climatologia

8
    V       T    A    A   L     E    N    A        ALUMNA: MEDINA QUIROZ, MISHELL DAYANNA PROFESOR: PABL O PEÑA CURSO: CLIMATOLOGIA CICLO: QUINTO 2015

Upload: mishell-medina-quiroz

Post on 05-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

campo de marte

TRANSCRIPT

VISITA AL SENAMHI

OBJETIVOS

1. Reconocer los instrumentos y/o equipos que conformar una estacin meteorolgica.2. Familiarizarnos con la manera de los tipos de medicin y de recoleccin de datos meteorolgicos de los instrumentos

INTRODUCCION

El servicio de meteorologa e hidrologa SENAMHI es una Institucin que brinda servicios pblicos, asesora, estudios e investigaciones cientficas en las reas de Meteorologa, Hidrologa, Agro meteorologa y Asuntos Ambientales en beneficio del pas. Misin Conducir las actividades meteorolgicas, hidrolgicas, agro meteorolgicas y ambientales del pas; participar en la vigilancia atmosfrica mundial y prestar servicios especializados, para contribuir al desarrollo sostenible, la seguridad y el bienestar nacional. PRONSTICOS Tiempo Pronostico Regional (Cualquier informacin adicional relativa a este pronstico, dirigirse a nuestras Direcciones Regionales) Pronstico para las principales ciudades del Per (valido para diez das) Pronostico turstico para Lima (valido para diez das) Clima Pronostico turstico para un mes Pronsticos climticos Hidrolgico Situacin hidrolgica nacional (pronostico hidrolgico diario) Parte hidrolgico del ro Rmac y Chilln Ambiental Pronostico de ndice de Radiacin UV Informacin del estado del tiempo Condiciones del tiempo actual Estaciones automticas Condiciones observadas en Lima Metropolitana Condiciones observadas en Jess Mara Informacin del estado del tiempo en Sudamrica (Metares) Monitoreo Hidrolgico Comportamiento Hidrolgico de las cuencas del Per Parte hidrolgico del ro Rmac y Chilln Monitoreo de la calidad de aguas superficiales Una de las metas principales que se propuso llevar a cabo el SENAMHI fue el conocimiento, evaluacin, estudio y clasificacin de los recursos climticos e hidrolgicos del pas y la realizacin de las investigaciones necesarias para el mejor aprovechamiento de esos recursos.

DESARROLLO DE LA VISITA

La vista guiada a las instalaciones de SENAMHI comenz a las 9:00 a.m. en su local ubicado en Jr. Cahuide 785 Jess Mara, frente al hospital del empleado de la Av. Salaverry, pasamos a su auditorio donde ,la divisin general de meteorologa nos explic que el SENAMHI tiene varias oficinas tcnicas y varias oficinas administrativas como la divisin general de meteorologa es una de las oficinas tcnicas que componen el SENAMHI incluyen meteorologa, hidrologa, agro meteorologa y medio ambiente, meteorologa.Tuvimos 2 conferencias en data, la primera conferencia hablo sobre las subdivisiones del SENAMHI como son la divisin de hidrologa operativa es la que procesa la informacin recopilada de las diferentes direcciones regionales que administra SENAMHI en todo el territorio nacional y nos habl de los proyectos del SENAMHI como es el proyecto HiBAM y otros.La segunda conferencia, nos explic la direccin de meteorologa, donde se encuentra la direccin de climatologa, pronsticos climticos el nio y la nia, direccin de meteorologa aplicada que hace pronsticos especficos para turistas comando de operaciones de la FAP. La direccin de meteorologa sinptica que hace pronstico de corto plazo, climatologa hace pronsticos a largo plazo.Luego fuimos a la estacin modelo del SENAMHI ubicada en el CAMPO DE MARTE (latitud 1204 longitud 77 02 altitud 110 m.) Donde el tcnico especialista en meteorologa aeronutica nos explic las funciones de cada herramienta usada para el pronstico del tiempo como son los termmetros de mximas y mnimas, barmetro e instrumentos para hallar la humedad, tambin vimos pluvimetros.

VISITA A LA ESTACION METEOROLOGICA DEL CAMPO DE MARTE

Estacin Climatolgica PrincipalCampo de MarteDpto.: LIMA Provincia: LIMA Distrito: JESUS MARIA Longitud: 77 02 35.5 Latitud: 12 04 14.5Altitud: 110 m.s.n.m. En el momento en que se ubic esa estacin meteorolgica se hizo un estudio adecuado de la zona, el Campo de Marte es muy amplio y cntrico (normalmente el rea debe ser libre de obstculos para que no exista errores de medicin). En este caso esta estacin se preocupa ms por obtener valores de temperatura, humedad relativa y rasgos de contaminacin. Los valores de viento no se miden mucho debido a la presencia de construcciones que perjudican su lectura.Esta estacin meteorolgica cuenta con una pequea caseta hecha de madera con orificios en forma de persianas, necesaria para que circule el aire en su interior y para evitar el ingreso de agua por las precipitaciones, adems es de color blanco para proteger a los instrumentos que estn en su interior de la radiacin solar (refleja la radiacin solar).Tiene una altura de 1.5 m y el sentido de direccin de la caseta es apuntado al sur debido a la direccin de salida del sol. Todos los datos ya mencionados son la altura y estructura estndar segn la OMMCASETA METEOROLGICACiertos instrumentos cumplen su medicin en ciertas condiciones. Caractersticas que tiene que cumplir segn el OMM (organismo mundial de meteorologa) Elaborada de madera Pintada de color blanco La base tiene que tener 20 cm de profundidad Tiene que tener 1m de altura Con las puertas con direccin al sur Estar en rea libre de obstculos

Es por esto que se los tienen dispuestos en una caseta de color blanco para evitar el almacenamiento de la radiacin solar. Adems posee buena cantidad de rendijas que permiten una adecuada ventilacin y a su vez se encuentra a una determinada altura que previene los efectos de inversin del suelo. Entre estos instrumentos tenemos al psicrmetro, termgrafo, hidrgrafo, evapormetros y los termmetros de mnima y mxima.

Instrumento de medicin dentro de una caseta meteorolgica

Psicrmetro: Consta de dos termmetros uno de ellos se llama termmetro de bulbo hmedo y, lleva una muselina en el bulbo y va girando el agua, el otro termmetro de bulbo seco con un trpode de metal diseado para sostener los termmetrosAl momento de darle vuelta al ventilador seca la humedad, entonces hay una diferencia de temperatura, con esa diferencia se calcula la humedad relativa mediante unas tablas que ya estn dadas Termmetro de mxima: Es un termmetro de lectura directa, que indica la temperatura ms alta registrada durante el da durante 12 horas (es un termmetro de mercurio) Termmetro de minina: Es un termmetro de lectura directa, que indica la temperatura ms bajas registrada durante el da (es un termmetro de alcohol), la temperatura mnima se produce por ausencia de radiacin solar Termgrafo: Registrar las temperatura del todas las horas del da, tiren una plancha di metlica tambin tiene un banda registradora que se cambia todos los lunes la temperatura va desde (-5C a 50C) Hidrgrafo: Es un instrumento que mide la humedad relativa del aire. Se basa en el hecho que el cabello humano desengrasado cambia de longitud segn sea la humedad del aire. Termmetro de exposicin: Es un instrumento de medicin de temperatura que est expuesto al sol

Instrumentos de medicin fuera de la caseta meteorolgica

Pluvimetro: Mide la cantidad de precipitacin durante el da, consiste en un cilindro metlico con un embudo de tapa, en su interior hay un recipiente graduando en centmetros o en pulgadas donde se acumula el agua Pluvigrafo: Es un registrador de la cantidad de precipitacin, consta de una flotador grafico Helimetro: Mide la intensidad de luz solar, los intervalos de tiempo durante los cuales la radiacin solar alcanza una intensidad suficiente como para producir una maraca distinta, de esa manera determinar las horas de sol Heligrafo: Instrumento registrador que mide la duracin de las horas de sol

OBSERVACIONES

1. Todos los instrumentos se encuentras distanciados adecuadamente para que no interfieran en la medicin de cada y no provoquen errores de lectura.2. Para hacer un pronstico son necesarias los datos obtenidos de cada uno de los instrumentos3. En Lima encontramos dos estaciones a parte de la del Campo de Marte. Estas se encuentran en Surco y la otra est ubicada en la Molina.4. A parte de SENAMHI la FAP (Fuerza Area del Per) y CORPAC (Corporacin Peruana de Aeropuertos y Aviacin Comercial) tambin realizan mediciones meteorolgicas. Pudiendo de esta manera cubrir una mayor parte del territorio peruano.5. Cabe decir que la estacin meteorolgica no cumple su verdadera funcin debido a que se encuentra rodeado de una zona urbana con buena cantidad de edificios de considerable altura. Todos estos factores originan que esta estacin pueda llegar a considerarse como modelo.6. La antigedad de todos estos instrumentos ahora son reemplazados por una sola estacin meteorolgica automtica la cual ofrece el beneficio de no ocupar gran espacio y de poseer una data ms exacta.