claves para entender e interpretar el anuncio de: maria muriel

5
Claves para entender e interpretar el anuncio de: Maria Muriel 1.Datos sobre el anuncio: 1.1.Nombre del producto: Dodot 1.2.Tipo de producto: Pañales para niños pequeños 1.3.Empresa y web: Procter & Gamble – http://www.pg.com/es_ES/ 1.4.Enlace a la web del anuncio en Internet: https://www.youtube.com/watch?v=t4ByTfMY4mI 1.5.Fecha de emisión: 2 de Febrero de 2015 1.6.Medios en que se anuncia: En el cine (yo lo ví en Parc Vallés), en la televisión y en vallas publicitarias de algunas calles. 2.Información sobre el anuncio: 2.1.Elementos no textuales: Visuales: -Fotografías: Durante todo el anuncio aparecen varias fotografias: una imagen del envase de los pañales para mostrar la estética que tienen, de esta manera en quanto veas ése emboltorio en un supermercado rápidamente reconoces la marca y el anuncio. Otra de las imagenes son unas microperlas que demuestran como es el funcionamiento de esta marca de pañales. Por último nos muestra un símbolo de que el pañal durante 12 horas se mantendrá seco, para aportar más seguridad a la hora de comprarlo.

Upload: mariaamuriel

Post on 10-Nov-2015

98 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo publicitario de la asignatura de castellano 2ESO año 2015

TRANSCRIPT

  • Claves para entender e interpretar el anuncio de: Maria Muriel

    1.Datos sobre el anuncio:

    1.1.Nombre del producto: Dodot

    1.2.Tipo de producto: Paales para nios pequeos

    1.3.Empresa y web: Procter & Gamble http://www.pg.com/es_ES/

    1.4.Enlace a la web del anuncio en Internet:

    https://www.youtube.com/watch?v=t4ByTfMY4mI

    1.5.Fecha de emisin: 2 de Febrero de 2015

    1.6.Medios en que se anuncia: En el cine (yo lo v en Parc Valls), en la

    televisin y en vallas publicitarias de algunas calles.

    2.Informacin sobre el anuncio:

    2.1.Elementos no textuales:

    Visuales:

    -Fotografas: Durante todo el anuncio aparecen varias fotografias:

    una imagen del envase de los paales para mostrar la esttica que tienen, de esta manera en quanto veas se emboltorio en un supermercado rpidamente reconoces la marca y el anuncio.Otra de las imagenes son unas microperlas que demuestran como es el funcionamiento de esta marca de paales.Por ltimo nos muestra un smbolo de que el paal durante 12 horas se mantendr seco, para aportar ms seguridad a la hora de comprarlo.

  • -Imgenes en movimiento:

    Al iniciar el anuncio podemos ver un plano muy general de muchos pisos, seguidamente se enfoca en uno de los bloques i observamos una imagen principal de un beb recien levantado, en un segundo plano su madre guardando una camiseta en un armario y a continuacin el padre escampandose la crema de afeitar por la cara.El beb en ver a su padre se dirige a la cocina corriendo y riendo, abre la nevera y de un pastel de nata empieza a seguir el ejemplo de su padre untndoselo por toda la cara. En cuanto su padre lo ve todomanchado de nata hace una cara de desastre y el beb re felzmente.Ms tarde aparece el nio durmiendo muy tranquilamente, para demostrar la comodidad de estos paales.

    Comprobando el funcionamiento, nos muestran la comparacin entre sa marca y otra, seguidamente el culo suave del beb a causa de la rpida absorcin de los paales.Como muestra de la comodidad sale el beb jugando con su padre.

    Los personajes no son conocidos, simplemente podemos ver a una famlia de un nio beb con su madre y su padre. El objetivo de estos tres personajes es mostrar la rutina de esta famlia y el buen comportamiento de esta marca de paales.

    -Colores: Los colores ms predominantes sn el blanco y el azul . El blanco representa frescura y limpieza, y el azul inteligencia, lealtad y efectividad. La relacin de estos colores con el anuncio es que como estn anunciando una marca de paales por lo tanto tienen que demostrar limpieza y efectividad con lo que muestran.

    Sonoros:

    -Msica: Es una msica no conocida per.o bastante pegadiza, ya que una vez has visto el anuncio varias veces, si escuchas la msica reconoces rpidamente lo que estan anunciando. Es una msica bastante alegre y divertida, que quiere representar la felicidad que elbeb posee a causa de la comodidad, y lo despierto que se encuentra por dormir cmodamente. -Voces: La voz que escuchamos es la de un hombre que tiene una voz muy clara. El mensaje que nos transmite es generalmente que si un beb ha dormido seco y cmodo, esta muy activo durante el da ya que ha descansado. Frases que se dicen en el anuncio: - Qu pasa cuando un beb se despierta seco con dodot?- Si se despierta como un beb es que ha dormido como un beb

    -Efectos sonoros: Los efectos sonoros que encontramos es la viva

  • risa del beb para demostrar que esta muy activo, felz y descansado despus de haber dormido a gusto con dodot.

    2.2.Elementos textuales:-Eslogan: Duerme seco, despierta felz -Marca: Dodot-Otros textos: Con microperlas absorbentes, Hasta 12 horas secoSi se despierta como un beb, es que ha dormido como un beb

    3.Experiencia personal con el producto:

    3.1.Probado o no: Cuando era pequea mi madre me compraba esa marca de paales

    3.2.En caso afirmativo: (He preguntado a mi madre porqu razones lo compraba)

    -Razones para su compra: Es el que ms seguridad transmite, a parte de ser la marca ms valorada de paales en Espaa

    -Grado de satisfaccin: Muy alto, ya que la mayora de veces se cumple todo lo que se dice en la publicidad.

    -Relacin calidad-precio: La calidad es muy buena, per.o el precio esun tanto elevado, ya que realmente pagamos un poco ms por la marca

    3.3.Otros productos de la competencia: Pampers (no es espaola per.o en el anuncio del enlace es bastante copiado de dodot)

    Pampers: https://www.youtube.com/watch v=muQxst0oaxI&list=PLOkWf4woKKzsAJh-24wSj9Vl7qxnv7E9U

    Kleen beb: https://www.youtube.com/watch?v=G1de8XqIWDM

  • 4.Interpretacin del anuncio:

    4.1.Emociones que transmite: Transmite mucha alegra y vitalidad a travs del beb que ha descansado seco y cmodo.

    4.2.Valores o no: Transmite seguridad de la marca.

    4.3.Tratamiento de la imagen masculina y/o femenina:

    Podemos ver tanto a la madre como al padre, per.o el padre es el queocupa el papel principal y el que juega con el nio, por lo tanto se esta quitando la imagen de que las madres siempre son las que cuidan a los nios y los padres los que trabajan.

    4.4.Mensaje global que quiere transmitir:

    Se transmite mucho la calidad de esta marca de paales, ya que dejamuy claro que durante 12 horas el paal estar seco a causa de la absorcin a travs de microperlas y por sta razn el beb dormira seco y despertar totalmente descansado y con ganas de disfrutar del da.

    5.El poder de la publicidad en la sociedad capitalista y en los adolescentes:

    La publicidad hoy en da es uno de los factores que ms influencia en en los cambios de las actitudes sociales y en los comportamientos delas personas, como tambin lo hace en los productos que consumimos, las modas, etc.

    Cada anuncio publicitario tiene el propsito de controlar, difundir o cambiar las opiniones, ideas y valores de personas.

    La publicidad irrumpe en la vida del consumidor constantemente. Le inunda de mensajes y trata de convencerle de que necesita comprar un producto o servicio determinado. La publicidad crea tendencias, indica cmo vestir, cmo comer o incluso cmo ser.

    Los anuncios, a parte de transmitirnos una imagen sobre el producto,nos intentan causar emociones, sensaciones y sobretodo tentacin a probar lo que nos estn anunciando.

    A parte de tener una gran influncia en los adultos, tambin influye en los adolescentes, ya que en la edad de la adolescncia podemos creer que los anuncios nos muestran la perfeccin de como deberiamos ser, y la mayora de las veces lo creemos.

  • Ejemplos: En un anuncio de baadores de verano, ponen a chicas con una esttica muy igual, delgadas y bastante guapas (suelen ser modelos). Todas las jvenes que ven el anuncio, quieren llevar ese baador e intentar imitar la esttica de la chica del anuncio.

    Los adolescentes solemos estar bastante equivocados, ya que muchas de las veces los protagonistas de los anuncios son modelos, o simplemente el anuncio ha sido editado para dar otra impresin.

    Hay estudios que demuestran que los alumnos que ven la televisin excesivamente, suelen tener un rendimiento acadmico ms bajo, ya que sus objetivos se centran en seguir el ejemplo de una modelo, una presentadora, etc. En casos extremos la obsesin por imitar a algunamodelo de anuncios ha llevado a adolescentes a la anorxia o bulimia.

    En conclusin la publicidad nos influye mucho a todos ya que cada danos repiten una serie de cosas, productos, etc que quieren que consumamos y nosotros nos creemos muchas de las cosas que vemosy a veces nos tendriamos que informar ms sobre los trucos que se utilizan en publicidad para convencernos a todos.