cnc 006.pps

Upload: alberto-luna

Post on 14-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Estructura de la programacinsegn grupos de informacinDatos geomtricos

    Datos dimensinales del contorno final.Descripcin de los movimientos de la herramienta. Posicionamiento en el rea de trabajo del cero y puntos de referencia necesarios.

    Datos tecnolgicos

    Datos de la herramienta. Condiciones de corte (velocidad, avance, etc.). Funciones auxiliares de mquina (refrigeracin, giros, etc.).

  • Programacinsegn estructuraProgramacin estructuralProgramacin abierta

  • Estructura de la programacin segn la forma de introduccin de datos Programacin estndar.

    Programacin conversacional.

    Programacin mixta.

  • Programacinsegn la forma de creacin Manual, a pie de mquina

    Manual, desde ordenador

    Realizacin con sistema CAM

  • Tipos de programacinSistema ISO (Varios)

    Sistema de fabricante

    Programacin incrementalProgramacin absoluta

  • Tipos de control a estudiar FAGOR 8025 Torno

    FAGOR 8025 Fresa

    FAGOR 8055 Fresa

  • Estructura de las frases de programacin para torno, FAGOR 8025

  • Modales N50 G01 X14 Z27 F120 M3N60 G01 X14 Z30 F120 M3N50 G01 X14 Z27 F120 M3N60 G01 Z30Lneas sin aplicar la modalidadLneas aplicando la modalidad

  • N - Numero de frase o bloque Es obligatorio indicarlo en todos los bloques Permite introducir desde el 0 hasta 9999 como valores El nmero que se le asigne, es a eleccin del programador, pero ha de tener en cuenta que el orden de ejecucin lo realizara en sentido numrico ascendente. Es aconsejable programar en sistema numrico con un intervalo de 10 en 10

  • G -Funciones preparatorias 1/3 Indican al control todos los datos que utilizara el mismo, para realizar los movimientos de los carros, de todos los sistemas geomtricos ordenados.

    El formato es de dos caracteres que corresponden con el nmero de funcin escogida

    Su rango va desde 00 a 99

    Si la funcin tiene colocado un cero como carcter izquierdo se puede eludir su escritura

    Ejemplo: G00=G0 G01=G1

  • G -Funciones preparatorias 2/3Indicara si el movimiento lo har en lnea recta o curva

    Si lo realizara a una velocidad controlada o a la mxima que permita la mquina.

    Si los datos que siguen en el programa estn indicados en valor absoluto o incremental, etc...

  • G -Funciones preparatorias 3/3En una frase, se pueden escribir mas de una funcin preparatoria, pero, estarn siempre escritas una tras otra en la Frase y no debern ser contradictorias entre s.

    La mayora de las funciones preparatorias son modales. Por tanto no es obligado escribir en todas las frases las funciones preparatorias, sino solo en aquellas que tengan que actuar.

  • X -Coordenada Define la posicin de dimetros o radios del mecanizado. (se puede escoger por programacin, si los datos se introducirn en radios o dimetros).

    El formato a utilizar es de cuatro dgitos para la parte entera y cuatro dgitos para la parte decimal y el rango de datos va desde 9999.9999 hasta 9999.9999.

    El valor de X es modal, por lo tanto no es necesario escribirlo, sino cambia de valor

  • Z -Coordenada Define la posicin de longitudes del mecanizado.

    El formato a utilizar es de cuatro dgitos para la parte entera y cuatro dgitos para la parte decimal y el rango de datos va desde 9999.9999 hasta 9999.999

    El valor de Z es modal, por lo tanto no es necesario escribirlo sino cambia de valor.

  • F -Indicacin de la velocidad de avance 1/2Se utiliza para indicarle al control a que velocidad de avance deben desplazarse los carros, cuando estn mecanizando a velocidad controlada.

    Existen dos formatos de velocidad de avance en mm/min o mm/rev y dependiendo del sistema que se este usando, el valor que se introduzca en F tendr un formato u otro. Los formatos son los siguientes: Velocidad en mm/min = El valor que se introduce en F mm/min, Ej.: F120, Es decir avanzara a 120 mm/minVelocidad en mm/rev = El valor que se introduce en F mm/rev, Ej.: F0.15 Es decir avanzara a 0.15 mm/rev

  • F -Indicacin de la velocidad de avance 2/2Si no se introduce ningn valor a F al comenzar el mecanizado, el control entendera que tiene que ir a la mxima velocidad, por lo tanto es muy importante controlar este dato.

    El valor de F es modal, por lo tanto no es necesario escribirlo, sino cambia de valor.

  • S -Velocidad de giro del plato Velocidad de corte Marca las RPM a que girara el plato cuando reciba la orden de empezar a girar.

    El valor introducido en S, puede tener dos formatos:

    RPM directas = El valor a introducir son RPM. Ej.: S1240La mquina girara siempre a 1240 RPM

    Vc constante =El valor a introducir es directamente Vc. Ej.: S140. La mquina adaptara las RPM para mantener siempre una Vc de 140 m/minm

  • T -Datos de herramienta Indica los datos de herramienta, tanto a nivel del nmero de la misma, como al tipo de correccin que se debe aplicar. El valor que se introduce es el siguiente: En caso de no disponer de cambiador automtico, el formato puede cambiar el sentido de actuacin de la siguiente manera:

  • M -Funciones auxiliares 1/3Son las encargadas de controlar todos los aspectos auxiliares al mecanizado:

    Por ejemplo:

    Puesta en marcha del cabezalEleccin del sentido de giroPuesta en marcha de los sistemas de refrigeracinEtc.

  • M -Funciones auxiliares 2/3El formato es de dos caracteres que corresponden con el nmero de funcin escogida.

    Su rango va desde 00 a 99.

    Si la funcin tiene colocado un cero como carcter izquierdo se puede escribir utilizando los dos dgitos u obviando el cero de la izquierda.Ejemplo: M03=M3 M05=M5

  • M -Funciones auxiliares 3/3Se pueden escribir mas de una funcin auxiliar seguidas, pero estarn siempre escritas una tras otra y no debern ser contradictorias entre s. La funciones auxiliares son modales. Existen funciones auxiliares de principio de lnea y de final de lnea.Ejemplo:

    M03 es una funcin auxiliar de principio de lnea, por lo tanto es como si estuviera realmente escrita despus de la palabra NM05 es una funcin de final de lnea, por lo tanto actuara tal y como esta escrita, es decir al final de la frase y despus de haber realizado el resto de ordenes de la misma

  • (-)- Comentarios No tiene ninguna capacidad de cara al programa, y es puramente informativa.

    Su utilidad se reserva a apuntar datos en el programa que recuerden al operario datos fundamentales, tales como el tipo y nmero de herramienta, inicios de nueva fase de mecanizado en el programa, etc.. Siempre se escribir al final de la frase, e ira toda la informacin entre parntesis.