cocacola

10
05/07/2022 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Upload: jessica-mora-murcia

Post on 14-Apr-2017

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cocacola

02/05/2023

JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Page 2: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

HISTORIA

Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años.

Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo: había nacido Coca-Cola. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU.

 

Page 3: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

EVOLUCIÓN DE LOGO

Page 4: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

El primer cambio realizado al logo se produjo a los pocos meses de estrenarlo. En 1887, el extremo inferior de la primera C pasa a contener «Trademark», para indicar que se trataba de una marca registrada en Estados Unidos

Entre 1890 y 1891, se produce uno de los cambios más curiosos del logo. Adopta una estética con remates espirales, algo góticos. Sin embargo, este nuevo diseño no permaneció: a los pocos meses el logo en Spencerian volvería.

En 1941, ya observamos un logo estilizado, prácticamente idéntico al actual. Las proporciones de las letras son mucho más equilibradas y el conjunto más armonioso. El texto legal «Reg. US Pat Off’» aparece bajo el conjunto.

A finales de los 50, el logotipo deja de estar aislado: se enmarca en la forma conocida como “cola de pez”, ya del color rojo característico de la marca

En 1969, un nuevo rediseño introduce otro de los elementos fundamentales de la marca: la «ola», una línea contorneada de color blanco cuyo nombre oficial es Dynamic Ribbon. Esta ola añade dinamismo al conjunto y sirve como apoyo a otras piezas gráficas. Su forma está inspirada en la famosa botella Contour.

La llegada del nuevo milenio trajo un nuevo aire a la identidad visual de Coca-Cola. En 2003, el logo se hizo más “real”, añadiendo degradados y sombreados, así como una nueva línea amarilla que acompaña a la ola blanca.

En 2007, el logo apuesta por una vuelta a lo básico. Adelantándose a la tendencia hoy extendida, Coca-Cola apuesta por el diseño plano, reduciendo la paleta de colores al rojo y blanco y eliminando elementos superfluos para focalizar la atención en la propia palabra.

Page 5: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

1) El disfrute psicológico del gusto. Esto es porque el sabor es bueno y relaja al consumidor.2) Para limpiar un inodoro3) Para eliminar las manchas de óxido de los parachoques de los coches cromados.4) Para limpiar la corrosión de los terminales de la batería de coche5) Para aflojar un tornillo oxidado6) Para quitar la grasa de la ropa 

VENTAJAS

SEGÚN EL CONSUMIDOR

Page 6: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DESVENTAJASSEGÚN EL CONSUMIDOR

1) Diabetes. Las bebidas gaseosas y azucaradas son una de la principal fuente de calorías. Puede ser dañino si se consume en exceso.

2) Los huesos y el riesgo de osteoporosis. Los estudios han demostrado que los usuarios de refrescos regulares tienen una menor ingesta de calcio, magnesio, ácido ascórbico, riboflavina y vitamina A. 3) Caries y erosión. La acidez puede disolver el contenido mineral del esmalte, por lo que los dientes son más débiles, más sensibles, y más susceptibles a las caries. 4) Los daños de riñón. Es debido a su acidez y desequilibrios minerales radicales. 5) El aumento de la presión arterial. Los expertos tienen razones para creer que el consumo excesivo de fructosa, en particular en forma de bebidas no alcohólicas, conduce a un aumento en la presión arterial6) La deshidratación. Otro problema con las sodas es que actúan como diuréticos.

Page 7: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Factores de éxito Coca-Cola

• La fórmula secreta• Un logo realmente reconocible• Una botella con historia• Calidad en el punto de venta• Precio fijo• Una marca con la que identificarse• Apostó por el modelo de franquicia

Page 8: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

2016 Coca-Cola FEMSA incrementó sus ingresos totales en 9.3% y su utilidad de operación creció 6.6%, comparado al segundo trimestre de 2015, reflejando un crecimiento en el precio promedio por caja unidad en la mayoría de sus territorios y un crecimiento del volumen en México y Centro América. Excluyendo efectos de conversión de moneda y la operación de Venezuela, los ingresos totales y la utilidad de operación crecieron 9.1% y 12.0%, respectivamente.

ANÁLISIS FINANCIERO DE COCA COLA

Page 9: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Coca-Cola espera duplicar sus ventas en los próximos 10 añosQuiere llegar a US$ 200.000 millones en 2020 y apostará más a los mercados emergentesVIERNES 06 DE MAYO DE 2011Así lo anunció Coca-Cola, en el festejo de su 125° aniversario y por boca de su CEO, Muhtar Kent, un hijo de diplomáticos turcos que nació en EE.UU. hace 61 años, mantiene la fe islámica y es otra muestra de la internacionalización de la empresa. Kent mencionó una lista de diez países emergentes en los que la compañía se expandirá con fuerza en la nueva década. La Argentina no figura entre ellos, a pesar de que en 2010 la filial del Cono Sur, que encabeza este país y en la que también están Perú, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, fue premiada por la casa matriz como la de mejor desempeño del año en el mundo.

PROYECCIÓN DE COCA COLA

Page 10: Cocacola

02/05/2023 JESSICA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS