clasificacion y codificacion de sustancias quimicas y normas de bioseguridad (reparado).docx

10
CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD. KEVIN DAVID GONZALEZ RICO 1 ; JEISON DAVID MANCHEGO 1 ________________________________________________________ 1 Facultad de ingeniería, Ingeniería civil, II semestre, Química general, Grupo #2, Puesto #7 RESUMEN Este informe busca dar a conocer sobre los riesgos que podemos correr en el laboratorio de química, riesgos que están asociados a los productos químicos utilizados en algunas experiencias así mismo como el manejo del material de laboratorio. Se detallaran los conceptos sobre la clasificación de las sustancias químicas y sus pictogramas correspondientes. PALABRAS CLAVES Prevención, bioseguridad, frases R y S, pictogramas . INTRODUCCION El laboratorio de química se ha convertido en parte fundamental para el aprendizaje de la asignatura, ya que es el lugar donde aplicamos los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de clase. Para el trabajo en laboratorio es de vital importancia el conocimiento y el cumplimiento de las normas de bioseguridad al igual que la interpretación de los pictogramas que aparecen en las etiquetas de los productos químicos con el fin de aprender a llevar a

Upload: kevin-gonzalez-rico

Post on 20-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD.

KEVIN DAVID GONZALEZ RICO1; JEISON DAVID MANCHEGO1

________________________________________________________1 Facultad de ingeniería, Ingeniería civil, II semestre, Química general, Grupo #2, Puesto #7

RESUMEN

Este informe busca dar a conocer sobre los riesgos que podemos correr en el laboratorio de química, riesgos que están asociados a los productos químicos utilizados en algunas experiencias así mismo como el manejo del material de laboratorio. Se detallaran los conceptos sobre la clasificación de las sustancias químicas y sus pictogramas correspondientes.

PALABRAS CLAVES

Prevención, bioseguridad, frases R y S, pictogramas

.

INTRODUCCION

El laboratorio de química se ha convertido en parte fundamental para el aprendizaje de la asignatura, ya que es el lugar donde aplicamos los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de clase.

Para el trabajo en laboratorio es de vital importancia el conocimiento y el cumplimiento de las normas de bioseguridad al igual que la interpretación de los pictogramas que aparecen en las etiquetas de

los productos químicos con el fin de aprender a llevar a cabo experiencias químicas que pueden resultar peligrosas si no se toman una serie de medidas de seguridad.

Este informe contiene las normas que nos familiarizaran con el modo de trabajar en el laboratorio y algunos conceptos básicos que ayudaran a identificar aquellos elementos y compuestos que pueden producir daños en las personas que los manipulan y que afectan al medio ambiente.

Page 2: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

MÈTODO

RESULTADO Y DISCUSION

Normas de Bioseguridad en el laboratorio de química

Las normas de bioseguridad son un conjunto de medidas destinadas a reducir los riesgos biológicos, químicos y físicos a los que estamos expuestos en las prácticas a realizar en el laboratorio de química para prevenir todo tipo de accidentes. Tales normas se describen a continuación:

Usar bata, preferiblemente blanca y manga larga

No fumar, no comer y no beber

Añadir lentamente y de forma cuidadosa los ácidos al agua.

No pipetear con la boca Tomar los reactivos con

pipetas y espátulas diferentes Sacar solo lo necesario del

reactivo, se debe evitar regresar el exceso.

Leer la etiqueta de cada frasco, e informarse sobre su peligrosidad

No calentar los tubos de ensayo por el fondo, sino por la parte superior de la sustancia que contenga.

No observar por encima un recipiente donde se está efectuando una reacción.

Evitar oler directamente los vapores de una reacción.

No saborear las sustancias químicas.

No calentar directamente líquidos inflamables (éter, alcohol, etc) si no mediante baños de agua.

CONCLUSIONES

La aplicación de las normas de bioseguridad, es importante para

Se planteó el tema a discutir en la práctica: Instrucciones para el trabajo en el laboratorio y las

Normas de Bioseguridad

Con el conocimiento que teníamos sobre las normas,

discutimos hasta conocerlas en su mayoría y comprender su

importancia

Concluimos teniendo en cuenta todas las

aclaraciones de la profesora

Page 3: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

obtener unos resultados óptimos durante cada práctica y no presentar accidentes inesperados en los procesos analíticos, relacionados con el uso de los materiales adecuados y de la forma adecuada.

Cuando estamos trabajando dentro del laboratorio, debemos tener las prendas adecuadas para la labor que estamos realizando.

La higiene es un factor importante, del cual depende el buen desempeño de las actividades que se realizan durante la práctica.

CONSULTAS.

A petición de la docente se realizó una consulta acerca de las frases R y S y la clasificación y codificación de sustancias.

Frases R y S

Las frases de riesgo y seguridad son una guía especial para el etiquetado de productos químicos peligrosos para garantizar su uso seguro y, más importante, su bienestar persona.

Las frases de riesgo expresan una descripción general de los riesgos fisicoquímicos, ambientales y sanitarios de una sustancia. Y las frases de seguridad proporcionan información sobre el almacenamiento seguro, el manejo,

la eliminación, los primeros auxilios y la protección del personal.

La información de riesgo y seguridad tiene que entregarse si la preparación contiene al menos una sustancia clasificada como peligrosa para el hombre o medio ambiente, o si la preparación se considera peligrosa de otra manera.

"R"

R1 - Explosivo en estado seco.R2 - Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición.R3 - Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición.R4 - Forma compuestos metálicos explosivos muy sensibles.R5 - Peligro de explosión en caso de calentamiento.R6 - Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire.R7 - Puede provocar incendios.R8 - Peligro de fuego en contacto con materias combustibles.R9 - Peligro de explosión al mezclar con materias combustibles.R10 - Inflamable.R11 - Fácilmente inflamable.R12 - Extremadamente inflamable.R14 - Reacciona violentamente con el agua.R15 - Reacciona con el agua liberando gases extremadamente inflamables.R16 - Puede explosionar en mezcla con substancias comburentes.R17 - Se inflama espontáneamente en contacto con el aire.R18 - Al usarlo pueden formarse mezclas aire-vapor explosivas/inflamables.R19 - Puede formar peróxidos explosivos.R20 - Nocivo por inhalación.

Page 4: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

R21 - Nocivo en contacto con la piel.R22 - Nocivo por ingestión.R23 - Tóxico por inhalación.R24 - Tóxico en contacto con la piel.R25 - Tóxico por ingestión.R26 - Muy tóxico por inhalación.

R27 - Muy tóxico en contacto con la piel.R28 - Muy tóxico por ingestión.R29 - En contacto con agua libera gases tóxicos.R30 - Puede inflamarse fácilmente al usarlo.

"S"

Page 5: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

S1 Consérvese bajo llave. S2 Manténgase fuera del alcance de los niños. S3 Consérvese en lugar fresco. S4 Manténgase lejos de locales habitados. S5 Consérvese en... (Líquido apropiado a especificar por el fabricante). S6 Consérvese en... (Gas inerte a especificar por el fabricante). S7 Manténgase el recipiente bien cerrado. S8 Manténgase el recipiente en lugar seco. S9 Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. S12 No cerrar el recipiente herméticamente. S13 Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. S14 Consérvese lejos de... (Materiales incompatibles a especificar por el fabricante). S15 Conservar alejado del calor. S16 Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. S17 Manténgase lejos de materiales combustibles. S18 Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia. S20 No comer ni beber durante su utilización.

PICTOGRAMAS

Son símbolos ilustrativos que se encuentran estampados en las etiquetas de los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña el uso, manipulación, transporte y almacenamiento de éstos.

CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

Por sus propiedades fisicoquímicas.

CATEGORIA DESCRIPCION PICTOGRAMA

las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos, o gelatinosos que,

Page 6: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

EXPLOSIVAS

incluso en ausencia de oxígeno atmosférico, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en determinadas condiciones de ensayo, detonan, deflagran rápidamente o bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, Explosionan.

COMBURENTES

las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias Inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica.

EXTREMADAMENTEINFLAMABLES

las sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de ignición extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean inflamables en contacto con el aire

FÁCILMENTEINFLAMABLES

las sustancias y preparados:1. Que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin aporte de energía, o2. Los sólidos que puedan inflamarsefácilmente tras un breve contacto con una fuente de inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez retirada dicha fuente, o3. Los líquidos cuyo punto de ignición sea muy bajo, o4. Que, en contacto con el agua o con el aire húmedo, desprendan gases extremadamente inflamables en cantidades peligrosas

INFLAMABLES Las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo

Por sus propiedades toxicológicas

CATEGORIA DESCRIPCION PICTOGRAMA

MUY TOXICO

Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar

Page 7: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.

TOXICO

las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte

NOCIVOSlas sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte

CORROSIVOSlas sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de los mismos

IRRITANTELas sustancias y preparados no corrosivos que, en contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria

SENSIBILIZANTElas sustancias y preparados que, por Inhalación o penetración cutánea, puedan ocasionar una reacción de hipersensibilidad, de forma que una exposición posterior a esa sustancia o preparado dé lugar a efectos negativos característicos

Xn

Por sus efectos sobre la salud humana

CATEGORIA DESCRIPCION PICTOGRAMA

CARCINOGENICO

las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia

MUTAGENICOLas sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir alteraciones genéticas hereditarias o aumentar su frecuencia.

TOXICOS PARA LAREPRODUCCIÓN(TERATOGENOS

las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir efectos negativos no hereditarios en la descendencia, o aumentar la frecuencia de éstos, o afectar de forma negativa a la función o a la capacidadReproductora.

Por sus efectos sobre el medio ambiente

CATEGORIA DESCRIPCION PICTOGRAMA

Page 8: CLASIFICACION Y CODIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD (Reparado).docx

PELIGROSOS PARA

EL MEDIO AMBIENTE

las sustancias y preparados que presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente