cÓmo hablar dragonÉsecat.server.grupo-sm.com/ecat_documentos/es113262_000715.pdfniebla era parte...

10
CÓMO HABLAR DRAGONÉS POR HIPO HORRENDO ABADEJO III adaptado del noruego antiguo por CRESSIDA COWELL Traducción de Amalia Bermejo 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 5

Upload: others

Post on 12-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

CÓMO HABLARDRAGONÉS

POR

HIPO HORRENDO ABADEJO III

adaptado del noruego antiguo por

CRESSIDA COWELL Traducción de Amalia Bermejo

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 5

Page 2: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

15

Una vez había dragones.Imagina un tiempo de DRAGONES, algunos más

grandes que montañas, dormitando en las profun-didades del océano; algunos más pequeños que lauña de tu dedo meñique, saltando entre los brezos.

Imagina un tiempo de HÉROES VIKINGOS, enque los hombres eran hombres y las mujeres erantambién una especie de hombres y hasta algunosbebés tenían pelos en el pecho.

Y ahora imagina que tú eres un chico llamadoHipo Horrendo Abadejo Tercero, que no ha cum-plido aún los doce años y no se ha convertido aúnen la clase de héroe que a su padre le hubiera gus-tado que fuera. Por supuesto ese chico era YO, peroel chico que yo era entonces me parece ahora tanlejano que voy a contarte esta historia casi como siél fuese un extraño.

Así pues, imagina que en lugar de ser yo, ese ex-traño, ese héroe en ciernes, eres TÚ.

Tú eres pequeño. Tú tienes el pelo rojo. Tú no tehas dado cuenta todavía, pero estás a punto de ini-ciar el episodio más alarmante de tu vida hasta elmomento... Cuando seas un hombre viejo, muy vie-jo, como yo lo soy, lo llamarás «Mi primer encuen-tro con el Imperio Romano», e incluso a esa distan-cia en el tiempo, todavía en tus viejos brazos arru-gados se te pondrá la piel de gallina al recordar losriesgos y peligros de esa terrorífica aventura...

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 15

Page 3: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

1. La lección de Abordaje-a-un-Barco-Enemigo

UNA vez, en un día brumoso en un país muy, muyfrío, hace mucho, mucho tiempo, siete pequeños bar-cos vikingos navegaban por el mar conocido comola Bañera de Odín. La niebla se había tragado elPaís Apacible al norte y la Isla Mema al oeste y, ade-más, había tragado tanto de todo que era como silos barcos fuesen celestes y hubiesen dejado ente-ramente la tierra y estuviesen navegando entre ban-cos de nubes, en el aire.

En el primer barco, El Verraco Gordo, se sentabaBocón el Rudo, un gigante de casi dos metros de es-tatura enfundado en un minúsculo pantalón peludo,con enormes músculos en las piernas y una barbacomo un erizo golpeado por un rayo. Bocón era el

profesor a cargo del Programa de EntrenamientoPirata en Isla Mema y esta travesía por la

niebla era parte de una lección deAbordaje-a-un-Barco-Ene-

17

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 17

Page 4: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

18

migo. Las barcas con asientos para seis chicos que se-guían a El Verraco Gordo llevaban solo a dos en cadauna, y esos chicos eran los alumnos de Bocón, jóve-nes miembros de la Tribu de los Gamberros Peludos.

–¡BIEN, GOTAS ASQUEROSAS DE MOCOSDE NIÑO MIMADO! –gritó Bocón con un bra-mido tan fuerte que podría oírse a varias millas dedistancia–. AHORA VAMOS A PRACTICAR ELABORDAJE A UN BARCO ENEMIGO EN ELBLANCO FÁCIL DE UN BOTE DE PESCA APA-CIBLE... ¿PUEDE RECORDAR ALGUIEN LA PRI-MERA REGLA PARA UNA EMBOSCADA?

–¡CAZAR POR SORPRESA AL ENEMIGO, SE-ÑOR! –gritó Patán Mocoso, un chico alto, con unadesagradable pinta de engreído, enormes ventanasen la nariz y un incipiente bigote.

–Muy bien, Mocoso –ronroneó Bocón el Rudo, ycontinuó a todo volumen–: ¡EN UNA NIEBLA COMOESTA EL BARCO QUE SERÁ VUESTRA VÍCTIMANO TENDRÁ OCASIÓN DE VEROS VENIR!

«Aunque pueden oírnos», pensó Hipo HorrendoAbadejo Tercero, tratando tristemente de mirar através de la niebla. «A no ser que tengamos la suer-te de tropezar con unos pescadores apacibles com-pletamente sordos...».

Hipo Horrendo Abadejo Tercero es, sorprenden-temente, el héroe de esta historia. Digo sorprenden-temente porque lo primero que se notaba en Hipo eralo muy, muy corriente que era. De talla pequeña, con

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 18

Page 5: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 19

Page 6: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

una cara ligeramente pecosa, totalmente normal, quesiempre pasaría desapercibida en una multitud.

Su dragón, Desdentado, que en ese momento es-taba dormido bajo la pechera de la camisa de Hipo,era tan normal como su dueño. Lo único realmentenotable en Desdentado era lo notablemente pequeñoque era. Su tamaño era al menos la mitad que el delos dragones de los otros chicos. Y, como podéisimaginar, esto no era para presumir.

Los gritos de Bocón despertaron al pequeño dra-gón. Asomó la nariz por el cuello de Hipo.

–¿Q-q-qué pasa? –preguntóadormilado en dragonés.*

–Oh, nada de particular

–cuchicheó Hipo rascando aDesdentado detrás de los cuer-nos (eso le gustaba)–. Bocón está

gritando, Patán Mocoso se está

dando pisto y todos nosotros esta-

mos aquí flotando en la niebla y el

frío cuando podíamos estar arrebujados

delante de un fuego abrasador... Tú pue-

des seguir durmiendo si quieres.Desdentado soltó una risita:–Vosotros los v-v-vikingos estáis tan l-l-locos

como caballas –dijo–. D-d-despierta a Desdenta-

do cuando sea hora de c-c-comer.

20

* Los dragones hablan dragonés. Solo Hipo entendía este fascinante lenguaje.

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 20

Page 7: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

Y volvió a esconderse bajo el agradable calor dela axila izquierda de Hipo, y cerró otra vez los ojos.

Hipo compartía el bote con su mejor amigo, Pa-tapez, que era todavía más flaco que Hipo y parecíaalgo así como un «papaíto-piernas-largas» con asmay estrabismo. Patapez levantó la mano en el aire.

–Está muy bien que ellos no puedan ver-nos venir, señor –señaló con toda lógica–,pero ¿cómo vamos a verlos nosotros para po-der abordarlos?

–Muy fácil, cerebro de plancton –tro-nó Bocón muy complacido consigo mis-mo–. Los botes de pesca apacibles siempreson seguidos por un tropel de pequeñosdragones de mar de lomos negros en es-pera de un bocado. Todo lo que tenéis quehacer es seguir el jaleo que ellos arman yos encontraréis con un barco. Entoncessimplemente abordáis el barco con el grito de guerragamberro: repetid conmigo... ¡YAAAAAAAAAH! –gri-tó Bocón el Rudo.

–¡YAAAAAAAAAH! –gritaron diez de los chi-cos a sus espaldas, blandiendo sus espadas como ma-níacos.

–Yaaaaaaa! –repitieron Hipo y Patapez sin mu-cho entusiasmo.

–Los apacibles están aterrados ante nosotros losgamberros, Odín sabe por qué... Bien, chicos, vos-otros robáis uno de sus cascos para probar que ha-

21

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 21

Page 8: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

béis completado el ejercicio, y volvéis a mi lado.¡ESTO VA A SER COMO ROBARLE CEREZAS AUN BEBÉ! –tronó Bocón el Rudo.

–Oh, casi lo olvidaba. Tonto de mí... –Bocón serió despreocupadamente–. La única cosa que debéistener presente es que DE NINGUNA MANERADEBÉIS DEJAR ESTA BAHÍA. Esto es MUY IM-PORTANTE, porque justo al sur de aquí pasa la Co-rriente de Verano, una corriente de agua caliente, ytodos sabéis lo que vive en la Corriente de Verano...

–dragotiburones –Patapez se atragantó.–Así es, Patapez –tronó Bocón–. Yo sé que Hipo,

nuestro experto en Historia Natural, puede contar-nos algo acerca de los dragotiburones.

–Seguro, señor –contestó Hipo, encantado de quele preguntasen por su tema favorito, los dragones.Sacó del bolsillo un pequeño cuaderno de notas bas-tante arrugado con Cómo hablar dragonés escrito engrandes letras garabateadas en la cubierta. En estelibro Hipo guardaba notas sobre el lenguaje drago-nés y descripciones de las varias especies de drago-nes y sus costumbres.

–Bueno –dijo Hipo, que tenía dificultades paraleer su propia escritura–. El dragotiburón es un tipode dragón muy parecido a los tiburones. Los adul-tos pueden llegar a medir hasta seis metros de largo,tienen al menos cinco filas de dientes...

–¡SIGUE CON ELLO, MUCHACHO! –gritóBocón.

22

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 22

Page 9: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

–Son altamente carní-voros y no solo rebus-can restos de los bar-cos, sino que subena bordo y te atacanallí... En tierra pue-den fácilmente co-rrer más deprisaque un hombre... Se-ñor, yo sugiero que siexiste siquiera una po-sibilidad de que podamos topar con dragotiburo-nes, deberíamos dejar esta área inmediatamente.

–Por Thor, muchacho –sonrió Bocón el Rudo–,con esa actitud nunca podrías moverte de casa. Osestoy entrenando para ser piratas, no blandengues.

–¿Qué sucede si nos perdemos? –se quejó Patapez.–¿Perderte? –gruñó Bocón–. ¡PERDERTE! ¡Los

vikingos no se PIERDEN!–De verdad, señor –se burló Patán Mocoso–, yo

no sé por qué no echa de una vez de la tribu a Hipoel Inútil y a ese fracaso de amigo suyo con patas depez. Son una desgracia para todos nosotros.

Hipo y Patapez se sentían francamente mal.–No hay más que mirar a su «barca», señor –con-

tinuó burlándose Patán–. Somos vikingos, señor, losmás grandes constructores de barcos que nunca haconocido el Mundo Antiguo, señor. Una balsa comoesa solo nos hace parecer ridículos.

23

Hipo

Cómo

hablar

dragonés

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 23

Page 10: CÓMO HABLAR DRAGONÉSecat.server.grupo-sm.com/Ecat_Documentos/ES113262_000715.pdfniebla era parte de una lección de Abordaje-a-un-Barco-Ene-17 113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES

–Tú te crees muy listo, Mocoso –respondió Hipocon aplomo–, pero este bote puede ir mucho másdeprisa de lo que piensas. La apariencia no lo estodo, ¿sabes...?

Desgraciadamente, a Patán Mocoso no le falta-ba razón. El Frailecillo Confiado era más un accidenteflotante que una verdadera barca.

Había sido construido por Hipo y Patapez en lasclases de construcción de barcos, y los dos eran muypoco hábiles para trabajar la madera. Algo había idomal con el diseño y, en vez de ser largo y estrecho,como debería ser un barco vikingo, había termina-do siendo gordo y casi completamente redondo. Sumástil era demasiado alto y se inclinaba de soslayoa la izquierda, de modo que en un viento fuerte dabavueltas en círculo. También tenía una vía de agua.

Cada media hora, Patapez o Hipo tenían queachicar el agua de mar que se había acumulado enel fondo del barco con el casco de Hipo (el casco dePatapez también tenía una vía de agua).

Bocón el Rudo miró a El Frailecillo Confiado.–Mmm –dijo Bocón pensativo–. Puedes tener ra-

zón, Patán. ¡AHORA! –continuó rudamente–. Al so-nido de mi cuerno empezará el ejercicio.

Levantó hasta sus labios una corneta retorcida.–Ooooh, medusas saltarinas –murmuró Pata-

pez–, ¡ODIO el Programa de Entrenamiento Pirata!Vamos a perdernos... vamos a hundirnos... vamos aser devorados lentamente por dragotiburones...

–¡S-C-R-E-E-E-ECH! –berreó la corneta.

24

113262_HABLAR_DRAGONES:113262_HABLAR_DRAGONES 17/07/07 17:54 Página 24