clave de géneros de la subfamilia coccinellinae presentes en chile

5

Click here to load reader

Upload: andres-chura

Post on 11-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clave de Géneros de La Subfamilia Coccinellinae Presentes en Chile

TRANSCRIPT

  • Clave de gneros de la subfamilia Coccinellinae presentes en Chile

    1 Mandbulas con el diente ventral aserrado formado por un grupo de pequeos dientecitos. Clipeo con el margen anterior recto, con las esquinas no proyectadas. Pronoto con los ngulos anteriores y a veces todo el margen anterior habitualmente translucido. Ojos mirados de frente casi totalmente cubiertos por el borde delantero del pronoto. Especies de color blanco o crema con dibujos oscuros (Tribu Halyziini)... ....................................................................................................................... gnero Psyllobora Chevrolat Mandbulas siempre terminadas en dos dientes agudos. Clipeo con el margen anterior escotado, con las esquinas proyectadas hacia delante. Pronoto con los ngulos y el margen anterior nunca traslcido. Ojos mirados de frente totalmente visibles. Especies de colores anaranjadas o rojizas, con dibujos negros (Tribu Coccinellini) ............................................................................... ........................................ 2

    2 Cuerpo largo y suelto. Protrax con su ancho mximo en el centro, no ajustado a los litros. Ojos casi totalmente expuestos desde arriba. Fmures excediendo bastante el borde marginal ................................3 Cuerpo oval o redondeado, compacto. Protrax con su ancho mximo en el tercio posterior, ajustado a los litros. Ojos parcialmente visibles desde arriba. Fmures excediendo apenas el borde marginal .........6

    3 Sin lneas postcoxales en el primer segmento abdominal .............................................................................4 Lneas postcoxales presentes, a veces algo obsoletas...............................................................................5

    4 Uas tarsales con un gran diente rectangular en la base. Base del protrax curva con lnea marginal completa.................................................................................................gnero Coleomegilla Timberlake Uas tarsales bfidas, con un diente interno ms corto que el externo. Base del protrax casi recta, con su lnea marginal interrumpida en la parte central. Prosterno negro....................... gnero Eriopis Mulsant

    5 Protrax no marginado en la base- Tarsos no dilatados de los machos. Hippodamia convergens (Guerin-Meneville) ...................................................................................... gnero Hippodamia Chevrolat Protrax marginado en la base. Primer y segundo segmento de los tarsos de los machos dilatados- Hippodamia (Adonia) variegata Goeze .................gnero Hippodamia subgnero Adonia Mulsant

    6 Lneas postcoxales semicirculares, dando una curva regular que se aproxima al borde posterior y luego se devuelve hasta casi tocar el borde anterior, donde se desvanece.................... gnero Adalia Mulsant

    Lneas postcoxales en curva descendente, ..................................................... ..............................................7

    7 Linea postcoxal descendente que se desvanece antes de tocar el borde anterior, a un tercio del borde lateral. Elitros con una arruga transversal en el declive apical ........................... gnero Harmonia Mulsant Lneas postcoxales en curva descendente, tocando el borde posterior y deslizndose en contacto con este hasta el borde lateral .............................................................................. ..............................................7

    8 Lneas postcoxales con una lnea o estra oblicua adicional que la divide en dos - Olla v-nigrum (Mulsant) ........................................................................................................................ gnero Olla Casey

    Lneas postcoxales sin lineas o estras adicionales .................................................................................... 9

    9 Antenas con el ltimo antenito mucho menor que el penltimo, insertado en ste - Cheilomenes sexmaculata (Fabricius) ............................................................................. gnero Cheilomenes Dejean

    Antenas con el ultimo segmento mayor o similar al penltimo, no insertado en este ................................. 10

  • 10 Tamao superior a 6.5 milmetros. Epipleuras elitrales muy anchas, siempre sobre 1 mm, representan aproximadamente al 40% del ancho total del litro. litros sensiblemente ms anchos que largos. Extremo norte de Chile - Neda patula (Mulsant)..................................................................... gnero Neda Mulsant

    Tamao inferior a 6 milmetros. Epipleuras elitrales normales, nunca sobre 0,8 mm, representan a lo ms un 30% del ancho total del litro. litros generalmente bastante menos anchos que largos, a lo sumo aproximadamente igual de ancho que de largo........................................................... gnero Cycloneda Crotch

    Clave de especies presentes en Chile del gnero Adalia Mulsant 1 Protrax negro con el borde lateral y anterior claro, con una pequea proyeccin curva en la parte posterior

    hacia el disco. Lado inferior del cuerpo con los meso y meta epmeros color marfil, frecuentemente el prosterno y parte central del mesosterno tambin de este color. litros anaranjados con dos manchas marfil o blancas en la base y prximas al escutelo, y una franja apical del mismo color que avanza por el borde sutural y sigue por el borde marginal un corto trayecto, a veces reducida. Dibujos negros variables, pero cubren al menos la zona cercana al escutelo detrs de las manchas claras........................................................................................................................................................... 2 Protrax normalmente claro con manchas obscuras en forma de M, o negro con un borde lateral claro, el que nunca se extiende por la parte posterior hacia el disco. Lado inferior del cuerpo sin zonas claras. litros sin manchas claras color marfil o blanco. Formas claras con litros anaranjados con manchas negras, nunca prximas al escutelo, y formas melnicas con litros negros con manchas anaranjadas.......................................................................................................Adalia bipunctata Mulsant

    2 Disco del protrax con dos pequeas lneas oblicuas claras, aisladas de los bordes claros lateral y delantero. Lnea marfil del pice del elitro con proyeccin hacia el litro en forma de mancha semicircular, en el borde externo y separada del pice. Esta lnea es poco notoria en los ejemplares que tienen el pice totalmente claro ................................................................................................ Adalia angulifera Mulsan Disco del protrax totalmente negro, a lo ms la lnea clara delantera emite una pequea proyeccin hacia el disco detrs de los ojos...................................................................................................................3

    3 Lnea marfil del pice del litro doble, con una rama sutural y otra lateral, de ancho constante a lo largo de toda su trayectoria (1) ...................................................................................... Adalia deficiens Mulsant

    Lnea marfil del pice del litro solo con la rama lateral, acortada, de tal modo que no alcanza al pice mismo. Esta rama lateral puede estar abultada en forma de una mancha semicircular.................................. ................................................................................................................................. Adalia kuscheliMader

    (1) Nota: Los raros ejemplares de litros totalmente claros de Adalia deficiens y Adalia kuscheli son difciles de separar por el carcter indicado. Como elemento adicional, se puede indicar el menor tamao de Adalia kuscheli (3.4-4.0 mm contra 4.0 a 5.0).

    Clave de especies presentes en Chile del gnero Coleomegilla Timberlake

    1 Mancha negra central del protorax no dividida verticalmente por el centro. Elitros negros con manchas rojas. aisladas entre si. Chile central y sur ......... Coleomegilla quadrifasciata quinquefasciata (Sturm)

    Mancha negra central del protorax dividida verticalmente por el centro. Elitros rojos con manchas negras aisladas. Extermo Norte de Chile .................................... Coleomegilla maculata limensis (Phil & Phil)

  • Clave de especies presentes en Chile del gnero Harmonia Mulsant 1 Elitros con una arruga transversal en el declive apical. Pronoto habitualmente del mismo color que los

    elitros con hasta11 manchitas negras, a veces ligeramente confluentes ................. Harmonia axyridis (Pallas)

    Elitros sin arruga transversal en el declive apical. Pronoto habitualmenteblanco con mancha negra en forma de "M", a veces parcialmente separadas ................................ Harmonia quadripunctata (Pontoppidan)

    Clave de especies presentes en Chile del gnero Eriopis Mulsant

    1 Epipleuras elitrales negras. Tamao grande, superior a los 5.5 milmetros, habitualmente sobre 6 milmetros. Islas de Juan Fernndez................................................. Eriopis opposita (Guerin-Meneville) Epipleuras elitrales claras. Tamao en general menor, bajo 5.5. milmetros, excepcionalmente hasta 5.8 milmetros. Chile continental........................................................................................................................... 2

    2 litros presentando solo dos franjas negras transversales, a veces borrados. Margen claro del pronoto continuo sobre el margen lateral y frontal. Zona central y sur..................... Eriopis eschscholtziMulsant litros presentando tres franjas negras transversales, a veces fundidas entre si hasta llegar a ser predominantemente negros. Margen claro del pronoto cubriendo los mrgenes laterales. Al frente solo una mancha clara central (1) ....................................................................................................................... 3

    3 Tegmen con lbulo basal alargado, en proporcin 1:3,5 a 1:4,0. Penis (sifn) con una caracterstica joroba en el tercio distal, con el pice dirigido hacia adentro. Mancha media discal a veces muy alargada en relacin 1:2,0 ............................................................................................... Eriopis alticola Hoffmann Tegmen con lbulo basal menos alargado normal en proporcin 1:3,0 o inferior. Penis (sifn) sin caracterstica joroba en el tercio distal, con el pice dirigido en la direccin del tubo sifonal. Mancha media discal nunca muy alargada........................................................................................................................... 4

    4 Color predominante negro. Diseos claros del pronoto frecuentemente reducidos. Zonas claras del litro reducidas a una fila de manchitas, tres discales y dos laterales, frecuentemente borradas, siguiendo el diseo tpico del gnero. Chile austral........................................................ Eriopis magellanica (Philippi)

    Color predominante claro, sobretodo en los litros. Diseos claros del pronoto nunca reducidos. Zonas claras del litro notorias, atravesadas por las tres franjas oscuras, siempre identificables....................... 5

    5 Tamao pequeo entre 3.3 y 3.7 milmetros. Alas membranosas habitualmente vestigiales. Bordes claros del pronoto adelgazados en su parte media, a veces interrumpidos. Mancha central delantera del pronoto triangular con el pice posterior agudo, a veces prolongado. Cordillera del extremo norte de Chile............. ..............................................................................................................................Eriopis minima Hofmann Tamao sobre 3.8 milmetros hasta 5.5 milmetros. Alas membranosas siempre funcionales. Bordes claros del pronoto de ancho uniforme y enteros. Mancha delantera del pronoto de forma variable, nunca terminados en punta prolongada hacia atrs.................................................................................................6

    6 Mancha clara central del elitro redondeada. Tercer y cuarto segmentos antenales de tamao similar. Cordillera del extremo norte de Chile.....................................................................Eriopis andina Hofmann

    Mancha clara central del elitro alargada o unida con la respectiva mancha lateral. Tercer segmento antenal claramente ms largo que el cuarto ..................................... Eriopis connexa chilensis Hofmann

    (1) Nota : En el extremo norte del pas se encuentran ejemplares con la mancha central delantera del pronoto unida con la manchas laterales, pero esta unin es irregular, no continua como en eschscholtzi, y existen las tres franjas transversales negras claramente delineadas.

  • Clave de especies presentes en Chile del gnero Cycloneda Mulsant

    1 Antenas de 11 segmentos........................................................................................................................... 2

    Antenas de 10 segmentos.......................................................................................................................... 12 2 litros de un solo color, amarillentos, anaranjados o rojizos, a lo ms con la zona basal adyacente al escutelo

    algo aclarada .................................................................................................................................3

    litros con diseos o dibujos negros variables .............................................................................................8

    3 Tarsos delanteros y medios del macho con los dos primeros segmentos fuertemente dilatados ................ ................................................................................................................ Cycloneda fulvipennis (Mulsant)

    Tarsos normales en ambos sexos.................................................................................................................4

    4 Bordes claros del protrax variables. En la hembras desaparecen en la parte anterior, mientras en los machas presentan una proyeccin hacia el centro del disco. Disco del protrax siempre con dos manchitas simtricas de forma irregular, algo arrionadas. Tamao superior a 4.0 mm ............................... ........................... ..................................................................................... Cycloneda sanguinea (Linneus) Bordes claros anterior y lateral del protrax de ancho constante. Disco del protrax totalmente negro, o con dos manchitas simtricas en forma oval con el extremo ms delgado dirigido hacia delante. Tamao inferior a 3.6 mm.............. ...........................................................................................................................5

    5 Disco del protrax totalmente negro. litros semicirculares, amarillentos. Parte central del prosterno con surcos y estras, sus bordes laterales con un rodete. Tamao entre 3,0 y 3,3 milmetros. Chile central y sur ...................................................................................................... ........... Cycloneda chilena (Weise)

    Disco del protrax con dos manchitas claras de forma oval, unidas o no al borde lateral claro. litros oblongos, anaranjados ................................................................................................................................ 6

    6 Margen delantero del pronoto con un borde amarillento. litros oblongos. Chile sur y austral ..................... ....................................................................................................... Cycloneda limbicollis (Fairmaire)

    Margen delantero del pronoto negro. litros oblongos a semicirculares. Chile central y sur ........................ ............................................. ....................................................................................................................... 7

    7 Manchitas claras del pronoto unidas al borde lateral formando una curva bastante cerrada. Chile Central ............................................. ...........................................Cycloneda lueri Gonzalez, Bustamante y Orz Manchitas claras del pronoto separadas del borde lateral formando una curva bastante cerrada. Chile Central ............................................. ............................................................................ Cycloneda sp. 20

    8 Elitros con disco tricolor: color de fondo anaranjado con una amplia franja diagonal negra sinuosa, sobre la cual se encuentran tres a cuatro manchas amarillas. Tamao sobre 3.6 mm ........................................... ........................................................................................ Cycloneda pretiosa Vandenberg y Gonzlez Elitros con disco bicolor, a lo ms la sutura de un color caf. Tamao inferior a 3.6 mm excepto especies de elitros de un solo color ..........................................................................................................................9

    9 litros con la zona adyacente a la sutura clara, del color de fondo amarillento o anaranjado....................... ....................................................................................................................... Cycloneda eryngii (Mulsant)

    litros con la zona adyacente a la sutura totalmente negra ...................................................................... 10

    10 litros con la sutura con una gran mancha negra en cruz con los brazos algo inclinados hacia atrs, simulando el mango de una espada. Adicionalmente dos manchas negras en cada uno cerca de los bordes laterales. Norte de Chile..................................................................... Cycloneda lucasi (Mulsant)

  • litros con un diseo diferente, en especial las proyecciones de la sutura en la parte media dirigidas hacia adelante hasta casi tocar la base. ................................................................................................. 11

    11 Gran mancha clara oblicua y sinuosa que atraviesa el litro diagonalmente desde el ngulo humeral hasta casi tocar la sutura en el tercio posterior, para luego doblarse hasta alcanzar el borde lateral. Franja clara lateral continua desde la base hasta casi el pice. Sur de Chile...... Cycloneda ancoralis (Germar) Numerosas manchas claras del elitro, las del tercio anterior aisladas de las posteriores o medias. Borde lateral claro interrumpido por zonas negras en el tercio anterior y en el tercio posterior. Extremo norte de Chile.................................................................................................................Cycloneda arcula (Mulsant)

    12 Mancha clara central del litro adyacente a la sutura en forma casi circular. Bordes claros laterales y delanteros del protrax muy angostos. Zona sur y austral de Chile ........................................................ 13

    Mancha clara central del litro adyacente a la sutura en forma de lgrima o gota con el vrtice dirigido hacia delante. Zona norte de Chile ............................................................................................................ 15

    13 Bordes laterales del elitro claros al menos parcialmente. Sutura clara. Formas oblonga o paralela ......... 14

    Bordes laterales del elitro totalmente negra. Sutura muy obscura, casi negra, Forma muy compacta, casi semicircular ..................................................................................................................... Cycloneda sp. 4

    14 Forma relativamente oval. Zona humeral de color claro. Bordes claros del protrax delgados bien visibles y de ancho constante. Machos con una franja irregular clara que cruza entre los ojos Antenas normales, con el tercer segmento dos y media a tres veces ms largo que ancho. Tamao normal para el gnero, sobre 3,0 milmetros. Zona sur de Chile................................................... Cycloneda germainii (Crotch) Forma oblonga y paralela. Zona humeral de color negro. Bordes claros del protrax casi imperceptibles, desapareciendo a trechos. Machos y hembras con solo dos manchitas claras adyacentes a los ojos. Antenas cortas, con el tercer segmento una y media veces ms largo que ancho. Tamao pequeo bajo 2,8 milmetros. Zona austral de Chile .......................... Cycloneda patagonica Gonzlez & Vandenberg

    15 Elitros bicolores. Color predominantemente claros, incluyendo la zona humeral del color del fondo ........... ....................................................................................... Cycloneda lacrimosa Gonzlez & Vandenberg

    Elitros adems del disco bicolor, con la sutura de un tono caf. Color predominantemente oscuro, incluyendo la zona humeral del color casi negro .... Cycloneda disconsolata Vandenberg & Gonzlez

    Clave de especies presentes en Chile del gnero Psyllobora Mulsant

    1 Superficie muy clara, de color blanco brillante marfil o crema, con manchas oscuras bien dibujadas. Zona Norte, Central y Sur de Chile ....................................................................................................................... 2

    Superficie color caf con machas oscuras difusas, abigarradas. Zona Austral de Chile....Psyllobora sp. 1

    2 Superficie de color blanco brillante o marfil, con manchas negras, las que cubren en el litro aproximadamente el 50% de la superficie. Las manchas centrales adyacentes a la sutura alcanzando esta y fundidas entres si formando manchas comunes a ambos litros ...... Psyllobora picta (Germain) Superficie de color crema, con manchas caf claro con el borde oscurecido, de tipo anular, las que cubren en el litro aproximadamente el 30% de la superficie. Las manchas centrales adyacentes a la sutura no alcanzando esta, independientes de las del otro litro. Psyllobora bicongregata(Boheman)

    (1) Nota : En el extremo norte del pas se encuentran ejemplares con la mancha central delantera del pronoto unida con la manchas laterales, pero esta unin es irregular, no continua como en eschscholtzi, y existen las tres franjas transversales n...