clima_laboral

66
Clima Clima Laboral Laboral

Upload: macarena-perez-canal

Post on 05-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

psicología laboral y organizacional. Clima laboral

TRANSCRIPT

Page 1: Clima_Laboral

Clima Clima

LaboralLaboral

Page 2: Clima_Laboral

El concepto de motivación (individual) El concepto de motivación (individual) conduce al concepto de clima conduce al concepto de clima

organizacional (aspecto organizacional). organizacional (aspecto organizacional).

El nombre “clima organizacional” esta El nombre “clima organizacional” esta dado al ambiente existente entre los dado al ambiente existente entre los miembros de la organización, la cual está miembros de la organización, la cual está íntimamente ligada a la satisfacción de los íntimamente ligada a la satisfacción de los empleados.empleados.

Page 3: Clima_Laboral

empleados una gran satisfacciónempleados una gran satisfacción se eleva se eleva el clima motivacional . el clima motivacional .

motivación escasa motivación escasa el clima organizacional el clima organizacional tiende a disminuir y sobrevienen estados de tiende a disminuir y sobrevienen estados de depresión, desinterés, apatía, descontentos, depresión, desinterés, apatía, descontentos, hasta llegar a estados de agresividad, hasta llegar a estados de agresividad,

Page 4: Clima_Laboral

En consecuencia, puede decirse que el En consecuencia, puede decirse que el clima organizacional influye en el estado clima organizacional influye en el estado

motivacional de las personas, y motivacional de las personas, y viceversa.viceversa.

Page 5: Clima_Laboral

Qué es el Clima Organizacional?Qué es el Clima Organizacional?

El clima organizacional se refiere al conjunto de El clima organizacional se refiere al conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, propiedades medibles de un ambiente de trabajo, según son percibidas por quienes trabajan en él.según son percibidas por quienes trabajan en él.

Debemos distinguir dos sentidos diferentes de clima:Debemos distinguir dos sentidos diferentes de clima: Por una parte el clima en Por una parte el clima en sentido meteorológicosentido meteorológico La segunda acepción del concepto de clima se refiere La segunda acepción del concepto de clima se refiere

a su a su dimensión o sentido psicosocialdimensión o sentido psicosocial. Dentro de este . Dentro de este sentido encontramos diferentes definiciones de climasentido encontramos diferentes definiciones de clima[1][1]::

[1][1] Aunque no es posible encontrar una definición comúnmente aceptada, sí parece existir un alto nivel de consenso en admitir Aunque no es posible encontrar una definición comúnmente aceptada, sí parece existir un alto nivel de consenso en admitir que los elementos básicos del clima organizacional son el conjunto de atributos que hacen referencia al ambiente de trabajoque los elementos básicos del clima organizacional son el conjunto de atributos que hacen referencia al ambiente de trabajo

Page 6: Clima_Laboral

““Conjunto de características objetivas de la Conjunto de características objetivas de la organización, perdurables y fácilmente medibles, organización, perdurables y fácilmente medibles, que distinguen una entidad laboral de otra. Son que distinguen una entidad laboral de otra. Son unos estilos de dirección, unas normas y medio unos estilos de dirección, unas normas y medio ambiente fisiológico, unas finalidades y unos ambiente fisiológico, unas finalidades y unos procesos de contraprestación. Aunque en su procesos de contraprestación. Aunque en su medida se hace intervenir la percepción individual, medida se hace intervenir la percepción individual, lo fundamental son unos índices de dichas lo fundamental son unos índices de dichas característicascaracterísticas”. (Forehand y Gilmer, 1965)”. (Forehand y Gilmer, 1965)

““Conjunto de percepciones globales (constructo Conjunto de percepciones globales (constructo personal y psicológico) que el individuo tiene de la personal y psicológico) que el individuo tiene de la organización, reflejo de la interacción entre ambos; organización, reflejo de la interacción entre ambos; lo importante es cómo percibe un sujeto su entorno, lo importante es cómo percibe un sujeto su entorno, sin tener en cuenta cómo lo percibe otros; por sin tener en cuenta cómo lo percibe otros; por tanto, es más una dimensión del individuo que de la tanto, es más una dimensión del individuo que de la organización”. (Nicolás Seisdedos)organización”. (Nicolás Seisdedos)

Page 7: Clima_Laboral

El Clima Organizacional es un fenómeno El Clima Organizacional es un fenómeno interviniente que media entre los factores del interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene consecuencias sobre comportamiento que tiene consecuencias sobre la organización (productividad, satisfacción, la organización (productividad, satisfacción, rotación, etc.).rotación, etc.).

Page 8: Clima_Laboral

"Aquellas percepciones de los profesionales "Aquellas percepciones de los profesionales sobre los comportamientos organizativos que sobre los comportamientos organizativos que afectan a su rendimiento en el trabajo”afectan a su rendimiento en el trabajo”

Page 9: Clima_Laboral

““El clima organizacional es la cualidad o El clima organizacional es la cualidad o propiedad del ambiente organizacional que: propiedad del ambiente organizacional que: perciben o experimentan los miembros de la perciben o experimentan los miembros de la organización, e influye en su comportamientoorganización, e influye en su comportamiento” ” (Atkinson)(Atkinson)

Furham y Goodstein definen al clima como Furham y Goodstein definen al clima como estado psicológico estado psicológico fuertemente afectado por fuertemente afectado por condiciones organizacionales tales como condiciones organizacionales tales como sistemas, estructuras y conducta gerencial. Es sistemas, estructuras y conducta gerencial. Es una percepción de cómo son las cosas en el una percepción de cómo son las cosas en el ambiente organizacional.ambiente organizacional.

Page 10: Clima_Laboral

El "clima laboral" es el medio ambiente humano y El "clima laboral" es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Influye en la satisfacción y por lo tanto en la Influye en la satisfacción y por lo tanto en la productividad. Está relacionado con el "saber hacer" productividad. Está relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los comportamientos de las del directivo, con los comportamientos de las personas, con su manera de trabajar y de personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia actividad las máquinas que se utilizan y con la propia actividad de cada uno.de cada uno.

Para las empresas resulta importante medir y conocer Para las empresas resulta importante medir y conocer el clima organizacional, ya que este puede impactar el clima organizacional, ya que este puede impactar significativamente los resultados. significativamente los resultados. Numerosos estudios Numerosos estudios han indicado que el clima organizacional puede hacer han indicado que el clima organizacional puede hacer la diferencia entre una empresa de buen desempeño la diferencia entre una empresa de buen desempeño y otra de bajo desempeño.y otra de bajo desempeño.

Page 11: Clima_Laboral

Para comprender mejor el concepto de Clima Para comprender mejor el concepto de Clima Organizacional es necesario resaltar los Organizacional es necesario resaltar los

siguientes elementos:siguientes elementos:

El Clima se refiere a las características del medio El Clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo. ambiente de trabajo.

Estas características son percibidas directa o Estas características son percibidas directa o indirectamente por los trabajadores que se indirectamente por los trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente. desempeñan en ese medio ambiente.

El Clima tiene repercusiones en el comportamiento El Clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral. laboral.

El Clima es una variable interviniente que media entre El Clima es una variable interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y el los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual. comportamiento individual.

El Clima, junto con las estructuras y características El Clima, junto con las estructuras y características organizacionales y los individuos que la componen, organizacionales y los individuos que la componen, forman un sistema interdependiente altamente forman un sistema interdependiente altamente dinámico.dinámico.

Page 12: Clima_Laboral

La importancia del clima laboralLa importancia del clima laboral

Las empresas deben medir y gestionar el Las empresas deben medir y gestionar el clima laboral para conseguir mejores clima laboral para conseguir mejores resultados económicos. En el caso de las resultados económicos. En el caso de las pequeñas empresas, el factor humano pequeñas empresas, el factor humano suele ser aún más importante, puesto que suele ser aún más importante, puesto que en la mayoría de los casos no se dispone en la mayoría de los casos no se dispone del potencial económico, la inercia del del potencial económico, la inercia del mercado ni la marca asociados a las mercado ni la marca asociados a las grandes corporaciones.grandes corporaciones.

Page 13: Clima_Laboral

El Clima Organizacional puede ser vínculo u El Clima Organizacional puede ser vínculo u obstáculo para el buen desempeñoobstáculo para el buen desempeño de la empresa, de la empresa,

puede ser un factor de distinción e influencia en el puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran. comportamiento de quienes la integran.

En suma, es la expresión personal de la "opinión" que En suma, es la expresión personal de la "opinión" que los trabajadores y directivos se forman de la los trabajadores y directivos se forman de la organización a la que pertenecen. Ello incluye el organización a la que pertenecen. Ello incluye el sentimiento que el empleado se forma de su cercanía o sentimiento que el empleado se forma de su cercanía o distanciamiento con respecto a su jefe, a sus distanciamiento con respecto a su jefe, a sus colaboradores y compañeros de trabajo. Que puede colaboradores y compañeros de trabajo. Que puede estar expresada en términos de autonomía, estructura, estar expresada en términos de autonomía, estructura, recompensas, consideración, cordialidad y apoyo, y recompensas, consideración, cordialidad y apoyo, y apertura, entre otras. Mientras que un "buen clima" se apertura, entre otras. Mientras que un "buen clima" se orienta hacia los objetivos generales, un "mal clima" orienta hacia los objetivos generales, un "mal clima" destruye el ambiente de trabajo ocasionando destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto y de bajo rendimiento.situaciones de conflicto y de bajo rendimiento.

Page 14: Clima_Laboral

Mantener un Clima Organizacional favorable Mantener un Clima Organizacional favorable dentro de la empresa es algo importante dentro de la empresa es algo importante

para la Administración de Recursos para la Administración de Recursos Humanos y es un tema que viene ganando Humanos y es un tema que viene ganando

cada vez más la atención de los cada vez más la atención de los empresarios. Diagnosticarlo empresarios. Diagnosticarlo

adecuadamente permite evitar problemas a adecuadamente permite evitar problemas a corto y largo plazo.corto y largo plazo.

Un clima positivo propicia una mayor motivación Un clima positivo propicia una mayor motivación y por ende una mejor productividad por parte y por ende una mejor productividad por parte

de los trabajadores. Otra ventaja importante de de los trabajadores. Otra ventaja importante de un Clima Organizacional adecuado es el un Clima Organizacional adecuado es el aumento del compromiso y de la lealtad. aumento del compromiso y de la lealtad.

Page 15: Clima_Laboral

El clima laboral es hoy en día un elemento El clima laboral es hoy en día un elemento indispensable en la planificación estratégica de indispensable en la planificación estratégica de las empresas, puesto que permite gestionar la las empresas, puesto que permite gestionar la motivación de los empleados con el objetivo de motivación de los empleados con el objetivo de conseguir mejores resultados económicos.conseguir mejores resultados económicos.

Gracias a la tecnología actual, que permite la Gracias a la tecnología actual, que permite la realización de encuestas con un coste no realización de encuestas con un coste no demasiado elevado y la visualización de los demasiado elevado y la visualización de los resultados de forma fácil y cómoda, las resultados de forma fácil y cómoda, las encuestas de clima laboral cada vez son más encuestas de clima laboral cada vez son más utilizadas por todo tipo de empresas.utilizadas por todo tipo de empresas.

Page 16: Clima_Laboral

Características del Clima LaboralCaracterísticas del Clima Laboral

Cierta permanenciaCierta permanencia Significa que puede contar con una cierta Significa que puede contar con una cierta estabilidad, aunque sus cambios son relativamente graduales.estabilidad, aunque sus cambios son relativamente graduales.

Impacto sobre los comportamientos Impacto sobre los comportamientos Afecta y es afectado Afecta y es afectado por los comportamientos de sus miembros. Afectan a la por los comportamientos de sus miembros. Afectan a la conducción de la organización y a la coordinación de las conducción de la organización y a la coordinación de las tareas.tareas.

Grado de compromiso e identificación de los miembros con Grado de compromiso e identificación de los miembros con la organización la organización Un buen clima tiene altas probabilidades de Un buen clima tiene altas probabilidades de tener un impacto significativo en éstos aspectos. Con un mal tener un impacto significativo en éstos aspectos. Con un mal clima no puede esperarse un alto grado de identificación con la clima no puede esperarse un alto grado de identificación con la firma.firma.

Afectado por las variables Afectado por las variables Que a su vez afecta a las mismas Que a su vez afecta a las mismas ya descriptas anteriormente.ya descriptas anteriormente.

Ausentismo y rotación externa excesiva Ausentismo y rotación externa excesiva Generalmente Generalmente indican un muy mal clima laboral. Algo similar ocurre con la indican un muy mal clima laboral. Algo similar ocurre con la insatisfacción laboral.insatisfacción laboral.

Page 17: Clima_Laboral

Tipos de Clima Tipos de Clima

Likert (1965) propone los siguientes tipos de climaLikert (1965) propone los siguientes tipos de clima

Sistema I. Autoritarismo ExplotadorSistema I. Autoritarismo Explotador

la dirección no tiene confianza a sus empleados. la dirección no tiene confianza a sus empleados. las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de la las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de la

organización y se distribuyen según una función descendente. organización y se distribuyen según una función descendente. Los empleados tienen que trabajar dentro de una atmósfera de Los empleados tienen que trabajar dentro de una atmósfera de

miedo, castigo, amenazas, ocasionalmente de recompensas. miedo, castigo, amenazas, ocasionalmente de recompensas. Las pocas interacciones que existen entre los superiores y los Las pocas interacciones que existen entre los superiores y los

subordinados se establecen con base en miedo y subordinados se establecen con base en miedo y desconfianza. desconfianza.

los procesos de control estan fuertemente centralizados en la los procesos de control estan fuertemente centralizados en la cúspide, pero generalmente se desarrolla una organización cúspide, pero generalmente se desarrolla una organización informal que se opone a los fines de la organización formal. informal que se opone a los fines de la organización formal.

Este tipo de clima presenta un ambiente estable en el que la Este tipo de clima presenta un ambiente estable en el que la comunicación de la dirección con sus empleados no existe más comunicación de la dirección con sus empleados no existe más que en forma de directrices y de instrucciones específicas. que en forma de directrices y de instrucciones específicas.

Page 18: Clima_Laboral

Sistema II. Autoritarismo paternalista Sistema II. Autoritarismo paternalista la dirección tiene una confianza en sus empleados, como la de la dirección tiene una confianza en sus empleados, como la de

un amo con sus siervos. un amo con sus siervos. La mayor parte de las decisiones se toman en la cima, pero La mayor parte de las decisiones se toman en la cima, pero

algunas se toman en los escalones inferiores. algunas se toman en los escalones inferiores. Las recompensas y algunas veces los castigos son los Las recompensas y algunas veces los castigos son los

métodos utilizados para motivar a los trabajadores. métodos utilizados para motivar a los trabajadores. Las interacciones entre los superiores y los subordinados se Las interacciones entre los superiores y los subordinados se

establecen con condescendencia por parte de los superiores y establecen con condescendencia por parte de los superiores y con preocupación por parte de los subordinados. con preocupación por parte de los subordinados.

Aunque los procesos de control permanecen siempre Aunque los procesos de control permanecen siempre centralizados en la cima, algunas veces se delegan a los centralizados en la cima, algunas veces se delegan a los niveles intermedios e inferiores. Puede desarrollarse una niveles intermedios e inferiores. Puede desarrollarse una organización informal pero ésta no siempre reacciona a los organización informal pero ésta no siempre reacciona a los fines formales de la organización. fines formales de la organización.

Bajo este tipo de clima, la dirección juega mucho con las Bajo este tipo de clima, la dirección juega mucho con las necesidades sociales de sus empleados que tienen, sin necesidades sociales de sus empleados que tienen, sin embargo, la impresión de trabajar dentro de un ambiente embargo, la impresión de trabajar dentro de un ambiente estable estructurada. estable estructurada.

Page 19: Clima_Laboral

Sistema III consultivo Sistema III consultivo La dirección que evoluciona dentro de un clima participativo La dirección que evoluciona dentro de un clima participativo

tiene confianza en sus empleados. tiene confianza en sus empleados. La política y las decisiones se toman generalmente en la cima La política y las decisiones se toman generalmente en la cima

pero se permite a los subordinados que tomen decisiones más pero se permite a los subordinados que tomen decisiones más específicas en los niveles inferiores. específicas en los niveles inferiores.

La comunicación es de tipo descendente. Las recompensas, La comunicación es de tipo descendente. Las recompensas, los castigos ocasionales y cualquier implicación se utilizan para los castigos ocasionales y cualquier implicación se utilizan para motivar a los trabajadores; se trata también de satisfacer sus motivar a los trabajadores; se trata también de satisfacer sus necesidades de prestigio y de estima. necesidades de prestigio y de estima.

Hay una cantidad moderada de interacción de tipo superior-Hay una cantidad moderada de interacción de tipo superior-subordinado y muchas veces un alto grado de confianza. subordinado y muchas veces un alto grado de confianza.

Los aspectos importantes del proceso de control se delegan de Los aspectos importantes del proceso de control se delegan de arriba hacia abajo con un sentimiento de responsabilidad en los arriba hacia abajo con un sentimiento de responsabilidad en los niveles superiores e inferiores. Puede desarrollarse una niveles superiores e inferiores. Puede desarrollarse una organización informal, pero ésta puede negarse o resistir a los organización informal, pero ésta puede negarse o resistir a los fines de la organización. fines de la organización.

Este tipo de clima presenta un ambiente bastante dinámico en Este tipo de clima presenta un ambiente bastante dinámico en la cual la administración se da bajo la forma de objetivos por la cual la administración se da bajo la forma de objetivos por alcanzar. alcanzar.

Page 20: Clima_Laboral

Sistema IV. Participación en grupo Sistema IV. Participación en grupo La dirección tiene plena confianza en sus empleados. La dirección tiene plena confianza en sus empleados. Los procesos de toma de decisiones están dimensionados en Los procesos de toma de decisiones están dimensionados en

toda la organización y muy bien integrados a cada uno de los toda la organización y muy bien integrados a cada uno de los niveles. niveles.

La comunicación no se hace solamente de manera La comunicación no se hace solamente de manera ascendente, sino también de forma lateral. ascendente, sino también de forma lateral.

Los empleados están motivados por la partición y la Los empleados están motivados por la partición y la implicación, por el establecimiento de objetivos de rendimiento, implicación, por el establecimiento de objetivos de rendimiento, por el mejoramiento de los métodos de trabajo y por la por el mejoramiento de los métodos de trabajo y por la evaluación del rendimiento en función de los objetivos. evaluación del rendimiento en función de los objetivos.

Existe una relación de amistad y de confianza entre los Existe una relación de amistad y de confianza entre los superiores y los subordinados. superiores y los subordinados.

Hay muchas responsabilidades acordadas en los niveles de Hay muchas responsabilidades acordadas en los niveles de control con una implicación muy fuerte de los niveles inferiores. control con una implicación muy fuerte de los niveles inferiores. Las organizaciones formales e informales son frecuentemente Las organizaciones formales e informales son frecuentemente las mismas. las mismas.

En resumen todos los empleados y todo el personal de la En resumen todos los empleados y todo el personal de la dirección forman un equipo de trabajo para alcanzar los fines y dirección forman un equipo de trabajo para alcanzar los fines y los objetivos de la organización que se establecen bajo la los objetivos de la organización que se establecen bajo la forma de planeación estratégica. forma de planeación estratégica.

Page 21: Clima_Laboral
Page 22: Clima_Laboral

Teorías de Clima Organizacional: Teorías de Clima Organizacional:

A)A) Litwin y StingerLitwin y Stinger

Desde esta perspectiva el Clima Organizacional es un filtro Desde esta perspectiva el Clima Organizacional es un filtro por el cual pasan los fenómenos objetivos (estructura, por el cual pasan los fenómenos objetivos (estructura, liderazgo, toma de decisiones), por lo tanto, liderazgo, toma de decisiones), por lo tanto, evaluando el evaluando el Clima Organizacional se mide la forma como es percibida la Clima Organizacional se mide la forma como es percibida la organización. organización. Las características del sistema organizacional generan un Las características del sistema organizacional generan un determinado Clima Organizacional. Este repercute sobre las determinado Clima Organizacional. Este repercute sobre las motivaciones de los miembros de la organización y sobre su motivaciones de los miembros de la organización y sobre su correspondiente comportamiento. Este comportamiento tiene correspondiente comportamiento. Este comportamiento tiene obviamente una gran variedad de consecuencias para la obviamente una gran variedad de consecuencias para la organización como, por ejemplo, productividad, satisfacción, organización como, por ejemplo, productividad, satisfacción, rotación, adaptación, etc.rotación, adaptación, etc.De acuerdo a las consideraciones anteriores, Litwin y De acuerdo a las consideraciones anteriores, Litwin y Stinger (1978)Stinger (1978).. Postulan la existencia de nueve dimensiones Postulan la existencia de nueve dimensiones que explicarían el clima existente en una determinada que explicarían el clima existente en una determinada empresa. empresa.

Page 23: Clima_Laboral

1. Estructura1. EstructuraRepresenta la percepción que tiene los miembros de la Representa la percepción que tiene los miembros de la

organización acerca de la cantidad de reglas, organización acerca de la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se ven enfrentados en el desarrollo de su trabajo. La ven enfrentados en el desarrollo de su trabajo. La medida en que la organización pone el énfasis en la medida en que la organización pone el énfasis en la burocracia, versus el énfasis puesto en un ambiente burocracia, versus el énfasis puesto en un ambiente de trabajo libre, informal e inestructurado.de trabajo libre, informal e inestructurado.

2. Responsabilidad 2. Responsabilidad Es el sentimiento de los miembros de la organización Es el sentimiento de los miembros de la organización

acerca de su autonomía en la toma de decisiones acerca de su autonomía en la toma de decisiones relacionadas a su trabajo. Es la medida en que la relacionadas a su trabajo. Es la medida en que la supervisión que reciben es de tipo general y no supervisión que reciben es de tipo general y no estrecha, es decir, el sentimiento de ser su propio jefe estrecha, es decir, el sentimiento de ser su propio jefe y no tener doble chequeo en el trabajo.y no tener doble chequeo en el trabajo.

Page 24: Clima_Laboral

3. Recompensa3. Recompensa

Corresponde a la percepción de los miembros sobre Corresponde a la percepción de los miembros sobre la adecuación de la recompensa recibida por el la adecuación de la recompensa recibida por el trabajo bien hecho. Es la medida en que la trabajo bien hecho. Es la medida en que la organización utiliza más el premio que el castigo.organización utiliza más el premio que el castigo.

4. Desafío4. Desafío

Corresponde al sentimiento que tienen los miembros Corresponde al sentimiento que tienen los miembros de la organización acerca de los desafíos que de la organización acerca de los desafíos que impone el trabajo. Es la medida en que la impone el trabajo. Es la medida en que la organización promueve la aceptación de riesgos organización promueve la aceptación de riesgos calculados a fin de lograr los objetivos propuestos.calculados a fin de lograr los objetivos propuestos.

Page 25: Clima_Laboral

5. Relaciones5. RelacionesEs la percepción por parte de los miembros de la Es la percepción por parte de los miembros de la

empresa acerca de la existencia de un ambiente de empresa acerca de la existencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales tanto trabajo grato y de buenas relaciones sociales tanto entre pares como entre jefes y subordinados.entre pares como entre jefes y subordinados.

6. Cooperación6. CooperaciónEs el sentimiento de los miembros de la empresa sobre Es el sentimiento de los miembros de la empresa sobre

la existencia de un espíritu de ayuda de parte de los la existencia de un espíritu de ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados del grupo. El énfasis directivos, y de otros empleados del grupo. El énfasis está puesto en el apoyo mutuo, tanto de niveles está puesto en el apoyo mutuo, tanto de niveles superiores como inferiores.superiores como inferiores.

7. Estándares7. EstándaresEs la percepción de los miembros acerca del énfasis Es la percepción de los miembros acerca del énfasis

que pone las organizaciones sobre las normas de que pone las organizaciones sobre las normas de rendimiento.rendimiento.

Page 26: Clima_Laboral

8. Conflictos8. ConflictosEs el sentimiento del grado en que los Es el sentimiento del grado en que los

miembros de la organización, tanto pares miembros de la organización, tanto pares como superiores, aceptan las opiniones como superiores, aceptan las opiniones discrepantes y no temen enfrentar y discrepantes y no temen enfrentar y solucionar los problemas tan pronto surjan.solucionar los problemas tan pronto surjan.

9. Identidad9. IdentidadEs el sentimiento de pertenencia a la Es el sentimiento de pertenencia a la

organización y que se es un elemento organización y que se es un elemento importante y valioso dentro del grupo de importante y valioso dentro del grupo de trabajo. En general, es la sensación de trabajo. En general, es la sensación de compartir los objetivos personales con los de compartir los objetivos personales con los de la organización.la organización.

Page 27: Clima_Laboral

El conocimiento del Clima Organizacional El conocimiento del Clima Organizacional proporciona retroalimentación acerca de los proporciona retroalimentación acerca de los

procesos que determinan los comportamientos procesos que determinan los comportamientos organizacionales, permitiendo además, introducir organizacionales, permitiendo además, introducir

cambios planificados, tanto en las actitudes y cambios planificados, tanto en las actitudes y conductas de los miembros, como en la estructura conductas de los miembros, como en la estructura organizacional o en uno o más de los subsistemas organizacional o en uno o más de los subsistemas

que la componen.que la componen.

La importancia de esta información se basa en la La importancia de esta información se basa en la comprobación de que el Clima Organizacional influye comprobación de que el Clima Organizacional influye en el comportamiento manifiesto de los miembros, a en el comportamiento manifiesto de los miembros, a través de percepciones estabilizadas que filtran la través de percepciones estabilizadas que filtran la realidad y condicionan los niveles de motivación laboral realidad y condicionan los niveles de motivación laboral y rendimiento profesional, entre otrosy rendimiento profesional, entre otros..

Page 28: Clima_Laboral

B) Enfoque según Kolb:B) Enfoque según Kolb:

El interés por la optimización del desempeño y la El interés por la optimización del desempeño y la salud laboral ha incidido en investigaciones que salud laboral ha incidido en investigaciones que reportan en materia de comportamiento reportan en materia de comportamiento organizacional, la relevancia de variables como organizacional, la relevancia de variables como liderazgo, motivación y clima laboral; particularmente, liderazgo, motivación y clima laboral; particularmente, existen reportes que señalan lo siguiente:existen reportes que señalan lo siguiente:Una relación directa entre liderazgo y clima laboralUna relación directa entre liderazgo y clima laboralUna asociación entre el tipo de clima laboral y una Una asociación entre el tipo de clima laboral y una

motivación particular hacia el trabajo. motivación particular hacia el trabajo. El clima laboral se asocia a cambios en los rasgos El clima laboral se asocia a cambios en los rasgos

de la personalidad aparentemente estables.de la personalidad aparentemente estables.

Page 29: Clima_Laboral

C)Modelo de Schneider C)Modelo de Schneider  LLa especial importancia de este enfoque reside en el a especial importancia de este enfoque reside en el

hecho de que el comportamiento de un trabajador no hecho de que el comportamiento de un trabajador no es una resultante de los factores organizacionales es una resultante de los factores organizacionales existentes, sino que depende de las percepciones que existentes, sino que depende de las percepciones que tenga el trabajador de estos factores. Sin embargo, tenga el trabajador de estos factores. Sin embargo, estas percepciones son en buena medida de las estas percepciones son en buena medida de las actividades, interacciones y otra serie de experiencias actividades, interacciones y otra serie de experiencias que cada miembro tenga con la empresa.que cada miembro tenga con la empresa.

De ahí que el Clima Organizacional refleja la De ahí que el Clima Organizacional refleja la interacción entre características personales y interacción entre características personales y organizacionales (Schneider y Hall, 1982). Este clima organizacionales (Schneider y Hall, 1982). Este clima resultante induce determinados comportamientos en resultante induce determinados comportamientos en los individuos y estos comportamientos inciden en la los individuos y estos comportamientos inciden en la organización, y por ende, en el clima, completando el organización, y por ende, en el clima, completando el circuito:circuito:

Page 30: Clima_Laboral
Page 31: Clima_Laboral

4)4) Teoría del Clima Organizacional de Likert.Teoría del Clima Organizacional de Likert. Likert establece tres tipos de variables que definen las Likert establece tres tipos de variables que definen las

características propias de una organización y que características propias de una organización y que influyen en la percepción individual del clima. En tal influyen en la percepción individual del clima. En tal sentido se cita:sentido se cita:

1.1. VariablesVariables causalescausales: variables independientes. : variables independientes. Dentro de las variables causales se citan la estructura Dentro de las variables causales se citan la estructura organizativa y la administrativa, las decisiones, organizativa y la administrativa, las decisiones, competencia y actitudes.competencia y actitudes.

2. Variables Intermedias2. Variables Intermedias: este tipo de variables están : este tipo de variables están orientadas a medir el estado interno de la empresa, orientadas a medir el estado interno de la empresa, reflejado en aspectos tales como: motivación, reflejado en aspectos tales como: motivación, rendimiento, comunicación y toma de decisiones. rendimiento, comunicación y toma de decisiones.

3. Variables finales3. Variables finales: surgen como resultado del : surgen como resultado del efecto de las variables causales y las intermedias efecto de las variables causales y las intermedias referidas con anterioridad, orientadas a establecer los referidas con anterioridad, orientadas a establecer los resultados obtenidos por la organización tales como resultados obtenidos por la organización tales como productividad, ganancia y pérdida.productividad, ganancia y pérdida.

Page 32: Clima_Laboral

La teoría de clima Organizacional de Likert La teoría de clima Organizacional de Likert establece que el comportamiento asumido por los establece que el comportamiento asumido por los subordinados depende directamente del subordinados depende directamente del comportamiento administrativo y las condiciones comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto se afirma que la reacción estará determinada tanto se afirma que la reacción estará determinada por la percepción.por la percepción.

Para resumir, se pudiera decir que los factores Para resumir, se pudiera decir que los factores extrínsecos e intrínsecos de la Organización extrínsecos e intrínsecos de la Organización influyen sobre el desempeño de los miembros influyen sobre el desempeño de los miembros dentro de la organización y dan forma al ambiente dentro de la organización y dan forma al ambiente en que la organización se desenvuelve. Estos en que la organización se desenvuelve. Estos factores no influyen directamente sobre la factores no influyen directamente sobre la organización, sino sobre las percepciones que sus organización, sino sobre las percepciones que sus miembros tengan de estos factores. miembros tengan de estos factores. 

Page 33: Clima_Laboral

Otros autores, al realizar los  estudios de  clima  Otros autores, al realizar los  estudios de  clima  organizacional lo exponen concretamente organizacional lo exponen concretamente vinculado a ciertas dimensiones o aspectos de vinculado a ciertas dimensiones o aspectos de análisis, que han sido definidos como  variables análisis, que han sido definidos como  variables de evaluación y medición.de evaluación y medición.

Dentro  de las variables más estudiadas en el clima Dentro  de las variables más estudiadas en el clima organizacional son:organizacional son:

•  •  MotivaciónMotivación•  Propósito•  Propósito•  Comunicación•  Comunicación•  Conflicto•  Conflicto•  Estructura•  Estructura•  Liderazgo•  Liderazgo•  Satisfacción•  Satisfacción•  Capacitación•  Capacitación•  Objetivos•  Objetivos•  Cultura•  Cultura

Page 34: Clima_Laboral

Otras dimensiones que se deben considerar a la Otras dimensiones que se deben considerar a la hora de analizar el clima laboral:hora de analizar el clima laboral:

FlexibilidadFlexibilidad: grado en que los individuos perciben restricciones o : grado en que los individuos perciben restricciones o flexibilidad en la organización, es decir, hasta qué punto las reglas, flexibilidad en la organización, es decir, hasta qué punto las reglas, políticas, procedimientos interfieren con la ejecución del trabajo. políticas, procedimientos interfieren con la ejecución del trabajo. También, refleja la medida en que se aceptan nuevas ideas.También, refleja la medida en que se aceptan nuevas ideas.

ResponsabilidadResponsabilidad: grado en que los individuos perciben que se les : grado en que los individuos perciben que se les delega autoridad y pueden desempeñar sus trabajos sin tener que delega autoridad y pueden desempeñar sus trabajos sin tener que consultar al supervisor y la medida en que sienten que la consultar al supervisor y la medida en que sienten que la responsabilidad del resultado está en ellos.responsabilidad del resultado está en ellos.

RecompensasRecompensas: grado en que los individuos perciben que son : grado en que los individuos perciben que son reconocidos y recompensados por un buen trabajo.reconocidos y recompensados por un buen trabajo.

ClaridadClaridad: grado en que los individuos perciben que las metas, los : grado en que los individuos perciben que las metas, los procedimientos, las estructuras organizativas están claramente procedimientos, las estructuras organizativas están claramente definidos, de manera que todo el mundo sabe que tiene que hacer y definidos, de manera que todo el mundo sabe que tiene que hacer y la relación que estos guardan con los objetivos generales de la la relación que estos guardan con los objetivos generales de la organización.organización.

Espíritu de equipoEspíritu de equipo: grado en la gente se siente orgullosa de pertenecer : grado en la gente se siente orgullosa de pertenecer a la organización y sienten que todos están trabajando hacia un a la organización y sienten que todos están trabajando hacia un objetivo común.objetivo común.

Page 35: Clima_Laboral

Estos alcances han permitido sugerir modelos de Estos alcances han permitido sugerir modelos de intervención que optimicen los procesos psicológicos intervención que optimicen los procesos psicológicos involucrados en el comportamiento organizacional, involucrados en el comportamiento organizacional, particularmente el clima laboral y la motivación, particularmente el clima laboral y la motivación, resultan aspectos psicológicos que permiten resultan aspectos psicológicos que permiten determinar:determinar:El funcionamiento en las institucionesEl funcionamiento en las institucionesLos aspectos preventivos y correctivos en las Los aspectos preventivos y correctivos en las organizacionesorganizacionesParámetros para la optimización de serviciosParámetros para la optimización de servicios

Sin duda  el estudio del clima laboral es una  Sin duda  el estudio del clima laboral es una  herramienta útil que permite evaluar y medir los herramienta útil que permite evaluar y medir los comportamientos de los recursos humanos  de comportamientos de los recursos humanos  de

una organización.una organización.

Page 36: Clima_Laboral

Organizaciones donde se puede aplicar un Organizaciones donde se puede aplicar un diagnóstico de climadiagnóstico de clima

Pueden realizarse estudios de clima en Pueden realizarse estudios de clima en organizaciones macro o micro. Además en organizaciones macro o micro. Además en diferentes tipos de organizaciones por citar diferentes tipos de organizaciones por citar algunas:algunas:

GubernamentalesGubernamentales No GubernamentalesNo Gubernamentales de Serviciode Servicio EducativasEducativas IndustrialesIndustriales Etc.Etc.

Page 37: Clima_Laboral

Para tener este efecto positivo se ocupan seis Para tener este efecto positivo se ocupan seis factores determinantes:factores determinantes:

La dirección tiene que respaldar el 100% del proyecto La dirección tiene que respaldar el 100% del proyecto de clima laboral y debe implicarse en la forma de de clima laboral y debe implicarse en la forma de montarlo y en el contenido del cuestionariomontarlo y en el contenido del cuestionario

La dirección tiene que comprometerse a presentar los La dirección tiene que comprometerse a presentar los resultados a los empleados y hacer algo real con los resultados a los empleados y hacer algo real con los resultados.resultados.

El comité de empresa tiene que ser implicado en el El comité de empresa tiene que ser implicado en el proyecto.proyecto.

La calidad del cuestionario.La calidad del cuestionario. El anonimato tiene que ser garantizado.El anonimato tiene que ser garantizado. La rapidez del proyecto.La rapidez del proyecto.

Page 38: Clima_Laboral

Etapas del Estudio del clima laboral en la Etapas del Estudio del clima laboral en la organizaciónorganización

Es importante afrontar la realización de una encuesta Es importante afrontar la realización de una encuesta de clima laboral con unas expectativas temporales de clima laboral con unas expectativas temporales claras de lo que representa un proyecto de este tipo. La claras de lo que representa un proyecto de este tipo. La duración de un proyecto de evaluación del clima laboral duración de un proyecto de evaluación del clima laboral raramente es inferior a uno o dos meses, puesto que es raramente es inferior a uno o dos meses, puesto que es necesario pasar por diversas fases:necesario pasar por diversas fases:

Primera Fase: Estudio PreliminarPrimera Fase: Estudio PreliminarEl Clima Laboral nos revela la percepción que los El Clima Laboral nos revela la percepción que los trabajadores de una empresa tienen sobre la trabajadores de una empresa tienen sobre la motivación, toma de decisiones, establecimiento de motivación, toma de decisiones, establecimiento de objetivos, información-comunicación, proceso de objetivos, información-comunicación, proceso de control, etc., siendo esta información esencial a la hora control, etc., siendo esta información esencial a la hora de diseñar los instrumentos necesarios para abordar el de diseñar los instrumentos necesarios para abordar el estudio.estudio.

Page 39: Clima_Laboral

Segunda Fase: Diseño de InstrumentosSegunda Fase: Diseño de InstrumentosUna vez definidos los objetivos del estudio se diseñan Una vez definidos los objetivos del estudio se diseñan los instrumentos de detección de Clima Laboral los instrumentos de detección de Clima Laboral teniendo en cuenta la necesidad de recoger información teniendo en cuenta la necesidad de recoger información tanto cualitativa como cuantitativa.tanto cualitativa como cuantitativa.

Las herramientas más comunes para medir el clima Las herramientas más comunes para medir el clima son las siguientes:son las siguientes:CuestionarioCuestionarioEntrevista, Entrevista, Dinámica de grupos, Dinámica de grupos, ObservaciónObservaciónDebatesDebatesAnálisis de Incidentes Críticos.Análisis de Incidentes Críticos.Utilización de buzones de sugerenciasUtilización de buzones de sugerenciasSondeo con líderes naturales de los empleados de Sondeo con líderes naturales de los empleados de basebase

Page 40: Clima_Laboral

Aunque existen distintos instrumentos, Aunque existen distintos instrumentos, metodologías y encuestas para medir el clima metodologías y encuestas para medir el clima

organizacional, casi todos coinciden en la organizacional, casi todos coinciden en la necesidad de medir las propiedades o necesidad de medir las propiedades o variables en dos partes: una, el variables en dos partes: una, el clima clima

organizacional existente en la actualidadorganizacional existente en la actualidad, y , y otra, el otra, el clima organizacional como debería clima organizacional como debería

serser. .

La brecha entre ambas mediciones es de gran La brecha entre ambas mediciones es de gran utilidad para diagnosticar problemas utilidad para diagnosticar problemas organizacionales, que pudieran ser organizacionales, que pudieran ser

posteriormente explorados y corregidos.posteriormente explorados y corregidos.

Page 41: Clima_Laboral

Tercera fase: Aplicación de InstrumentosTercera fase: Aplicación de InstrumentosEn esta fase se recoge toda la información mediante la aplicación de los En esta fase se recoge toda la información mediante la aplicación de los

instrumentos diseñados.instrumentos diseñados. Es necesario uEs necesario un n Plan de ComunicaciónPlan de Comunicación específico: específico: es muy importante es muy importante

para hacer copartícipes a los empleados del proyecto de clima laboral. para hacer copartícipes a los empleados del proyecto de clima laboral. Algunos de los puntos que habría de contemplar un Algunos de los puntos que habría de contemplar un Plan de comunicaciónPlan de comunicación, ,

son:son: a.- a.- InformarInformar sobre el por qué se lleva a cabo una encuesta de clima sobre el por qué se lleva a cabo una encuesta de clima

b.- b.- ComunicarComunicar los beneficios de encuestar a los empleados los beneficios de encuestar a los empleadosc.- c.- ExplicarExplicar el proceso que va a seguirse de forma previa, durante y tras la el proceso que va a seguirse de forma previa, durante y tras la encuestaencuestad.- d.- LanzarLanzar mensajes corporativos de interés que pueden estar relacionados mensajes corporativos de interés que pueden estar relacionados con la encuestacon la encuestae.- e.- AnimarAnimar a la participación de los empleados a la participación de los empleadosf.- f.- AsumirAsumir compromisos con los empleados (si va a haberlos) compromisos con los empleados (si va a haberlos)g.- Otros.g.- Otros.

El Plan de Comunicación beneficiará a El Plan de Comunicación beneficiará a gruposgrupos y a otros relacionados con el y a otros relacionados con el proceso de la encuesta, dado que contribuye a reforzar su papel haciendo proceso de la encuesta, dado que contribuye a reforzar su papel haciendo llegar determinados mensajes a la organización. llegar determinados mensajes a la organización.

HerramientasHerramientas que suelen formar parte de un que suelen formar parte de un Plan de Comunicación de Plan de Comunicación de ClimaClima, son: una carta del director general que adjuntada al cuestionario, , son: una carta del director general que adjuntada al cuestionario, una noticia en el boletín interno y/o un artículo en la revista de la compañía, una noticia en el boletín interno y/o un artículo en la revista de la compañía, un folleto promocional, algún objeto diseñado a propósito para hacer un folleto promocional, algún objeto diseñado a propósito para hacer marketing de la encuesta, etc.marketing de la encuesta, etc.

Page 42: Clima_Laboral

Cuarta Fase: Análisis y DiagnósticoCuarta Fase: Análisis y Diagnóstico

Esta etapa se centra en el análisis y valoración de los Esta etapa se centra en el análisis y valoración de los datos obtenidos, con el fin de efectuar la identificación datos obtenidos, con el fin de efectuar la identificación de las características que distinguen a una de las características que distinguen a una organización de otra y que determinan el organización de otra y que determinan el comportamiento personal en la misma, es decir, cómo comportamiento personal en la misma, es decir, cómo los integrantes de una empresa perciben la situación y los integrantes de una empresa perciben la situación y el contexto en el que desarrollan su actividad laboral.el contexto en el que desarrollan su actividad laboral.

La mayor parte de las encuestas de clima aplican un La mayor parte de las encuestas de clima aplican un software a la hora de analizar los datos. software a la hora de analizar los datos. Generalmente, se presentan unos informes en los que Generalmente, se presentan unos informes en los que aparecen unos porcentajes directos y gráficos que aparecen unos porcentajes directos y gráficos que muestran los resultados de las preguntas y/o aspectos muestran los resultados de las preguntas y/o aspectos globales encuestados. globales encuestados.

Page 43: Clima_Laboral

La tecnología actual también permite la generación La tecnología actual también permite la generación automática de reportes (p.ej. en PDF) y el análisis por automática de reportes (p.ej. en PDF) y el análisis por segmentos de los datos, segmentos de los datos,

Tanto la encuesta de clima como el software debe Tanto la encuesta de clima como el software debe garantizar el anonimato de las personas que han garantizar el anonimato de las personas que han participado en la encuesta. participado en la encuesta.

Además del análisis de resultados a través del Además del análisis de resultados a través del software, es importante realizar un análisis de datos software, es importante realizar un análisis de datos cualitativo que incluya el contenido de las respuestas cualitativo que incluya el contenido de las respuestas abiertas y cálculos estadísticos. Este análisis abiertas y cálculos estadísticos. Este análisis cualitativo es conveniente que sea realizado cualitativo es conveniente que sea realizado conjuntamente por el staff directivo de la empresa y conjuntamente por el staff directivo de la empresa y por un experto en clima laboral, normalmente de una por un experto en clima laboral, normalmente de una empresa externa. empresa externa.

Page 44: Clima_Laboral

Quinta Fase: Elaboración del Informe y Planificación Quinta Fase: Elaboración del Informe y Planificación

Tal y como explicábamos antes, además de medir el clima Tal y como explicábamos antes, además de medir el clima laboral, está claro que podemos y debemos intervenir en él laboral, está claro que podemos y debemos intervenir en él

para gestionarlo, con la intención de modificarlo de la para gestionarlo, con la intención de modificarlo de la forma que más nos convenga.forma que más nos convenga.

Una vez la dirección de la empresa ya ha analizado los Una vez la dirección de la empresa ya ha analizado los resultados, es conveniente comunicar los resultados globales a resultados, es conveniente comunicar los resultados globales a todos los empleados. Esto permite implicarles en el proyecto todos los empleados. Esto permite implicarles en el proyecto de clima, lo que redundará en una motivación adicional y de clima, lo que redundará en una motivación adicional y posibilitará una mayor participación en las encuestas futuras.posibilitará una mayor participación en las encuestas futuras.

Así pues, una vez tenemos los resultados que nos explican la Así pues, una vez tenemos los resultados que nos explican la situación actual, podremos planear el “situación actual, podremos planear el “clima objetivoclima objetivo” que ” que deseamos para el próximo año, para luego incidir en los deseamos para el próximo año, para luego incidir en los factores determinantes a lo largo del ejercicio de manera que factores determinantes a lo largo del ejercicio de manera que nos lleven al objetivo previsto. En años sucesivos adaptaremos nos lleven al objetivo previsto. En años sucesivos adaptaremos los objetivos y corregiremos el rumbo a seguir de acuerdo con los objetivos y corregiremos el rumbo a seguir de acuerdo con la evolución de la empresa. la evolución de la empresa.

Page 45: Clima_Laboral

Herramientas de Medición del clima laboral: Herramientas de Medición del clima laboral: Encuesta o CuestionariosEncuesta o Cuestionarios

Método más habitual para evaluar el clima Método más habitual para evaluar el clima laboral laboral

Un aspecto muy importante a tener en cuenta Un aspecto muy importante a tener en cuenta cuando se realiza una encuesta de clima cuando se realiza una encuesta de clima laboral es el anonimato. laboral es el anonimato.

Se pueden realizar:Se pueden realizar: Encuestas a una muestra representativaEncuestas a una muestra representativa Encuestas a la totalidad de la organizaciónEncuestas a la totalidad de la organización

Page 46: Clima_Laboral

¿Para que sirven las encuestas?¿Para que sirven las encuestas?

Las encuestas tienen funciones útiles en las organizacionesLas encuestas tienen funciones útiles en las organizaciones::

medio de descubrir fuentes específicas de irritación entre los medio de descubrir fuentes específicas de irritación entre los empleados. empleados.

Nos permiten rNos permiten recoger información de los propios ecoger información de los propios interesados que viven el clima a través de informes interesados que viven el clima a través de informes realizados por éstosrealizados por éstos

La mera posibilidad de expresar opiniones y resentimientos La mera posibilidad de expresar opiniones y resentimientos sirve de válvula de escape; sirve de válvula de escape;

Las opiniones reveladas son útiles para planear la organización Las opiniones reveladas son útiles para planear la organización y las modificaciones, y para la capacitación de los y las modificaciones, y para la capacitación de los supervisores. supervisores.

RapidezRapidez Practicidad y economíaPracticidad y economía Estandarización, tanto de los elementos a responder, Estandarización, tanto de los elementos a responder,

como de la manera en hacerlo.como de la manera en hacerlo. Permiten obtener una gran cantidad de informaciónPermiten obtener una gran cantidad de información

Page 47: Clima_Laboral

¿Qué se debe contemplar?¿Qué se debe contemplar?¿Sobre qué temas se van e encuestar¿Sobre qué temas se van e encuestar? ? Es importante, no Es importante, no encuestar más allá de 5 o 7 temasencuestar más allá de 5 o 7 temas para para evitar saturar el cuestionario. evitar saturar el cuestionario. ¿De qué forma se va a preguntar sobre los temas?¿De qué forma se va a preguntar sobre los temas? A la A la hora de elaborar las preguntas, se debe tener en cuenta o hora de elaborar las preguntas, se debe tener en cuenta o recordar algunas reglas como: manejo de claridad y lo más recordar algunas reglas como: manejo de claridad y lo más breve posible, hay que redactarlas en positivo y no en breve posible, hay que redactarlas en positivo y no en negativo, utilizar un lenguaje que puedan entender todos los negativo, utilizar un lenguaje que puedan entender todos los empleados, evitar emplear siglas o abreviaturas que puedan empleados, evitar emplear siglas o abreviaturas que puedan generar confusiones. generar confusiones. ¿Se ha de dar la posibilidad de incluir comentarios ¿Se ha de dar la posibilidad de incluir comentarios abiertos?abiertos? Sí. Hay que incluir algún apartado o sección que Sí. Hay que incluir algún apartado o sección que permita a los empleados expresar su opinión sobre otros permita a los empleados expresar su opinión sobre otros aspectos que no han sido recogidos en el cuestionario, o, aspectos que no han sido recogidos en el cuestionario, o, ampliar su opinión sobre aquellos aspectos que se recogen a ampliar su opinión sobre aquellos aspectos que se recogen a través de las preguntas. través de las preguntas.

Page 48: Clima_Laboral

En general, los cuestionarios de clima laboral suelen En general, los cuestionarios de clima laboral suelen estar formados por los tres siguientes tipos de estar formados por los tres siguientes tipos de preguntaspreguntas

• Preguntas demográficas y de segmentaciónPreguntas demográficas y de segmentación

• Preguntas de clima laboralPreguntas de clima laboral

• Preguntas abiertasPreguntas abiertas

Page 49: Clima_Laboral

¿Qué escala métrica es la más adecuada?¿Qué escala métrica es la más adecuada?

Si se utilizan escalas textuales, luego se Si se utilizan escalas textuales, luego se habrán de traducir a una escala numérica habrán de traducir a una escala numérica para permitir el análisis de resultados. para permitir el análisis de resultados.

Por ejemplo, la valoración Por ejemplo, la valoración 11 para las para las posiciones posiciones Totalmente en desacuerdoTotalmente en desacuerdo, la , la valoración valoración 55 para las posiciones para las posiciones Totalmente Totalmente de acuerdode acuerdo

Page 50: Clima_Laboral

Requisitos para la elaboración de un buen Requisitos para la elaboración de un buen cuestionariocuestionario

Cubrir varios de los factores básicos que intervienen Cubrir varios de los factores básicos que intervienen en la formación del clima laboral en la empresa u en la formación del clima laboral en la empresa u organización.organización.

Tener un número de preguntas suficientemente Tener un número de preguntas suficientemente amplio para alcanzar un conocimiento suficiente de lo amplio para alcanzar un conocimiento suficiente de lo que se pretende medir.que se pretende medir.Las preguntas han de ser sencillas, lo más cortas Las preguntas han de ser sencillas, lo más cortas posibles y muy claras en su planteamiento.posibles y muy claras en su planteamiento.

Es preferible que sean de respuestas cerradas y no Es preferible que sean de respuestas cerradas y no abiertas. Es mejor, más fácil y cómodo, responder abiertas. Es mejor, más fácil y cómodo, responder poniendo una "x" en unas casillas valoradas o roderan poniendo una "x" en unas casillas valoradas o roderan con un círculo una letra que tener que escribir una o con un círculo una letra que tener que escribir una o varias frases.varias frases.

Page 51: Clima_Laboral

Las preguntas tienen que dejar bien definido qué Las preguntas tienen que dejar bien definido qué significa marcar una u otras columnas, letras o significa marcar una u otras columnas, letras o situaciones. Esto es más importante en aquellos situaciones. Esto es más importante en aquellos cuestionarios que gradúan, mediante puntuación, la cuestionarios que gradúan, mediante puntuación, la respuesta a dar por el que los cumplimenta.respuesta a dar por el que los cumplimenta.

Debe de ser anónimo, aunque puede dejarse unas Debe de ser anónimo, aunque puede dejarse unas casillas para informaciones del tipo o similares al de casillas para informaciones del tipo o similares al de sección o departamento, categoría en la empresa y sección o departamento, categoría en la empresa y rango o estrato de edad, o similares.rango o estrato de edad, o similares.

Ha de estar bien estudiado cómo se corrigen y cómo Ha de estar bien estudiado cómo se corrigen y cómo se valoran las respuestas. Esto requiere la existencia se valoran las respuestas. Esto requiere la existencia de criterios previamente establecidos para la de criterios previamente establecidos para la baremación.baremación.

Han de estar establecidos, igualmente, los criterios Han de estar establecidos, igualmente, los criterios para objetivar niveles de clima laboral en función de para objetivar niveles de clima laboral en función de las puntuaciones o informaciones obtenidas en los las puntuaciones o informaciones obtenidas en los cuestionarios o encuestas.cuestionarios o encuestas.

Page 52: Clima_Laboral

Una vez construido un cuestionario o encuesta Una vez construido un cuestionario o encuesta ha de ser experimentado. Por este motivo son ha de ser experimentado. Por este motivo son mejores, por lo general, los cuestionarios que mejores, por lo general, los cuestionarios que han tenido un rodaje, que han pasado procesos han tenido un rodaje, que han pasado procesos de prueba y corrección o mejora. A veces se ve de prueba y corrección o mejora. A veces se ve que preguntas inicialmente incluidas no que preguntas inicialmente incluidas no funcionan, no aportan la información prevista o funcionan, no aportan la información prevista o son de interpretación difusa. Y, en estos casos, son de interpretación difusa. Y, en estos casos, conviene cambiarlasconviene cambiarlas

Finalmente, resta agregar, que los buenos Finalmente, resta agregar, que los buenos cuestionarios son aquellos que, tras una serie cuestionarios son aquellos que, tras una serie de aplicaciones, son sometidos a pruebas de de aplicaciones, son sometidos a pruebas de naturaleza estadística para evaluar algunos naturaleza estadística para evaluar algunos aspectos claves, tales como la fiabilidad y la aspectos claves, tales como la fiabilidad y la correlación entre elementos.correlación entre elementos.

Page 53: Clima_Laboral

¿A quién encuestar?¿A quién encuestar? En principio, lo ideal es encuestar En principio, lo ideal es encuestar a toda la organización. a toda la organización.

Si ello no es posible, habrán de utilizarse métodos de Si ello no es posible, habrán de utilizarse métodos de muestreo estadístico que permitan garantizar la muestreo estadístico que permitan garantizar la representatividad de los empleados. representatividad de los empleados.

Otra posibilidad es encuestar a unos colectivos Otra posibilidad es encuestar a unos colectivos determinados cada vez y que éstos vayan rotándose determinados cada vez y que éstos vayan rotándose en cada diagnóstico.en cada diagnóstico.

¿Cuál es el momento idóneo para encuestar?¿Cuál es el momento idóneo para encuestar? No es No es fácil decidir cuál es el momento idóneo en una fácil decidir cuál es el momento idóneo en una organización para encuestar la satisfacción de los organización para encuestar la satisfacción de los empleados. empleados.

Siempre será posible encontrar dificultades y, al mismo Siempre será posible encontrar dificultades y, al mismo tiempo, ventajas a cualquier mes/semana del año.tiempo, ventajas a cualquier mes/semana del año.

Page 54: Clima_Laboral

En muchas ocasiones las empresas aprovechan En muchas ocasiones las empresas aprovechan la realización de una encuesta de clima laboral la realización de una encuesta de clima laboral

para introducir en la encuesta algunas para introducir en la encuesta algunas preguntas que, aunque no están estrictamente preguntas que, aunque no están estrictamente

relacionadas con el clima laboral, también relacionadas con el clima laboral, también servirán a la empresa para mejorar su gestión servirán a la empresa para mejorar su gestión

organizativa. organizativa.

Las encuestas de clima pueden contener con Las encuestas de clima pueden contener con frecuencia preguntas y factores para evaluar la frecuencia preguntas y factores para evaluar la

satisfacción de los empleados sobre varios satisfacción de los empleados sobre varios departamentos (por ejemplo, informática o departamentos (por ejemplo, informática o

recursos humanos), u otros temas de interés recursos humanos), u otros temas de interés para la compañía.para la compañía.

Page 55: Clima_Laboral

Reglas De Oro De Reglas De Oro De Un Buen Clima LaboralUn Buen Clima Laboral

Los factores humanos y técnicos que influyen Los factores humanos y técnicos que influyen decisivamente en la productividad de una decisivamente en la productividad de una

empresaempresa

IndependenciaIndependencia. grado de autonomía de las personas en la . grado de autonomía de las personas en la ejecución de sus tareas habituales. Por ejemplo: una tarea ejecución de sus tareas habituales. Por ejemplo: una tarea contable que es simple tiene en sí misma pocas variaciones -contable que es simple tiene en sí misma pocas variaciones -es una tarea limitada-, pero el administrativo que la realiza es una tarea limitada-, pero el administrativo que la realiza podría gestionar su tiempo de ejecución atendiendo a las podría gestionar su tiempo de ejecución atendiendo a las necesidades de la empresa: esto es independencia personal. necesidades de la empresa: esto es independencia personal. Favorece al buen clima el hecho de que cualquier empleado Favorece al buen clima el hecho de que cualquier empleado disponga de toda la independencia que es capaz de asumir.disponga de toda la independencia que es capaz de asumir.

Page 56: Clima_Laboral

Condiciones físicasCondiciones físicas. Las condiciones físicas . Las condiciones físicas contemplan las características contemplan las características medioambientales en las que se desarrolla el medioambientales en las que se desarrolla el trabajo: iluminación, sonido, distribución de trabajo: iluminación, sonido, distribución de los espacios, ubicación de las personas, etc. los espacios, ubicación de las personas, etc. Por ejemplo: un medio con luz natural, Por ejemplo: un medio con luz natural, facilita el bienestar de las personas que facilita el bienestar de las personas que pasan largas horas trabajando y repercute pasan largas horas trabajando y repercute en la calidad de su labor. en la calidad de su labor. Se ha demostrado Se ha demostrado científicamente que la mejoras hechas en la científicamente que la mejoras hechas en la iluminación aumentan significativamente la iluminación aumentan significativamente la productividad.productividad.

Page 57: Clima_Laboral

LiderazgoLiderazgo. Capacidad de los líderes para . Capacidad de los líderes para relacionarse con sus colaboradoresrelacionarse con sus colaboradores. Un . Un liderazgo que es flexible ante las liderazgo que es flexible ante las múltiples situaciones laborales que se múltiples situaciones laborales que se presentangenera un clima de trabajo presentangenera un clima de trabajo positivo que es coherente con la positivo que es coherente con la misión de la empresa y que permite y misión de la empresa y que permite y fomenta el éxito.fomenta el éxito.

Page 58: Clima_Laboral

RelacionesRelaciones. tanto los aspectos cualitativos como los . tanto los aspectos cualitativos como los cuantitativos en el ámbito de las relaciones. Con los cuantitativos en el ámbito de las relaciones. Con los resultados obtenidos se diseñan "sociogramas" que resultados obtenidos se diseñan "sociogramas" que reflejan: la cantidad de relaciones que se establecen; reflejan: la cantidad de relaciones que se establecen; el número de amistades; quiénes no se relacionan el número de amistades; quiénes no se relacionan nunca aunque trabajen codo con codo; la cohesión nunca aunque trabajen codo con codo; la cohesión entre los diferentes subgrupos, entre los diferentes subgrupos, El grado de madurez, el respeto, la manera de comunicarse unos con otros, la colaboración o la falta de compañerismo, la confianza, son aspectos de suma importancia. La calidad en las relaciones humanas dentro de una empresa es percibida por los clientes.

ImplicaciónImplicación. grado de entrega de los empleados hacia . grado de entrega de los empleados hacia su empresa. Se da el escapismo, el absentismo o la su empresa. Se da el escapismo, el absentismo o la dejadez? dejadez? Es muy importante saber que no hay Es muy importante saber que no hay implicación sin un liderazgo eficiente y sin unas implicación sin un liderazgo eficiente y sin unas condiciones laborales aceptables.condiciones laborales aceptables.

Page 59: Clima_Laboral

OrganizaciónOrganización. hace referencia a si existen o no métodos . hace referencia a si existen o no métodos operativos y establecidos de organización del trabajo. operativos y establecidos de organización del trabajo. Se trabaja mediante procesos productivos? Se trabaja Se trabaja mediante procesos productivos? Se trabaja por inercia o por las urgencias del momento? Se trabaja por inercia o por las urgencias del momento? Se trabaja aisladamente? Se promueven los equipos por aisladamente? Se promueven los equipos por proyectos? proyectos?

ReconocimientoReconocimiento. Se trata de averiguar si la empresa . Se trata de averiguar si la empresa tiene un sistema de reconocimiento del trabajo bien tiene un sistema de reconocimiento del trabajo bien hecho. En el área comercial, el reconocimiento se utiliza hecho. En el área comercial, el reconocimiento se utiliza como instrumento para crear un espíritu combativo como instrumento para crear un espíritu combativo entre los vendedores, por ejemplo estableciendo entre los vendedores, por ejemplo estableciendo premios anuales para los mejores. Por qué no trasladar premios anuales para los mejores. Por qué no trasladar la experiencia comercial hacia otras áreas, premiando o la experiencia comercial hacia otras áreas, premiando o reconociendo aquéllo que lo merece? reconociendo aquéllo que lo merece? Cuando nunca se Cuando nunca se reconoce un trabajo bien hecho, aparece la apatía y el reconoce un trabajo bien hecho, aparece la apatía y el clima laboral se deteriora progresivamente.clima laboral se deteriora progresivamente.

Page 60: Clima_Laboral

RemuneracionesRemuneraciones. El sistema de remuneración es . El sistema de remuneración es fundamental. fundamental. Los salarios medios y bajos con carácter Los salarios medios y bajos con carácter fijo no contribuyen al buen clima laboral, porque no fijo no contribuyen al buen clima laboral, porque no permiten una valoración de las mejoras ni de los permiten una valoración de las mejoras ni de los resultadosresultados. . Hay una peligrosa tendencia al respecto: Hay una peligrosa tendencia al respecto: la asignación de un salario inmóvil, inmoviliza a quien la asignación de un salario inmóvil, inmoviliza a quien lo percibelo percibe. . Los sueldos que sobrepasan los niveles Los sueldos que sobrepasan los niveles medios son motivadores, pero tampoco impulsan el medios son motivadores, pero tampoco impulsan el rendimiento. Las empresas competitivas han creado rendimiento. Las empresas competitivas han creado políticas salariales sobre la base de parámetros de políticas salariales sobre la base de parámetros de eficacia y de resultados que son medibles. Esto eficacia y de resultados que son medibles. Esto genera un ambiente hacia el logro y fomenta el genera un ambiente hacia el logro y fomenta el esfuerzo.esfuerzo.

IgualdadIgualdad. La igualdad es un valor que mide si todos los . La igualdad es un valor que mide si todos los miembros de la empresa son tratados con criterios miembros de la empresa son tratados con criterios justos. justos.

Page 61: Clima_Laboral

Otros factores que influyen en el clima laboralOtros factores que influyen en el clima laboral: :

la formación, la formación, las expectativas de promoción, las expectativas de promoción, la seguridad en el empleo, la seguridad en el empleo, los horarios, los horarios, los servicios médicos, los servicios médicos,

También es importante señalar que no se puede hablar de un También es importante señalar que no se puede hablar de un único clima laboral, sino de la existencia de subclimas que único clima laboral, sino de la existencia de subclimas que coexisten simultáneamente. coexisten simultáneamente.

Así, una unidad de negocio dentro de una organización pude Así, una unidad de negocio dentro de una organización pude tener un clima excelente, mientras que en otra unidad el tener un clima excelente, mientras que en otra unidad el ambiente de trabajo puede llegar a ser muy deficiente. ambiente de trabajo puede llegar a ser muy deficiente.

El clima laboral diferencia a las empresas de éxito de las El clima laboral diferencia a las empresas de éxito de las empresas mediocres. Querámoslo o no, el ser humano es el empresas mediocres. Querámoslo o no, el ser humano es el centro del trabajo, es lo más importante, y mientras este hecho centro del trabajo, es lo más importante, y mientras este hecho no se asuma, de nada vale hablar de sofisticadas herramientas no se asuma, de nada vale hablar de sofisticadas herramientas de gestión. Más vale conseguir que el viento sople a favor. de gestión. Más vale conseguir que el viento sople a favor.

Page 62: Clima_Laboral

ConclusiónConclusión

El conocimiento del Clima Organizacional proporciona El conocimiento del Clima Organizacional proporciona retro información acerca de los procesos que retro información acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales, determinan los comportamientos organizacionales, permitiendo además, introducir cambios planificados permitiendo además, introducir cambios planificados tanto en las actitudes y conductas de los miembros, tanto en las actitudes y conductas de los miembros, como en la estructura organizacional o en uno o más como en la estructura organizacional o en uno o más de los subsistemas que la componen.de los subsistemas que la componen.

El Clima Organizacional influye en el comportamiento El Clima Organizacional influye en el comportamiento manifiesto de los miembros, a través de percepciones manifiesto de los miembros, a través de percepciones estabilizadas que filtran la realidad y condicionan los estabilizadas que filtran la realidad y condicionan los niveles de motivación laboral y rendimiento niveles de motivación laboral y rendimiento profesional entre otros.profesional entre otros.

Page 63: Clima_Laboral

CUESTIONARIO CLIMA LABORAL CUESTIONARIO CLIMA LABORAL VARIABLES Y DIMENSIONES UTILIZADAS APARA LA REALIZACIÓN DEL VARIABLES Y DIMENSIONES UTILIZADAS APARA LA REALIZACIÓN DEL CUESTIONARIO CUESTIONARIO

En cuanto al trabajo en equipo en la empresa.En cuanto al trabajo en equipo en la empresa.1. En qué medida, muestra usted confianza en la gente que le rodea?.1. En qué medida, muestra usted confianza en la gente que le rodea?.a) Siempre.a) Siempre.b) Generalmente.b) Generalmente.c) A veces.c) A veces.d) Nunca.d) Nunca.

1.1 Si ha contestado la opción c) o d) , indique cuál es el motivo.( Una sola 1.1 Si ha contestado la opción c) o d) , indique cuál es el motivo.( Una sola respuesta por favor)respuesta por favor)a) No existe sentido de pertenencia en el grupo.a) No existe sentido de pertenencia en el grupo.b) Falta de compañerismo entre los compañeros.b) Falta de compañerismo entre los compañeros.c) Roces personales.c) Roces personales.d) Otros: (Especificar):------------------------------------------------------------------d) Otros: (Especificar):------------------------------------------------------------------

2. Ante cualquier problema que surge en el trabajo, ¿se unen los miembros del 2. Ante cualquier problema que surge en el trabajo, ¿se unen los miembros del equipo para lograr una solución? equipo para lograr una solución? a) Siemprea) Siempreb) Generalmente.b) Generalmente.c) A veces.c) A veces.d) Nunca.d) Nunca.

3. Ponga una A sobre el número que represente mejor el grado de libertad que 3. Ponga una A sobre el número que represente mejor el grado de libertad que siente para comunicarse abiertamente con los demás.siente para comunicarse abiertamente con los demás.1 2 3 4 5 6 7 8 9 101 2 3 4 5 6 7 8 9 10Ahora ponga una B sobre el número que crea que van a escoger la mayoría de los Ahora ponga una B sobre el número que crea que van a escoger la mayoría de los demás.demás.

Page 64: Clima_Laboral

4. ¿ Considera usted que se producen confusiones o 4. ¿ Considera usted que se producen confusiones o desacuerdos sobre las metas y objetivos del equipo?.desacuerdos sobre las metas y objetivos del equipo?.a) Si.a) Si.b) Generalmente.b) Generalmente.c) A veces.c) A veces.d) No.d) No.

4.1. En el caso de haber respondido a las opciones a) o b), 4.1. En el caso de haber respondido a las opciones a) o b), indiqué cuál es el motivo o motivos. ( Puede indicar un máximo indiqué cuál es el motivo o motivos. ( Puede indicar un máximo de tres opciones).de tres opciones).a) Falta de comunicación de los mandos superiores.a) Falta de comunicación de los mandos superiores.b) Intereses individuales diferentes.b) Intereses individuales diferentes.c) Desinterés por el trabajo.c) Desinterés por el trabajo.d) No existencia de un régimen de normas adecuado.d) No existencia de un régimen de normas adecuado.e) Mala definición de la política de la empresa.e) Mala definición de la política de la empresa.

5. En su opinión, ¿ cree usted, que la comunicación que le 5. En su opinión, ¿ cree usted, que la comunicación que le llega de sus compañeros es suficiente a la hora de desarrollar llega de sus compañeros es suficiente a la hora de desarrollar su trabajo?.su trabajo?.a) Si.a) Si.b) Generalmente.b) Generalmente.c) A veces.c) A veces.d) No.d) No.

Page 65: Clima_Laboral

2. VARIABLES Y DIMENSIONES UTILIZADAS PARA LA REALIZACIÓN DEL 2. VARIABLES Y DIMENSIONES UTILIZADAS PARA LA REALIZACIÓN DEL CUESTIONARIO.CUESTIONARIO.

1. TRABAJO EN EQUIPO.1. TRABAJO EN EQUIPO. El trabajo en equipo es una de las variables fundamentales, no solo como medio para mejorar El trabajo en equipo es una de las variables fundamentales, no solo como medio para mejorar la competitividad, sino también como sistema de organización del trabajo que permite a su vez, la competitividad, sino también como sistema de organización del trabajo que permite a su vez, mejorar el clima laboral, la comunicación interna, la integración de nuevos miembros y la mejorar el clima laboral, la comunicación interna, la integración de nuevos miembros y la transmisión de valores y cultura. Sin embargo para que todo esto funcione es necesario que se transmisión de valores y cultura. Sin embargo para que todo esto funcione es necesario que se cumplan las siguientes premisas:cumplan las siguientes premisas:

· Percibir que se tiene un objetivo en común.· Percibir que se tiene un objetivo en común.· Autodefinirse como miembros del grupo.· Autodefinirse como miembros del grupo.· Percibirse como una unidad.· Percibirse como una unidad.· Desarrollar una serie de normas que regulen las relaciones entre los miembros.· Desarrollar una serie de normas que regulen las relaciones entre los miembros.

DIMENSIONES DE ANÁLISIS:DIMENSIONES DE ANÁLISIS:· Implicación de los miembros de la empresa, así como su participación.· Implicación de los miembros de la empresa, así como su participación.· Seguridad en su trabajo y confianza con los miembros de su empresa y equipo.· Seguridad en su trabajo y confianza con los miembros de su empresa y equipo.· Comunicación directa entre los miembros del equipo.· Comunicación directa entre los miembros del equipo.· Existencia de objetivos comunes.· Existencia de objetivos comunes.· Sistema de coordinación de equipos.· Sistema de coordinación de equipos.· Planificación.· Planificación.· Análisis del rendimiento y sistemas de recompensas.· Análisis del rendimiento y sistemas de recompensas.· Actitud y motivación en el trabajo.· Actitud y motivación en el trabajo.· Grado de autonomía y libertad.· Grado de autonomía y libertad.

2. LIDERAZGO.2. LIDERAZGO.Consideramos liderazgo a aquella persona que guía al grupo, conoce a las personas y Consideramos liderazgo a aquella persona que guía al grupo, conoce a las personas y potencia sus valores además de preocuparse por conseguir un objetivo y meta en común por potencia sus valores además de preocuparse por conseguir un objetivo y meta en común por todos los miembros de la empresa. Así mismo, exige integridad, coherencia y fidelidad a todos los miembros de la empresa. Así mismo, exige integridad, coherencia y fidelidad a principios y valores que comparte con sus colaboradores. También forma y asesora. principios y valores que comparte con sus colaboradores. También forma y asesora.

Page 66: Clima_Laboral

3. COMUNICACIÓN.3. COMUNICACIÓN. La comunicación es un elemento esencial en el La comunicación es un elemento esencial en el funcionamiento de las organizaciones, ya que permite funcionamiento de las organizaciones, ya que permite transmitir normas, valores, aprender a trabajar mejor, transmitir normas, valores, aprender a trabajar mejor, coordinar el trabajo, liderar a los equipos, etc. Esta coordinar el trabajo, liderar a los equipos, etc. Esta comunicación ha de darse no solo dentro del equipo de comunicación ha de darse no solo dentro del equipo de trabajo sino con todos los miembros de la empresa.trabajo sino con todos los miembros de la empresa.

DIMENSIONES QUE QUEREMOS ANALIZAR:DIMENSIONES QUE QUEREMOS ANALIZAR:· Relaciones intra e interpersonales.· Relaciones intra e interpersonales.· Fluidez del mensaje.· Fluidez del mensaje.· Canales de comunicación.· Canales de comunicación.· Oportunidades de comunicación.· Oportunidades de comunicación.· Claridad de los mensajes.· Claridad de los mensajes.· Tecnicismos.· Tecnicismos.· Toma de decisiones· Toma de decisiones· Seguridad del mensaje.· Seguridad del mensaje.