clonaciÓn..[1]

12

Upload: eticafranciscomarin

Post on 20-Jul-2015

1.674 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Definición: La clonación puede definirse como el proceso por

el que se consiguen de modo asexual individuos idénticos a un organismo adulto.

Con las recientes técnicas de clonación, la ciencia ha conseguido obviar un paso, hasta ahora infranqueable y obligado: la fecundación.

A día de hoy ya han sido clonados ovejas, ratones, vacas, cabras y cerdos.

Clonación con células madre: La transferencia nuclear

de células somáticas puede utilizarse también para crear un embrión clonado. El objetivo no es clonar seres humanos, sino cosechar células madre que pueden ser utilizadas para estudiar el desarrollo humano y realizar estudios sobre enfermedades de interés.

Tipos de clonación: La clonación humana es la creación de una copia

genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano. Existen tres tipos de clonación humana:

Clonación andropatrica:

Clonación reproductiva:

Clonación hidroplasmotica:

Definición de tipos de clonación: La clonación andropátrica implica la clonación de

células de un individuo adulto para su posterior uso en medicina.

La clonación reproductiva implicaría la completa clonación de un ser humano. Este tipo de clonación no se ha realizado aún en humanos.

La clonación hidroplasmótica implica la configuración de la clonación en los humanos dentro del mecanismo hidroeléctrico que este constituye.

Objetivos: El argumento clínico:

Combatir la esterilidad. La clonación debería ser vista como un proceder alternativo a las técnicas de reproducción asistida.

El argumento eugenésico: Se trata aquí de evitar el riesgo de una enfermedad hereditaria, contenido en la recombinación sexual.

Otro objetivo sería elegir el sexo de tu hijo.

Consecuencias:Positivas: Negativas:

Se pueden eliminar enfermedades hereditarias.

Se pueden salvar especies en peligro de extinción he incluso extinguidas.

Posibilidad de generar órganos, vísceras o tejidos a partir de células totipotentesdesde embriones clonados

Se perderían muchísimos embriones durante años .

Podrían provocar un incremento de anomalías genéticas.

La ruptura del fenómeno de la diversidad genética.

Ley de Clonación:En España En Andalucía

La Ley prohíbe la “clonación reproductiva” o la creación de nuevos embriones humanos con fines de experimentación, contradictoriamente permite la producción de embriones clónicos para obtener de ellos material de ensayo.

La Ley de Reproducción Asistida prohíbe fecundar óvulos con cualquier fin distinto a la reproducción.

En cambio permite la utilización de embriones desechables o no viables con fines farmacéuticos, diagnósticos y terapéuticos.

El Parlamento andaluz aprueba la Ley que permite la investigación con células madre procedentes de embriones criopreservados sobrantes de la fecundación in vitro.

la futura ley prohibirá expresamente el empleo de técnicas de reprogramación celular con fines reproductivos.

El proyecto establece la creación de un comité específico de investigación en reprogramación celular, adscrito a la Consejería de Salud. Este comité se encargará de autorizar los proyectos de investigación

¿Se agrede la dignidad del embrión humano que se somete a la clonación?

La condición del embrión-clon, del zigoto-clon es un planteamiento racional y asume una convicción: que si el embrión humano es persona, exige tratamiento de persona y no puede ser objeto de "dominio" por parte de ningún otro hombre, antes bien debe ser respetado.

A nuestro juicio y desde el punto de vista de una filosofía realista, el embrión humano exige trato de persona. Es persona todo ser de una especie cuyos miembros poseen la capacidad de alcanzar la autoconciencia y la racionalidad. Y esto en cualquiera circunstancia y en cualquier instante del tramo existencial. Es así que el embrión humano constituye el primer tramo de la existencia del hombre, que transcurre sin discontinuidad, luego el embrión participa de la misma esencia de hombre.

La Biblia declara dos verdades primarias relacionadas con las éticas de clonación: La vida comienza temprano en el vientre y Dios forma la vida. Debido a que somos creación de Dios y fuimos creados a Su imagen . Mucho del deseo de la comunidad científica es crear clones para “repuestos,” usar sus células madre, órganos, etc. Claramente, esto no es bíblico porque una vida, la del clon, es considerada de menor valor en comparación con otra vida no clonada.