clasificación de los yacimientos

7
7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 1/7 Clasificación De Los Yacimientos: Clasificación Geológica de los Yacimientos Geológicamente, los yacimientos se clasifican en estratigráficos, estructurales y combinados. 1. Estratigráficos: lentes de arena, cambios de facies, calizas o dolomitas porosas, cambios de permeabilidad. 2. Estructurales: Fracturas en calizas o rocas ígneas, discordancias, fallamiento en areniscas, sinclinales, anticlinales, domos salinos, etc. . !ombinados: "ace referencia a las posibles combinaciones #ue se presenten entre los dos grupos anteriores.

Upload: eliezerluna

Post on 04-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CLASIF

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de Los Yacimientos

7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 1/7

Clasificación De Los Yacimientos:

✚ Clasificación Geológica de los Yacimientos

Geológicamente, los yacimientos se clasifican en estratigráficos, estructurales y combinados.

1. Estratigráficos: lentes de arena, cambios de facies, calizas o dolomitas porosas, cambios de permeabilidad.

2. Estructurales: Fracturas en calizas o rocas ígneas, discordancias, fallamiento en areniscas, sinclinales,

anticlinales, domos salinos, etc.

. !ombinados: "ace referencia a las posibles combinaciones #ue se presenten entre los dos grupos

anteriores.

Page 2: Clasificación de Los Yacimientos

7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 2/7

Clasificación de Acuerdo al Punto de Burbuja

1. Subsaturados. $acimientos cuya presión inicial es mayor #ue la presión en el punto de burbu%a.

&nicialmente sólo se presenta la fase lí#uida. 'as burbu%as de gas se desprenden del crudo una (ez el punto

de burbu%a se alcanza. E(entualmente, el gas librado empieza se aglutina )asta tener condiciones de flu%o

)acia al pozo en cantidades cada (ez incrementales. !ontrariamente, el flu%o de crudo decrementa

gradualmente y en la etapa de depleción permanece muc)o crudo en el yacimiento.

. Saturados. $acimientos cuya presión inicial es menor o igual #ue la presión en el punto de burbu%a. Este

yacimiento bifásico consiste de una zona gaseosa suprayaciendo una zona lí#uida. *uesto #ue la

composición del gas y el crudo son completamente diferentes, estas pueden representarse por diagramas defases indi(iduales #ue tienen poca relación entre ellas o en composición. 'a zona lí#uida está en su punto de

burbu%a y será producida como un yacimiento subsaturado modificado con la presencia de la capa de gas. 'a

capa de gas está en el punto de rocío y podría ser retrógrada o no retrógrada +yacimiento de gas .

Page 3: Clasificación de Los Yacimientos

7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 3/7

Clasificación de Acuerdo al !stado de los "luidos

1. Petróleo negro. !onsiste de una amplia (ariedad de especies #uímicas #ue incluyen mol-culas grandes,

pesadas y no (olátiles. El punto crítico está localizado )acia la pendiente de la cur(a. 'as líneas +iso

(olum-tricas o de calidad están uniformemente espaciadas y tienen un rango de temperatura amplio. 'os

primeros crudos de este tipo fueron de color negro, de allí su nombre. /ambi-n se le llama crudo de ba%o

encogimiento o crudo ordinario. Estos crudos tienen G0 1333 pcs45/6, el cual se incrementa por deba%o

del punto de burbu%a. 6o 2 y 7*& 89 y el contenido de ! ; mayor o igual a 3<. 'as temperaturas del

yacimiento son menores de 293 =F. 'a gra(edad decrece lentamente con el tiempo )asta bien a(anzada la

(ida del yacimiento donde (uel(e a incrementarse ligeramente. Este crudo es normalmente negro

+compuestos pesados aun#ue pude ser marrón o (erduzco.

Page 4: Clasificación de Los Yacimientos

7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 4/7

. Petróleo #ol$til. El rango de temperatura es más pe#ue>o #ue en petróleo negro. 'a temperatura crítica,

/cr, es tambi-n menor #ue en crudos negros y está cerca de la temperatura del yacimiento, / +/cr ? / . 'as

líneas de calidad no están igualmente espaciadas y están desplazadas )acia arriba )acia el punto de burbu%a.

@na pe#ue>a reducción en presión por deba%o del punto de burbu%a causa una liberación enorme de gas.

"asta un 93 < de estos crudos puede con(ertirse en gas en el yacimiento cuando la presión cae unos cientos

psi deba%o del punto de burbu%a. Estos tambi-n se llaman crudos de alta encogimiento o crudos cercanos al

punto crítico. 'a Ecuación de 6alance de Aateria +E6A de petróleo negro no traba%a en estos casos. El punto

de di(isión entre crudo (olátil y negro es arbitrario, pero se toma como referencia la tolerancia de la E6A. 6o

? 2, 1333 B G0 B C333 scf45/6, 89 B 7*& B D3, ! ; mayor o igual a 12.9 <, la temperatura del yacimiento

ligeramente menor #ue la crítica y el gas liberado puede ser del tipo gas condensado. El G0 y 'a 7*& se

incrementan con la producción a medida #ue la presión cae por deba%o de la presión del punto de burbu%a. El

color es usualmente caf- claro a (erde .

Page 5: Clasificación de Los Yacimientos

7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 5/7

%. Gas condensado &retrógrados'. El diagrama de fases es menor #ue el de los aceites negros y el punto

crítico está bien por deba%o y a la iz#uierda de la en(ol(ente. Esto es el resultado de gases retrógrados

conteniendo muy pocos )idrocarburos pesados #ue los crudos. 'a +/cr B?D3 y se incrementa a medida #ue la

presión cae por deba%o de la presión de rocío. El lí#uido es ligeramente colorado, marrón, anaran%ado,

(erduzco o transparente. /ambi-n se les llama condensados.

(. Gas )*medo. /odo el diagrama de fases de la mezcla de )idrocarburos con mol-culas predominantemente

pe#ue>as yacen deba%o de la temperatura del yacimiento. 'a línea de presión no entra la en(ol(ente y por

tanto no se forma lí#uido en el yacimiento, pero si en superficie +dos fases . 'a gra(edad, mayor de D3 7*&, de

los lí#uidos es similar a la de los gases retrógrados. 'a gra(edad se mantiene constante y el color de los

lí#uidos es transparente. G0 ? 19333 pcs45/6 y permanece constante durante toda la (ida del yacimiento.

Page 6: Clasificación de Los Yacimientos

7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 6/7

Page 7: Clasificación de Los Yacimientos

7/21/2019 Clasificación de Los Yacimientos

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-yacimientos-56d976c3d0f88 7/7

productores ba%o producción primaria mediante a e pansión de fluido, b desplazamiento de fluidos, c

drena%e gra(itacional y d e pulsión capilar.

En muc)os yacimientos pudieren simultáneamente operar (arios mecanismos de producción, pero

generalmente predomina uno o dos. Hurante la (ida del yacimiento la predominancia puede cambiar de unmecanismo a otro ya sea natural o artificialmente. *or e%emplo, un yacimiento (olum-trico podría producir

inicialmente por e pansión de fluidos, cuando este se )a depletado lo suficiente la producción )acia los pozos

podría deberse a drena%e gra(itacional ayudado por un mecanismo de bombeo. Aás tarde, un proceso de

inyección de agua puede usarse para adicionar mayor empu%e a los )idrocarburos. En este caso el ciclo de los

mecanismos es e pansión gra(itacional y desplazamiento de drena%e.

En general la producción de los yacimientos se debe a los siguientes mecanismos:

1. -idr$ulico , cuando se presenta agua pro(eniente de un acuífero adyacente.

. Gas en Solución . 'os fluidos gaseosos ayudan a producir la fase lí#uida cuando el gas intenta liberarse

del seno del crudo.%. Ca a de gas + o )ay distribución uniforme de los fluidos

(. !/ ansión l0 uida 2 de roca +)asta el punto de burbu%a

+. Gra#edad o segregación gra#itacional , el cual es com n en yacimientos con espesor considerable y #ue

tienen buena comunicación (ertical o en yacimientos #ue tienen alto buzamiento pues permiten la migración

del gas a la parte superior de la estructura.

3. Combinado

4. !n 2acimientos gas0feros se tiene de leción o e/ ansión gaseosa

Clasificación de Acuerdo a 5ariaciones del 5olumen 6riginalmente Dis onible a -idrocarburos

1. Iolum-tricos, cuando no e iste un acuífero adyacente al yacimiento +yacimiento cerrado .

2. o (olum-tricos, El (olumen disponible a )idrocarburos se reduce por la intrusión de agua procedente de

un acuífero aleda>o.