coaching & mentoring- max alejandro aquino jimenez

5
COACHING & MENTORING MAESTRIA EN ADMINISTRACION LAE: MAX ALEJANDRO AQUINO JIMENEZ MTO. JULIO CESAR GORDILLO ARGUELLO MATERIA: COACHING

Upload: alexander-luthor

Post on 25-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Administracion

TRANSCRIPT

Page 1: Coaching & Mentoring- Max Alejandro Aquino Jimenez

COACHING & MENTORING MAESTRIA EN ADMINISTRACION

LAE: MAX ALEJANDRO AQUINO JIMENEZ MTO. JULIO CESAR GORDILLO ARGUELLO

MATERIA: COACHING

Page 2: Coaching & Mentoring- Max Alejandro Aquino Jimenez

Mentoring. El origen de la palabra mentor se encuentra en el

personaje homónimo de la Odisea, a quien Ulises

encomienda la educación y la tutela de su hijo durante

su ausencia. Atenea toma forma de Mentor, su papel

es ofrecer el regalo de la sabiduría divina. No es lo

mismo que el conocimiento, es la capacidad de

emplearse de forma inteligente y de actuar con buen

juicio para su propio bien y el de los demás.

Un mentor es pues una persona que transfiere su

experiencia y sus conocimientos a otra. Es modelo,

consejero, fuente de inspiración y estímulo para la

superación. Un mentor ejerce influencia positiva en su

mentorando y goza de su admiración y respeto. La palabra mentoring será utilizada

como la acción de ser mentor. El European Mentoring and Coaching Council lo

define como la “ayuda que una persona da a otra para hacer transiciones

significativas en conocimiento, trabajo o pensamiento”. Entendemos por mentoring

el proceso por el cual una persona experimentada ayuda en el desarrollo personal

y profesional a otra, mediante la confianza y el compromiso.

El mentoring es un proceso que ayuda a difundir internamente el conocimiento y la

experiencia, que refuerza la motivación y el compromiso y que contribuye a difundir

los valores y la cultura. Cuando nos incorporamos a una organización o asumimos

una nueva función, desconocemos ciertas sutilezas no recogidas en los manuales,

el know how. Son aspectos fundamentales para la supervivencia y el éxito. Es lo

que ayuda a una persona a ser más eficaz en su nueva responsabilidad, a ampliar

la capacidad, a potenciar la innovación, a mejorar la calidad directiva y a ofrecer una

carrera atractiva.

Page 3: Coaching & Mentoring- Max Alejandro Aquino Jimenez

Coaching.

Es la forma en que alguien ayuda a otra persona a que sea capaz de conseguir

sus propios resultados, es una relación de influencia, aceptada de forma

positiva, para que se genere un aprendizaje se basa en preguntar y escuchar

activamente para reflexionar juntos sobre el camino a recorrer en la mejora del

rendimiento.

Libera el potencial de la persona para

mejorar su rendimiento. Ayuda a crear una

cultura de mayor feedback y conocimiento

de uno mismo. Ayuda a conseguir la

confianza necesaria para delegar.

Es la forma en que alguien ayuda a otra

persona a que sea capaz de conseguir sus

propios resultados. Es una relación de

influencia, aceptada de forma positiva, para

que se genere un aprendizaje. Se basa en

preguntar y escuchar activamente para

reflexionar juntos sobre el camino a recorrer

en la mejora del rendimiento. Libera el potencial de la persona para mejorar su

rendimiento. Ayuda a crear una cultura de mayor feedback y conocimiento de

uno mismo. Ayuda a conseguir la confianza necesaria para delegar.

Page 4: Coaching & Mentoring- Max Alejandro Aquino Jimenez

Coaching y Mentoring- Diferencias.

Coaching y mentoring son metodologías de

aprendizaje de gran impacto para los

individuos y para las empresas. Comparten la

misión de maximizar el desarrollo personal y

profesional. La diferencia fundamental estriba en el grado de experiencia que ha de

poseer cada uno. El coach no necesita ser un

experto bastara con tener los conocimientos y

técnicas de desarrollo. A diferencia, el mentor

ha de ser una figura de referencia con

experiencia, una trayectoria vital y valores que

transmitir a fin de garantizar el desarrollo

pleno; cabe señalar que el mentor no tiene porque ser una persona mayor de edad

puede ser de igual edad e incluso menor que su tutelado siempre y cuando cumpla

con la experiencia. Si comparamos el papel del mentor con el del tutor, podemos

decir que el papel del mentor es más estratégico, de mayor duración y de mayor

profundidad en los temas. Mientras que un jefe puede desempeñar el papel de

coach o el de tutor, los mentores no han de ser jefes directos del mentorando, pues

se requiere de mayor confianza.

Page 5: Coaching & Mentoring- Max Alejandro Aquino Jimenez

Bibliografía.

El mentoring como herramienta de motivación y retención de talento. Capital Humano, n° 184, pág. 100 Enero 2005. Soler Angles María Rosa. Desarrollo de competencias en Mentoring y Coaching. Beatriz Valderrama Editorial Prentice Hall.