clausura del año internacional de la biodiversidad › biodiversidad2011 › folleto aves.pdf ·...

2
Información tomada de Flora y fauna mexicana de los Centenarios (García Mendoza , 2010) Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad Colección Nacional de Aves CNAV DIRECTORIO: Dr. José Narro Robles Rector de la UNAM Dr. Carlos Arámburo de la Hoz Coordinador de la Investigación Científica Dra. Tila María Pérez Ortiz Directora del IBUNAM Dr. Fernando Cervantes Reza Secretario Académico del IBUNAM Biól. Noemí Chávez Castañeda Secretaria Técnica del IBUNAM TEXTOS Bíol. Noemí Chávez Castañeda FOTOGRAFÍAS DISEÑO Julio César Montero Rojas / Diana Martínez Almaguer M. en C. Marco Antonio Gurrola Hidalgo Informes: normi ibiologia.unam.mx @

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad › biodiversidad2011 › Folleto aves.pdf · Museo Nacional de H i s t o r i a N a t u r a l conocido como el CHOPO, en ese entonces

Información tomada de Flora y fauna mexicana de los Centenarios (García Mendoza , 2010)

Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad

Colección Nacional de AvesCNAV

DIRECTORIO:

Dr. José Narro RoblesRector de la UNAM

Dr. Carlos Arámburo de la HozCoordinador de la Investigación Científica

Dra. Tila María Pérez OrtizDirectora del IBUNAM

Dr. Fernando Cervantes RezaSecretario Académico del IBUNAM

Biól. Noemí Chávez CastañedaSecretaria Técnica del IBUNAM

TEXTOSBíol. Noemí Chávez Castañeda

FOTOGRAFÍAS

DISEÑOJulio César Montero Rojas / Diana Martínez Almaguer

M. en C. Marco Antonio Gurrola Hidalgo

Informes: normi ibiologia.unam.mx @

Page 2: Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad › biodiversidad2011 › Folleto aves.pdf · Museo Nacional de H i s t o r i a N a t u r a l conocido como el CHOPO, en ese entonces

Aves

Personal académico de la colección: Dra. Patricia B. Escalante Pliego Bíol. Noemí Chávez Castañeda M. en C. Marco Antonio Gurrola Hidalgo

México como país alberga alrededor de 1070 especies diferentes de aves, de este total la Colección Nacional de aves aloja 895 de ellas representando un 85% de la biodiversidad de aves mexicanas, el 15 % faltante se refiere a las especies que se encuentran en la norma oficial Ecológica 059 NOM ECOL-059), ubicadas en algún estatus de conservación como: Extintas, en peligro de extinción, amenazadas y en protección especial.

La Colección de aves se origina en 1903, con el establecimiento del Museo Nacional de H i s t o r i a N a t u r a l c o n o c i d o c o m o e l CHOPO, en ese entonces

contaba con 1,658 ejemplares de aves en montaje de exhibición, actualmente cuenta con m á s d e 3 4 , 0 0 0 especimenes divididos en seis colecciones: Pieles, esqueletos, anatómicos (conservados en alcohol), nidos, huevos y tejidos congelados.

Los estados mejor representados son: Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Michoacán, México, Jalisco y Morelos. De los grupos de aves mejor representados se ubican la familia Columbidae (palomas), Psittacidae (pericos), Trochilidae (colibríes), Picidae (pájaros carpinteros), Tyrannidae (mosqueros), Corvidae (cuervos), Emberizidae (verdines) y Fringilidae (gorriones).