clima, vegetación y fauna de andalucía. por ana y raquel

17
CLIMA,VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA Presentación de Conocimiento de : Ana y Raquel 5ºA

Upload: rosalia-garcia

Post on 13-Jul-2015

2.781 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

CLIMA,VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA

Presentación de Conocimiento de : Ana y Raquel

5ºA

Page 2: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

CLIMA DE ANDALUCÍA

Andalucía tiene un clima de tipo mediterráneo con unos veranos largos largos y calurosos y unos inviernos no muy frías. Las precipitaciones son escasas e irregulares y la sequía en verano, es muy

Page 3: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

TEMPERATURAS

En el litoral y en las zonas bajas de la Depresión del Guadalquivir, los veranos son calurosos y los inviernos son suaves.

En las zonas del interior no llega la influencia del mar, que suaviza las temperturas. Por eso, los veranos son más calurosos y los inviernos son más fríos que en la costa.

En las zonas de montaña con altitud hace frío en invierno con eladas frecuentes, y suaves veranos.

Page 4: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

LAS PRECIPITACIONES

Las estaciones con más lluviosas son la primavera y el otoño. En invierno, las lluvias son escasas. El verano es la estación en la que llueve menos, con mucha sequía.

En la costa atlántica por los vientos húmedos que provienen del atlántico, llueve más en el resto de Andalucía.

En las áreas montañosas, las lluvias son abundantes y en invierno nieva.

Page 5: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

VEGETACIÓN DE ANDALUCÍA

La vegetación es de tipo mediterráneo

La variedad del clima y del relieve determinan que en nuestra Comunidad también estén presentes especies típicas de otros tipos de vegetación.

Page 6: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

LA VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA

El bosque mediterráneo tiene árboles de hoja perenne ( encinas, alcornoques y pinos).

Algunos de estos bosques se han convertido en matorrales a causa de la acción del hombre.

Los matorrales más frecuentes son las plantas aromáticas ( romero, tomillo y aliaga ).

Page 7: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

OTROS TIPOS DE VEGETACIÓN Vegetación de alta montaña

En lo alto de la Sierra Grazalema, la de las Nieves o en Sierra Nevada son más abundantes, por lo que crecen abetos y pinsapos.

En estas zonas hay árboles de hoja caduca, como castaños y robles.

En las cumbres, los prados sustituyen a los bosques.

Page 8: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

Vegetación de zonas muy cálidas y secas

En las zonas muy cálidas y secas de Almería, se da una vegetación esteparia donde solo crece un matorral con hierbas no muy abundantes, el esparto.

Page 9: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

Vegetación de marismas

En las marismas del Guadalquivir o de Huelva,debido a la presencia abundante de agua, la vegetación es pantanosa y abunda los juncos y las cañas.

Page 10: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

LA FAUNA DE ANDALUCÍA

Anadalucía presenta la mayor variedad de animales salvajes de la Península Ibérica,que ocupa las áreas más deshabitadas de la Comunidad,pero la ocupación del ser humano hace que la vida de estas especies sea cada vez más difícil.

Page 11: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

LA FAUNA DE LAS MONTAÑAS

Los de las montañas andaluzas son las reservas de grandes animales

En las montañas de Sierra Morena viven el lobo y otros animales como el lince, la cigüeña negra y el buitre negro.

Entre las encinas y los robles de los bosques de la Sierra de Cazorla habitan el ciervo, el muflón y la cabra.

Page 12: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

FAUNA DE LA ZONA COSTERA

A lo largo de la costa están presentes muchas especies de aves como las gaviotas,las avocetas y los chorlitejos.

En las aguas del mar viven multitud de especies de peces: sardinas, lenguados, lubinas, doradas, etc.

Además es posible encontrar en las aguas cercanas a la costa otros vertebrados como el delfín y la tortuga boba.

Page 13: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

LA FAUNA DE LAS ZONAS HÚMEDAS

En las lagunas costeras y las marismas del interior pasan el invierno numerosas aves migratorias.

Entre ellas destacan los patos, los flamencos, las garzas, las garcillas, las espátulas, los calamones y las fochas.

Page 14: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

NUESTRA RIQUEZA NATURAL

En Andalucía todavía existe un importate números de espacios naturales,de gran intéres paisajistico y ecológico, en los que se conserva la fauna y la vegetación autóctonas.

La Junta de Andalucía tiene las competencias para gestionar sus espacios naturales y para conservarlos y protegerlos.

En Andalucía existe 150 espacios protegidos declarados en 2 parques nacionales, 24 parques naturales, 28 reservas naturalesy otros menores.

Page 15: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

PARQUES NACIONALES

Son áreas naturales con unos valores económicos y científicos que merecen una atención preferente y son de intéres general. Destaca el Parque Nacional de Doñana.

Page 16: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

PARQUES NATURALES

Son áreas de gran belleza pasajística co n unos ecosistemas, una fauna o una flora singulares que requieren protección. Destaca la Sierra de Grazalema.

Page 17: Clima, vegetación y fauna de Andalucía. Por Ana y Raquel

RESERVAS NATURALES

Son parajes donde viven animales y plantas que deben ser protegidos para evitar su desaparición. Destaca la Laguna de Piedra.