clasificacion galerias filtrantes

2
Según la características constructivas Galerías propiamente dichas : son excavaciones horizontales que se inician con una boca de entrada, la sección transversal tiene dimensiones suficientes para permitir el desplazamiento de equipos y de las personas encargadas de su construcción. Usualmente son de 1.80 x 0.80. Zanjas o trincheras: son excavaciones a cielo abierto. No requiere grandes descenso del nivel freático y no exceden los 6 metros, está expuesta a problemas por vegetación o contaminación superficial Drenes : son perforaciones horizontales en el fondo se instalan tuberías perforadas, estos drenes se cubren con material seleccionado para garantizar un adecuado rendimiento. los diámetros de los drenes no son mayores a 2cm. Captaciones mixtas : las galerías y los drenes pueden combinarse con las captaciones verticales, dando como resultado las captaciones mixtas representada por pozos radiales, que se ejecutan cuando el nivel de las aguas subterráneas se encuentra a mucha profundidad y hace económicamente inviable la construcción de cualquier otro tipo de galería. Según las características del acuífero Galerías que comprometen todo el espesor del acuífero: se da en acuíferos de poco espesor, es decir, en estratos impermeables. Las galerías pueden ser de 2 tipos Galerías en acuífero con escurrimiento propio : considera que la masa se desplaza en un solo sentido atreves del estrato permeable ( ver figura 6.3 en pagina 17) Galería en acuífero con recarga superficial: es similar al anterior a excepción que el agua de recarga es suministrada por un curso de agua superficial

Upload: armando-ugarte

Post on 11-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GALERIAS FILTRANTES

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion Galerias FILTRANTES

Según la características constructivas

Galerías propiamente dichas : son excavaciones horizontales que se inician con una boca de entrada, la sección transversal tiene dimensiones suficientes para permitir el desplazamiento de equipos y de las personas encargadas de su construcción. Usualmente son de 1.80 x 0.80.

Zanjas o trincheras: son excavaciones a cielo abierto. No requiere grandes descenso del nivel freático y no exceden los 6 metros, está expuesta a problemas por vegetación o contaminación superficial

Drenes : son perforaciones horizontales en el fondo se instalan tuberías perforadas, estos drenes se cubren con material seleccionado para garantizar un adecuado rendimiento. los diámetros de los drenes no son mayores a 2cm.

Captaciones mixtas : las galerías y los drenes pueden combinarse con las captaciones verticales, dando como resultado las captaciones mixtas representada por pozos radiales, que se ejecutan cuando el nivel de las aguas subterráneas se encuentra a mucha profundidad y hace económicamente inviable la construcción de cualquier otro tipo de galería.

Según las características del acuífero

Galerías que comprometen todo el espesor del acuífero: se da en acuíferos de poco espesor, es decir, en estratos impermeables.

Las galerías pueden ser de 2 tipos

Galerías en acuífero con escurrimiento propio : considera que la masa se desplaza en un solo sentido atreves del estrato permeable( ver figura 6.3 en pagina 17)

Galería en acuífero con recarga superficial: es similar al anterior a excepción que el agua de recarga es suministrada por un curso de agua superficial ( ver figura 6,4 en pagina 17)

Galerías que comprometen la parte superior del acuífero: son acuíferos profundos y de gran potencia , en donde la obra de captación se ubica en la parte superior de acuífero y es abastecida por ambos lados:

Galerías en acuífero con escurrimiento propio: la galería recolecta los escurrimientos propios del acuífero ( ver figura 6.5 pagina 18)

Galerías en acuífero con recarga superficial: la galería recolecta lo escurrimiento tanto del acuífero como del agua proveniente de un curso. ( ver figura 6.6 pagina 18)

Page 2: Clasificacion Galerias FILTRANTES

Galerías en acuífero con recarga superficial: la galería se encuentra en un acuífero por debajo de una fuente de agua. Estos tipos de captaciones se construyen en fondos de lagos, lagunas y ríos.

Galerías en acuífero de gran espesor: El estrato impermeable se encuentra ubicado a gran profundidad con respecto al lugar donde se encuentra ubicada la galería (ver figura 6.7).

Galería en acuífero de poco espesor : el estrato impermeable se encuentra ubicado por debajo del dren ( ver figura 6.8 página 18)