clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

13
Clasificación de plantas de acuerdo a la respuesta ante el agua • Hidrófitas : crecen en donde siembre hay agua, En los pantanos o en las lagunas. • Mesófilas: crecen donde la disponibilidad de agua es intermedia. Xerofitas: crecen donde el agua escasa la mayor parte del tiempo. • Glicófitas: plantas sensibles a las concentraciones salinas. • Halófitas: las que son capases de crecer en presencia de concentraciones salinas.

Upload: bryan-nguyen-chamale

Post on 05-Aug-2015

404 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Clasificación de plantas de acuerdo a la respuesta ante el agua

• Hidrófitas : crecen en donde siembre hay agua, En los pantanos o en las lagunas.

• Mesófilas: crecen donde la disponibilidad de agua es intermedia.

• Xerofitas: crecen donde el agua escasa la mayor parte del tiempo.

• Glicófitas: plantas sensibles a las concentraciones salinas.

• Halófitas: las que son capases de crecer en presencia de concentraciones salinas.

Page 2: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Plantas xerofitas

• son aquellas que son aptas para medios secos como el cactus, es decir que han modificado sus estructuras para no perder agua.

• por ejemplo sus hojas son tan delgadas en la mayoría de los casos evolucionas en espinas en cactus al reducir su tamaño de hojas evita la transpiración ya que casi no hay estomas

Page 3: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Clasificación de las xerofitas según Homer Lerroy

• Escapar Algunas plantas deciden conquistar nuevos espacios como las epifitas.

• Resistir Los árboles y arbustos pierden las hojas cuando comienzan los primeros fríos y conservan sus yemas o brotes protegidos del frío por escamas, resina y pelos abundantes.

Evitar Hay plantas que disminuyen su crecimiento cuando baja la temperatura y las plantas que evitan la sequilla.

• SoportarEstán adaptadas a suelos con poca humedad, como los ambientes de los desiertos fríos y cálidos.

Page 4: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Ejemplo de plantas con un amplio potencial hídrico

mezquita palmeras

alfalfa

Page 5: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Plantas efímeras

• Son plantas anuales que escapan de la sequía.• Subsistiendo como semillas latentes durante la

temporada seca.• Para germinar estas semilla debe de haber

mucha humedad en el suelo.• Al llegar a la madures dan una semilla por

planta.

Page 6: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Especies suculentas

• Son las plantas que tienen metabolismo ácido crasuláceo.

• Realizan la villa CAM• Son acumuladoras de aguacactus Maguey

Page 7: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Experimento realizado por MacDougal y Spaulding

• se demostró que las suculentas evitan la sequilla y no son verdadera mente tolerante a esta.

• el experimento se desarrollo con una planta suculenta.

• El potencial hídrico es de -10 Mpa.

Ibervilla sonorae

Page 8: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Capacidad de adaptaciom

• Árbol que en su hábitat aparece sobre las rocas o viviendo de manera epifita sobre árboles, tiene gran cantidad de raíces aéreas e incluso como si fueran enredaderas pudiendo llegar a matar el árbol sobre el que viven.

Flor

fruto

Page 9: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Capacidad de adaptación

Muchas plantas no son suculentas de l desierto y estas poseen otras capacidades de adaptación .• Reducir la perdida de agua• Reducir la transpiración• Caída de hojas durante el

periodo seco• Presentan abundantes

pubescencias en la superficie foliar.

• Resistencia de las raíces para evitar la perdida de agua.

• Presencia de brácteas.

Page 10: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Euxerófitas

• Son las que muestran una tolerancia a la deshidratación estas desarrollan:

• Hojas pequeñas.• Estomas hundidos.• Plantas que soportan

las sequillas .

• Arbusto desértico disminuye su peso fresco hasta un 30% antes de que sus hojas mueran .

Larrea divaricata

Page 11: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Las poikilohidricas• están en equilibrio con la

humedad atmosférica del ambiente, de la cual depende la hidratación de sus células. Se llaman plantas

• reviviscentes, pueden sufrir sin morir una desecación extrema, y al disponer de agua reanudan las funciones normales. Entre ellas están las briófitas y algunas pteridófitas como Selaginella lepidophylla, planta de la resurrección y Polypodium squalidum, especie nativa de Corrientes.

• Polypodium squalidum bien hidratado (izq.), y totalmente desecado, con vida.

Page 12: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

reviviscentes

• La capacidad que estas plantas tienen para secarse y después volverse metabólicamente activas inmediatamente después de la rehidratación.

Pidophylla

Parnotrema

Page 13: Clasificación de plantas de acuerdo a larespuesta ante el agua

Heteroblastia

• Mecanismo de supervivencia y consiste en la habilidad de las plantas para producir una población de semillas con cierta variación en la capacidad de germinación durante el proceso de maduración de las semillas, el largo del día, temperatura, la calidad e intensidad de la luz y elevación, la edad de la planta madre y la posición de la semilla en el fruto o en la inflorescencia pueden afectar la capacidad futura de germinación.

• Diferentes tipos de semillas