¿cÓmo analizar bases de datos para hacer ......Área de trabajo: investigación y análisis de...

5
Perfil Profesional Editora y periodista. Dedicada a la dirección y ejecución de proyectos de investigación por medio del análisis de bases de datos. Con ese insumo desarrolla, junto a un equipo interdisciplinario, reportajes que combinan técnicas de investigación tradicional con aplicaciones de noticias, visualización interactiva de datos, storytelling, motion graphics e infografías. Cuenta con 17 años de experiencia en comunicación y constantemente está aprendiendo sobre nuevas tendencias que inciden en la industria. Se ha especializado en Estadística, Inteligencia de Negocios, Mercadeo Digital, gestión de Redes Sociales (community manager) y escritura para la web. También ha dirigido estrategias de comunicación corporativa en Costa Rica y Latinoamérica y es egresada del Máster en Periodismo Digital de la Universidad de Alcalá de Henares, España. Experiencia Laboral Grupo Nación EDITORA UNIDAD DE INTELIGENCIA DE DATOS E INVESTIGACIÓN Área de trabajo: Investigación y análisis de bases de datos Desde: abril 2014 - Actualmente. Coordinadora de la Unidad de Inteligencia de Datos del Diario La Nación, el más importante de Costa Rica. Allí lidera la implementación de proyectos de investigación tradicional y basados en análisis de bases de datos. El puesto implica desde el análisis de datos o su modelación con ingenieros hasta la definición de enfoques periodísticos y la conceptualización visual de la historia (producción de aplicaciones web, videos, visualizaciones de datos o infografías), tanto para plataformas web, móviles y papel. Trabaja con periodistas, ingenieros en sistemas, programadores, visualizadores interactivos, entre otros. Herramientas: Excel avanzado 2016, SPSS, Access, Tabula, Public Refine, Tableau Public, Power BI, R (nivel básico) Además, se ha destacado como conferencista, consultora o profesora de cursos de Periodismo de Datos en Latinoamérica, España y Sudáfrica. Miembro de la organización International Reporters and Editors (IRE). Consejera editorial de los programas de formación periodística Distintas Latitudes (Latinoamérica) y Punto y Aparte (Costa Rica). ¿CÓMO ANALIZAR BASES DE DATOS PARA HACER PERIODISMO? TALLER/ 4 SESIONES

Upload: others

Post on 31-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿CÓMO ANALIZAR BASES DE DATOS PARA HACER ......Área de trabajo: Investigación y análisis de bases de datos Desde: enero 2013 - abril 2014. 1 Año 3 Meses Se encargó de realizar

Perfil ProfesionalEditora y periodista. Dedicada a la dirección y ejecución de proyectos de investigación por medio del análisis de bases de datos. Con ese insumo desarrolla, junto a un equipo interdisciplinario, reportajes que combinan técnicas de investigación tradicional con aplicaciones de noticias, visualización interactiva de datos, storytelling, motion graphics e infografías. Cuenta con 17 años de experiencia en comunicación y constantemente está aprendiendo sobre nuevas tendencias que inciden en la industria. Se ha especializado en Estadística, Inteligencia de Negocios, Mercadeo Digital, gestión de Redes Sociales (community manager) y escritura para la web. También ha dirigido estrategias de comunicación corporativa en Costa Rica y Latinoamérica y es egresada del Máster en Periodismo Digital de la Universidad de Alcalá de Henares, España.

Experiencia LaboralGrupo NaciónEDITORA UNIDAD DE INTELIGENCIA DE DATOS E INVESTIGACIÓNÁrea de trabajo: Investigación y análisis de bases de datosDesde: abril 2014 - Actualmente.Coordinadora de la Unidad de Inteligencia de Datos del Diario La Nación, el más importante de Costa Rica. Allí lidera la implementación de proyectos de investigación tradicional y basados en análisis de bases de datos. El puesto implica desde el análisis de datos o su modelación con ingenieros hasta la definición de enfoques periodísticos y la conceptualización visual de la historia (producción de aplicaciones web, videos, visualizaciones de datos o infografías), tanto para plataformas web, móviles y papel. Trabaja con periodistas, ingenieros en sistemas, programadores, visualizadores interactivos, entre otros. Herramientas: Excel avanzado 2016, SPSS, Access, Tabula, Public Refine, Tableau Public, Power BI, R (nivel básico)

Además, se ha destacado como conferencista, consultora o profesora de cursos de Periodismo de Datos en Latinoamérica, España y Sudáfrica. Miembro de la organización International Reporters and Editors (IRE). Consejera editorial de los programas de formación periodística Distintas Latitudes (Latinoamérica) y Punto y Aparte (Costa Rica).

¿CÓMO ANALIZAR BASES DE DATOS PARA HACER PERIODISMO?

TALLER/ 4 SESIONES

Page 2: ¿CÓMO ANALIZAR BASES DE DATOS PARA HACER ......Área de trabajo: Investigación y análisis de bases de datos Desde: enero 2013 - abril 2014. 1 Año 3 Meses Se encargó de realizar

Proyectos de impacto:• Memoria Robada: el saqueo cultural de Latinoamérica (versión regional/versión Costa Rica) ( tercer Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2016, del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional)• Investigación revela subsidio oculto en fórmula que encareció gasolina y diésel para beneficiar a empresarios (Finalista investigación del año Data Journalism Awards 2015, finalista premio Ipys de Investigación 2015)• Decida por su cantón, aplicación interactiva con toda la información pública de 605 candidatos a alcaldes de Costa Rica: datos de causas judiciales, sanciones administrativas, impedimentos para ejercer, morosidad con el Estado, experiencia política.• Investigaciones: Aspiran a alcaldías adeudando millones al Estado Cinco candidatos buscan alcaldías con juicios pendientes

Grupo NaciónPERIODISTA DE ANÁLISIS DE DATOSÁrea de trabajo: Investigación y análisis de bases de datos Desde:enero 2013 - abril 2014. 1 Año 3 MesesSe encargó de realizar investigaciones fundamentadas en análisis de bases de datos sobre temas sociales, ambientales y económicos. Además, coordinó su presentación interactiva y de diseño tanto en web, móviles y papel.

• Mitad de municipios desecha esfuerzo de hogares que reciclan (Primer lugar en la competencia iberoamericana Innovadata 2013)• Escuelas y colegios tienen más de 40.000 alumnos fantasmas• Especial sobre deserción en colegios de Costa Rica (Finalista premio nacional de Periodismo de Datos de la Cámara de Tecnologías de la Información)• Data Driven Journalism Secrets en el blog Nerd de ProPublica, durante el fellowship otorgado por ICFJ en 2013.

Intel de Costa RicaGERENTE DE COMUNICACIONES EXTERNAS PARA COSTA RICA Y LATINOAMÉRICADesde: noviembre 2010 - junio 2012.Responsable de la definición e implementación de estrategias, programas y comunicaciones de la empresa en Costa Rica y Latinoamérica. Se desempeñó como el principal contacto con los medios de comunicación, gestionando consultas y entrevistas para prensa en todo el continente. Encargada de planear y ejecutar lanzamientos de productos, eventos y conferencias de prensa tanto locales como internacionales. Grupo NaciónEDITORA DE ECONOMÍADesde: enero 2010 - octubre 2010. 9 MesesEditora de la sección de Economía del diario La Nación. Responsable de la organización del trabajo administrativo y periodístico de la sección, conformada por un equipo de cinco periodistas. Definió los temas y enfoques de las notas con los periodistas. Editó artículos y revisó en detalle su estructura argumentativa y el procesamiento de las fuentes de información, así como la interpretación de datos e indicadores.

Page 3: ¿CÓMO ANALIZAR BASES DE DATOS PARA HACER ......Área de trabajo: Investigación y análisis de bases de datos Desde: enero 2013 - abril 2014. 1 Año 3 Meses Se encargó de realizar

CONFERENCIAS Y TALLERES• Consultora sobre dirección de proyectos de periodismo de datos y tallerista en técnicas de storytelling y visualización de datos en la Academia de Periodismo de Datos de Sudáfrica, dirigida por la organización Code4SA. Febrero/marzo de 2016 (Referencias: Interview with db, This is how ddj in being learned in South Africa)• Expositora en el XXII Encuentro Internacional de Periodismo, Feria International del Libro, Guadalajara, 2016.• Expositora II Seminario sobre Pluralismo y Medios de Comunicación, Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2016• Conferencista lanzamiento del proyecto OpenData 2016, Bogotá, Colombia, 2016• Profesora de Periodismo de Datos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua en el Diplomado de Periodismo Digital.• Profesora de cursos introductorios de Periodismo de Datos, Universidad Kadir Hass, Estambul, Turquía, enero de 2016• Jurado del Premio Nacional de Periodismo Pedro Joaquín Chamorro de Nicaragua, noviembre 2015• Conferencista en el Cuarto Foro Latinoamericano de Medios Digitales, Ciudad de México, octubre de 2015• Conferencia sobre Periodismo de Datos durante la edición de Chicas Poderosas, México, octubre de 2015• Conferencista: Periodismo y datos abiertos, en la tercera edición de ConDatos, Chile, setiembre de 2015• Conferencista y tallerista: así se hace periodismo de datos en Costa Rica, Managua, Nicaragua, setiembre de 2015• Conferencista y tallerista durante el DataCamp Uruguay, julio de 2015• Conferencista: periodismo ambiental en la era del análisis de datos, Madrid, España, noviembre de 2014

LIBROS Y ENTREVISTAS• Entrevista con una base de datos, en Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano• Data visualisation: Contributions to evidence-based decision-making. Investigación de Science and Development Network.• Los datos son materia fundamental para la investigación, en Más Investigación, sitio del Máster en Periodismo de Datos del diario El Mundo• Datos e investigación, en programa Desayunos de Radio Universidad de Costa Rica• Datos abiertos y periodismo, en el programa Esta Semana del canal 12 de Nicaragua

ESTUDIOS FORMALES• Inst. Tecnológico de Costa RicaEspecialista en Business Intelligence, 2015• Inst. Tecnológico de Costa RicaEspecialista en Estadística Empresarial, 2014• Universidad de Texas ArlingtonCertificación online en Marketing Digital, 2014• Universidad de Alcalá, Madrid, EspañaMaestría en Periodismo Digital, 2013• U. FederadaBachiller en Periodismo, 2001

Page 4: ¿CÓMO ANALIZAR BASES DE DATOS PARA HACER ......Área de trabajo: Investigación y análisis de bases de datos Desde: enero 2013 - abril 2014. 1 Año 3 Meses Se encargó de realizar

ESTUDIOS NO FORMALES• Centro de Periodismo Digital de la Universidad de GuadalajaraHerramientas en línea para la investigación periodística, mayo 2013 - junio 2013• Centro Knight para el Periodismo en las AmericasPeriodismo y reporteo con bases de datos, diciembre 2012 - diciembre 2012• Centro de Periodismo Digital de la Universidad de GuadalajaraGestión de comunidades y redes sociales (community manager) noviembre 2012- diciembre 2012• Centro Knight para el Periodismo en las AmericasSeminario Elementos del Periodismo Investigativo noviembre 2012- noviembre 2012 • Instituto Tecnológico de Costa Rica Formación del Espíritu Emprendedor agosto 2012 - noviembre 2012 - 2011 - agosto 2011• Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico, Madrid Formación económica para periodistas. Análisis e interpretación de indicadores económicos.Septiembre 2009 - mayo 2010

CONTENIDO PROGRAMA

Clase 1: ¿Qué es Periodismo de datos? / Sitios en línea para acceder a bases de datos.Fecha: 06/02/2017

AGENDA TEMA6:00 p.m. a 6:10 p.m. Presentación de la instructora y del programa6:10 p.m. a 7:00 p.m. Presentación: ¿Qué es el periodismo de datos? • ¿Por qué importa? • ¿Cómo se hace? • Ejemplos en Costa Rica y el mundo7:00 p.m. a 7:15 p.m. Acceso a datos en Costa Rica/ sitios en línea7:15 p.m. a 7:30 p.m. Receso7:30 p.m a 8:10 p.m. Sitios para descargar datos locales e internacionales • ¿Cómo bajar esos datos? 8:10 p.m. a 9:00 p.m. Práctica guiada para explorar y descargar datos desde sitios de interés

Clase 2: ¿Cómo hacer un perfil de mi base de datos? / ¿Cómo estructurar una base?Fecha: 13/02/2017

AGENDA TEMA6:00 p.m. a 6:30 p.m. Presentación del tema #1: ¿Cómo hacer un perfil de mi base?, ¿Qué es un diccionario de datos?

6:30 p.m. a 7:00 p.m. Presentación del tema #2: ¿Cómo estructurar una base de datos? • ¿Qué es una hoja de cálculo? • ¿Por qué debo de organizar mis datos?

7:00 p.m. a 7:15 p.m. Receso7:15 p.m. a 9:00 p.m. Práctica guiada para limpiar bases de datos para análisis.

Page 5: ¿CÓMO ANALIZAR BASES DE DATOS PARA HACER ......Área de trabajo: Investigación y análisis de bases de datos Desde: enero 2013 - abril 2014. 1 Año 3 Meses Se encargó de realizar

Clase 3: ¿Cómo limpiar bases de datos para analizarlas?Fecha: 15/02/2017

AGENDA TEMA6:00 p.m. a 6:30 p.m. Presentación del tema #1: Abrir archivos CSV o TXT en Excel Práctica

6:30 p.m. a 7:00 p.m. Presentación: ¿Cómo hago una limpieza básica de datos? •¿Qué es limpiar datos y por qué indispensable en Periodismo de datos? • Diez errores habituales y cómo corregirlos

7:00 p.m. a 7:15 p.m. Receso7:15 p.m. a 9:00 p.m. Práctica guiada para limpiar bases de datos para análisis.

Clase 4: ¿Cómo entrevistar (analizar) datos?Fecha: 16/02/2017

AGENDA TEMA6:00 p.m. a 6:30 p.m. Presentación del tema: ¿Cómo entrevistar datos con filtros y tablas dinámicas?

6:30 p.m. a 7:00 p.m. Práctica guiada: Aplicando filtros para buscar respuestas rápidas7:00 p.m. a 7:15 p.m. Receso7:15 p.m. a 8:15 p.m. Práctica guiada: ¿cómo hacer una tabla dinámica para cruzar datos y hallar respuestas a preguntas de interés periodístico?8:15 p.m. a 9:00 p.m. Práctica guiada: Ordenando conclusiones y visualizándolas en gráficos.