coaching contra la violencia escolar

18
Basado en los conceptos de H. Omer, A. von Schlippe y M. Gandhi Michaela Recht, M.A. Coaching Contra la Violencia Escolar

Upload: brooke-levy

Post on 02-Jan-2016

63 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Coaching Contra la Violencia Escolar. Basado en los conceptos de H. Omer, A. von Schlippe y M. Gandhi Michaela Recht, M.A. ¿ Que caracteriza una escuela segura?. protege y apoya a los estudiantes lucha con vehemencia contra la violencia y el mobbing - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Basado en los conceptos de

H. Omer, A. von Schlippe y M. Gandhi

Michaela Recht, M.A.

Coaching Contra la Violencia Escolar

Page 2: Coaching  Contra la Violencia Escolar

¿Que caracteriza una escuela segura?

• protege y apoya a los estudiantes• lucha con vehemencia contra la violencia y el mobbing• sus docentes evitan todo tipo de violencia o humillación y

fomentan una atmósfera de orden y justicia• proporciona sentimientos de pertenencia y compromiso

y no de distanciamiento u hostilidad• recibe el apoyo de la comunidad (de los padres, de los

autoridades municipales y de la mayoría de los alumnos)

Page 3: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Premisas

• Si los profesores pierden su autoridad, los alumnos se ponen del lado de los mobber o deciden callarse y arreglarse de alguna forma.

• La debilidad docente aumenta la vulnerabilidad de todos los chicos.

• El debate exige una lucha abierta contra todos los fenómenos que son contrarios a la convivencia pacífica. La lucha tiene que ser constructiva, pero es una lucha en todo sentido.

• El deseo de evitar la lucha entrega la escuela a quienes se resisten a ser convencidos.

Page 4: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Soluciones intentadas normalmente

• Intervenciones y medidas tomadas por parte de las escuelas (p.ej.: exclusión, expulsión).

→el foco está en el alumno

• Terapias individuales o sanciones por parte de los padres

→ el foco está en los adultos

Page 5: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Un camino diferente

• Resistir comportamientos destructivos por vía de la presencia

• Interrumpir el circuito perpetuo de la escalación • Actuar en lugar de hablar• Sin violencia, renunciar al poder, el dominio y los

castigos

→ el foco está en los docentes!

Page 6: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Posturas básicas de la Resistencia No Violenta (RnV)

• Valorar al otro• Respetar otras opiniones o puntos de vista• Abstenerse de cualquier tipo de violencia (verbal o física)• No buscar culpables o culpabilizar• Buscar soluciones en forma conjunta• Reconocer que niños y adolescentes no pueden (ni deben) ser

controlados completamente• Reconocer que padres y docentes deben trabajar juntos• Reconocer que en los contrincantes conviven varias voces (los

gestos respetuosos y de reconciliación fortalecen las voces positivas).

Page 7: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Los cuatro ambitos de acción de la presencia docente

• Presencia corporal• Presencia emocional-moral• Presencia en la conducta• Presencia interpersonal

Page 8: Coaching  Contra la Violencia Escolar

La presencia docente se pierde por:

• Sentimientos de culpa

• El miedo a equivocarse

• Poca confianza propia

• Autocompasión

• Miedos difusos

• Demasiadas palabras

• Pérdida de la propia individualidad

• Aislamiento

Page 9: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Principios

• El comportamiento destructivo del niño o adolescente es un ejemplo de escalada y no una turbación psicológica.

• El comportamiento del adulto que es exclusivamente complementario o simétrico lleva a una escalada.

Page 10: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Para evitar las escaladas

• Emplear „mensajes – yo“

• Formular deseos (evitar reproches)

• Hablar de situaciones concretas (evitar generalizaciones)

• No sermonear

• Emplear la „escucha activa“

• Retardar las reacciones

• Postergar las acciones

Page 11: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Como fortalecer la presencia docente:

• Superar la timidez y los sentimientos de culpa

• Buscar aliados (colegas, padres, otros alumnos, mediadores internos y externos)

• Llamadas telefónicas

• Otras intervenciones de la RnV

Page 12: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Las intervenciones de la RnV

• Crean vínculos

• Van contra el comportamiento incorrecto y no contra la persona

• Son temporarias, para generar situaciones constructivas

• Son transparentes y abiertas

Page 13: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Intervenciones

• No involucrarse• Postergación• Anuncio• Observación y documentación del comportamiento• Reglas claras (ronda, reparación)• Expulsión alternativa• Sit-In• Hacer público el comportamiento en los medios de la escuela • Activar aliados: colegas, padres, mediadores, otros alumnos• Crear redes externas: policia, centros sociales, otras escuelas• Acordar entre adultos • Llamadas telefonicas• Contratos• Moverse en el aula, acercarse, bajar la voz• Presencia en el patio, incluir a los padres• Transmisión de valores• Proyectos que fortalecen las relaciones (visitas a la casa del alumno, fiestas, reuniones de

padres, salidas)

Page 14: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Prevención

• Transparencia• Nombrar los problemas• Crear una cultura de resolución de conflictos• Reglas claras • Acordar entre los adultos• Presencia profesional en todos los ámbitos• Incluir a los padres• Transmision de valores• Proyectos que fortalecen las relasiones (visitas a la casa del

alumno, fiestas, reuniones de padres, salidas)• Información

Page 15: Coaching  Contra la Violencia Escolar

La importancia de las redes

• Las redes (o alianzas) brindan apoyo

• El apoyo es indispensable para crear autoridad y darle legitimidad

• Gracias al apoyo los docentes pueden evitar luchas de poder y reaccionar en tal forma que previenen escaladas

• El apoyo aumenta la posibilidad de vigiliar

• El apoyo fortalece el autocontrol de los docentes

Page 16: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Tipos de alianzas

• Alianzas entre docentes

• Alianzas entra docentes y padres

• Alianzas con los chicos

• Alianza en una red mas abarcativa

Page 17: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Bibliografía

• Omer H., Schlippe, A.v. Autorität durch Beziehung. Göttingen: Vandehoek & Ruprecht. 2004.

• Omer, H., Irbauch, Rita, Schlippe, A.v.. Soziale Störungen und Gewalttätigkeit in der Schule. Pädagogik. 57. Jg. 2 2005. S. 42-47.

• Lemme, M., Eberding, A.. Präsenz und Autorität. Pädagogik 58. Jg. 2 2006. S. 18-21.

• Lemme, M., Eberding A. & Tillner, R.. Präsenz schafft Autorität. Erscheint in: Schlippe, A.v., Grabbe, M. Werkstattbuch Systemisches Elterncoaching (Titel nnb). Anfang 2007.

Page 18: Coaching  Contra la Violencia Escolar

Muchas gracias!

Michaela Recht, M.A.

[email protected]

www.espacioparapadres.com.ar