claves para leer

Upload: maibe-ney

Post on 26-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Claves Para Leer

    1/3

    10 CLAVES PARA LEER Y ANALIZAR UN TEXTOLITERARIO

    16 de mayo de 2014

    No todas las obras son claras y sencillas de leer, sino que muchas de las grandes obras

    contemporneas esconden intenciones ocultas y temticas subyacentes. Descubre cmo analiar

    un te!to comple"o con los siguientes 10 conse"os.

    Foto: Universia

    Compartir

    #!isten muchas obras de gran complejidad literariaque requieren del pensamiento cr$tico, la

    atencin al detalle y una gran concentracin. %i debes enfrentarte a un texto desafiante y

    hacer un resumen, re&le!in o pretendes descubrir las temticas principales que ahonda, es

    importante que tomes nota de los siguientes 10 consejos'

    Lee tambin

    9 libros para leer este era!o

    http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125853/9-libros-leer-verano.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125853/9-libros-leer-verano.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125853/9-libros-leer-verano.html
  • 7/25/2019 Claves Para Leer

    2/3

    Los 10 libros m"s tra#$%i#os #e la &istoria

    Leer 'arr( Potter te &a%e me)or perso!a

    1. No dejes que el texto te abrume

    (ntenta acercarte al te!to con curiosidad y e!pectati)as raonables. *o &undamental no es

    comprender todas las palabras, las e!presiones y los argumentos, sino es descubrir la intencin

    del autor y lo que la obra transmite en su con"unto.

    2. Lee el prlogo o la introduccin de la obra

    *a introduccin o los prlogos suelen dar apertura a la obra y acercar conceptos cla)es que setratarn ms adelante. *a coleccin de *etras +ispnicas de la editorial tedra son

    especialmente -tiles ya que brindan el conte!to histrico, los rasgos ms importantes del te!to,

    la )ida del autor, la estructura, el estilo, etc.

    3. No detengas la lectura para recurrir al diccionario

    %i la palabra aparece numerosas )eces a lo largo del te!to s$ con)iene que busques su

    signi&icado, pero muchas palabras puedes e)itar buscarlas en el momento y luego por conte!to

    desci&rarla. De igual modo es bueno que al terminar de leer busques todas las palabras en eldiccionario para conocerlas e incorporarlas.

    4. oma apuntes de la obra mientras lees

    *os apuntes son muy -tiles, especialmente cuando la narrati)a es intrincada o con muchos

    detalles y persona"es, como ien a/os de soledad de abriel arc$a rque. %ino apro)echa

    a anotar las cosas que entendiste o te han llamado la atencin.

    !. "dentifica las tem#ticas que trata el libro

    *as historias suelen tener temticas y subtemas claros, y algunos subyacentes. #s muy -til

    identi&icar en torno a qu gira la narracin y con)iene recordarlo cuando debes hacer una

    rese/a.

    $. %nali&a los personajes ' el narrador de la obra

    http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/08/1124619/10-libros-traducidos-historia.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/08/1124619/10-libros-traducidos-historia.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125834/leer-harry-potter-hace-mejor-persona.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125834/leer-harry-potter-hace-mejor-persona.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125834/leer-harry-potter-hace-mejor-persona.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/08/1124619/10-libros-traducidos-historia.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125834/leer-harry-potter-hace-mejor-persona.htmlhttp://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/05/27/1125834/leer-harry-potter-hace-mejor-persona.html
  • 7/25/2019 Claves Para Leer

    3/3

    3econoce al protagonista, sus enemigos, la in&ormacin de cada persona"e y su incidencia en la

    narracin.

    (. )resta atencin al estilo de narracin

    #l tipo de estructura, la sucesin de hechos, los saltos temporales, la presencia de recursos

    literarios como la analepsis retornar a sucesos pasados5 o la prolepsis adelantar la narrati)a en

    el tiempo5.

    *. +onsidera el estilo de lenguaje

    *a manera en que el autor se e!presa, el tipo de lengua"e, si es &ormal o coloquial, si el estilo se

    relaciona con el argumento, si utilia demasiados recursos literarios o predomina el dilogo.

    ,. %tiende al contexto -istrico de la obra narratia

    *a literatura es hi"a de su tiempo, por lo que es importante considerar el tiempo en que las obras

    son escritas, el conte!to histrico, social y pol$tico que las rodea y cmo in&luye en el autor y su

    estilo.

    10. +ompara el texto con otras obras del mismo autor ' de autores contempor#neos

    l considerar di&erentes obras de un mismo autor puedes determinar si el autor ha e)olucionadoen su manera de redactar, su )isin del mundo, el desarrollo de sus persona"es, sus re&le!iones,

    etc. simismo, al )er sus obras &rente a otros te!tos de la poca podrs discernir si se ese autor

    integra un mo)imiento literario o generacin.