cámara de diputados · web viewel consejo de la judicatura federal ha implementado un programa de...

37
Coordinación General de Comunicación Social Palacio Legislativo de San Lázaro, Martes 01 de mayo de 2007 DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y MONITOREO DE MEDIOS ELÉCTRONICOS Carpeta Informativa Reporte lunes Resumen: Sindicatos marchan en el Día del Trabajo. Calderón recibe en Los Pinos a los legisladores de España y México que participan en la Interparlamentaria México- España.

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Coordinación General de Comunicación Social

Palacio Legislativo de San Lázaro, Martes 01 de mayo de 2007

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y MONITOREO DE MEDIOS ELÉCTRONICOS

Carpeta InformativaReporte lunes

Resumen:

Sindicatos marchan en el Día del Trabajo.Calderón recibe en Los Pinos a los legisladores de España y México que participan en la Interparlamentaria México-España.Zermeño considera que la CNDH no tiene porqué limpiar su imagen en el caso Zongolica.Zermeño se pronunció por revisar la Ley Federal del Trabajo.Legisladores mexicanos y españoles acuerdan firmar declaración conjunta en materia ambiental y educativa.La procuraduría de Veracruz da por terminado el caso Zongolica.Entrevista a Fidel Herrera, gobernador de Veracruz por el caso Zongolica

Page 2: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Martes 01 de mayo de 2007

PRINCIPALES NOTICIAS

Radio Trece Noticias 1290 amJavier Solozarno (13:00-15:00)

Primero de mayo día de desfiles. SCJN confirma que el 21 de mayo iniciará debate

sobre la acción de inconstitucionalidad en torno a la llamada “Ley Televisa”.

En Oaxaca, maestros de Oaxaca y APPO realizan marcha con destino al zócalo de la entidad.

González Garza informa que llevará el caso de la muerte de Ernestina Ascencio a instancias internacionales.

La 69, 690 amJacobo Zabludovsky (13:00)

La SCJN analizará la “Ley Televisa”. En Quintana Roo, la desaparición de un turista de

origen israelí ha puesto en movimiento a la policía de la entidad.

Felipe Calderón no participó en el desfile del primero de mayo.

La PGJDF investiga la sospechosa desaparición del empresario, Julio López Rubí de 67 años desde hace 13 días.

Monitor 102.5 fmRocío Méndez y Alejandro Correa (13:00)

CTM dio inicio a la celebración del Día del trabajo y llamó a la unión sindical.

Los comercios del centro histórico pierden 10 millones de pesos por cada marcha.

El Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco.

Trabajadores celebraron el 1 de mayo pidiendo respeto a la labor de su oficio.

Las pérdidas económicas son de 10 millones cada hora por las marchas multitudinarias en el Centro Histórico.

Más de 150 muertes violentas se han registrado en el DF.

PROVIDA inicia hoy la operación rescate contra la despenalización del aborto en el DF.

Sindicatos y organizaciones se manifestaron contra la Ley del ISSSTE.

2

Page 3: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Enfoque 100.1 fm Adriana Pérez Cañedo (13:00)

En el monumento a la Revolución, la CROC y la Coalición de Confederaciones Federales y Sindicatos Nacionales enarbolaron la figura de Gómez Urrutia como líder minero y figura de unidad.

En Tabasco, un grupo de cuatro sicarios ejecutó a un agente de seguridad por los temas a los que están vinculados.

La CNDH pide a gobernadores que promuevan ante sus congresos modificaciones legales que garanticen el secreto profesional a los comunicadores.

El SNTE no participa en el desfile del primero de mayo. En Oaxaca, sin incidentes, avanza la marcha convocada

por sección XXII del SNTE y la APPO. Las demandas de amparo promovidas por trabajadores

del ISSSTE llegarían a 100 mil. 35 jueces penales cuentan con medidas especiales de

seguridad por los temas a los que están vinculados. La SCJN se encuentra lista para iniciar el análisis de la

Ley Federal de Telecomunicaciones. La CONDUCEF revela que sólo por el uso de las tarjetas

de crédito, los bancos alcanzan un billón 300 mil millones de pesos en ingresos al año.

Panorama 88.9 fmIñaki Manero (13:00)

Sindicatos de la CROM, el sindicato minero, el SNTE y la CROC realizaron un mitin en el monumento a la Revolución para conmemorar el Día del Trabajo.

Estudiantes de Oaxaca tomaron Radio Universidad.

Casi una hora duró el recorrido del contingente de sindicatos que partió del Ángel de la Independencia hacia el zócalo capitalino.

Niega el Vaticano que haya ex comulgado a los políticos que votaron a favor del aborto en el DF.

Reporte 98.5 fmJavier Alatorre (13:00)

Varios contingentes de sindicatos participaron en marchas en conmemoración del Día del Trabajo.

Joaquín Gamboa, líder de la CTM subrayó su convicción de que trabajadores e inversionistas debe labora juntos.

El CT pide a los legisladores no aprobar una reforma fiscal que siga grabando el salarios, alimentos y medicinas de los obreros

En Coahuila, 150 integrantes de diversas organizaciones sindicales desfilaron por las calles principales para exigir mejoras laborales.

En la explanada del Zócalo, la dirigente del PRI, Beatriz Paredes apoyó las manifestaciones de trabajadores.

Las demandas principales que se han escuchado son mejoras salariales, mejores condiciones laborares y naja de precios.

En Oaxaca, integrantes de la Sección 22 del SNTE y de la APPO, marchan por la ciudad.

En Nuevo Laredo, más de 35 mil trabajadores se unieron a manifestaciones.

W Radio 96.9 fm Carlos Loret de Mola (13:00)

Congreso del Trabajo exige a presidencia mayores beneficios salariales.

SSPDF reporta saldo blanco tras manifestaciones por el Día del Trabajo.

Ejecutan sicarios a ex comandante de la policía del estado de Tabasco.

Rodríguez Prats expresa su postura ante la próxima renovación del CEN del PAN.

Sindicatos no priístas realizan su marcha desde tres puntos distintos en el marco del Día de Trabajo.

CJF recibe más de 50 mil demandas de amparo contra las reformas a la ley del ISSSTE.

Soberanes envía cartas a gobernadores para exhortarlos a proteger el trabajo de periodistas.

Enfrentan posturas procuradurías del DF y de Veracruz por el caso Zongolica.

3

Page 4: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Imagen 90.5 fm Patricia Rodríguez Calva / Adela Micha (13:00)

Con motivo del Día del Trabajo, unos 12 sindicatos marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

El SNTE, uno de los sindicatos más grandes, no participa en el desfile de este 1 de mayo.

Por segundo día siguen tomadas las instalaciones de Radio Universidad de Oaxaca.

Un grupo armado ejecutó en Villahermosa, Tabasco a un agente de la Secretaría de Seguridad Pública.

No hay operaciones financieras.

El CT pide al poder legislativo no aprobar una reforma fiscal que siga grabando el salario, alimentos y medicinas de los obreros.

En Oaxaca, simpatizantes de la APPO y de la Sección 22 del SNTE marchan en la ciudad en demandas de derogación de las reformas a la ley del ISSSTE.

El vocero de la arquidiócesis Primada de México reconoce que perdió la paciencia en torno a la despenalización del aborto.

En Nuevo León, agentes ministeriales mantienen rodeada una residencia en el municipio de San Pedro.

El Noticiero, canal 2Lolita Ayala (14:30)

Miles de trabajadores marchan por las principales calles de la Ciudad en demanda de mejores salarios.

Migrantes salen a las calles de EU para exigir regularización migratoria en ese país.

Felipe Calderón Hinojosa reitera su respeto a la autonomía sindical.

Donación multiorgánica salva la vida a 5 menores en Jalisco.

Accidentes con indocumentados en Baja California y Tamaulipas, deja dos muertos.

El Noticiero, canal 9Paola Rojas (13:00)

Miles de trabajadores hacen marchas para pedir reformas laborales.

Se incendia un microbús en al Ciudad de México. La Secretaría de Salud del DF estima que se

practiquen en el DF 7 abortos diarios. Alerta en Coahuila ante la formación de tornados.

Calderón envía un mensaje donde reitera su respeto a la autonomía sindical.

El vocero de la Arquidiócesis se disculpa con Marcelo Ebrard por artículo escrito.

La procuraduría de Veracruz afirma que la anciana de Zongolica no fue violada.

Hechos Meridiano, canal 13Jorge Zarza y Gloria Pérez Jácome (13:00)

Zafarrancho de maestros en Hidalgo. Presunta balacera en una secundaria de Texas.

La procuraduría de Veracruz cierra el caso Zongolica. Sobre población en Ecatepec.

Las Noticias Por Adela Canal 9Adela Micha

4

Page 5: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

4.6 por ciento de aumento al salario de los burócratas.

Miles de migrantes marchan en EU. Sindicatos y organizaciones campesinas

marcharon al zócalo en el DF.

No a la ley del ISSSTE y alto a la carestía demandan trabajadores.

El 13 de mayo vence el arraigo de detenidos por la muerte de Amado Ramírez.

Once Noticias, canal 11Adriana Pérez Cañedo

Conmemoración del Día del Trabajo alrededor del mundo.

La división en el sindicalismo mexicano fue cuestión de tiempo, así mismo pidieron aumento salarial.

Hechos Noche, canal 13Javier Alatorre

Trabajadores piden mejores salarios y condiciones favorables en sus centros de trabajo.

La anciana de Zongolica murió de causas naturales, aseguran autoridades de Veracruz.

Aumento salarial a burócratas. 52 mil amparos contra la Ley del ISSSTE. El PRD pide no dar carpetazo al caso Zongolica.

López Dóriga, canal 2Joaquín López Dóriga

Cientos de miles de inmigrantes mexicanos, salen a las calles de los Estados Unidos para exigir una reforma migratoria.

Disturbios en los desfiles obreros de algunas ciudades europeas.

En México, marchas, manifestaciones y aumentos de salario.

La judicatura Federal, espera más de cien mil demandas de amparos en contra de las reformas a la Ley del ISSSTE.

Martes 01 de mayo de 2007

Panorama legislativo

5

Page 6: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Recibe Felipe Calderón en Los Pinos a las delegaciones de legisladores mexicanos y españoles

que participan en la XII reunión interparlamentariaJoaquín López Dóriga, conductor: El presidente Calderón recibió en Los Pinos a las delegaciones de diputados mexicanos y españoles que participan en la Décimo Segunda Reunión Interparlamentaria. (Noticiero Noche, 23:02, 10 segundos)

Jorge Zermeño considera que la CNDH no tiene porqué limpiar su imagen en el caso Zongolica

Jacobo Zabludovsky, conductor: Jorge Zermeño, presidente de la Cámara de Diputados, considera que la CNDH no tiene porqué limpiar su imagen en al investigación del caso Zongolica.Dice Zermeño que José Luis Soberanes el Ombusman Nacional, hizo su labor.El presidente de la Cámara de Diputados lamenta que en la conclusión del caso Zongolica hayan existido personas ajenas que trataron de influir en las investigaciones. (La Red 690 am, 14:40, 24 segundos)

Jorge Zermeño se pronunció por revisar la ley federal del trabajo. González Garza criticó la posible reforma

laboral

Adela Micha, conductora: Jorge Zermeño, presidente de la Cámara de Diputados se pronunció por revisar la Ley Federal del Trabajo.Jorge Zermeño: Tendremos que hacer una revisión puntual de la legislación laboral respetando los derechos de los trabajadores, pero también buscando que tenga mayor flexibilidad para fomentar el empleo.Adela Micha, conductora: El PRD le respondió así.

Javier González Garza, PRD: Regresiva porque seguramente van sobre la base de flexibilización y es lo que a ellos les interesa, flexibilizar las reglas de trabajo y la otra

6

Page 7: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

parte va a ser poner a competir constantemente a la gente de tal manera que no tengas seguridad en el empleo (Las Noticias por Adela, 20:11, 50 segundos)

Legisladores mexicanos y españoles acuerdan firman declaración conjunta en materia ambiental y educativa

Adriana Pérez Cañedo, conductora: En la Reunión Interparlamentaria México-España, en la Ciudad de México, los legisladores acordaron crear una comisión para que redacte una declaratoria conjunta en temas de cooperación ambiental y en educación.Javier González, diputado PRD: Una declaración y una petición a ambos gobiernos para pronunciamientos con respecto a el sobrecalentamiento de la tierra, ese es un asunto muy concreto que hay una comisión para redactarlo.Adriana Pérez Cañedo, conductora: En este encuentro, que se realizó en la Cámara de Diputados, también se discutieron temas como el combate al terrorismo y el intercambio comercial.Jorge Zermeño, presidente de la Cámara de Diputados: Que los parlamentos tienen una gran influencia con los otros poderes para buscar el cumplimiento de acuerdos, tratados, protocolos, etc. y a nosotros nos toca revisar la legislación a la luz de las experiencias que se van observando y teniendo en otras naciones. Colaboración y de apoyo de intercambio de información, de intercambio de reos como lo hemos hecho con el gobierno español.Adriana Pérez Cañedo, conductora: El jefe de la delegación española destacó el interés del gobierno de su país por invertir en México.Isidro Molas I. Batllori, jefe de la delegación española: Escuchar y comentar el futuro de lo que puede ser el crecimiento económico de España y en México y, sobre todo, la participación del capital de México en España y el de España en México.Ver hasta que punto las trabas impiden o las trabas consolidan autonomía, pero cada país y cada legislador y cada cámara decidirá lo que crea conveniente, no venimos… venimos a promover que se haga, ni a pedir que no se haga, venimos a ver cómo funciona y saber las razones que puede tener los legisladores de otro país, qué cosas que se crea puedan funcionar mejor.Adriana Pérez Cañedo, conductora: La reunión continuará mañana en Cancún Quintana Roo. (Once noticias, 21:15, 2 minutos 8 segundos)

7

Page 8: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Reacciones en San Lázaro ante anuncio de la Procuraduría de Veracruz en dar por concluido el caso

de Ernestina AscencioJavier Solórzano, conductor: Reacciones en San Lázaro, a pesar de que ya terminó el periodo ordinario.Rosy Ahuatzin, reportera: De hecho están trabajando los coordinadores en el Palacio Legislativo de San Lázaro, este 1ro de mayo porque está la reunión Interparlamentaria México-España.En cuento a las reacciones al asunto de lo que dijo, ayer, la Procuraduría de Justicia de Veracruz de que el caso Zongolica está cerrado, pues a todos les extraña la resolución del procurador veracruzano y dicen que algunos les complace y a otros les indigna, lo cierto es que el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño Infante, señaló que la procuraduría es la instancia responsable de integrar esta averiguación, el resultado habrá de aceptarse.Las instituciones actúan de buena fe, aunque a veces se equivocan, eso también lo tienen que aceptar.En el caso de Ernestina Ascencio, dijo que es lamentable que el procurador no haya guardado reservas y haya caído en tantas contradicciones que, seguramente, el tendrá que aclarar.El diputado Zermeño dijo que los legisladores deben recordar que nos son investigadores y que sí hay temas que interesan al Congreso y sólo con coadyuvantes de que las autoridades cumplan con su cometido.Por lo que respecta a la imagen de José Luis Soberanes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el panista Jorge Zermeño dijo que jamás estuvo en entre dicho.El coordinador de los diputados del PRD, Javier González Garza, dijo que la declaración de procurador Emeterio López Márquez, dijo que fue indignante porque lograron imponer, a todos, este veredicto de Felipe Calderón, el legislador perredista dijo que el caso no esta cerrado y lo van a llevar a la Comisión Permanente y seguramente habrá una denuncia ante una corte internacional.Las legisladoras dicen que es indignante y aclara que no es que quieran culpar al ejército, pero por salud de las instituciones, dijo la diputada por Convergencia, Martha Tagle, la investigación debe se transparente ya que hay demasiadas contradicciones y cambio de versiones de manera radical, además, recuerda que hay otros temas como el de Coahuila que no les han dado solución y en donde sí están implicados los elementos del Ejército Mexicano.Javier Solórzano, conductor: ¿Los priístas, de alguna manera están de acuerdo?Rosy Ahuatzin, reportera: No hemos tenido la versión de los priístas, Emilio Gamboa no ha estado presente y no hemos tenido contacto con él.Hay que recordar que el pasado 19 de abril el Emeterio se reunió con los priístas y, en ese entonces, dijo que sí había pruebas contundentes que decían que había violación, que no culpaba al Ejército Mexicano, pero finalmente porque la investigación no estaba concluida. (Radio Trece, 1290 am, 13:39, 4 minutos)

8

Page 9: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Diputados del PAN Y PRD inconformes por el cierre del caso de la anciana Ernestina Ascencio

Iñaqui Manero y Alfredo Romo, conductores: No rotundo de diputados del PAN y PRD a que se cierre el caso de la anciana de Zongolica.Adriana Hernández, reportera: La procuraduría veracruzana no quedó bien con nadie ni con las autoridades ni con las víctimas en el caso de Ernestina Ascencio, coincidieron los diputados, Jorge Zermeño del PAN y Javier González Garza del PRD. (Panorama, 88.9 fm, 14:07, 37 segundos)

El PRD pide que no se de carpetazo al caso ZongolicaJavier Alatorre, conductor: El PRD demanda que no se le dé carpetazo a la investigación, el PAN pide respetar el veredicto y el PRI exige claridad en el caso.Javier González, PRI: No sólo son contradictorias sus declaraciones, mismas del procurador de Veracruz, sino, además, salen con otras cosas.En la última, en la del día de ayer en la noche, la declaración del día de ayer en la noche en donde dice: “Ya cerramos el caso”.De verdad están locos si creen que van a cerrar el caso, es uno de los actos más vergonzantes que yo he visto.Jorge Zermeño, presidente de la Cámara de Diputados: En principio, las procuradurías, se supone que son instituciones de buena fe, que también se equivocan, nadie es perfecto y si aquí hay algún error, creo que debe reconocerlo el procurador y decirlo y punto.Jesús Reyna, diputado PRI: El procurador no es un perito en la materia. Para bien de la sociedad veracruzana, sobre todo, y para bien de los mexicanos se debe de aclarar el por qué de estas dos posturas que son diferentes. (Hechos Noche, 22:46, 16 segundos)

Panorama nacional

9

Page 10: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Se llevó a cabo la celebración por el Día del Trabajo en el zócalo capitalino

Javier Solórzano, conductor: Hoy es primero de mayoElizabeth Díaz, reportera: A las nueve de la mañana y a una plaza de la Constitución a medio llenar y con la presencia de Beatriz Paredes, lidereza del PRI y con la ausencia del líder de la burocracia, Joel Ayala Almeida, se llevó a cabo la celebración del día internacional del trabajo por parte de las llamadas centrales laborales oficiales y en un evento desangelado que duró 30 minutos, menos del tiempo programado, Enrique Aguilar Borrego, presidente del Congreso del Trabajo fue quien abrió este aniversario del Día del Trabajo recriminando la política laboral actual que respalda la proliferación de los denominados contratos de protección que, a través de empresas trasnacionales, ofrecen empleo a la gente sin ninguna garantía ni prestación social. En un breve pronunciamiento, el también dirigente de los trabajadores bancarios, hizo un sentido reclamo al desempleo en el país que reporta una de las tasas más altas en la historia, así como de los mini salarios y los bajos aumentos a las percepciones que merman el bienestar de la clase laboral y, por su puesto, no pudo faltar la protesta pro la crisis de la tortilla y la carestía de otros productos básicos.En un festejo que se tradujo en una edición desgastada de la vieja usanza priísta en sus tiempos de gloria y poder, con bandas musicales, pancartas y gritos en apoyo a las dirigencias de las CTM, ferrocarrileros, ANDA, entre otros, Fernando Salgado, secretario de Bienestar Social y Economía de la Confederación de Trabajadores de México, pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo, no cargarle la mano a los trabajadores en la discusión y aprobación de la Reforma Fiscal.Horas más tarde, con un zócalo abarrotado que rápidamente se fue desalojando y a las 11:20 de la mañana arribaron diferentes contingentes del llamado sindicalismo independiente quienes expresaron abierta su postura al gobierno de Felipe Calderón y amagaron con una huelga nacional de 24 horas para este 2 de mayo para escuelas y universidades, aunados a bloqueos carreteros, bancos y centros comerciales.También, sus pancartas eran en exigencia de un salario emergente y garantizar la soberanía alimentaria en el país.Fueron 9 los oradores de la UNT y del Frente Sindical Mexicano, que conmemoraron el centenario de los caídos en cananea, entre los pronunciamientos más significativos se ubicó el Jorge Ramos Avilés, el es presidente de la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios y de Educación Superior, quien hizo caso omiso al diálogo permanente a la clase trabajadora quien hiciera, precisamente ayer, el presidente Calderón.En su oportunidad, Artemio Ortiz, dirigente de la sección 18 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, SNTE ratificó su jornada de brazos caídos para este miércoles en la que cerrarán y sitiarán la Secretaría de Educación Pública y oficinas centrales del ISSSTE aunado a la paralización de más de 10 mil escuelas en todo el país a las que se sumarán el Politécnico Nacional y la UAM, en protesta a la que llamaron Ley Pensionissste, paralelamente, advirtió que habrá bloques en sucursales bancarias, centros comerciales, de capital nacional, en donde la clase laboral gritará y protestará.

Y como siempre, no podía faltar la voz del presidente del colegiado de la UNT, Francisco Hernández Juárez quien hizo un llamado a la unidad de todo el sindicalismo

10

Page 11: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

independiente, incluyendo sus diferencias con los trabajadores electricistas para demostrarle a Felipe Calderón que no se aceptará su política retrograda que empobrece a los más necesitados.A su vez, Martín Esparza Flores, líder del sindicato Mexicano de Electricistas y del Frente Sindical Mexicano, rechazó, como es costumbre todo tipo de cambio estructural, incluyendo por su puesto, la Ley del ISSSTE, sólo dijo, beneficia a los capitales bancarios y pone en riesgo las jubilaciones y pensiones de millones de trabajadores al servicio del estado.Entre los oradores del sector campesino estaban Gerardo Sánchez García, dirigente del Congreso Agrario Permanente, quien también rechazó, abiertamente, el diálogo que convocó la Secretaría de Agricultura para la próxima semana, ya que dijo, es muy tarde para dar respuesta a lo que, de ante mano, nos han dado siempre una negativa.(Radio Trece, 1290 am, 13:44, 7 minutos)

Guillermo Ortiz Mayagoitia reitera que si es compleja la Ley de Radio y Televisión por lo que especialistas de la

UNAM y el IPN apoyarán al análisis

Jacobo Zabludovsky, conductor: Ayer se adelantaba la complejidad de la Ley Federal de Telecomunicaciones conocida como “Ley Televisa” y que habrá de analizar la SCJN.Este día el ministro de la SCJN, Guillermo Ortiz Mayagoitia, reitera que si es compleja esta ley y en consecuencia, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del IPN apoyarán a la Corte en este análisis.Guillermo Ortiz Mayagoitia informa que por su relevancia comparecerán ante el pleno los especialistas en la materia.No se analizará ningún otro tema más que este y es problema, no se descarta el ministro Guillermo Ortiz que pudiese haber sesiones por la mañana y por la tarde como ha ocurrido en otras ocasiones.Todas estas sesiones cobre el tema serán públicas y transmitidas por el canal judicial de televisión y por su página de Internet.Los ministros acordaron además, antes de este asunto que el pleno del alto tribunal tiene que programarse para resolver la ley de inconstitucionalidad promovida por el procurador general de la República en contra del artículo 16 de la ley que crea la agencia de noticias del estado mexicano, NOTIMEX. (La Red, 690 am, 13:02, 2 minutos 15 segundos)

11

Page 12: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

No participó Felipe Calderón Hinojosa en la ceremonia del Día del Trabajo, como lo había manifestado

Jacobo Zabludovsky, conductor: Tal como lo anunció Felipe Calderón, no participó en la ceremonia oficial del Día del Trabajo.El primer mandatario permaneció en la Residencia Oficial de Los Pinos con actividades privadas ultimando detalles de las giras programadas para la semana.Para el 2 de mayo se espera la visita del presidente en los estados de Campeche, Veracruz y Tabasco.El jueves, la agenda indica que mantendrá actividades en la capital del país y para el viernes 4, el jefe del Ejecutivo el mandatario se trasladará nuevamente al estado de Baja California.También se espera que las actividades se extiendan para el fin de semana y si no hay ningún cambio, estará en el estado de Puebla.Cabe señalar que en los siguientes días comenzará los preparativos en presidencia para una gira internacional del primer mandatario.Se espera que en los primeros días de junio viaje al continente europeo, entre ellos a los países de Alemania, Bélgica e Italia, así como el Vaticano. (La Red, 690 am, 13:02, 2 minutos 15 segundos)

El PRI y el PAN en el senado resaltan la actitud del presidente Calderón respecto a no encabezar la

ceremonia del 1o de mayoAdriana Pérez, conductora: EL PRI y el PAN en el Senado resaltan la actitud del presidente Calderón que recordarán, ayer, en un mensaje que dirigió a la nación y desde la semana pasada había adelantado que no participaría en la manifestación del primero de mayo, argumentando que este día es de los trabajadores.Ricardo Trejo, reportero: Senadores del PAN y PRI coincidieron en que el presidente Felipe Calderón tomo una buena decisión al no participar en la conmemoración del primero de mayo ya que el evento es de los trabajadores y no del primer mandatario de la nación.Al respecto, el senador del PRI, Carlos Aceves del Olmo, destacó que se teje una nueva relación entre el Ejecutivo Federal y los obreros del país quienes sólo piden respeto a sus derechos, así como mejores salarios, pero la actitud del presidente no afecta el diálogo con la clase trabajadora del país, señaló el legislador Carlos Aceves. Por su parte, el senador del PAN, Felipe González, aseguró que el presidente Calderón, rompe con una vieja práctica del presidencialismo y es una muestra de los nuevos tiempos.Cuestionado por separado, el senador del PRD, Graco Ramírez afirmó que la no presencia de Felipe Calderón con los obreros es una muestra del alejamiento del Presidente de la República con la clase trabajadora ya que no tiene nada que ofrecer. (13:27, 2 minutos 6 segundos)

12

Page 13: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

En Oaxaca la Sección XXII del SNTE y la APPO realizaron una marcha en petición de la destitución del

gobernador y la liberación de los presos

Adriana Pérez, conductora: Tras una serie de reproches verbales, integrantes de los movimientos magisteriales de Oaxaca se dieron golpes con docentes de la sección 51 del SNTE, esto a efecto de impedir que continuaran desfilando por el zócalo de la capital, el enfrentamiento ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana cuando arribó al centro de Tlaxcala un grupo de, alrededor de 10 mil representantes del sindicato del IMSS, sección 30 y del Frente Unido de Sindicatos y Organizaciones Especiales del estado de Tlaxcala, que estaban encabezados por el hermano de AMLO.En contraste, sobre la avenida Juárez y con un tracto camión, lo integrantes de la PUCOSEP, impidieron que siguieran marchando alrededor de 15 mil maestros de la sección 31 y 55 del SNTE, quienes desde las 8 de la mañana habían iniciado una concentración y movilización aún cuando los representantes de ambos grupos llamaron a evitar la confrontación en la esquina de la calle Juárez y la calle Diego Muñoz.En el zócalo de Tlaxcala, más de una veintena, integrantes de los maestros disidentes lanzaron consignas en contra del dirigente de la sección 31 del SNTE lo que a la larga derivó en un enfrentamiento.Los disidentes utilizaron palos para abrirse entre el contingente de la sección 31 que continuaba marchando en donde tras una trifulca, donde al menos dos docentes fueron heridos y pues los maestros del SNTE decidieron suspender su desfile.10 minutos después de la trifulca, llegó medio cementar de granaderos que estaban reunidos a dos cuadras donde ubica la dirección de vialidad y seguridad del estado de Tlaxcala y solamente llegaron al Zócalo para evitar cualquier incidente. (Enfoque 100.1 fm, 13:31, 2 minutos 42 segundos)

Niega el Vaticano que se haya excomulgado a los políticos que votaron a favor del aborto en el DF

Iñaqui Manero y Alfredo Romo, conductores: Niega el Vaticano que se haya ex comulgado a los políticos que votaron a favor del aborto en la ciudad de México, ni al jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard.Fuentes de la curia romana detallaron que el canon 1398 del código de derecho canónico, la cual se refiere a los legrados, no se aplica a los políticos.El canon dice, textualmente, quien procure un aborto, si este se cumple, incurre en una ex comunión, lo que significa una salida de un fiel del catolicismo.Lo anterior se aplica en médicos que lo practican y el paciente, la fuente explica que el canon no menciona a políticos ni a legisladores involucrados en la despenalización por lo que no se puede aplicar aunque esta sea una falta grave.

13

Page 14: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Pero esto es muy tramposo, este canon 1398 dice que cualquiera, no esta diciendo que quedan exentos políticos, es al cualquiera que cometa un aborto. (Panorama 88.9 fm, 12:06, 1 minuto 11 segundos)

Enrique Peña Nieto asistió a la Plaza Central a presidir la ceremonia del 1 de mayo

Iñaqui Manero y Alfredo Romo, conductores: El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto en este primero de mayo vino a la plaza de Gustavo Baz, al municipio de Tlanepantla a presidir el desfile conmemorativo del primero de mayo.Fueron tres horas en las que desfilaron trabajadores de los diversos sindicatos y de diversas empresas, no solamente de esta zona del Estado de México, sino que han venido de la zona del Valle de México y de la zona oriente a manifestarse a través de pancartas que están portando los trabajadores de los diversos sindicatos.Lo que pidieron fue mejoras en el trabajo y mejoras en el salario, pero, sobre todo, la principal demanda es que se mejore la prestación en el servicio de seguridad social. (Panorama 88.9 fm, 13:03, 59 segundos)

Ejecutan este martes al ex comandante de la Policía Judicial del Estado de Tabasco, quien era Jefe de

Investigaciones EspecialesIñaqui Manero y Alfredo Romo, conductores: Este sábado también hay ejecutados.Ruth, reportera: El ex comandante de la Policía Judicial del Estado, Ángel Sánchez, quien era jefe de investigaciones especiales, fue acribillado, este martes, sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional a la salida de Villahermosa.Los sicarios dejaron un mensaje que dice, él tiene quien lo cuide y a ustedes quién, ustedes soplones, hasta la cabeza van a perder”.Lo curioso del recado es que todas las palabras que deben de llevar la letra “S” la escribieron con “Z” haciendo supuesta alusión a los zetas. (Panorama, 88.9 fm, 14:05, 44 segundos)

14

Page 15: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

El PRD admite el riesgo de que los ciudadanos de Michoacán le cobren factura por la inseguridad en el

EstadoIñaqui Manero y Alfredo Romo, conductores: Admite el PRD el riesgo de que la ciudadanía de Michoacán le cobre la factura por la inseguridad en el Estado.Marta Rodríguez, reportera: Aunque el PRD tiene confianza de ganar el gobierno de Michoacán el 11 de noviembre próximo, senadores de este partido reconocen que no será fácil porque el gobierno estatal, aunque también el federal tendrán que pagar el descontento de los ciudadanos por la ola de violencia en la entidad.El senador Silvano Aureoles, descartó una elección de estado pues dijo que una intromisión de Felipe Calderón en los comicios generaría ingobernabilidad en el estado. (Panorama, 88.9 fm, 14:05, 37 segundos)

Partidos políticos en la ALDF coinciden en disposición para sacar adelante la reforma electoral en el DF

Carlos Loret de Mola, conductor: Pasado el tema del aborto, los políticos de PAN, PRI y PRD y todos los partidos en la ALDF ¿Qué traen en la cabeza Tania Aguayo?Tania Aguayo, reportera: Después de 5 meses sin ponerse de acuerdo en el tema del aborto ya hay pura paz y acuerdos entre los diputados de la ALDF.Por fin coincidieron en algo que es la disposición en sacar adelante la reforma electoral del DF en un periodo extraordinario que podría abrirse en el mes de junio.El legislador del PAN, Jorge Triana, quien también es presidente de la Comisión de Asuntos Políticos Electorales, reconoció que este tema fue retrazado, precisamente por el tema del aborto para que no se manchara pero ahora sí hay acuerdo.De entrada hay 11 iniciativas de reforma al Código Electoral y todos los partidos acordaron de manera muy tersa y rápida trabajar en la conformación de un solo dictamen que incluya las modificaciones que le interesan a cada grupo político, sin embargo el perredista Agustín Guerrero, quien también es integrante de ésta comisión de Asuntos Político Electorales, detalló que los temas a discutir también son controvertidos porque la oposición propone la reelección legislativa y la segunda vuelta pero a su partido le interesan otros temas.Y por lo pronto, para evitar más rezagos y enfrentamientos, ahora que todo es paz y buenos deseos, el PRI propuso que se pida asesoría a los consejeros del Instituto Electoral del Distrito Federal.Así, la discusión va a comenzar mañana miércoles, con una serie de foros sobre este tema de la reforma electoral. (Hoy x Hoy, 96.9 fm, 13:21, 2 minutos 52 segundos)

15

Page 16: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Aumento salarial de 4.6 % a burócratasAdela Micha, conductora: Hoy anunciaron un aumento salarial para los burócratas, van a recibir 4.6 por ciento directo al salario, más un adicional de 0.5 por ciento.Rafael Tenorio, reportero: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado llegaron a un acuerdo para mejorar los ingresos y abatir e rezago salarial.En un comunicado emitido ante la SHCP y la FSTSE, se informó que se otorgó un aumento salarial del 4.6 por ciento retroactivo al primero de enero del año en curso para los casi 300 mil trabajadores administrativos y servicios generales de todo el país.Se otorga un reconocimiento al esfuerzo y productividad del 0.5 por ciento.La Secretaría de Hacienda informó que se fortalecerá el apoyo mensual para despensa de 100 pesos y se incrementa a 120 pesos la previsión social múltiple, además de que se impulsará la capacitación para los trabajadores del estado con 500 pesos mensuales que se integrarán para formar parte de la cotización ISSSTE – FOVISSSTE.Estos acuerdos fueron firmados por el secretario de Hacienda, Agustín Carstens y Joel Ayala Almeida, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. (Las Noticias por Adela, canal 2, 20:12, 1 minuto 12 segundos)

Diputados invitan a Norberto Rivera a la ALDF para dialogar sobre el aborto

Adela Micha, conductora: Varios diputados invitaron al Cardenal Norberto Rivera Carrera a la ALDF, lo que quieren es dialogar, luego de la despenalización del aborto.Los partidos políticos que votaron a favor de la reforma legar para la interrupción del embarazo, antes de las doce semanas de gestación, expresaron su beneplácito por el anuncio de que no existe un decreto de excomunión para ellos.Agustín Guerrero, vicecoordinador PRD, ALDF: Hay una señal muy positiva por parte de la Iglesia, nosotros así la recibimos y en ese aspecto vamos a trabajar con encausar esta liberación.Jorge Schiaffino, coordinador PRI, ALDF: Yo estoy muy satisfecho, reitero, no tanto por ex comunión, y me da gusto también, porque soy católico, fui criado en la Iglesia Católica, más que nada porque es un mensaje en el que podemos conciliar y podamos reconciliar a la gente.Jorge Carlos Díaz Cuervo, coordinador coalición social demócrata: Me parece una buena señal, me parece que nuevamente abona a la posibilidad bajar el tono que se le ha dado a la discusión en estas últimas semanas.Evangelina Hernández, reportera: Además de la carta que envió, el viernes pasado, el coordinador del PRI, el cardenal Norberto Ribera pidiéndole que reconsiderara la declaratoria de ex comunión, este martes, el coordinador de la coalición Social Demócrata, Jorge Días Cuervo, entregó una nueva misiva al arzobispo.

16

Page 17: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Jorge Carlos Díaz Cuervo, coordinador coalición social demócrata: Pidiéndole nos acepte una invitación a dialogar, a sentarnos en la ALDF, a platicar en materia civil de lo que representa esta reforma, no somos enemigos de la Iglesia Católica, espero que acepte este llamado al diálogo.Evangelina Hernández, reportera: En la carta señala que el encuentro sería el día y la hora que usted crea conveniente.Por su parte, el coordinador del PRI, dijo que está satisfecho con la respuesta de la Iglesia y que no enviará más mensajes al cardenal.Jorge Schiaffino, PRI, ALDF: Desde luego que estamos abiertos a cualquier invitación, nosotros mismos hacerla, pero de manera personal, no oficial, que si le reclamamos tanto a la Iglesia de no participar en los asuntos del Estado, muy mal nos veríamos nosotros participando en los asuntos de la Iglesia. (Las Noticias por Adela, canal 2, 20:33, 2 minutos 26 segundos)

El CJF anunció que hay 52 mil amparos contra la ley del ISSSTE

Javier Alatorre, conductor: A propósito de trabajadores al servicio del Estado, el Consejo de la Judicatura Federal, informó que hay 52 mil amparos promovidos contra la nueva ley del ISSSTE. Al rededor de 25 mil de estos recursos ya fueron turnados a seis juzgados de Distrito. (Hechos Noche, 22:46, 16 segundos)

Se anuncia el cierre de carreteras por la CNTE esto en protesta a las reformas a la ley del ISSSTE

Joaquín López Dóriga, conductor: Mañana se anuncia bloqueo y toma de casetas de cobro, cierre de carreteras, cierre de puentes fronterizos y aduanas, además de tomas de edificios públicos.La Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación, anunció una suspensión de clases indefinida en escuelas del país hasta que se desconozcan las reformas a la ley del ISSSTE. (El Noticiero, 22:43, 19 segundos)

17

Page 18: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

No participa SNTE por primera vez en marcha obrera del 1 de mayo

Por: Notimex | Nacional / 11:02Por primera vez desde que se instituyó la parada obrera del 1 de mayo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) -uno de los más grandes del país- no participa en el desfile de este martes.

En virtud de que no se giraron instrucciones de su dirigente nacional, Rafael Ochoa, cerca de 200 mil maestros de las secciones 9, 10, 11 y 36 de la agrupación quedaron al margen de las demandas que se plantearán a autoridades federales y patronales.

Unicamente se sumaron a la parada los profesores miembros de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), en coordinación con la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

Los mentores de la disidencia magisterial apoyan la demanda del conglomerado obrero de respeto a las leyes laborales y se evite una reforma en esa materia que afecte las conquistas de los trabajadores.

También respaldan la petición de más empleos, que se ponga freno a las reformas neoliberales y que acaben los sindicatos de protección o charros.

De igual manera mostraron su respaldo porque se respete al Congreso de la Unión y a las instituciones.

Exige Congreso del Trabajo mejoras salariales y laborales

Julián SánchezEl Universal / 09:44Integrantes del Congreso del Trabajo reiteraron las demandas de mejoras salariales, mejores condiciones laborales y freno al incremento de precios, a fenómenos como la terciarización para la contratación en las empresas y a la inseguridad pública. En entrevista en el mitin que realizan en el Zócalo trabajadores de la CTM, FSTSE, ferrocarrileros y artistas se insistió en mejorar la calidad de vida de las clases obreras. Enrique Aguilar Borrego, dirigente del Congreso del Trabajo; Fernando Salgado, secretario de Bienestar Social y Ecología de la CTM; y Lilia Aragón, dirigente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) fueron los oradores principales del mitin que duró alrededor de 45 minutos y al cual asistió la dirigente del partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel. Los oradores coincidieron en que los trabajadores tienen mucho que exigir, pues no se les ha dado el valor y la importancia al esfuerzo que realizan a diario desde sus fuentes laborales.

18

Page 19: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

De ahí, que Enrique Aguilar Borrego reiteró la exigencia de elevar los niveles salariales y mejorar las condiciones en las que se desarrollan los asalariados de todo el país. Fernando Salgado pidió a los legisladores que de realizarse una reforma fiscal ésta se haga con conciencia sin demeritar aún más los ingresos de los empleados. Deben buscar, subrayó, un esquema fiscal justo y poner al trabajador en el centro del interés nacional porque así México avanzará en desarrollo. En tanto, Lilia Aragón, hizo un llamado a rescatar los valores de México. Debe rescatarse, insistió, el México de Pedro Infante, Jorge Negrete, y Bety la fea. Los trabajadores reunidos en el zócalo desalojan éste para dejar el espacio a organizaciones de la Unión Nacional de Trabajadores y del Frente Sindical Mexicano que marcharán a partir de las 10:00 horas de este martes, desde diferentes puntos hacia la plaza de la Constitución.

19

Page 20: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

Fidel Herrera, gobernador Veracruz, comenta acerca del caso de la mujer muerta en Zongolica, Veracruz, y

el cambio radical en su decisión final

VOZ EN OFF.- Ernestina Ascensio murió el 26 de febrero en el hospital de Río Grande, Veracruz. En menos de un mes, las causas de su muerte cambiaron, de perforación rectal, traumatismo craneoencefálico, fractura y luxación de vértebras cervicales, ocasionados por una presunta violación a males gastrointestinales, agravados por anemia.

La priemera voz que se refirió a causas de muerte natural fue el presidente de México Felipe Calderón, en entrevista con el diario La Jornada el 13 de marzo, afirmó que en información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se negaba que la señora Ascensio hubiera sido violada presuntamente por militares.

Esto lo corroboró días después el presidente de la CNDH, José Luis Soberanes, cuando acreditó un entonces infrome final, cuando estableció que Ernestina Ascensio murió de úlceras gástricas, provocadas por una anemia aguda.

JOSÉ LUIS SOBERANES.- INSERT.- "Pues yo creo que el hecho de que las autoridades de Veracruz hayan (...) lo contrario, pues hay que hubo negligencia en (...) de la Función Pública".

VOZ EN OFF.- La Procuraduría veracruzana mantuvo su defensa sobre la violación.

EMETERIO LÓPEZ.- INSERT.- "...en estos momentos, se combate a lo que ya el Ministerio Público tiene que estar sustentado en la investigación ministerial, le puedo señalar que sí hubo violación."

VOZ EN OFF.- El jueves de la semana pasada, el gobernador Fidel Herrera defendió la actuación de la Procuraduría de Justicia de Veracruz y exculpó a los militares de la presunta violación.

FIDEL HERRERA.- INSERT.- "...nunca nadie aquí actuó de mala fe. A lo mejor pueden haber cometido un error. Ningún integrante del Ejército Mexicano tiene ninguna acción que ver con lo que ocurrió."

VOZ EN OFF.- Hasta el día de ayer, el gobierno de Veracruz insistió en que sí había entregado todas las pruebas periciales a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la cual incluso fue requerida por el Senado para una comparecencia. Más de dos meses después de la muerte de la indígena, el fiscal del caso admitió la versión acreditada por la CNDH.

JAIME ALATRISTE.- La muerte de la ciudadana, Ernestina Ascensio Rosario, no es imputable a factores externos y ajenos (...) de su organismo. La institución del Ministerio Público, no ejercita la acción penal en el presente asunto por los supuestos delitos de violación y homicidio.

20

Page 21: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

DENISSE MAERKER.- ¿Qué fue lo que pasó? ¿Por qué este cambio? Por la tarde entrevistamos al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera.

¿Qué pasó el día de ayer, en la noche? Le agradezco mucho al gobernador de Veracruz, a Fidel Herrera, que esté con nosotros esta tarde. Eh, Fidel, el 11 de abril, apenas hace unos días, varios medios de comunicación, el Procurador de Veracruz, declaró públicamente que sus investigaciones médico-legales lo llevaron a concluir que Ernestina Ascensio había sido víctima de una violación. Ayer dijo que siempre no fue así. ¿Qué pasó, Fidel, en estos diez días?

FIDEL HERRERA.- Que la averiguación previa, que es la responsabilidad del Ministerio Público, fue enriquecida con los elementos de carácter técnico-científico que constituían la parte médica de lo averiguado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Todo este volumen amplio, muy completo, muy documentado, y actuaciones de carácter técnico y de gran calidad científica, fueron apreciadas por el Ministerio Público y una vez valoradas científicamente, le llevaron a, junto con otras pruebas y documentaciones que el propio Ministerio Público se allegó en términos de ley, como son las declaraciones testimoniales de 36 ciudadanos y ciudadanas, las pruebas periciales y las inspecciones oculares, la reconstrucción de hechos a asentar lo que ha sido su determinación jurídica. Hay aquí, reitero, una valoración que en mucho se parece al mismo evento que vivió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cuando en un principio su titular asume una serie de hipótesis y después, con la realización de la exhumación del cuerpo de la señora Ernestina Ascensio Rosario y la realización de todos los peritajes, llega a la conclusión que conocimos, sí claro. Quiero decir que las hipótesis que son de donde arrancan las averiguaciones previas, se van documentando y se van consolidando o desvaneciendo. Este (...) de ese lamentable caso.

DENISSE MAERKER.- E, eh, me importa, Fidel, lo que dices son las investigaciones de la CNDH a las que tuviste acceso, a las que por supuesto se integraron a la investigación que les hacen cambiar de opinión. Aquí la pregunta es, y como lo asienta la CNDH...

FIDEL HERRERA.- Sí, pero no exclusivamente, Denisse...

DENISSE MAERKER.- No, yo te escuché que había otros elementos. Sin embargo, la CNDH también en conferencia de prensa, dijo que de parte de la Procuraduría ha habido falta de profesionalismo, manipulación de pruebas, errores y omisiones. Yo te pregunto, eh, en este cambio, digamos, que nada más fueron 10 días, pero en estos últimos 10 días se acepta la versión de la CNDH, incluso por parte...

FIDEL HERRERA.- No.

DENISSE MAERKER.- ¿No?

FIDEL HERRERA.- No. Te digo por qué: porque había una averiguación previa en curso, porque no se había concluido ninguna de sus etapas, porque la Comisión de los Derechos Humanos procede de oficio a realizar una serie de acciones jurídicas y llega a algunas conclusiones, cuando se desarrollaba toda una serie de eventos jurídicos, tipificados por las leyes penales y de procedimientos de Veracruz, y cuando, justamente, un Ministerio Público especializado en el caso, de gran capacidad técnica y científica, el maestro Juan Alatriste Gómez, se encontraba precisamente haciendo la averiguación con todos los elementos, otra vez, también, técnicos a su alcance con la policía de Veracruz y la autoridad averiguadora y las, la comunidad de Tetlalzingo, familiares, amigos, conocidos; de manera que yo creo que habría que estar atento al

21

Page 22: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

conocer la opinión ahora de la CNDH, toda vez que, por lo que pudiera yo ahora percibir, hubo en las condiciones en las que este lamentable hecho se dio, una serie de intervenciones, de declaraciones y de expresiones que no correspondían al sigilo que la ley ordena en las averiguaciones de carácter penal, o en las averiguaciones previas.

DENISSE MAERKER.- Si, Fidel te lo pregunto entonces de otra manera, ¿cuál?, ¿se cometieron errores?, en un momento dado, tú en declaraciones hace poco dijiste que no había habido intención de manipular a lo mucho errores. Yo te pregunto si hubo errores.

FIDEL HERRERA.- Te lo.

DENISSE MAERKER.- Y nada más, te recuerdo nada más algunos que fueron, de los que tenemos es, se filtro una fotografía que estaba en poder de la Procuraduría, eh, hubo declaraciones de los medios desde el 12 de marzo el sub procurador, Miguel Mina, daba por hecho la violación tumultuaria por parte de militares, errores en los peritajes, tan es así, que en una primera necropsia se habla de, eh, una, bueno, de que se la había un, traumatismo cráneo encefálico, eh, fracturas y demás, hubo evidencia perdidas, evidencias falsas. Todo esto, ¿son errores o no son errores, Fidel?

FIDEL HERRERA.- A ver, te lo respondo de otra manera, Denisse. Creo que son apreciaciones que tiene que sustentarse, quiero decirte que a loa que hace a estas imputaciones hay una averiguación previa abierta, porque eso se ha desglosado para saber si en efecto el material probatorio fue, como se dice, manipulado, sustituido o no manejado apropiadamente, si las cadenas de custodia no se realízaron conforme a la ley. Pero ese tema tendrán que dilusidarse en el marco de las responsabilidades que la ley penal exige y establece para quienes de una manera inapropiada tengan alguna responsabilidad en el tema. Yo lo que si te digo es que desde el primer día que estuve yo allí, en Teplatzingo, con la comunidad, con los noventa y cuatro integrantes del batallón Garcia, con los familiares de doña Ernestina, percibí la necesidad de ir a fondo porque establecí ahí que este asunto no quedaría impune. Y yo estoy convencido de lo que hicimos. Lo que siempre reclamamos a las autoridades de la CNDH en cualquier otro fuero, incluyendo el militar.

DENISSE MAERKER.- ¿Qué fue?

FIDEL HERRERA.- Fue que se respetase la responsabilidad del Ministerio Público de Veracruz para que realizará la investigación.

DENISSE MAERKER.- A ver.

FIDEL HERRERA.- Investigación que no sólo integra a la parte científico técnica, hay, Denisse.

DENISSE MAERKER.- Dime.

FIDEL HERRERA.- Investigación directa, hay investigación de carácter penal, hay algunas hipótesis de personas que fueron interrogadas y de alguna manera comprobada sus declaraciones, en fin, ha habido un vastísimo ejercicio, muy amplio, muy completo, de investigación. Y quiero decirte algo más.

DENISSE MAERKER.- Dime.

22

Page 23: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

FIDEL HERRERA.- En el momento en que el ministerio público le hizo entrega de la notificación a los familiares de doña Ernestina, a sus hijos e hijas, ellos han firmado de conformidad porque fueron los principales testigos de todo lo que se vino realizando desde el día del deceso, de manera que.

DENISSE MAERKER.- Es decir, ¿no se van a inconformar?

FIDEL HERRERA.- Yo veo que este tema.

DENISSE MAERKER.- Fidel, ¿esto quiere decir que ustedes ya estuvieron en contacto con la familia y ellos no se van a inconformar?

FIDEL HERRERA.- Claro.

DENISSE MAERKER.- Con el no ejercicio de la acción penal.

FIDEL HERRERA.- Claro, que lo tuve, y lo tuve yo.

DENISSE MAERKER.- No, ahora.

FIDEL HERRERA.- Claro, yo lo tuve de manera, ahora también, anoche mismo cuando conocí de la determinación del ministerio público especializado, lo que primero hice, porque es mi deber, fue buscar a los familiares de doña Ernestina, me constituí con ellos, estudie con ellos la resolución del ministerio publico, y les dejé, después de orientarle, porque en algunos casos se trata de integrantes de una familia monolingue, de todas las posibilidades en relación al marco jurídico de Veracruz para incoformarse con la resolución.

DENISSE MAERKER.- A ver, ¿tú me dirías Fidel?

FIDEL HERRERA.- Que quien la recibió firmó de conformidad.

DENISSE MAERKER.- Fidel, ¿tú me dirías entonces que tú estás satisfecho con el trabajo que hizo la procuraduría?, y vuelvo a insistir en esto, me refiero a, errores en los peritajes de los que no hay discusión, errores que de una.

FIDEL HERRERA.- A ver, yo.

DENISSE MAERKER.- Es que es importante.

FIDEL HERRERA.- Lo de errores tendrá que ver si son, voy a ver si son insuficiencias o si son errores, o son apreciaciones conforme a métodos de integración de una documentación técnico científica, eso le corresponde a la autoridad precisarlo, por eso te reitero hay un desglose de estas acusaciones. De lo que si estoy convencido es de lo mismo que dije a los pocos días que estuve ahí a pocos metros del cuerpo de doña Ernestina con su comunidad, con sus familiares, con los pueblos indígenas de la sierra del Pico de Orizaba. Que este caso lo investigaríamos a fondo y que no habría impunidad y que habríamos de acometer todo tipo de acciones a nuestro alcance para que se supiera la verdad. Con esa misma legitimidad, con ese mismo convencimiento respaldo lo averiguado con el ministerio público de Veracruz. Reconozco la dispocisión de la Comisión de los Derechos Humanos, reconozco la intervención de los Organismos no Gubernamentales y de todos los aportantes de información, incluyendo a los medios de información, pero, subrayo que ha habido toda una valoración de carácter social, y a veces hasta de carácter, eh, político en torno de un tema que en el caso del gobernador de Veracruz, en su mente y en su corazón se trataba de algo que

23

Page 24: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

le había ocurrido a una veracruzana muy humilde de origen indígena veracruzana, y que mi compromiso era esclarecer la verdad.

DENISSE MAERKER.- Fidel.

FIDEL HERRERA.- Yo estoy convencido de lo que hizo el ministerio público.

DENISSE MAERKER.- Fidel, cuando te escucho tengo la impresión de que entonces todos los malentendidos, todas las contradicciones de fondo que se dieron en los últimos, eh, dos meses no tenían fundamento, te preguntaría entonces ya, si por lo menos, ¿te parece que fue inadecuado el que miembros de la procuraduría salieran desde tan temprano, como el 12 de marzo a hacer públicas las conclusiones, las líneas de investigación, hablaran de violación? Y te quiero recordar que empezamos con una violación tumultaria con agresiones, con fracturas y demás, seguimos con una, homicidio con violaciones, con la violación si, pero el Ejército no, luego, violación si, el Ejército seguro que no, y terminamos en que nunca hubo violación. Esto, todo esto fue público. Y tenemos los registros de las declaraciones del procurador, el subprocurador.

FIDEL HERRERA.- A ver.

DENISSE MAERKER.- Esto, ¿te parece que haya sido un error, una falta al sigilio que debería haber imperado en la investigación?

FIDEL HERRERA.- En el derecho penal no puede caber ni las conmiseraciones ni las resoluciones por analogía, es de aplicación de la ley. Si hay responsabilidad se tedrá que aplicar. Yo que soy el titular del poder ejecutivo de Veracruz y aún en el marco del respeto a la autonomía de la procuraduría, tengo la responsabilidad de autoridad y en tanto responsable, yo no he declarado absolutamente nada. En efecto, después de hablar con otro decidido periodista, esta es la segunda ocasión y ya conocido la determinación del ministerio público que lo hago. Quien haya adelantado juicios, inforación o ha hecho valoraciones que no se sustentaban ni en la ley ni en la relidad, tedrá que responder ante la autoridad de sus propios dichos o hechos. Por lo que hace al responsable del ejecutivo de Veracruz. Y frente a la sociedad y con la responsabilidad de cumplir con mi deber, te digo y te reitero que yo estoy convencido y que si alguien ha cometido alguna falla, falta o incluso delito, ese tendrá que ser sancionado conforme a la ley.

DENISSE MAERKER.- Eso es lo que te preguntaba Fidel, eh, te preguntaba si los peritos que hicieron mal la necropsia, etcétera, etcétera, quienes hablaron fuera de tiempo, estas personas dependen de un procurador que nombras tú, mi pregunta simplemente era esa.

FIDEL HERRERA.- A ver.

DENISSE MAERKER.- Yo sé que se retiró a tres peritos.

FIDEL HERRERA.- Yo asumo.

DENISSE MAERKER.- ¿Tú lo asumes?

FIDEL HERRERA.- Se habían suspendido pero yo los reintegré al Doctor Mendizaval, al Doctor Gutiérrez, yo nada más te quiero decir que en este tema también hubo expresiones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en una conferencia de prensa...

24

Page 25: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

DENISSE MAERKER.- así es.

FIDEL HERRERA.- pero todo esto lo explica un hecho, yo lo explico también por algo, se involucra a una institución fundamental al Ejército Mexicano de manera directa o indirecta con un gran sentido de responsabilidad el Ejército hace una tarea de investigación previa interna conforme a su fuero, investigación a la que le estamos remitiendo, yo tomé ese acuerdo hoy, lo averiguado por la Procuraduría de Veracruz. En medio de toda esta circunstancia la Comisión Nacional de los Derechos Humanos realiza su trabajo y da a conocer sus conclusiones, entonces quienes estaban al frente de estos Ministerio Público de Veracruz lo que reclamaban eran lo que se obtuvo que la Comisión de los Derechos Humanos nos desglosara lo que ellos habían hecho quizá, no lo puedo negar, con más elementos técnicos, con mayores recursos, con mayor capacidad de ocuparse de un tema específico, único frente a la multiplicidad de temas que tiene que atender a veces el Ministerio Público de un estado como Veracruz y por eso yo creo que lo que hemos hecho se sustenta con los hechos, con las verdades jurídicas que están documentadas y asentadas, de manera que yo estoy muy tranquilo con lo que ha ocurrido, aquí no hubo presión de nadie, de ninguna institución ni de persona y hemos cumplido con nuestro deber y creo que lo más importante, Doña Ernestina va a poder descansar en paz aún de aquellos que han dicho defenderla y solo han tratado de lucrar con su memoria.

DENISSE MAERKER.- Fidel termino con esto, hubo una gran contradicción, quedó la idea de que había habido una violación, de que había sido por parte de los miembros del Ejército, hubo la declaración del Presidente, las declaraciones de toda una serie de funcionarios, hoy concluyen las investigaciones de Veracruz y te pregunto ¿quién va a creerlo, quién va a creer que no en realidad se te presionó a ti?

FIDEL HERRERA.- Mira quienes me conocen sabe que yo se hacer mi tarea, después van a creerlo quienes quieran investigar a fondo y tener a su alcance todo lo actuado, van a creerlo porque alguien dijo que hay que creerle a su familia que son quienes son más directamente interesados.

DENISSE MAERKER.- que han dicho que fue violada.

FIDEL HERRERA.- no, aquí hay un tema de fondo.

DENISSE MAERKER.- dime.

FIDEL HERRERA.- la Señora Doña Ernestina nunca llegó a hablar con nadie, ella solo murmuraba porque estaba herida, eso lo he escuchado de manera directa con quienes decían que había hablado, ha habido muchas aproximaciones derivaciones y reitero aunque se que me consideraron por ahí en un programa de grados, ha habido una hiperpropagandización de un tema cuando estaba en investigación se abordaron todo tipo de conjeturas y se adelantaron todo tipo de sentencias incluyendo al Gobernador de Veracruz, pues ya nada más me faltaba que a mi me acusaran de haber tenido una participación en lo que había ocurrido pues bien con esa responsabilidad hemos averiguado esta es la verdad lo va a creer quien tenga conciencia real de lo que ocurrió y quien conozca de la limpieza con que se realizaron estos trabajos.

25

Page 26: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

DENISSE MAERKER.- Fidel, yo creo que para terminar simplemente lo que tú decías, es: si esta investigación se hubiera llevado a cabo en el sigilo, con el profesionalismo, sin errores, sin fotografías filtradas, creo que nunca hubiera llegado al nivel en que llegó y que todos hubiéramos estado mucho más tranquilos. Es por eso que cuando te pregunto si estás satisfecho me sorprende que no tengas una palabra para quien haya filtrado la fotografía que manipuladamente mostraba una mujer sangrando o con sangre al rededor con una botella de Coca-Cola vacía. A los peritos que francamente...

FIDEL HERRERA.- pero querida Denisse, debo de decirte...

DENISSE MAERKER.- eso es importante...no, nada más...

FIDEL HERRERA.- ¡Claro que es muy importante!

DENISSE MAERKER.- ¡eso vino a alimentar!

FIDEL HERRERA.- Y vengo a decirte que tengo una responsabilidad en filtrar en manipular. Claro, mira y bueno vino a alimentar y se han desarrollado programas nacionales e internacionales de enjuiciamiento, casi jurados populares de opinión pública en torno de un hecho pues muy delicado, que conmocionó a la opinión pública porque se trataba de una indígena, de una anciana de un pueblo abandonado allá en Tetlalzingo, en Soledad Atzompa, donde muchos o la mayoría de los que hablaban nunca jamás han ido ni han soñado estar. Y luego muchos decían: "a quién mandó el gobernador" Yo estuve ahí, he estado muchas veces y seguiré estando como es mi deber yo trabajo de esto de gobernador. De suerte que Denisse, yo te reitero. Hay en esta parte de la averiguación concluida pero hay responsabilidades que con forme a otra averiguación previa, tendrán que establecerse. Pero a lo que hace a mi responsabilidad la asumo con toda claridad y de valentía frente a cualquier hecho o circunstancia.

DENISSE MAERKER.- Y esperemos Fidel que podamos platicar entonces cuando esa investigación que supongo que será interna, deje al descubierto quienes fueron aquellos que contribuyeron a crear esta idea de que había sido una violación tumultuaria, de que los peritos tuvieron ahí unas conclusiones erróneas en su trabajo. Y cuando se decía: "a quién habría mandado Fidel, se referían a quienes serían esos peritos que hacían esas necropsia que después resultaban totalmente falsas". Ahí hay un tema seguramente Fidel, que luego habrá que tratar.

FIDEL HERRERA.- Claro y con muchísimo gusto, para que se sepa con toda claridad el trabajo que había hecho cada quien y como con otros elementos de consideración científica se puede llegar a conocer de todas las condiciones. Por eso existe pues esta ciencia que es la criminolística (sic). Yo he estado leyéndola y he estado aprendiéndola. Así que pues he cursado con mucho dolor estos estudios y estoy dispuestos ante cualquier juzgador de los medios, a comparecer con toda la claridad y la limpieza que caracteriza los actos con que nos hemos conducido.

DENISSE MAERKER.- Fidel, como siempre la verdad te agradezco mucho el que hayas aceptado, yo sé que no habías hablando con ningún medio de comunicación. Te agradezco, había una serie de preguntas que hacer y entender, cómo había habido este cambio dentro de los funcionarios, sobre todo la Procuraduría.

Te agradezco que hayas aceptado esta conversación para darnos este punto de vista. Te lo agradezco mucho. Un gusto saludarte.

26

Page 27: Cámara de Diputados · Web viewEl Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa de seguridad para impartidores de justicia con procesos legales del narco. Trabajadores

FIDEL HERRERA.- Muchas gracias Denisse.

DENISSE MAERKER.- Gracias.

FIDEL HERRERA.- Muchas gracias.(Punto de Partida, canal 2, 23:51, 22 minutos 38 segundos)

27