código ético de los ingenieros industriales de la universidad del sabes

13

Upload: javito-garcia

Post on 01-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES
Page 2: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

I N D I C E

Introducción ……………………………………………………………..…… 01

Marco conceptual ……………………………………………………………. 02

Disposiciones generales …………………………………………………… 02

Capitulo I. De los deberes del profesionista ……………………………. 03

Capitulo II. De los deberes para sus colegas …………………………… 04

Capitulo III. De los deberes para con sus clientes …………………….. 05

Capitulo IV. De los deberes para con su profesión ……………………. 06

Capitulo V. De los deberes para con la sociedad ……………………… 07

2013

POR: FRANCISCO JAVIER GARCÍA DELGADO DANIEL JAÚREGUI JIMENEZDESARROLLO PROFESIONAL Y LABORAL

|

Page 3: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

Introducción.

La Universidad del SABES Celaya, desde sus principios ha fomentado y

desarrollado siempre en sus profesionistas habilidades de razonamiento, toma de

decisiones, conocimientos y sobre todo valores, moral y ética para que rijan sus

caminos por el recto camino para con su entorno laboral y con la sociedad.

Considerando las disposiciones y problemáticas actuales, trabajamos un código

ético que consideramos es esencial para la zona donde nos proyectaremos como

ingenieros industriales. En este código consideraremos los puntos esenciales que

como ingenieros debemos desarrollar para el bien de nuestro entorno, así como

para el crecimiento personal. Es importante que exista este código ético ya que

puede ser una manera de estandarizar las acciones mediáticas que realizamos

como ingenieros.

Es por tal motivo que se dio a la tarea de establecer este Código Ético del

Ingeniero industrial, donde se plasmen las bases que deba seguir para mediante

sus esfuerzos y conocimientos se involucre de una manera correcta y beneficiosa

en el ámbito donde desempeñe su profesión.

El llevar a cabo el cumplimiento de este código ético hará de los Ingenieros

Industriales de la Universidad del SABES profesionistas éticos y de bien para su

entorno que además aporten grandes beneficios para sí mismos y para su país.

Page 4: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

Marco conceptual.

El Código de Ética Profesional tiene como objetivo humanizar al Ingeniero

Industrial para que durante su ejercicio profesional se involucre en su entorno con

honestidad, legitimidad, integridad y moralidad; todo ello en beneficio propio y de

la sociedad.

Sin perjuicio de las normas jurídicas plasmadas en las leyes que regulan el

ejercicio de las profesiones y el cumplimiento de las obligaciones surgidas de los

contratos de prestación de servicios profesionales, es deseable que un sentido

ético prevalezca en el ánimo de quienes tienen el privilegio de poseer los

conocimientos y habilidades propios de una profesión. Para alcanzar este objetivo,

se debe contribuir solidariamente al reencuentro de nuestra identificación con los

valores que propicien una vida digna, justa e igualitaria, pero también se debe

estar convencido del compromiso que se contrae al recibir la investidura que

acredite para el ejercicio profesional.

Disposiciones generales.

El presente Código orientará la conducta del Ingeniero Industrial en sus relaciones

con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, superiores,

subordinados, sus colegas y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier

actividad profesional.

Page 5: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

Capitulo I. De los deberes del profesionista

Artículo 1.

El ingeniero deberá dignificar su profesión compartiendo sus conocimientos con

los que van egresando y obteniendo un óptimo desempeño en su actividad laboral.

Artículo 2.

El ingeniero deberá profesar la verdad ante todo, deberá transmitir buenas

enseñanzas morales a quienes aprenden de él.

Artículo 3.

El ingeniero deberá estar en constante aprendizaje y capacitación, siempre al

pendiente de las nuevas tecnología que le ayuden a reforzar su compromiso

social, laboral y ecológico.

Artículo 4.

El ingeniero deberá siempre apegarse a la normatividad existente en su localidad,

así como mundialmente. Nunca deberá actuar sin tener una base científica.

Artículo 5.

El ingeniero deberá realizar y analizar su trabajo con objetividad y critica para su

perfeccionamiento.

Artículo 6.

El ingeniero deberá ser discreto y profesionista con las actividades que le sean

encomendadas en el lugar de trabajo siempre y cuando no rompa con alguna ley

de orden jurídico.

Page 6: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

Capitulo II. De los deberes para sus colegas

Artículo 1.

El ingeniero deberá contravenir deliberadamente a los principios de justicia y

lealtad en sus relaciones con, personal subalterno y obreros, de manera especial,

con relación a estos últimos, en lo referente al mantenimiento de condiciones

equitativas de trabajo y a su justa participación en las ganancias.

Artículo 2.

El ingeniero evitara el buscar problemas o manchar la reputación de sus colegas

dirigiéndose a ellos siempre con respeto y cordialidad.

Artículo 3.

El ingeniero deberá respetar la opinión de colegas evitando llegar a discusiones

por puntos de vista diferentes, siempre tratara de encontrar que una opinión se

puesta en marcha en base a criterios bien fundamentados y no a diferencias o

favoritismos personales.

Artículo 4.

El ingeniero deberá poner al tanto a sus colegas tanto de sus logros como de sus

aspectos a mejorar para conducir a la organización por un mejor rumbo.

Page 7: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

Capitulo III. De los deberes para con sus clientes

Artículo 1.

El ingeniero deberá siempre ser profesional y con un gran sentido humanístico con

sus clientes, buscando siempre el progresa de ambas partes y una solución que

beneficie a la sociedad.

Artículo 2.

El ingeniero deberá siempre cumplir las expectativas de sus clientes, así como

siempre propiciar soluciones alternas en busca de ayudar a crecer a ambas

empresas.

Page 8: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

Capitulo IV. De los deberes para con su profesión

Artículo 1.

El ingeniero deberá poner siempre en alto su profesión, así como contribuir al

desarrollo de la misma.

Artículo 2.

El ingeniero deberá siempre estar a la vanguardia de las nuevas tendencias para

ofrecer un mejor servicio y poner en alto su profesión,

Artículo 3.

El ingeniero deberá honrar su profesión mediante un desempeño justo, imparcial,

humano y siempre con un enfoque de mejora y superación.

Artículo 4.

El ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus conocimientos,

en particular de su profesión, divulgar su saber, compartir su experiencia, proveer

oportunidades para la formación y capacitación de los trabajadores brindar

reconocimiento, apoyo moral y material a la educación educativa donde realizo

sus estudios de esta manera revertirá a la sociedad las oportunidades que ha

recibido.

Artículo 5.

El ingeniero debe sostener el prestigio de la profesión y velar por su cabal

ejercicio; así mismo, mantener una actitud profesional amentada en la capacidad,

la honradez, la fortaleza, la templanza, la modestia, la franqueza y la justicia, con

la conciencia de subordinar el bienestar individual al bienestar social

Page 9: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES

Capitulo V. De los deberes para con la sociedad

Artículo 1.

El ingeniero deberá actuar siempre buscando resguardar el orden social y

ecológico, nunca contra de estos.

Artículo 2.

El ingeniero deberá ser el promotor de la ética entre sus consecuentes, colegas y

de los que está al mando. Nunca ser el propicio de anti valores.

Artículo 3.

El ingeniero deberá en lo posible, ser causante del orden social, cultural y

ecológico. Esto lográndolo con sus iniciativas, proyectos y forma de actuar.

Artículo 4.

El ingeniero deberá Intervenir de alguna forma en la destrucción de los recursos

naturales u omitir la acción correspondiente para evitar la producción de hechos

que contribuyen al deterioro ambiental y social.

Artículo 5.

El Ingeniero debe rechazar los trabajos que tengan como fin atentar contra el

interés general, de esta manera evitara situaciones que involucren peligro o

constituyan una amenaza contra el medio ambiente, la vida, la salud y demás

derechos del ser humano.

Page 10: Código ético de los Ingenieros Industriales de la Universidad del SABES