cÓdigo de Ética - invima · jefes y usuarios de la institución y de otras instituciones externas...

19
CÓDIGO DE ÉTICA

Upload: dangcong

Post on 02-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CÓDIGO DE

ÉTICA

CÓDIGO DE ÉTICA

Reglamento interno representativo de los valores y principios éticos, que a través de los agentes de cambio se promueven las mejores

relaciones en el mundo laboral, logrando un INVIMA con responsabilidad y eficacia.

OBJETIVO CÓDIGO DE

ÉTICA

Presentar una guía de

comportamiento ético basado

en principios, valores y

directrices Éticas, que

constituyan la base normativa

de los servidores públicos del

INVIMA que conduzcan a que

sus actuaciones se basen en el

compromiso y la transparencia

en el ejercicio de la función

pública.

GESTIÓN ÉTICA

Es la actuación autorregulada de los

agentes públicos, orientada a

asumir sus responsabilidades frente

a los grupos con los que

interactúan, a encaminar sus

acciones hacia el establecimiento de

modelos de trabajo orientados por

la ética pública.

Resolución Nº 2009024765 del 25 de Agosto de 2009,

por el cual se adopta el código de Ética y del Buen

Gobierno del Instituto Nacional de Vigilancia de

Medicamentos y Alimentos INVIMA.

PRINCIPIOS ÉTICOS

El interés general prevalece sobre el interés particular.

Es imperativo de la función pública el cuidado de la vida en todas sus formas.

Los bienes públicos son sagrados.

La finalidad del Estado es el mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población.

La función primordial del servidor público es servir a la ciudadanía.

Quien administra recursos públicos rinde cuentas a la sociedad sobre su utilización y los resultados de su gestión.

Los ciudadanos tiene derecho a participar en las decisiones públicas que los afecten.

DÉCALOGO DE VALORES

PARA LA EXCELENCIA 1. COMPROMISO

2. RESPONSABILIDAD

3. RESPETO

4. TOLERANCIA

5. HONESTIDAD

6. JUSTICIA

7. LEALTAD

8. UNIÓN

9. SOLIDARIDAD

10.AMOR

COMPROMISO

LA PERSONA COMPROMETIDA EN EL INVIMA SE CARACTERIZA POR:

Desarrollar las tareas asignadas

satisfactoriamente

Identificarse con el trabajo

desempeñado

Conocer su trabajo y su Institución, generando ideas que favorezcan el

crecimiento de la Institución y de sus compañeros.

RESPONSABILIDAD

Estar dispuesto a rendir cuentas de sus actos.

Tomar acciones preventivas y correctivas de las consecuencias negativas y omisiones de sus actuaciones, así como de la Entidad.

Cumplir con las funciones, deberes, acuerdos, palabras y promesas.

Ser puntual en el horario de trabajo, reuniones y demás compromisos internos y externos.

Cuidar de los Bienes y elementos asignados por la Entidad.

Tomar decisiones conscientemente y aceptar las consecuencias de sus actos.

LA PERSONA RESPONSABLE EN EL INVIMA SE CARACTERIZA POR:

RESPETO

LA PERSONA RESPETUOSA EN EL INVIMA SE CARACTERIZA POR:

Mantener una sana convivencia con las demás personas. Tener buenas relaciones interpersonales con los compañeros, jefes y usuarios de la Institución y de otras instituciones externas con quienes interactúa. Respetar la Constitución, las leyes y la reglamentación interna. Exteriorizar probidad en todos sus actos. Brindar un trato amable y digno; escuchar y considerar las sugerencias de sus compañeros, de la autoridad y de la comunidad.

HONESTIDAD

Ser cuidadosa en el manejo de los bienes económicos

y materiales de la Institución, sincero en su comportamiento.

Ser discreta y seria ante la

confidencialidad profesional

y personal.

Ser comprometida en las obligaciones.

JUSTICIA

Reconocer los méritos de sus compañeros.

Fomentar las buenas acciones en su trabajo y

fuera de él.

Ser honesta y recta en su actuar y en sus decisiones

Aplicar la normatividad correspondiente sin

excepciones.

Estar comprometida con la entidad y sus compañeros. Ser fiel y transparente en su actuar cotidiano. Cumplir con la Entidad y la sociedad.

LA PERSONA LEAL EN EL INVIMA SE CARACTERIZA POR:

UNIÓN

Presentar propuestas de solución ante situaciones especiales y no llevar ni generar problemas a sus superiores. Fomentar con sus compañeros sanas actitudes en situaciones difíciles del personal.

Fomentar actividades para el sano esparcimiento de la dependencia y/o del Instituto.

Fomentar el trabajo en equipo y aportar ideas que se presentan en la dependencia en forma intempestiva, para presentar y cumplir las actividades en forma oportuna y pertinente.

Estar siempre disponible con sus aportes para el logro de la meta del grupo y/o equipo de trabajo.

SOLIDARIDAD

LA PERSONA SOLIDARIA EN EL

INVIMA SE CARACTERIZA POR:

Conmoverse y apoyar sin interés las necesidades de los demás.

Colaborar con una causa justa.

Apoyar la labor de los demás en la cotidianidad.

TOLERANCIA

Aceptar y respetar las diferencias de criterio de los compañeros y usuarios.

Escuchar y permitir expresar a sus compañeros los distintos puntos de vista.

Comprender las creencias y costumbres de otros, en su forma de ser, de pensar y de vivir.

AMOR

Desear y anhelar el bien y la felicidad

de sus compañeros y de la Institución.

Amar y aceptar a su Institución y diario

vivir.

Dar sin recibir a cambio nada.

EL CÓDIGO DE ÉTICA MAS

QUE UN REGLAMENTO

INTERNO DE LOS VALORES

Y PRINCIPIOS ÉTICOS, ES

UNA FORMA DE VIDA Y DE

ACTUAR EN UN ENTORNO

LABORAL.

GRACIAS

www.invima.gov.co Carrera 68 D No. 17-11 - Bogotá, D.C. Colombia.

Teléfono: (1)2948700