cobalt o

10
COBALTO Curso: Profesor: Alumna:

Upload: alejandra-estrada

Post on 18-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cobalto en la vida

TRANSCRIPT

Page 1: Cobalt o

COBALTO

Curso:

Profesor:

Alumna:

Page 2: Cobalt o

ÌndiceHistoria del cobalto......................................................................................................................2

Extracción del cobalto..................................................................................................................3

Usos del cobalto...........................................................................................................................3

COBALTO EN LA MEDICINA Y EN LA VIDA.....................................................................................4

Es uno de los materiales más usados en la medicina y odontología............................................5

Cirugias.........................................................................................................................................5

Cancer..........................................................................................................................................6

Su Déficit Ocasiona:......................................................................................................................6

Causas que favorecen su deficiencia............................................................................................6

Exceso de cobalto.........................................................................................................................6

Vitamina B12................................................................................................................................7

Page 3: Cobalt o

Historia del cobalto Los mineros del cobre en Alemania encontraban de vez en cuando un mineral azul que no contenía cobre pero este mineral en particular les hacía enfermar (contenía arsénico). Es asi como, bautizaron a este maligno elemento como "cobalto", nombre que  las leyendas alemanas asignan a un malévolo espíritu  de la tierra.

En la década de 1730, un médico sueco llamado Jorge Brandt empezó a interesarse por la química de este. Lo calentó con carbón vegetal y finalmente lo redujo a un metal que se comportaba como el hierro. Era atraído por un imán: la primera sustancia diferente al hierro que se había encontrado que tendria esta propiedad. Quedaba claro que no se trataba de hierro, ya que no formaba una oxidación de tono pardorrojizo, como lo hacia el hierro. Brandt decidió que debía de tratarse de un nuevo metal, que no se parecía a ninguno de los ya conocidos y Lo llamó cobalto.

Extracción del cobaltoEl cobalto se extrae en varias formas. Es extraído del níquel o el cobre a través de una extracción solvente, que separa los compuestos basada en su solubilidad en dos líquidos inmiscibles, como un solvente orgánico y agua. Por lo tanto, se extrae el cobalto desde una fase de un líquido a otro. También se extrae por fundición, usando el calor de los altos hornos y un agente reductor de metales, como carbón, para cambiar el estado de oxidación del mineral. El carbón quita el oxígeno del mineral y deja el cobalto. El cobalto es extraído para lograr el 99,9 por ciento de metal puro, y luego se vende a los fabricantes, que lo convierten en sulfato de cobalto, carbonato de cobalto o sales derivadas.

Usos del cobaltoEl cobalto se usa en la producción de turbinas a gas y motores a reacción, generación de energía, baterías recargables, agentes secantes para pinturas, pigmentos y neumáticos radiales con cinturones de acero. Debido a su dureza y resistencia a la oxidación, el metal cobalto también es utilizado en enchapado electrónico, un proceso de enchapado en el cual los iones de metal son movidos por un campo eléctrico para cubrir un electrodo. Además, las sales de cobalto también se usan para producir los colores azules en cerámica, vidrios y porcelana.

Según datos referidos al año 2000, Estados Unidos, país a la cabeza en el consumo de cobalto, destinó el 72.26% del mismo a los sectores mencionados, el 27.12% a industrias de química de base y sectores cerámicos y el restante 0.72% a otros sectores.

% SECTOR DE APLICACIÒN

MATERIA PRIMA

Page 4: Cobalt o

26% Supe aleaciones NI/CO/FE

COBALTO METAL

14,3% Herramientas de metal duro y diamante para corte, fresado o pulimentado.

Polvo fino y extrafino de cobalto

7% Metal duro y otras aleaciones

Cobalto metal, polvo de cobalto, reciclados de aleaciones de cobalto.

9.8% Imanes cerámicos, cintas y otros soportes para grabación de sonido y video

Cobalto metal, polvo de cobalto reciclados de aleaciones de cobalto

12% Productos colorantes para vidrios, esmaltes, platicos, cerámicas, pinturas o tejidos.

Oxido de cobalto y en menor medida con sulfato, hidróxido o carbonato de cobalto.

9.4% Adhesivos para gomas y neumáticos; jabones, secativos para pinturas; barnices, lacas, tintas, otros productos

Compuestos químicos de cobalto

8,5% Catálisis industrial Sales de cobalto 7.5% Baterías o

acumuladores eléctricos de tipo metal-hidruro( radio, telefonía celular o móvil, informática, automoción, industria aeroespacial)

Cobalto metal en polvo, hidróxido de cobalto

5% Baños electrolíticos, ánodos de cobalto superficial de cobre o acero

Sulfato de cobalto preferentemente, pero también carbonato e hidroxido

COBALTO EN LA MEDICINA Y EN LA VIDA

Es necesario para la estimulación y el buen funcionamiento de los glóbulos rojos.

Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre. Es necesario para que la vitamina B12 desempeñe sus funciones en

nuestro organismo. Interviene en el metabolismo del hierro y hematopoyesis (formación de los

glóbulos sanguíneos) por estimulación de los reticulocitos en las anemias ferropénicas.

Síntesis de la timidina que compone el ADN.

Page 5: Cobalt o

Síntesis de la colina y la metionina, factores lipótropos (capaces de fijarse de forma selectiva sobre el tejido adiposo) y hepatoprotectores (protectores del hígado).

Posee relaciones con la insulina y el zinc. Es un regulador del sistema vagosimpático. Tiene acción simpaticolítica (sustancia que actúa inhibiendo los efectos

del sistema nervioso simpático). Es un antagonista de la adrenalina a nivel de las terminaciones

simpáticas. A dosis pequeñas, estimula la actividad de la penicilina y a dosis altas es

un antagonista de la misma. Interviene en la fecundidad.

Es uno de los materiales más usados en la medicina y odontología.

Un aspecto importante a la hora de seleccionar un material con fines estructurales es considerar que, si bien muchos de los tejidos a sustituir tienen la capacidad de regenerarse, el biomaterial empleado como sustitutivo carece de dicha capacidad y que, por tanto, puede degradarse en el organismo. Los principales procesos degradantes que provocan fallos en el comportamiento del material son la corrosión, la fatiga, el desgaste y las combinaciones entre ellos. Dada su gran importante como factores limitantes de las posibilidades de aplicación de un biomaterial, se los analizará en forma individual

Material Composición química aprox Aleacion de cobalto ASTMF75 Cr, 28; Mo, 6; Ni, 2;Co balanceAleaciòn de cobalto ASTMF562 Cr, 20; Ni, 35; Mo, 10; Co balance

CirugiasEn 1936 se introduce las aleaciones base cobalto para cirugía ortopédica, gracias a los trabajos de C. S. Venable y W. G. Stuck. Estas aleaciones se convertirían en las más copulares dentro del campo de la ortopedia.

Determinación de los niveles en suero de cobalto y cromo en 17 pacientes tras el implante de una prótesis total de cadera con par metal-metal

Entre enero de 2001 y junio de 2003 fueron intervenidos en nuestro servicio 20 pacientes a los que se les implantaron 22 PTC con par de fricción metal-metal

Page 6: Cobalt o

Objetivo. Valorar los niveles de cobalto y cromo en suero y orina en 17 pacientes tras el implante de una prótesis total de cadera (PTC) con par de fricción metal-metal y su correlación con los hallazgos radiológicos. Material y método. Se determinaron en 17 pacientes, mediante espectrofotometría de absorción atómica, las concentraciones de cobalto y cromo en suero antes de la implantación de una PTC metal-metal, entre el primer y segundo año, y entre el tercer y cuarto año tras la intervención, y las concentraciones de cobalto y cromo en orina al final del seguimiento. Se comparó el estudio radiológico postoperatorio con el realizado al final de seguimiento. La edad media de los pacientes fue de 57 ± 6 años, y el tiempo medio de seguimiento de 31 ± 9 meses. Resultados. La concentración media de cobalto no se elevó durante el primer y segundo año tras la intervención respecto a la concentración media preoperatoria, y sí lo hizo entre el tercer y cuarto año. La concentración media de cromo se elevó durante el primer y segundo año, para descender ligeramente entre el tercer y cuarto año tras la intervención. No se evidenció ninguna relación entre la aparición de líneas de radiolucencia o la colocación del vástago en varo o valgo con los niveles de cobalto y cromo en suero y orina. El 85% de los cotilos con una inclinación superior a 56° presentaron concentraciones de cobalto y cromo en suero por encima de la media preoperatoria. Conclusiones. El incremento de las concentraciones medias de cobalto y cromo en suero detectado en nuestra serie fue menor respecto a otros estudios. Este incremento se produjo principalmente entre el primer y segundo año tras la intervención. En la serie estudiada se aprecia un incremento de los niveles de cobalto y cromo en relación con la verticalización del cotilo. Alteraciones en las células rojas de la sangre.

CancerLa radioterapia externa se usa en pacientes ambulatorios, la mayoría de los pacientes no necesitan quedarse en el hospital. La radioterapia externa se usa para tratar cáncer de vejiga, cerebro, seno, cérvix, laringe, pulmón, próstata y vagina. Además puede usarse para aliviar el dolor o aligerar otros problemas que se presentan.

Los rayos gamma se producen cuando los isotopos del cobalto 60 y iridia emiten energía de radiación cuando se descomponen. Cada elemento se descompone a un ritmo distinto y emite cierta cantidad de energía, lo cual afecta la profundidad de penetración en el cuerpo, se utilizan en el tratamiento “ bisturí gamma”.

Su Déficit Ocasiona: Trastornos hepáticos. Anemias. Falta de crecimiento. Problemas neurológicos. La carencia de cobalto en la dieta produce déficit de vitamina B12 que

provocará anemia perniciosa.

Page 7: Cobalt o

Causas que favorecen su deficiencia Mala absorción de vitamina B12. Alimentación vegetariana.

Exceso de cobalto El consumo de dosis elevadas durante mucho tiempo puede

ocasionar hipotiroidismo. El aumento de cobalto ocasiona un aumento de glóbulos rojos con mucha

hemoglobina, policitemia. En dosis muy elevadas puede ocasionar trastornos del aparato

respiratorio, como asma o neumonía; por lo tanto las personas que trabajan con el cobalto deben ser sometidas frecuentemente a controles médicos.

En el tratamiento de las anemias de origen nefrítico o infeccioso, en las anemias infantiles o gravídicas, se han utilizado sales de cobalto a dosis altas (25 30 mg de Co/día), produciéndose alteraciones yatrógenas como: hiperplasia tiroidea, mixedema, insuficiencia cardíaca congestiva en el lactante.

Vitamina B12 Diarrea o estreñimiento Fatiga, falta de energía o mareo al pararse o hacer esfuerzo Inapetencia Piel pálida Problemas de concentración Dificultad para respirar, sobre todo durante el ejercicio Inflamación y enrojecimiento de la lengua o encías que sangran El daño a nervios causado por deficiencia de vitamina B12 que ha estado presente por

mucho tiempo abarca: confusión o cambio en el estado mental (demencia) en casos graves o

avanzados Depresión Pérdida del equilibrio Hormigueo y entumecimiento de manos y pies

Page 8: Cobalt o

http://www.uv.es/

http://www.ehowenespanol.com

http://www.quiminet.com/articulos/aplicaciones-industriales-avanzadas-del-cobalto-2563512.htm

http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espaola-ciruga-ortopdica-traumatologa-129-articulo-determinacion-los-niveles-suero-cobalto-13116523?referer=buscador

Duffo, Gustavo. (2009). Biomateriales;una mejor calidad de vida . Buenos Aires: Eudeba.

http://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/radioterapia/hoja-informativa-radioterapia

https://www.clinicadam.com/salud/5/000569.html