coaching.pdf

135
2014 1 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com B I E N V E N I D @ NOTA DEL DIRECTOR DE LA COLECCIÓN: Aprender es un proceso activo. Aprendemos haciendo. Experimentado. Explorar es necesario. De modo que si quieres dominar los principios básicos para alcanzar el éxito personal y profesional, debes poner en práctica las sugerencias que vamos a indicar durante el programa. Piensa que si no lo haces, no tiene mucho sentido que empieces a leer. Si únicamente miras las letras y las frases olvidarás rápidamente el significado de su magia. Sólo el conocimiento que se practica permanece latente, y se hace visible a través de la conducta. Las empresas buscan para sus equipos directivos a personas motivadas, alegres, comprometidas, con iniciativa, combativas, resolutives. Estas son cualidades innatas que toda persona puede desplegar y reforzar y multiplicar para expandirse laboralmente. Cada persona es la semilla de una empresa. El principio de un negocio que marca su época. Nota: con frecuencia, es más fácil encontrar excusas que ponerse a trabajar. Intenta fomentar nuevos hábitos útiles. Ni te imaginas todo lo que puedes llegar a ganar. Gracias por tu voto de confianza. Tunnerman, director de la colección para el desarrollo personal y social. TÍTULO CONSIGUE ahora TU ÉXITO PROFESIONAL Í N D I C E EPISODIO UNO. DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO TRABAJAR PARA VIVIR vs VIVIR PARA TRABAJAR Conversación entre dos amigos SOBRE EL TIEMPO TRES COMPORTAMIENTOS COTIDIANOS CÓMO TOMAR EL CONTROL DE LAS SITUACIONES TEST. QUÉ ME HACE PRODUCTIV@ SIETE REGLAS PARA EL USO CORRECTO DEL TELÉFONO LA GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA EXCELENCIA LA REUNIÓN PERSONAL RECOMENDACIONES PARA TENER EL CONTROL CÓMO TRATAR Y GUSTAR A LAS DEMÁS PERSONAS CÓMO MEJORAR LA CONDUCTA Y EL TRATO PERSONAL CÓMO LIDERAR UN EQUIPO DE TRABAJO EXITOSO CÓMO NEGOCIAR CON ASTUCIA Y ACIERTO TRES ESTRATÉGIAS PARA CERRAR TRATOS CÓMO ALCANZAR ACUERDOS COMERCIALES CÓMO EVITAR CONFLICTOS Y DISCUSIONES

Upload: fernando-demenegui

Post on 24-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

2014

1 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

B I E N V E N I D @

NOTA DEL DIRECTOR DE LA COLECCIÓN:

Aprender es un proceso activo. Aprendemos haciendo. Experimentado. Explorar es necesario.

De modo que si quieres dominar los principios básicos para alcanzar el éxito personal y

profesional, debes poner en práctica las sugerencias que vamos a indicar durante el programa.

Piensa que si no lo haces, no tiene mucho sentido que empieces a leer. Si únicamente miras las

letras y las frases olvidarás rápidamente el significado de su magia. Sólo el conocimiento que

se practica permanece latente, y se hace visible a través de la conducta.

Las empresas buscan para sus equipos directivos a personas motivadas, alegres,

comprometidas, con iniciativa, combativas, resolutives. Estas son cualidades innatas que toda

persona puede desplegar y reforzar y multiplicar para expandirse laboralmente. Cada persona

es la semilla de una empresa. El principio de un negocio que marca su época.

Nota: con frecuencia, es más fácil encontrar excusas que ponerse a trabajar. Intenta fomentar

nuevos hábitos útiles. Ni te imaginas todo lo que puedes llegar a ganar. Gracias por tu voto de

confianza.

Tunnerman, director de la colección para el desarrollo personal y social.

TÍTULO CONSIGUE ahora TU ÉXITO PROFESIONAL

Í N D I C E

EPISODIO UNO. DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO

TRABAJAR PARA VIVIR vs VIVIR PARA TRABAJAR

Conversación entre dos amigos SOBRE EL TIEMPO

TRES COMPORTAMIENTOS COTIDIANOS

CÓMO TOMAR EL CONTROL DE LAS SITUACIONES

TEST. QUÉ ME HACE PRODUCTIV@

SIETE REGLAS PARA EL USO CORRECTO DEL TELÉFONO

LA GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA EXCELENCIA

LA REUNIÓN PERSONAL

RECOMENDACIONES PARA TENER EL CONTROL

CÓMO TRATAR Y GUSTAR A LAS DEMÁS PERSONAS

CÓMO MEJORAR LA CONDUCTA Y EL TRATO PERSONAL

CÓMO LIDERAR UN EQUIPO DE TRABAJO EXITOSO

CÓMO NEGOCIAR CON ASTUCIA Y ACIERTO

TRES ESTRATÉGIAS PARA CERRAR TRATOS

CÓMO ALCANZAR ACUERDOS COMERCIALES

CÓMO EVITAR CONFLICTOS Y DISCUSIONES

2014

2 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

EPISODIO DOS. MEJORANDO MI VIDA

Relato PUENTE DE DIÁFANO CRISTAL

AUTOCONOCIMIENTO Y PROACTIVIDAD

TEST. QUIÉN SOY

EJERCICIO. PLAN DE MEJORA PERSONAL

TEST. INTROSPECCIÓN

EJEMPLO PARA LA REFLEXIÓN

LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS

SUGERENCIAS

LA ACTITUD CONSTRUCTIVA

LA MEJORA CONSTANTE

LOS COMPORTAMIENTOS DEPENDIENTES

LIBERA TU AUTONOMÍA

LA PRACTICA DE NUEVOS HÁBITOS

EL DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN

NORMAS PARA SUPERARSE UNO MISM@

EJERCICIO. CÓMO ALCANZAR LOS PROPÓSITOS

ESQUEMA PARA LA INTROSPECCIÓN

EPISODIO TRES. MANIFESTANDO MI POTENCIAL

Relato MISIONERA DEL ALMA

TEST. QUÉ DIFICULTA LA COMUNICACIÓN

REGLAS DE ORO SOBRE COMUNICACIÓN

ACTITUDES QUE SE CONVIERTEN EN FRENO

EJERCICIO PARA EL AUTOANÁLISIS

TEST. REFLEXIÓN ÍNTIMA

Relato ÚLTIMAS PALABRAS

EPISODIO CUATRO. PREPÁRATE PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERAS

Relato PEREGRINOS DEL VIENTO

TOMA EL CONTROL DE TU VIDA

NO NECESITAS LOS APLAUSOS

NO NECESITAS LA AUTORIZACIÓN DE OTROS

Relato ACAMPADO EN LAS RAMAS

SALVA EL RESTO DE TU VIDA

RECAPITULACIÓN. ACTITUD POSITIVA

EJERCICO-EJEMPLO

EL EQUILIBRIO PERSONAL

CUESTIONARIO PARA EL AUTOCONOCIMIENTO

RESUMEN DE ARGUMENTOS FAVORABLES

2014

3 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

EPISODIO CINCO. EMPRENDEDORES CON ÉXITO

VALOR AÑADIDO PARA LA SOCIEDAD

CÓMO DISEÑAR “MI FUTURO”

ATRAE MÁS DINERO A TU VIDA

EL ÉXITO ES UNA IDEA

LAS CLAVES DEL EMPRENDEDOR

Relato EL VIAJE ESPIRITUAL DE UN PRÍNCIPE

DESPEDIDA DEL DIRECTOR DE LA COLECCIÓN

ANEXO: REALIZA EL CURSO PARA ALCANZAR LA FELICIDAD (+)

Te felicitamos por tu adhesión al Programa para el DESARROLLO PROFESIONAL.

El PROGRAMA está integrado por cinco episodios para mejorar la calidad

profesional y la relación contigo mism@ y las demás personas. La estrategia

metodológica de la capacitación:

1. Se analizan los conceptos más básicos y elementales del éxito.

2. Mediante ejercicios y ejemplos, se despierta el interés que facilita la

comprensión y puesta en práctica de los conceptos fundamentales.

3. Se estimula el compromiso del alumno con su mejora profesional.

Beneficios del Programa para el Desarrollo Profesional:

Viajarás a las profundidades de tu propia naturaleza

Encontrarás el acceso al camino para la excelencia

Dominarás las herramientas para triunfar

Mejorarás la calidad de las relaciones interpersonales

Tomarás el control de tu nueva manera de existir

Vencerás las debilidades que no te permiten avanzar

Sentirás como late el éxito bajo la piel

Aumentarás las ganancias económicas

Observarás el mundo y la vida con ojos nuevos

Ascenderás por tu carrera profesional con acierto

2014

4 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Episodio UNO: DESCUBRIENDO LOS SECRETOS

MODULO DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO - I

“Trabajar para vivir Vs vivir para trabajar, ahí está el dilema”.

Tunnerman

El trabajo es la medida del esfuerzo realizado por seres humanos. Es uno de los tres factores

para la producción, junto a la tierra y el capital. Históricamente la forma predominante de

trabajo fue la esclavitud, pero a partir de la segunda mitad del siglo XIX, empezó a disminuir al

ser reemplazada por el trabajo remunerado como forma dominante de actividad social.

El precio de un producto o servicio debería estar sujeto a la cantidad de trabajo que lleva

incorporado, pero la realidad demuestra que esto no se cumple; por ejemplo, hay bolsos

similares que conllevan el mismo trabajo y sin embargo, no tienen el mismo precio. Todo por

una marca, y cuando la adquisición del objeto se realiza en una tienda de lujo, eso constituye

otro incremento en el precio. La publicidad encarece los productos, pero también los desvirtúa

mediante la exposición de falsedades.

Vivimos en una sociedad centrada en el consumo, con una mentalidad materialista poco dada

a la espiritualidad y a determinar el valor sensato del trabajo. Para entender el concepto de

felicidad, es necesario analizar el sentido de satisfacción de la actividad que garantiza el

sustento a la persona que percibe un salario a cambio de su esfuerzo. Los conocimientos, la

habilidad, la experiencia, son elementos fundamentales que deben conjugarse, pero también

la bondad del acto y el placer que transmite su desempeño, algo que puede ponerse en duda

en el caso de las fábricas de armamento bélico.

No podemos obviar el hecho de que cada trabajador suma con su aporte personal. Hay que

prestar atención tanto a la actividad como a la intención para la cual la actividad es llevada a

2014

5 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

cabo, y el amor con el que se desarrolla dicha actividad. Pero la época que vivimos no

considera “personas” a los empleados. En el organigrama no están los nombres personales.

Figuran los cargos, el diseño de los puestos, las funciones, las responsabilidades. Las personas

son números. Seres sin identidad intercambiables entre sí. Obreros que ejecutan los manuales

y siguen las normas establecidas sin posibilidad de aportar valor añadido. La prioridad de lo

industrial ha matado lo que de artesano del alma tiene la actividad laboral.

Los tiempos han cambiado. Afectan al costo del trabajo de la persona a la que se remunera en

función de un mercado, del sector y del ámbito. No es lo mismo lo público que lo privado. El

trabajo autónomo productivo (profesiones liberales o freelance), ha crecido significativamente

durante los últimos cincuenta años (más allá del trabajo informal de supervivencia). Esta

opción se ha convertido en símbolo de independencia y libertad.

El trabajo está esencialmente relacionado con la creación y el uso de herramientas, y por lo

tanto con la técnica y la tecnología, así como con el diseño de los procedimientos de gestión

del trabajo. En un sentido amplio, el término empleo se utiliza como antónimo de desempleo y

designa todo trabajo por el cual se genera un ingreso económico.

En conclusión: el trabajo es la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y

que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades

humanas, por consiguiente, es la actividad a través de la cual el hombre y la mujer obtienen

sus medios para la subsistencia. Aquí volveríamos a mencionar la esclavitud que subyace en el

actual sistema del mundo capitalista. Abordaremos este aspecto en el último episodio del

programa para el desarrollo personal y profesional.

2014

6 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

“Tus actividades verdaderas serán imposibles si desconoces tus necesidades esenciales”.

Ol Sasha.

LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Hemos sorprendido esta conversación entre dos amigos:

- Oscar, ¿tú desarrollas las actividades que te interesan? - No entiendo bien tu pregunta, Iván. - Mucha gente está demasiado ocupada haciendo infinidad de cosas y olvidan

realizar lo que es realmente esencial. Quiero encontrar la manera de ayudar a que encuentren tiempo suficiente para hacer las cosas verdaderas.

- Te das cuenta de que lo has dicho. Debes “encontrar” para que ellos encuentren. ¿No te parece complejo?

- Pues tienes razón. Que puedo decir. Parece rebuscado. Pero tú ya sabes que si la tarea fuera fácil, dejaría de estimularme. Oscar, yo, como cualquier otra persona, tengo todo el tiempo que necesito. He aprendido a comprender este bien nuestro que pasa de manera inexorable y definitiva, sin posibilidad de vuelta atrás. He conseguido saber cómo utilizarlo de manera inteligente. Me gustaría ayudar a otras personas a sacarle provecho, a que sepan qué hacer con el tiempo. Es la llave maestra para el desarrollo de una actividad laboral plena.

- Céntrate en los ladrones del tiempo. - Sí, Oscar, estás en lo cierto. Hay demasiados ladrones, y el tiempo es un capital

demasiado valioso. Un capital que no puede sustituirse. El tiempo no puede regalarse ni alquilarse o comprarse. No está en venta.

- ¡Como el amor! - En eso discrepo Oscar. El amor, sí puede regalarse. De hecho, es el amor puro el

que se regala, pues las demás manifestaciones tienen que ver con el interés y la posesión, y eso no es amor. Es un acuerdo. Un contrato. Un negocio. Al igual que el amor, el tiempo debe limpiarse de manifestaciones inconvenientes. No puede desaprovecharse con absurdos quehaceres. No debe malgastarse en frivolidades. El tiempo… no puede almacenarse. No se guarda en un cajón, una maleta o el desván.

2014

7 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

- El tiempo… igual que el amor, hay que dejarlo correr para que dance en libertad. - Sí, sí, sí, sí. El amor, pero hablemos ahora del Tiempo, Oscar. No puedo hacer un

curso sobre el amor. Por el momento, yo solo podría enseñar a seducir a una chica. El juego del flirteo es fascinante. Me divierte la conquista. Pero amar… lo que se dice AMAR… merece desarrollarse como un arte.

- Muchos hombres pagarían muchísimo dinero por conocer los secretos de la seducción y la conquista, y muchas mujeres aplaudirían la asignatura del amor, créeme. ¡Seguro que tendrías alumnos de ambos sexos y de todas las edades!

- Mira Oscar, el tiempo, a diferencia del amor, no se multiplica ni se reproduce por sí mismo. El tiempo es del todo inalterable, porque está fuera de nosotros, mientras que el amor... el amor, todavía no tengo la certeza, pero intuyo que es moldeable como una figura de barro.

- Qué profundo, Iván. - ¡El amor es vida! Pero no siempre fluye para todos durante la vida. Hay personas

que lo retienen y lo encierran, por el contrario… El tiempo es vida que sucede sin que podamos detenerla o aprisionarla, se manifiesta, a pesar de lo que pensemos o hagamos, digamos o sintamos... tienen identidad propia. Tenemos que empezar por respetarlo. Estoy convencido que el amor es vida que permanece. Sin duda, amar… es una acción que debe escribirse en mayúsculas. ¿Creías que tus comentarios de París se murieron ahí? ¡No! ¡Reflexioné! Pero aprende algo tú también, Oscar. Cada día, al levantarnos por la mañana, enfrentamos el primer día del resto de nuestra vida. Y debemos aprovecharlo plenamente, saboreando toda su intensidad. Hay que exprimirlo como si de un limón se tratara. ¡Hasta la última gota!

- Definitivamente, si organizas un curso a cerca de la seducción y el atractivo del amor... ahora que percibes el amor tan... bueno, no sé cómo lo haces, por eso yo mismo me inscribiría, Iván. Participaría. Seguro que el aula se te llenaría de personas que buscan dar sentido a su existir. Con este amor que parece asomarte por detrás, miras tu proyecto de vida desde otra perspectiva. Así lo percibo. No descartes a priori esta opción. El mundo se ha convertido en un caos de violencia y egoísmo. Estoy convencido que te convertirías en un buen orador. Yo te aplaudo ahora.

- Tú eres mi amigo, Oscar. - Sí, pero Iván, creo que debes tomarte más tiempo para pensarlo bien. Tomate

tiempo es la fuente donde nace la fuerza. Reflexiona sobre el curso de cómo amar más y mejor. No actúes de manera inconsciente. Y no te vayas al otro extremo, de solo pensar y no hacer nada a continuación sumido en una larga reflexión. Mide tus excesos, Iván. Tú eres un apasionado de la vida, como un huracán…

- Me conoces muy bien… Se nota que me observas con detenimiento y juicio. - Y no olvides tomarte tiempo para jugar, porque es el secreto de la eterna

juventud. Tomate tiempo para leer a los grandes pensadores.

2014

8 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

- La lectura es una forma de riqueza y la base de la cultura universal. Es lamentable que se lea tan poco en nuestros días…

- Y guarda tiempo para ofrecer amabilidad a los ancianos, y que tu aporte sea al servicio de la comunidad. Favorecer a otros es la puerta de la felicidad. Y en caso de que sientes que te falta la felicidad, inventa unos minutos para estar contento, una hora al día para la alegría. La alegría es la música del alma.

- Pero sobretodo, Oscar, debo tomarme tiempo para trabajar. Es el precio del éxito. El secreto radica en priorizar las mayores necesidades internas.

El correcto empleo del tiempo en la empresa es un tema crucial.

Para poder utilizar cualquier tipo de recurso, debemos

comprender antes su funcionamiento y naturaleza. El tiempo es un recurso que cada

persona concibe de manera diferente, sin embargo, todos los días tienen las mismas

24h para todas las personas por igual.

La buena organización empresarial se relaciona con la

coordinación entre los colaboradores, definiendo con claridad sus funciones para

que no se repitan tareas, sobre la base de una comunicación eficaz entre los distintos

departamentos y personas.

2014

9 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Quién tiene más tiempo en un día, ¿el presidente del gobierno? ¿El director de cine que está

rodando? ¿El dependiente del supermercado? ¿Tú?

Tres COMPORTAMIENTOS COTIDIANOS relacionados con el empleo del tiempo:

EL POCO FLEXIBLE: no permite ser manejado creativamente, no favorece el diálogo

rico y plural, no permite la negociación en torno a las responsabilidades.

EL DE SIEMPRE ADELANTE: siempre funciona a un ritmo frenético, jamás mira atrás.

EL ECUÁNIME O IMPARCIAL: no todas las personas le dan el mismo significado al

tiempo, ni tiene el mismo valor para todas las personas.

Dominar el tiempo es acercarse al éxito. EL TIEMPO ES UN RECURSO UNIVERSAL, ÚNICO Y

VALIOSO EN CUALQUIER SITUACIÓN. PERO MUCHO MÁS EN AMBIENTES EMPRESARIALES

DONDE SU CORRECTA GESTIÓN SE HACE IMPRESCINDIBLE PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LAS

PERSONAS Y LA RENTABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN.

Tomar el control de las situaciones.

Hay que optimizar el tiempo disponible para la tarea encomendada. A lo largo de la jornada

laboral, surgen imprevistos: llamadas inoportunas, visitas no concertadas, reuniones que se

dilatan, peticiones inesperadas, la falla de un colaborador, un percance físico.

Resultado: menos tiempo para hacer las cosas.

Antes de actuar debemos PLANIFICAR cómo vamos a distribuir el tiempo. La mejor estrategia

es LA CITA CON UNO MISM@ (Tiempo A). En este breve encuentro al inicio del día podemos

anticiparnos a los acontecimientos que suelen menguar nuestro rendimiento.

2014

10 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

TEST.

¿Qué me hace menos productiv@?

Insuficiencia en la definición de los objetivos

Un objetivo es un estímulo para aumentar el desarrollo individual. Un desafío que estimula la superación. Son nuestra razón para existir, y, gracias al acierto en su elección, la productividad laboral se incrementa. Pero cuidado, porque deben estar detallados de manera clara, ser medibles y cuantificables y estar sujetos a un calendario de trabajo.

No establecer las prioridades correctas

Hay que fijar prioridades a tres niveles (A, B y C) en función del tiempo disponible (evaluando la inversión de tiempo que se requiere para desarrollar las actividades sin prisas y con acierto). Se determinan a partir del costo económico y del grado de satisfacción. Si tenemos dudas, nos preguntamos qué tanto nos gusta desarrollar la tarea para darle un mayor o menor valor. También nos respondemos con honestidad, si realmente estamos capacitad@s para realizar la tarea. Y valoramos si es de obligado cumplimiento o únicamente un deseo personal que alimenta el Ego.

No distinguir la diferencia entre Importante Vs Urgente

Una cuestión importante, raramente es urgente. Una cuestión urgente, raramente es importante. Pero la mayoría de las personas dan un tratamiento urgente a las cuestiones importantes. Un ejemplo: abrir la puerta cuando suena el timbre o atender el teléfono, es algo que requiere de cierta urgencia. Pero hacer la declaración de la renta o pagar el recibo del agua antes de su vencimiento, son cuestiones de envergadura que vamos aplazando (no se les otorga el debido valor hasta que llega la fecha límite y lo que requería de nuestro análisis y reflexión, se ejecuta con prisa y muy poca calidad en la gestión). Es un grave error tratar a lo

importante como algo urgente.

Síndrome del superejecutiv@ capaz de todo

Ayudar a los demás es una tarea noble, pero desarróllala después de ayudarte a ti. Si vas a

estar resolviendo problemas de otras personas y te desatiendes a ti mism@, eso te perjudica y,

en el ámbito laboral, te pasa factura. Las empresas exigen resultados. No te sobrecargues de

2014

11 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

tareas innecesarias que no son tu responsabilidad directa. Tampoco quieras hacerlo todo, y

hacerlo siempre bien. No dispones de las cualidades de un superhéroe. Sé humilde. Acepta

que eres vulnerable. No te creas invencible, de lo contrario, te exigirás unos niveles de

resultados que te van a crear stress, y depresión, porque los resultados finales, no dependen

únicamente de ti. Nadie es infalible. No existen los profesionales perfectos.

Estas son cuestiones que cada uno puede variar:

Descontrol en los procesos propios de organización

Aceptación de intromisiones e interrupciones

Nula o incorrecta delegación de funciones

Desorden en la mesa de trabajo que perjudica la concentración

A diferencia de otras causas que no se pueden dominar, por ejemplo: convocatoria urgente

del jefe a su despacho. También puede pasar que tu superior sea una persona poco preparada

o experimentada y que no sepa organizarse. En caso de que te requiera constantemente, eso

equivale a decir que su puesto puede ser tuyo mañana. Trabaja mejor que tu jefe. Lograrás

sustituirlo pronto. Tú solo aplícate.

SIETE RECOMENDACIONES ACERCA DEL USO DEL TELÉFONO

Es conveniente no superar las dos horas diarias de dedicación. Las llamadas deben agruparse

todas en un período concreto del día, de esta manera, los interlocutores habituales terminan

adaptándose, contribuyendo así a los sanos hábitos de organización de la jornada laboral.

Agrupa las llamadas y fija un tiempo

Toma notas durante las conversaciones

Ten a mano toda la información que vas a utilizar

Antes de marcar, pregúntate: qué voy a decir, a quién me dirijo

Haz un breve guión con los puntos a tratar, y una frase de auxilio

Nunca llames sin tener clara y definida la intención de la misma

Antes de responder a una llamada, debes saber el motivo por el

cuál te llamaron y tener los datos listos para la resolución

2014

12 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

La gestión eficaz del tiempo

Hay elementos que nos hacen perder un valioso tiempo (reuniones, desplazamientos, visitas,

teléfono). No existe una única forma de proceder para utilizar correctamente el tiempo,

porque no hay en el mundo dos personas que entiendan exactamente el mismo concepto de

tiempo y lo gestionen de igual manera. Cada uno debe encontrar su relación más adecuada y

conveniente al estilo de gestión personal. Lo fundamental es responder a las obligaciones

laborales con acierto, y a las expectativas profesionales con inteligencia, por ello hay que

entender que gestionar el tiempo… equivale… a gestionarse a sí mism@.

PRINCIPIOS BÁSICOS

PARA LA EXCELENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Averigua qué quieres hacer exactamente. Las ideas claras y concisas son esenciales

para establecer los objetivos. El barco que zarpa desconociendo el destino se extravía

en el océano. Si no existe una meta no se llega a ninguna parte. ¿No sabes a dónde

vas? ¡Detente inmediatamente! Ni un paso más. La costumbre empuja hacia el

movimiento frenético sin rumbo fijo (mientras te engañas, pensando que trabajas

mucho). Pero trabajar mucho no es trabajar bien. La eficacia reside en hacer las cosas

correctas. No hagas muchas cosas. Haz lo que tienes que hacer y nada más.

2014

13 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Cuando se dispone de una lista de objetivos bien elaborada, hay que ordenarla (utiliza

símbolos que entiendas tú). Señala las tareas con el fin de dotarlas de puntuación

(prioridades A, B, C). Identifica las importantes y sepáralas de las que no lo son.

Diferencia lo que es urgente de lo que no lo es. ¿Tienes clara la diferencia?...

Volvamos sobre este asunto que la mayoría de personas tiende confundir y los mezcla.

URGENTE es aquello que debe hacerse de inmediato, por

ejemplo, atender la llamada de un superior, ir al baño, estornudar, rascarse, apagar un

incendio, cerrar el grifo abierto, rescatar a una persona que se ha accidentado.

IMPORTANTE es aquella actividad que requiere de

trabajo de investigación y reflexión, es decir, dedicación y plena concentración para tomar

decisiones sin presión. Por ejemplo: confeccionar un presupuesto o elaborar un informe para

la reunión semanal (no puede hacerlo la secretaria o un asistente).

Existe la tendencia a priorizar las cuestiones urgentes, marginando las cuestiones que son

importantes (las cuales suelen desatenderse y arrinconarse a causa de las numerosas e

incontrolables urgencias). Cuando se dan muchas urgencias, a menudo se debe al exceso de

tareas. Debe revisarse la lista de responsabilidades cotidianas para evitar el síndrome de

superejecutiv@. Si hay demasiada actividad de este tipo, tiene que ver con el erróneo

planteamiento de las prioridades y de la ambigua naturaleza de los objetivos.

Cuando se rechaza una actividad importante, esta no muere, ni desaparece (algo que sí ocurre

con las urgencias, que son actos momentáneos que se evaporan como el humo). Por ejemplo,

al menospreciar la acción de formalización de un presupuesto, porque el tema nos aburre o no

tenemos una especial inspiración, esa asignatura pendiente volverá a nosotros como un

2014

14 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

bumerán. Insistirá. De repente, el cliente al que tenemos que darle un precio con el detalle de

lo que incluye el servicio, ilustrado con fotografías, entra por la puerta de la empresa y

nosotros ¡¡no lo tenemos no estamos listos!! No podemos explicarle que atendimos llamadas

telefónicas y otras excusas similares. Si nos comprometimos, la acción debe culminarse.

Es un rasgo de falta de responsabilidad, pero la raíz del problema está en la incorrecta

planificación o en el nulo sistema personal de organización.

Llega un momento en el calendario que lo importante se ha transformado en una actividad de

verdadera urgencia, ¿cuántas veces te has dicho? “… esta tarde hay reunión y todavía no tengo

escrito el informe”. Consecuencia: no analizamos los mejores argumentos, no evaluamos las

condiciones del mercado, no tenemos en cuenta otras posibles propuestas de la competencia,

no realizamos una presentación atractiva del proyecto porque… el tiempo me come.

Cuando no hay un trabajo de reflexión, ignoramos la finalidad que debe cubrir el informe, no

averiguamos qué motivó el encargo, ni las causas que deben reflejarse para poder resaltar las

soluciones y los beneficios y por supuesto, se desatiende la ortografía (porque no hay tiempo

para la corrección). La urgencia nos hace redactar pobremente el documento. Sin embargo, de

habernos tomado el tiempo suficiente cuando lo requería el asunto, eso nos hubiera ayudado

a comprender lo que realmente era necesario reflejar en el informe. Por eso no sabemos

argumentar cuando nos preguntan, y no sabemos transmitir confianza porque mostramos

dudas e inseguridad. La presión de entregar el informe deprisa ha desbaratado una

oportunidad de oro para el lucimiento profesional. Y aunque nos acostemos de madrugada

para elaborar el documento, y no vayamos a comer con los compañeros para terminarlo a

tiempo, en la reunión, estamos incómodos, las tripas chirrían, el cansancio por la falta de

sueño nos da el aire de una persona agotada y vencida.

¿Cómo evitar el panorama descrito?... Tiempo A

La reunión con uno mism@ al

inicio de cada jornada laboral. En esta cita con la realidad y el desafío de ganarle el

pulso al día, se generan los objetivos que priorizamos. Además, planificamos los

recursos necesarios para acertar en la consecución. Adquirir este hábito es

fundamental: sentarse a pensar, reflexionar, tomar conciencia. Por cierto, no olvides

programar tiempo de ocio (tiempo para “tus cosas”). Necesitas tu propio espacio vital

para conseguir equilibrar tu vida personal con tu existir a nivel profesional. No dejes de

involucrarte en actividades sociales para respirar aire fresco y desconectar de la

tensión del logro laboral.

2014

15 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

RECOMENDACIONES

PARA TENER EL CONTROL DE LAS SITUACIONES

Fracciona los grandes objetivos en pequeñas tareas a repartir en el

calendario, de manera secuenciada. Ayuda detallar prioridades A, B, C.

Realiza lo planeado. No engañarse uno mism@. Reprogramar, adaptándose

con flexibilidad (como el agua a los distintos recipientes). Sin mover la meta.

Una sola actividad a la vez. No se empieza una cosa sin terminar la que se

tiene entre manos. Es la única manera de reducir el estrés, y la angustia, y la

inseguridad, y la frustración, y el temor a olvidar las cosas. La concentración

en una sola actividad reduce la duda “Pero y esto… ¿ya lo he hecho?”.

“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”, este lema contribuye al

orden. Se pierde mucho tiempo buscando las llaves, la agenda, el bolso, las

gafas, la cartera, el teléfono, el bolígrafo, etc…

Aprenda a decir “NO”. No te comprometas a temas que no tienes la seguridad

de dominar o que no podrás realizar de manera correcta. Es mejor decir no a

comprometerse y luego no responder. Ningún compañero verá con buenos

ojos que incumplas con la palabra dada. Exclamarán: “Me has dejado solo en

el peor momento”. Si lo avisas con tiempo, se podrá apoyar en otra persona o

delegar en otro compañer@, y así, contribuyes a la consecución de “su éxito”

en vez de perjudicarlo a él o ella.

Hay dos maneras de hacer las cosas…

Hacerlas bien o no hacerlas (porque hacerlas mal, no es una opción viable). Aplícalo.

2014

16 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO - II

Según Dale Carnegie “El éxito económico depende en un 15% del conocimiento profesional, y

en un 85% de la capacidad para expresar ideas, asumir el liderazgo, y despertar el

entusiasmo en los demás”.

Extracto de “Peregrinos del Viento” correspondiente a la novela EL HOMBRE QUE SE ABRAZÓ POR DENTRO de Ol Sasha.

Atentos al diálogo entre Oscar e Iván:

- Cuestiones como la interpretación del lenguaje corporal o la grafología, pueden ser herramientas de indudable valor, ¿cierto?

- Eso creo, Oscar. Me pregunto si la imagen personal, la receptividad, y el estilo de la conducta, mejoran la comunicación entre las personas.

- Se presta poca atención a los gestos que revelan mayores verdades que los labios… Los rasgos de las letras y la manera de ocupar el espacio de una hoja, nos dicen muchas cosas acerca de cómo es la persona.

- Yo creo que relacionarse bien y llegar a conectar con los demás es una premisa vital… porque, ¿cuántos de nosotros podemos prescindir de los demás?... ¡Nadie! Nadie es totalmente autosuficiente. El vendedor necesita compradores, el amante a una pareja, los abogados a sus clientes, el doctor a los enfermos, el abuelo a su nieto.

- ¡Audaz planteamiento! - Sí, amigo mío, estoy inspirado. He recordado el libro de Dale Carnegie “Cómo

ganar amigos”. - “Como ganar amigos… e influir sobre las personas”. El título suena manipulador,

y un tanto siniestro, sórdido, deja entrever la presión en los demás. - ¡Nada de eso! Existe una base para la buena armonía entre los seres humanos. El

libro la detalla con sentido común y ejemplos. Es un manual simple y coherente, cuyo contenido no es desconocido. Pero solemos ignorarlo. Aplicar las sencillas reglas que menciona el texto es el inicio de una etapa interesante y beneficiosa, Oscar. Sin embargo, no conozco a muchas personas que practiquen estas reglas que Dale Carnegie recopiló en su libro “Cómo ganar amigos”. No estoy hablando de amigos íntimos. Me refiero a tratar a nuestros semejantes como se merecen, porque todos somos personas. Cualquier ser humano merece respeto y un trato considerado y amable, igual que el que tú o yo podamos desear…

- Tacto, delicadeza, sutileza, sensibilidad, y una gran calidez. Son bienes escasos. Valores seguros. Hoy se impone la despiadada competencia y el liderazgo a causa de una ambición insaciable a menudo a base de coacciones y tiranía.

- Oscar, ¿tú eres un líder? ¿Deseas realmente ser un líder?... No mal interpretes la palabra. El arte de mandar es muy difícil, tanto en la familia, como en la empresa; en política, en las fuerzas armadas, la universidad o la escuela. Pero alguien debe hacerlo, y, ¿por qué no tú o yo? Contéstame, ¿por qué?

2014

17 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

- Bien, si nos preparamos para liderar, de acuerdo, ¿por qué no?... pero siempre al servicio del ser humano, sin distinción de sexo o edad, Iván, y con una esmerada aplicación, ¿oíste?

- Todos tenemos responsabilidades frente a otros y llevarlas a la práctica dignamente, es tan complicado como hermoso. Difícil y gratificante. Igualdad, generosidad, configurar un equipo ganador, ser imparcial, observar, reflexionar... esto último, a ti te gusta mucho, Oscar.

- El poder, la fuerza, la simplicidad, la creatividad, la motivación. - Merecer el cargo. Integridad. Nobleza. - Energía. Carisma. Saber filosófico. - Consciencia abierta. Sencillez, humildad... Son muchas las cualidades que debe

reunir un líder. Oscar, yo creo que los auténticos líderes, son los que nacen con esta semilla y posteriormente, se hacen a sí mismos perfeccionando sus atributos, sin terminar jamás el proceso de crecimiento. La madurez es fruto de la evolución constante.

- Absolutamente de acuerdo contigo, Iván.

CÓMO TRATAR Y GUSTAR A LAS DEMÁS PERSONAS I N T R O D U C C I Ó N.

Las personas que no se interesan por los demás son las que habitualmente tienen mayores

conflictos internos y dificultades a nivel social y laboral. Causan las mayores heridas a las

demás personas con las que se relacionan de manera incorrecta. De estas personas surgen

los mayores fracasos humanos y los peores hechos históricos de nuestra raza.

Únicamente hay una manera de hacer que otra persona haga algo: que la persona quiera

realmente hacer ese algo. No hay otra manera (descartamos empuñar una pistola, nos

desagrada la violencia). Quién entienda esta premisa tiene el mundo entero consigo y, por el

contrario, quien no consiga comprender algo tan sencillo, marchará dando tumbos a lo largo

del camino o se impondrá a los demás por la fuerza, incluso con ejércitos armados.

Si sonríes mientras tiendes tu mano, serás bienvenid@ en todas partes. Si además, no

mientes, y tus intenciones son honorables, tendrás un lugar donde sentarte. ¿Qué quieres

hacer?... ¿Quieres coordinar la reunión o solamente participar?

Empecemos por lo más elemental: apréndete los nombres de las personas y pronúncialos

con nitidez. Para la mayoría de las personas, su nombre es un sonido agradable que aprecian

en cualquier idioma. Alienta su oído con semejante melodía.

2014

18 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

A s p e c t o s r e l e v a n t e s

Una manera de convertirse en buen conversador es la capacidad de saber escuchar. A un gran

número de personas les gusta hablar y hablar sin parar y lo que es aún peor, les gusta tener la

razón, y que se la reconozcan constantemente. Por lo tanto, es recomendable aprender a ser

moderado, a no avasallar a nuestro interlocutor, a escuchar sus puntos de vista, en síntesis:

morderse la lengua, es decir, callarse y practicar la escucha activa. Ser un mejor oyente.

Alentar a los demás a hablar de sí mismos te hará popular.

Hay que tener en cuenta qué cosas le interesa saber a nuestro interlocutor. Es fácil hacer que

se sienta bien si abordamos los temas que más le gustan. Se considerará afortunado e

importante, pero si no lo hacemos de manera franca y honesta, él o ella lo descubrirán.

Otra cuestión cardinal en las relaciones interpersonales, es tener la certeza de la imposibilidad

de ganar una discusión. La única forma de ganar una discusión es evitarla. En una

confrontación verbal, nadie quiere renunciar a su idea, a la convicción de su razonamiento, a

su versión del suceso. Nadie quiere doblegarse y variar su posición respecto a un asunto o una

decisión tomada, a menos que quiera hacerlo voluntariamente. Para que esto ocurra, el truco

consiste en hacer que la otra persona se sienta cómod@ y no vea una agresión en nuestra

intención. Habla poco y despacio. Habla amablemente y con suavidad. La voz es música.

La manera de reducir la lista de enemigos, es demostrando sincero respeto por las opiniones y

las ideas de los demás. Siempre hay un detalle que apreciar. Es saludable mantenerse abierto

a otra perspectiva del mundo y la vida que no sea únicamente la propia. No puede decirse a

nadie que está equivocado (aun pensando que lo está). Debe hacerse indirectamente, para

evitar que se ponga a la defensiva y nos ataque sin piedad.

Otra pauta de conducta que sugerimos es la rápida aceptación de la equivocación. Admite el

error de inmediato. Si fallas, reconócelo sin miedo ni complejos. Dilo claramente, igual que un

virtuoso, con humildad. Nadie nace ensañado. Tenemos derecho a fallar. Manifiéstalo con

simpatía, sin cerrar los puños ni apretar los dientes… “Lo siento, no ha sido mi intención, pero

me he equivocado”. Y sonríe a continuación.

Ante una confrontación inevitable, propón fumar juntos la pipa de la paz. Si una persona

quiere obtener miel del panal, no puede darle de puntapiés a la colmena.

En caso de precisar cooperación, permite que sea tu interlocutor quien hable más sobre

aquello que le gusta (con libertad), antes de exponer tu propuesta o tu petición. Parte de un

acuerdo razonable que beneficie a ambas partes por igual. Busca la conciliación de los

intereses. Y si es necesario, permite que la otra persona sienta que la idea ha sido de ella.

2014

19 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

ANÉCDOTA.-Conozco una persona que prefiere llegar una hora antes a sus citas y caminar de arriba abajo frente

a la puerta antes de entrar al lugar. No quiere abordar ninguna entrevista o reunión de trabajo sin saber qué va a

decir y por qué lo va a decir. Suele repasar las noticias curiosas del día para utilizar la información como apertura de

la conversación. Menciona un hecho de actualidad de carácter novedoso, así llama la atención mientras consigue

que ambos sintonicen. Luego arranca directamente con el asunto vital. Si no tiene una idea clara del propósito del

encuentro una hora antes de la reunión prevista, avisa anulando la cita. La filosofía oriental del arte de la guerra

menciona lo siguiente “Toda batalla se gana antes de ser librada”. Esta persona solo entra al lugar cuando conoce

los intereses y los gustos de la otra parte, tanto como los motivos y las intenciones que provocan el encuentro.

Cuida el trato que le dispensa a su interlocutor. Inicia la conversación partiendo del punto de vista de la otra parte.

Pero tú -no solo veas las cosas desde el punto de vista de la otra parte-. Muestra

respeto, pero no sumisión. Muestra alegría, pero no lisonjees a la otra persona. Ensalza

honradamente sus argumentos y los deseos del otro, pero jamás renuncies a tu planteamiento

y convicciones personales. Se fiel a ti mism@.

Y un señalamiento final: cuando hables y expliques las cosas, hazlo como en el cine y la

televisión, igual que un escritor de novelas de ficción dramatiza tus ideas con detalles

espectaculares y significativos. Funciona muy bien.

PAUTAS DE CONDUCTA

NO CRITIQUES, NI TE QUEJES NI CONDENES A LOS DEMÁS

DEMUESTRA APRECIO FRANCO Y HONRADO

DESPIERTA EN LOS DEMÁS EL INTERÉS POR LA VIDA Y EL MUNDO

LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUIEREN

SALUD PARA CONSERVAR LA VIDA

DINERO. ALIMENTO. DESCANSO. SEXO.

SER ALGUIEN IMPORTANTE

2014

20 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

SI LIDERAS UN EQUIPO DE TRABAJO o UN EQUIPO DEPORTIVO

Y TIENES QUE “REGAÑAR” A UN MIEMBRO…

Nunca lo hagas delante de los demás

Permite que la persona conserve su dignidad

Asegúrate de que salva su prestigio frente a los compañer@s

Antes de empezar admite tus propios defectos y carencias

Empieza con una alabanza sincera antes del tirón de orejas

Llama la atención de los errores de manera indirecta y suave

Haz que los problemas se vean como desafíos estimulantes

Critica la acción o los resultados, jamás a la persona

Consigue que las equivocaciones o faltas sean fáciles de corregir

Logra que se sienta satisfech@ con tu petición

NOTA: también válido en el caso de cabezas de familia o altos cargos del gobierno.

SI LIDERAS UN EQUIPO DE TRABAJO o UN EQUIPO DEPORTIVO

Y QUIERES CONSEGUIR ÉXITOS

Pregunta y sugiere antes de afirmar y dar ordenes

Intenta que todos se sientan comprometid@s con los propósitos

Elogia generosamente los pequeños avances y cada progreso

Pregunta a menudo cómo se sienten los miembros del equipo

Estimula a todos los componentes por igual

Alienta a que sea la excelencia quien los impulse hasta la meta

Habla siempre en positivo de las personas que no estén presentes

Cuida la reputación y el honor de cada miembro de tu equipo

NOTA: también válido en el caso de cabezas de familia o altos cargos del gobierno.

2014

21 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO - III

Dijo Eric Butterworth “Nada detiene al hombre que desea conseguir algo. Cada obstáculo no

es más que un desafío para ejercitar su capacidad, lo que representa un fortalecimiento de

esa misma capacidad para conseguir la cosas”.

HAY UN ARTE EN LA MANERA DE CERRAR LOS TRATOS

La negociación es un mecanismo que se desarrolla con la finalidad de resolver conflictos. Todo

conflicto es una situación compleja que debe observarse como un desafío. Se trata de una

oportunidad de canalizar la situación A hacia una situación B más aceptable y conveniente,

pero, ¿cómo se consigue que la nueva situación sea realmente beneficiosa para nosotros?

EXISTEN TRES TIPOS DE ESTRATEGIAS

1. ESTRATEGIA DE CONFRONTACIÓN

2. ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN

3. ESTRATEGIA DE RENDICIÓN

LA ESTRATEGIA DE CONFRONTACIÓN

Con esta estrategia, nuestro interés se centra en mejorar la posición respecto a la otra parte.

Suele tener un número de actores reducido. La interacción entre opuestos se basa en el miedo

y la amenaza o el ejercicio del poder. Con frecuencia el propósito es alcanzar algún tipo de

compensación. Se basa en la rivalidad, las medidas coercitivas y los planteamientos poco

ortodoxos. La finalidad es conseguir el máximo posible al tiempo que se resalta el liderazgo.

Las tácticas que se asocian a esta estrategia son argumentaciones persuasivas y compromiso

absoluto con la misión. Exista la amenaza de que las negociaciones se abandonen. Además de

las represalias, en el caso de que la otra parte no acceda a las demandas.

2014

22 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Las condiciones más favorables para que surta un efecto favorable son las siguientes:

Cuando existe la urgencia de conseguir un resultado

Cuando hay un clima de hostilidad entre ambas partes

Cuando existe un alto grado de responsabilidad

Cuando el grado de divergencia entre las aspiraciones de las partes es muy elevado

LA ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN

Con esta estrategia, el interés que perseguimos se caracteriza por nuestra confianza en el

diálogo directo y honesto, independientemente de lo dispares que puedan estar inicialmente

los puntos de vista de ambas partes. Suele haber más actores involucrados que pueden o no

implicarse en la negociación, con intereses más o menos afectados en relación al tema o

asunto. Es importarte conocer todos los datos en profundidad, para integrarlos al proceso.

La base de nuestra interacción es la cooperación entre las partes y los diferentes interlocutores

implicados. El resultado que se quiere alcanzar es la resolución de un problema, y para ello es

necesario integrar los distintos intereses que crean valor añadido a través de la negociación.

La premisa inicial es la empatía y escuchar con atención. El objetivo es encontrar la solución

más imaginativa y practica posible (con mayor razón cuando las partes persiguen lo mismo).

El proceso suele llevarse a cabo mediante concesiones, haciendo que el resultado sea

mutuamente agradable en una cadena interminable de acuerdos viables compartidos. Hay que

conceder escenarios atractivos que favorezcan un sentimiento de seguridad compartido.

Llegado a este punto, si hemos sabido integrar las distintas posiciones e intereses individuales,

la negociación habrá sido efectiva y beneficiosa para el conjunto de los participantes al

obtener la mejora del bienestar y el equitativo reparto de lo negociado.

2014

23 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Las recomendaciones para que esto suceda son las que siguen:

1. Esfuerzo incondicional de todos los implicados para trabajar de manera conjunta

2. El intercambio de información veraz sobre las necesidades y las prioridades reales

3. La conclusión de un temario consensuado entre todos a modo de guía

4. Las búsqueda de alternativas desde el mayor número de puntos de vista posible

5. La evaluación conjunta de la validez del acuerdo final

Las condiciones para conseguir aplicar esta estrategia con éxito son las siguientes:

La justa atención a la presión del tiempo

Los sentimientos de respeto y afecto con los demás miembros

La actitud positiva y el sentido del humor

El principio de responsabilidad y lealtad con las personas que nos apoyan

La existencia de un deseo compartido de arreglar o superar la situación

El potencial integrador y constructivo a favor de la ganancia común

El grado de confianza en los miembros participantes y colaboradores

El compromiso en la aceptación de la decisión final conjunta

2014

24 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN

Aunque parezca sorprendente, la rendición también es una estrategia que consiste en

renunciar a nuestra posición o petición inicial y aceptar la del otro como punto de partida para

el acuerdo razonable.

Los contextos en los que se desarrolla son los que siguen:

Gran presión del calendario e imposibilidad de conseguir los objetivos

Evitar daños mayores en caso de continuar tercamente (la flexibilidad es una virtud)

Cuando no controlamos la situación frente a una coacción ejercida desde la fuerza

Desarrollo de sentimientos positivos y afectivos hacia la otra parte

Cuando la propuesta de la otra parte resulta ser mucho más interesante e inteligente

En caso de circunstancias especiales por cuestiones de honor o pactos de No Agresión

Si el clima de crispación enrarece el ambiente hasta el punto de confundirlo todo

Al comprender que nuestras demandas son desmesuradas o absurdas

En situaciones límite de extrema gravedad

NOTA: abandonar o “rendirnos” comporta el cese inmediato de las hostilidades.

2014

25 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

ESPECIAL para AGENTES COMERCIALES

No participes en una venta si no estás convencid@ del producto

No vendas exclusivamente para ganar dinero, disfruta durante el proceso

No quieras únicamente vender, proporciona un servicio real de utilidad

Evita la charlatanería o los tecnicismos y las frases hechas y rimbombantes

No prejuzgues a ningún cliente sin conocerlo suficientemente

Bajo ningún concepto hagas que la otra persona se enoje o se moleste

Entiende que siempre hay una cosa más que aprender

Siéntete como pez en el agua disfrutando de tu actividad

No veas al cliente como tu oponente o un rival o enemigo

Comprende al cliente e intenta ayudarlo con sinceridad

Confía en tus cualidades y poder de seducción y atracción

2014

26 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

PAUTAS PARA EVITAR QUE UN DESACUERDO SE TRANSFORME EN UNA DISCUSIÓN

Acepta la posibilidad del desacuerdo

Desconfía de las reacciones reflejo o los impulsos

Controla tu actitud y suaviza los modales de tu conducta

Escucha hasta que la otra parte se vacíe por completo

Busca las cuestiones que os unen

Refuerza las áreas de consenso

Rectifica los errores con honestidad y humildad

Analiza las ideas de la otra parte hasta comprenderlas

Agradece el interés por seguir dialogando

Si no hay posibilidad de acuerdo, será mejor posponer la reunión

2014

27 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Episodio DOS: MEJORANDO MI VIDA

MODULO MEJORANDO MI VIDA - I

Según Giuseppe Mazzini “El verdadero instrumento del progreso radica en el factor moral”.

El sabio Aldous Huxley dijo “En la mayoría de los casos la ignorancia es algo saludable, pero

lo curioso es que no sabemos porque No Queremos Saber”.

Conclusión: la opción de saber o no saber es una elección moral. La ignorancia es inmoral.

Conveniente cruzar el puente en busca de la ética.

Relato extraído del tercer volumen “Grillos del Revés” de la Trilogía PIEDRAS PRECIOSAS de

Ol Sasha. Lee el texto en un lugar tranquilo en el que te sientas cómod@ y no te interrumpan.

PUENTE DE DIÁFANO CRISTAL

Cuenta la fábula más antigua conocida que un rey sentía su existencia absurda y

renunció a todas sus posesiones, con la intención de encontrar el sentido de la vida,

porque aunque todo tenía, la ausencia de significación en su día a día le causaba un

enorme infortunio y una palidez en el rostro semejante a la de un cadáver, y, dispuesto

a no desfallecer hasta haber desentrañado el enigma, se quitó la corona y guardó su

espada, vistió las ropas de su criado, y partió sin escolta por el sendero del desfiladero

abandonando los confines de su reino y su propia sombra.

Recorrió naciones y estados, pueblos y aldeas, caminos empedrados y

territorios vírgenes, pero decepcionado, descendió de su corcel y lo ató a una

palmera. Había llegado al final. La tierra había terminado. Más allá solo estaba el

océano. Se tumbó en la arena de marfil para descansar un día entero junto al agua

cristalina con suelo de topacios.

Entrada la noche, paseaba meditabundo por la orilla de la playa cuando la

luna tendió su brazo sobre la superficie del mar. Atónito comprobó cómo emergía un

puente de diáfano cristal. ¡Lo encontré! Exclamó el rey. Está al final del puente...

seguro que la respuesta me aguarda al otro lado. Debo cruzar el puente. ¡Tengo que

averiguarlo! Se descalzó por temor a que el endeble cristal se quebrara a su paso.

Avanzó delicadamente sintiendo el frío beso bajo las plantas de los pies.

2014

28 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Al igual que el rey que todo tenía, clamaba una voz melancólica en el interior

de Jonathan: ―Existe un logro más preciado que cualquier propiedad material‖. Y de

igual modo a como el rey renunció, con la misma disposición, partió en su día

alejándose de una vida vacía. Necesitaba encontrarle sentido a su insulsa vida y cruzó

despacio el puente que tendió la luna sobre el mar.

Jonathan estuvo en el otro lado del puente de diáfano cristal, pero decidió

regresar, aún sabiendo lo acontecido al rey, quien de regreso a su reino para darle la

vuelta a las costumbres, actuó de manera tan distinta que sobresaltó a los habitantes

de su reino.

El rey decidió no llevar la corona de diamantes. Ni la capa tejida con hilos de

oro. Ya no usaba la espada con empuñadura de rubíes, únicamente conservaba en

su dedo corazón el anillo real con el escudo grabado que brillaba como un espejo

acariciado por el furioso sol. No exigía reverencias en los pasillos. Eliminó el protocolo.

Los multidudinarios banquetes se redujeron. Las fiestas terminaron. Explicó su

experiencia en reuniones. Mostró su testimonio en asambleas populares. Organizó

excursiones a la última playa de arena de marfil, para que todas las personas

apreciaran el agua cristalina con suelo de topacios. El rey estaba deseoso de transmitir

la belleza de su recién descubrimiento. Insistió: ―Existe una zona donde es imposible

dejar de soñar, y donde cada persona elige libremente el sentido que quiere darle a

su existir‖. Fue a partir de ese día que la mayoría de los subditos de la corte lo

emepzaron a señalar a sus espaldas como ―El Loco Rey‖.

El rey hizo todo cuanto se le ocurrió para conectar y alcanzar el punto de unión

con los demás, pero nadie creyó una sola palabra acerca de su puente ni del

misterioso lugar donde es imposible dejar de soñar. Empezaron a llamarle embustero. Y

la fabulosa dimensión donde existía la posibilidad de soñar despierto, y pintar en el día

los secretos de la noche, no convencía a los habitants del reino que lo bautizaron

como el rey sonámbulo. ―Sigue soñando y no se ha dado cuenta que ya se ha

despertado‖, decían jocosamente los miembros de la corte. Se tramaron planes para

destronarle y salvar al reino del actual desconcierto, mientras el rey, cada vez se

entusiasmaba más con la posibilidad de su proeza, aunque a su vez, comenzó a

sentirse incomprendido por quienes lo rodeaban y no tenían la valentía ni la decencia

de hablarle directamente a la cara. Ni siquiera a los que consideró sus amigos pudo

convencer. Nadie quería ya frecuentarlo en palacio. Tampoco los criados se atrevían

a acercarse a él pensando que se contagiarían de su locura.

Vislumbrando lo incierto del abrazo de bienvenida y la enhorabuena o la

felicitación, aún sabiendo lo acontecido al rey, la historia no intimidó a Jonathan.

Decidió hacer aquello que consideraba correcto: regresar, y compartir su hallazgo

2014

29 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

con generosidad.

Durante años, a menudo se había malinterpretado a Jonathan. Había sido

poco entendido y nunca aceptado y quizás, demasiadas veces juzgado desde la

incomprensión, pero aún así, quiso regresar porque en su estancia en la afortunada

zona de magia inconmensurable, aprendió que el odio desaparece no cuando se

deja de odiar, sino cuando se empieza a amar, y Jonathan tenía todavía una tarea

que realizar. Todavía existía una asignatura pendiente, un fantasma que domar. No

supo ser hijo. Y aquella sombra se lo había comido hasta devorarle casi toda el alma.

Regresó para favorecer la oportunidad del reencuentro, lejos de los reproches,

el rancor, y los arrebatos de ira. Cerca de la conciliación.

No sucedió hace mucho tiempo en ningún remoto lugar. Sucedió durante el

verano del año 2000 en Castelldefels, a pocos kilómetros de Barcelona, en España.

Sofía, después de un largo tiempo, iba a reencontrarse con su hijo, quien más

que marcharse de su regazo, se escapó... y lo perdió, porque huyó lejos para construir

el castillo de sus anhelos. Al no gustarle el ambiente familiar que se le había ofrecido

en su infancia, al no tener acceso al mundo en su temprana adolescencia, sin apenas

haber iniciado su etapa juvenil, se emancipó de repente y por sorpresa, instalándose

en el otro lado del océano donde levantó un trono en la montaña más alta para

inaugurar un paraíso propio. Sin embargo, para lograr alzar el vuelo, antes de

abandonar el nido, mató a su madre... simbólicamente, claro.

Se hirieron el uno al otro en cada encuentro durante años. Fue una lucha

donde la posesión de la madre se enfrentó a la libertad del hijo, surgiendo la rabia por

la impotencia de ella al no conseguir doblegarlo, y el odio de él por la reiterada

insistencia de volver a una forma de vida que él ya había finiquitado. Hasta que

Jonathan optó por negarle a su madre la condición de Madre. Le usurpó ese derecho

alejándose de ella. Y ante el fracaso en la relación con su madre, la parte de

responsabilidad que le correspondía era haber permanecido ausente, retirado,

inaccesible para ella; como un globo que escapa y se vuelve inalcanzable en el cielo.

Y su comunicación nunca pudo ser fluida, pues no existía, cuando el amor a la madre

es un sentimiento que debe uno apreciar, cultivar y atesorar. Durante diez años, no

había encontrado el modo de hacer que fluyera ese sentimiento. Pero la capacidad

para desarrollar la facultad de amar, era justamente el motor de su nueva forma de

existir. Sabía soñar despierto, y, materializar el deseo nocturno. Ambos tenían la llave

que abría las puertas de lo imposible. ¿Seguirían ignorándola?...

2014

30 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Jonathan llegaba como un hombre nuevo, con otros valores, y un claro propósito que

daba sentido a su vida entera. Pero no podría seguir avanzando si no lograba saltar el

obstáculo. Debía sentarse frente a Sofía, escéptica, poco convencida ante el singular

acontecimiento, y hablarle con el alma limpia y renovada.

Intuyendo algo bueno, Sofía tuvo la habilidad suficiente para dejarse llevar, no

sin cautela, pues su hijo fue siempre un diestro encantador de serpientes. Y más que un

reencuentro, el violento choque quedó suavizado de inmediato, justo cuando al

mirarlo, apreció un especial destello de luz radiante en sus ojos. Enseguida percibió

que algo fantástico le había sucedido a su hijo. En absoluto era el joven arrogante de

antaño.

Y comenzó un acercamiento entre dos extraños, un trabajo peculiar en torno a

la concordia. Se fijó un clima de armonía a la búsqueda de afinidades, aunque

todavía podía tocarse la hostilidad hacia el hombre que había sido. Y repasaron los

acontecimientos sin pesar, viendo el lado cómico de los hechos. Hasta que

consiguieron reírse juntos, aunque al principio, su madre creyó que Jonathan se

burlaba de ella, cuando su hijo, únicamente buscaba la forma de relativizar las cosas.

Y pudieron descifrarse con el corazón abierto. Y hablaron del presente y del

futuro próximo olvidando el pasado. Y la convivencia fue buena. Y ninguno de los dos

sufrió más de lo estrictamente necesario. Así lavaron las heridas, cerrándolas con

alegría y una sonrisa en el rostro.

Jonathan consiguió mirar con amor a quien había desterrado durante una

década. Y la reconoció, primero como ser humano, con virtudes, defectos, y errores

en su haber, para luego besarla lleno de agradecimiento. Y así la amó como persona,

y también como madre.

Sofía, totalmente sorprendida, reticente todavía, con la certeza de que jamás

lograría entender aquel singular ser al que había llevado en sus entrañas, por vez

primera lo respetó. Aceptó su comportamiento. No le recriminó sus ideales. Ningún

comentario le hizo acerca de la manera grandilocuente en que se expresaba como El

Hombre Hecho Cielo, así se bautizó él.

Sofía no juzgó su léxico. Lo amó más que nunca antes lo había amado por

haber logrado alcanzar su autenticidad. Y sin darse apenas cuenta, encontraron un

espacio donde conversar como personas crecidas más allá de los lazos sanguíneos.

Hoy, los dos saben que hablan acerca de las mismas cosas, aunque de

diferente manera, porque cada uno tiene su propio mundo interior que merece la

pena escudriñarse y respetarse hasta la veneración. Y así, por donde pasó quien antes

2014

31 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

arrasaba como el fuego, crecerá la hierba tras sus pasos, incluso un hermoso jardín de

flores silvestres capaces de reír.

Ahora flota en el ambiente la fragancia del amor cierto y duradero. Y

súbitamente, frente a frente, sin mediar palabra, ambos tienen la convicción de que

en esta ocasión, ya no cabe el adiós.

En este preciso segundo, los dos comprenden que podrán abrazarse a través

de la sustancia milagrosa que libera las almas que sanan.

Y antes de partir, ha querido Jonathan echar raíces junto a su madre. A

diferencia de la anterior ocasión en la que sus vidas tomaron direcciones opuestas, sin

mediar palabra, pues Jopnathan desapareció de repente y por sorpresa, sin ni siquiera

dejar una nota con la explicación, negándose a cualquier conexión con vistas a un

diálogo, esta vez, se despide infundiendo aliento al decirle a Sofía:

―Madre, si soy honesto, debo decir que... -su voz se tornó insondable- cuando

mis pasos se apartaron del correcto camino, tuve lucidez para advertirlo, y capacidad

para rectificar. Tuve coraje para volver a empezar nuevamente desde el principio. Si

manché mis manos, mis manos lavé. Que me pidan cuentas, yo sé lo que responderé.

Y si no digo verdad, que mi brazo se parta por el codo y si insisto, que mi cabeza se

desprenda de mi cuello. Sea mi amor un amor que cubre el universo entero capaz de

inventar un lugar donde el jaguar se acuesta junto a la gacela, donde ingratos,

insolentes, y envidiosos, serán comprendidos y corregidos, pues la ignorancia de la

verdad y la bondad es el desconocimiento del amor. Nacimos para trabajar juntos,

todos, cada uno desde su virtud. Derechos y deberes. Paz. Basta una semilla diminuta

para hacer brotar toda la belleza que el mundo precisa‖.

Jonathan había considerado a Sofía demasiado tiempo, únicamente, como La

Madre Forastera. La había mirado con demasiados prejuicios en su temprana

adolescencia, condenándola con suma arrogancia en su juventud. Aprovechándose

deliberadamente de su condición de hijo, se atrevió a negarla con soberbia,

encerrándola en la cueva del olvido y lo que es peor: del anonimato total. Se

desprendió de su madre completamente, porque es ley de vida que todo pájaro

abandone el nido y vuele alto a territorios desconocidos, pero hoy, Jonathan puede

atender a Sofía en toda su dimensión y grandeza humana. El amor, es exclusivamente

un acto de voluntad y una acción llena de compromiso. El primer acto que debe

motivar la voluntad, y el único compromiso que jamás debe eludirse porque ésta

actividad es realmente un atributo del alma, y si amas con este conocimiento a una

persona, amas a toda la humanidad; amas al mundo y amas tu vida.

Desde aquel día su madre descansa en paz, y Jonathan acaricia los finos

tejidos de la plenitud que compone una capa que deja una estela igual que un velero

2014

32 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

en el mar, porque cuando se entrega el alma en cada acción, ningún esfuerzo es

desagradable. Dichoso es aquel que lo comprende. Afortunado aquel que lo

practica. Sabio aquel que además, lo enseña.

Cuando Jonathan estuvo en el otro lado del puente de cristal, mantuvo una

conversación con un diminuto pájaro de cielo no mayor que un grano de arena. Le

dijo ―He podido ver el puente en esta última parada donde se agota el camino... lo he

cruzado sin que se rompiera sintiendo hielo en los pies, pero dime, ¿podré regresar a mi

país si necesito hacerlo?... y, en el caso de que regrese a mi país, ¿perderé la

oportunidad de vivir en este lado precioso donde no es posible dejar de soñar?‖. El

diminuto pájaro de cielo lo sobrevoló en señal de cortesía, antes de responderle así:

―Cuando tu decisión sea firme, cuando no te duela lo que dejas atrás, cuando la paz y

el bien sean tu único hogar, aparecerá nuevamente el puente de diáfano cristal

frente a ti como primera parada de un nuevo sendero a transitar. Si tienes tareas

pendientes... ve, y resuélvelas. No podrás enseñar mientras tengas tareas pendientes

que te amarran. Tu inquietud y tu afán me conmueven, Jonathan... Estaré cerca para

tenderte el puente cuando estés preparado, ¿de acuerdo?... Podrás volver al punto

en el que te encuentras y alzar vuelo incondicional‖.

Jonathan compadeció al rey. La única ambición del rey no era otra que

favorecer el sueño de fortalecer a una sociedad que puede mejorar. Esa era su

proeza. Pero el rey había quedado perplejo ante el comportamiento y la actitud de su

pueblo ignorante y cerrado a toda nueva visión de un mundo superior y una vida llena

de significado. No comprendía la irresponsabilidad de los habitants de su reino. Y al

cabo de un año de desprecios, comenzó a no soportarlo más. ¿Por qué las personas

renunciaban a soñar? ¡Olas de desconcierto! Afligido, devastado, admitió que al

menos lo había intentado. Probablemente no era el momento adecuado. Y se dijo ―Si

no quieren... no quieren. Aunque sea el rey, no pienso obligarlos. No pienso redactar

nuevos estatutos. Llegará el instante mágico en que entenderán y sí querrán... sólo

espero que entonces no sea demasiado tarde‖. Podía empuñar el cetro de mando,

variar normas y dictar otras leyes para abolir normas disparatadas, pero, ¿de qué le

valía obligar a través del abuso de poder y la manipulación? Mientras preparaba su

bolsa para el viaje, se mofaban de él sin disimulo. Se había convertido en el hazmerreír

del reino entero. Por las calles vitorearon eufóricos los habitantes –lo hemos derrotado,

lo hemos vencido, el tirano se marcha-. La fábula termina así, empujado el rey por el

clamor popular hasta el lugar mismo donde el puente volvió a emerger ante la

acusación de algunos súbditos que lo tacharon de ser un tramposo y de estar

embrujado. Con pasmados semblantes observaron cómo el rey recorría mansamente

2014

33 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

el puente sin volver la vista atrás.

Ya del otro lado, el rey notó algo que le quemaba la mano. En su dedo

corazón brillaba el anillo real con el escudo grabado. Se quitó el anillo, y con toda su

fuerza, lo lanzó hacia atrás.

El anillo se estrelló contra el puente en la parte final que al recibir el impacto,

estalló en mil pedazos, borrando la imagen de la memoria de los habitants del que un

día fuera su reino. Se levantaron del suelo sin saber qué estaban haciendo en ese

remoto lugar. Por eso suele afirmarse que no recordamos los sueños.

Y resulta que Sofía, antes de partir Jonathan, le pidió el anillo. El anillo se lo

había regalado el padre de Sofía al que fuera su esposo con motivo de la boda, y tras

su fallecimiento, pasó al primogénito que lo llevó con orgullo (más por ser un anillo que

provenía del abuelo, un artista de profesión, que por ser el anillo que durante algunos

años utilizó su padre, el gran desconocido del hogar). Era una joya de familia. Y Sofía lo

quería conservar. Ella todavía estaba anclada en la posesión. Jonathan se lo entregó

sin reparo. Pudo desprenderse del último vestigio del hombre que había sido en el

pasado. Y volvió a cruzar el puente de cristal, porque en el otro lado, su corazón late

de manera distinta. Es el único sitio donde la luna le sonríe y la austeridad lo invita al

íntimo diálogo. Así pudo encontrarse por completo. Necesitaba aplacar la

contaminación visual, el ruido constante de la mal llamada civilización, el materialismo

absurdo y el exacerbado consumo, el egoísmo maligno y la insolidaridad que se

perpetua a pasos agigantados en un sistema que se devora a sí mismo. Necesitaba

silenciarlo todo para poder escuchar su voz interior, y, ahí, en una tierra que impone su

propio ritmo, donde nada puede controlarse y donde, simplemente, dejas que las

cosas sucedan, aprende a tener paciencia, a ayunar, y a meditar profundamente con

los ojos abiertos del alma, porque cuando logras protegerte del sol, del hambre, de la

sed, te das cuenta de que el resto es vanidad o exceso.

Sí, Jonathan, firme en su decisión de continuar con el proceso de crecimiento

personal, volvió a cruzar el puente de diáfano cristal. Y a su llegada lo aguardaba el

diminuto pájaro de cielo que movió frenéticamente sus alas a modo de bienvenida y

felicitación, para decirle a continuación: ―Aquí comprobarás lo que la fuerza de los

sueños significa‖.

Jonathan estaba preparado. Ya no había ninguna tarea pendiente. Todo

estaba en orden. Y desde ahí, murmuró Jonathan hasta el oído de Sofía: ―No existe la

distancia para las almas, ¿verdad, mamá? Lejos... también es cerca. A menudo muy

cerca. Hace falta entenderlo‖. Pero lo que no suponía Jonathan es que tendría que

2014

34 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

regresar otra vez, convencido de su misión de enseñar a los ciudadanos a ser un poco

más espirituales. Debe hacerse algo útil con los providenciales talentos. Tendra que

compartir un día con el resto de sus contemporáneos la aventura de su

descubrimiento, cuando ya esté totalmente preparado y listo para su proyecto de

vida. Porque los sueños insisten en existir, aunque a veces no se saben interpretar.

Pero ahí están.

¡No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va!

AUTOCONOCIMIENTO Y PROACTIVIDAD

Se acabó la estabilidad. El papá estado no proveerá. Nadie te rescatará. Lo que no seas capaz

de hacerlo por ti mism@ nunca lo harás. Lo que vivimos no es una crisis. Es una nueva

situación crónica de la sociedad. Adaptarse es la clave del éxito, ¿pero cómo se hace?

¿Confías en ti mism@?... porque esta es la parte fundamental. ¿Tienes la capacidad de

reinventarte? Te vamos a ayudar a emprender el sendero de la mejora constante.

No hay ningún producto, proyecto, empresa, película, que no haya nacido de la pasión, el

trabajo arduo, la actitud positiva, el coraje, ¿estás dispuest@ para el trayecto?

2014

35 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

SI NO SABES QUIÉN ERES NO LLEGAS A NINGUNA PARTE

Responde a las siguientes preguntas honestamente

1. ¿Cuáles son tus puntos fuertes?

2. ¿Cuáles son tus mayores carencias?

3. ¿Qué intentas cambiar en los últimos meses o años para mejorar?

4. ¿Lo consigues? ¿Por qué?

5. ¿Qué es lo que más te gusta de tu forma de ser?

6. ¿Qué crees que gusta de ti a las demás personas?

7. ¿Hay algo que debes cambiar urgentemente? ¿Qué?

8. Haz una lista de tus logros profesionales

9. Destaca aquellos que te hacen sentir orgullos@

10. Analiza qué cualidades te permitieron alcanzar cada uno

11. Haz una lista de tus principales “fracasos” en la vida

12. ¿Qué lección has aprendido con cada plan que no salió bien?

13. Define la palabra éxito y la palabra fracaso

(*) VOLVEREMOS SOBRE TUS RESPUESTAS al final de este módulo de trabajo.

Guarda tus notas para el último ejercicio de este EPISODIO DE TU VIDA.

2014

36 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

INVENTARIO RESUMEN FECHA:

CUESTIONES FAVORABLES

VIRTUDES

CUESTIONES DESAGRADABLES DEFECTOS

COMPROMISOS PARA LA MEJORA

A POTENCIAR

A RECTIFICAR

2014

37 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

PLAN DE MEJORA PERSONAL

NOMBRE: FECHA:

INICIO VTO

AREA DE MEJORA:

PROPÓSITO:

NOTAS relacionadas con el desarrollo:

2014

38 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

¿QUÉ CLASE DE PERSONA ERES?

1. De las que hacen que ocurran cosas

Soy un jugador. Soy un astronauta. Soy un aventurer@.

2. De las que miran cómo ocurren las cosas

Soy un espectador. Soy un astrónomo. Soy un sujeto pasiv@.

3. De las que se preguntan qué ha ocurrido

Soy despistad@. Me distraigo con el vuelo de una mosca.

4. De las que critican las acciones de los demás

Me molesto cuando otros lo han hecho, quisiera haberlo hecho yo.

5. De las que no saben qué pasa en el mundo

Prefiero esperar a que me cuenten las cosas.

Me asusta hacer cosas. Me gusta más el chisme.

Estoy demasiado ocupad@ con los rumores.

2014

39 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Es un error formularse esta pregunta, ¿qué quiero tener?

La mayoría de las personas se centran en los logros materiales.

Los poderosos suelen desarrollar juegos macabros para no

aburrirse, mientras se aprovechan de las personas

analfabetas. En la Rusia de León Tolstói, le preguntaron a un

campesino.

_ ¿Quieres ser un hombre de éxito?

Asombrado ante la pregunta asintió con la cabeza.

_ Serás dueño de toda la tierra que seas capaz de recorrer

dando saltitos con un solo pie.

El campesino estaba sorprendido ante el ofrecimiento.

Se puso muy alegre.

_ Señor… si recorro una gran cantidad de tierra dando

saltitos… ¿será mía para siempre?

_ Te pertenecerá para la eternidad. Tú serás su propietario.

Podrás recorrer toda la tierra que seas capaz desde la salida

del sol hasta su puesta y será tuya.

_ ¿Sin costo alguno?

_ Nada tendrás que pagar. Pero no podrás detenerte.

Tendrás que saltar y saltar y esa tierra que habrás recorrido

será únicamente para ti.

A la mañana siguiente el campesino madrugó. Esperaba

impaciente la salida del sol para saltar hasta el horizonte

lejano deseando alcanzar el mayor número de hectáreas

en las que cultivaría frutas y hortalizas. Los nobles de la

provincia se burlaron de su esfuerzo mientras brincaba sin

mirar a izquierda y derecha concentrado en avanzar.

A lo largo del día el campesino se sacrificó bajo un sol

abrasador y, cuando el sol se colocó finalmente detrás de

las montañas, gritó exhausto el campesino.

_ ¡La victoria es mía! He vencido. Soy un hombre rico. Un

hombre de éxito por fin.

Se cumplió su sueño, pero en ese mismo instante de

gloria, el cuerpo del campesino se desmoronó contra el

suelo.

_ Ya solo precisa un metro ochenta por cincuenta

centímetros –señaló a los nobles de la provincia el gran

señor en tono burlesco.

2014

40 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MEJOR PREGÚNTATE ¿Cómo quiero ser?

LA IMPORTANCIA DE LOS

P R I N C I P I O S

Existen una serie de principios básicos. Las personas conseguiremos paz interior y

satisfacciones cuando aprendamos a integrarlos en nuestro comportamiento diario. Pero los

PRINCIPIOS, no son valores. Una banda de ladrones, puede compartir valores y, sin embargo,

violan un principio básico de la sociedad.

Los principios son leyes naturales que no se pueden quebrantar. Son directrices para la

conducta humana que han demostrado tener valor duradero. Son esencialmente indiscutibles,

porque son evidentes y su provecho es inalterable. ¿Quién puede considerar que la mala fe o

el engaño o el embrutecimiento de la conducta son una buena base para tener una vida feliz?

Algunos principios relevantes son la voluntad, la honestidad, la dignidad, la integridad, la

excelencia, la gratitud, la alegría, la humanidad, la paciencia, la compasión, la ayuda, la

humildad, la bondad, ¿cuáles guían tus acciones?

Cuando tus actos son coherentes con estos principios, sientes una profunda sensación de paz

interior. Vivir con estos principios te permite alcanzar la armonía que relaja. Si desarrollas

estos principios en tu actividad diaria te sentirás dichos@

Las personas que carecen de principios, tienen los cimientos de arena. La casa que se

construye sobre la roca, no se destruye fácilmente. Trabaja a nivel interno.

2014

41 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

“Existen demasiadas personas en nuestro mundo que no viven

contentas, ni son felices, y es porque no hacen salir, no saben extraer

el enorme caudal, el chorro que nace en las profundidades de su

interior, y que les reportaría paz y felicidad. Para vivir más alegres y

contentos, y para gozar de paz interior, deberíamos hacer surgir

aquello que hay en el fondo, aquello que todos los seres humanos

tenemos: la bondad, la generosidad, las ganas de hacer el bien. Todas

las personas que hacen brotar los deseos más nobles y los ponen en

práctica, suelen vivir más felices y estar más contentas”.

José María Alimbau.

S U G E R E N C I A S

1. Valora a las personas que tienes a tu alrededor

2. Deja de pensar que los demás son mejores que tú

3. Deja de pensar que los demás son peores que tú

4. Deja de creer que tienes que hacer proezas para que se fijen en ti

5. Deja de creer que tú no estás capacitado para hacer lo que quieres

6. Confía en tu potencial y en lo maravilloso que es acertar en tus desafíos

7. Haz una lista de las cosas por las que estás agradecid@

8. Acepta que los demás tienen derecho a tener sus propias opiniones

9. Se fiel a ti mismo y actúa al margen del qué dirán o pensarán los demás

10. Esfuérzate por ser una mejor persona a partir de este instante

“La acción parece seguir al sentimiento, pero en realidad, la acción y

el sentimiento van juntos; y si se regula la acción, que está bajo el

control más directo de la voluntad, podemos regular el sentimiento,

que no lo está. De esta manera, el camino voluntario y soberano

hacia la alegría, si perdemos la alegría, consiste en proceder con

alegría, actuar y hablar con alegría, como si esa alegría estuviera ya

con nosotros”. WiIliam James.

2014

42 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO MEJORANDO MI VIDA - II

Ser proactivo tiene mucho que ver con una actitud constructiva y positiva. Cuando tienes la

certeza de lo que necesitas, sabes de manera automática hacia dónde dirigir tu esfuerzo, es

decir: estás en la disposición de trabajar arduamente (todo tiene su precio). Pero cuidado,

porque es habitual que las personas quieran muchas cosas a la vez: anhelan algo, desean eso,

les gustaría aquello, les hace ilusión esto otro, les han hablado de otra cosa mejor…

¿Cómo recoger la cosecha de tomates si antes no se han sembrado? Pero en este loco mundo

de adictos al consumo, una mayoría de personas quiere y quiere de manera obsesiva y

compulsiva y además lo quiere ahora mismo!! La naturaleza no funciona así. Hace falta

observarla con detenimiento hasta alcanzar la serenidad y la paz de un amanecer.

No se pueden conseguir cosas sin hacer cosas, pero trabajar mucho no es ganar. Hay que

hacer las cosas adecuadas. No es fácil discernir cuales son. Únicamente la meditación paciente

te dirá cuáles son las que más te convienen, que a menudo nada tienen que ver con las “cosas

correctas” que demandan los estándares de la sociedad. Vale la pena concentrarse un rato

antes de abordar una acción. Debes conocer tu motivación y poderla argumentar.

Ante la saturación de ofertas y posibilidades, nace la desesperación y el estrés, la ansiedad y la

angustia. Nos asfixia la frustración por no poder tenerlo “todo”. ¿Cómo se puede tener TODO?

¿Para qué necesitas tenerlo todo? Y, ¿por qué tiene que ser ahora mismo?

Hay personas proactivas que habiendo priorizado sus metas, se ajustan exclusivamente a ellas,

sin permitirse distracciones. Estas personas disponen de Su Lista de Objetivos. Conocen su

trayecto existencial. Se concentran. Se responsabilizan de su felicidad. Tienen su plan de vida.

No desvían su atención hacia otra cosa que no sea la misma meta. No buscan excusas. No

buscan culpables. No se dejan vencer por pequeños infortunios. No temen la dificultad.

Constantemente se preguntan: ¿qué puedo hacer yo? ¿Cómo puedo hacerlo mejor?

Las personas proactivas no se hunden ante un revés o frente a un contratiempo. No tiran la

toalla a pesar de los innumerables obstáculos del camino. ¿Fracaso? Para ellos esta palabra

significa experiencia y enseñanza. En modo alguno los irrita el vocablo. Si algo les desagrada o

les molesta, lo cambian. Y en caso de no poder cambiarlo, lo aceptan, adaptándose a la

circunstancia porque eso sí depende directamente de ellos mism@s.

Los irresponsables son aquellas personas que suelen buscar culpables. Los cobardes son

quienes pierden el tiempo justificándose por su situación. Hay quienes inventan excusas para

disfrazar su ineptitud. Los que se engañan a sí mism@s sin afrontar su enfermedad, no sanan

jamás. Suelen intentar convencer a los demás de su inocencia, sin poner remedio a las

circunstancias que los envuelven y ell@s han propiciado. La proactividad es una forma de

responsabilidad. Pero ¿qué quiere decir exactamente ser responsable?

2014

43 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Ser responsable es la habilidad para responder adecuadamente a cada situación. Hacer lo

más útil y provechoso en cada momento y circunstancia no es nada fácil, sobre todo cuando la

sociedad y la tradición y la familia te han condicionado para que se hagan “las cosas correctas”

y ninguna otra. Sin embargo, la adecuada elección determina tu grado de felicidad. La

expresión “hacer lo correcto” es una verdadera trampa. Lo correcto suele tener mucho que ver

con el complacer otras cuestiones que nada tienen que ver con la propia concepción de la vida

o con los principios que particularmente defiendes. La expresión “lo correcto” tiene

connotaciones que se alejan de realizar aquello que está en armonía con lo que se siente

“adentro”. La mejor opción para no arrepentirse de los actos pasados es hacer aquellas

actividades que te hacen sentir bien, pero que no dañan a otras personas.

Cada uno de nosotros puede controlar su vida mucho más de lo que se imagina. Pueden

hacerse muchas cosas que no se hacen por resignación o pereza o falta de coraje. Demasiado

conformismo es un error. La sumisión es un suicidio. La mentira una fatal equivocación.

Esperar que sean otras personas las que resuelvan tus propios dilemas es un acto vergonzoso.

Permitir que otros solucionen tus contrariedades cotidianas señala tu falta de autonomía.

Dejar en manos ajenas el destino propio marca la nula independencia.

Una gran mayoría tiende a cobijarse bajo el techo de las normas externas a ell@s incapaces de

aceptar la propia naturaleza y asumirla, torpes para crear la propia filosofía de vida y

defenderla. Estos tipos de comportamiento conducen irremediablemente al conflicto y

terminan provocando una terrible sensación de impotencia. Te hacen sentir desgraciad@. Son

opciones negativas. ¿Por qué vivir en la comodidad de que sean otras personas quienes nos

marquen el camino de nuestro existir?

No hay problemas. Existen los desafíos. La adversidad es un reto a nuestra inteligencia. Sin

embargo, cuando tenemos que dar un paso importante o tomar una decisión delicada

tenemos miedo. ¿Qué es el miedo? ¡Una alucinación!

La prudencia es buena. El miedo no. Tomar precauciones es un acto inteligente. Dejarse

poseer por el temor es una elección que paraliza. Te bloquea. No permite que fluya tu

creatividad y el ingenio interno.

¿Qué es lo peor que puede ocurrir?

Cuando respondes a esta pregunta y te organizas para afrontar la embestida, descubres que

nada era tan grave como lo parecía. Dejamos que vuele en exceso la imaginación.

2014

44 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Quien quiere hacer algo encuentra un medio de hacerlo.

Quien no quiere hacer algo encuentra un montón de excusas.

Son muchas las personas que tienen una larga lista de motivos para no hacer algo

cuando todo lo que necesitan es una sola razón poderosa para hacerlo.

Los obstáculos son esas cosas amorfas que uno distingue en el camino

cuando se apartan los ojos de la meta. Alexandro Tunnerman.

“Cuanto más entreno, más suerte tengo”. TIGER WOODS

En 1831 fracasó en los negocios. En 1832 cayó derrotado para la legislatura. En 1833 sufrió su

segundo fracaso en los negocios. En 1936 tuvo una crisis nerviosa. En 1838 fue derrotado para

el puesto de portavoz parlamentario. En 1840 fue derrotado en una elección como miembro

de un colegio electoral. En 1843 fue derrotado en su elección para el Congreso, igualmente en

1848 y 1855 y en 1856 fue derrotado para el puesto de vicepresidente. En 1858 también fue

derrotado para el Senado. Pero en 1860, Abraham Lincoln fue elegido presidente de EEUU.

Logró la abolición de la esclavitud y evitó que el país quedara dividido por la Guerra de

Secesión.

La MEJORA CONSTANTE es la cualidad que distingue a las grandes personas de los mediocres.

Es la marca de fábrica de aquell@s que no cesan de crecer a todos los niveles.

La falta de voluntad es una enfermedad.

2014

45 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

INDEPENDENCIA. Hay personas que deciden volar del nido a temprana edad. Aunque pueden

sentir un gran amor por su familia, prefieren la autonomía. Eligen no depender de lo que dicen

o piensan o hacen los demás. Están demasiado entretenidos en ser ell@s mism@s. Sus

relaciones interpersonales se basan en el respeto mutuo al derecho que tiene cada individuo a

tomar sus propias decisiones. Asumen las consecuencias de sus actos con sumo agrado.

La independencia en el amor. Esta clase de personas

desarrollan un sentimiento que no lleva implícito la imposición de condiciones a su pareja.

Aman, independientemente de si son o no son correspondidos. Disfrutan de sus elecciones, al

margen de lo que ocurre en el exterior de su mundo de felicidad. Dan gran importancia a la

libertad. Protegen el derecho al “espacio vital” de sus parejas. Les gusta estar a solas consigo

mism@ y a veces son incomprendid@s. Pero suya es la dicha de existir a plenitud de sus

facultades. P.D. Algunas parejas no lo entienden y se siente rechazad@s.

COMPORTAMIENTOS DEPENDIENTES

Incapacidad manifiesta para abandonar el hogar familiar

Solicitar constantemente permiso al cónyuge o padre o madre

Revisar los bolsillos y la cartera de otras personas

Leer los correos electrónicos de otras personas

Engañarse diciendo: “No puedo decirle esto. No le gustará”

Dejarse atrapar por una depresión crónica después de que

fallece un ser amado o miembro de la familia

Tener ataduras emocionales con el superior laboral

No atreverse a cambiar de empresa o sector

Pánico ante la posibilidad de variar de profesión o de carrera

Incomodidad ante comportamientos de otras personas

Pasar años preparándote sin abandonar nunca ese entrenamiento

Postergar sin justificación una reunión o una competición o examen

Sentirte bien únicamente si compartes con tu pareja

ese momento preciso que te causa bienestar

Dejar que otras personas decidan por ti

Querer que los demás te resuelvan la vida

Evitar participar en las decisiones que afectan tu futuro

Restringir el libre albedrío

Sentirse obligado a hacer algo si te dicen “Estás en deuda conmigo”

No actuar de la manera que realmente requiere la situación

porque está presente el padre o la madre o la pareja o el jefe o el vecino

Creer que si te manifiestas tal como eres perturbarás a los demás

2014

46 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

LIBERA TU AUTONOMÍA

1. Escribe tu propia declaración de Principios en la que anuncias tu

independencia y cuélgala en el cabezal de tu cama o en un blog

2. Detalla claramente cuáles son tus Principios más destacados junto a una

fotografía y pega la nota en la puerta del frigorífico o en tu blog

3. Escribe un correo electrónico con la definición de tu misión en la vida y los

propósitos más inmediatos y te lo envías a ti mism@

4. Especifica que nuevas pautas de conducta regirán tus relaciones

interpersonales y explícaselo a tu pareja y compañeros de trabajo

5. Devuelve una fotografía u objeto que te regalara cualquier persona de la que

te sientas dependiente, dando el primer paso para tu libertad

6. Dile a toda persona con la que “te sientas en la obligación de …” que todo ha

cambiado y quieres ser respetad@

7. Empieza a funcionar de acuerdo a tu nueva etapa de vida sin mirar atrás,

centrad@ en el presente que definirá tu futuro

8. Evita a las personas que quieren dominarte y a todas aquellas que no te

aportan alegrías y temas de conversación de interés verdadero

9. Desecha las etiquetas y los roles asignados: sé tú mism@

2014

47 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO MEJORANDO MI VIDA - III

Siembra un pensamiento y cosecharás un acción.

Siembra una acción y cosecharás un hábito.

Siembra un hábito y cosecharás tu carácter.

Siembra tu carácter y cosecharás la vida que quieres y tú te mereces.

¿Por qué solemos limitarnos a la hora de establecer un objetivo?

Los objetivos deben ser arriesgados para estimularnos. Pero tampoco se debe arrinconar el

sentido común. Es mejor asegurar el éxito, ¿cómo? ¡Análisis!

SI TÚ CREES QUE PUEDES LLEGAR A ALCANZAR EL DIEZ.

APUNTA AL NUEVE.

NO TE CONFORMES CON EL CINCO Y MEDIO.

Es saludable tener inquietud e iniciativa, sin embargo, no conviene olvidarse de “gestar” las

ideas antes de que se conviertan en un objetivo que alcanzar. Palabras clave a la hora de

definir y determinar el objetivo son: viable, inspirador, concreto, medible, dentro de un plazo

fijado en el calendario. Ahora afronta el ejercicio sin prisa. Relájate. Busca un lugar tranquilo y

asegúrate de que nadie te van a interrumpir. Piensa y escribe a mano en una hoja de papel en

blanco. Dale a tu caligrafía una claridad absoluta.

EJERCICIO: si tú estuvieras totalmente segur@ de conseguir cualquier cosa,

¿qué cosa te propondrías exactamente?

2014

48 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

¿Cómo establecer objetivos de manera acertada?

Objetivos como “dejar de fumar” o “hacer ejercicio” o “aprender un idioma” son bastante

comunes pero ¿son realmente objetivos? ¡No! Son actividades que nos gustaría desempeñar y

que no logramos concluir porque no sabemos cómo. La Meta está mal planteada y se carece

de una Estrategia. En el caso de fumar. ¿Cuántos cigarros fumo cada día? ¿Qué me gusta

comer y no como habitualmente? Estrategia: de manera progresiva, voy a reducir el consumo

en X cigarros por día y si consigo cubrir mis propias expectativas, entonces me premio

comiendo mi plato favorito. Aquí la redacción del objetivo está clara y definida: si esta semana

reduzco un total de X cigarros, el domingo me voy al restaurante.

A) ¿Por qué quiero alcanzar este propósito determinado y no otro?

Haz una lista de motivos por los cuales quieres conseguir algo. Junto a cada exposición,

abre un paréntesis donde detallar los argumentos ciertos que refuerzan el motivo

dominante. Cuanto más texto desarrollas, más te convences de la conveniencia o no de

ejecutar dicha acción que programas. Te será más fácil abordarla si la analizas y la

comprendes en su totalidad. Cuando tenemos el porqué de las cosas, fácilmente

encontramos la manera de ponernos en marcha y de ir cubriendo cada una de las etapas

del trayecto. Podemos hacer cualquier cosa cuando conocemos las verdaderas razones

que actúan como motor para el logro. Nos falta el combustible.

B) Voy a confiar en mí mism@

Tienes que decirte: Lo hago porque quiero, porque a mí me apetece. No lo hago porque

me empujan los demás o porque la sociedad me lo impone. Voy a desarrollar con ilusión y

entusiasmo la actividad que elijo voluntariamente. No hay ningún condicionamiento

previo. Tienes que creerte que vas a conseguirlo. Si tú no te lo crees ¿quién podrá hacerlo?

¿Quién debería hacerlo? Comentarios del tipo “… y si no me va bien” o “… qué pensarán

los demás ante mi decisión” ¡son limitaciones! ¿Por qué limitarnos? ¿Para qué? Es mejor

pensar en positivo partiendo de la necesidad de alcanzar algo que necesito de verdad con

la seguridad de mi propia capacidad y destreza, pues me he comprometido conmigo

mism@.

2014

49 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

C) Lo escribo a mano

Si tenemos el motor del automóvil (motivos para la consecución del objetivo) y también

tenemos el combustible (confianza en nosotros), ¿qué nos hace falta?

Redactar la meta o propósito detalladamente es la diferencia entre quienes logran

alcanzar el objetivo y quienes no logran alcanzarlo. Es a partir de escribirlos que la mente

se activa. Aproximadamente setenta mil pensamientos cruzan nuestra mente cada día,

además recibimos gran cantidad de impactos visuales de la publicidad, y muchos mensajes

que pretenden modificar nuestra actitud. Es vital focalizarse para canalizar la energía.

Poner la lupa en el lugar adecuado.

Guarda el papel escrito en un lugar de habitual y fácil acceso. Al verlo a diario se acentúa

su importancia. Actúa como un imán al que se adhiere nuevamente el compromiso y la

necesidad del logro (si está bien redactado). Una imagen ayuda (fotografía o dibujo).

Comunica a tu subconsciente la cosa que te inspira y que anhelas, ayudándote a que el

ajetreo de la jornada no haga que desaparezca de tu horizonte. Relee tu escrito a menudo

y muy despacio. Te estás diciendo “voy en serio”. La mente humana es muy creativa.

Ya tienes la carretera por la que circular.

2014

50 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

¿Qué aspectos debe incluir un buen Plan de Acción?

A) Una vez sabes qué quieres, haz una lista que parte de la lluvia de ideas sin control. A

veces la más absurda será la que elijas. Descubre varias maneras de lograr tu meta.

Escribe. No juzgues. No pienses. Déjate llevar por la creatividad salvaje.

B) Las primeras cinco ideas son muy fáciles, pero llegar hasta 20 o 30 garantiza que

además del esfuerzo que activa la adrenalina, una idea te lleve a otra que te llevará a

otra que no hubiera existido sin las dos o tres anteriores. El resultado son ideas que

inicialmente no hubieran nacido. Una vez has exprimido todo cuanto tienes por dar,

apura un rato más que todavía saldrá algo original e inesperado que seguro te

sorprenderá. La combinación de ideas o los contrastes entre ellas ofrece resultados

maravillosos e insospechados en el inicio.

C) Con colores distintos, agrupa las familias de ideas y aisla aquellos datos que te

parecen más valiosos. Elimina las cuestiones prescindibles que te han servido como

trampolines para llegar a otras ideas e intenta seleccionar tres o cuatro o cinco

máximo para que formen un camino o una secuencia de actos. Estás descubriendo el

procedimiento de innovación más fiable para el éxito del acontecimiento elegido por

ti. ¿Qué vas a emprender y conquistar? Adelante sin mirar atrás. ¡Avanza!

El plan debe ser simple

A) Qué hacer. Cómo hacerlo. Cuándo hacerlo.

No es lo mismo decir “voy a hacer ejercicio” que decir: voy a correr todos los lunes y

miércoles y viernes veinte minutos antes de ducharme por la mañana.

B) Medidas de control.

Si no existe la manera de comprobar los avances, nos deprimiremos hasta la

desesperación. Es fácil ofuscarse. Hay que establecer fases entre logros pequeños que van

en la dirección del logro total. Es conveniente premiar cada progreso. Estimularnos a

nosotr@s es una buena técnica para mantener viva la llama de la pasión.

C) Revisar y corregir en caso de desvío.

Toda desviación de la dirección que nos llevaría hacia la meta y la conquista del objetivo,

debe corregirse de inmediato. Revisar periódicamente el plan que nos hemos trazado

equivale a garantizar el éxito del proyecto. Si vigilamos con atención y somos exigentes con

los resultados, le abrimos la puerta a la seguridad de ganar.

2014

51 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

PREGUNTAS DE CONTROL:

¿Esta es realmente la mejor manera de utilizar mi energía?

A) Si somos capaces de visualizar la feliz conclusión de nuestro desafío como un hecho

cierto, entonces SÍ estamos utilizando favorablemente nuestra energía.

B) Si somos capaces de entender que vale la pena invertir tiempo en esta causa

concreta, entonces SÍ estamos utilizando favorablemente nuestra energía.

C) Si somos capaces de sentirnos bien con la actividad que desempeñamos, olvidándonos

por un momento del propósito y las posibilidades de su consecución, entonces SÍ que

utilizamos favorablemente nuestra energía y, lo que es aún mejor: invertimos

inteligentemente nuestros conocimientos.

2014

52 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

SI QUIERO SUPERARME A MI MISM@...

A) TRENDRÉ DETALLADOS MIS OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR ESCRITO en relación

a las diferentes áreas: personal, profesional, social, familiar.

Recuerda que el propósito se fortalece cuando se plasma sobre el papel de forma

concreta pasando de la promesa al compromiso del logro que se vuelve resistente

a la adversidad y el desánimo.

B) PASARÉ A OTRA COSA SI NO SE CUMPLEN LOS PLAZOS DEL CALENDARIO no

se puede ir alargando un plan de acción. Si no funciona, revela que ha sido

planteado de manera errónea. Cuidado con el ciego apego.

C) ME PREGUNTARÉ: CUÁNTO TIEMPO Y DINERO ESTOY INVIRTIENDO EN ESTO,

¿vale la pena continuar? En caso de que tengas dudas, REFLEXIONA de manera

profunda y urgente: ¿Quiero hacerlo? ¿Puedo hacerlo? ¿Debo hacerlo?

2014

53 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

CÓMO ALCANZARÉ MIS PROPÓSITOS:

Con entusiasmo.

¿Existen algunos trucos para ser una persona entusiasta?

1. Siempre existe una visión más positiva y constructiva de ver las cosas,

descúbrela. Si aprendes a disfrutar de todo, incluso de la adversidad,

descubrirás que es genial. Reporta innumerables beneficios.

2. Alimenta tus ilusiones porque son la gasolina del vehículo. Lleva tus pasiones

al límite (siempre y cuando no perjudiquen a otras personas). Eleva el listón.

Tienes que saber dónde está situado exactamente el listón, y cuando estás

suficientemente capacitad@ para saltar y sobrepasarlo, y, cuando puedes

volver a elevarlo un poco más centrado en la mejora constante.

3. Relativiza las cosas. Ante un resultado importante piensa que si sucede (A)

está bien, y por el contrario, si sucede (B) también está bien. Cada situación

tiene su parte ventajosa y su parte incómoda. No existen las situaciones

perfectas. Únicamente existe la voluntad de adaptarse o de no adaptarse a lo

que pasa. Fíjate cómo se adapta el agua a los distintos recipientes. Es flexible,

sin dejar de perder toda su potencia. Lo demuestra cuando se enoja

comprimida en una presa que revienta para arrasar el valle con todo el

contenido que se lleva al mar.

“No son los acontecimientos los que nos hacen infelices, es la manera que

individualmente elige cada persona de interpretar esos acontecimientos lo

que determinará su estado de ánimo”. Alexandro Tunnerman.

Hay personas con “chispa”.

¿Tú tienes chispa?

SÍ. La tienes. Lo que tal vez sucede es que no lo sabes.

2014

54 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

EJERCICIO: dedica un tiempo a elaborar una historia corta (planteamiento, nudo, desenlace).

El héroe se enfrenta al monstruo y salva a la princesa (para los varones).

Una madre coraje rescata a su hijo raptado por un pedófilo (para las mujeres).

Intenta que el relato sea coherente. Que trate de un tema que te inquieta hoy. Aborda el

asunto desde la ficción. Te será más fácil analizar la situación en todo su contexto y magnitud.

Una vez terminado tu escrito, entrégalo a un amigo o un familiar o un compañero de trabajo o

mejor aún: cuélgalo en tu red social o en tu blog y espera las reacciones de los lectores.

Si lo has escrito con el corazón, te lo reconocerán. Si el texto es demasiado intelectual,

también lo señalarán con rapidez. A todos les gusta comentar. Sin embargo, la mayoría de

personas juzgan a los demás (a veces muy duramente), y son incapaces de mirarse adentro.

¡Empieza a marcar la diferencia! Muéstrate a tu comunidad sin temores ni pudor. Afirma tus

ideas a través de los personajes de tu historia. Aprovecha la aventura de la redacción para

estudiar el asunto que te incomoda. Aborda desde la imaginación la nueva perspectiva. Sin

darte cuenta, penetrarás en una dimensión hasta ahora desconocida al exponerlo en el relato.

Te vas a llevar sorpresas interesantes y muy agradables.

¿A qué estás esperando?... A menudo sucede que las respuestas nos las dan esos escritos

aparentemente fantasiosos que sin embargo, albergan las verdades de la vida. ¡Hazlo!

¿Qué puedes perder?... ¿QUÉ PUEDES GANAR?

(*) Es momento de volver a la información que anticipamos que utilizarías en este final del

módulo de trabajo. El resultado del texto será la proyección de tu imagen idílica, es decir,

hablará el subconsciente para decir en quién te vas a convertir.

2014

55 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

TE VA A RESULTAR MOLESTO, PUES TIENES QUE MIRARTE ADENTRO, PERO ES

IMPRESCINDIBLE SI QUIERES OBTENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

El esquema a seguir para la redacción de tu relato.

Toma tu respuesta UNO (puntos fuertes que te caracterizan) +

TRES (exposición de la situación que intentas cambiar en los últimos meses o años)

que deben aparecer en el relato, en los rasgos del villano o del monstruo.

La respuesta DOS (tus mayores carencias) + CUATRO (los motivos

por los cuales no consigues mejorar o prosperar laboralmente) que deben

configurar los obstáculos y conflictos que plantea tu historia.

Si sigues esta instrucciones te estarás demostrando a ti mism@

en un plano creativo que abre tu consciencia, que SÍ puedes vencer cualquier

obstáculo o circunstancia adversa, porque las estás reconociendo y aceptas la

realidad.

Al definir las cuestiones negativas que impiden tu desarrollo

personal y profesional, inmediatamente descubres cómo vas a reducirlas,

eliminarlas, dominarlas o controlarlas. Es una reacción automática.

Al encaminarte a la resolución del conflicto te lleva a que el

héroe se prepare para mejorar sus limitaciones, trascendiendo a una esfera

más elevada de sí mism@ y, hoy, sus nuevas habilidades (el potencial innato

retenido), son sus mejores armas para vencer a cualquier villano o monstruo.

2014

56 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Describe a la princesa como la versión femenina de ti (en el caso

de los varones). En el caso de las mujeres, será la heroína quien represente la

versión de vosotras en el papel del protagonista masculino. Es saludable

romper con los estereotipos y ponerse en la piel del otro sexo. Se accede a una

lectura insólita al vivir en la piel del otro personaje.

La princesa (para los varones que quieran rescatarla) o el hijo

(para cualquiera de los dos), reflejan la respuesta CINCO (lo que más te gusta de

tu forma de ser-tus tesoros) o SEIS (lo que más gusta de ti a otras personas-tus

cualidades más relevantes).

Al escribir el desenlace de la historia debe salir a flote lo

relacionado con la respuesta SIETE (aquello que debes cambiar o resolver

urgentemente) + ONCE (la lista de tus principales fracasos en la vida), pero desde una

visión constructiva.

Rellena con el resto de tus respuestas aquellas lagunas de tu historia.

De esta manera el relato será verosímil, y reflejará tu persona y situación existencial.

Define a los personajes en función de lo que has escrito en el primer ejercicio, pasando

a un plano más elevado en este segunda parte del ejercicio.

2014

57 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

C O N C L U S I Ó N

La calidad de nuestra vida no está determinada por lo que nos ocurre, sino por lo que hacemos

ante lo que nos ocurre. No existe una realidad objetiva. Lo que es bueno para ti, hay personas

que lo consideran terrible y viceversa. Dos personas tienen interpretaciones diferentes

respecto a un mismo hecho concreto. ¿Cuál de las dos está en lo cierto? ¡Las dos!

Los budistas dicen que la verdad es aquello que es útil.

A veces percibimos de manera muy negativa una situación o una circunstancia o un hecho o a

una persona que acabamos de conocer… ¿tenemos razón en nuestra percepción?

Seguramente no. Es probable que nos falten datos. Que no sepamos ver un poco más allá.

Cada persona tiene derecho a sentir de manera especial. Podemos elegir nuestro estado de

ánimo. No hay que estar permanentemente de acuerdo con los demás, puesto que hay

infinidad de matices y distintas escalas de valores. El respeto es fundamental.

Eso que está sucediendo… ¿es verdaderamente una situación negativa?

Analiza tu actitud frente a los acontecimientos, fíjate en este caso:

Un fabricante de zapatos envía a dos representantes a una región africana para efectuar una

prospección de mercado con la intención de ampliar el negocio. Uno de ellos escribe un email

a su jefe con el siguiente comentario: “… será inútil, Jefe. Aquí todo el mundo anda descalzo”.

El otro representante que siente fuerza y confía en sí mismo le escribe lo siguiente: “Tenemos

una oportunidad de oro. Aquí nadie lleva zapatos, jefe. ¡Vamos a hacernos ricos!”.

No te levantes de la cama esperando que sea un día fantástico. Levántate con la certeza de

que encontrarás razones para hacer que se convierta en un día inolvidable.

Puedes hacer de tu vida un infierno… o un paraíso.

Ol Sasha.

2014

58 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Episodio TRES: MI POTENCIAL

MODULO MANIFESTANDO MI POTENCIAL – I

Samuel Jhonson dijo “Casi todo lo absurdo de nuestra conducta es resultado de imitar a

aquellos a los que no podemos parecernos”. Hay personas que pretenden convertirse en

olivos que den como fruto jugosas peras.

La autenticidad y el sentido de convicción interna contribuyen al éxito profesional.

Relato extraído del segundo volumen “Más pájaros de cielo” de la Trilogía PIEDRAS

PRECIOSAS de Ol Sasha.

MISIONERA DEL ALMA

Son pocas las personas que acceden a su alma. Devora era una de esas pocas

personas que consiguen resbalar por sus paredes hasta alcanzar el genuino ser. Tenía

el don de conectar, de entrar en sintonía con aspectos inverosímiles de la existencia

humana. Conocía bien su cometido. Sabía de sus dotes, y de la necesidad de llevar a

cabo determinado plan. Sin embargo, después de unos años de transitar como el

agua que salta de la pendiente para recorrer los vaivenes del río, algo grave sucedía.

Devora había dejado de apreciar los momentos grandiosos de la vida. Empezó

a ignorar las necesidades de los demás. No medía las consecuencias de sus actos.

2014

59 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Despilfarraba el dinero. No advirtió que su matrimonio se desmoronaba y, averiguó

demasiado tarde que su hijo se drogaba.

El alma permanece pura, siempre, y se endurece y agarrota ante el voluntario

desprecio. Se obstruye la energía vital cuando la conciencia finge deliberadamente

que no existe el alma.

La facilidad con que obtuvo sonados logros, la hizo despreocupada, y, poco a

poco, insensible y apática. Se fue desinteresando por las cuestiones más básicas, hasta

convertirse en una holgazana. Devora pensó que con su sola presencia, con el simple

estar en los lugares, sin adiestramiento continuo y trabajo interno, sin esfuerzo ni

disciplina y ninguna clase de sacrificio, podía seguir desempeñando su cometido igual

que al principio. Vivía convencida de que la providencia la escoltaba a cada paso y

que si faltaba alguna cosa, sería la fortuna quien la pondría por ella.

Y los buenos resultados no la acompañaron por más tiempo. Las cosas ya no

salían como antes. Devora dejó de brillar. Dejó de ser competente. Dejó de ser

interesante para nadie. Los errores empezaron a multiplicarse, pero ella estaba

distraída. Descendieron los beneficios en las empresas con las que colaboraba, pero

ella seguía entretenida con tonterías. Finalmente internaron a su hijo en una clínica

privada. Su marido se traslado a un apartamento.

Devora se abandonó a una embriaguez absurda, cuyo propósito consistía en

seguir reservando mesa en los mejores restaurantes, acudir a todos los estrenos de

teatro y a las premiere de cine y comprar en las mejores tiendas de ropa. Se dejaba

seducir por las vitrinas de las reputadas joyerías.

Es cierto que prestigiosas instituciones oficiales le otorgaban premios y honores y

toda clase de reconocimientos, pero cada vez era menos solicitada a la hora de

impartir conferencias y seminarios, que era lo que a Devora realmente le gustaba.

Siempre disfrutó con el trato directo con las personas. Porque a Devora le apasionaba

en sus inicios el corazón de las personas, sus inquietudes, sus sueños, sus

preocupaciones. Pero dejó de comprender a los demás. Dejó de interesarse por

alguien que no fuera ella misma. La gente notaba cómo les hablaba, pero no

escuchaban más que sonidos estridentes de quien hiere sin percatarse.

Había sido por dos décadas consecutivas una gurú del coaching personal, a

quien se tenía especial admiración por su elocuencia e imaginación. Una mujer con la

que otras mujeres se sentían gratamente identificadas. Una especie de heroína, una

triunfadora. Pero las personas que la conocían y sentían profundo afecto por Devora,

no estaban satisfechas con ella, y la evitaban, porque se estaba devorando a sí

2014

60 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

misma. Perdió la voz, y ninguna persona la quiso atender. Todo el mundo la ignoraba.

No querían sufrir con su proceso de autodestrucción. Se negaban a ser cómplices.

Simplemente la ignoraban, era lo más prudente.

Devora no se había dado cuenta de que el telón se había alzado, y que

contrariamente a lo habitual, el patio de butacas estaba completamente desierto. Se

había convertido en una actriz sin público. Estaba subida a un escenario sin ningún

foco que la alumbrara. Ante aquel sepulcral vacío, ¿la función había terminado? Y

sucedió entonces que empujada por una gigantesca potencia, Devora descendió por

las escaleras laterales del escenario para entrar en los camerinos situados a la

derecha, al fondo de un largo y estrecho pasillo.

Empujó la puerta con su dedo índice. Metió la mano dentro de la estancia

palpando el marco hasta encontrar el interruptor. Pulsó el interruptor. La luz no se

prendió. Prevalecía una suave penumbra que partía del centro de la habitación,

donde un gran espejo reflejaba una candela encendida. Devora entró con sigilo.

Avanzó hasta el espejo sin toparse con la candela. Observó la candela en el espejo.

Tocó el espejo al tiempo que buscaba en la estancia la candela que no estaba. Se

agachó y forzó la mirada tocando con su nariz el espejo. Dentro de la pequeña llama

de la candela podía apreciarse... ¿un duende?

— ¡Cógela!‖ –retumbó una voz grave-. ¡Cógela! –repitió la voz.

Devora se sobresaltó, cayéndose hacia a trás. Se incorporó con cuidado

buscando alguna persona escondida en la oscuridad. Miró detrás del espejo. Volvió a

observar con mayor concentración la llama, la parte azul de la llama. ¡Ahí estaba!

— Esta clase de luz te alumbrará el camino –dijo un perfecto pájaro

de cielo que agitaba sus alas para llamar la atención-. Pero

debes entender que la luz no es el camino en sí mismo. ¡Tú la

llevas!

La llama de la candela en el espejo, súbitamente estaba en el exterior,

sosteniéndose en el aire como una copa de árbol sin raíces, sin su tronco que era la

candela.

— Te encamina en la realización personal. Pero que seas capaz de

ver la luz... que seas capaz de sentir su fuerza y sabiduría cuando

los demás desconocen esta magna sensación, y que desprecies

este hecho singular... que seas capaz de darle la espalda. Te

hace peor que cualquier otra persona jugada y condenada.

2014

61 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

El pájaro de cielo estaba indistintamente en el interior del espejo y se reflejaba

en el exterior, revoloteando en círculos por la llama inmensa.

— Si fueras pintora, jamás podrías llegar a pintar esta luz. Te

acercarías mucho, pero jamás lograrías plasmar la magia de

esta luz en particular. Puedes sentir toda su lucidez, pero no

puedes plasmarla sobre el lienzo. Puedes expresarte a través de

ella, pero no puedes descifrar el significado de esta luz. Y no

puedes hacerle preguntas directas porque su peculiar lenguaje

está más allá de las palabras y los símbolos.

El pájaro, parecía a instantes haberse comido la llama y a instantes, parecía

que la llama lo había exterminado. Pero no cesaba la voz grave.

— Tú has utilizado con desgana esta potencia interna. Tuviste

suficiente sensibilidad para percibirla en tu adolescencia, pero

luego te has relajado hasta la nula actividad. Dejaste de

concentrarte. Abandonaste la tarea encomendada. Te has

desvíado de tu cometido, y te has perdido, extraviando tu

maravilloso don.

El pájaro y la llama, repentinamente, parecían haberse desvanecido y solo un

agradable aroma a vainilla prevalecía. Pero la voz bramaba con igual potencia y

claridad desde las diferentes esquinas de la estància de los camerinos.

— Mereces doblemente el castigo. Tu pena debería ser mayor que

la de cualquiera. Debería ser mayor porque tú tienes esa

capacidad que ellos no tienen, y en cambio, ¡no la propagas

con generosidad! ¿Cuánto tiempo más vas a desperdiciar tu

vida...? ¿Durante cuánto tiempo más vas a perjudicar a tus

semejantes? La sociedad necesita de tu talento, de tu obra, de

tu íntima potencia infinita. Has de saber que el valor supremo son

las impresiones que afectan la emotividad. Esas impresiones

dejan una huella imborrable en las demás personas,

transformando invariablemente el entorno y la comunidad,

Devora... Los misioneros del alma son seres vivos y reales... ¿me

estás entendiendo? –la pregunta salía directamente del interior

de su pecho como un puño que marcaba el palpitar.

Todos los misioneros del alma tienen un componente de ―sociedad‖. Devora

coqueteaba con el Ego y la Vanidad, abandonándose con dañina frivolidad a la

ociosidad que embrutece. Si un misionero del alma se enriquece con su energía vital,

2014

62 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

la sociedad entera se enriquece con esa persona. Pero al negarla, decaía Devora, y

también las personas que la amaban, tanto como la sociedad. Era una mujer bella,

pero la belleza sin amor la había convertido en un ser ridículo, y la ausencia

continuada de regalar amor empañaba la misión del alma, transformándola en una

mujer ofensiva que dañaba a los demás y, probablemente, su hijo comenzó a

drogarse para llamar su atención. Se tambaleaba su matrimonio porque Devora se

negaba a complacer a su esposo únicamente para mostrarle su autoridad. Hasta ese

momento, le había interesado dar prioridad a comprar bolsos y zapatos y recoger

premios y galardones, en vez de mirar hacia donde tenía que mirar forzosamente: su

hogar.

La candela. La luz de la candela. Su mensaje, la ponían frente al espejo para

que se examinara. Podía continuar así hasta la muerte o podía romper ese círculo

vicioso para caer en un foso, salir a rastras, ascender, y volver a empezar de nuevo,

optando por recuperar el adecuado desarrollo de su don. Las demás personas

necesitaban de su aporte, pero necesitaban a la Devora auténtica y no una

proyección de su imagen deformada. No querían una figura decorativa y excéntrica.

Querían a una persona con criterio y profundidad, que no solamente les restregara su

éxito por la cara. Devora podía, si quería, apreciar los momentos grandiosos de la vida,

y éste, lo era un momento grandioso. Se confirmaban sus dotes. Podía recuperar el

plan inicial. Todavía quedaba trabajo por realizar. Su cometido seguía incompleto.

Al tiempo que era afectada por la luz de la candela, sintió su corazón pleno de

júbilo, aunque titubeaba. Su hijo. Su esposo. Dudó. Los escuchó sollozar. Su hijo

amarrado en una cama de hospital clamando piedad en la fase final de

desintoxicación. Su esposo sentado a la mesa de la cocina de un lúgubre

apartamento con lágrimas en los ojos y su nombre en los labios... ¡De-vo-ra! Se le

comprimieron las arterias y cesó la respiración. Devora podía reemprender su misión

pero, ¿lo haría...? Es este el dilema de todos los misioneros del alma. Si por defender la

misión, arriesgan la familia, hasta sacrificarla... ¿Vale la pena?... ¡No es fácil asumir la

responsabilidad! Más difícil saberla sobrellevar sin que se tuerza el gesto. Qué compleja

tarea la de conciliar ambos ámbitos del ser humano.

Se coló el viento por la puerta entreabierta de la estància de los camerinos. La

devorada candela creció un metro sesenta y siete centímetros y se movió,

contoneándose al ritmo de una danza conocida en el cielo. Un siseo creció como eco

y proclamó presa de un delirio: ―Quien no quiera trabajar el amor, que no pretenda

alimentarse del amor. Muchos viven sin la tarea asignada, viven bostezando de

aburrimiento o viven presos de la desesperación. Pero yo sé que no es el caso, por tal

2014

63 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

motivo danzo con pleno conocimiento de todo el bien que está en las manos. No

hace falta que te lo explique. Mantente en el amor que procesaste antaño y mejóralo

si puedes, porque el amor puede ser más generoso cuando se le permite evolucionar.

Permite que crezca. Crece tú con tu amor. Te han sido otorgados los más preciosos

tesoros, aprovéchalos con saludable cordura. Devora... ¡continúa azanzando en tu

razón de ser! Sí, hazlo, misionera. Avanza en la fraternidad y elévate alto. Hazlo con

mayor razón cuando se trate de forasteros. Aprecia al emigrante que algo busca.

Intercambia sutiles regalos con él, y juntos, danzad con la verdad y los misterios‖. Así se

habló Devora.

Se encaminó por el largo y estrecho pasillo. Subió por las escaleras laterales del

escenario para atravesarlo, directa a la salida. Pero se detuvo de repente en el centro,

sintiendo la presencia, y se giró de golpe hacia el patio de butacas que seguía vacío...

excepto por una butaca que sí estaba ocupada. Estaba sentada una mujer. Esa mujer

era Devora. Y ella la miraba desde lo alto del escenario. Devora y ella se miraban

fijamente a los ojos.

Inesperadamente, se encontró sentada en la butaca del cine rodeada de

gente. Durante un leve pestañeo, en ese tiempo que se ralentiza la vida de tal modo

que parece detener la realidad... justo en ese paréntesis; en el rincón más recóndito

donde se inscriben las normas de la imaginación, ahí donde se argumenta la propia

filosofía para resumir los conocimientos adquiridos en la vida, surgía la escena inusual,

insólita, surrealista. Se descubre la dimensión desconocida. Todo había sucedido entre

uno y otro fotograma de la película de celuloide mientras sonaban los chasquidos de

las palomitas.

No hay individuo en la Tierra que no haya sido zarandeado en alguna ocasión

por un sueño trepidante y desconcertante que a su vez, es tan hermoso como

improbable, ¿sólo entonces se percibe al pájaro de cielo?

Se habita la dimensión mágica, cuando el mundo interior se fusiona con el

mundo exterior de manera armónica. Lo sabía Devora, que admitió envuelta en el

tumulto de la gente del cine ―Morirse de éxito es la peor de todas las muertes‖.

Devora se llevó la luz consigo (era suya). Había recuperado su alma pura, y su

conciencia no fingió un solo minuto más ―En los últimos meses me he movido por el

interés, únicamente pensando en lo que yo ganaba, priorizando mi gusto por la fiesta

y la exhibición. No me he movido por el sentimiento. Este tipo de cosas se aprenden a

solas, no pueden salvarnos otras personas. Tampoco nosotros podemos salvar a los

2014

64 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

demás... Yo únicamente puedo mostrar el camino. Cada uno elige qué hacer con su

vida‖.

No se sentía culpable por el camino elegido por el hijo, al fin y al cabo, había

sido una elección libre. Igual que lo era la opción de sanar, y junto al joven estaba el

aliento de la madre sentada a los peis de la cama del hospital.

La de su marido había sido otra decisión libre. Prefirió abandonar el hogar a

escondidas, en vez de enfrentar el dilema y aceptar el desafió de la conversación que

salva la pareja ―Toda convivencia implica comunicación y si tan ocupada estaba...

haber dado un porrazo en la mesa para que te prestara atención‖ le dijo Devora

desde la calle por el interfono.

Había reflexionado ―Todo el mundo tiene alma, y el que la niega, la

desconoce‖. Ponía la atención en la diana. Así se arrancó el óxido, el polvo, el sarro, y

la piel recuperada respiraba por sus poros abiertos desde un alma en movimiento que

redescubre su razón de ser en la Tierra. En sí misma, Devora era un ejemplo y un

referente para cuaquiera.

El día a día de su existir se tornó una delicia, porque los misioneros del alma, son

los que desarrollan su labor a través del amor, armonizando trabajo y hogar. El agua

volvía a fluir hasta desembocar en el mar. Basta con alcanzar el equilibrio. Basta con

acertar el punto exacto necesario entre profesión y unidad familiar. Este dato lo

guarda el silencio del alma.

2014

65 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

¿QUÉ DIFICULTA LA COMUNICACIÓN?

Dar por supuesto que quien recibe la información conoce el asunto

Utilizar un léxico demasiado técnico o un argot en exceso profesional

No vocalizar bien o hablar muy rápido o muy alto o muy lento o muy bajo

Disfrazar con palabras lo que ni la mente ni el cuerpo están expresando

Prejuzgar un mensaje antes de que la exposición finalice

Menospreciar a un interlocutor al que se desconoce o del que te han hablado mal

Mensajes que no están bien estructurados y su poca claridad llega a confundir

Miedo a reconocer que no se entiende lo que se dice por temor a parecer tont@

No saber escuchar de manera activa y paciente valorando al interlocutor

Reaccionar emocionalmente hasta llegar a contaminar la naturaleza del mensaje

Crear expectativas exageradas sobre el interlocutor y el contenido de la conversación

Oposición a dejarse conocer demasiado por temor a que descubran algo

Negativa a cualquier cambio que pueda afectar la rutina segura y confortable

Incoherencia entre lo que se plantea y lo que se hace o está ocurriendo realmente

COMUNICACIÓN EFICAZ - Escuchar más de lo que se habla

FALSAS IDEAS SOBRE EL ARTE DE ESCUCHAR

Saber escuchar es cuestión de inteligencia o de pasividad

El hecho de pasar mucho tiempo escuchando significa que ya lo hacemos bien

Cuando aprendemos a escribir y leer, también aprendemos a escuchar

DESARROLLAR EL HÁBITO DE ESCUCHAR

Encontrar áreas de interés y animar a los demás para que participen

Valorar lo que se dice al margen de cómo se dice o si se pronuncia correctamente

Escuchar ideas y no datos, resumiendo las más básicas que se almacenan en la mente

COMO ESCUCHAR ACTIVAMENTE Y COMPRENDER EL MENSAJE

Plantearse preguntas: ¿Qué dice nuestro interlocutor? ¿Qué lo motiva? ¿Qué quiere?

No interrumpir. No contradecir. No desviar la conversación. No mirar a otro lado.

Demostrar que entendemos lo que siente para que siga profundizando en el asunto

LOS BENEFICIOS DE SABER ESCUCHAR

Te ayuda a obtener lo primordial de la conversación, organizándote mentalmente

Facilita la comunicación al que se expresa (que ante la atención del otro se relaja)

Contribuye a que tu interlocutor actúe de igual forma cuando te toque hablar a ti

2014

66 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

COMUNICACIÓN EFICAZ - Objetivos generales

Concretar y aclarar la visión personal de las cosas que nos afectan

Establecer relaciones agradables y duraderas con las demás personas

Formular y satisfacer toda clase de necesidades individuales y colectivas

Crear un clima de acuerdo y comprensión con los individuos de la comunidad

Sensibilizar y persuadir a otras personas para conseguir los cambios que deseamos

Transmitir conocimientos y experiencias que compartir con las demás personas

Saborear el placer de intercambiar datos y entretenerse o investigar hechos

EN LA EMPRESA

Ayuda a cumplir la misión y alcanzar los objetivos del departamento

Da vida a ideas que se transforman en proyectos que justifican el departamento

La comunicación incide en ella misma como la muestra más vital de su utilidad

COMUNICACIÓN EFICAZ

Frente a un grupo de personas en un auditorio

Si quieres ABURRIR, léeles lo que vas a decir.

Si quieres que TE ODIEN, monologa sin pausas ni contacto visual.

Si quieres CONVENCER, dialoga poniendo ejemplos y haciendo preguntas abiertas.

Si quieres CONECTAR, háblales con franqueza y sin intentar la manipulación.

Si quieres que te ENTIENDAN, atiende sus demandas y escúchales con paciencia.

COMUNICACIÓN EFICAZ

Las maneras para enriquecer el discurso

Gestos. Distintos ritmos durante la charla. Variación de tono y pausas dramáticas.

Dosificación de los datos mediante una estructura fácil de comprender (memorizar).

Brevedad. Sencillez. Claridad. Y mucho colorido para que puedan identificarse.

Dinamismo mediante ejemplos y anécdotas que hacen más amena la exposición.

Énfasis adecuado en algunos puntos y una sorpresa como guinda de despedida.

2014

67 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

COMUNICACIÓN EFICAZ -Reuniones

ANTES DE LA REUNIÓN.-SI TÚ VAS A DIRIGIR LA REUNIÓN

Establece el propósito y el orden de los temas a tratar

Decide quién debe asistir y quién cubrirá su puesto (en caso necesario)

Llega el primero y prepara el lugar de la reunión

ANTES DE LA REUNIÓN.-SI ERES UN PARTICIPANTE A LA REUNIÓN

Una vez notificado. Prepárate y revisa los asuntos a tratar

Repasa tus posiciones con otros miembros invitados o afectados por los asuntos

Si no estás seguro de lo que vas a decir, consulta al superior en rango antes de entrar

DURANTE LA REUNIÓN.-SI TÚ LA DIRIGES

No te desvíes de los temas a tratar ni del propósito de la reunión

Controla el tiempo acortando las intervenciones para cumplir con la hora de cierre

Utiliza la pizarra y elementos visuales y no permitas interrupciones ni teléfonos activos

DURANTE LA REUNIÓN.-SI TÚ ERES UN PARTICIPANTE

Elije un asiento cercano al orador o al superior en rango

Comparte opinión e información veraz solicitando antes la palabra

Escucha, toma notas, realiza contribuciones positivas que puedas respaldar

DESPUÉS DE LA REUNIÓN.-SI LA HAS DIRIGIDO TÚ

Redacta las conclusiones y distribúyelas con copia a los superiores

Agradece por escrito a los participantes su asistencia y participación

Realiza un seguimiento de las acciones acordadas y notifica los resultados

DESPUÉS DE LA REUNIÓN.-SI HAS SIDO UN PARTICIPANTE

Lleva a cabo las actuaciones acordadas en la reunión

Comparte la información con tus propios subordinados o afectados por las medidas

Escribe una nota de agradecimiento y añade sugerencias para la próxima reunión

2014

68 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

COMUNICACIÓN EFICAZ -Escrita

Pasar el pensamiento claro a una transcripción directa alrededor de una idea central

Planificar el texto: ¿Qué quiero decir? ¿A quién? ¿Por qué? ¿Cómo voy a hacerlo?

Evitar mencionar los aspectos más evidentes que el receptor ya conoce

Ir al grano evitando rodeos o repitiendo lo mismo de varias maneras

Numerar la ideas y terminar con una frase positiva como PD o Nota Final

Visualizar frente a nosotros a la persona que nos dirigimos, ¿quién será el Lector?

Comunicar no es informar

En el contexto de la INFORMACIÓN una persona A emite un mensaje que recibe una persona

B, pero durante el proceso de la COMUNICACIÓN, la persona B, además de recibir el mensaje,

lo interpreta y dialoga creándose el feedback. La verdadera comunicación debe darse en

igualdad de condiciones. La prensa o la radio o la televisión no son medios de comunicación

real, puesto que el usuario no puede reaccionar e interactuar con ellos. Un blog de Internet sí

es un medio de comunicación, puesto que autor y lector tienen la oportunidad de relacionarse.

2014

69 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO MANIFESTANDO MI POTENCIAL – II

“Yo quiero viajar lo más lejos posible. Quiero alcanzar la alegría que hay en mi alma.

Cambiar las limitaciones que conozco. Sentir como crecen mi espíritu y mi mente. Yo quiero

vivir, existir, ser y oír las verdades que hay dentro de mí”. WAYNE W. DYER.

La esencia de la grandeza radica en la capacidad de optar por la propia realización personal en

circunstancias en que otras personas optan por dejarse arrastrar por la corriente o por seguir y

dar crédito a la moda u optar por la desesperanza que arruina la vida.

Puedes preguntarte: ¿Y si toda mi vida está siendo una equivocación?... También puedes

preguntarte, ¿qué hay en mi vida que ha sido un acierto valioso? Seguro que en tu vida has

tenido Tesoros Fabulosos. Hazte cargo de ti mism@. Elige cómo te vas a sentir hoy y mañana.

ALGUNAS ACTITUDES QUE SE CONVIERTEN EN FRENO

Culpar al otr@ al pensar “Me ofendes y me haces sentir mal”

Culpar al otr@ al pensar “Me avergüenzas” o “Me irritas” o “Me pones de los nervios”

Culpar al otr@ al decir “Haces que me vea como un estúpido” o “Sacas lo peor de mí”

Desconfiar de uno mism@ al decirse “No puedo evitar sentirme como me siento”

Decirse “No puedo controlarme cuando determinada persona está muy cerca de mí”

Convencerse que se está enfadado y molesto sin ninguna explicación a la vista

Necesitar la aprobación de los demás antes de emprender alguna acción

NOTA. TODAS SON FRASES/TRAMPA QUE ANUNCIAN QUE NO TE HACES RESPONSABLE DE TI

¿QUIÉN CONTROLA LO QUE SIENTES?...

Me ofendes y me siento mal porque así lo estoy eligiendo yo mism@

Me avergüenzas y me irritas y me pones de los nervios porque yo lo estoy permitiendo

Yo elijo sentirme como un estúpido o sacar la furia que llevo dentro sin razón

APRENDAMOS A NO HACERNOS DESGRACIADOS

No es sencillo variar la manera de pensar y actuar. Acostumbrado a un cierto tipo de

pensamientos, puede resultar complicado. Pero es conveniente que lo intentes. Hay que

desembarazarse de los “debería” y de los “tendría que”. Estas afirmaciones han guiado el

pasado. No pueden gobernar el presente si decides hacerte cargo de ti mism@. Empieza por

tener conciencia de tu potencial. Sabes regular tu mente cuando se trata de realizar trabajos

físicos, ¿qué sucede con los aspectos emocionales? ¿Te atreves a mirar desde otro ángulo?

¿Por qué una visita al dentista tiene que ser una experiencia dolorosa y desagradable?...

2014

70 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

LA LIBERTAD PARA ELEGIR. Elige superarte antes que autodestruirte a diario sin compasión.

De ti depende que las experiencias de tu vida sean estimulantes, ¿cómo vas a sentirlas?

LA SALUD EN VEZ DE LA ENFERMEDAD. Escoge eliminar ciertos sufrimientos físicos que no

provienen de una falla orgánica comprobada, ¿practicas rasgos hipocondríacos?

EVITA LA LIMITACIÓN. Tal vez te guste experimentar de vez en cuando rabia u odio, hostilidad,

timidez, los celos o la envida u otros sentimientos similares. ¿Te aferras a ellos? La medida en

cómo estos sentimientos limitan tu crecimiento será lo que te servirá para medir su utilidad.

¿Te benefician?

EJERCICIO: RESPONDE HONESTAMENTE

Consigo dirigirme cariñosamente a mi pareja o hijos a pesar del estrés laboral

Logro trabajar en proyectos que me interesan a pesar de no sentirme animado

Me atrevo a presentarme ante el jefe para solicitarle un aumento de sueldo

Me gusta hablarle a una persona cuando me siento atraída por ella

Encuentro la manera de exponer abiertamente mis opiniones e ideas

No puedo pensar con claridad porque estoy enfadado o me están mirando

De repente me pongo a temblar y no funciono correctamente

No puedo dormir cuando tengo cuestiones que me preocupan

Me siento fatal cuando respondo con sinceridad a una pregunta comprometedora

Me paso gran parte del tiempo dándole vueltas a los problemas sin hacer nada más

NOTA. Si hemos respondido afirmativamente las cinco primeras y negativamente las otras

cinco, toda va bien. De lo contrario, hace falta trabajar algunos aspectos de nosotr@s.

La propia estima no puede ser verificada por las demás personas. Tú vales porque tú decides

otorgarte determinados valores. Si dependes de la opinión de otras personas y de su

aplauso, jamás conseguirás valorarte en tu justa medida.

2014

71 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

A UN PASO DE LA AUTODESTRUCCIÓN. La naturaleza demuestra que no hay mayor amor que

el de una madre a su hijo (pero no todas las madres aman a sus hijos). La mente que no se

adiestra puede funcionar de manera errónea: “Mi madre me ama. Yo me siento bien. Yo me

siento bien porque ella me ama. Mi madre no me ama. Yo me siento mal. Yo me siento mal

porque ella no me ama. Yo soy malo porque me siento mal. Yo me siento mal porque soy

malo. Yo soy malo porque ella no me ama. Ella no me ama porque yo soy malo”.

CUIDADO CON EXPRESIONES COMO ÉSTAS. No puedo vivir sin ti. Me haces tanto bien. No

eres nadie hasta que alguien te quiere. Todo depende de ti, cariño. Me haces sentir que puedo

ser yo cuando estoy a tu lado. Si tú te vas y me dejas… DESDE UNA VISIÓN MÁS AUTENTICA =>

HAGO LO QUE HAGO PORQUE DECIDO HACERLO. Cada uno de nosostr@s debe elegir

constantemente. Nadie debería ser empujad@ por otras fuerzas que no sean las propias.

P R E G Ú N T A T E

1. ¿Me acepto mí mism@ sin quejarme?

2. ¿Me amo durante todo el tiempo?

3. ¿Puedo dar y recibir amor de otras personas?

2014

72 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO MANIFESTANDO MI POTENCIAL – III

Para Ralph Waldo Emerson “El éxito consiste en reír mucho y a menudo; ganarse el respeto

de las personas inteligentes y el aprecio de los niños; merecer el elogio de los críticos

sinceros; saber apreciar la belleza y hallar lo mejor del prójimo; dejar el mundo algo mejor de

lo que lo he encontrado, bien sea por medio de un hijo o de un rincón de jardín; saber que

una vida ha atentado más libremente gracias a la nuestra: eso es haber triunfado para mí”.

Si eres capaz de sentir la razón personal de tu existir sin necesitar el reconocimiento visible del

mundo: eres libre y con seguridad alcanzarás la dicha. Pretender la constante aprobación o

conformidad o el consentimiento, equivale a aceptar la siguiente afirmación: “Lo que yo pienso

de mí mism@ es menos importante que la opinión que tienen los demás sobre mi persona y

mi trabajo”.

En el caso de que cualquiera que no seas tú, es decir, si otra persona ajena a ti, forastera del

conocimiento real de tu necesidad de existir de una manera determinada, si esa persona que

desconoce tus necesidades internas emite un juicio, ¿tú te lo crees? ¿Cómo puedes otorgar

prioridad a sus opiniones frente a las tuyas? ¿Cómo pueden ser más relevantes que tu propia

concepción de ti mism@? ¿Por qué ofreces relevancia y trascendencia a sus criterios hasta el

punto de perjudicarte?

Hay tantas definiciones para la felicidad que seguro tienes la tuya propia. Al equipo

responsable del programa para el desarrollo personal y profesional le gusta particularmente la

siguiente: la felicidad es como una manta que estiras para intentar cobijarte el pie

desnudo y se te queda el hombro al descubierto (nunca es completa). Otra buena

definición más acorde con el éxito profesional es de Victor Küppers: “La felicidad es la

realización progresiva de una cadena de objetivos que merecen la pena”. Merecen la pena

para ti, al margen de la consideración de otros, ya sea que se trate de compañeros de trabajo o

de juego, de miembros de la familia o de amigos de toda la vida. Cada una de estas personas

puede tener opiniones relacionadas con aspectos personales y emocionales, sociales y

profesionales, espirituales y económicos, pero ninguna de estas personas es el protagonista de

la cuestión. Solo tú tienes la última palabra. Todo lo demás son aportes y datos, información

de interés, argumentos que razonar. Nada más.

La energía vital parte de cada uno de nosotros como flecha directa a la luna. En función de

cuanto nos amamos y de la valoración que tenemos de nuestras capacidades, se dibujarán la

sucesión de anécdotas que moverán el existir cotidiano.

2014

73 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Una persona con la autoestima alta es un cañón.

Disfruta del siguiente texto literario.

Relato extraído de la Trilogía PIEDRAS PRECIOSAS de Ol Sasha.

ÚLTIMAS PALABRAS

En su lecho de muerte, le dijo un padre a su hijo al inicio de la primavera.

—Presta atención a cuanto te voy a decir. Y no pierdas el significado que alberga esta

expresión mía. Graba mis palabras en la mente, pero sobre todo, que reposen

plácidamente en tu corazón. ¿Qué por qué te lo digo?... Guardan la vida que merece

la pena ser vivida. Atiende, son éstas...

El moribundo inspiró una bocanada de aire al tiempo que tendía su mano

abierta al hijo buscando la fuerza para continuar. Hacía pocos minutos que había

solicitado a los presentes que pronto vestirán de un negro impecable que los dejaran a

solas. Era la hora de la gran verdad. No podía esquivar su deceso. Su incapacidad

orgánica ya no le sostenía la vida. Se estaba marchando.

—Niega la falsedad. La honestidad es la base donde asentar tu templo. Avanza. Pero

fíjate bien donde pones los pies. Pisa el terreno firme. Las arenas movedizas se

camuflan para arrebatarte la dicha. No te desvíes de tu propósito jamás, y...

¡arriésgate! –esto último lo dijo con una mueca que mostró su aliento final.

2014

74 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Treinta y tres años más tarde se repetía la escena. Exactamente las mismas palabras,

también en primavera. Pero además, llegado el momento de estar a solas en el mismo

lecho de madera de roble cuyo cabezal tocaba la ventana, quiso decirle el padre a

su hijo.

—El ser humano es capaz de apreciar la sabiduría cuando reconoce, asume, y

defiende valores en su vida. Has crecido seguro, confiado, en paz. Has sabido

enfrentarte al reto de vivir la vida con entereza –se detuvo para pensar lo que iba a

decir a continuación, mientras en la habitación contigua aguardaba el resto de la

familia y toda la gente que conocía al inminente difunto.

Le hizo un gesto para que el hijo le acercara el oído a sus labios trémulos, secos,

morados.

— Es tan difícil lograr sembrar valores en las almas inquietas...

Aquel hombre a punto de fallecer estaba realmente preocupado por su

querido y adorado hijo.

Era habitual en esa época escuchar el término crisis de valores; en las escuelas

y las iglesias, en las universidades y los salones de conferencias, en las consultas de los

psicólogos y en las tertulias de los adultos con un ápice de consciencia. Lo

refrendaban los hechos que recogían las noticias de los telediarios, los periódicos, las

emissores de radio, algunes págines web de Internet.

Una forma imprecisa semejante a un pájaro penetró por el portal abierto para

sobrevolar al grupo y posarse a los pies de la puerta de entrada donde se despedían

el padre y el hijo y, sentenció ―Un valor es un principio que puede mojarse en el café

con leche. Es una idea arraigada en el alma que sirve para enjabonarse cada

mañana. Una convicción libre, simple y potente que viste el cuerpo con un atuendo

elegante. Es un fundamento que brota de pensamientos claros, de sentimientos

limpios, como promesa de actos nobles y bondadosos‖.

2014

75 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Únicamente el hijo del agonizante hombre atendió la revelación. Lo hizo por lo

perspicaz de su intuición que de manera particular había sabido alimentar desde niño

ejercitando la imaginación.

Abrió el cajón de la cómoda. Extrajo el diario de su padre para anotar ―Los

valores determinan el estilo de vida de una persona. Disponer de valores es un estar

seguro de lo que se es, de lo que se quiere, de lo que se hace, de lo que se siente‖. No

se había cuestionado esa locución imprecisa que captó al vuelo y registró sobre el

papel.

Al padre, casi se le había desprendido la vida del cuerpo. Parecía desmayado.

El proceso terminal concluía. Se extinguía a un nivel neurofisiológico y bioquímico, más

su alma, todavía vibraba. Sabía que sin valores no puede regirse una existencia digna

y saludable. Incluso lo sabía el hijo, nieto del anciano fallecido al inicio de la primavera

treinta y tres años atrás. Eran una familia que gozaba con el estudio de la filosofía.

Tiró de las sábanas para cobijar los hombros de su padre, reflexionando sobre

sus palabras, dispuesto a poder expresarse lúcidamente cuando le llegara su turno

para ese adiós obligado. Se dijo a sí mismo que los valores no pueden inventarse

―Deben surgir de nuestras entrañas, papá. Son herramientas para desplegar la

actividad que demanda la propia naturaleza‖. Lo miraba con amor en los ojos

mientras alcanzaba el diario.

El pájaro dio unos ligeros saltitos desde la puerta hasta la cama y de un salto se

colocó encima del cabezal de roble. Una discreta lágrima gruesa como un

cacahuete recorrió la mejilla del agonizante hasta el cuello de su camisa, justo

cuando así concluía el hijo su anotación. ―Exponerse abiertamente para que se

conozcan, para que nuestra descendencia se identifique con aquellos que prefiera‖.

Padre e hijo coincidieron en que los valores no se imponent. Entonces el pájaro

movió su cola en señal de alegría o tal vez para llamar la atención ―Los valores deben

2014

76 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

encontrarse como un tesoro que se desentierra. Cada uno de los valores se moldea

como joya valiosa con las manos artesanes del corazón. Algunos valores se adoptan, y

posteriormente se proyectan al exterior‖.

—Así es, papá –señaló el hijo con una simpática mueca. Los valores se fortalecen y se

multiplican, pero sólo cuando se han elegido a conciencia, únicamente cuando

logras adaptarte a ellos sin forzarte... lo has hecho bien, papá. Estate tranquilo.

—Un poco de agua –solicitó el progenitor temblándole la voz.

Demuestra la historia que se nos recuerda en función del legado que ofrecemos a

nuestros descendientes. La huella que hombres y mujeres dejan en las personas de su

entorno a través de la conducta que a veces emociona e inspira, hace que penetre

sutilmente el comportamiento observado en el proceder de algunos, y también en el

acontecer de posteriores generaciones que parten de esa actitud.

Se había interesado el abuelo por el bien. También estuvo interesado el padre.

Y su hijo, el nieto, lo estaba. Pero en su adolescencia anduvo perdido. El joven no quiso

ser una copia más, ni tampoco un reflejo de los capitanes de su ilustre familia.

Necesitaba desenterrar sus propios valores. Tuvo la necesidad de investigar.

Le agradó un contacto frecuente con ―ese modelo‖ sin terminar de

convencerlo. Tuvo una relación de amor y respeto para con su abuelo. Una relación

de amor y admiración para con su padre. Pero tenía una relación más intensa todavía

con su amada madre a la que le gustaba acompañar en sus largos paseos por la

montaña. A ella le confesó el vacío que no tenía prisa en llenar.

—Ahí está, mamá. Tentándome con su misterio.

—No eludas la cita. Ve allí donde tu alma prefiere estar.

2014

77 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Había escudriñado los procesos familiares en diversas ocasiones, pero quiso

establecer un comportamiento consecuente con las convicciones que pretendía

abrazar. Declaraba en silencio que aunque acertada, aquella costumbre le era del

todo insuficiente. Este hecho desalentaría sobremanera al cabeza la familia, puesto

que amenazaba la continuidad de la tradición, pero la madre no lo hizo público.

—Aquí está tu madre para alentarte a volar. Expande tu alma en el horizonte –abrió la

ventana de par en par y asomó un amanecer encendido de un anaranjado luminoso.

Después de la muerte del abuelo, el padre intentó instruirlo por medio de

explicaciones del por qué del modelo y de las razones de sus ventajas. Había

evidencias suficientes. Había una claridad meridiana. Había tanta coherencia que

podía detener un tren en marcha. Y eran atrayentes los conceptos, amenos,

provechosos, en un momento histórico en que la sociedad estaba enferma. Más que

nunca era preciso rescatar un código mediante el cual regir la conducta humana.

Existía una descoordinación moral que reinaba desde hacía varias décadas en

multitud de ciudades del planeta. La podredumbre empezaba a derramarse como un

volcán que vomita por doquier para sepultar toda la hermosura del mundo y de la

vida.

El joven decidió viatjar y viajó como un aprendiz de sabio. Padre e hijo siguieron

reuniéndose después que falleciera el abuelo. Nunca dejaron de dialogar en el curso

de aquellos años de incertidumbre juvenil en que brincaba de país en país y de

ciudad en ciudad, de anécdota en anécdota y de experiencia en experiencia. Se

mantuvieron en contacto; por teléfono, gracias al chat y el correo electrónico, sin que

faltaran las postales manuscritas en el buzón una vez al mes. Hasta que llegó la hora y

la vida ya no tenía espacio en ese cuerpo. La degradación del ADN contenido en el

núcleo de las células no permitía la réplica de nuevas células. Ya no era posible la

regeneración. Cesaban lentamente todas las funciones vitales. Su estado era

irreversible.

2014

78 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

El padre lo hizo llamar para que se sentara a los pies de su lecho de muerte.

Quiso que su hijo le tomara la mano mientras se despedía de igual forma a como lo

hiciera antes su padre. Quiso devolverle el vaso que tembló en la punta de sus dedos

pero no llegó a caer. El hijo sostuvo a tiempo y con firmeza la mano de su progenitor.

Siempre estuvo preocupado por cómo lograr sembrar valores en las almas

inquietas y, sin duda su hijo era un alma de las más inquietas. El tiempo se agotaba.

Tosió. Las sábanas quedaron salpicadas de gotitas de sangre. Le pidió que abriera la

ventana para que entrara aire fresco. Llenó los pulmones cuanto pudo antes de

hablar.

—Para que los hijos sepan cómo afrontar la vida, debe haber congruencia entre las

enseñanzas y los actos de sus mayores. Debe existir una convivencia que inspire

confianza y proponga un modelo a seguir. Con paciencia, debe dedicarse el tiempo

necesario, pero hijo, se me ha terminado el mío. Es hora de partir.

Y por primera vez, en lugar de solamente escuchar, quien se quedaba entre los

vivos no esperó a expresarse lúcidamente cuando le llegara su turno. Gorjeó igual que

un pájaro de cielo que agita sus alas al viento extendiendo sus puntas.

—Gracias, padre, porque jamás intentaste manipular mi manera de existir. No me

sometiste por la fuerza. Y así me mostraste el mejor camino, el mismo camino que he

recorrido en libertad hasta convertirme en un hombre total. A mi paso, seguro de mí

mismo, muy lentamente y, poco a poco, conseguí atravesar sensaciones en mis más

íntimas meditaciones. Se me han revelado los misterios uno a uno y con suavidad.

Y se reafirma todo porque, luego de verlo con mis propios ojos, de

sentirlo en mis propios huesos y bajo el palpitar de la piel, gracias a que he

podido tocarlo con mis propias manos, confirmo que se trata de lo que es justo

y adecuado y mi razón de ser.

2014

79 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

He aprendido que es muy difícil determinar dónde fijar el límite entre no

herir los sentimientos de otras personas y defender lo que considero propio;

propio para mi equilibrio personal, en armonía con mi alma. He hallado

madurez en este sendero de vanguardia, sí, padre mío, como lo oyes. Esta

madurez que no es otra cosa que la destreza de obtener el espacio suficiente

entre pensamiento y sentimiento para obrar con voluntad serena y certera.

Porque madurez es paciencia. Es saber aplazar el inmediato placer en favor de

un mayor logro espiritual. Y madurez es tenacidad para no desviarse del

propósito a pesar de los impedimentos. Madurez es la habilidad de acceder a

la decisión adecuada, reteniéndola delicadamente con la punta de los dedos.

Únicamente las personas inmaduras pierden su vida a la caza de una

posibilidad tras otra, sin hacer nada concreto con el talento que se niegan a

administrar. No finalizan ninguno de sus proyectos. La felicidad es un asunto de

coraje. Deprimirse, desesperarse, cerrar los ojos y abandonarse a la oscuridad,

es demasiado fácil y cómodo y habitual en los tiempos históricos que vivimos.

Supongo que para muchas personas, rinde una complaciente paz el sentirse

una víctima permanentemente.

También he aprendido en mis viajes, padre, que la felicidad tiene

mucho que ver con la actitud. Y la actitud es lo único que nos pertenece a

cada uno de nosotros por entero. No somos felices, en tanto no nos decidimos

a ser felices. No hay otra verdad más cierta que ésta. La felicidad es nuestra, y

camina con nosotros, igual que la sombra, sin abandonarnos.

Gracias padre. Gracias por tu espontaneidad natural. Tú me has

mostrado que el amor es el arte que toda persona guarda en el cofre de su

naturaleza. Y no hay duda ninguna, el amor es el supremo tesoro que no se

oxida ni se desprende a pesar del tiempo.

2014

80 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Los valores, son la convicción que rige la manera de obrar de cada

persona, pero antes de tu marcha, te voy a contar cuál ha sido mi

descubrimiento. Por encima de los valores están los principios. ¿Qué dónde

radica la diferencia?... ya te lo expongo, antes bebe un poco de agua, ¿sí?

Padre, los principios son leyes naturales que no se pueden quebrantar.

Son directrices para la conducta humana que han demostrado ser dignas y de

un valor imperecedero. Son, esencialmente, indiscutibles. Evidentes.

Inalterables.

Sabes una cosa, padre querido, yo he elegido mis principios desde una

voluntad consciente, en absoluta libertad. Agradecido le estoy al abuelo por la

educción que te dio, por el patrón de conducta que me dio en sus últimos

años, por la manera en que abandonó este mundo. Gracias por no imponerme

las cosas. Muchas gracias por no atosigarme a través de las consignes y la

doctrina. Pudiste aprovechar tu poderosa influencia sobre mí, y sin embargo,

jamás lo hiciste. Me respetaste.

Vuestras propuestas fueron muy válidas, pero también las de madre

cuentan en mi proceso de aprendizaje y evolución personal. Pude elegir entre

muchas otras diversas alternativas que existen más allá de las fronteras, lejos de

este valle conocido por vosotros. Y los principios elegidos de honestidad,

dignidad, integridad, responsabilidad, gratitud, alegría, son el resultado de

estudiar, reflexionar creativamente, meditar profundamente. Ahora me

pertenecen, porque pude sentirlos muy adentro. Los siento míos y tuyos y

también del abuelo y de mamá. Vosotros me llevasteis al lugar que habito.

Formáis parte de esta dimensión de la vida rica y plena.

Reposa tranquilo, padre, márchate ya. Es tu hora para el sueño grande.

Vete a descansar tranquilamente igual que descansa el abuelo. La cadena no

se ha roto. Sabré defender los principios con firmeza y honor. Sabré difundirlos

2014

81 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

con delicadeza y regularidad. Los repetiré con sigilo y cautela al ritmo de una

pegadiza canción pop. Voy a declararlos públicamente como himno, pero

será la manera de vivir, y no en función de mis palabras que terminarán por

confirmarse como legítimos y necesarios para esta comunidad nuestra que se

precipita al abismo del caos más oscuro.

El padre se llevó el mensaje donde descansan los antepasados. Ya no había vida

latente. No hizo falta un forense. No tenía actividad eléctrica en su corteza cerebral.

No latía el corazón. No respiró más. El umbral del túnel de luz se abrió cuando cesó su

actividad cardíaca. Ya no tenía pulso. Fue el momento de despedir al cadáver.

Después de algunos años, aquella alma inquieta ocupó el lecho de muerte. En la sala

contigua había mucha gente con distintas concepciones en torno a la muerte.

Contraste de culturas, de creencias, de posiciones sociales, de afectos hacia el que

partiría en unos minutos. Eran generaciones con el instinto de supervivencia muy

diferenciado, pero todos estaban en la vivienda aguardando aquella última reunión

entre un padre y su hijo. Tras reclamar la necesaria intimidad, le dijo lo siguiente.

—Los hijos buscan, y no todos encuentran. Algunos únicamente heredan. Pero todos

parten de un modelo que pueden duplicar, y es bueno que el patrón sea instructivo y

provechoso para la comunidad. Nadie es ajeno a una guía que inspire la vida que

merece la pena ser vivida; ese referente a modo de amigo solidario que orienta y

consuela ante los avatares de la vida…

El que gorjeaba como un auténtico pájaro de cielo, tiene la certeza de que los

principios no son simples apreciaciones de una persona o de un determinado grupo

social en el que el individuo se hace presente. Tiene muy claro que deben

materializarse en cada uno particularmente, lo había comprobado por sí mismo.

2014

82 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Para su sorpresa, tal y como hiciera él mismo, su propio hijo no sólo escuchó

con pasividad. Plantó sin previo aviso un trípode frente a él. Ajustó la cámara y se puso

a aplaudir como si el espectáculo hubiera llegado a su fin. Solicitó cantos gregorianos

y Laura resolvió con prontitud. Brenardo y la tía Inés murmuraban detrás de sus gafas

de sol, escondiéndose del quebranto que la situación les provocava. La gente acudió

presurosa a la reunión que se convocaba. El espíritu del abuelo y del padre

permanecía en aquel ser que se desvanecía. Y el hijo sentado en el lecho de muerte

ponía la mano encima de la frente de su progenitor, al tiempo que invitaba a todos a

rodearle y prestar atención. Iba a inmortalizar el acontecimiento, al margen de que

algunas personas estaban ya inmersas en los preparativos del funeral. Se habían

preguntado… ¿Cremación? ¿Entierro? ¿Embalsamamiento? Pero esa no era la

cuestión. El tema a tratar era otro, sujeto al acto y el simbolismo de aquel rito que

proporcionaba una mejor comprensión del tránsito a la mutación. La verdadera

ceremonia no era la apertura y lectura del testamento, sino lo que iba a suceder a

continuación. Porque si el mensaje perduraba en el alma de los presentes, no cabía la

muerte.

—Los principios ayudan cuando todo se derrumba. Nos dan aliento cuando la

debilidad amenaza con tumbarnos. Son el brazo que nos sostiene cuando creemos

que ya no podemos dar un paso más –miró a su padre-. Tengo coraje. Sabré salir

adelante. No te preocupes por mí, papá. Descansa en paz –así le sorprendió su propio

hijo al padre y a todos los presentes que vitorearon ahogando los cantos gregorianos.

Es responsabilidad de los padres despertar en sus hijos los valores

ennoblecedores del bien, el amor, el respeto, y aquel hombre que estaba sentado en

el lecho de muerte de su padre, estaba totalmente despierto y ni siquiera había tenido

que viajar. De niño aprendió a bucear en su ser interior.

En el salón se suscitó una improvisada tertulia mientras tomaban té.

2014

83 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

—La mayor dificultad para los niños, es captar los valores y darles funcionalidad –dijo

mientras se ajustaba el pañuelo en la cabeza la tía Inés.

—Sobre todo para los adolescentes –dijo Bernardo sosteniendo una flor en la mano.

—Un valor indispensable en el seno de cualquier sociedad es el respeto –añadió

Roberto el vecino, mientras se sonaba la nariz con estridencia.

—Y el respeto se inicia en las casas –exclamó la abuela Beatriz, levantándose,

mientras alcanzaba una galleta que llevó a su boca caminando hacia la

habitación, para observar la tierna imagen que inmortalizó en su retina.

—Padre, las cosas marchan bien si en la familia existe respeto, más no temor. Si

todo en la sociedad se hace por miedo o por desconocimiento, nuestra

civilización va de cabeza al fracaso. Eso ocurrirá si el valor del respeto a los

principios más elementales no ha sido bien cimentado en el hogar. Yo lo he

entendido... El objetivo deben ser los principios de utilidad; ideales que los

padres deben transmitir en forma positiva a sus hijos, a la familia, a la sociedad.

Por que... atiende bien, hijo... los valores son como cartes que se eligen de una

baraja, pero los principios van tatuados en el alma. Y ten cuidado con los

valores... una banda de malechores comparten entre ellos valores, por

ejemplo, el de la cooperación y la solidaridad, pero sus actos no son nobles.

Ya se había ausentado. Murió para vivir más allá del cuerpo y la Tierra.

El que es ahora la encarnación del pájaro de cielo que agita sus alas

auténticas, igual que su predecesor, gorjea a lo largo de su trayecto por

dondequiera que sea precisa su alabanza. Lo ha conseguido. También él está

en sintonía con la vida y con la muerte por igual.

2014

84 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Así prosiguen en el árbol genealógico, dando curso a la cadena

ininterrumpida que pasó del discurso al diálogo, del monólogo a la

conversación, y de la canción que entonan las almas alegres, a los

audiovisuales que se cuelgan en las redes sociales, donde el último soplo de

vida no se lo observa como tragedia, sino como la oportunidad de pasar el

testigo honrando a tu descendencia y por ende, al linaje de la humanidad.

Y pasarán muchos años más. Llegarán y se marcharán infinidad de

primaveras con ricos colores inigualables y aromas de flores vivas

inconfundibles. Los hijos seguirán elevando el listón sin detenir la evolución. No

asumirán con resignación los esquemas señalados o las normas de la tradición

como única bandera posible. Cada uno aportará su ciencia y su ingenio.

Y todos los descendientes de esta peculiar estirpe serán amados y

sabrán amar, porque como hijos, aprendieron a escuchar y razonar desde la

intimidad de su ser más puro. Fueron estimulados a experimentar y descubrir y,

como hombres y mujeres, permiten el espacio para que los hijos se expresen

siendo enteramente ellos en libertad. Son abuelos y abuelas, padres y madres,

todos amados, porque saben amar gracias al modelo de referencia que no

admite fisuras, pues parte de la autonomía del alma que se manifiesta.

—Amarse uno mismo y amar la propia manera de existir, oh, sí... Sin dejar de

amar a ―mi gente‖ con incondicional generosidad, oh, sí... Esta es la conquista

suprema, oh! Sí, sí, si! –así reza la canción de moda de una generación

comprometida con otro mundo possible que puso de moda el jovent

cantautor hijo de Laura.

2014

85 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

En algunas universidades se escuchan conferencias acerca de la

necesidad de Un Mundo Mejor. Todo comenzó con la publicación de la tesis

del sobrino de la tía Inés, que reza así ―La enseñanza, puede ser atendida una

vez analizada, y a menudo puede ser desarrollada durante los actos

cotidianos, pero los principios no surgen simplemente mediante el acto del

conocimiento a raíz de la práctica reiterada: surgen a raíz de su comprensión,

y, solamente si son de utilidad y causan bienestar‖.

Organismos internacionales atienden las explicaciones del nieto de

Bernardo que ha sabido ganarse la atención sin levantar la voz.

—En ningún otro lugar que no sea en el hogar da comienzo una singular fiesta,

donde se manifiesta lo que el individuo como persona está en capacidad de

transmitir a sus semejantes para el futuro desarrollo social –sugiere con

suavidad en cada actividad.

Los clubs sociales de élite de los países con mayor índice de desarrollo

colectivo se pelean por tener a Beatriz, cuyo nombre ensalzaba la memoria de

la abuela Beatriz. Le pusieron su nombre porque al nacer, dijeron que en su

retina se podía contemplar la sonrisa de la anciana que a todas horas comía

galletas.

—Los principios, son lo que de nuestros padres y madres hemos aprendido;

cosas nobles y bellas que hemos dejado penetrar en nuestro interior hasta

hacerlas nuestras, propias, meritorias. Así forjamos nuestra personalidad, pero

sólo si comprendemos que no es obligación continuar la rutina familiar. Se trata

de un acto voluntario y consciente de perpetuar todo cuanto es bueno y

digno para el bien de la comunidad.

2014

86 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Una prestigiosa asociación de padres organizó su congreso europeo

número veintinueve que se inauguró con éstas palabras:

—Todo sería absurdo si no sembráramos en el corazón de nuestros vástagos la

bondad del alma. Como padres, el máximo anhelo no debe ser otro que la

posibilidad de dar continuidad a la sabiduría.

La edición de la entrega de los premios a los mejores temas del

panorama del pop del año musical, inició con esta afirmación:

—Permitamos que la tradición familiar sea cuestionada. Permitamos que se la

mire a la cara y que se la defienda luego, una vez convencidos, al mejorarla,

porque las cosas deben cambiar, aunque luego todo siga igual. Es la música la

que marca los primeros pasos al compás de los instrumentos que inspiran el

alma.

En el discurso de toma de posesión del presidente que se retransmitió vía

satélite a 178 países del mundo, sorprendió a la audiencia el desafío que

planteaba.

—Seamos radicales cada uno de nosotros. No ignoremos a nuestros padres y

madres, a nuestros abuelos y abuelas, a todos nuestros antepasados en la

historia. No menospreciemos a nuestros hijos, y a sus hijos, incluso a los nietos no

nacidos. Estamos en medio de todo y somos un eslabón, tal vez la pieza clave

para la continuidad de una civilización más elevada.

Un mensaje cifrado que los científicos expertos en comunicaciones

extraterrestres consiguieron descodificar, decía ―Una puerta separa el mundo

2014

87 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

de los sueños de la realidad; una puerta delgada que un golpe de viento

puede abrir sin pestañear‖.

En ese instante, en la sala situada de un hangar bajo tierra, precintado y

custodiado por agentes del orden en medio del desierto, un cling estridente

logró el sobresalto unánime. En el suelo se encontraba una llave reluciente. La

llave tenía una etiqueta. En la etiqueta, pudo leer el hijo de don Roberto el

vecino del barrio, en perfecto castellano.

—Añadid vuestro aporte a la cadena interminable para que no se rompa,

para que el círculo de lo justo se convierta en infinito espiral, ¿te apuntas?

TODO GRAN TRAYECTO DA COMIENZO CON UN SENCILLO PASO.

2014

88 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Episodio CUATRO: CONSEGUIR LO QUE QUIERO

MODULO PREPÁRATE PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERAS – I

Vivimos en un mundo extraño que cambia con gran rapidez. Cada día surgen profetas

relacionados con la economía, la política, la medicina, la espiritualidad, los extraterrestres.

Cada uno de ellos tiene su propio discurso como marca, pero al igual que los antiguos discos

de vinilo y los vídeos VHS, todos desaparecerán. Y cuando se disipe la niebla y nadie esté

subido al trono,y solo existan los productos conocidos a nivel global en materia de bebidas,

comida rápida, perfumes, calzado deportivo, ¿se habrá terminado el mundo?... ¡No! Todavía

estás tú. Si entiendes este hecho, te empezarán a ocurrir cosas maravillosas.

Alexandro Tunnerman.

Relato extraído del segundo volumen “Más pájaros de cielo” de la Trilogía PIEDRAS

PRECIOSAS del autor Ol Sasha.

PEREGRINOS DEL VIENTO

El tintineo de los platos que recogía el camarero quedaba ahogado por las voces.

Hablaban alto. Hablaban rápido. Todos a la vez. Pero cuando reapareció el camarero

con la bandeja de los cafés, hubo un mutismo absoluto. Esperaban su turno para

recordarle cómo lo habían pedido; corto, largo, con leche, con licor, con sacarina,

con caramelo, sin azúcar.

Habían tomado varios aperitivos y comido una paella gigantesca y luego,

costillas de cerdo con ensalada, setas, y tomates horneados que acompañaron con

vino tinto. Cecilia pidió una gaseosa. Tuvieron que decir ―no‖ a la tarta de limón. Ya no

cabía nada más en sus estómagos. Solo Marta se comía un flan con nata.

Todo estuvo delicioso y, al retirarse el camarero, la conversación se tornó más

interesante que antes que sirviera uno a uno cada café, las copas de coñac, y el puro

para Israel, que parecía tener un hombro más alto que el otro, como si estuviera

levemente inclinado, ¿se daba cuenta?

Los niños y niñas se habían levantado de la mesa. Salieron a jugar a la parte

trasera del restaurante, cerca del río, mientras el grupo de adultos que se conocían

2014

89 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

desde el colegio, conversaban como lo venían haciendo durante los últimos

veinticinco años un domingo al mes, con franqueza y sin tapujos.

Sonia fue la primera en romper el silencio. También fue la primera en terminar su

café, el hecho de no utilizar azúcar le daba cierta ventaja.

— No sé exactamente qué fue... ni cómo fue pero me sentí poseída. Transportada.

La secundó Bárbara, de la misma edad, con su voz ronca y apasionada.

— A veces yo siento que debo conectar... pero no consigo conectar. Sé que está

pasando algo interesante. Sé que detrás de lo habitual y aparentemente trivial se

oculta una gran lección pero... me distraigo. Voy al baño. Abro el bolso y busco un

cigarro. Respondo al teléfono y no recupero ese instante mágico.

Marta, mujer de condición acomodada, añadió en un arranque de

espontaneidad mientras alejaba el plato limpio de nata con la cucharita en el centro.

— ¡Curioso! También yo tengo a menudo esta sensación. Intento retenerla, pero se

diluye. Se evapora. Escapa. Se vuelve intangible. Deja verse claramente, como el

humo, que se muestra brevemente para desvanecerse inmediatamente. No alcanzo a

ver nada. Y me sucede, ya sea en una reunión de trabajo, ya sea cuando desciendo

del automóvil en el parking, ya sea cuando subo o bajo en el ascensor del edificio alto

donde trabajo.

Intervino Montserrat, que estaba sentada en la cabecera de la mesa.

— Ayer tuve una experiencia extraña cuando fui a depilarme. La persona que me

atendía era nueva, yo no la conocía, pero desde que me dio la bienvenida me sentí

en paz, bien acompañada, ¡amada! Y cuando me tocó, me estremecí... y no estoy

hablando de sensaciones sexuales. Todos sabéis de sobra mi inclinación. La chica era

bonita, extranjera, latina, amable. Sobre todo amable. Me procuró una inmensa paz

desde el mismo instante que la vi, y durante todo ese día, yo creo que floté. Los colores

me parecían más intensos, la gente más cordial, los movimientos más seguros.

Contemplé las sonrisas en los rostros. No me sofoqué bajo ningún concepto. No me

alteré por ninguna causa. Ya sabéis lo fácilmente que me enojo y, pues que ese día

fue distinto después de tratarla. Esa chica marcó mi jornada, y desde entonces, algo

indescriptible me sucede. Y quiero alcanzarlo... tocarlo... pero no logro hacerlo.

Cecilia, casada con un hombre veinte años mayor que ella que vivía en el

extranjero desde hacía seis meses, realizó este comentario.

2014

90 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

— Cuando llevaba a mi hijo al campo o a la playa y lo observaba, veía pequeños

duendes jugando a su alrededor. Nunca le di importancia al hecho. Sin duda era mi

imaginación. Mi hijo creció, y ahora... la verdad... extraño esos visitantes amigables. Así

que hace algunos meses volví a frecuentar esos lugares que llevaba años sin visitar. Lo

hice sola. Pensé que una tristeza grande... que una nostalgia me embriagaría, y, por el

contrario, sonrientes, me saludaron los simpáticos personajes otra vez. Desde entonces

intento hacer una escapada y permanecer un rato con ellos, un par de veces a la

semana, cosa difícil por mis compromisos sociales, pero no fallo. Soy estricta. Y no me

importa saltarme la sesión de rayos uva o el diplomado que me paga la empresa.

Creo que tomarme un respiro me hace más competente en mi vida profesional, y una

mujer más sosegada a nivel personal. Hasta mi hijo se ha dado cuenta.

Elena solía vestirse a diario como si asistiera a una recepción oficial, pero se

había puesto unos vaqueros y zapatos deportivos, cosa rara, y cosa rara era que ella

realizara algún tipo de confesión, aunque lo hizo. Se dirigió al grupo de amigos

después de sorber un trago de coñac.

— La vida es un misterio. Fijaros que yo llevaba ¡uf! un montón de años sin ver a una

amiga de la infancia y el otro día, pensé en ella, y por casualidad nos cruzamos en la

calle. Yo salía de una exposición de arte a la que asistía porque me invitó la concejala

de cultura, y mi amiga pasaba en ese momento por delante de la puerta. Ambas nos

abrazamos. Ese abrazo yo creo que duró toda una semana porque desde entonces

converso con ella en el baño, antes de acostarme, durante el trayecto al trabajo.

Recuerdo que cuando nos soltamos... las dos dijimos a la vez: ¡No sabes cuánto

necesitaba un abrazo así! Esa placentera sensación es la que me acompaña desde

ese día y… ¡sabed que me resulta tremendamente gratificante!

Josefina estaba trastornada porque su hija quería hacerse un tatuaje, y no

quería prohibírselo, pero no hallaba la manera de hacerla desistir. Se la veía abstraída,

pero eso no la alejó de la conversación.

— Pues yo hace una semana aproximadamente, limpiaba los cristales… no estaban

sucios, pero tengo una rutina y me gusta limpiar cristales. Cuando limpio los cristales,

me sucede lo mismo que cuando plancho la ropa. El acto de planchar, de transformar

algo arrugado en algo liso me ofrece la posibilidad del orden. Y ese orden es el que

quisiera en mi interior. Quisiera estar limpia y bien planchada pero no consigo acceder

a la intimidad de mi ser. Y lo peor, es que yo sé que puedo... y resulta que cada vez

que limpio los cristales se abre una puerta. Yo sé que existe la puerta. Yo sé que

2014

91 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

fácilmente puedo cruzarla, que puedo penetrar en la estancia pero... no distingo bien

el lugar donde está situada la puerta, y la rebusco y me angustio.

Javier, soltero, empresario de éxito, intervino en la conversación de esta

manera.

— Ya sabéis que cada sábado en la mañana voy al club de tenis. Me gusta el tenis

desde que tengo uso de razón. Pero hace algún tiempo que me pregunto el porqué

me gusta el tenis. Cuando era niño, creo que me gustaba por la posibilidad de vencer

durante un torneo importante y así hacerme famoso y ganar mucho dinero y tener

muchas chicas a mi alrededor. Pero eso pasó. Hoy gano más dinero del que nunca

hubiera podido sospechar, aunque no sea con el tenis, pero... ¿por qué sigo

practicando tenis? Eso me pregunté. Tal vez por hacer deporte... ¡Sí! A esa conclusión

llegué. Mantenerme fuerte y ágil. Así me convencí por unos pocos días hasta que esta

mañana, en la pista, rumiando y rumiando me he dado cuenta de la verdadera razón.

¡Darle a la pelota! La pelota viene, y yo la devuelvo con un golpe certero. Viene con

fuerza, y yo lanzo la pelota al otro lado con mayor fuerza, ¡lejos! Juego con la vida. Me

he dado cuenta esta mañana de que durante esos segundos que muevo mi brazo,

que se dobla mi muñeca, que golpea la raqueta la pelota... entro en sintonía con mi

propia existencia.

Roberto, funcionario desde hacía veinte años, primo de Marta, también opinó.

— A mí la honda sensación indescriptible me llega en el preciso instante de abrir la

página de un libro y leer la primera frase. ¡Ah! ¡Qué gozo!

Uno de los niños entró al restaurante empujando la puerta que chocó contra la

vitrina de cristal. Corrió a la mesa para susurrar algo al oído de su padre. Enrique le

sonrió alborotándole los cabellos y dijo a los demás:

— ¿Queréis conocer a un duende...? Tú decías que veías duendes, Cecilia...

Igual que si el camarero hubiera entrado con la bandeja de cafés, se

silenciaron repentinamente y sus miradas cayeron en picado sobre el niño que,

sonrojado, se sintió acribillado por los mayores que lo interrogaban con sus ojos serios e

importantes.

El niño musitó tímidamente, sintiéndose culpable por interrumpirlos.

2014

92 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

— Eso venía a decirle a papá. Hay un duende en la orilla del río. Le ha tirado de las

coletas a Miriam que no le estaba escuchando, ella no quería hacerle caso, y es que

Miriam no se está portando bien.

Todos los adultos se levantaron, menos uno. Salieron del restaurant detrás del

niño en busca del duende. Escudriñaron en la parte de atrás del restaurante donde el

río se acerca para caer en cascada por unas rocas, para luego volver a su cauce

natural. Ninguno de los adultos vio nada concreto o digno de mención. No se

distinguía una sola sombra o rasgo inusual. No había ningún hombrecillo verde

fluorescente. No se apreciaba nada especial. Sin embargo, Sonia, Bárbara, Marta,

Montserrat, Cecilia, Elena, Josefina, Javier, Roberto, Enrique, todos, sin excepción,

sintieron una poderosa presencia que les habló desde adentro, y que a su vez, parecía

venir de un lugar remoto más verdadero que ellos mismos. Israel fue la única persona

que no se levantó. No salió a la parte de atrás del restaurante. Y no salió porque Israel

es un peregrino del viento.

Israel no sabe que sabe, pero sabe. Lo sabe su alma. Los peregrinos del viento

no saben que saben, no obstante, durante el sueño activo, hallan su visión en forma

de luz esclarecedora. Y se levantan renovados cada mañana. Porque esa luz muestra

que los misioneros del alma saben de su don, aunque no siempre aplican la potencia

del hallazgo. Y con el tiempo, la visión mostrará la existencia de espíritus vitales que se

diluyen en la Ley Fundamental del Universo. Eso es tan cierto, como que en el hombro

de Israel, todavía hoy permanece posado un pájaro de cielo.

TOMA EL CONTROL DE TU VIDA

“La capacidad de acceder a la verdadera naturaleza hasta llegar a la esencia de nuestro ser

más íntimo se basa en la confianza que tenemos en nosotros. En el valor que cada persona

siente que tiene como ser humano único. En la voluntad de arriesgarse para lograr

descubrirse en su totalidad, en eso consiste la aventura de la vida”. Alexandro Tunnerman.

¿Quién eres? ¿A dónde vas?

Cuanto más consciente se vuelve la persona, más aprende de sí mism@. Actuará con mayor

cautela y conocimiento. Estará preparad@ para experimentar la vida y el mundo hasta sus

últimas consecuencias. La consciencia es permanecer alerta. Entender que almacenar odio o

fabricar miedo es un tropezón absurdo. Saber que permanecer alegre pese a la adversidad y

jamás perder el sentido del humor, nos convierte en eternos supervivientes.

2014

93 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Aceptarse y asimilar quienes somos pasa por no juzgarnos a nosotr@s. Pasa por no querer

forzarn@s para encajar en los ideales de las personas, en las rutinas de la familia, en los

estereotipos sociales, en la parte cultural obsoleta y las costumbres que impone la publicidad.

La diferencia de los que desean tener en vez de querer ser ellos mism@s los lleva más

rápidamente hacia la frustración y la angustia, que hacia la paz y la armonía.

Una gran mayoría vive sujeta a la ilusión de que el extremo de la cuerda en el exterior marca el

ritmo interior. Sucede por falta de libertad. De libertad personal. De libertad para ser uno

mism@. La intimidad no puede estar diseñada por factores externos, ni debe estar sustentada

por las personas más especiales y significativas de nuestra vida. Si no hemos desarrollado la

suficiente confianza en nosotr@s, si no hemos aprendido a apreciarnos y honrarnos a través

del sabor dulce y amargo del riesgo, si no hemos experimentado la necesidad de vivir

creativamente, iremos a buscar los ideales de otros. Es decir: nos traicionamos.

Cada uno de nosotr@s somos demasiado valiosos para traicionarnos.

A dónde te diriges…

De repente, si así lo decidimos, podemos comprobar que todo se ha vuelto relativo o

irrelevante y pasa a formar parte del pasado y lo olvidamos y no ocurre nada grave. Hoy no es

ayer. Las cuestiones muertas pertenecen al pasado, que se convierte en un libro antiguo que

cerramos. Miramos al horizonte y, ¿qué vemos ante nosotr@s?

Mejor dicho, ¿qué es lo que tú quieres ver? ¿Cómo será tu nueva forma de existir?

Detente y empieza otra vez. Prepárate para tu instante mágico.

2014

94 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Cuanto más conscientes nos volvemos, más fácil se curan las heridas, se resuelven las

asignaturas pendientes, se encara la siguiente jornada con ojos nuevos y una predisposición a

sentir la experiencia de vivir con un curioso vibrar imposible hasta la fecha. Y se afianza la

salud, la integridad, la voluntad. El milagro radica en tomar consciencia.

Toda actitud equivocada desaparece. Fluyen razones imprescindibles para el equilibrio

emocional. La conducta que parte de los principios fundamentales del individuo danza en

libertad. Todo empieza a producirse como por arte de magia.

Identifica y supera los obstáculos que encuentras en el trayecto, pero sin protestar o lamentar

el coste que te ocasionan. Con alegría y la esperanza de aprender una lección de vida,

sumérgete en la pasión de vivir a través de las situaciones que no te causan dolor o envidia,

pánico o sensación de desgracia, celos o una decepción sofocante. Individualmente y como

sociedad, podemos permanecer dormidos o despiertos, inconscientes o conscientes, apáticos

o creativos.

Existe una celebración de la libertad que procede de la ruptura de la esclavitud psicológica

impuesta por fuerzas externas. Existe una celebración de la libertad que deriva de una actitud

constructiva y una conducta acorde al sentir y el pensar introspectivo. Existe una celebración

de la libertad simple, más elevada, básica, esencial. Es la de ser uno mism@. Tienes derecho a

ser tú. Pero cuidado: combina a la perfección la Libertad con la Responsabilidad.

2014

95 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

NO NECESITAS EL APLAUSO NI LA FELICITACIÓN

El beneplácito de los demás no es imprescindible para alcanzar el éxito. A veces es

precisamente tu libertad consciente de nadar contra corriente y romper con los esquemas lo

que dará con la solución a una crisis que nadie resuelve. Desde aquí te animamos a funcionar

sin la necesidad del consentimiento ajeno.

Actuar sin la búsqueda de honores, en base a lo que se considera

adecuado, dota a la actividad de sosiego. No hay que ir demostrando que somos esto o lo otro

porque esa etiqueta obedece a la opinión asignada por terceras personas. Vivir al margen de la

crítica, a menudo resulta una tarea complicada. Pero es un ganancia mayúscula que te permite

alcanzar tu conciliación y, una vez desde ahí, la confianza en un@ mism@ y la seguridad se

refuerzan. Que no te afecte lo que digan o piensen los demás.

No se trata de ir causando escándalos y polémicas. Tiene que ver con la autonomía ética.

Señalamos la necesidad de estar dirigidos desde la propia intimidad. No ensalzamos a las

personas engreídas o insensibles que menosprecian las opiniones. Alentamos a que se proceda

partiendo de la distancia implacable a toda evaluación que no provenga de un experto o

especialista en la materia. Demasiadas personas hablan sin saber de lo que hablan, causando

daño, pero solo a quienes se someten a su conformidad.

2014

96 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO PREPÁRATE PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERAS - II

Dijo John Stuart Mill “Las leyes no se mejorarían nunca si no existieran numerosas personas

cuyos sentimientos morales son mejores que las leyes que existen”.

Los individuos históricamente creativos se han visto obligados a rebelarse contra la sociedad

establecida de su época. En la actualidad se nos exige a todos responder a los retos diarios de

manera efectiva, desde el más alto ejecutivo hasta la ama de casa que tiene que idear maneras

nuevas para enfrentarse a los contratiempos. Las personas que únicamente utilizan las

enseñanzas recibidas en su entorno familiar y la escuela, lidian en clara desventaja con los

problemas a los que el mundo somete sin tregua a los ciudadanos. Más allá de las actitudes de

imitación y repetición debería existir el anhelo de explorar alternativas interesantes que

consigan que las relaciones profesionales sean más gratificantes y productivas. Las reglas

suelen limitar el potencial. La innovación constante y la flexibilidad coherente, bien

administradas, obedecen a insólitos parámetros de conducta que requieren de una profunda

transformación en la concepción de un@ mism@.

Alexandro Tunnerman.

Relato extraído del segundo volumen “Más pájaros de cielo” de la Trilogía PIEDRAS

PRECIOSAS del autor Ol Sasha.

ACAMPADO EN LAS RAMAS

Se desanudó la corbata. La estiró de una punta, y se escurrió por el cuello de la

camisa hasta quedar colgando en su mano.

Que el presidente del congreso se quitara la corbata en plena sesión, estaba

fuera de lo común, pero lo que realmente sorprendió a los diputados de su partido, fue

que Julián se levantara de su butaca para desembarazarse de la americana que

vestía con tanta distinción.

2014

97 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

En el estrado, el portavoz del grupo en la oposición que hacía uso de la

palabra en ese momento se detuvo. Miró por el rabillo del ojo primero, y se dio la

vuelta para mirar atrás. Los diputados que leían algún documento, los que dormitaban

detrás de sus lentes, los que escribían concentrados en su pluma, todos, al margen del

color político alque pertenecían, dejaron de hacer lo que hacían para observar

asombrados e incrédulos al presidente del congreso.

Julián se estaba desabrochando la camisa absorto en sus pensamientos, como

obedeciendo una voz que dicta ―Desnúdate ahora‖. Un celador veterano se acercó

para preguntarle si se encontraba bien, mientras iniciaban una serie de chifletadas,

vítores, aplausos, bromas, comentarios de toda índole en voz alta y en voz baja. Aquél

político de profesión, hombre fuerte del partido que gobernaba el país, descendió las

escaleras y se dirigió al portón arqueado abandonando el hemiciclo con el torso

desnudo.

Atravesó pasillos de techos altos y paredes recubiertas de gegantescos

cuadros sin detenerse hasta llegar al puesto de control de salida donde se quitó los

zapatos frente a la mirada de estupefacción de los vigilantes impecablemente

uniformados. Se quitó los pantalones, igual como si desnudara a un bebé, despacio y

con suavidad, y con los dos pulgares entre su piel y la ropa interior, presionó hacia

abajo para que los calzoncillos resbalaran por sus piernas pobladas de vello. Alzó un

pie, después el otro, y con absoluta indiferencia, pasó por el arco detector de metales

para acceder a la calle y, una vez allí, soltó los calzoncillos ante el desconcierto de los

transeuntes. Algunos ciudadanos, probablemente simpatizantes del partido

mayoritario, lo miraban atónitos al reconocerlo y murmuraban ―Pero si es...‖.

Julián inició un trayecto que lo llevó hasta la que fuera la casa donde creció.

Entró en la portería saludando al portero. Subió con el ascensor hasta el quinto piso y

se presentó ante su sobrino que ocupaba la vivienda desde que se casó.

Al abrise la puerta, tras breves instantes en que la visión lo fulminó ante un Julián

que solo llevaba calcetines, lo cubrió con una manta azul celeste que guardaba en el

último cajón del mueble del recibidor, y lo llevó a la cocina donde lo hizo sentarse en

un taburete de madera. Le sirvió un café doble, y se escondió en el baño buscando

alguna píldora en el botiquín sin saber muy bien qué ofrecerle.

Julián levantó los brazos para que la manta que lo cubría se cayera. Despegó

el trasero del taburete; se escuchó un curioso chasquido que fue ahogado por el crujir

de los pasos vacilantes sobre el parquet.

2014

98 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Avanzó hasta una puerta que tenía un enorme y sofisticado candado que no

se abría sin la combinación numérica. Lo tomó con delicadeza. Notó la frialdad del

hierro en sus dedos. Hizo mover las ruedecillas finas hasta que se oyó un desafiante

―click‖.

Entonces, la mano de Julián apretó el pomo de la puerta para hacerlo girar y,

antes de traspasar el umbral, cerró los ojos. Rememoró el día que se cruzó con un

vagabundo a quien le confesó entre sollozos desesperados.

—No es la primera vez que lloro. Tampoco soy el único que llora... Estoy muy enojado

con mis padres y la abuela.

—¿Por qué estás enojado? –le preguntó el vagabundo con la voz temblorosa del

quien hace siglos que no entabla una conversación.

—Mis padres ponen en duda las coses que veo. He caminado sin saber a donde tengo

que ir –dijo la versión infantil de Julián.

—¿Qué haces con esa hacha? –la voz del vagabundo seguía temblando como la

cuerda de un instrumento que los dedos han pellizcado.

—La encontré entre los cubos de basura. Me la llevo al campo. Soy capaz de cortarle

la cabeza a cualquiera, te lo aseguro –le contó Julián imitando el tono de un niño que

ha visto demasiadas películas de asesinos-. Hago prácticas. La he empuño como

diestro leñador. He dado golpes a un árbol, y sabes... le ha salido resina por la herida.

El árbol ha llorado y le he dicho: Tú también lloras...

Aquel día miró al vagabundo para comprobar que lo escuchaba. No era

normal que un adulto lo atendiera como lo hacía el hombre harapiento y barbudo

que olía a vómito. Pero para Julián era lo de menos, daba igual. Lo único importante

era su atención, la concentración en el relato. Ladeaba su cabeza graciosamente

enfundado en un largo abrigo hasta los pies.

Continuó hablándole como si fuera su amigo.

—Ahora viene lo mejor. Ha pasado algo asombroso; ¿sabes? El árbol me ha

contestado. Me ha dicho mientras yo le miraba sin parpadear: ―Sí, lloro, pero no lloro

porque estoy solo en este enorme campo como tú lo estás en tu casa. Lloro porque

me haces daño con el hacha. No me siento solo. Yo puedo jugar y gozar de la vida

porque tengo mi entorno apropiado –señaló esto con un tono afirmativo y el árbol

continuó diciéndome-. Yo puedo comunicarme con la tierra, y puedo comunicarme

con las personas, y puedo comunicarme con los animales y las plantas, incluso con

2014

99 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

toda clase de minerales‖. Pero sabes una cosa... te confieso que yo no entiendo eso

del entorno apropiado, ¿tú sí?

Entonces el vagabundo habló, y en su voz, pudo oír el rumor suave del mar

apacible que llega de madrugada para besar la orilla de la playa.

—El árbol protege del sol a cuantos necesitan sombra. El árbol está satisfecho porque

se cobijan bajo su barriga. Se considera útil por su grandeza. Lo rodean las piedras, y

las plantas lo corean. Es generoso. Permite que las aves construyan sus nidos entre sus

ramas y se siente satisfecho al poder escuchar la alegría de su canto, así es como se

siente útil en toda su enmarañada complejidad. Proporciona alimento con los frutos de

sus entrañas, y está agradecido porque los que caen ya maduros son semilla que

perpetúa la especie. El árbol es útil porque tiene un entorno apropiado para

desarrollarse. Estoy seguro de que tú serás un día como un árbol, pero esto no

sucederá todavía. Tienes que regresar a tu casa... tienes que hacerlo si un día quieres

ser igual que el árbol que ha llorado igual que tú, cuando lo has golpeado con el

hacha.

Julián había salido sin permiso de la casa dispuesto a escapar. No solo pensó

en marcharse. Estaba decidido a no regresar nunca más. Urdió un plan que lo llevó al

vertedero de basura, luego a los pies del árbol, para terminar tropezando con el

vagabundo, a quien obedeció.

Regresó a su casa. Pero ni siquiera se habían dado cuenta de que había

faltado más de noventa y siete minutos; ni su padre, ni su madre, ni la abuela.

Había sido un niño que desde que comenzó a gatear, sino no jugaba, se

aburría. Convertía toda actividad en un acontecimiento alegre. Jugaba cuando se

bañaba, mientras estudiaba, a la hora de arreglar su habitación. Jugaba antes de

acostarse y tan pronto se levantaba de la cama. Jugaba siempre que podía. Y se

divertía, maravillándose con cada juego que inventaba... los muebles cobraban vida,

las cañerías se convertían en instrumentos musicales, los cubos de basura en tambores,

las sartenes en raquetas. Tenía compañeros de juego imaginarios. Y corría para

presentárselos a los miembros de su familia. Pero la magnitud de su fantasía

incomodaba a su padre, quien en vez de estimularlo, lo restringía. La complejidad de

su imaginación contrariaba a su madre, quien en vez de estimularlo, lo coartaba. La

profundidad de sus ilusiones turbaba a su abuela, quien en vez de estimularlo, lo

limitaba. Hasta que entre todos lo asfixiaron. Y apenas con siete años, salió sin permiso

de casa dispuesto a escapar. Pero regresó a instancias del nuevo amigo que supo

prestarle atención y escucharlo con el corazón.

2014

100 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

A partir de entonces, Julián siguió disfrutando del juego, pero ya no le gustaba

solamente jugar. Necesitó compartir sus historias con quien jugaba mientras jugaban,

ya se tratara de niños y niñas pequeñas o grandes. Necesitó que todos supieran de sus

personajes, de las hazañas de las conquistas, de los nuevos mundos tras el horizonte.

Necesitó que lo tuvieran en cuenta. Quería oír que su mundo era interesante y

contaba para los demás. Pero a nadie le importó lo más mínimo. Y se refugió en sí

mismo.

Tras cumplir los once años, cada vez le costaba más dormirse por las noches.

Pero no le costaba dormirse porque tuviera miedo a la oscuridad. Resulta que cuando

Julián se dormía, se despertaba de madrugada exaltado. Pero no se exaltaba

atemorizado porque tuviera ninguna pesadilla. No. Simplemente, se asombraba. Y en

cuanto se levantaba por la mañana, corría a explicarle al primer miembro de su

familia.

—Papá, Papá... He visto un edificio con orejas en vez de ventanas, y fíjate que al susu...

—Tú siempre vives suspendido en el aire, como si vivieras en otro mundo.

Entonces acudía a su madre en busca de comprensión.

—Mamá, mamá... He visto en el frigorífico un tremendo dragón anaranjado, y fíjate

que al darle de com...

—Siempre estás flotando con las nubes, como si pertenecieras a otro mundo.

Y Julián se acercaba tímidamente a su abuela añorando cariño.

—Abuelita, abuelita linda... He visto salir de la ducha leche en vez de agua, y fíjate

que sabrosa est...

—Ay, mi nieto preferido, tú no vives en este mundo. Creo que tu hogar está donde

duerme el viento.

Tenía una gran imaginación que había desarrollado a fuerza de trabajarla y,

harto de ser incomprendido, harto de gritar en la tierra de los sordos, harto de ser

negado, se puso a dibujar en las paredes de su habitación los sueños que sabía

propios.

Abrió los ojos. Cruzó el umbral. Se quitó los calcetines, y Julián continuó rememorando

aquella época en la que inventaba historias en voz alta en la cama antes de dormirse.

2014

101 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Había escrito breves cuentos en los rincones más disimulados. Resultó que al

cabo de un rato, las palabras desaparecían de la pared. Se preguntó por qué se

borraban. Necesitaba una explicación. Y cansado de que sucediera una y otra vez, se

lo contó a sus padres. Pero lo regañaron, acusándolo de embustero. También lo

intentó con la abuela, pero ella estaba a las puertas de un mundo más fantástico que

el de Julián.

Contrariado, fue tornándose introvertido, hermético, mudo. Se aislaba para vivir

a solas su sobrada vida interior. Y después que la abuela partiera para siempre, ya no

insistió más. A nadie explicó sus cosas más íntimas. Se retiró al territorio donde era

dueño y señor: su habitación, en la que derribó una pared para tener acceso libre al

baño.

Al cabo de una semana, había realizado cuatro dibujos; uno en cada pared

de su habitación. Meses más tarde, cada pared podía tener entre seis y ocho dibujos.

Cuando cumplió el primer año de reclusión, logró dar sentido a todos los dibujos que

contaban una bonita historia desconocida hasta la fecha, pero la guardó para sí. Sólo

para él quedó el misterioso hallazgo, y el secreto de su contenido. No salió de la

habitación. Y pasaron los años, mientras se prolongaba la voluntaria prisión,

penetrando Julián, más y más en su particular universo exiliado de la sociedad.

Se sentó en el suelo. Cruzó las piernas. Mantenía la espalda derecha, al tiempo que

rememoraba aquella época con nostalgia en la mirada.

Durante la celebración del 25 aniversario de boda de sus padres, luego de

escuchar canciones ahogadas y la ovación que se convirtió en estruendo tras soplar

las velas del pastel en el salón, Julián abrió la puerta de su habitación, y salió,

colocando un sofisticado candado en la puerta que cerró. Amigos y familiares lo

recriminaron.

—¿Puede saberse qué haces encerrado en tu habitación?

—Nada.

—¿Qué escondes? ¿Con quién estás?

—Con nadie.

—Vamos, dinos de quién se trata... Te oímos hablar con alguien.

2014

102 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Julián permitió a su padre y a su madre entrar en la habitación que

únicamente él limpiaba y mantenía ordenada, y, cual fue la sorpresa para el mismo

Julián....

Durante el tiempo que abandonó su habitación para felicitar a su padre y a su

madre por el aniversario, los personajes de las paredes habían cobrado vida y

jugaban alegres entre unos y otros, justo cuando se abrió la puerta.

Ninguno articuló una sola palabra. Hasta que Julián se atrevió a decir, después

de tragar saliva lentamente y hacia atrás.

—Papá, mamá, ahora ya podéis ver mis raíces...

Hubiera sido lógico que su padre o su madre exclamaran:

—¿Cómo dices hijo?

O que sus familiares y los amigos presentes en la fiesta que se asomaron al

umbral de la puerta preguntaran alarmados:

—¿Qué está pasando Julián?

Sin embargo, ante el singular espectáculo, ¡nada!

Solo inocencia. Todos seguían trastornados por el impacto de la visión que no

cesaba de recrearse ante sus ojos. Los amigos y los hermanos de los amigos se

agolpaban en la puerta. Los vecinos y los amigos de los vecinos se asomaban por la

ventana. Como un viento que se filtra por cualquier ranura corría la voz. Los curiosos se

asomaban por el patio de luces, algunos empujaban desde el pasillo de entrada

colapsando el ascensor del quinto piso.

Julián carraspeó para aclararse la garganta. Volvió a tragar saliva, antes de

continuar para hablar con el rumor suave de un mar apacible.

—Sabed todos que yo no era todo lo que veíais y, si no llego a expresarme con

originalidad, nadie hubiera visto jamás todo lo que soy. Las raíces del árbol también

son el árbol, pero muy pocas personas son capaces de imaginarlas. Yo no me evadía

de la realidad. Únicamente me faltaba mostrar mi realidad para hacer de mi vida una

verdadera razón. Finalmente podéis ver todo cuanto soy.

Los presentes escuchaban las palabras de Julián, ¡lo atendían! ¡Por fin contaba

para los demás! Ahora sí.

2014

103 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

—Y con este don –continuó Julián-, produciré otra forma de admirar la belleza de

existir auténticamente, y, como el árbol, estaré agradecido de que se cobijen bajo mi

mundo todas aquellas personas que sufran desesperanza y vivan presas de ansiedad.

Seré útil para la sociedad, como útil es el árbol. Y si permitís ―mi entorno apropiado‖

podré mostraros mis alas, y por fin, volaré a la dimensión mágica que me pertenece.

Proporcionaré alimento con los frutos de mis sueños, que serán semilla que perpetuará

la profundidad de los mensajes que guarda el alma inquieta del reverso del universo.

Pero Julián se prostituyó. Cedió. Se adaptó al entorno impuesto por una

sociedad contemporánea cruel e inhumana, donde las palabras ―poesía‖,

―conciencia de unidad‖, ―principios‖, ―sentir la experiencia del ser‖, ―de expresarse

desde la voluntad consciente‖; suenan ridículas y no están de moda, y son

desechadas porque no producen beneficios materiales. Camuflado bajo una

armadura de acero inoxidable para acallar el alma, la vocación de servicio de su

espiritualidad se difuminó, dándole mayor protagonismo a toda actividad que

aportara el control de situaciones y votos, muchos votos para consolidar el poder del

partido al que se había afiliado para encontrar empleo, seguridad económica,

reconocimiento público, poder. Habían pasado veintitres años en los que atendió las

directrices del partido, traicionándose a sí mismo hasta casi asesinar su naturaleza en

cada acto cotidiano.

De repente, saltó con su cuerpo desnudo por la ventana de la habitación. El

presidente del congreso de los diputados se marchó al campo. Allí construyó su casa

de cristal con paredes de caramelo entre las ramas de un frondoso árbol milenario. Y

pasó un día entero decidido a recuperar esa parte de sí mismo que había sepultado

con los años. Porque quería tener los 45 años que había cumplido, pero también

quería tener 37, 23, 17, 12, 5. No quería renunciar al niño que todavía era. Y funcionó,

porque extrañaba los muñecos de trapo, el teléfono rojo de plástico que hablaba

dependiendo de la tecla que se pulsara. También extrañaba su cepillo electrónico y

sollozó como sólo él sabía hacerlo, consciente en su pecho oprimido de la agonía

padecida durante las últimas dos décadas.

A ese día le siguió otro. Otro en que extrañaba a sus vecinos y amigos y a los

compañeros del colegio y del gimnasio, incluso al portero de la escalera que siempre

le sonreía, ya fuera que lloviera o hiciera mucho calor, y sollozó como sólo Julián sabía

hacerlo.

Pasó otro día entero extrañando los peces de colores de la gran pecera del

salón de la casa que tanta compañía habían hecho a su abuela, extrañando sus

2014

104 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

zapatillas de felpa y las galletas de chocolate de la estantería superior de la cocina y,

sollozó como sólo Julián sabía hacerlo. Sollozó.

Pasó una semana entera en el campo extrañando como nunca la música que

su madre solía poner a las siete, los juegos de las ocho de la tarde a solas viendo como

su fatigado padre guardaba el maletín en el armario, y la comodidad de su cama

cuando eran las nueve, y, ya no tenía más lágrimas. Se había secado como un pozo

que ya no tiene agua, sino únicamente barro. ¿Se le habían agotado los sueños? ¿Su

mundo interior había dejado de latir?

—¿Por qué estás tan triste Julián?...

—¡Déjame en paz!

Ni siquiera quiso hablar con el árbol que muchos años atrás le respondiera, pero

ese trepidar característico le sirvió para volver a conectar, y como un puente que se

cruza, quiso llegar al otro lado, rebuscando en su memoria el rumor del vagabundo.

Automáticamente se preguntó si en verdad es que ya no podía soñar. Lo hizo en voz

baja, observando los miles de pájaros de cielo posados en las ramas.

¿Conseguirá Julián regresar de su segundo exilio voluntario?

Y... el detalle más relevante, ¿se llevará consigo como atuendo para su

desnudez a los pájaros de cielo que anidan en las ramas convertidas sus piernas en

interminables raíces inmensas capaces de unir el cielo y la tierra?

¿Podrá el presidente del congreso de los diputados desenvainar la imaginación

hasta convertirla en Ley?

SALVA EL RESTO DE TU VIDA

2014

105 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

No es necesario sufrir un accidente lamentable que te obligue a permanecer postrado en una

cama de hospital durante meses para que adquieras el hábito de entregarte con regularidad al

examen de conciencia. Puedes empezar hoy a reflexionar en profundidad acerca de la vida que

llevas y la vida que realmente te gustaría desplegar. La diferencia entre la vida soñada y la vida

real es la ausencia de la correcta planificación de nuestra existencia en la Tierra.

Alexandro Tunnerman.

A T E N C I Ó N

1. Detente. No esperes que ninguna persona te estimule: auto-motívate

2. Sin expectativas equivocadas prevalecerán tu confianza y la esperanza

3. Vuelve a nacer. El segundo nacimiento es el que da a luz al ser genuino

4. Todo gran logro comenzó con un discreto y sencillo paso ¡en marcha!

5. Autodisciplina. Genio creador. Fe. Perseverancia. Paciencia.

6. Anota cada avance a fin de garantizar la dirección correcta que te alienta a continuar

7. Ten el valor suficiente para enfrentarte a la verdad de ti mism@

ACTITUD & VISIÓN

2014

106 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

La actitud positiva es un don sobre el cual solo tú ejerces el control

absoluto. La visión adecuada es observar más allá de la rutina. Siente de manera distinta a

como lo hacías antes de iniciar el presente programa para el desarrollo personal y profesional.

EJERCICIO I: Toma diez hojas de periódico viejo. Haz bolas con cada

una. Busca una papelera. Aléjate unos metros. Lánzalas. ¿Cuántas has metido dentro?...

EJERCICIO II: Recoge las mismas bolas de papel. Colócate en el mismo

lugar y a la misma distancia y vuelve a lanzarlas. Pero esta vez, antes de cada lanzamiento,

serénate, respira profundamente, cierra los ojos, visualiza la pelota entrando en la papelera.

Abre los ojos y haz el gesto de lanzar, pero sin soltar todavía la bola de papel… La estás viendo

entrar (no es solo imaginación). Sabes que la bola va a entrar y te dices a ti mism@ que la vas a

meter dentro. Ahora siente la satisfacción de haber metido todas las bolas en la papelera.

Sonríe. Lanza las bolas de papel. ¿Cuántas más que antes has metido dentro?

EJERCICIO III: Desenvuelve las bolas de papel y lee las noticias. Señala

las actitudes positivas que hubieran evitado las situaciones detalladas.

2014

107 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

MODULO PREPÁRATE PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERAS - III

“He observado que las personas son tan felices como se lo hayan propuesto”

Abraham Lincoln.

EQUILIBRIO PERSONAL

Hay personas que están libres de toda ansiedad. Son personas sanas poque no extravían su

presente. Reconocen cuando han cometido un error. Lo reparan rápidamente y una vez

enmendado, el hecho pertenece a la historia que se olvida. Ciertas conductas resultan

claramente contraproducentes, ¿por qué suelen repetirse? ¿Por qué no aplicar el sentido

común? Sin embargo, la tendencia general es complicarse la vida. Hay quien cae en el

arrepentimiento continuado por una falta antigua. Una vez resuelta la situación, hay que pasar

a una nueva actividad sin lamentarse por lo sucedido. Murió.

Es probable que te avergüence o te moleste alguna acción del pasado. Pero de nada te sirve

invertir tiempo y energía en decirte: “Me gustaría no haberlo hecho”. ¡Hecho está! No puede

variarse. Varía tu actitud actual respecto al error y comprométete a no equivocarte otra vez. Es

simple. Seguir disgustad@ es lo que limita tu crecimiento. Pasa página. Cierra el capítulo.

Y ningún reproche tuyo a otra persona: “¿Por qué no lo hiciste de otra manera?” o “¿No te

avergüenzas de ti mism@?”. Estas son preguntas huecas. La vida vivida no se recupera. No

contribuyas a que otras personas se cobijen bajo el manto siniestro de la culpa.

2014

108 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

CUESTIONARIO

¿Cómo está tu nivel de energía en este momento?

¿Cuál es tu fuente más importante de energía física, mental, emocional, espiritual?

¿Sabes cuándo es el mejor momento para cargar tus baterías antes de continuar?

Tú puedes darle la respuesta acertada a cada pregunta que se te ocurra. Cada una de las

preguntas encauzará tu mente hacia un canal que te conecta con la condición más elevada del

ser humano: la voluntad consciente que dignifica. ¿Qué quiero o puedo o debo hacer?...

1. La actitud mental positiva contribuye a gozar de una salud más plena

2. Tu cuerpo agradece los pensamientos alegres y favorables

3. Práctica el estudio y la planificación que te ayuda a reflexionar

4. Práctica el orden y la organización que te ayuda a meditar periódicamente

5. En momentos de emergencia o dificultad la armonía del alma aflora y sosiega

6. Nunca te abandones a la desesperanza o la frustración que ofusca y debilita

7. No se atrae la felicidad, pues es la elección personal de un ánimo interno

Ahora puedes resolver los conflictos y desarrollar hábitos interesantes haciéndote cargo de tu

destino mediante el juego de las preguntas y las respuestas sobre un papel en blanco que te

clarifica quién eres y a dónde vas. Tú llegarás donde tú elijas si sabes elegir bien. Anota las

cosas. Escribe en un diario. Especula y recapacita. Esfuérzate. Las soluciones están ahí. Los

resultados dependen de ti. Cuidado con la excesiva expectación o en confiar en alguien que no

seas tú mism@. Será tu rendimiento quien te rescatará. Adelante. ¿Qué buscas?... amor, salud,

éxito, paz interior, amigos, valor, reconocimiento, dinero, una casa, una empresa, un avión…

NO HAY OSCURIDAD QUE APAGUE UNA LLAMA ENCENDIDA

2014

109 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

R E S U M E N

Si haces lo posible por no mancillar tu honor por medio de la mentira o el engaño, y asumes la

responsabilidad de tus actos.

Si conservas los pensamientos limpios y sanos y tu conducta es recta y flexible a la vez. Si

defiendes los derechos de los demás, frente al abuso y las coacciones, de igual modo a si

fueras tú la víctima del atropello.

Si el chantaje emocional de los amigos y las amenazas de los enemigos no te afectan ni

influyen en tu actitud. Si tienes el coraje de enfrentarte con el peligro a pesar de tener miedo y

te esfuerzas por ganar.

Si sonríes a menudo, y te acompaña la alegría y no niegas las ventajas del sentido del humor. Si

no te quejas ni murmuras a la espalda de otras personas. Si no evitas el trabajo difícil.

Si trabajas honestamente y aprovechas al máximo cada oportunidad. Si no destruyes las

propiedades ajenas. Si ahorras dinero para poder costearte tus propios gastos sin tener que

solicitar ayudas.

Si eres generoso con las necesidades de los desamparados y dedicas tiempo y energía para

cooperar en causas nobles. Si contribuyes a obras humanitarias sin esperar agradecimiento o

reconocimiento público. Si eres capaz de socorrer al desvalido y apiadarte de los más débiles.

Si proteges a los indefensos y a los inválidos y salvas al animal herido en la carretera.

Si disfrutas con el aprendizaje que proporciona la universidad de la vida. Si huyes de la

negligencia y la incompetencia, de la mala praxis y los comportamientos indecentes. Si eres

educado con la gente y actúas con afecto y respeto teniendo la paz y el bien como

fundamento, y no causas daño voluntario jamás. Si eres leal a tu familia, a tu empresa, a tu

comunidad.

Si consideras a la sociedad tu fraternidad, y a tus hermanos los ciudadanos del mundo, y a

cada niño lo amas como a tu propio hijo, independientemente de su color o nacionalidad. Si

respetas las leyes justas y propones nuevas disposiciones que engrandezcan el concepto de

libertad. Si obedeces las normas que no son contrarias a tu propio código ético y colaboras con

la verdad. Tú estás despiert@ y tu armonía interior se refleja en tu conducta.

E n h o r a b u e n a.

2014

110 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

¿Crees que Jonathan podría seguir su camino si no hubiera resuelto la “asignatura

pendiente” con su madre? Él sabía que si quería evolucionar tenía antes que

resolver, de lo contrario, jamás hubiera pasado al estadio siguiente. Así es como

liberó su potencial.

¿Crees que si Devora no se hubiera detenido y reunido consigo misma en los

camerinos del teatro de la vida hubiera podido recuperar su “misión del alma”? Fue

respondiéndose honestamente que evitó ser desdichada. Es tomando conciencia del

poder que alberga nuestro ser que logramos milagros.

¿Te gusta el mundo en el que vives? Crees que se puede mejorar… si los padres y las

madres no esperaran a morir para decir “sus últimas palabras” y si el diálogo surge

espontáneo desde el amor… ¿alcanzaremos una sociedad mejor?

¿Crees que es posible que nuestra civilización se perfeccione? Hay muchos más

“peregrinos del viento” de los que crees… ¡Todo está ahí!

Todos somos un poco como Julián… personas con responsabilidad social en una

encrucijada, ¿tú qué harás? Si es tu “instante mágico”, aquí encontrarás el “entorno

adecuado”: web ciudadanocósmico, plataforma on line.

Si participando con tu potencial quieres contribuir a OTRA SOCIEDAD POSIBLE, ¡adelante! Te estamos esperando…

2014

111 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Episodio CINCO: EMPRENDEDORES CON ÉXITO

“El desafío de aceptar la dificultad y la incertidumbre, obviando el pánico,

es alcanzar la zona mágica en la que ocurren los milagros”.

Ol Sasha.

VALOR AÑADIDO PARA LA SOCIEDAD

La naturaleza colectiva del trabajo "humano" es un complejo sistema de relaciones sociales

que conforma el sistema de nuestra civilización actual.

Cada formación social desarrolla un tipo específico de relaciones sociales para atender la

actividad laboral que impacta decisivamente en las características de la sociedad y en la

cultura y forma de vida de sus habitantes. La constitución misma de la humanidad como

especie social está vinculada al desarrollo de relaciones cooperativas en el trabajo.

Decíamos al iniciar el primer episodio que a partir de la segunda mitad del siglo XIX, gracias a la

aparición de la democracia y el sindicalismo, la esclavitud fue disminuyendo pero la verdad es

que nunca ha llegado a desaparecer completamente.

Cada ciudadano suma con su aporte personal. Hombres y mujeres tienen la responsabilidad de

aportar a través de su trabajo un valor añadido a la sociedad. No somos piezas que puedan

reemplazarse sin más, pero los organigramas dan prioridad a las cadenas de montaje de lo

industrial. Se mata lo artesanal y toda manifestación creativa individual. Se estandariza y,

desaparece la esencia característica de lo singular.

Sin embargo, para los que tienen un espíritu inquieto como lo tuvieron los pioneros de las

grandes corporaciones William Randolph Hears, Howard Hughes, Henry Heinz, Cecile B. de

Mille, Samuel Goldwyn, Aristoteles Onassis, Henry Ford, entre otros, la actividad laboral no

tiene únicamente el esquema que impone el actual sistema que condiciona a los individuos en

una sociedad marcada por el capitalismo que prioriza el consumo. Felicitamos a las personas

que entienden que existe la voluntad consciente que dignifica a cada ser cuando expresa su

verdadera naturaleza.

2014

112 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Si el trabajo es la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen

como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas, a su

vez, decimos que es la actividad a través de la cual se obtienen los medios de subsistencia,

puesto que los seres humanos deben trabajar para vivir. Pero el esquema de nuestra época

refleja que se vive para trabajar. Solo unos pocos viven en la ociosidad gracias al trabajo de los

demás. ¿Dónde queda la concepción de la vocación personal? Volvemos a mencionar la

esclavitud que subyace en el actual sistema del mundo capitalista, a menos que consigamos la

manera de realizar un trabajo que nos gusta y por el que percibamos un ingreso.

¿Cómo quiero que sea mi futuro?

Desde la cuna nos adoctrinan, alimentándonos de información que ahoga la creatividad, sin

alentar la confianza en nosotros mism@s. Creer en uno mism@ o estar seguro de quién soy y a

dónde voy es tildado de prepotencia o arrogancia por parte de una mayoría de personas. Esta

mayoría defiende la necesidad del trabajo duro y asfixiante, del sacrificio y el sufrimiento, el

conformismo y la resignación ante las circunstancias de la vida. Suelen afirmar que soñar es

absurdo. Están convencidas que todo lo que no sea estudiar una carrera para obtener un título

y conseguir un empleo (y un seguro y una pensión para la vejez) es un acto de locura o un

comportamiento inmaduro.

Las actitudes y los comportamientos, tanto como las habilidades y los conocimientos, suelen

llevarnos a un círculo cerrado de rutina que designa una serie de acontecimientos que se

convierten en la zona de confort. Pero hay que ampliar la visión del mundo; viajar a otros

países, descubrir otras culturas, aprender idiomas, disfrutar de nuevas sensaciones,

enriquecerse con otros puntos de vista, hacer nuevas amistades, en síntesis, abrir las puertas

para que penetre aire fresco en la rutina que logrará enriquecer nuestro existir. Observar.

Experimentar. Reflexionar. A muchas personas esta aventura les apasiona y, por el contrario, a

una gran mayoría de la población mundial los asusta cualquier tipo de cambio.

Hay que sumar el diseño del Sistema por parte de los poderosos, aquellos que su trabajo

consiste en hacer que los demás trabajen para ellos (en algunos casos hasta la explotación).

Son grupos mundiales de presión al ciudadano común que utilizan a sus aliados (prensa,

publicidad, propaganda, legislación del gobierno) para difundir una serie de creencias que la

gran mayoría de la población asume y practica sin cuestionarla porque está permanentemente

anestesiada. ¿Te gusta ser esclav@?

2014

113 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Corporaciones Industriales, Sociedades Secretas, Religiones, Partidos Políticos, Naciones,

Estados, todos tienen una concepción muy similar: no quieren que el individuo sea sabio,

porque cuando el ser humano es consciente de su sabiduría ya no puede ser oprimid@.

Cuando las personas desarrollan su inteligencia, no pueden ser manipulad@s. Estos grupos

institucionalizados del Sistema quieren seguir forzándonos a vivir mecánicamente.

La libertad viene de la sabiduría. Pero los “poderosos” no quieren que seamos libres. Para

“ellos” si tú eres demasiado inteligente te vuelves peligroso para el Sistema y para la

estabilidad de todos los miembros ocultos en las sombras del poder.

¿Quieres seguir siendo un siervo@?

Aspira vivir en libertad. Una persona que ha despertado y descubierto el potencial de su

sabiduría es fuego viviente y luz esclarecedora para los demás. No te vendas ni regales tu vida.

Encuentra tu individualidad.

Y si me sale mal Vs. Y si me sale bien

El miedo no tiene un fundamento coherente. Se vencen a base de automotivación. No importa

lo que digan las demás personas, lo que piensen de tu proceder o de la actividad elegida.

Tampoco importa lo que hagan para desalentarte o entorpecer tu tarea. Lo único que importa

es como tú sientes la actividad que desempeñas.

Claro que te asusta fallar o equivocarte, pero este programa ha hecho un énfasis especial a la

hora de poner los cimientos para la construcción de tu destino. La clave es el arte de generar

los objetivos de manera adecuada. Debes volver a esa parte si no tienes suficiente motivación.

Solo tú tienes que estar convencido del propósito y la meta de tu proyecto.

Cree en ti. Tú eres el protagonista de tu vida. La autoestima genera una visión llena de

oportunidades. Todos tenemos una misión personal en la vida, ¿cuál es la tuya?

2014

114 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

¿Qué utilidad tiene para los hombres y las mujeres del mañana la escuela de hoy?

Teniendo en cuenta la nueva circunstancia económica surgida a partir del 2008, que afecta a

todos los países y que define un nuevo panorama, la educación que se enseña en los colegios y

las aulas no tiene mucho sentido. Si algo ha demostrado la crisis que se vive en todas las

ciudades del mundo es que se trata de una situación crónica, es decir, una nueva realidad.

Nadie puede definir cómo será la sociedad de la segunda mitad del siglo 21.

En la escuela transmiten la mentalidad del empleado que trabaja para el rico. No nos

entrenaron para activar una mentalidad que nos permita ser los dueños de nuestro propio

negocio. El propio sistema de negocio académico se caería si las personas no acudieran en

masa a las universidades, si no se inscribieran a los Master y terminaran complicados

Doctorados que alimentan la falsa idea de que cuanto más alto es el título más alto es el

salario. Esto es rotundamente falso. Si quieres ser ric@ debes jugar con las reglas de los ricos,

porque los ricos son quienes hacen las reglas del juego y la mayoría de leyes. Las leyes están

escritas por los ricos para beneficiar a los ricos. La escuela no enseña cómo ocuparnos de

nuestros propios negocios. Nos enseñan a ocuparnos del correcto funcionamiento de los

negocios de los demás.

No se puede resolver el futuro que viene con el velo de la incógnita mediante métodos

antiguos que valían para el siglo XX. Estamos viviendo otra era, una nueva concepción del

trabajo y las relaciones interpersonales cuyo motor es la globalización.

A los niños y las niñas de hoy ya no se les puede engañar. No se creen la historia que nos

contaban a nosotros “Si estudias mucho y obtienes buenas calificaciones y te especializas a

través de una carrera conseguirás un empleo estable”. No es cierto. Ninguna titulación

garantiza el trabajo. ¿Cuántos médicos son taxistas?...

El sistema de educación actual fue diseñado, concebido y estructurado, para una época que se

quedó atrás. El modelo tradicional del siglo XX ya no sirve. Antes de la mitad del siglo IXX,

durante la revolución industrial, en la etapa de la cultura intelectual de la ilustración, no había

educación pública obligatoria para todo el mundo. La posibilidad de una educación gratuita,

pagada con los impuestos del pueblo, partió con la siguiente premisa: los niños y las niñas

pobres son incapaces de leer y escribir, ¿por qué perder el tiempo con ellos? Y se crearon dos

niveles o líneas de acción para determinar dos perfiles laborales: los académicos y los otros.

La estructura social de entonces y las suposiciones sobre la capacidad de las personas, filtró el

modelo intelectual de la mente, el cual proporciona la idea de que la verdadera inteligencia

deriva de la capacidad de razonamiento deductivo y un conocimiento amplio de la cultura

clásica, en resumen: lo que se denomina como la capacidad académica. Así se marcó una línea

divisoria y excluyente entre las personas académicas y las NO-académicas, por consiguiente,

entre quienes se licencian con una titulación y los demás a los que se margina. La consecuencia

de semejante planteamiento es que muchas personas brillantes y con dones suficientes para

enriquecer con su aporte a la sociedad creen que no sirven o son inútiles, y a menudo se

convierten en inadaptados al no encontrar su lugar estratégico en la sociedad.

Muchas personas han sido evaluadas siguiendo un concepto no apto para evaluar su talento.

Este modelo de los académicos y los No-académicos ha causado un daño irreversible.

2014

115 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Creatividad Vs. Pensamiento divergente

No es lo mismo la capacidad de ver gran cantidad de opciones distintas para una misma

cuestión que tener habilidad para generar ideas originales que tengan valor. Pensamiento

divergente no es sinónimo de creatividad. Esta cualidad es no pensar únicamente de manera

lineal y programada. Es crear distintas formas de interpretar una cuestión alcanzando lo

aparentemente abstracto. El propósito son las múltiples respuestas y no únicamente una que

asigna la propia industria de la enseñanza social. Este tipo de pensamiento no es convergente,

es tridimensional, rompe los muros del entendimiento clásico. No es compatible con el sistema

de educación actual, sin embargo, es lo que está demandando la raza humana que sigue su

proceso evolutivo en una civilización que se ha estancado en patrones obsoletos.

Esta capacidad innata del ser humano, en vez de incrementarse, se deteriora conforme avanza

la edad y el nivel de estudios. Inicialmente es muy alta en el jardín de infancia y va

disminuyendo conforme aumentan las enseñanzas y el grado de complicación, cuando debería

de ser al revés. Uno debe empezar no siendo muy listo y va progresando, pasando de bueno a

mejor. La influencia del modelo académico del siglo IXX ha coartado el potencial del niño y la

niña creando hombres y mujeres capaces de robotizarse en la sociedad de consumo.

Los exámenes obligan, excluyen, seleccionando a los que no podrán ser “autómatas de la

sociedad” y a ese grupo se lo rechaza y arrincona con la etiqueta de rebeldes. El estudiante

que no alcanza la nota media, es considerado No Apto para formar parte de la sociedad adulta.

Cuando no se hacen las cosas de una manera concreta, esa persona tiene problemas y es

tildado de anormal y problemático o conflictivo (al rebelarse contra la autoridad que lo limita).

Pero, ¿qué significa ser “normal”? ¿Por qué se condena al que por algún motivo es diferente?

La exclusividad de una persona es su mayor don, y tiene que ver con la expresión de su

autenticidad. Nos pasamos diez o más años en la escuela escuchando que solo hay una

respuesta correcta y una sola manera de hacer las cosas. ¡No es cierto!

MÁS DINERO EN TU VIDA

Hace falta valor para realizar una introspección y admitir qué nos ocurre por dentro.

Se pueden tener las mejores herramientas del mundo, pero si no se utilizan o se utilizan de

manera inadecuada, de nada sirven las herramientas.

Cuando un millonario fracasa en un negocio y se queda sin dinero, transcurre relativamente

poco tiempo hasta que vuelve a ser millonario, ¿por qué se da este singular fenómeno?

2014

116 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Pierden el dinero, pero no las herramientas. La más importante es la confianza en sí mism@s.

Se puede ser libre económicamente después de comprender que vivimos en cuatro mundos:

mental, emocional, espiritual, físico o material. Los resultados se muestran siempre en el

mundo físico o material, pero dependen y son la consecuencia de los otros tres. Haciendo el

símil de un árbol, los tres mundos invisibles del ser humano equivalen a las raíces del árbol. Lo

invisible determina lo visible. Vivimos en un mundo de causas y efectos; la salud es un

resultado, el amor es un resultado, la satisfacción es un resultado. Acción y reacción.

La falta de dinero jamás es un problema. La falta de dinero es un síntoma de lo que está

ocurriendo en nuestro interior. El mundo interior crea el mundo exterior.

El patrón actual es el resultado de la información acumulada. Si la información acumulada

hasta la fecha no te ha permitido amasar una gran fortuna, hay que cambiar ese patrón o

jamás serás ric@. Los datos almacenados son erróneos. ¿Cuáles serían los más adecuados?...

¿Estaría tu novi@ o espos@ a tu lado si tú no lo consideraras importante?

Cualquiera que diga que el dinero no es importante, no tiene dinero o está arruinado… en

banca rota o sin blanca!!!

Aquello en lo que me concentro se expande.

Algunas personas afirman “No me interesa el dinero. El dinero no es importante para mí”.

Pensando de esta manera, jamás serán millonarias.

Otra persona puede afirmar “El dinero te proporciona libertad: respétalo”.

Frente al convencimiento de “Nunca seré feliz”, obtenemos un efecto que se convierte en la

profecía de la propia realización. No soy feliz… o no soy millonario.

De nosotros depende el camino transitado que nos lleva a nuestro destino final. Somos los

protagonistas, los conductores, quienes determinamos si hacer de nuestra existencia un

paraíso o la estancia en el infierno más horrible. Libre albedrío.

2014

117 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Jugar a no perder Vs. Jugar a ganar

Si un equipo deportivo juega con una estrategia defensiva, ¿qué posibilidad tiene de ganar?

Los millonarios nunca pensaron tener suficiente dinero para pagar facturas, no querían pagar

una deuda o salir a flote. Ambicionan el dinero y disponen de una estrategia de ataque.

Desde el presente programa para el desarrollo personal y profesional no le construimos un

trono al dinero. El dinero es un medio para lograr un fin. Nunca debe ser el fin en sí mismo.

Estar cómod@s y segur@s es incompatible con ser ric@s. La búsqueda de riqueza nunca trae

consigo el confort, trae consigo el riesgo y la incertidumbre. El dinero proporciona comodidad

y seguridad, pero hasta que no se tiene, se sufre, y solo quienes están preparados para esta

inclemencia tienen una oportunidad. Aquello con lo que te conformes es lo que obtendrás.

Soy débil ante mis problemas Vs. Soy más fuerte que mis problemas

No digas “Esto es demasiado difícil, mejor me dedico a otra cosa”.

Por suerte o por desgracia, siempre vamos a cuestas con nosotros mism@s a todos los sitios

que vamos. Si te preguntan “¿Cómo puedes dedicarte a un negocio tan duro”. La respuesta

correcta sería “No es el negocio soy yo”. El negocio es duro cuando tú eliges complicarlo

hasta que se pone difícil. Pero es fácil cuando encuentras la manera de aplicar un itinerario

sencillo. Si el negocio tiene éxito es porque nosotros le estamos dando el éxito. Si el negocio

no tiene éxito es porque estamos haciendo que fracase. Así de simple. Nuestra riqueza solo

crecerá hasta el nivel que nosotros mism@s crezcamos. Tiene que ver con la actitud.

Excusas O resultados, no se pueden tener ambas cosas.

Cuando te sientas vencid@ levántate, alza el puño en alto y grita “Soy más grande que ningún

problema. Puedo solucionar cualquier problema. Nada podrá evitar que cree riqueza”.

El mundo real funciona con acciones. Hay que actuar a pesar de los temores. La acción es lo

que comunica los tres mundos interiores con el mundo exterior. Por mucho que pensemos y

meditemos horas y años enteros acerca del dinero, jamás nos caerá en el regazo una bolsa

repleta de billetes a menos que intermedie una acción real y concreta.

Actuar a pesar de las dudas, a pesar de la preocupación, a pesar de los inconvenientes, a pesar

de la dificultad, a pesar de los temores… ¡ACTUAR!

2014

118 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

La única manera de crecer es desafiándote a ti mism@. Si buscas la comodidad y te retiras,

intentando refugiarte en tu “entorno seguro” ya has perdido. Estás muriendo.

No existe nada seguro o perfecto. Solo existe la aventura de vivir y la experiencia de

evolucionar con cada etapa de la existencia humana, cada acontecimiento cuenta.

Las personas que evitan el fracaso también evitan el éxito. El fracaso es parte del éxito. Te

enseña a hacerlo mejor la próxima vez. El secreto para el éxito permanente es el resultado de

muchas experiencias acumuladas y comprendidas. Asimila las lecciones de la vida.

EL ÉXITO ES UNA IDEA

No Puedo Hacerlo Vs. Cómo Puedo Hacerlo

Con este planteamiento te abres a la posibilidad, activas la adrenalina. Solo hace falta diseñar

el plan y ejecutarlo. Lo más complejo está hecho: se ha modificado la actitud.

Si te dices “no puedo” automáticamente la mente descansa y se entretiene con cualquier otra

cosa. El planteamiento que se nos ofrece desde la cuna es el de nuestros mayores diciendo

“Hijo, ve a la escuela, saca buenas calificaciones, consigue un trabajo seguro con buena paga, y

trabaja duro para tener una vejez pensionada”. Pero esta no es la única alternativa. Está bien si

quieres trabajar duro toda tu vida y sentirte frustrado y arrepentido al llegar al final.

Si quieres convertirte en una persona de éxito debes aprender cómo hacerlo.

Conseguir que el dinero trabaje duro para ti es una buena manera. No seas quien solicita un

trabajo, sino la persona que proporciona oportunidades para los demás. Ofrece negocios en

vez de salarios. Que no trabajen “para ti”. Permite que trabajen contigo.

El éxito es aquello que tú crees que es. Cuando la gente se pregunta “¿Cómo puedo tener

éxito?”. Obvio, si hasta ahora sientes que no tienes éxito, tendrás que variar la manera en

cómo piensas. Se trata de La Mutación de las Ideas.

2014

119 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

El dinero es una herramienta muy poderosa, pero el dinero no te vuelve rico. Es un grave error

no tener este concepto claro. La mayoría de personas piensa que si gana la lotería será rica.

Mucha gente que tenía el número se arruina porque no sabe administrar la nueva etapa.

Si utilizas sabiamente el dinero te harás más rico. Si lo usas de manera incorrecta te hará más

pobre e infeliz, porque una vez pruebas los manjares ya no quieres comer el pan duro.

Los aumentos de sueldo no resuelven los problemas financieros. Crean otros nuevos, porque

te sigues metiendo en mayores compromisos de pago. Es curioso pero esta es la realidad de

muchas personas: cuanto más dinero ganan más pobres e infelices se sienten.

¿Quieres ser libre y poderoso? Ser rico o millonario no es sinónimo de ser traficante, ladrón,

asesino, corrupto, delincuente, inhumano, egoísta, poco solidario, avaro o malo.

No Tener Suficiente Dinero Vs. Tener Demasiado Dinero

Son dos problemas bien distintos, pero ambos son problemas que tienen por igual los

gobiernos, las empresas, las familias. Lo que te hace rico o pobre es la manera de enfrentar la

circunstancia. Diseña tu propia concepción alrededor de este concepto llamado DINERO.

O te sobra el dinero o te falta, ¿qué prefieres? Te gustaría no saber qué hacer con el montón

de dinero que te sobresale de los bolsillos… ¡Estás de enhorabuena! Todo se reduce a una

elección. Pero esa misma elección hay que validarla cada día. Hay que responderse a la

pregunta… ¿Quiero ser feliz o desgraciad@? ¿Quiero ser ric@ o pobre? ¿Quiero tener éxito o

sentirme fracasad@?

LAS CLAVES DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO. Los socios y colaboradores.

Alianza estratégica local, es garantía de éxito y seguridad. Él tiene la información,

sabe de la idiosincrasia del país, las costumbres relacionadas con el consumo de

productos y servicios. Te evita los choques culturales que ponen en peligro la primera

toma de contacto con el mercado y la población.

Evita malentendidos, cuida la comunicación. Respetar el modus operandi de la otra

parte es fundamental. No permitas que se escape una oportunidad por no haber

preparado la entrevista y el guión. Averigua qué necesitan de ti y ofrécelo.

No te precipites, ten mucha paciencia. Cada negocio y cada persona tienen un click

particular, hasta que no lo conozcas, sigue con el sondeo. Antes de cerrar un acuerdo

es prudente tomarse un tiempo para reflexionar.

2014

120 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

LAS CLAVES DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO. De soñador a empresario.

1.- Descripción de la idea de negocio, ¿en qué consiste? Debes saber qué quieres hacer o qué proyecto de negocio tienes previsto realizar, teniendo en cuenta que necesitas una idea original que le aporte novedad al mercado, dale un giro a los productos y servicios que ya existen. 2.- Los integrantes, ¿con quién me voy a asociar? Integra a personas que tengan la misma meta que tú. Consigue que se conviertan en impulsores del negocio. Benefíciate de sus conocimientos y experiencia y la red de contactos y alianzas que ya dispone. Si tienes que elegir, elige al que disponga de mayores recursos para invertir en la empresa, cuidando la afinidad de caracteres. 3.- Planificación y organización, ¿cómo lo haré? El Plan de Negocios es la herramienta clave (el guión); el itinerario a seguir, el faro en medio del mar. Permite especificar cómo se desarrollarán los aspectos necesarios para darle forma a las estrategias que te permitan alcanzar los objetivos. 4.- Ubicación, ¿dónde desarrollo la actividad? Una vez definido lo que vas a hacer, con quién y cómo, precisa el espacio físico o virtual en donde realizarás tu idea de negocio, tomando en cuenta las ventajas espaciales que darán valor añadido a tu negocio. 5.- El calendario, ¿cuándo salgo al mercado? Tras la acción del estudio y análisis, traza el plan de acción. Señala el punto del disparo de salida y las distintas etapas del primer año, habiendo definido el día más idóneo para empezar tus operaciones, sabiendo cómo será el lanzamiento que debe llamar la atención. Es muy recomendable una campaña previa para crear expectativa. 6.- Recursos disponibles, ¿qué tengo y qué necesito? Pueden ser de dos tipos: económicos y humanos. Considera aquellos que necesitas para hacer frente del inicio de la actividad de tu negocio y aquellos con los que actualmente cuentas.

2014

121 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

7.- Razones y mi propósito personal, ¿por qué quiero desarrollar este proyecto? Además de la fijación de objetivos a corto y mediano plazo, centrados en aspectos empresariales, a nivel interno, debes saber por qué pones en marcha este desafío. 8.- Aspectos legales, ¿qué reglamentos y normativas me afectan? El estudio jurídico debe ser genérico, no hace falta ser un abogado ni solicitar asesoramiento. La investigación es simple, pero si no se realiza, el Plan de Negocios contempla errores seguros. Los asuntos fiscales y mercantiles no pueden obviarse, al igual que las posibles ayudas financieras y las subvenciones estatales. 9.- Clientes, ¿a quién le voy a vender? Son los personajes más importantes para hacer funcionar tu negocio, por lo que debes tener bien claro quiénes son y lo que realmente quieren, independientemente de que se trate de personas o entidades. El Target y la segmentación del mercado permiten adaptar correctamente las acciones comerciales. 10. Cash Flow, ¿cuánto dinero debo invertir? No hagas nada si no sabes exactamente el dinero efectivo que requiere tu lanzamiento y mantenimiento para el primer año de vida. Toma en cuenta todas las necesidades: activos, materiales e inmateriales, capital humano, formación y efectivo en caja. Elabora una previsión de ventas realista. Averigua cuántos clientes son imprescindibles para que tu empresa esté en su punto de equilibrio.

LAS CLAVES DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO. Vender la idea antes que los productos.

Todos los proyectos necesitan de una buena “Charla de Ventas o Elevator Pitch”. Es un

discurso destinado a presentar la idea del negocio a potenciales inversores o directores de

banco, para que se vea con claridad y precisión las características principales del negocio.

1) Explica sin titubeos y con pasión en qué consiste el proyecto empresarial.

El emprendedor debe hacer llegar al inversor las características principales del

proyecto en pocas palabras, de manera directa y concreta y a ser posible amena.

Destacando las ventajas para él, los beneficios para los clientes, poniendo ejemplos

gráficos que demuestren visualmente la evidencia de las palabras.

2014

122 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

2) Detallar sin falsedad la experiencia y las motivaciones personales.

Hay que explicar las circunstancias personales, demostrar fielmente la experiencia

profesional y señalar las “necesidades vitales” que animan al desarrollo del proyecto.

3) Objetivos atractivos y realistas y las expectativas, también.

Es importante transmitir el verdadero sentido y la finalidad del negocio, planteando

todos los elementos que se precisan para que funcione. Una vez mostrada esta parte,

escenificar con una dramatización de ficción los resultados a los que se aspira.

4) Un “Elevator Pitch” no es un “Business Plan”.

Se trata del resumen o síntesis del proyecto haciendo énfasis en la idea motor del

negocio, para conseguir despertar la curiosidad y posibilitar una reunión formal donde

documentar la totalidad del proyecto.

5) Transmitir las ideas esenciales de manera que impacten.

Desglosar los elementos básicos del proyecto empresarial, con una serie de “titulares”

para que la propuesta resulte del interés del inversor. Teniendo en cuenta que el

propósito es deslumbrarlo, no responder a preguntas. Las preguntas deben aplazarse a

la reunión distendida y organizada donde estará centrado en escuchar.

6) Definir muy bien a quién se dirige el proyecto.

Hay que identificar claramente el mercado al que nos dirigimos, describir el cliente,

señalar el beneficio que obtiene, aclarar el valor añadido del producto, demostrando

un buen conocimiento del negocio en su totalidad.

7) Transmitir entusiasmo, convicción, compromiso.

Difícilmente podremos generar curiosidad y confianza en el interlocutor si este no

percibe en nosotros un verdadero sentido del servicio a la comunidad y un placer por

la actividad que vamos a desarrollar, independientemente de que él participe.

8) Tener una serie de respuestas estándar que sirvan para proporcionar datos.

Preparados para dar mayor información de valor y significación. Los inversores

profesionales cuestionarán todos los aspectos en busca de las fugas y las grietas. El

examen proporciona la posibilidad de corregir detalles no previstos.

9) Ir al grano sin miedo a compartir el hallazgo.

Hay que evitar a toda costa la dispersión, centrándose en las líneas maestras. Los

inversores invierten tiempo y dinero, no suelen robar ideas porque no quieren

ejecutarlas, solo entran con X y salen con Y. Todo muy rápido.

2014

123 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

La reunión de trabajo.

El propósito se ha logrado solo cuando obtenemos la cita con las personas con

potencial financiero que han mostrado sincero interés. Ellos son los primeros en no

querer perder tiempo si no van a negociar. Aproveche el encuentro. ¡Suerte!

LAS CLAVES DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO. Los ingredientes de la receta milagrosa

Pasión. Thomas Freeman, famoso diseñador automotriz estadounidense, reconocido por su

trabajo en Porsche, Volkswagen, DaimlerChrysler y Ford, da prioridad al elemento pasión,

asegura que “Las personas exitosas actúan por amor y no por dinero”.

Trabajo. Rupert Murdoch, magnate australiano nacionalizado estadounidense, principal

accionista de News Corporation (The Sun, The Times, Fox y Sky), agrega un nuevo ingrediente a

la receta: el trabajo. Desde su perspectiva, todo es trabajo duro, nada viene fácilmente. Sin

embargo, asegura que ese trabajo viene del abrazo con la diversión, de lo contrario no sirve. Lo

mejor de la vida es poder desempeñarte en una actividad que te encanta.

Talento. Ser realmente bueno en lo que haces es algo que muy pocos alcanzan, y que hace la

diferencia entre alguien exitoso y alguien que no lo es. Por lo menos eso es lo que cree Alex

Garden, CEO de Relic Entertainment. “Para ser exitoso debes dedicarte a algo, y ser muy

bueno en ello. No hay ninguna magia para ser el mejor”. En ese camino, resulta imprescindible

la práctica constante.

Enfoque. Norman Jewison, productor, actor y director canadiense, realizador de grandes

éxitos mundiales como “El violinista en el tejado” y “Jesucristo Superestrella” da a la capacidad

de enfocarse en algo, una relevancia mayor en el camino hacia el éxito. A su parecer, la clave

está en enfocarse en una sola cosa hasta conseguir los resultados deseados.

Empuje. David Gallo, reconocido diseñador escénico en Broadway, dice que para llegar al

triunfo, las personas deben ser capaces de empujarse y automotivarse con tal de superar la

timidez, las dudas, los miedos. “Por eso se inventaron las madres”, dice.

Servicio. Los grandes empresarios viven para servir a los demás. Sherwin Nuland, dice que ha

sido un privilegio servir como doctor. “Ahora muchos niños me dicen que quieren ser

millonarios como yo. Y lo primero que les digo es, ok, pero no puedes servirte a ti mismo;

tienes que servir a otras personas ofreciéndoles algo de valor”.

2014

124 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Ideas. El mundialmente conocido magnate de la informática, Bill Gates, asegura que las buenas

ideas separan a las personas comunes del resto de los mortales. “Yo tuve una idea, fundar la

primera compañía de programas para microcomputadoras, y creo que fue una buena idea”.

Persistencia. Si hay una habilidad que la menor cantidad de personas en el mundo tiene, es

esa capacidad de volver a levantarse tras varios fracasos. “La persistencia es la clave número

uno del éxito”, cree Joe Kraus, fundador de Excite, JotSpot, y DigitalConsumer.

LAS CLAVES DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO. Sugerencias para que te sientas distint@.

1. Si no te divierte lo que haces búscate otra actividad laboral 2. El emprendedor exitoso dice “Yo construyo mi negocio a mi imagen y semejanza” 3. El aprendiz de emprendedor manifiesta los pretextos y justifica las razones posibles

para el fracaso y le sirven como excusas para no dar comienzo a nada 4. El emprendedor exitoso está comprometido con su negocio, el No-Exitoso

simplemente desea que su negocio salga bien, pero no lo asegura 5. Piensa en grande. No pienses en un supermercado sino en una cadena de

supermercados. No pienses en una boutique sino en un gran almacén 6. Céntrate en las oportunidades, sin permitir que los obstáculos te inmovilicen 7. Admira e imita las estrategias de los otros emprendedores con éxito 8. Jamás muestres desprecio o envidia y que no te moleste o incomode el éxito ajeno 9. Relaciónate con otros emprendedores exitosos e intercambia ideas y opiniones 10. Promociónate a ti mismo, véndete bien, resalta tus cualidades y principios

2014

125 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

GUÍA PRÁCTICA DEL PROGRAMA

SI QUIERES TENER ÉXITO PROFESIONAL…

ADMINISTRA EFICAZMENTE TU TIEMPO

APLÍCATE PARA SER MÁS PRODUCTIVO

USA CORRECTAMENTE EL TELÉFONO

APROVECHA LA EXCELECIA DE LA GESTIÓN EFICAZ

DIFERENCIA LO URGENTE DE LO IMPORTANTE

RESERVATE PARA TU “TIEMPO A”

TOMA EL CONTROL DE LAS SITUACIONES

CONSIGUE GUSTAR A LAS DEMÁS PERSONAS

MEJORA TU CONDUCTA Y TRATO PERSONAL

LIDERA UN EQUIPO DE TRABAJO EXITOSO

NEGOCIA CON ASTUCIA Y ACIERTO

CIERRA TRATOS BENEFICIOSOS

EVITA CONFLICTOS Y DISCUSIONES

DESCÚBRETE Y SE PROACTIVO

SE MEJOR PERSONA A TRAVÉS DE TUS PRINCIPIOS

MEJORA LA CALIDAD DE TU VIDA

LIBERA TU AUTONOMÍA

PRACTICA TUS NUEVOS HÁBITOS

DISEÑA EL MEJOR PLAN DE ACCIÓN

SUPÉRATE A TI MISM@

PERFECCIONA TU COMUNICACIÓN

MANIFIESTA TODO TU POTENCIAL

TOMA EL CONTROL DE TU VIDA

NO NECESITAS LOS APLAUSOS

NO NECESITAS LA AUTORIZACIÓN DE OTROS

SALVA EL RESTO DE TU VIDA

CONSERVA EL EQUILIBRIO INTERNO

REALIZA EL CURSO PARA ALCANZAR YA LA FELICIDAD (+)

2014

126 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Para finalizar el programa de desarrollo personal y profesional, te dejamos en compañía de

una persona singular que te ayudará a reflexionar sobre quién eres y hacia a dónde vas a partir

de su experiencia directa.

Relato extraído del prólogo de la Trilogía PIEDRAS PRECIOSA de Ol Sasha.

EL VIAJE ESPIRITUAL DE UN PRÍNCIPE

Érase una vez un príncipe que interpretaba las inscripciones talladas en las

piedras. Pasaba tiempo leyendo delicados pergaminos que desenrollaba y

volvía a enrollar con sumo cuidado, para guardarlos con veneración en

una caja de marfil. Realizaba interminables ejercicios para ejercitar la

memoria y la concentración, y disfrutaba dando largos paseos por la orilla

de la playa mientras las olas le acariciaban sus pies desnudos.

Solía sentarse en la roca más elevada con forma de trono para

contemplar cómo el cielo besa el mar en la lejanía. Le gustaba

permanecer ensimismado durante interminables horas, hasta que de

repente, desgarraba el silencio.

— ¡Oh, viento! Revélame los secretos del mundo y la vida.

El día que sobrevino el eclipse de sol, entró en la parte de la playa

que se adentra al mar a través de una larga lengua de arena, donde

crece el bosque de pinos con troncos de conchas. Aseguraba una

ancestral leyenda que un espíritu invisible habitaba ese lugar, y, con él

quería conversar el príncipe. Pero aguardando su aparición, se quedó

profundamente dormido.

Roca de fuerza infinita... La inmensidad del mar en danza

perpetúa… El príncipe tuvo un sueño en el que viajaba a un remoto lugar

para encontrar un fabuloso tesoro…

2014

127 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Cuando despertó, las ramas de los pinos se movían con tal gracia

que parecía que aplaudieran. Se incorporó jadeante, confundido, y salió

presuroso hacia palacio.

Mientras cruzaba la playa, el bosque se cerró como un puño y

desapareció. El príncipe corría velozmente, sintiendo que dejaba tras de sí

una estela de conchas brillantes mientras atravesaba el pueblo como si

fuera un vendaval. Alcanzó la muralla de palacio. Cruzó la gran plaza y el

pórtico flanqueado por dos guardias. Subió de tres en tres los peldaños de

la escalinata elevada que conducía a la alcoba principal, y exclamó

ilusionado.

— ¡Madre! He visto un extraño territorio blanco –en ese momento

se percató- ¿Cómo puedo ver algo que no existe?

La reina lo miraba sin responderle, pues no comprendía qué cosa

le había sucedido a su hijo. No sabía a qué se refería. En la confortable

estancia plagada de gigantescos cuadros, tupidas alfombras, estatuas

enormes, candelabros oxidados, cortinajes largos de tacto suave, el hijo y

la madre se sentaron a la luz de las velas con las manos entrelazadas. La

reina lo abrazó, rogándole que relatara el incidente paso a paso y con

detalle, con el amor en sus ojos.

Durante la cena, el príncipe preguntó a su padre.

— ¡Padre! ¿Cómo puedo ver con tanta nitidez algo que no

existe?

El rey miró fijamente a su hijo sin dejar de masticar, y a punto

estuvo de atragantarse con un pedazo de cordero. Aquel hombre

impresionante, dejó al príncipe sumido en la más absoluta perplejidad

2014

128 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

cuando se puso a tartamudear, pero con un ademán que intentó disimular

el tropiezo le instó a continuar.

Al poco se levantó bruscamente de la mesa. Tuvo la inmediata

urgencia de reunirse con el hechicero de palacio, pero su propósito no era

descifrar el enigma. Le importaba protegerse. Quería contrarrestar

cualquier posible maleficio por parte de alguno de sus numerosos

enemigos. Era un hombre astuto, un eficaz estratega en el combate, pero

ante la visión del sueño, carecía de toda palabra ingeniosa.

Ni la madre ni el padre entendían el significado de lo relatado por

su hijo. En la corte no conseguían dar una explicación verosímil. El consejo

que únicamente se convocaba en casos de crisis, cuyos miembros secretos

eran todos diestros en los planteamientos más dispares y originales

tampoco hallaron un argumento esclarecedor.

Todas las personas instruidas que fueron consultadas, incluidas las

de reputación más destacada, no pudieron contestar a la insistente

pregunta del príncipe que incansable, solicitaba ayuda, incluso a los

habitantes de los pueblos de las tierras bajas. La multitud que lo rodeaba

en las plazas estaba desconcertada ante la abstracta cuestión. Ningún

ciudadano podía interpretar lo sucedido. Tampoco el adivino que

habitaba el castillo encantado en la cima del cerro escarpado. Ni siquiera

él, con toda su erudición y lucidez pudo esclarecer el interrogante cuando

el príncipe lo visitó una mañana temprano, ansioso por saber. Nadie

lograba entender la naturaleza del sueño y, mucho menos, explicar su

potencia.

2014

129 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Meses después, los rumores correteaban por los pasillos de palacio como

ratones excitados. Temían que al príncipe le afectara cualquier suerte de

oscura enfermedad. Crecía el clamor de la locura por las voces que

corrían como turba de agua embravecida, y los asesores del rey, se

preguntaron si tal enfermedad era contagiosa.

Pero el príncipe ignoraba el rechazo, estaba decidido, quería

ahondar en esa experiencia fantástica, porque todavía una vez más se

repitió aquel misterioso suceso, y, un año más tarde, revivió la visión

cuando por primera vez en la historia, se helaron los ríos, la temperatura

descendió, y una capa de blanco musgo que se deshacía cubrió la

totalidad del territorio. Esa fue la señal inequívoca. Por eso, durante

aquellas noches frías, acostado en su imponente cama de sangre azul,

antes de dormirse, rogó con sus ojos prietos para que pudiera volver a

soñar. Y soñó. Nuevamente. Viajaba a un remoto lugar de color blanco

para encontrar un fabuloso tesoro.

En mitad de una noche sin luna, con el sigilo de un gato

entrometido, le ordenó a su hermano mayor que se levantara y lo

acompañara hasta el balcón donde lo arrinconó en una esquina para

preguntarle a la intemperie, chispeando igual que una hoguera avivada

por una ráfaga de viento. A menudo se había comportado de esa manera

sorprendente, pero sus misterios, habían pasado desapercibidos para la

mayoría de gente. Excepto para su hermano, cinco años mayor, que le

había observado con curiosidad desde la cuna. Él entendió que era el

momento de hablarle desde el corazón, sin medir las palabras, sin

pensarlas, y lo hizo, mientras pasaba su mano por la frente del príncipe

para retirarle los cabellos de los ojos.

2014

130 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Tres días más tarde, hondamente convencido y emocionado

hasta la médula, el príncipe se encontraba en el puerto dispuesto a zarpar

para adentrarse en el mar que tanto había observado desde la roca más

elevada con forma de trono. Su entusiasmo contrastaba con la actitud de

fastidio que reflejaba su madre, y la mirada plagada de enojo de su padre

encolerizado.

— No puedes abandonarnos, hijo –le recriminaba ella, visiblemente

molesta, dispuesta a sufrir por el apego.

— Tienes obligaciones y responsabilidades, ¡no puedes marcharte!

–advertía autoritariamente él-. Si te vas… tendrás que afrontar

las consecuencias –sentenció el rey como un trueno que ruge.

Sin embargo, tuvieron que dejarle partir cuando el príncipe musitó.

— Necesito alcanzar la voz del viento. La aventura me reclama. Mi

alma es inquieta… ¡Agonizo cuando no exploro el mundo!

¡Muero si no le sigo la pista a la vida!

Con lágrimas en los ojos, lo despidió su hermano mayor, no sin

antes levantar su pulgar en el aire a modo de bendición.

Pasaron dos semanas. Y pasó una tercera semana surcando el mar

inmenso con su frágil embarcación de madera de una sola vela. Se

alternaba el sol radiante con las estrellas luminosas. Los días y las noches se

repetían una y otra vez, pero nada, solo agua inagotable, la inmensidad

del cielo abierto, el silencio profundo, y la inquebrantable obstinación del

príncipe aferrado a su cometido, como el latido que no cesa y se expresa

a intervalos exactos, incondicionales, con ritmo, haciendo música.

2014

131 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

Al cabo de nueve semanas, el príncipe desembarcó en una tierra

que no figuraba en los mapas. Abandonó la embarcación dejando atrás

todas sus pertenencias. Se adentró en el desconocido paraje por el que

avanzó entre el espeso follaje hasta tropezarse con un lago situado entre

dos volcanes de cono perfecto. La naturaleza tenía más color del que

nunca hubiera podido imaginar. La tierra desprendía una energía que

percibía bajo las plantas de sus pies, como el susurro de una tenue

conversación que se disimula.

Ahí se detuvo el príncipe para descansar. Se tendió boca arriba

en la arena fina junto al lago, extendiendo su brazo, para juguetear con el

agua. Lo venció el cansancio. Durmió apaciblemente bajo una luna que

sonreía. Hasta que repentinamente, cuando el sol anunciaba su presencia

como un despertador, floreciendo desde su interior, el príncipe se

sobresaltó desde el mismo centro del lago.

Miró a derecha e izquierda por largo rato, concentrado. Nada

distinguía todavía, no obstante, notó el fuego abrasador en sus entrañas.

Su mismo esqueleto estaba en llamas. Las piedras del suelo empezaron a

dar piruetas, y, delicadamente, las plantas silvestres hicieron un coro a su

alrededor. De su pecho brotó una luz esclarecedora que fue

simultaneando los destellos dispares que zigzaguearon hasta componer

una extravagante forma que se contorsionaba hasta diseñar un mensaje

precioso. Y el príncipe prosiguió su camino a través de la tupida jungla de

aquella tierra que no figuraba en los mapas.

2014

132 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

El territorio se tornó árido panorama carente de cualquier muestra de

vegetación, convirtiéndose en un blanco desierto interminable que se

extendía más allá del horizonte donde ni los animales querían vivir.

La dureza de sucesivas jornadas agotadoras, intentaba hacerlo

dimitir. Pero todavía osado, aunque abatido y exhausto, avanzaba el

príncipe, resbalando, estornudando, sin alimentos, ni ropa de abrigo.

Seguía adelante, aún cuando sus pies le pedían que desistiera. Le

rogaban las piernas que se detuviera. Su cuerpo entero lloraba,

advirtiéndole que todo había sido un chiste, alguna broma pesada del

viento.

El príncipe, continuaba resuelto a llegar al lugar desconocido que

había visto en su sueño, pero cada día era peor que el anterior.

Desanimado, incomodo por haber abandonado a su madre, y dolido por

haber ignorado las palabras de su padre, añorando a su hermano mayor y

a su región natal, se cuestionó duramente:

— ¿Son posibles? ¿En verdad existen los sueños?... y, en caso de

que existan... ¿para qué sirven los sueños?

Luego de un largo mutismo hueco, suspiró ante la nada, y justo

cuando estaba a punto de renunciar, de rendirse y desertar,

increíblemente, danzó la tierra bajo sus pies. El suelo se contrajo, como si

cambiara de posición en la cama. Igual que si el planeta se desperezara

de un sueño profundo. La superficie comenzó a resquebrajarse lentamente

ante el príncipe, mientras una seductora melodía de fondo amenizando la

escena y, como por arte de magia, se abrió el espacio blanco para que

brotara de sus entrañas un inmenso cofre que dejó al descubierto millones

2014

133 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

de piedras preciosas que brillaron graciosamente como si lo saludaran. ¡Así

sucedió!

Durante los avatares del viaje, aprendió algunas cosas valiosas,

entre ellas, que la voz del viento se encuentra en el reverso de los sueños;

inapreciable regalo, magnífico premio difícil de ignorar, y recordando las

palabras de su hermano mayor pronunicadas la noche sin luna cuando le

habló desde el corazón, a la intemperie, en el balcón, el príncipe se hace

responsable de su don.

Quiere ser generoso. Lejos de quedarse con el tesoro para sí, se

dispone a divulgar la experiencia del hallazgo, con el compromiso que

durante el trayecto de regreso a su región natal, obsequiará una piedra

preciosa a toda persona con la que se cruce en el camino.

2014

134 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

DESPEDIDA DEL SUPERVISOR DEL MATERIAL DIDÁCTICO, Alexandro Tunnerman.

¡Manos a la obra! Hay que ponerse a trabajar de manera constructiva y entusiasta. Intenta

fomentar los nuevos hábitos útiles para tu mejora cada día (sin excepción).¡¡ Suerte!!

Y recuerda: el éxito es una sensación interior de triunfo. Esta sensación la producen los pensamientos, los sentimientos, y las acciones con respecto a uno mism@ y en relación a las demás personas. Al contrario de la creencia generalizada, el éxito no depende de lo que tengamos o de las circunstancias personales y del entorno. El logro inica en la propia alma.

“Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso” CONFUCIO.

2014

135 DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DEL ÉXITO – ciudadanocosmico.com

ANEXO: REALIZA EL CURSO PARA ALCANZAR LA FELICIDAD (+)

TE GUSTARÍA APRENDER A SER UNA MEJOR PERSONA

TE GUSTARÍA APRENDER A TOMAR DECISIONES SABIAS

TE GUSTARÍA APRENDER A ACTIVAR TU ALEGRÍA INTERNA

TE GUSTARÍA APRENDER A ELIMINAR LA PREOCUPACIÓN

TE GUSTARÍA APRENDER A NO SENTIRTE CULPABLE

TE GUSTARÍA APRENDER A EVITAR TENER MIEDO

TE GUSTARÍA APRENDER A ESCAPAR DE LA MANIPULACIÓN

TE GUSTARÍA APRENDER SUPERAR EL FRACASO

TE GUSTARÍA APRENDER A DESARROLLAR TUS VIRTUDES

TE GUSTARÍA APRENDER A SER MÁS FELIZ

SI QUIERES SER MÁS FELIZ…

Inscríbete al programa por correo electrónico: [email protected]