cobertura foro internacional género, medios, tic´s y ... · de méxico (unam) a través del...

26
1 Observatorio de Medios Estrategias de Comunicación Comunicación e Información de la Mujer A. C. CIMAC Junio 2015 Cobertura Foro Internacional Género, Medios, TIC´s y Periodismo 27 y 28 de mayo de 2015. Ciudad de México

Upload: phunghanh

Post on 26-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Observatorio de Medios

Estrategias de Comunicación

Comunicación e Información de la Mujer A. C.

CIMAC

Junio 2015

Cobertura Foro Internacional

Género, Medios, TIC´s y Periodismo

27 y 28 de mayo de 2015. Ciudad de México

2

El Foro Internacional de Género, Medios, TIC´s y Periodismo, convocado por

Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), la Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM) a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en

Ciencias y Humanidades (CEIICH), la Red Nacional de Periodistas (RNP), ONU-Mujeres,

Unesco, la Alianza Global de Medios y la Asociación Internacional de Investigación para la

Comunicación y los Medios (IAMCR, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo los días 27 y 28

de mayo de 2015. El Observatorio de Medios de CIMAC hizo un seguimiento a la

cobertura periodística al Foro por parte de Cimacnoticias y medios de comunicación en

general.

EL Observatorio ha registrado hasta el 16 de junio de 2015, en total 21 textos de

medios de comunicación que asistieron al evento y 19 textos escritos por las

reporteras de Cimacnoticias que a su vez han obtenido 145 réplicas en medios digitales

a lo largo de la República Mexicana y algunos países en Latinoamérica.

Las réplicas que Cimacnoticias obtuvo de sus textos fueron difundidas por 37 medios.

En números generales de la cobertura que Cimacnoticias hizo al Foro se encontró que

los textos publicados por la agencia CIMAC tuvieron un despliegue a nivel nacional

gracias a las réplicas que medios de comunicación digitales.

En total 37 medios de comunicación digitales reprodujeron los textos 145 veces. Los

medios que más replican a Cimacnoticias son en principio Mujeres por la Democracia,

seguido de Yancuic, Pagina Abierta, Esta es la línea y Ciudadanía Express, como se

muestra en la siguiente grafica.

El Foro se transmitió en vivo y hubo una retransmisión en Argentina a partir de la señal

de Espacio Insular WWW.ESPACINSULAR.ORG, con el contacto de José Luis Soto

integrante del Proyecto Mundial de Monitoreo de Medios (GMMP 2015).

3

GESTIÓN DE ENTREVISTAS

En el marco del Foro Internacional, se gestionaron entrevistas con los medios de

comunicación, tanto con las organizadoras como con las ponentes del Foro. Del 18 de

mayo al 8 de junio se registraron un total de 24 entrevistas organizadas de la siguiente

manera:

18 de mayo

1. Ibero Radio, programa Zigma Periodistas, 4pm

Lucía Lagunes Huerta

Presencial

25 de mayo

2. Noticiario matutino 8:30 am Radio Educación

Lucía Lagunes Huerta

Telefónica

27 de mayo, 8:20am

3. Radio Educación, 8:20am

Jenny Rongrenn

Telefónica

26 de mayo

4. Radio Mexiquense, 9am

Aimée Vega Montiel

Telefónica

26 de mayo

5. Cimacnoticias

Jenny Röngrenn

Presencial

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69855

26 de mayo, 1:30 pm

6. Triple W, Fernanda Tapia 1:30pm

Lucía Lagunes Huerta Telefónica

4

7. Cimacnoticias

Anita Gurumurthy

Presencial

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69892

8. Cimacnoticias

Lilian Celiberti

Presencial

9. Cimacnoticias

Guadalupe Blanco

Presencial

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69906

27 de mayo

10. Cimacnoticias

Margaret Gallagher

Presencial

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69937

11. Cimacnoticias

Dafne Plou

Presencial

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69923

12. Cimacnoticias

Carolyn Byerly

Presencial

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69948

13. Cimacnoticias

Sara Macharia

Presencial

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69954

14. Radio Ciudadana, 10:40 am

Lucía Lagunes Huerta

Telefónica

5

15. Enfoque

Aimée Vega Montiel

Presencial

16. Chilango visión

Aimée Vega Montiel

Presencial

28 de mayo

17. IMER, programa Voces en Equidad

Lucía Lagunes Huerta

Telefónica

18. Radio Educación

Lilian Celiberti y Aimée Vega Montiel

Presencial

19. Priscila Hernández, Jalisco

Dafne Plou y Erika Smith

Presencial

20. Sandra Segura, Veracruz

Cirenia Celestino Ortega

Enlace en vivo a noticiario radiofónico en Veracruz

21. Zócalo

Dafne Plou y Guadalupe Blanco

Presencial

29 de mayo

22. Telesur, programa From Mexico

Lucía Lagunes Huerta, Margaret Gallagher, Anita Gurumurthy

Presencial

http://multimedia.telesurtv.net/web/telesur/#!en/video/interviews-from-

mexico-397015

6

4 de junio

23. IMER, programa Voces en equidad

Cirenia Celestino Ortega

Telefónica

8 de junio

24. Programa ASTL.TV, 5 a 6 pm

Lucía Lagunes Huerta

Presencial

7

MONITOREO, COBERTURA PERIODÍSTICA AL FORO

Se rastrearon 22 textos en distintos medios de reproducción nacional como:

La Jornada

Zócalo

Emeequis

Alas mujeres

Arte y Cultura

CERIGUA

En Línea Directa.info

Espacinsular.org

Expresso.press

Hoy Tamaulipas

Imagen del Golfo

Info Red Tamaulipas

La Crónica de Hoy

La Verdad de Tamaulipas

Nodal

Notiese

Revista Nodos

Revolución 3.0

Se Medios

Nuestras Voces

Estos 20 son notas informativas , un video elaborado por la revista zócalo y una

columna, se publicaron de la siguiente forma

Fecha No. de textos

23-05-2015 1 27-05-2015 3 28-05-2015 5 29-05-2015 5 30-05-2015 3 01-06-2015 3 05-06-2015 1 12-06-2015 1

8

Textos por día

23 de mayo de 2015

Red de Mujeres Periodistas Victoria A.C. rumbo al Foro Internacional de

Género y Medios,

http://www.enlineadirecta.info/?option=view&article=262286#sthash.IWCen

QSk.dpbs

27 de mayo de 2015

Analizan papel de las mujeres en medios de comunicación,

http://laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=LOCAL&nota=20712

4

Analizan periodistas de Tamaulipas avances de la mujer,

http://www.hoytamaulipas.net/notas/181285/-Analizan-periodistas-de-

Tamaulipas-avances-de-la-mujer-.html

Analizan papel de las mujeres en medios de comunicación,

http://www.laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=LOCAL&nota=2

07124

28 de mayo de 2015

Continúa el rezago femenino en el mercado laboral; igualdad, lejana,

http://www.jornada.unam.mx/2015/05/28/opinion/018n1pol

Equidad de género aún es ignorada en los medios,

http://cerigua.org/article/equidad-de-genero-aun-es-ignorada-en-los-medios/

Expertas de todo el mundo evidencian la desigualdad de género que impera

en los medios, http://www.arteycultura.com.mx/expertas-de-todo-el-mundo-

evidencian-la-desigualdad-de-genero-que-impera-en-los-medios/

“Estado permite violencia en contra de mujeres periodistas”; coinciden

expertas en Foro Internacional de Periodismo,

http://revoluciontrespuntocero.com/estado-consciente-violencia-en-contra-

de-mujeres-periodistas-coinciden-expertas-en-foro-internacional-genero-

medios-y-periodismo/

Investigadoras y periodistas evidencian desigualdad y sexismo en los medios

de comunicación, http://espacinsular.org/cultura-y-sociedad/1720-

9

investigadoras-y-periodistas-evidencian-desigualdad-y-sexismo-en-los-

medios-de-comunicacion

29 de mayo de 2015

Foro Internacional de Mujeres, OPINIÓN

http://expreso.press/2015/05/29/foro-internacional-de-mujeres/

Pendiente igualdad de género en medios.

http://www.semexico.org.mx/archivos/1370

Expertas del mundo analizarán en México el papel de las mujeres en los

medios de comunicación, http://www.nodal.am/2015/05/expertas-del-

mundo-analizaran-en-mexico-el-papel-de-las-mujeres-en-los-medios-de-

comunicacion/

Grave desigualdad hacia las mujeres en los medios de comunicación,

http://revistazocalo.com.mx/45-zocalo/6401-grave-desigualdad-hacia-las-

mujeres-en-los-medios-de-comunicacion.html

Mujeres laboran sin paridad en medios de comunicación: Vega Montiel,

http://revistanodos.com.mx/web/mujeres-laboran-sin-paridad-en-medios-de-

comunicacion-vega-montiel/

30 de mayo de 2015

Videojuegos promueven violencia de género: Aimée Vega,

http://inforedtamaulipas.mx/videojuegos-promueven-violencia-de-genero-

aimee-vega/

De las periodistas y libertad de expresión.

http://www.cronicahidalgo.com/2015/06/de-las-periodistas-y-libertad-de-

expresion/

Libertad de expresión sin violencia para las periodistas,

http://revistaalasmujeres.com/noticias/libertad-de-expresion-sin-violencia-

para-las-periodistas/

01 de junio de 2015

VIDEO, Foro Internacional de Género, medios, TIC's y periodismo,

https://www.youtube.com/watch?v=Wqzn1Jd1AtM

Sexismo en medos de comunicación,

http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41069215

10

Persisten desigualdad y sexismo en los medios de comunicación; especialistas,

http://www.notiese.org/notiese.php?ctn_id=8128

05 de junio de 2015

La violencia contra las comunicadoras aumenta 300% en América Latina,

denuncian organizaciones, http://www.m-x.com.mx/2015-06-05/la-violencia-

contra-las-comunicadoras-aumenta-300-en-america-latina-denuncian-

organizaciones/

12 de junio de 2015

En México: Comunicadoras analizan riesgos y alternativas del periodismo con

perspectiva de género, http://vocesnuestras.org/2015-06-12/mexico/mexico-

comunicadoras-analizan-riesgos-alternativas-periodismo-perspectiva-genero

Fuentes de información

Cimacnoticias Lucía Lagunes Huerta. Periodista, Directora de CIMAC. 42 Aimée Vega Montiel. Investigadora especializada en comunicación y género.

39

Carolyn Byerly. Investigadora especializada en género e industrias mediáticas.

30

Anita Gurumurthy. Consultora, investigadora, fundadora y directora Ejecutiva de IT for Change en India

25

Guadalupe Blanco. Fundadora y directora de la radio Nahndiá XHTFM-FM 107.9.

21

Dafne Plou. Coordinadora regional del programa de mujeres de APC para América Latina y el Caribe

33

Margaret Gallagher. Investigadora, escritora y consultora especializada en género y medios

33

Mindy Ran. Periodista especializada en derechos humanos, justicia y libertad de prensa.

17

Sara Macharia. Economista política feminista. Especialista en género y desarrollo humano.

17

Lilián Celiberti. Coordinadora del Centro de Comunicación Virginia Woolf de Cotidiano Mujer y de la Articulación Feminista Marcosur

16

Luisa Velázquez Herrera. Especialista en periodismo y redes sociales.

16

Jenny Röngrenn. Suecia. Periodista, editora y fundadora de Feministiskt Perspektiv

16

Cecilia Lavalle. Periodista e investigadora 13 Socorro Chablé. Periodista y fotógrafa 13

11

Argentina Casanova. Periodista 13 Rosa María Rodríguez. Periodista 13 Lisa McLaughlin. Investigadora especializada en feminismo, género y nuevas tecnologías de la información (ITC)

8

Janet Wasko. Presidenta de la Asociación Internacional para la Investigación en Medios y Comunicación

7

Sara Macharia. Economista política feminista. Especializta en género y desarrollo humano

7

Red Nacional de Periodistas 5

Otros Medios

Aimée Vega Montiel, Investigadora especializada en comunicación y género.

12

Margaret Gallagher, Investigadora, escritora y consultora especializada en género y medios

6

Lucía Lagunes Huerta, Periodista, Directora de CIMAC. 5 Carolyn Byerly, Investigadora especializada en género e industrias mediáticas.

4

ONU Mujeres 2 Red Nacional de Periodistas 2 UNAM 2

Mindy Ran. Periodista especializada en derechos humanos, justicia y libertad de prensa.

2

Ana Güezmes García, ONU Mujeres 1 Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación 1 Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal 1 UNESCO 1

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación 1 Nora Alicia Hernández Herrera, periodista 1

12

¿QUIÉN ESCRIBIÓ SOBRE EL FORO?

Entre las periodistas que reportaron a sus medios sobre el Foro de están:

1. Benny Cruz Zapata, En línea Directa

2. Carlos Lara, La Verdad

3. Nora Hernández , Hoy Tmaulipas

4. Lucía Calderón, Expreso Press

5. Estephania Suárez, Revista Zócalo

6. Lourdes Lozada Fernández, Revista Nodos

7. Verónica Cruz Frías, Info Red Tamaulipas

8. Aída Suárez, Crónica Hidalgo

9. Itzel Fernández García, Revista Alas Mujeres

10. ALMA E. MUÑOZ, LA JORNADA

11. Érika Paz, Revolución 3.0

12. Rocío Herrera, Notiese

El resto de los textos periodísticos está firmado por la redacción o Agencia

MONITOREO, IMPACTO DE LA COBERTURA PERIODÍSTICA DE CIMACNOTICIAS

13

0 5 10 15 20

Ameco Press

ANTAC

Broadcasting and Producion

CERIGUA

El Independiente de Hidalgo

Diario Avanzada

Diario Contra Poder

La Ciudada de las Diosas

La Verdad

Mirada

Oaxaca Ya

Proyecto Diez

Quien tiene el Poder

Red Tamaulipas

Voz de Mujer

Perfil Urbano

Espacinsular

Página 3

Voces Oaxaca

Ciudad Tijuana

Aeropago

Bajo Palabra

Enheduanna

La Gazzeta DF

Veracuzanos.info

Express Zacatecas

Info Red Tamaulipas

Vy Noticias

Periódico Mirador

Prevenir con Educación

El Cu4rto Poder

Revista Voz de Mujer

Ciudadanía Express

Esta es la Línea

Página Abierta

Yancuic

Mujeres por la Democracia

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

2

2

3

3

3

3

4

5

5

5

5

5

6

8

9

12

12

16

17

14

Los textos se publicaron en 13 entidades federativas y tres países: España, Argentina y

Guatemala.

En España se replicó en un medio digital el texto “Derechos femeninos en medios, lo

más incumplido de Plataforma de Beijing” http://cimacnoticias.com.mx/node/69757

Ameco Press,

http://amecopress.net/spip.php?page=imprimir_articulo&id_article=12616

En Guatemala se replicó el texto de “Intereses económicos impiden acuerdo por

equidad en medios” http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69800

0 5 10 15 20 25 30 35

Tabasco

Estado de México

Hidalgo

BC

Veracruz

Chiapas

Tamaulipas

Campeche

Zactecas

Durango

Quintana Roo

Oaxaca

DF

1

1

1

2

3

8

11

12

12

16

16

18

33

0

1

2

3

4

5

Guatemala España Argentina blogg

1 1

2

5

15

CERIGUA, http://www.cerigua.org/article/medios-perpetuan-relaciones-de-

genero-desiguales/

En Argentina se replicaron dos notas

“De la mano, ataques a la prensa y violencia de género”,

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69814

Espacinsular, http://espacinsular.org/cultura-y-sociedad/1749-de-la-mano-

ataques-a-la-prensa-y-violencia-de-genero

“Persiste baja presencia de mujeres en las noticias: Sarah Macharia”,

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/69954

Espacinsular, http://espacinsular.org/cultura-y-sociedad/1866-entrevista-persiste-

baja-presencia-de-mujeres-en-las-noticias-sarah-macharia

Por reportera que cubrió el evento la que más textos dio conocer fue Anayeli García

Martínez, seguida de Anaiz Zamora Márquez y Angélica Joselyn Soto Espinosa.

El género periodístico que abundó fue la nota informativa con 13 textos y después la

entrevista con 7 textos.

45%

30%

25%

Anayeli García Martínez

Anaiz Zamora Márquez

Angelica Joselyn Soto Espinosa

65%

35%

Nota Informativa

Entrevista

16

IMPACTO EN REDES SOCIALES

La difusión oficial del evento se inició el lunes 11 de mayo con la publicación del Cartel

en el twitter de PrensaCIMAC así como en la página de Facebook.

En ambas redes sociales se colocaron los hashtags:

#MujeresyMedios (compartido por lo menos 80 veces en tw)

#RNP20Años

#PeriodismoIncluyente

#Beijing20

FACEBOOK

La imagen del cartel fue colocada como portada y se compartió en 31 ocasiones

Del 11 al 29 de mayo se realizaron un total de 55 publicaciones relacionadas al Foro

Internacional en la página de Facebook

La tabla anterior hace referencia al alcance orgánico que tuvieron todas las

publicaciones de la página de Facebook entre el 11 y 29 de mayo. Como se observa, el

mayor alcance fue el 27 de mayo, primer día del foro, con un total de 7 mil 812

personas alcanzadas.

17

Del 7 de mayo al 3 de junio, el perfil de las personas que vieron las publicaciones de

Prensa Cimac fue el siguiente:

Por zona geográfica en alcance fue de la siguiente manera:

Otros países como Sudán del sur, Taiwán, Irak, Noruega, Bosnia, Nueva Zelanda,

Rumania, Nepal, Irlanda, Cuba y Tanzania, también figuran en el mapa aunque con

pocas visitas.

18

Las publicaciones realizadas fueron diversas con el fin de aprovechar las opciones que

la plataforma nos ofrece para poder compartir diversos formatos de archivos. Se

publicó el cartel y programa del foro en diversas ocasiones, textos publicados por la

agencia Cimacnoticias, infografías, así como imágenes acompañadas de alguna cita o

texto y al menos dos hasghtags durante los dos días del foro.

Las publicaciones con mayor alcance fueron:

Infografía: 7 de cada 10 mujeres son definidas en los medios en términos de su

relación familiar

La publicación fue vista por 5mil 734 personas, obtuvo 136 likes, fue compartida en 73

ocasiones y comentada 16 veces. Se muestra a continuación una conversación en

relación a esta publicación:

19

La segunda publicación con mayor impacto fue también una infografía publicada el 27

de mayo

Infografía: 7 de cada 10 personas de las que se escuchan, se ven o se leen en las

noticias son los hombres.

20

La infografía tuvo un alcance orgánico de 3 mil 138 personas, obtuvo 46 likes,

se compartió 30 veces y generó 4 comentarios.

En el marco del Foro Internacional también se conmemoró el vigésimo aniversario de

la Red Nacional de Periodistas, en este sentido la publicación de un texto periodístico

sobre esta red también tuvo un alcance significativo:

Publicaciones de género, logro de la Red Nacional de Periodistas

La publicación tuvo un alcance de 2 mil 86 personas, 77 likes y compartido 17 veces.

En términos generales, de las 55 publicaciones realizadas sobre el Foro Internacional y

el Aniversario de la Red Nacional de Periodistas las que mayor aceptación tuvieron

fueron aquellas que ofrecieron la información de una forma innovadora como fue el

caso de las infografías.

TWITTER

En twitter se realizaron 73 tuits y retuits vinculados directamente al Foro, de estos, en

conjunto hubo un total de 307 réplicas (retuits). Entre los tuits dirigidos a la cuenta de

Prensa cimac destacaron el de Onu Mujeres y el de WACC. Who Make the News.

21

22

Al igual que en Facebook, la tendencia se repite en esta red social, al ser las infografías

las publicaciones que mayor aceptación tuvieron entre el público que sigue nuestras

cuentas.

BLOG LIBERTAD DE EXPRESIÓN CIMAC

Como parte de la estrategia de colocación del Foro Internacional, se alimentó el Blog

de Libertad de Expresión libertadexpresioncimac.wordpress.com. El análisis que a

continuación se presenta es del lunes 25 al domingo 31 de mayo de 2015.

Estadísticas del 25 al 31 de Mayo de 2015.

En la gráfica anterior se puede observar que el blog;

libertadexpresioncimac.wordpress.com tuvo un total de 169 visitas, 97 visitantes y 3

“Me gusta” en el lapso de 7 días.

Este periódo es el que tuvo más visualizaciones en los últimas 6 semanas como se

apresia en la siguiente imagen.

23

Las entradas y página que se han buscado son las siguientes:

En relación con el alcance a nivel región, se percibe que el blog; Libertad de Expresión

CIMAC tuvo visualizaciones en once países que comprenden al menos tres continentes.

Los países fueron México con 121 visitas, India con 12, Estados Unidos también con 12,

Argentina con 5, Honduras con 4, Colombia 3, por su parte Alemania, Irlanda,

República Dominicana, Panamá y Ecuador con una visualización.

24

Desglose por día

El 26 de mayo que fue el día en que se publicó el cartel y programa donde se

convocaba al Foro Internacional tuvo 41 vistas y 23 visitantes, con un total de 1,78

vistas por visitante.

El siguiente día, el martes 27 que fue la fecha que dio inicio el foro, se contó con un

total de 44 vistas, 27 visitantes y 5 entradas publicadas.

25

El segundo día del Foro, el 28 de Mayo, se tuvieron 17 vistas, 13 visitantes y 5 entradas

publicadas.

El día 29 de Mayo ya concluido el Foro Internacional, se percibe en la siguiente gráfica

que fue el día de la semana analizada que más vistas tuvo, con un un alcance de 45

visualizaciones, 26 visitantes y en total 1,73 vistas por visitante.

26

Los últimos días de la semana y también de análisis, se percibe que el blog tuvo un

alcance de 11 vistas y 6 visitantes el 30 de Mayo y finalmente con 6 vistas y 5 visitantes

se cierra el 31 de Mayo.