coban

26
COBAN (ALTA VERAPAZ)

Upload: telesecundaria-san-fernando

Post on 30-Jun-2015

2.360 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coban

COBAN (ALTA VERAPAZ)

Page 2: Coban

HistoriaLa Ciudad de Coban, fue fundada por Fray Bartolome de las Casas el 4 de agosto de 1,538., tras haber participado en varias negociaciones con el Oidor de la Segunda Real Audiencia de México, don Alonso de Maldonado, quien remplaza al Adelantado Don Pedro de Alvarado. Dichas negociaciones se llevaban a cabo con el fin de obtener licencias para conquistar pacíficamente los territorios pendientes por medio de la Cruz o evangelización, los cuales serían llevados a cabo por los misioneros de la orden de Santo Domingo, bajo jurisdicción de Fray Bartolomé de las Casas. El Rey Carlos V, le Concedio el Titulo de Ciudad Imperial

Page 3: Coban
Page 4: Coban
Page 5: Coban

COBAN ALTA VERAPAZ

Page 6: Coban

• La ciudad de Cobán está ubicada a 212 km de la ciudad de Guatemala. Limita al norte con el departamento de Petén; al sur con los departamentos de Zacapa y Baja Verapaz; al este con el departamento de Izabal; y al oeste con el departamento del Quiché.

Page 7: Coban

TOPOGRAFIA• TOPOGRAFIA:• La mayor parte del terreno es quebrado en un 90%, con una ligera

planicie del 10% , entre los principales accidentes hidrograficos del municipio se destacan: el rio Cahabon, Sachichaj, Actela, Icbolay, El Peyan y San Simon.

• En años anteriores la fertilidad del suelo se debi a a que la accion erosiva era insignificante. Una lluvia suave llamada “Chipi-Chipi” , manteni a la humedad de la tierra a cualquier altura. Actualmente durante los meses de Diciembre y Enero puede verse eventualmente el “Chipi-Chipi”.

• Segun la clasificacion de HOLDRIDGE y la adaptacion para Guatemala el Cobanero RENE DE LA CRUZ, el Municipio de Coban se considero como Bosque muy humedo Sub-Tropical Fri o (bmh-S(f)).

Page 8: Coban

Se ubica en la latitud 15° 28' 07" y longitud 90° 22' 36". Cuenta con una extensión territorial de 2,132 km². Su altura es de 1316 MSNM, el monumento de elevación se encuentra en la cabecera departamental. Debido a que tu terreno es kárstico en su mayoría, su topografía es variada, con montañas y simas o siguanes que sobrepasan los 1,000 m de elevación y los 100 m de profundidad respectivamente; las tierras bajas descienden hasta unos 300 metros sobre el nivel del mar en el área norte, cercana al departamento de Petén.Está ubicado en medio de la plataforma Karstica central (calizas) convirtiendo esta ciudad en la meca de las grutas y cavernas las cuales están siendo exploradas desde hace varios años por espeleólogos guatemaltecos como Orion Asturias.Otros estudios cartográficos y biológicos están siendo compilados por un grupo de espeleólogos estadounidenses, canadienses y franceses y que estarán en publicación en breve.El clima cambia en relación con la elevación y sinuosidades del terreno.

Page 9: Coban

La Alta Verapaz está dividida en 17 municipios:

Page 10: Coban

HABITANTES

• Población 144,461 hab. • Densidad 67 (aprox) hab./km²

Page 11: Coban

Tradiciones• A finales del mes de julio se celebra el Festival

Folklórico de Cobán que se realiza desde hace 25 años. Se trata de una fiesta de la raza indígena cuyo propósito es enaltecer el espíritu de las etnias, tratar de conservar sus tradiciones, dar a conocer sus bellas artes, afirmar su raza.

• Este festival es una representación única y admirable de la riqueza de los trajes, el folklore y las tradiciones indígenas de Guatemala. Guarda estrecha relación con su fiesta patronal, la cual se celebra del 31 de julio al 6 de agosto, en honor a Santo Domingo de Guzmán y en donde se llevan a cabo rituales de cofradías y bailes folklóricos como "El Venado", "El Chompipe", "Los Moros" y "Los Diablos". También son importantes las fiestas de los barrios San Marcos, Santo Domingo, San Juan y Santo Tomás cada una organizada por sus cofradías.

Page 12: Coban

FESTIVAL FOLKLORICO DE COBAN

PATRIMONIO CULTURAL

Page 13: Coban

VV

Tradiciones y Costumbres Indigena de Cobán, Alta Verapáz Lugar más folklorico del país, ya que en el encontramos al Ave Símbolo Nacional, El Quetzal, además encontramos las mejores orquideas, que también es la Flor Nacional, llamada Monja Blanca.

Page 14: Coban

• El Baile de los Moros Es un baile tradicional, donde los bailarines se disfrazan de Indígenas y de Españoles, representando la lucha que se desarrollo durante la conquista.

Ritual Maya En la fotografía podemos observar a un sacerdote Maya de los tiempos modernos, que hacían estas ceremonias para agradecer o pedir algo a los Dioses, como por ejemplo, buenas cosechas, etc.

Page 15: Coban

Fiesta PatronalCobán celebra su Feria titular del 1 al 6 de agosto en honor a su patrono Santo DomingoDe Guzmán.

A finales del mes de julio previo a la celebración de la feria departamental se organiza al FESTIVAL FOLKLÓRICO NACIONAL DE COBAN. Se trata de una fiesta de etnias indígenas de origen maya, garífuna y xinca, cuyo propósito es enaltecer y mostrar sus tradiciones, costumbres, bellas artes, etc.

Page 16: Coban

SU TRAJE TÍPICO

El traje de la mujer, casi no ha cambiado, teniendo especial cariño la gente indígena en conservarlo, salvo algunas piezas que se ven solamente en las grandes ceremonias.

Consta de güipil blanco de “Kembil”, o “Pikbil”, lo confeccionan en telares de mano y tienen la particularidad de que el tejido conlleva en sí figuras de cantaritos, venados, marquesotes o bien la mata de tabaco.

LA ENAGUA, es de color azul oscuro, con cuadricula pequeñísima, que llega hasta el tobillo.EL PERRAJE, es de color verde o blanco y rojo, a rayas anchas o pequeñas, toda señora la lleva doblada en la sien, como corona al peinado, que va atado el clásico “TUPUY” rojo que es símbolo de alta jerarquía y fecundación.CHACHALES Y ANILLOS, lleva la mujer enjoyados los dedos de las manos con múltiples anillos de plata, de los que penden patitos, pajaritos, esferas y animalitos del monte, El Chacal de plata es también collar de monedas antiguas, o bien de esferas o simples cadenas, que rematan en una gran cruz que se llama Cuansh.

Page 17: Coban

COMIDA TIPICA DE COBAN

•Comida Típica: Cack-Ik ( Caldo de Chompipe, con arroz y tamalitos de masa o “Poches”)

Page 18: Coban

RELIGIÓN

En el municipio existen varias denominaciones evangélicas alrededor de 10, pero la que predominan es la Religión Católica. También hay actividades en las que participan en su mayoría indígena, tales como:

Page 19: Coban

principales actividades religiosas 6 de Enero día de los Santos Reyes, acostumbrando la mayoría

de los indígenas, visitar El Calvario.15 de Enero, día del santo Señor de Esquipulas, la cofradía respectiva celebra por tres días consecutivos y es visitada la imagen que se encuentra en el Calvario.3 de Agosto se celebran las Cortesías. (saludos a todos los santos)4 de Agosto, feriado Día de Santo Domingo de Guzmán.8 de Diciembre, Día de la Virgen de Concepción.12 de Diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe (aparte de los servicios religiosos en honor a ella, la mayoría de los habitantes viste el tradicional traje típico de la región).

Page 20: Coban

LUGARES TURISTICOS

Semuc Champey

Paradisíaco lugar con pilas naturales de aguas color turquesa

y ríos subterráneos, ubicado a aproximadamente 70 km. de la

ciudad de Cobán, en el municipio de Lanquín. Puede ser visitado en cualquier época del año y cuenta

con seguridad en el área para mayor comodidad.

Page 21: Coban

Laguna Lachuá

Nació del impacto de un meteorito en el corazón del bosque. Al menos esa es la explicación popular del contorno perfectamente circular de la laguna Lachuá, uno de los tesoros naturales de Alta Verapaz.

Situada en el parque natural del mismo nombre, tiene una superficie de 4 Km. cuadrados de aguas límpidas y estáticas. Tanto que si no fuera por el bosque circundante y el perfil difuminado de las montañas, sería difícil discernir dónde se acaba el agua y dónde comienza el cielo.

Page 22: Coban

CUEVAS DE LANQUIN

Las cuevas de Lanquín abarcan kilómetros de kilómetros, y aún no han sido exploradas en su totalidad. Figuran en el libro de leyendas de la cultura maya, el Popol Vuh, como la entrada a Xibalbá, el inframundo.

En el recorrido de dichas cuevas se pueden encontrar diferentes esculturas naturales formadas por el paso del tiempo, así como una esplendida variedad de estalactitas y estalagmitas de impresionantes formas y tamaños.

Page 23: Coban

BIOTOPO DEL QUETZAL

El Biotopo Mario Dary Rivera, más conocido como "Biotopo del Quetzal", es un pequeño pulmón para Centroamérica, porque cada día la destrucción de la naturaleza que lo circunda reduce su aporte a la oxigenación del Istmo.

Llegar hasta él, es recorrer 165 kilómetros con paisajes diversos, empezando por sitios urbanizados, desérticos y soleados hasta llegar a la bruma que envuelve las 1,017 hectáreas que comprenden la extensión del parque. El costo del acceso es mínimo, Q5 para nacionales y Q20 para extranjeros.

Page 24: Coban

ATRACTIVOS TURISTICOSToda la ciudad por su belleza es un sitio de recreación y cuenta con lugares turísticos como: La Laguna Lachua, Eco-Centro Setaña Balneario Talpetate Parque Nacional Las Victorias Balneario San José la Colonia Finca Sacmoc Finca Santa Margarita Proyecto Ecológico Quetzal Vivero Verapaz Vivero Las Orquideas (Don Oscar Archila) El Estadio Verapaz Museo El Principe Maya La Cascada del Río Sachichaj Finca Chipantun La Catedral El Calvario (construido en el año de 1,810) El Convento (construido en 1,551) Ermita de SANTO DOMINGO DE GUZMAN

Page 25: Coban

ECONOMIA:a economia de la ciudad de Coban es una de las mas sobresalientes del pais ya que Coban es una de las ciudades mas pobladas del pais, porque aqui habitaan casi un millon de personas.Entre sus economias estan:El turismoLos tegidosLa educacion:Hablando de Educacion que esta es muy importantes ya que en ese departamento existen muchas Universidades, por lo que habitantes de otros estados se ven obligados a emigrar a ese bello Departamento.Con relacion al turismo aqui cada vez mas sube el porcentaje ya que tambien hay diversos centros turisticos tales como: Las Grutas del rey Marcos, El manantial...

Page 26: Coban