codigo de ética del canal de youtube · pdf filecon el fin de contribuir a la...

16
CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’ CODIGO DE ÉTICA DEL CANAL DE YOUTUBE TAMBIEN OPINAMOS

Upload: vanlien

Post on 22-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

CODIGO DE ÉTICA DEL

CANAL DE YOUTUBE TAMBIEN OPINAMOS

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

INTRODUCCIÓN También Opinamos es un canal de Youtube, dirigido a jóvenes preparatorianos y universitarios

con el fin de contribuir a la crítica y pluralidad por medio de los debates que semana a semana

se llevan a cabo en este programa.

Los espacios informativos y de opinión ayudan en la construcción de la democracia que se va

formando con la ayuda de la sociedad, el gran poder que tienen las sociedades es la

información, por lo cual, este programa se compromete a contribuir con ese poder al informar

de manera objetiva, clara, nítida, conociendo los diversos puntos de vista de la noticia, tratando

de que las audiencias tengan un criterio propio sin influencias negativas o convenencieras de

diversos sectores políticos y sociales.

Para llevar a cabo estas acciones se tiene que garantizar el pleno ejercicio de la libertad de

expresión de los conductores pero teniendo en cuenta un código de ética, el cual debe de ser

firmado por ambas partes (tanto de los conductores como de los directivos del medio) también

se debe de garantizar a las audiencias que lo mencionado, informado u opinado en el programa

no tiene ningún interés más el de informar, lo que se aluda en el mismo no debe de afectar de

ningún modo al medio que brinda el espacio. Toda opinión emitida será exclusivamente

responsabilidad del autor mas no el del medio informativo o de algún otro sector.

Este canal tiene el fin de crear conciencia en la juventud, que su habito ciudadano sea el

opinar y el cuestionar para construir un criterio sobre lo informado.

Actualmente, diversos medios de comunicación tienen otros fines que no son los periodísticos,

nosotros como jóvenes, debemos de demostrar que no caeremos en ese juego político que

por desgracia está vigente entre algunos medios y algunos políticos. Los jóvenes han

despertado y necesitan estar bien informados y por eso debemos de construir una efebocracia,

ya que los jóvenes tenemos la voz y el poder.

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

TAMBIEN OPINAMOS

NOMBRE:

También Opinamos

LEMA:

Más libres que nunca

MISIÓN:

También Opinamos es un programa dirigido a jóvenes preparatorianos y universitarios en el

cual se debaten diversos temas tanto políticos, sociales y culturales que tienen un

protagonismo en México y el mundo. Se trata de fomentar en este programa la pluralidad en

opiniones, asimismo la crítica y análisis con el fin de que la audiencia forme un criterio propio

y que sean más críticas ante los problemas que nos afectan día con día. También informar de

manera objetiva, neutral y plural dando todas las voces de la información para que los jóvenes

estén bien informados.

Este programa le apuesta a los jóvenes, es por eso que también difundirá investigaciones

periodísticas o entrevistas relevantes donde sobre salga la participación de ellos o los involucre

de manera directa.

VISIÓN:

Ser un programa de relevancia nacional, donde gane credibilidad y se convierta en referencia

de información, de análisis y opinión para la sociedad.

Además se busca que los jóvenes se informen de una manera clara, nítida y que ellos puedan

tener voz en este programa, se busca que los jóvenes tengan un criterio amplio ante los

problemas que México se enfrenta día con día. Los espacios informativos y de opinión son

parte fundamental en la democracia ya que le dan un gran poder a la ciudadanía que es la

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

información, por lo cual, También Opinamos quiere contribuir en la construcción de la

democracia en México, como sabemos, la misma está muy dañada es por eso que nosotros

queremos hacer la diferencia.

OBJETIVOS:

En nuestros tiempos actuales, el internet tiene una gran relevancia en la comunicación y en la

interacción entre las sociedades, por lo cual, queremos tener una relación con las audiencias

que diariamente utilizan estos medios y también dar el espacio a todas las opiniones que los

jóvenes tienen sobre diversos temas de relevancia nacional. Hacer que los jóvenes se

involucren con el país y que empiecen a hacer algo por México, desde lo elemental que es ser

crítico como la realización de acciones en beneficio del país.

Este programa en garantía en la interacción con el auditorio, semana a semana convocará a

que un miembro de la audiencia participe en el programa dando su opinión y análisis del tema

a debatir

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

CODIGO DE ETICA DE TAMBÍEN OPINAMOS

1.- Del contenido del programa

Este canal de Youtube debatirá, analizará e informará todo tema relevante que surjan a lo largo

de la semana ya sea político, social o cultural u otro tema de relevancia juvenil o nacional.

Los temas serán seleccionados por lo que hayan tenido mayor relevancia y los conductores

se basarán en la actividad informativa o en las redes sociales para poder decidir cuál es más

importante, asimismo se podrá elegir cualquier otro tema que no haya sido mediatizado pero

que todos los conductores consideren importante su debate

Un día anterior al programa, los conductores se comunicarán y se pondrán de acuerdo en el

tema a debatir, asimismo se le informará al invitado de la audiencia para que este bien

informado sobre el mismo.

Los temas a debatir serán de cualquier género como: Políticos, Religiosos, Sociales,

Culturales, Sociales, Económicos, Financieros, Filosóficos, y cualquier otro tema que sea

relevante entre la sociedad y la juventud mexicana

Durante el programa se tratara de no mencionar asuntos personales, escolares, sentimentales

o íntimos a menos que fuera muy relevante para el tema del programa

No se abordarán como tema de programa temas personales

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

2.-De los conductores

Los conductores serán tres jóvenes fijos (Uno será el conductor principal y moderador y los

demás serán los debatientes), así como un invitado especial que sea experto en el tema a

debatir o sea un joven con ganas de expresarse

Todo conductor tendrá que tener diseñada una postura para tener sustento al momento de

debatir en el programa.

El orden de los conductores podrá varias de acuerdo al tema del programa, así como las fechas

y tiempos.

3.- Del directivo del Canal

Todo conductor y colaborador en este canal tendrá la misma voz y voto pero es necesario

tener a representantes de este canal para el buen manejo de este programa.

3.1 Del director General

Es el encargado de organizar y supervisar todas las responsabilidades de los miembros de

este canal, asimismo como el encargado de supervisar los reportajes, entrevistas, coberturas

y noticias difundidas en el programa, tratando que todas respeten este código de ética sin que

se vulnere la libertad de expresión. Se encarga también de supervisar que todos respeten este

código de ética, los reglamentos y protocolos de seguridad.

3.2 De las facultades del Director General

Podrá amonestar a algún integrante de este canal cuando no cumpla con lo establecido en

este código de ética, asimismo es el representante de este canal por lo cual tiene la facultad

de tener comunicación directa con cualquier medio de comunicación y persona física cuando

se vea involucrado este canal, en ningún momento podrá tomar decisiones sin antes

consultarlas a todo el equipo presente.

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

Maneja las publicaciones en redes sociales en colaboración con el subdirector general

4.- Del Jefe de Información

Es el que suple al director general cuando este no se encuentre disponible, asimismo él puede

tener comunicación con cualquier medio de comunicación y persona física siempre y cuando

le notifique al director general las razones de la misma, cualquier idea o acción deberá ser

notificada al director general para ser evaluada y aprobada mientras no se vulneré este código

de ética.

También maneja el uso de las redes sociales en colaboración con el director general.

Será el encargado de coordinar y supervisar las coberturas informativas, noticias difundidas

en También Opinamos.

4.1 De las facultades del jefe de información

Es el encargado de difundir las noticias más relevantes de la semana, así como seleccionarlas

con total libertad, podrá recibir sugerencias del director general y de cualquier miembro de este

canal. También es el encargado de buscar los eventos noticiosos que empaten con la línea

editorial (entiéndase esto como las noticias relacionadas al objetivo que buscamos como canal)

Así como representa a este canal en el sentido de lo informativo cuando hubiera alguna

diferencia con las noticias y hubiera algún tercero afectado, en este caso, el Jefe de

Información es el encargado de negociar y de llegar a un acuerdo siempre y cuando se informe

al director y subdirector de este canal.

4.2 De las informaciones relacionadas con el crimen organizado

En apego a la libertad de expresión y seguridad del medio y de los integrantes de este canal

de Youtube se podrá presentar informaciones relacionadas al crimen organizado pero se

tendrán que cuidar los siguientes puntos:

1. Siempre se mantendrá la presunción de inocencia en todo caso hasta que un juez dicte

una sentencia

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

2. La presunción también aplicará en lo siguiente: Presunto líder de la banda… Presunto

jefe del cartel de…

3. No se presentará como información y como análisis los llamados “narco-mensajes” en

cualquier modalidad

4. Está prohibido la presentación de noticias como mensaje entre el crimen organizado

5. Toda nota informativa con contenido del crimen organizado será firmado por el canal de

Youtube También Opinamos más no por el reportero.

5.- Del director en diseño y edición

Es el encargado de editar los videos en Youtube, asimismo de conseguir material para enfatizar

el trabajo en este canal. También es el encargado del manejo de las redes sociales.

5.1 De las facultades del director de diseño y edición de También

Opinamos

Podrá diseñar los videos de tal forma que sean agradables a la audiencia, añadiendo videos y

audios, por lo cual tendrá comunicación permanente con los conductores de este programa

para llegar a un acuerdo en la selección de estos, a su vez, el director de diseño y edición

colaborara con el Jefe de Información para añadir audios y videos relacionadas a las noticias

y entrevistas difundidas en este canal. Cabe resaltar que se tiene que señalar la crestomatía

de todo video y audio utilizado.

6.-Del Productor ejecutivo de También Opinamos

Es el encargado de grabar el programa así como coordinar los tiempos del programa, las tomas

de la cámara y coordinar que todos realicen su trabajo durante el programa. También es el

encargado de representar al canal de Youtube en ausencia del director y Jefe de Información

de este canal

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

7.-De la línea editorial del programa También Opinamos

La línea editorial es la tendencia que se maneja por parte de cada conductor a la hora de

informar u opinar, la cual es libre sin ningún tipo de restricción.

A) Todo conductor de este canal tiene total libertad de expresión, puede expresar sus opiniones

y argumentos de manera directa, concreta y libre.

B) Los conductores de También Opinamos tienen que respetar las posturas ajenas, tanto de

los otros conductores como de terceros, podrán refutar sus dichos y mostrar su desacuerdo

pero en ningún momento se podrá agredir su forma de pensar o faltarle al respeto

C) Todos los conductores deben de respetar los tiempos establecidos del programa, no podrán

exceder su tiempo a menos previa autorización del director general

D) No se podrá ofender ni hacer comentarios que sean considerados discriminatorios por algún

sector se la sociedad

F) No se puede difamar, denostar ni agredir a ninguna persona.

G) Ningún conductor de este canal representará intereses políticos, religiosos, económicos o

de otra índole.

H) Ningún conductor actuará como vocero o representante de alguna persona u organización.

I) Se prohíben toda clase de comentarios sexistas, homofóbicos, racistas y todo aquel que

atente contra terceros

J) No se podrá hacer apología a la guerra o alteraciones del orden público

K) No se podrá hacer propaganda política y electoral en ninguna excepción

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

L) En el caso del corte informativo, las noticias a presentar serán de igual forma libres, sin

ningún tipo de censura.

M) Las noticias difundidas en este canal tendrán que darse completas, dando todos los puntos

de vista de la noticia, de tal forma que la audiencia forme su criterio de la forma más neutral

posible.

N) Está prohibido difundir rumores como noticia, así como presentar las noticias sin mencionar

la fuente de la misma.

O) Todo conductor negará cualquier regalo o dadiva que vulneré la libertad de su trabajo

P) Todo conductor podrá tener cualquier ideología política, social y religiosa mientras estas no

vulneren la imparcialidad y objetividad

Q) En toda noticia difundida se tendrá que citar la fuente de la misma, sobre todo de

investigaciones periodísticas realizadas por algún medio de comunicación o noticiero en

especial

R) Esta categóricamente prohibido la presentación de gacetillas gubernamentales o de

inserción pagada como noticia.

S No se podrá presentar opiniones como noticia

8.- Del derecho de réplica en También Opinamos

Cuando se haya emitido algún comentario, o difundido alguna noticia, investigación especial o

entrevista y que alguna haya afectado directamente a una persona, organización, asociación,

partido político podrán solicitar el derecho de réplica.

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

El derecho de réplica podrá ser concedido por diferentes modalidades:

A) Otorgar un espacio breve en el programa semanal con derecho a entrevista y

contrarréplica

B) Por medio de una grabación en audio o video en donde la parte afectada de su versión

de los hechos anulando la contrarréplica directa

C) Por medio de una carta que será leída íntegramente en el programa de este canal

El derecho de réplica en ninguna circunstancia será negado a ninguna persona u organización,

en dado caso que vulneré la seguridad o integridad de algún conductor se buscará la forma de

brindar protección al conductor o al canal y garantizar este derecho.

También Opinamos podrá solicitar el derecho de réplica cuando en algún medio de

comunicación se dañe la imagen o se difame a este programa o algún conductor.

9.-De Las Entrevistas

Toda entrevista presentada en este canal podrá ser realizada por cualquier miembro de este

canal, siguiendo estas recomendaciones:

A) Las entrevistas tendrán como fin dar difusión a los proyectos que realizan diversos

jóvenes en pro de este país así como conocer los puntos de vista de los ciudadanos

o de expertos sobre temas relevantes a nuestra sociedad

B) Ninguna entrevista podrá ser realizada con fines de lucro para terceros o de

promoción del entrevistado.

C) Ninguna entrevista podrá ser pactada entre el entrevistado y el entrevistador de

forma que no se garantice la plena libertad de expresión para el entrevistador

D) Toda entrevista tendrá que ser notificada al director general y Jefe de Información

E) No se admitirán la compra de entrevistas a manera de publicidad en especial de

políticos.

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

F) El entrevistador tendrá que entregar un informe al director general con los objetivos

y las preguntas de la entrevista así como los detalles u observaciones de las mismas

después de la realización de la entrevista.

G) Se podrá cubrir la identidad del entrevistado si está atenta contra su integridad

siempre y cuando También Opinamos garantice la credibilidad del entrevistado.

10.-De la publicidad y uso de material de terceros

10.1.- De la publicidad

La publicidad es fundamental en cualquier medio de comunicación, hasta el momento este

canal no cuenta con patrocinadores pero no hay que descartar esta posibilidad.

a) Cualquier producto podrá ser anunciado y publicitado a manera de corte comercial

menos los que vayan en contra con lo descrito en este código de ética.

b) En ningún momento, cualquier conductor podrá promocionar ningún producto o artículo.

c) En el caso de spots políticos También Opinamos se negará a transmitir spots por

cuestiones de ética.

d) Todo conductor se verá obligado a no mencionar marcas de productor o artículos

durante la grabación del programa, a menos que si fuera necesario su mención por

interés periodístico o por que la razón de lo debatido fuera dicha marca o producto.

10.2.- Del uso de terceros

También Opinamos podrá utilizar material ajeno a este canal con el fin de enfatizar la

información u opiniones difundidas.

a) Todo material deberá señalarse la crestomatía y no excederse más de 50 segundos

que es lo que estipula la ley

b) En dado caso de utilizar audios o videos de terceros por cuestiones de investigación

tendrá que solicitarlos el director de edición y diseño al medio en cuestión

c) No podrá plagiarse materiales de terceros

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

d) En dado caso de que algún medio tome sin previo permiso nuestros materiales ya sean

programas, reportajes o entrevistas tendrá que emitir una carta ha dicho medio para

recibir el crédito correspondiente.

11.-De la relación con las audiencias.

Las audiencias son fundamentales para nuestro trabajo, por lo cual se necesita cumplir con

estos requerimientos:

a) Todo comentario emitido por las audiencias en relación directa a nuestro trabajo ya sea

en las redes sociales o por correo electrónico También Opinamos tiene la obligación de

responderlo

b) En el caso que haya una queja directa a un conductor en específico, este tendrá la

obligación de responder en una fecha no mayor a veinte días naturales.

c) Todo contacto directo con las audiencias debe de ser con cortesía y respeto, en dado

caso de ser confrontado verbalmente o en el peor de los casos físicamente el conductor

mantendrá la compostura

d) Si la audiencia solicitará un espacio en el programa para expresar cualquier tema o

quisiera opinar se le otorgará.

12. Del Defensor de las Audiencias1

También Opinamos en apego a la ley considera fundamental contar con esta figura de

mediación entre las audiencias y las audiencias para lo cual se considera lo siguiente:

1. Será designado defensor de las audiencias cualquier persona que sea experta en el

tema de comunicación, periodismo, ética y demás.

2. Su trabajo será totalmente autónomo y libre

1 En consideración a la baja demanda de audiencia, este defensor entrará en función cuando la audiencia de este canal sea mayor.

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

3. Emitirá recomendaciones públicas y privadas con el fin de garantizar el estricto

cumplimiento de este código de ética.

4. Contará con un espacio en nuestra plataforma en Youtube así como en la página web

5. Podrá reformar el presente código de ética con el apoyo y trabajo de los miembros de

este canal

6. Tendrá relación con las audiencias de este medio a fin de conocer sus inquietudes y

recomendaciones

7. El periodo de trabajo del defensor será de dos años con oportunidad de reelegirse en

dos ocasiones con la misma duración.

13.-De los reportajes y coberturas informativas

Todo reportaje y cobertura será transmitido en este canal mientras no vulneré lo descrito en

este canal.

a) Todo reportaje o cobertura tendrá que tener relación con el objetivo periodístico o de

También Opinamos

b) Para la realización del reportaje, todos los reporteros que asistan tendrán que llevar

consigo su credencial del canal

c) Para reportajes y cobertura informativa tienen que ir mínimo dos integrantes del canal

d) Queda a consideración de los integrantes de este canal dar cobertura presencial a

sucesos que vulneren su seguridad

e) En reportajes y coberturas donde el lugar en cuestión sea muy retirado y el horario del

evento sea muy tardado tendrán que considerarse todos los factores de riesgo y de

traslado del mismo

f) En reportajes o coberturas informativas que se tenga que salir de la ciudad de México,

se tendrá que informar previamente al consejo editorial y técnico sobre la misma así

como dar su autorización.

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

g) Se tendrá que entregar un informa sobre el mismo reportaje donde contenga los datos

de la cobertura o reportaje a realizar

h) Los gastos de viáticos corren por cuenta de También Opinamos

i) Este canal tiene la obligación de diseñar un protocolo de seguridad para la cobertura

informativa en manifestaciones, balaceras y demás.

14. De los conflictos de interés

“Un conflicto de interés institucional surge cuando, como resultado de otras actividades o

relaciones, una organización no puede prestar servicios imparciales, la objetividad de la

organización para realizar la labor correspondiente al mandato se ve o puede verse afectada,

o la organización tiene una ventaja competitiva injusta. Un conflicto de interés personal es una

situación en que los intereses privados de una persona —como relaciones profesionales

externas o activos financieros personales— interfieren o puede entenderse que interfieren con

el cumplimiento de sus funciones oficiales”2.

El Director General tendrá que vigilar que en ningún momento exista conflicto de intereses

entre los miembros

Si el director General cayera en conflicto de interés es obligación de los demás miembros

denunciar el hecho

En dado caso que algún conductor o miembro tuviera algún conflicto de interés de cualquier

índole tendrá que notificarlo al Director General o al Jefe de Información. De ser así, analizado

ese hecho con el defensor de las audiencias y este emitirá una recomendación sobre el tema.

15. De amenazas al trabajo periodístico de los integrantes del

equipo de También Opinamos

2 http://www.un.org/es/ethics/conflictofinterest.shtml

CODIGO DE ÉTICA ‘TAMBIEN OPINAMOS’

Este canal de Youtube condena enérgicamente las amenazas derivadas por el trabajo

realizado en este canal de Youtube.

En dado caso de que algún integrante de este canal de Youtube reciba amenazas de muerte

o sea agredido física, mental y psicológica tendrá que notificarlo a los directivos de este canal

paro que sea denunciado el hecho ante autoridades competentes

Todo caso de amenaza, desaparición, secuestro, agresión y asesinato derivado del trabajo

realizado en este canal tendrá la jerarquización informativa y mediática de nuestros espacios.

En todo momento este canal de Youtube respaldará y apoyará al integrante que se vea

vulnerada su integridad

16.-Del código de ética de También Opinamos

Este código será cumplido a cabalidad y no será violado por ningún integrante de este canal.

a) El código de ética será respetado por todos los miembros

b) Para la toma de decisiones que tenga que ver con asuntos del canal y con este mismo

código de ética todos los miembros tiene voz y voto y no se podrá tomar decisiones sin

la consulta de todos los integrantes.

c) Los firmantes de este código se comprometerán a su estricto cumplimiento