clonacion

19
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CLONACIÓN FRANCISCO SILVA MAURICIO SANCHEZ MARCELO LEMA

Upload: francisco-silva

Post on 14-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ClonaciOn

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

CARRERA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA

CLONACIÓN

FRANCISCO SILVAMAURICIO SANCHEZ

MARCELO LEMA

Page 2: ClonaciOn

Conjunto de técnicas nacidas de la Biología molecular Conjunto de técnicas nacidas de la Biología molecular que permiten manipular el genoma de un ser vivo.que permiten manipular el genoma de un ser vivo.Mediante la ingeniería genética se pueden introducir genes Mediante la ingeniería genética se pueden introducir genes en el genoma de un individuo que carece de ellos.en el genoma de un individuo que carece de ellos.

Ingeniería Ingeniería genéticagenética

Page 3: ClonaciOn

En el campo de la Ingeniería genética En el campo de la Ingeniería genética consiste en aislar y multiplicar un gen, consiste en aislar y multiplicar un gen, o en general, un trozo de o en general, un trozo de ADNADN

En Animales superiores consiste en En Animales superiores consiste en obtener un individuo a partir de una obtener un individuo a partir de una célula o de un nucleo de otro individuo célula o de un nucleo de otro individuo

Obtención de organismos genéticamente idénticosObtención de organismos genéticamente idénticos

¿Clonación?¿Clonación?

Page 4: ClonaciOn

Introducción de ADN extraño en un genoma, de modo que se mantenga estable de forma

hereditaria y afecte a todas las células en los organismos multicelulares.

¿Transgénesis?¿Transgénesis?

En 1953, James Watson y Francis Crick publicaron el primer modelo estructural de la molécula de ADN, (Premio Nobel de Medicina en 1962)

Page 5: ClonaciOn

Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

Se rompen todas las barreras biológicas que impiden el traspaso genético, con el fin de que el organismo adquiera una característica ajena a su

naturaleza

Page 6: ClonaciOn

* Resistencia a herbicidas, insectos y enfermedades microbianas.

El maíz transgénico de Novartis es resistente al herbicida Basta y también es resistente al gusano barrenador europeo (contiene el Gen de resistencia a la toxina Bt de Bacillus thuringiensis) produce su propio insecticida

Problemas: La toxina Bt en las plantas transgénicas tiene propiedades sustancialmente diferentes a la toxina Bt en su forma natural.

La toxina puede ser transmitida a través de la cadena alimenticia, un

efecto que nunca ha sido observado en la toxina Bt en su forma natural.

Larvas de especies de insectos predadores benéficos (larvas verdes de

crisopa) murieron cuando fueron alimentadas con el gusano barrenador

europeo * Mejora de la calidad de los productos agrícolas. Producción de aceites modificados .

* Productos de interés comercial: frijol de soya [63%], maíz [19%], algodón [13%] y canola [5%]) representaron el 100% del área plantada con cultivos transgénicos comerciales en el 2001.

Ingeniería Genética en la agriculturaIngeniería Genética en la agricultura

Page 7: ClonaciOn

Impactos y riesgos ecológicos

a. Riesgos hacia la biodiversidad (silvestre y agrícola)

• Afectan organismos benéficos.

• Por efecto cascada, afectan a otros organismos de la cadena trófica

• Los cultivos tradicionales pueden entrar en desuso y conducir a erosión genética.erosión genética.

• Algunas variedades tradicionales pueden convertirse en super super malezas. malezas.

• Contaminación global, maíz StarLink: Caso más importante de contaminación genética de un OGM no autorizado para consumo humano

Page 8: ClonaciOn

“Una vez que un Organismo Modificado Genéticamente es liberado al medio ambiente,

puede ser imposible retirarlo o prevenir su esparcimiento”

(Comisión Europea. 1990)

Page 9: ClonaciOn
Page 10: ClonaciOn
Page 11: ClonaciOn
Page 12: ClonaciOn

¿En qué consiste la clonación llamada "terapéutica"?

• La técnica consiste en tomar el material genético de una célula de un paciente para después fusionarlo con un óvulo.

• Esto daría lugar a un embrión que llaman "sintético". • A este embrión se le extraerían las células madre, que

serían controladas para desarrollarse como células de una naturaleza específica (musculares, neurológicas, etc.).

• Estas células "perfectas" se implantarían en el paciente para curar supuestamente la imperfección orgánica o enfermedad.

Page 13: ClonaciOn

Transgénesis en animales

Desarrollo de una cerda transgénica

Ovulos de cerda

fecundados

Ingeniería Genética en animalesIngeniería Genética en animales

Secuencia promotora para la

síntesis de una proteína de la

leche

Gen híbrido

Gen humano

Humano Rata

Page 14: ClonaciOn

Clonación de animales (TRANSFERENCIA NUCLEAR DE CÉLULAS EMBRIONARIAS)

Ingeniería Genética en animalesIngeniería Genética en animales

Page 15: ClonaciOn

Clonación de animales (TRANSFERENCIA DEL NÚCLEO DE UNA CELULA SOMATICA: CÉLULA DIFERENCIADA)

Clonación ReproductivaClonación Reproductiva

Page 16: ClonaciOn

Clonan cerdos destinados a trasplantar sus Clonan cerdos destinados a trasplantar sus órganos a humanosórganos a humanos

La empresa escocesa PPL Therapeutics logra retirar de los cerditos el gen que provoca el rechazo en transplantes a humanos "alfa 1,3 galactosil transferasa"

Enero 2002

Paso importante en favor del xenotrasplante (transferencia de células u órganos de una especie a otra)

Ayudará a superar la escasez de órganos humanos para hacer trasplantes de todo tipo

Page 17: ClonaciOn

Un laboratorio de Texas clona al Un laboratorio de Texas clona al primer animal domésticoprimer animal doméstico

"Copycat" es el primer gatito nacido mediante clonación"

febrero 2002 Universidad College Station (Texas)

El experimento abre las puertas de la clonación masiva de animales domésticos, un fin sin explorar cuya sola

posibilidad había desencadenado ya el almacenamiento de células de mascotas por parte de sus ricos propietarios.

Page 18: ClonaciOn

Países que han utilizado semillas transgénicas (uso comercial, año 2000)

Estados Unidos 30’300.000 ha 68% Argentina 10’000.000 ha 23%Canadá 3’000.000 ha 7%China 500.000 ha 1%Australia 200.000 ha <1%África del Sur 150.000 ha <1%México < 100.000 ha

•En el 2000, el área total cultivada con transgénicos fue de 44,2 millones de ha, repartidos en 13 países.

•En el 2002 el área total cultivada con transgénicos fue de 52,6 millones de ha,

Page 19: ClonaciOn

Declaración Universal de Derecho Humanos y Genoma Humano de la UNESCO (1997), adoptada en 1998 por la Asamblea General de ONU (busca un balance entre una continuación en las investigaciones y la salvaguarda de los derechos humanos)

Frente a los múltiples beneficios de la ingeniería genética pueden surgir algunos problemas

Problemas sanitarios nuevos microorganismos patógenos, efectos secundarios de nuevos fármacos de diseño, desarrollo de efectos tóxicos o alegias, etc...

Problemas ecológicos desaparición de especies con consecuencias desconocidas, nuevas contaminaciones debidas a un metabolismo incontrolado, efecto cascada, impacto a especies no objetivo, etc...

Problemas sociales y políticos en el campo de la producción industrial, agrícola y ganadera, pueden crear diferencias aún más grandes entre países ricos y pobres. El sondeo génico en personas puede llevar a consecuencias nefastas en la contratación laboral, por ejemplo, y atenta contra la intimidad a que tiene derecho toda persona (empleo, agencias de seguros, discriminación..).

Problemas éticos y morales Poder conocer y modificar el patrimonio genético humano puede ser una puerta abierta al eugenismo "Eugenesia: la ciencia del incremento de la felicidad humana a través del perfeccionamiento de las características hereditarias".

Repercusiones SocialesRepercusiones Sociales