coagulacion sanguinea
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

COAGULACIÓN SANGUÍNEA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA

ÍNDICE:
• Coagulación• Proceso de coagulación• Factores de coagulación• Cascada de coagulación

COAGULACIÓN:• Se denomina coagulación al proceso por el cual la sangre pierde su liquidez, tornándose similar a un gel en primera instancia y luego sólida.

• Normalmente la sangre se mantiene en su forma liquida siempre y cuando permanezca dentro de los vasos. Pero si se extrae del cuerpo se espesa y forma un gel.
• Finalmente el gel se separa de la forma liquida. El liquido citrino llamado suero, es solo plasma sanguíneo sin las proteínas de la coagulación. El gel se denomina coagulo.

• El coagulo consiste en una trampa de hebras de fibrina en la cual quedan atrapados los elementos corpusculares.
fibrina
plaqueta

Proceso de coagulación:
1
2
3
4

FACTORES DE LA COAGULACIÓN:
• Estos factores incluyen iones calcio, ciertas enzimas inactivas sintetizadas por los hepatocitos y liberadas a la circulación, y varias moléculas asociadas a las plaquetas o liberadas por los tejidos dañados.

NÚMERO NOMBRE(s) VIAS DE ACTIVACION
I Fibrinógeno Final común
II Protrombina Final común
III Tromboplastina, factor tisular Extrínsecas
IV Calcio Todas
V Proacelarina; factor lábil Extrínseca e Intrínseca
VII Convertina; factor estable Extrínseca
VIII Factor antihemófilico Intrínseca
IX Factor christmas; c. t. p. Intrínseca
X Factor de Stuart- Power Extrínseca e intrínseca
XI Antecedente tromboplastinico del plasma
Intrínseca
XII Factor de Hageman Intrínseca
XIII Factor estabilizador de fibrina Final común

La cascada de coagulación:• La coagulación es una compleja cascada de reacciones enzimáticas en la que cada factor activa muchas moléculas del siguiente según una secuencia fija.
• Al final, se forma una gran cantidad de producto (la proteína insoluble fibrina).

Puede ser dividida en tres procesos:1. Dos vías llamadas vía
extrínseca y vía intrínseca.Vía extrínseca:Ocurre rápidamente. Su nombre se debe a una proteína tisular llamada FT también conocida como tromboplastina, se filtra de células del exterior de los vasos hacia la sangre e inicia la formación de la protrombinasa.
En presencia de Ca, el FT comienza una secuencia de reacciones que concluye en la activación del factor X de la coagulación.
Una vez activado este se combina con el factor V en presencia de Ca para formar la enzima activa protrombinasa, completando la vía extrínseca.

1. Dos vías llamadas vía extrínseca y vía intrínseca.
Vía intrínseca: Se desarrolla lentamente. Si las células endoteliales se erosionan o dañan la sangre puede ponerse en contacto con las fibras colágenas del tejido conectivo subendotelial del vaso.Además el traumatismo de las células endoteliales lesiona las plaquetas, lo que produce liberación de fosfolípidos plaquetarios.
El contacto con las fibras colágenas activa al factor XII de la coagulación el cual comienza con una serie de reacciones que activa el factor X.
Los fosfolípidos plaquetarios y el Ca pueden también participar en la activación del factor V para formar la enzima protrombinasa completando la vía intrínseca.
Vía extrínseca Vía intrínseca
Lesión tisular Traumatismo vascular
Factor tisular( FT )
Ca
X activado
Ca
Las células endoteliales dañadas exponen las fibras colágenas
Plaquetas activadas
Fosfolípidos plaquetarios
XII activado
Ca
X activadoVV
PROTROMBINASA

2. Vía final común.La protrombinasa y el Ca catalizan la conversión de protrombina en trombina.
3.La trombina, en presencia de Ca convierte el Fibrinógeno soluble en hebras laxas de fibrina insoluble.
La fibrina activa el factor XIII (factor estabilizador de la fibrina que refuerza y estabiliza la trama de fibrina en un coagulo resistente.
Vía finalcomún
Ca
Protrombina II
TROMBINA
Fibrinógeno I
Ca XIII
XIII activado
Trama de fibrina inestable
TRAMA DE FIBRINA
CONSOLIDADA