cobre nm4

39
UNIDAD V: MATERIALES PROF. Andrea Mena T. NM4

Upload: andreita-torres

Post on 08-Jul-2015

1.559 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cobre nm4

UNIDAD V:

MATERIALESPROF. Andrea Mena T.

NM4

Page 2: Cobre nm4

METALURGIA EXTRACTIVA DEL COBRE

Minerales de Cobre

Cobre Sulfurado

80%

Cobre Oxidado

20%

Page 3: Cobre nm4

Principales especies de cobre oxidado

Page 4: Cobre nm4

Principales especies de cobre sulfurado

Page 5: Cobre nm4

PROPIEDADES DEL COBRE

• ALTA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

• GRAN RESISTENCIA A LA CORROSIÓN

• ALTA CAPACIDAD DE ALEACIÓN METÁLICA

• GRAN CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

• EXISTENCIA METÁLICA EN ESTADO NATURAL

• PROPIEDADES BACTERICIDAS

Page 6: Cobre nm4

Aleaciones de Cobre

1- Alpaca: Zinc – Cobre (45 – 70%) – Niquel

2- Bronce: Cobre – Estaño

3- Latón: Cobre – Zinc

Page 7: Cobre nm4

COBRE SULFURADO

1- EXPLOTACIÓN

2- CONCENTRACIÓN: concentrar las partículas de cobre que se encuentran en forma de sal en las rocas mineralizadas.

Concentración

CHANCADO MOLIENDA FLOTACIÓN

Page 8: Cobre nm4

A) CHANCADO: Se reduce el tamaño de losfragmentos más grandes hasta obtener untamaño uniforme máximo de: 1,27 cm

B) MOLIENDA: Reduce el tamaño de laspartículas que componen el mineral,formación de la pulpa e incorporación del losreactivos necesarios para la flotación

Page 9: Cobre nm4

C) FLOTACIÓN: Proceso físico-químico que permitela separación de los minerales sulfurados deCobre y el Molibdeno.

• Se burbujea aire, para que las burbujas arrastran los minerales sulfurados hacia la superficie, donde rebasan por el borde de la celda hacia canaletas que las conducen hacia estanques especiales, desde donde esta pulpa es enviada a la siguiente etapa.

• El concentrado final es secado mediante filtros.

1% Cu a 31% Cu

Page 10: Cobre nm4

3- FUNDICIÓN:

• El concentrado de Cobre se somete a un proceso de pirometalurgia

Pirometalurgia : técnica tradicional de extracción de metales por medio de calor.

Page 11: Cobre nm4

• Concentrado de Cobre es sometido a 1.200°C para lograr cambio de estado de sólido a líquido.

• Los elementos que componen el concentrado se separan según su MASA:

El Cobre, que es más pesado se concentra en la parte baja. De esta forma es posible separar ambas partes

vaciándolas por vías distintas.

Page 12: Cobre nm4

CONCENTRADO FUNDIDO

Eje o mata

(45% a 48% de Cobre)

concentra en la parte inferior del horno

Escoria

formada por Hierro y sílice tiene

(1% de cobre)

Se separa en 2 fases

Page 13: Cobre nm4

4- CONVERSIÓN:

• Se tratan los productos obtenidos en la fusión, para obtener cobre de alta pureza.

• Se obtiene Cobre blister, con una pureza de 96%.

Page 14: Cobre nm4

5- PIRORREFINACIÓN:

• Consiste en eliminar el porcentaje de oxígeno presente en este tipo de cobre, llegando a concentraciones de 99,7% de cobre.

• El Cobre RAF (refinado a fuego) es moldeado en placas gruesas, de forma de ánodos.

Page 15: Cobre nm4

6- ELECTROREFINACIÓN (ELECTROBTENCIÓN)

• Se realiza el proceso electrólisis, que permiterefinar el cobre anódico mediante laaplicación de la corriente eléctrica,obteniéndose cátodos de cobre de altapureza (99,99%).

Extraer : Oro, Plata, Selenio, Platino y Paladio

Page 16: Cobre nm4

COBRE OXIDADO

Proceso de obtención

LIXIVIACIÓN EN PILASEXTRACCIÓN POR

SOLVENTE.ELECTROOBTENCIÓN.

3 ETAPAS

Page 17: Cobre nm4

1-LIXIVIACIÓN EN PILAS

3 ETAPAS

CHANCADOPILA DE

LIXIVIACIÓNRIEGO

Page 18: Cobre nm4

A) CHANCADO

• Fragmentación del mineral oxidado extraído generalmente a rajo abierto.

B) PILA DE LIXIVIACIÓN

• El material chancado es llevado mediante correas transportadoras hacia lugar donde se formará la pila.

• Sobre esta pila se instala un sistema de riego por goteo que cubre toda el área expuesta.

Page 19: Cobre nm4

C) RIEGO

• Se vierte una solución ácida de agua - ácido sulfúrico en la superficie de las pilas.

• La solución disuelve el cobre contenido en los minerales oxidados, formando una solución de sulfato de cobre (CuSO4).

Page 20: Cobre nm4

2- EXTRACCIÓN CON SOLVENTES

• Las pilas se liberan de impurezas y se concentrasu contenido de cobre (9 g/L a 45 g/L)

• Para extraer el cobre de la solución, ésta semezcla con una solución de parafina y resina

La resina captura los iones de cobre (Cu+2) en forma selectiva

Page 21: Cobre nm4

3- ELECTRO-OBTENCIÓN

• Se realiza un proceso electrometalúrgico mediante el cual se recupera el Cobre.

• Se producen cátodos de alta pureza (99,99%).

Page 22: Cobre nm4

SUBPRODUCTOS DEL COBRE

1- MOLIBDENO (Mo):

• Es un elemento químico.

• Punto de fusión 2.610 ºC

• Insumo importante para la fabricación de aceros especiales.

• No existe en estado puro en la naturaleza.

Page 23: Cobre nm4

2- ÁCIDO SULFÚRICO (H2SO4)

• Liquido incoloro e inodoro a Temperatura ambiente

• Claro como el agua y denso, oleoso.

• Tiene un punto de fusión de 10ºC y un punto de ebullición de 338ºC.

Page 24: Cobre nm4

Aplicaciones

• Industria de Abonos: para disgregar los fosfatos, preparación de sulfatos, etc.

• Industria Orgánica: para preparar productos intermedios (para sulfurar, como ácido de

• nitración, en mezclas con ácido nítrico, etc.)

• Industria de Soda Artificial.

• Otras Industrias y Usos Técnicos (para limpiar, acidular, acumuladores, como deshidratante, etc.)

Page 25: Cobre nm4

MATERIA

SUSTANCIAS PURAS

ELEMENTO

COMPUESTOS

MEZCLAS

HOMOGENEAS

HETEROGENEAS

Page 26: Cobre nm4

MÉTODOS DE SEPARACIÓN

• Técnicas que permiten separar Mezclas Homogéneas y Heterogéneas.

• La composición de las mezclas es variable y sus componentes podrán separarse por medios físicos o mecánicos.

Page 27: Cobre nm4

TECNICAS DE

SEPARACIÓN

1. FILTRACIÓN

2. TAMIZADO

3- DESTILACIÓN

4-CROMATOGRAFIÍA

5-CRISTALIZACIÓN

6-DECANTACIÓN

Page 28: Cobre nm4

1- FILTRACIÓN

• Se puede separar un sólido de un líquido.

• En este método se necesita un medio poroso de filtración que deja pasar el líquido y retiene el sólido.

• El filtro más común es: papel filtro

Page 29: Cobre nm4
Page 30: Cobre nm4

2- Tamizado

• Consiste en la separación de dos o más sólidos de diferentes tamaños.

• Se utiliza una malla o tela muy fina denominada tamiz, la cual retiene los sólidos más grandes

Page 31: Cobre nm4
Page 32: Cobre nm4

3- DESTILACIÓN

• Método permite separar mezclas de líquidos miscibles, aprovechando sus diferentes puntos de ebullición.

Un ejemplo sencillo es separar una mezcla de agua y alcohol:Al calentar de manera controlada el alcohol se evaporará primero y alpasar por el refrigerante se condensara y volverá a estado líquidopara recuperarlo al final del recipiente en un vaso de precipitados.

Page 33: Cobre nm4
Page 34: Cobre nm4

4- CROMATOGRAFÍA

• Este método consiste en separar mezclas de

gases o líquidos, pasando la solución o muestra a través de un medio poroso y adecuado, con la ayuda de un solvente determinado.

Page 35: Cobre nm4
Page 36: Cobre nm4

5- CRISTALIZACIÓN

• Con este método se provoca la separación de un sólido que se encuentra disuelto en una solución quedando el sólido como cristal.

• En este proceso involucra cambios de temperatura y eliminación del solvente.

Page 37: Cobre nm4
Page 38: Cobre nm4

6- Decantación

• Este método se utiliza para la separación de dos líquidos no miscibles y de diferentes densidades, utilizando un embudo de decantación.

Page 39: Cobre nm4