código nacional de electricidad en perú

2
7/25/2019 Código Nacional de Electricidad en Perú http://slidepdf.com/reader/full/codigo-nacional-de-electricidad-en-peru 1/2 CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Según el código nacional de electricidad (suministro 2011) se debe tener en cuenta lo siguiente: 234. C.3.a. Los conductores de acometidas energizados asta !"0 #$ inclu%endo los em&almes % deri'aciones debern ser aislados o cubiertos de acuerdo con la regla 230.C o 230.$ según sea a&licable. *sta regla no se a&lica a los conductores neutros +ue cum&lan con la regla 230.*.1. 23,.-.4 cometidas a/reas onde los cables de suministro son utilizados como acometidas a/reas$ el &unto donde dicos cables salen de la estructura deber estar &or lo menos a 1$00 m sobre o debao del accesorio de ación de comunicación ms bao. entro del es&acio de comunicación todos los em&almes % coneiones de los conductores de ase energizados debern ser aislados. 21. .2.d. 5oste em&almado % reorzado Los reuerzos o em&almes &ermanentes en cual+uier sección a lo largo del &oste$ estn &ermitidos siem&re +ue desarrollen la resistencia re+uerida del &oste 21. 6.3. *m&almes$ deri'aciones % accesorios de amarre 21. 6.3.a. Se deber e'itar el uso de em&almes en los 'anos de cruces % los ad%acentes. Si resulta &oco &rctico e'itar dicos em&almes$ /stos debern contar con suciente resistencia &ara so&ortar el mimo esuerzo de tensión$ resultante de las cargas de la regla 2"0.7$ en la regla 2"1$ multi&licado &or un actor de sobrecarga de 1$". Si es a&licable la regla 2"0.C$ los em&almes no deben ser eigidos a ms del 80 9 de su resistencia a la rotura nominal$ bao las cargas de la regla 2"0.C$ en la regla 2"1$ multi&licada &or un actor de sobrecarga de 1$0. 333. . Los accesorios % em&almes del cable estarn diseados &ara resistir esuerzos mecnicos$ t/rmicos$ ambientales % el/ctricos es&erados durante el &er;odo de o&eración. 333. 7. Los accesorios % em&almes del cable estarn diseados % construidos de tal manera$ +ue cada com&onente del cable % del em&alme se encuentre &rotegido de eectos dainos de otros com&onentes. 333. C. Los accesorios % em&almes del cable estarn diseados % construidos$ &ara mantener la integridad estructural de los cables a los cuales son a&licados$ % &ara resistir la magnitud % duración de la corriente de alla es&erada durante el &er;odo de o&eración$ sal'o en la &roimidad inmediata a la alla. 342. 5uesta a tierra % enlace e+ui&otencial 342.. Las &antallas sobre el aislamiento del cable % de los em&almes sern &uestas a tierra de manera eecti'a. 441. C. Longitud de aislamiento con erramientas &ara trabaos con l;nea energizada 441. C.1. Longitud libre de erramienta &ara l;nea energizada. La distancia libre de la erramienta &ara l;nea energizada$ no ser menor a la distancia

Upload: carlos-lazo-quispe

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código Nacional de Electricidad en Perú

7/25/2019 Código Nacional de Electricidad en Perú

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-nacional-de-electricidad-en-peru 1/2

CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD

Según el código nacional de electricidad (suministro 2011) se debe tener encuenta lo siguiente:

234. C.3.a. Los conductores de acometidas energizados asta !"0 #$inclu%endo los em&almes % deri'aciones deber n ser aislados o cubiertos deacuerdo con la regla 230.C o 230. $ según sea a&licable. *sta regla no sea&lica a los conductores neutros +ue cum&lan con la regla 230.*.1.

23,.-.4 cometidas a/reas onde los cables de suministro son utilizadoscomo acometidas a/reas$ el &unto donde dic os cables salen de laestructura deber estar &or lo menos a 1$00 m sobre o deba o del accesoriode ación de comunicación m s ba o. entro del es&acio de comunicacióntodos los em&almes % cone iones de los conductores de ase energizadosdeber n ser aislados.

2 1. .2.d. 5oste em&almado % re orzado Los re uerzos o em&almes&ermanentes en cual+uier sección a lo largo del &oste$ est n &ermitidossiem&re +ue desarrollen la resistencia re+uerida del &oste

2 1. 6.3. *m&almes$ deri'aciones % accesorios de amarre

2 1. 6.3.a. Se deber e'itar el uso de em&almes en los 'anos de cruces %los ad%acentes. Si resulta &oco &r ctico e'itar dic os em&almes$ /stosdeber n contar con su ciente resistencia &ara so&ortar el m imo es uerzode tensión$ resultante de las cargas de la regla 2"0.7$ en la regla 2"1$multi&licado &or un actor de sobrecarga de 1$ ". Si es a&licable la regla2"0.C$ los em&almes no deben ser e igidos a m s del 80 9 de su

resistencia a la rotura nominal$ ba o las cargas de la regla 2"0.C$ en la regla2"1$ multi&licada &or un actor de sobrecarga de 1$0.

333. . Los accesorios % em&almes del cable estar n dise ados &ara resistires uerzos mec nicos$ t/rmicos$ ambientales % el/ctricos es&erados duranteel &er;odo de o&eración.

333. 7. Los accesorios % em&almes del cable estar n dise ados %construidos de tal manera$ +ue cada com&onente del cable % del em&almese encuentre &rotegido de e ectos da inos de otros com&onentes.

333. C. Los accesorios % em&almes del cable estar n dise ados %construidos$ &ara mantener la integridad estructural de los cables a loscuales son a&licados$ % &ara resistir la magnitud % duración de la corrientede alla es&erada durante el &er;odo de o&eración$ sal'o en la &ro imidadinmediata a la alla.

342. 5uesta a tierra % enlace e+ui&otencial 342. . Las &antallas sobre elaislamiento del cable % de los em&almes ser n &uestas a tierra de manerae ecti'a.

441. C. Longitud de aislamiento con erramientas &ara traba os con l;neaenergizada

441. C.1. Longitud libre de erramienta &ara l;nea energizada. La distancialibre de la erramienta &ara l;nea energizada$ no ser menor a la distancia

Page 2: Código Nacional de Electricidad en Perú

7/25/2019 Código Nacional de Electricidad en Perú

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-nacional-de-electricidad-en-peru 2/2

medida longitudinalmente a lo largo de /sta$ desde la &arte conductora enel e tremo de traba o de la erramienta % cual+uier &arte del traba ador. Lasdistancias &ara las secciones conductoras (tales como los em&almesmet licos % accesorios)$ deber n ser restadas de la longitud libre de la l;neaenergizada. La longitud libre de la erramienta de l;nea energizada deberser igual o ma%or +ue los 'alores &ara la m;nima distancia de acercamientode las tablas