cámara nacional de la industria · pdf file5 6 7 8 8 9 10 boletín ... en...

Download CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA  · PDF file5 6 7 8 8 9 10 Boletín ... en palabras del Secretario de Cultura. ... ción de películas alusivas al dramaturgo inglés,

If you can't read please download the document

Upload: ngohuong

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Edit

    oria

    l Este martes 15 de marzo la caniem llevar a cabo su lii Asamblea General de Afiliados. Se elegirn nueve Consejeros Propietarios y dos Suplentes. En-tre los Consejeros propuestos ser elegido un nuevo presidente de la Cmara para el periodo 2016-2018. Jos Ignacio Echeverra termina su gestin, tres aos de un intenso trabajo gremial. Lo ms importante de la prxima Asamblea es que, al margen del resultado de la eleccin del Presidente, la caniem llega a 52 aos con una gran fortaleza; la unin de la industria

    en torno a nuestra Cmara es evidente. Los editores de libros y publicaciones peridicas saben que cuen-tan con una institucin que vela por sus intereses; as lo demuestra la fuerza de la Cmara ante auto-ridades de educacin y cultura. De igual manera, el respeto de los dems organismos industriales hacen patente la imagen de la Cmara como un ejemplo de unidad. A 52 aos de su creacin, la caniem se constituye como una entidad gremial madura, pre-parada para enfrentar los retos que se avecinan.

    Boletn Semanal

    No. 733

    14 de marzo, 2016

    ContenidoEl filbj mantiene una amplia programacin para sus visitantes

    Presenta la dgp su Convocatoria de Coediciones 2016

    Grupo 2000 Editores realiz su Asamblea de Afiliados

    Premia lotenal a la conaliteg con Sorteo Superior

    La Reforma Educativa es un hecho, y pierden el tiempo quienes pretenden frenarla, advierte Nuo Mayer

    Recibe Juan Villoro el Premio Excelencia en las Letras Jos Emilio Pacheco

    Corea del Sur ser invitada de honor del Saln del Libro de Pars 2016

    Editoriales de Estados Unidos llaman a eliminar bloqueo contra Cuba

    Librera en Pars imprime ejemplares al instante

    Multa de 450 millones a Apple por amaar el precio de los eBook

    V Concurso de Vitrinas

    AVISOPor vacaciones de Semana Santa, el Boletn de Editores no se publicar el lunes 21 de marzo. Reanudamos el lunes 28 de marzo.

    2

    3

    4

    4

    5

    6

    7

    8

    8

    9

    10

    Boletn Editores

    CMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIAEDITORIAL MEXICANA

    10 Gran Remate de Libros: segunda oportunidad de encuentro entre el libro y el lector

    El Gran Remate de Libros en el Auditorio Na-cional celebra su dcimo aniversario del mar-tes 22 al martes 29 de marzo, con el rescate de libros fuera de circulacin y su venta a precios acce-sibles, adems de una vasta programacin artstica, ldica y educativa dirigida a nios, jvenes y adultos.

    Al considerar este festival como una segunda opor-tunidad de encuentro entre el libro y el lector, el Se-cretario de Cultura de la Ciudad de Mxico, Eduardo Vzquez Martn, enfatiz en conferencia de prensa el desarrollo exitoso que ha tenido el Gran Remate a lo largo de diez aos, tiempo en el que se ha hecho efectivo el derecho de acceso a bienes y servicios cul-turales para todos los ciudadanos.

    Del 22 al 29 de marzo, con 200 expositores y ms de 500 sellos editoriales que ofrecern ttulos a precio de remate

    Gracias a la colaboracin entre la Secretara de Cul-tura de la Ciudad de Mxico, el Auditorio Nacional y la Cmara Nacional de la Industria Editorial Mexica-na (caniem) dijo el funcionario la feria incremen-ta ao con ao el nmero de expositores editoriales, de asistentes y de ventas.

    El resultado de trabajar juntos es muy evidente: la primera feria tena ocho expositores, y 10 aos des-pus, llegar a 210 expositores; adems, esta edicin cuenta con ms de 500 sellos editoriales y tan solo el ao pasado vinieron 145 mil personas. Es decir, el crecimiento de este ejercicio, la buena fortuna y la buena idea ha sido fcil de constatar, detall Vz-quez Martn.

    Jos Ignacio Echeverra, Eduardo Vzquez y Gerardo Estrada. Foto: caniem

  • Boletn Semanal No. 733 Boletn Semanal No. 73314 de marzo de 2016

    2

    Tambin mencion la cualidad de ser una feria que, por su vocacin social, rescata los libros de las bodegas y les da una nueva oportunidad de encontrarse con sus lectores, sobre todo en un pas de enorme riqueza editorial pero con una red de libreras escasa y concentrada solo en ciertas zonas de la ciudad.

    En la edicin 2015, el Gran Remate de Libros mostr 26% de incremento en ventas respecto a 2014, llegando a la cantidad de 16 millones de pesos, con-solidndose as como la segunda feria ms importante en la Ciudad, despus de la fil de Minera, agreg el presidente de la caniem, Jos Ignacio Echeve-rra al balance hecho por el Secretario de Cultura de la cdmx.

    Esto quiere decir que los precios fueron ms bajos, y que la gente, cuando tie-ne acceso a comprar los libros, los compra y los disfruta. Los editores estamos muy contentos y creo que los lectores tambin, dijo Echeverra en su ltima participacin pblica como presidente del organismo de la industria editorial.

    Gerardo Estrada, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, expres el privilegio de llevar a cabo el Gran Remate dentro de un espacio como el Au-ditorio, el ms importante recinto de espectculos musicales y escnicos en Mxico y Amrica Latina, en palabras del Secretario de Cultura.

    La gente cree que el mundo del espectculo, de la diversin y del entreteni-miento es algo alejado de la cultura, cuando la forma ms importante y ms ntima de entretenimiento es sin duda alguna la lectura, y no est reido con or msica, opin Estrada al anunciar que La flauta mgica ser el espec-tculo en cartelera que acompaar el encuentro literario.

    La pera de Mozart, un clsico realizado por Julie Taymor, se presenta el 26 de marzo a las 12:00 horas y se darn descuentos al pblico con factura de compra en el remate.

    A 400 aos de su muerte, Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakes-peare sern los grandes invitados al Gran Remate de Libros a travs de su obra. Lo sern tambin el poeta espaol Rubn Daro, el poeta chileno Gon-zalo Rojas y la narradora mexicana Elena Garro, estos ltimos en el marco del centenario de sus natalicios.

    A los homenajeados se suma Umberto Eco, escritor y filsofo italiano, autor del afamado libro El nombre de la rosa y fallecido el 19 de febrero pasado.

    Entre las actividades programadas para celebrar una dcada del Gran Rema-te de Libros se enlistan narraciones orales, cuenta cuentos, msica en vivo y charla con escritores como Benito Taibo, F.G. Haghenbeck, Alberto Chimal, Jos Gordon, ngeles Gonzlez Gamio, Luis Felipe Fabre, Guillermo Osorno y Alejandro Almazn.

    Los 10 aos del encuentro ameritan una celebracin a la altura de su primera dcada, por ello habr una programacin especial que incluye una interven-cin escnica con actores y actrices, as como la intervencin musical a cargo de los grupos Patita de Perro, Los Viernes Swing Band y Fratta.

    La cita con casas y distribuidoras editoriales que comercializan libros y revis-tas en soporte impreso, auditivo, electrnico o digital a descuentos de entre 50 y 80%, ser en el Vestbulo del Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma. El horario es de 11:00 a 19:00 horas y la Venta Nocturna del viernes 25 de marzo extender actividades hasta las 23:00 horas.

    En esta edicin se conmemora el 400 aniversario luctuoso de William Shakespeare

    El filbj mantiene una amplia programacin para sus visitantes

    Se inaugur el tercer Festival de la Lectura en la Delegacin Benito Ju-rez (filbj) de la Ciudad de Mxico, con la presencia de ms de 50 casas editoras del pas.El filbj mantiene una amplia programacin para sus visitantes. En su terce-ra edicin tiene como objetivo acercar a la sociedad a los productos artsti-cos, a travs del fomento de la lectura como principal mvil.

    Durante el acto de inauguracin, el delegado en Benito Jurez, Christian von Roehrich, mencion que en esta edicin se conmemora el 400 aniversario luctuoso de William Shakespeare, una de las figuras ms influyentes de la historia universal. El homenaje que se le rinde ser a travs de la proyec-cin de pelculas alusivas al dramaturgo ingls, as como la escenificacin de diversas obras y un rally teatral, donde diferentes grupos de estudiantes presentarn escenas seleccionadas de la obra de Shakespeare; estos sern ca-lificados por un jurado conformado por especialistas en la materia, el cual dictaminar a los ganadores de los tres primeros lugares.

    El Festival busca ser un espacio idneo para promover la lectura en la so-ciedad, misin primordial con la que se gest desde hace tres aos y que en este 2016 se refuerza para consolidar nuevamente a la demarcacin como la segunda delegacin en ndice de lectura en la Ciudad de Mxico, motivo por el cual se pretende fomentar actividades que impulsen este buen hbito.

    En esta ocasin se acondicionaron alrededor de 100 stands en los que par-ticipan ms de 50 casas editoriales, las cuales son invitadas por la Cmara

    Se inaugura la tercera edicin de esta fiesta del libro

    Inauguracin de la Feria Internacional del Libro en Benito Jurez. Foto: caniem

  • Boletn Semanal No. 733 14 de marzo de 2016

    3

    Julio Trujillo, Jorge Von Ziegler, Marina Nez, Jos Ignacio Echeverra y Gerardo Jaramillo. Foto: Secretara de Cultura

    Presenta la dgp su Convocatoria de Coediciones 2016

    Con el propsito de fortalecer la edicin de nuevas propuestas en narrativa, poesa, ensayo, biografa, divulgacin cientfica, historia, literatura infantil y libros en Braille, se dio a conocer la Convocatoria del Programa de Coediciones 2016, que abri su registro en lnea para las editoriales mexicanas a partir del 10 de marzo.

    En conferencia de prensa, Marina Nez Bespa-lova, directora general de Publicaciones (dgp) de la Secretara de Cultura, inform que esta nueva convocatoria ofrece varias innovaciones, como la recepcin de materiales a travs de una platafor-ma digital, lo cual eliminar los cuellos de botella que significaba la recepcin de materiales fsicos, y la apertura de un canal que dote de materiales editoriales a bibliotecas y espacios pblicos.