cmsi ginebra 2003

6
En la Resolución 56/183 (21 de diciembre de 2001) de la Asamblea General de las Naciones Unidas se aprobó la celebración de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en dos fases. La primera se celebró en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003, y la segunda tuvo lugar en Túnez del 16 al 18 de noviembre de 2005. Fase de Ginebra: 10-12 de diciembre de 2003 El objetivo de la primera fase era redactar y propiciar una clara declaración de voluntad política, y tomar medidas concretas para preparar los fundamentos de la Sociedad de la Información para todos, que tenga en cuenta los distintos intereses en juego. A la Fase de Ginebra de la CMSI asistieron cerca de 50 jefes de Estado o Gobierno y Vicepresidentes, 82 Ministros y 26 Viceministros de 175 países, así como representantes de organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil, que proporcionaron apoyo político a la Declaración de Principios de Ginebra y el Plan de Acción de Ginebra , que se aprobaron el 12 de diciembre de 2003. Más de 11 000 participantes de 175 países asistieron a la Cumbre y a los eventos conexos Organización de las Naciones Unidas RESUMEN RESUMEN Juan Bahamonde Sola

Upload: juan-bahamonde-sola

Post on 19-Jul-2015

2.353 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cmsi Ginebra 2003

En la Resolucioacuten 56183 (21 de diciembre de 2001) de la Asamblea General de las Naciones Unidas se aproboacute la celebracioacuten de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacioacuten (CMSI) en dos fases La primera se celebroacute en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003 y la segunda tuvo lugar en Tuacutenez del 16 al 18 de noviembre de 2005

Fase de Ginebra 10-12 de diciembre de 2003El objetivo de la primera fase era redactar y propiciar una clara declaracioacuten de voluntad poliacutetica y tomar medidas concretas para preparar los fundamentos de la Sociedad de la Informacioacuten para todos que tenga en cuenta los distintos intereses en juego

A la Fase de Ginebra de la CMSI asistieron cerca de 50 jefes de Estado o Gobierno y Vicepresidentes 82 Ministros y 26 Viceministros de 175 paiacuteses asiacute como representantes de organizaciones internacionales el sector privado y la sociedad civil que proporcionaron apoyo poliacutetico a la Declaracioacuten de Principios de Ginebra y el Plan de Accioacuten de Ginebra que se aprobaron el 12 de diciembre de 2003 Maacutes de 11 000 participantes de 175 paiacuteses asistieron a la Cumbre y a los eventos conexos

Organizacioacuten de las Naciones Unidas

RESUMENRESUMENJuan Bahamonde Sola

bull Basada en la Carta de la ONU y la Declaracioacuten Universal de los Derechos Humanos

bull Promover los Objetivos de la Declaracioacuten del Milenio (2000-2015)

bull La comunicacioacuten es el eje central de la Sociedad de la Informacioacuten

bull Atender las necesidades especiales de grupos marginados vulnerables y desfavorecidos y de los paiacuteses en desarrollo y PMA

bull La Sociedad de la Informacioacuten centrada en el ser humano y su bienestar

Visioacuten ComuacutenVisioacuten Comuacuten

SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN CUMBRE MUNDIAL CUMBRE MUNDIAL

Ginebra 2003Ginebra 2003

SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN CUMBRE MUNDIAL CUMBRE MUNDIAL

Ginebra 2003Ginebra 2003

bull Las TIC deben ser consideradas como un medio e instrumento de apoyo para salir de la pobreza y no como un fin

bull Sociedad de la Informacioacuten integradora y solidaria

bull Potenciar las capacidades de nintildeos y joacutevenes y asegurar su proteccioacuten e integracioacuten de la mujer

bull Colmar la brecha digital y garantizar el desarrollo armonioso justo y equitativo de todos

bull Lamar a la solidaridad digital en el plano nacional e internacional

Visioacuten ComuacutenVisioacuten Comuacuten

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Promocioacuten de las TIC para el desarrollo

bull Infraestructura de la Informacioacuten y las comunicaciones como fundamento baacutesico

bull Acceso a la informacioacuten y el conocimiento y su desarrollo

bull Creacioacuten de capacidad competencias y conocimiento

bull Fomento de la confianza y seguridad en la utilizacioacuten de las TIC

bull Entorno nacional e internacional propicio para el buen gobierno

bull Beneficios en la vida de la aplicacioacuten de las TIC

bull Diversidad e identidad cultural linguumliacutestica

bull Papel fundamental de los medios de comunicacioacuten

bull Dimensiones eacuteticas de la Sociedad de la Informacioacuten

bull Cooperacioacuten internacional y nacional

bull Desarrollar y propagar las TIC bajo normas nacionales e internacionales

bull Evitar eneacutergicamente las medidas y praacutecticas unilaterales al margen del derecho internacional

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Impulsar la aplicacioacuten del Plan de Accioacuten hacia una Sociedad de la Informacioacuten integradora

bull Evaluar y seguir de cerca los progresos hacia la reduccioacuten de la brecha digital

bull La nueva era de la Sociedad de la Informacioacuten hacia el fortalecimiento de la comunicacioacuten humana

bull Las medidas que se adopten estaraacuten orientadas al futuro desarrollo de una verdadera sociedad del conocimiento

Sociedad de la Sociedad de la Informacioacuten para TodosInformacioacuten para Todos

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
Page 2: Cmsi Ginebra 2003

bull Basada en la Carta de la ONU y la Declaracioacuten Universal de los Derechos Humanos

bull Promover los Objetivos de la Declaracioacuten del Milenio (2000-2015)

bull La comunicacioacuten es el eje central de la Sociedad de la Informacioacuten

bull Atender las necesidades especiales de grupos marginados vulnerables y desfavorecidos y de los paiacuteses en desarrollo y PMA

bull La Sociedad de la Informacioacuten centrada en el ser humano y su bienestar

Visioacuten ComuacutenVisioacuten Comuacuten

SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN CUMBRE MUNDIAL CUMBRE MUNDIAL

Ginebra 2003Ginebra 2003

SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN CUMBRE MUNDIAL CUMBRE MUNDIAL

Ginebra 2003Ginebra 2003

bull Las TIC deben ser consideradas como un medio e instrumento de apoyo para salir de la pobreza y no como un fin

bull Sociedad de la Informacioacuten integradora y solidaria

bull Potenciar las capacidades de nintildeos y joacutevenes y asegurar su proteccioacuten e integracioacuten de la mujer

bull Colmar la brecha digital y garantizar el desarrollo armonioso justo y equitativo de todos

bull Lamar a la solidaridad digital en el plano nacional e internacional

Visioacuten ComuacutenVisioacuten Comuacuten

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Promocioacuten de las TIC para el desarrollo

bull Infraestructura de la Informacioacuten y las comunicaciones como fundamento baacutesico

bull Acceso a la informacioacuten y el conocimiento y su desarrollo

bull Creacioacuten de capacidad competencias y conocimiento

bull Fomento de la confianza y seguridad en la utilizacioacuten de las TIC

bull Entorno nacional e internacional propicio para el buen gobierno

bull Beneficios en la vida de la aplicacioacuten de las TIC

bull Diversidad e identidad cultural linguumliacutestica

bull Papel fundamental de los medios de comunicacioacuten

bull Dimensiones eacuteticas de la Sociedad de la Informacioacuten

bull Cooperacioacuten internacional y nacional

bull Desarrollar y propagar las TIC bajo normas nacionales e internacionales

bull Evitar eneacutergicamente las medidas y praacutecticas unilaterales al margen del derecho internacional

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Impulsar la aplicacioacuten del Plan de Accioacuten hacia una Sociedad de la Informacioacuten integradora

bull Evaluar y seguir de cerca los progresos hacia la reduccioacuten de la brecha digital

bull La nueva era de la Sociedad de la Informacioacuten hacia el fortalecimiento de la comunicacioacuten humana

bull Las medidas que se adopten estaraacuten orientadas al futuro desarrollo de una verdadera sociedad del conocimiento

Sociedad de la Sociedad de la Informacioacuten para TodosInformacioacuten para Todos

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
Page 3: Cmsi Ginebra 2003

SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN SOCIEDAD DE LA INFORMACIOacuteN CUMBRE MUNDIAL CUMBRE MUNDIAL

Ginebra 2003Ginebra 2003

bull Las TIC deben ser consideradas como un medio e instrumento de apoyo para salir de la pobreza y no como un fin

bull Sociedad de la Informacioacuten integradora y solidaria

bull Potenciar las capacidades de nintildeos y joacutevenes y asegurar su proteccioacuten e integracioacuten de la mujer

bull Colmar la brecha digital y garantizar el desarrollo armonioso justo y equitativo de todos

bull Lamar a la solidaridad digital en el plano nacional e internacional

Visioacuten ComuacutenVisioacuten Comuacuten

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Promocioacuten de las TIC para el desarrollo

bull Infraestructura de la Informacioacuten y las comunicaciones como fundamento baacutesico

bull Acceso a la informacioacuten y el conocimiento y su desarrollo

bull Creacioacuten de capacidad competencias y conocimiento

bull Fomento de la confianza y seguridad en la utilizacioacuten de las TIC

bull Entorno nacional e internacional propicio para el buen gobierno

bull Beneficios en la vida de la aplicacioacuten de las TIC

bull Diversidad e identidad cultural linguumliacutestica

bull Papel fundamental de los medios de comunicacioacuten

bull Dimensiones eacuteticas de la Sociedad de la Informacioacuten

bull Cooperacioacuten internacional y nacional

bull Desarrollar y propagar las TIC bajo normas nacionales e internacionales

bull Evitar eneacutergicamente las medidas y praacutecticas unilaterales al margen del derecho internacional

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Impulsar la aplicacioacuten del Plan de Accioacuten hacia una Sociedad de la Informacioacuten integradora

bull Evaluar y seguir de cerca los progresos hacia la reduccioacuten de la brecha digital

bull La nueva era de la Sociedad de la Informacioacuten hacia el fortalecimiento de la comunicacioacuten humana

bull Las medidas que se adopten estaraacuten orientadas al futuro desarrollo de una verdadera sociedad del conocimiento

Sociedad de la Sociedad de la Informacioacuten para TodosInformacioacuten para Todos

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
Page 4: Cmsi Ginebra 2003

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Promocioacuten de las TIC para el desarrollo

bull Infraestructura de la Informacioacuten y las comunicaciones como fundamento baacutesico

bull Acceso a la informacioacuten y el conocimiento y su desarrollo

bull Creacioacuten de capacidad competencias y conocimiento

bull Fomento de la confianza y seguridad en la utilizacioacuten de las TIC

bull Entorno nacional e internacional propicio para el buen gobierno

bull Beneficios en la vida de la aplicacioacuten de las TIC

bull Diversidad e identidad cultural linguumliacutestica

bull Papel fundamental de los medios de comunicacioacuten

bull Dimensiones eacuteticas de la Sociedad de la Informacioacuten

bull Cooperacioacuten internacional y nacional

bull Desarrollar y propagar las TIC bajo normas nacionales e internacionales

bull Evitar eneacutergicamente las medidas y praacutecticas unilaterales al margen del derecho internacional

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Impulsar la aplicacioacuten del Plan de Accioacuten hacia una Sociedad de la Informacioacuten integradora

bull Evaluar y seguir de cerca los progresos hacia la reduccioacuten de la brecha digital

bull La nueva era de la Sociedad de la Informacioacuten hacia el fortalecimiento de la comunicacioacuten humana

bull Las medidas que se adopten estaraacuten orientadas al futuro desarrollo de una verdadera sociedad del conocimiento

Sociedad de la Sociedad de la Informacioacuten para TodosInformacioacuten para Todos

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
Page 5: Cmsi Ginebra 2003

bull Beneficios en la vida de la aplicacioacuten de las TIC

bull Diversidad e identidad cultural linguumliacutestica

bull Papel fundamental de los medios de comunicacioacuten

bull Dimensiones eacuteticas de la Sociedad de la Informacioacuten

bull Cooperacioacuten internacional y nacional

bull Desarrollar y propagar las TIC bajo normas nacionales e internacionales

bull Evitar eneacutergicamente las medidas y praacutecticas unilaterales al margen del derecho internacional

Principios Principios FundamentalesFundamentales

bull Impulsar la aplicacioacuten del Plan de Accioacuten hacia una Sociedad de la Informacioacuten integradora

bull Evaluar y seguir de cerca los progresos hacia la reduccioacuten de la brecha digital

bull La nueva era de la Sociedad de la Informacioacuten hacia el fortalecimiento de la comunicacioacuten humana

bull Las medidas que se adopten estaraacuten orientadas al futuro desarrollo de una verdadera sociedad del conocimiento

Sociedad de la Sociedad de la Informacioacuten para TodosInformacioacuten para Todos

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
Page 6: Cmsi Ginebra 2003

bull Impulsar la aplicacioacuten del Plan de Accioacuten hacia una Sociedad de la Informacioacuten integradora

bull Evaluar y seguir de cerca los progresos hacia la reduccioacuten de la brecha digital

bull La nueva era de la Sociedad de la Informacioacuten hacia el fortalecimiento de la comunicacioacuten humana

bull Las medidas que se adopten estaraacuten orientadas al futuro desarrollo de una verdadera sociedad del conocimiento

Sociedad de la Sociedad de la Informacioacuten para TodosInformacioacuten para Todos

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6