADA  OFICINA DE ESTUDIOS DE

PREINVERSION OFICIO N 0134-2010-GR.LAMB/GRIN-SGEO-UF-JLNP  22/09/2010  SALIDA  OFICINA DE ESTUDIOS DE

PREINVERSION OFICIO N 0134-2010-GR.LAMB/GRIN-SGEO-UF-JLNP  22/09/2010  ENTRADA  OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE 

OFICIO N 197-2010-GR.LAMB/GRPP-SGPI  04/10/2010  SALIDA  OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE 

INFORME Nº 041-2010-GR.LAMB/GRPP-SGPI/DFIESTAS  04/10/2010  SALIDA  OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE 

9.2 Documentos ComplementariosDocumento Observación Fecha Tipo Origen

Oficio N° 777-2010-GR.LAM/GGR-GRPP (Opi Reg)  (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) *  06/10/2010  ENTRADA   DGPM

10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD   N° Informe Técnico: INFORME Nº 041-2010-GR.LAMB/GRPP-SGPI/DFIESTAS   Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING. DANIEL HUAMNACHUMO FIESTAS   Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING. MARCOS CALLIRGOS

COICO   Fecha de la Declaración de Viabilidad: 04/10/2010 11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN

Page 6: Codigo SNIP Del Proyecto de Inversión Pública

PÚBLICA 11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional.

Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION LAMBAYEQUE

EL PIP SE ENCUENTRA CONSIDERADO EN EL DECRETO DE URGENCIA 054-2011