código de ética

11
Código de Ética Código de Ética Consejería Consejería Profesional Profesional Consejería Individual - sesión 2 Consejería Individual - sesión 2

Upload: msilmax

Post on 24-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código de ética

Código de Ética Código de Ética Consejería Profesional Consejería Profesional

Consejería Individual - sesión 2Consejería Individual - sesión 2

Page 2: Código de ética

Objetivo Objetivo

Magíster Silmax B. Macre R.

Reconocer las funciones y las normas éticas que resultan imprescindibles para la práctica de la Consejería profesional.

Page 3: Código de ética

Código de ÉticaCódigo de Ética

Magíster Silmax B. Macre R.

• Marco de referenciaMarco de referencia• Buen vivirBuen vivir, , en plenitud y con dignidad• Vinculación con la manera de:

– Vivir,Vivir,– Actuar, Actuar, – Decidir, Decidir, – Dirigir los procesos relacionales, Dirigir los procesos relacionales, – Intervenir en desarrollos comunitarios y Intervenir en desarrollos comunitarios y – Abrir espacios de encuentro sociohumano de forma Abrir espacios de encuentro sociohumano de forma

integral.integral.

Page 4: Código de ética

Visión Visión

Magíster Silmax B. Macre R.

Mira hacia un horizonte abierto, próspero y floreciente

Dirigido desde actuaciones y posibilidades de construcción para un mundo mejor, pleno de libertades humanas y

Generador de responsabilidades por el propio crecimiento individual y el colectivo.

Page 5: Código de ética

Los consejeros Los consejeros profesionalesprofesionales

Magíster Silmax B. Macre R.

Desarrollarán una praxis en la cual enriquezcan, nutran y sensibilicenenriquezcan, nutran y sensibilicen su compromiso ético de emancipación social y de transformación cultural desde la preocupación por la calidad ética.

Desarrollarán con una voluntad de servicio generadora de virtudes de inteligencia, generadora de virtudes de inteligencia, talento y sabiduríatalento y sabiduría por medio de la reafirmación de las metas centradas en “creer en el ser humano”.

Page 6: Código de ética

El Código de ÉticaEl Código de Ética

Magíster Silmax B. Macre R.

Promoverá el autocuidadoautocuidado del propio consejero, dando lo mejor de sí mismo a los demás, sus pares y sus consultantes.

Vinculado con metas realistas metas realistas según opciones de desarrollos posibles en torno a las fortalezas de la condición humana, la vida en comunidad y los lazos de confianza mutua en pro de la prosperidad de, con y para la sociedad.

Page 7: Código de ética

Glosario Glosario

Magíster Silmax B. Macre R.

Page 8: Código de ética

Magíster Silmax B. Macre R.

Secreto ProfesionalSecreto Profesional: : Las confidencias, antecedentes y diagnósticos,

relacionados con el consultante están protegidos por el SECRETO PROFESIONAL el cual constituye un derechoderecho para el consultante y un deberdeber para el consejero.

Perdura para siempre salvo algunas excepciones.

Confidencialidad: Confidencialidad: Se refiere al cuidado y resguardo cuidado y resguardo en el registro

de los antecedentes de un cliente: informes psicológicos, fichas clínicas, certificados u otros, que pueden ser conocidos por terceros por razones administrativas o profesionales.

Page 9: Código de ética

Magíster Silmax B. Macre R.

Derivación Profesional: Derivación Profesional: Es el acto de referir un cliente a otro

profesional u otro counselor según la especialidad o especial formación y destreza en un campo específico, necesario en la atención y/o tratamiento del cliente.

Interconsulta: Interconsulta: Es el acto por el cual se requiere la opinión

de otro especialista en el diagnóstico o tratamiento de un paciente.

Page 10: Código de ética

Magíster Silmax B. Macre R.

Relación profesional:Relación profesional: Es la que tiene lugar entre el consejero y su

consultante(s) a partir de un convenio de atención profesional.

Consentimiento Informado: Consentimiento Informado: Es la libre expresión de la voluntad de los

consultantes para aceptar el uso de instrumentos de diagnóstico o tratamiento en fase experimental, previa información veraz, precisa y detallada, por parte del profesional correspondiente, respecto de la naturaleza de dicha atención profesional y de sus consecuencias, alcances y riesgos.

Page 11: Código de ética

Magíster Silmax B. Macre R.

Información PrivilegiadaInformación Privilegiada: Es la información que el consejero sólo ha

podido obtener como consecuencia de la atención profesional a quién o quiénes por su especial ubicación en una fuente de información, tengan acceso y hayan revelado al profesional, antecedentes reservados que de otra forma éste no abría podido obtener, y cuya utilización pudiera provocar daños a terceros.

Contraprestación:Contraprestación: El consejero presta un servicio profesional a un

cliente, a cambio de lo cual es retribuido por los honorarios que éste paga al profesional.