cloruro de cromo iii

6

Click here to load reader

Upload: laura-esther-cf

Post on 07-Sep-2015

286 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

cloruro de cromo

TRANSCRIPT

From Wikipedia, the free encyclopedia

Chromium(III) el cloruro

IUPAC nombran Chromium(III) el trichloride de Cromo de cloruro

Otros nombres Cloruro de Chromic

Identifiers

CAS numeran [10025-73-7]

RTECS numeran GB5425000

Propiedades

Frmula molecular CrCl3

Masa del molar 158.35 g/mol (anhidro) Cr=32.84%, Cl=67.16%,

Apariencia vea texto

Densidad 2.76 g/cm3, slido,

Punto fundiendo 1150 C (anhidro)

Punto de ebullicin 1300 de comp de C.

Estructura

Estructura de cristal YCl3 estructura

Geometra de coordinacin Octahedral

Riesgos

Clasificacin de EU no listado

Punto de llamarada no inflamable

Compuestos relacionados

Otros aniones Chromium(III) el fluoruro Chromium(III) el bromuro Chromium(III) el iodide

Otro cationes Molybdenum(III) el cloruro Tungsten(III) el cloruro

Compuestos relacionados Chromium(II) el cloruro Chromium(IV) el cloruro

Excepto donde not por otra parte, se dan datos para los materiales en su estado normal (a las 25C, 100kPa) las referencias de Infobox

Chromium(III) el cloruro (tambin llam cloruro del chromic) es un slido coloreado de color de violeta con la frmula CrCl3. Aunque es inico, la estructura estatal slida est cinticamente inerte para que anhidro CrCl3 son sorprendentemente renuentes disolver en agua. Sin embargo, en la presencia de un rastro de un agente reduciendo capaz de reducir Cr3+ a Cr2+, los CrCl3 disuelven para formar complejos conteniendo soluble rpidamente hidrat Cr3+ iones. La forma comercial comn del hidrato es el complejo verde oscuro mostrado en el cuadro, [CrCl2(H2O)4]Cl.2H2O, pero dos otras formas son conocidas, viz., plido verde [CrCl(H2O)5]Cl2.H2O y violeta [Cr(H2O)6]Cl3. Este medios del inertes que CrCl3 estn generalmente flojos reaccionar sin la presencia de un agente reduciendo. Cuando reacciona que sufre reacciones de substitucin de ligando para formar otros complejos de cromo(III). Reacciona como un cido de Lewis y forma suchas del complejos del estable del cloro [CrCl6]3 -.

Qumicas de Propiedades Chromium(III) el cloruro es un cido de Lewis, clasific como "duro" segn la teora cido-baja Duro-suave. Sin embargo tambin es un complejo del chloro que est bastante inerte a la substitucin, tan de hecho ordinariamente realmente es un reactivo. La reactividad baja del d3 Cr3+ ion que usa teora del campo de cristal puede explicarse. Una manera de apertura CrCl3 a a la substitucin en solucin es reducir una cantidad del rastro incluso a CrCl2 y usa cinc por ejemplo en cido clorhdrico. Este chromium (II) el compuesto sufre substitucin fcilmente, y puede intercambiar electrones con CrCl3 va un puente del cloruro, permitiendo todos los CrCl3 para reaccionar rpidamente. La forma ms comn de CrCl3 vendido comercialmente es un hexahydrate verde oscuro con la estructura [CrCl2(H2O)4]Cl.2H2O, y como la forma anhidra est tambin muy inerte hacia la substitucin. Si se realizan reacciones de la substitucin en la presencia de un rastro de Cr2+, entonces CrCl3 pueden sufrir substitucin con ligandos como agua (dando violeta [Cr(H2O)6]3+) o pyridine: CrCl3 + 3 C5H5N? [CrCl3(C5H5N)3] Los tales complejos normalmente son octahedral. Con cloruros de metal de lcali fundido como cloruro de potasio, CrCl3 dan complejos del octahedral del tipo K3CrCl6, as como K3Cr2Cl9 qu tambin es octahedral pero donde los dos cromos se unen va tres puentes del cloruro. la Preparacin Chromium(III anhidro) el cloruro puede prepararse directamente de metal del cromo y cloro, o usando chromium(III indirectamente) el xido con el carbono y cloro a las 800 C:[1] Cr2O3(s) + 3 C(s) + 3 Cl2(g) 2 CrCl3(s) + 3 CO(g)

Tambin puede prepararse del hexahydrate, calentando contra el cloruro del thionyl que reacciona contra el agua del hydration. Los cloruros hidratados pueden ser hechos disolviendo el metal en cido clorhdrico. los Usos Chromium(III) el cloruro se usa como la fuente de cromo para muchos compuestos inorgnicos de cromo, por ejemplo dibenzenechromium(0), un anlogo de ferrocene:

Un uso significante de CrCl3 en sntesis orgnica es para el en preparacin del situ de chromium(II) el cloruro, un reactivo popular para (UN) la reduccin de halides del alkyl y para (B) la sntesis de (halides de E)-alkenyl. La reaccin que normalmente usa dos lunares de CrCl3 por el lunar de hydride de aluminio de lithium se realiza, aunque si las condiciones agrias cueas son que el cinc apropiado y el cido clorhdrico pueden ser suficientes.

Chromium(III) el cloruro tambin se ha usado como un cido de Lewis en reacciones orgnicas, por ejemplo al catalyse el nitroso la reaccin de Diels-Alder. [2] las Precauciones Aunque el cromo trivalente es lejos menos venenoso que el hexavalent, generalmente se consideran sales del cromo muy el txico. Evite la ingestin y inhalacin de polvo. El uso enguanta y tuerce los ojos. las Referencias Las referencias usadas en este artculo pueden estar ms claras con un estilo diferente o consistente de cita, footnoting, o la vinculacin externa. Este artculo se ha etiquetado desde el 2007 de septiembre.

1. ^ D. Nicholls, Complejos y Elementos de Transicin de Primero-fila, Macmillan Press, Londres, 1973. 2. ^ Calvet, G.,; Dussaussois, M.,; Blanchard, N.,; Kouklovsky, C., (2004). "Lewis Acid-Promoted Hetero Diels-Alder Cycloaddition de? -Acetoxynitroso Dienophiles." Las Cartas 6 orgnicas: 24492451. doi:10.1021/ol0491336. 1. N. N. Greenwood, A., Earnshaw, Qumica de los Elementos, 2 ed., Butterworth-Heinemann, Oxford, REINO UNIDO, 1997. 2. El manual de Qumica y Fsicas, 71 edicin, CRC Press, Ana Arbor, Michigan, 1990,. 3. El Merck Index, 7 edicin, Merck & Co, Rahway, New Jersey, EE.UU., 1960,. 4. A. F. Pozos, ' la Qumica Inorgnica Estructural, 5 ed., Oxford Universidad Prensa, Oxford, REINO UNIDO, 1984. 5. J. Marzo, Qumica Orgnica Avanzada, 4 ed., pg. 723, Wiley, Nueva York, 1992. 6. K. Takai, en Manual de Reactivos para la Sntesis Orgnica, Volumen 1: los Reactivos, Auxiliaries y Catalizadores para la C-C Atadura Formacin, (R. M. Coates, S., E. Dinamarca, eds.), pp. 206-211, Wiley, Nueva York, 1999. 7. Calvet, G.,; Dussaussois, M.,; Blanchard, N.,; Kouklovsky, C., Cartas 2004 orgnicas, 6, 2449-2451.