coaching deportivo

2
COACHING DEPORTIVO Alberto Contador, Rafa Nadal, Andrés Iniesta, Fernando Alonso, David de la Cal, Marina Alababau, Marta Dominguez y tantos otros deportistas desconocidos necesitan además de una gran preparación física una gran capacidad emocional para saber gestionar situaciones de estrés, tristeza, frustración, lesiones o incluso de éxito y victorias. El Coaching tiene su principio en el Deporte. Ya en el año 1975 el psicólogo Tim Galleway publica el libro "The Inner game of Tennis" donde describe la importancia de la gestión emocional para el rendimiento deportivo. Un avispado londinense, llamado John Whilmore, utiliza esta publicación y su metodología para fundar la una escuela deportiva donde se entrenaran los talentos, aptitudes y el potencial de los atletas, haciendo que estos, acompañados por su coach consigan sus éxitos deseados y elegidos por ellos. Todos conocemos casos de atletas que por su "mala cabeza" han echado a perder su gran talento o de otros que lo eran todo y que por una serie de decisiones mal tomadas o por problemas externos al deporte, se han desmoronado. Siguen teniendo ese gran talento pero su rendimiento se ve totalmente disminuido y sus resultados llegan a ser mediocres. En SERTUSER creemos que el deporte y la vida son más que similares. El esfuerzo, la motivación, el disfrute por conseguir el objetivo, el éxito, el fracaso, las espectativas, la competitividad....todo lo encontramos en nuestro vivir diario aunque no hayamos hecho deporte nunca. Y nadie nos enseña a gestionar nuestras emociones en cada situación. Ahora imaginemos que a todas estas situaciones le aportamos un valor añadido....que nos esforcemos por lo que NOS GUSTA y para lo que TENEMOS TALENTO, que sepamos incrementar al máximo su desempeño, motivarnos, que disfrutemos tanto de conseguir nuestro objetivo como del camino andado, que nos premiemos y reconozcamos nuestros éxitos, que sepamos cambiar la palabra "fracaso" por APRENDIZAJE, saber que las espectativas que tienen otros en nosotros "no tienen por que ser las nuestras" y por supuesto a saber competir con valores como el respeto o la integridad, reconociendo los talentos de otras personas. Que todo esto sea un aprendizaje en su VIVIR diario. Utilizamos el deporte para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos deportivos y personales. Y nuestro objetivo primordial es hacerlo en una etapa crucial en nuestra vida, LA ADOLESCENCIA. Nuestro granito de arena a esta sociedad es dar la oportunidad a los jóvenes a que encuentren su talento y lo expriman al máximo. Que apuesten por ellos, QUE CONFIEN EN ELLOS y luchen por lo que quieren realmente. Todo lo haremos alrededor de actividades deportivas, donde aprenderán a escuchar las señales de su cuerpo, como reaccionan emocionalmente en diferentes momentos y como su lenguaje les configura como lo que "SON". Nuestro programa incluye lo que creemos vital para el desarrollo del "SER" del adolescente, el acompañamiento de los padres durante el proceso de coaching. Ofrecemos sesiones tanto familiares como individuales, para que todo lo que el joven vaya adquiriendo adquiera sentido en su entorno familiar. Hoy todo buen deportista "necesita" de un entrenador emocional, alguien que le acompañe hacia sus objetivos. Si a ellos les funciona y es fundamental en su entrenamiento diario.... BENEFICIATE TAMBIEN TU !!!!!!! “El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar su máximo desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñar en lugar de enseñarlo". John Whilmore

Upload: sertuser

Post on 14-Jul-2015

557 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coaching deportivo

COACHING DEPORTIVO Alberto Contador, Rafa Nadal, Andrés Iniesta, Fernando Alonso, David de la Cal, Marina Alababau, Marta Dominguez y tantos otros deportistas desconocidos necesitan además de una gran preparación física una gran capacidad emocional para

saber gestionar situaciones de estrés, tristeza, frustración, lesiones o incluso de éxito y victorias. El Coaching tiene su principio en el Deporte. Ya en el año 1975 el psicólogo Tim Galleway publica el libro "The Inner game of Tennis" donde describe la importancia de la gestión emocional para el rendimiento deportivo. Un avispado londinense, llamado John Whilmore, utiliza esta publicación y su metodología para fundar la una escuela deportiva donde se entrenaran los talentos, aptitudes y el potencial de los atletas, haciendo que estos, acompañados por su coach consigan sus éxitos deseados y elegidos por ellos.

Todos conocemos casos de atletas que por su "mala cabeza" han echado a perder su gran talento o de otros que lo eran todo y que por una serie de decisiones mal tomadas o por problemas externos al deporte, se han desmoronado. Siguen teniendo ese gran talento pero su rendimiento se ve totalmente disminuido y sus resultados llegan a ser mediocres. En SERTUSER creemos que el deporte y la vida son más que similares. El esfuerzo, la motivación, el disfrute por conseguir el objetivo, el éxito, el fracaso, las espectativas, la competitividad....todo lo encontramos en nuestro vivir diario aunque no hayamos hecho deporte nunca. Y nadie nos enseña a gestionar nuestras emociones en cada situación. Ahora imaginemos que a todas estas situaciones le aportamos un valor añadido....que nos esforcemos por lo que NOS GUSTA y para lo que TENEMOS TALENTO, que sepamos incrementar al máximo su desempeño, motivarnos, que disfrutemos tanto de conseguir nuestro objetivo como del camino andado, que nos premiemos y reconozcamos nuestros éxitos, que sepamos cambiar la palabra "fracaso" por APRENDIZAJE, saber que las espectativas que tienen otros en nosotros "no tienen por que ser las nuestras" y por supuesto a saber competir con valores como el respeto o la integridad, reconociendo los talentos de otras personas. Que todo esto sea un aprendizaje en su VIVIR diario. Utilizamos el deporte para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos deportivos y personales. Y nuestro objetivo primordial es hacerlo en una etapa crucial en nuestra vida, LA ADOLESCENCIA. Nuestro granito de arena a esta sociedad es dar la oportunidad a los jóvenes a que encuentren su talento y lo expriman al máximo. Que apuesten por ellos, QUE CONFIEN EN ELLOS y luchen por lo que quieren realmente. Todo lo haremos alrededor de actividades deportivas, donde aprenderán a escuchar las señales de su cuerpo, como reaccionan emocionalmente en diferentes momentos y como su lenguaje les configura como lo que "SON". Nuestro programa incluye lo que creemos vital para el desarrollo del "SER" del adolescente, el acompañamiento de los padres durante el proceso de coaching. Ofrecemos sesiones tanto familiares como individuales, para que todo lo que el joven vaya adquiriendo adquiera sentido en su entorno familiar. Hoy todo buen deportista "necesita" de un entrenador emocional, alguien que le acompañe hacia sus objetivos. Si a ellos les funciona y es fundamental en su entrenamiento diario.... BENEFICIATE TAMBIEN TU !!!!!!! “El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar su máximo desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñar en lugar de enseñarlo". John Whilmore

Page 2: Coaching deportivo

”Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda" Michael Jordan

"Solo tú eres responsable de que tus sueños puedan caminar"

QUE OFRECEMOS

Sesiones individuales de Coaching al deportista.

Sesiones Grupales en Equipo (Entrenadores, atletas y staff deportivo).

Sesiones Grupales e individuales con la familia.

Con esto conseguiremos:

-Autoconocimiento del propio cuerpo, pensamientos y emociones -Eliminar creencias limitantes y desarrollo de creencias ganadoras -Gestión de las emociones a nuestro favor -Gestión del entorno inmediato -Compromiso y responsabilidad para liderar la propia vida -Motivación -Empatía -Perseverancia -Disciplina -Resiliencia (resistencia al dolor y al fracaso) -Autoconfianza -Reforzar el trabajo con el Equipo -Aumento del vínculo familiar

Si tu hijo practica algún deporte y piensas que puede estar interesado en nuestro programa o formas parte de algún club, federación o asociación deportiva, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para pedirnos más información.

CRECE COMO LO HACEN LOS CAMPEONES!!!!

Contacto:

David Espinosa Merino

Coach Social y Deportivo Certificado por Universidad San Pablo CEU

Tfono.- 628 940 718

[email protected]

www.sertuser.com