cómo organizar un bicibús/pedibús · para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ......

13
educar hoy por un Madrid más sostenible Cómo organizar un bicibús/pedibús ¿Qué es un pedibús / bicibús? Un grupo de menores que realizan el camino al centro educativo de manera conjunta. En la mayoría de los casos este camino se realiza con supervisión de uno o varios adultos. Hay que tener en cuenta que uno de los objetivos principales de la actividad es fomentar la autonomía de los y las más pequeñas, se entiende por tanto que el número de acompañantes será el menor posible, siempre asegurando la seguridad de todas las personas participantes. Llamamos pedibús a los desplazamientos activos realizados a pie, patinete… A los que se realizan en bicicleta los llamamos bicibús. Aunque últimamente se ha visto algún tricibús (algunos centros han empezado a formar a sus alumnos de infantil con triciclos, pero eso será otra propuesta de ambientalización…) La experiencia nos demuestra que los participantes en estos itinerarios compartidos, encuentran una motivación en ir al centro educativo acompañados de compañeros y compañeras. En compañía es siempre más divertido. Se pretende que el camino al centro educativo sea más seguro al realizar un desplazamiento en grupo. Especialmente en los desplazamientos que se realicen en bicicleta. El realizar un desplazamiento activo (andando, bicicleta, patinete, patines…) no sólo mejora la salud de los participantes, sino que también lo hace la del entorno, al poder disminuir el uso de vehículos contaminantes en los traslados al centro educativo. Los desplazamientos a pie, en bici o en patinete son una actividad saludable, que incorpora el ejercicio físico de una forma natural y cotidiana, como prevención de la obesidad infantil y juvenil. Con los desplazamientos activos ahorramos dinero y tiempo en transporte y evitamos la congestión del tráfico motorizado. En el web de Educar Hoy Madrid Sostenible, las y los estudiantes del CEIP Ignacio Zuloaga nos explican qué es un bicibús. ¿Qué se necesita? Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, lo más importante es conseguir que se involucren los padres y las madres de los centros. Debemos tener en cuenta que es una actividad que no tiene nada que ver con una actividad extraescolar o una excursión, por lo que la ayuda del profesorado y personal no docente del centro, no tiene por qué darse por sentada. Esto no quita que en algunos centros sí se pueda contar con este apoyo. Por lo tanto, lo primero es que toda la comunidad educativa (profesorado, AMPA, alumnos, equipo directivo, padres, madres, personal no docente…) esté

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

Cómo organizar un bicibús/pedibús ¿Qué es un pedibús / bicibús?

Un grupo de menores que realizan el camino al centro educativo de manera

conjunta. En la mayoría de los casos este camino se realiza con supervisión de uno

o varios adultos. Hay que tener en cuenta que uno de los objetivos principales de

la actividad es fomentar la autonomía de los y las más pequeñas, se entiende por

tanto que el número de acompañantes será el menor posible, siempre asegurando

la seguridad de todas las personas participantes.

Llamamos pedibús a los desplazamientos activos realizados a pie, patinete…

A los que se realizan en bicicleta los llamamos bicibús. Aunque últimamente se ha

visto algún tricibús (algunos centros han empezado a formar a sus alumnos de

infantil con triciclos, pero eso será otra propuesta de ambientalización…)

La experiencia nos demuestra que los participantes en estos itinerarios

compartidos, encuentran una motivación en ir al centro educativo acompañados de

compañeros y compañeras. En compañía es siempre más divertido.

Se pretende que el camino al centro educativo sea más seguro al realizar un

desplazamiento en grupo. Especialmente en los desplazamientos que se realicen en

bicicleta.

El realizar un desplazamiento activo (andando, bicicleta, patinete, patines…) no

sólo mejora la salud de los participantes, sino que también lo hace la del entorno,

al poder disminuir el uso de vehículos contaminantes en los traslados al centro

educativo. Los desplazamientos a pie, en bici o en patinete son una actividad

saludable, que incorpora el ejercicio físico de una forma natural y cotidiana, como

prevención de la obesidad infantil y juvenil.

Con los desplazamientos activos ahorramos dinero y tiempo en transporte y

evitamos la congestión del tráfico motorizado.

En el web de Educar Hoy Madrid Sostenible, las y los estudiantes del CEIP Ignacio

Zuloaga nos explican qué es un bicibús.

¿Qué se necesita?

Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, lo más importante es

conseguir que se involucren los padres y las madres de los centros. Debemos

tener en cuenta que es una actividad que no tiene nada que ver con una

actividad extraescolar o una excursión, por lo que la ayuda del profesorado y

personal no docente del centro, no tiene por qué darse por sentada. Esto no

quita que en algunos centros sí se pueda contar con este apoyo.

Por lo tanto, lo primero es que toda la comunidad educativa (profesorado,

AMPA, alumnos, equipo directivo, padres, madres, personal no docente…) esté

Page 2: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

de acuerdo en los beneficios de desarrollar este tipo de actividad.

A partir de ahí, se deberá hacer:

Una difusión de la actividad (circular invitando a participar, que otros

participantes de pedibús/bicibús cuenten su propia experiencia…)

Recopilar los datos de los participantes (en la misma invitación puede

incluirse espacio para este fin) Ver anexo 1

Diseñar las rutas más óptimas. Un buen diseño de rutas con la

participación de todos, asegura un mayor éxito de la propuesta.

Fijar un calendario con los días que se lleva a cabo (es más fácil hacer un

grupo en un buen día de mayo, que un día de lluvia de febrero…)

Estrategias de motivación de los participantes.

A continuación os dejamos varias herramientas en forma de propuestas que

puede facilitar la puesta en marcha de tan atractiva actividad. Todas han sido

testadas con éxito en centros del Programa. Desde aquí agradecer a todos los

propietarios intelectuales las ganas de compartir y la cesión de su trabajo.

Herramientas para poner en marcha un pedibús-bicibús.

Propuesta 1: Sellos en el carnet

Para motivar a la comunidad educativa a participar en la

celebración de esta semana, se propone crear un “carnet

de la movilidad sostenible”. El carnet se irá sellando cada

día que el participante consiga llegar al centro mediante un

desplazamiento activo.

La motivación generada por el sentimiento de pertenencia a

un proyecto, puede verse reforzada con algún tipo de

recompensa al completar con sellos todo el carnet:

desayunos saludables para reponer fuerzas, material de

seguridad para los desplazamientos activos, recompensas

como camisetas…

Os mostramos el ejemplo que se está utilizando en el

pedibús conjunto entre varios centros en el distrito de

Chamberí. anexo 2

Camiseta elaborada por el centro Julián Marías para sus participantes del Pedibús.

Enlace carné de pedibusero o bicibusero en el blog STARS.

Page 3: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

Propuesta 2: Crear un mapa

Una herramienta muy útil, que nos puede servir para ayudar a organizar los puntos

de encuentro, personas responsables e itinerarios, es la creación de mapas.

Gracias al Colegio Ágora (Pedro, Champion de primaria), contamos con una

detallada descripción de cómo crear un mapa de bicibús (o pedibús) paso a paso

1º En google maps pinchar en Menú.

2ºPinchar en TUS SITIOS

Page 4: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

3º Pinchamos en MAPAS

4º Pinchamos en Crear Mapa

5º Poner nombre al mapa ahí:

Page 5: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

6º Pinchar en Añadir Marcador.

7º Colocar el Marcador en un punto del mapa, ponerle un nombre y darle a

guardar.

8º Pinchar en El cubo de pintura

Page 6: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

9º Te saldrá los diferentes iconos y colores (puedes llegar a personalizar

incluso los iconos como lo tengo yo en el de nuestro colegio)

10º Para dibujar el perfil de rutas yo uso Dibujar líneas o formas. Se puede

Añadir ruta en bici pero es menos flexible las posibilidades que nos ofrece.

Page 7: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

11º Realizar la ruta deseada.

12º Poner nombre a la ruta igual que al Marcador. Y posteriormente

también se puede cambiar el formato de la ruta (el ancho y el color)

pulsando de nuevo en el cubo de pintura.

13º Si decides una vez realizadas todas las rutas, cambiar el formato te

será más fácil hacerlo desde aquí:

Page 8: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

Paso 3: Protocolo bicibús

Gracias a otra colaboración, esta vez es el CEIP Ignacio Zuloaga (de las manos de

Walter), quien con su experiencia nos ayuda a organizar la logística de una

bicicletada. Documento de incalculable valor, pues nos facilitará mucho la

organización paso a paso. Así es mucho más fácil:

PROTOCOLO EN LA BICICLETADA

QUÉ CUÁNDO QUIÉN CÓMO

BICICLETADA, PROGRAMACIÓN

Definir lugar Como muy tarde,

un mes antes.

Reunión ordinaria

Definir fecha y

hora

Como muy tarde,

un mes antes.

Reunión ordinaria

Definir

itinerario

Como muy tarde,

dos semanas

antes.

Reunión ordinaria

TALLER DE REPARACIÓN

Confeccionar el

cartel

Dos semanas antes

de la bicicletada

Colocarlo Semana antes de la

fecha del taller

* En el colegio: uno en la

salida de Infantil, otro en

la de Primaria, varios para

los pasillos.

* En nuestro blog

Mandar correo

a las familias

informando del

taller

Como muy tarde, la

semana en que se

realizará.

Utilizando la información

ofrecida por el coordinador

del proyecto a partir de la

reunión ordinaria.

Desarrollarlo Una semana antes

de la bicicletada

BICICLETADA, ORGANIZACIÓN

Preparar cartel

Colocar cartel * En el colegio: uno en la

salida de Infantil, otro en

la de Primaria, varios para

Page 9: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

los pasillos.

* En nuestro blog

Mandar correo

a las familias

informando de

la bicicletada

Utilizando la información

ofrecida por el coordinador

del proyecto a partir de la

reunión ordinaria.

Visita previa al

lugar

Como muy tarde,

dos semanas antes

de la bicicletada

Confección de

ficha de visita

Como muy tarde,

dos semanas antes

de la bicicletada

Ponerse en

contacto con la

persona

encargada de

eventos con

colegios.

Como muy tarde, la

semana anterior a

la bicicletada.

Vía telefónica

(preguntando si hay

posibilidad de visita

guiada, gratuita, lugar

donde aparcar las bicis,

etc.) y/o personándose en

el lugar

Informar a los

alumnos en las

clases

Semana de la

bicicletada.

Preparar

autorizaciones

para el Tercer

Ciclo

Semana anterior a

la bicicletada.

Los niños interesados se

ponen en contacto con el

director.

Preparar

préstamo de

bicis para el

Tercer Ciclo

Semana anterior a

la bicicletada.

Los niños interesados, se

ponen en contacto con el

director.

Preparar el

material para la

ficha de visita:

Ficha,

lapiceros,

gomas,

colores…

Semana anterior a

la bicicletada.

El material está guardado

en el armario de la

bicijaula.

Sellar el carnet

ciclista de los

participantes

Antes de salir del

cole. O, también,

anota en un listado

Utilizar los carnets, sellos y

tampones.

Page 10: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

los participantes

para hacerlo

tranquilamente otro

día…

Ciclista en

vanguardia,

* Informa a tod@s, antes

de salir, de las normas de

circulación.

* Conoce el itinerario.

Ciclista en

retaguardia “El

samurái”

* Lleva un banderín alto

para que le vea el primero.

* En los cambios de carril,

se desplaza antes que

éste, previa comunicación

visual/gestual con él.

Fotógrafo A lo largo de todo el

evento.

* Está liberado de otras

funciones.

* Cuelga una selección de

las fotos en el blog y

también en el corcho del

cole.

Coger las bicis

que se prestan

El viernes previo a

la bicicletada.

Llevan las bicis de la

bicijaula al aparcabicis.

Dejar las bicis

prestadas

El lunes posterior a

la bicicletada.

Llevan las bicis del

aparcabicis de la entrada a

la bicijaula.

Enlace a “cómo se organiza una bicicletada” del blog STARS

Propuesta 4: Una buena convocatoria. El hacer una buena promoción del evento, el recopilar los datos de las personas

participantes, es un detalle que puede decidir el éxito de la propuesta.

Es importante convocar a un número importante de personas, pues de sus energías

depende la puesta en marcha del pedibús o bicibús. Para ello necesitaremos de una

buena difusión y una convocatoria atractiva.

Otro de los centros del programa, el Jesús Maestro, se lanzaba en el curso 16-17 a

organizar su bicibús con esta atractiva circular.

Page 11: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

En este enlace del blog STARS Madrid, podréis ver la inscripción para el bicibús del

Centro Jesús Maestro del curso 2016-2017

Page 12: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

Anexo 1

Nuestro centro participa desde hace tres cursos escolares en el

proyecto europeo STARS (Acreditación y Reconocimiento de

Desplazamientos Sostenibles para Colegios) y que tiene como

objetivo fomentar los desplazamientos sostenibles y seguros.

El Colegio Julián Marías ha contado estos años con dos líneas de

pedibús, que funcionan de marzo a junio tres días de la semana (M, X

y J), en el que cuatro madres voluntarias, en su ruta hacia el colegio,

van recogiendo alumnado que previamente se ha apuntado a esta

iniciativa. Llevan chaleco reflectante, señales de STOP y todas las

medidas de seguridad necesarias. Al finalizar el curso, se realiza una

actividad que intenta premiar el compromiso con la propuesta.

Nos gustaría mantener estas líneas de pedibús. Para ello

necesitamos más voluntarios/as que hagan la ruta caminando hacia

el colegio con sus hijos/as y con otros niños/as. Se puede participar

por días sueltos, alternos o ser suplente. Si deseas ser voluntario, por

favor, rellena los siguientes datos y échalo al buzón del colegio. Si tú

no puedes colaborar pero quieres que tu hijo/a participe de esta

iniciativa, también cumplimenta los datos y entrega antes del lunes

13 de febrero. Gracias.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------

NOMBRE Y APELLIDOS

niño/a)_____________________________________CURSO_______________

DIRECCIÓN (Calle y Número)

_____________________________________________________________

NOMBRE Y APELLIDO (MADRE/PADRE/TUTOR)

__________________________________________

Page 13: Cómo organizar un bicibús/pedibús · Para la puesta en marcha de un pedibús o un bicibús, ... cartel Dos semanas antes de la bicicletada Colocarlo Semana antes de la fecha del

educar hoy por un Madrid más sostenible

TELÉFONO__________________ CORREO

ELECTRÓNICO___________________________________

¿PUEDES HACERTE RESPONSABLE DE UNA LÍNEA DE PEDIBÚS?

SÍ_________ NO __________

MARCA OTRA ALTERNATIVA: Días sueltos Alternos

Suplente

Firma

Anexo 2

Ir al principio del documento